COMPARTIENDO VIDA: De qué estas más o menos agradecido esta semana?

Sexto Domingo de Pascua 1 de Mayo de, el Año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Espíritu de Paz, habita entre nosotros al reunirnos en tu nombre. Has sido e

2 downloads 7 Views 200KB Size

Story Transcript

Sexto Domingo de Pascua 1 de Mayo de, el Año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Espíritu de Paz, habita entre nosotros al reunirnos en tu nombre. Has sido enviado para ser nuestro consejero, nuestro consolador y nuestra fuerza. Eres la guía divina para nuestra Iglesia. Enciende un fuego de amor en nuestros corazones para que podamos llegar a ser signos de paz en nuestro mundo. Amén. COMPARTIENDO VIDA: ¿De qué estas más o menos agradecido esta semana? FACILITADOR LEE LA FRASE DE ENFOQUE: En el Evangelio, Jesús promete el Espíritu Santo. En la primera lectura, vemos como el Espíritu Santo guía la Iglesia primitiva en resolver un problema pastoral importante. En la segunda lectura, Juan habla del cielo como la Nueva Jerusalén. Si no has leído el comentario de las lecturas antes de la reunión, trata de hacerlo después de cada lectura. PRIMERA LECTURA: Hechos 15: 1-2, 22-29 Jesús promete enviar el Espíritu Santo a sus apóstoles para "enseñarles todo." Aquí tenemos un ejemplo práctico de como el Espíritu Santo le enseña a la nueva Iglesia que los Gentiles que quieren llegar a ser Cristianos no necesitan ser circuncidados ni seguir las regulaciones dietéticas Judías. La lectura de este domingo es un extracto de Hechos 15 que relata lo que a veces se llama "El Concilio de Jerusalén", el primer concilio en la historia de nuestra Iglesia. Se convocó para resolver el problema de qué hacer con los Cristianos Judíos que afirman que los Gentiles que desean convertirse en Cristianos por primera vez deben ser circuncidados. Pablo y Bernabé, que representan a los Gentiles, se oponen a la circuncisión de los Gentiles convertidos. Después de mucha discusión, y tal vez debates arduos, se toma una decisión de compromiso. Gentiles que desean ser Cristianos no tienen que ser circuncidados, pero se les pedirá que observen ciertas normas dietéticas de sensibilidad Judias

para sus compañeros Cristianos que se han convertido de una estricta religión Judía, por ejemplo, la abstinencia de carne sacrificada a los ídolos. Observa cómo la carta enviada contiene las palabras, "Es la decisión del Espíritu Santo y de nosotros ...." Este concilio, al igual que los obispos en el Concilio Vaticano II, tiene un agudo sentido de la presencia del Espíritu Santo guiándolos en sus deliberaciones. SALMO RESPONSORIAL 67 Este salmo de acción de gracias, entre otras cosas, establece que la salvación es para todo el pueblo de Dios y no sólo para unos pocos elegidos. SEGUNDA LECTURA: Apocalipsis 21: 10-14, 22-23 Juan, el visionario, es llevado por un ángel a una montaña donde se le da una visión del Jerusalén celestial. Es una magnífica vista de una ciudad llena de la presencia radiante de Dios. La letrada, Patricia Sánchez, escribe: ". La visión de Juan de una Nueva Jerusalén debe ser entendida como una descripción de la Iglesia, basada inicialmente en el tiempo y en el espacio, pero creciendo y evolucionando hacia un futuro celestial" La ciudad no tiene templo porque en el nueva era Cristiana, el Cristo resucitado y su presencia entre su pueblo son ahora el foco del culto. Antorchas y lámparas de aceite serán reemplazados por la luz de Cristo, que iluminará a todos los reunidos para adorar. La referencia a las 12 puertas con los nombres de las 12 tribus de Israel y las 12 esquinas de piedras con los nombres de los 12 apóstoles, habla de la relación entre el antiguo y el nuevo convenio. Personas que vienen de todos lados y costumbres serán bienvenidos a entrar por las puertas. EVANGELIO: Juan 14: 23-29 Estos versos son del Ultimo Discurso de Jesús. Comienza diciendo que el verdadero amor para él significa un apego a su palabra. Al mantener la Palabra de Jesús, sus discípulos serán atraídos al amor y a la presencia del Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esto se conoce como la "habitación divina" en la vida del creyente.

Jesús habla del Defensor, el Espíritu Santo, que "les enseñará todo y les recordará lo que Jesús les dijo." Entonces Jesús habla de la "paz" que se impartirá con la venida del Espíritu Santo. Esta paz se refiere a la restauración de la armonía entre Dios y el creyente, que se perdió en la rebeldía en Génesis y se recuperó en la muerte salvadora de Jesús. Por último, la despedida de Jesús será una razón para la alegría, la tristeza no, porque después de que él se va, él enviará al Espíritu Santo. "El Padre es más grande que yo" ¿Cómo es posible que cada una de las personas de la Trinidad es igual? El letrado P. Roland Faley escribe: "la inferioridad de Jesús radica en su obediencia filial y sumisión al Padre en el cumplimiento de su misión." PREGUNTAS PARA COMPARTIR 1. ¿Qué verso, imagen o idea te llamo más la atención en las lecturas? ¿Por qué? 2. ¿Cómo tratar a los Gentiles que querían ser Cristianos fueron grandes temas en la Iglesia primitiva. ¿Cuáles son algunos grandes temas pastorales en la Iglesia de hoy? ¿Podemos aprender algo del Consejo de Jerusalén sobre la manera de resolver estos problemas? 3. ¿Cómo te imaginas el cielo? ¿Cómo te gustaría que fuera? ¿Cuál es la experiencia más celestial que has tenido aquí en la tierra? 4. Que te trae paz a tu vida? Que es para ti una vida pacífica? RESPONDIENDO A LA PALABRA ¿Cómo puedes poner las lecturas de hoy en acción? Sugerencias: Entre hoy y el día de Pentecostés, reza todos los días para ser consciente de la presencia y el movimiento del Espíritu en tu vida. Ora y labora por la paz en tu familia. CONCLUIR CON ORACIONES DE PETICIÓN Y INTERCESIÓN Incluye lugares en el mundo donde hay una evidente falta de paz. Ora por los misioneros que continúan la obra de Pablo en áreas remotas. ©

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Respira en mí, O Espíritu Santo, que mis pensamientos todos sean santos. Actúa en mí, O Espíritu Santo, que mi labor, también, pueda ser santa. Forja en mi corazón, O Espíritu Santo, que ame, lo que es santo. Dame fuerza, O Espíritu Santo, para defender todo lo que es santo. Guárdame, entonces, O Espíritu Santo, que yo sea siempre santo. Amén. San Agustín

Respira Sobre Mí, O Dios Respira sobre mí, aliento de Dios, Lléname con vida nueva, Para poder amar las cosas que amas, Y actuar como tú.

Respira sobre mí, aliento de Dios, Hasta que mi corazón sea puro, Hasta que contigo tengo solo una voluntad, Para vivir y perdurar. Respira sobre mí, aliento de Dios, Mi alma con la gracia refina, Hasta que esta parte terrenal de mí Se ilumina con tu fuego divino. Respira en mí, aliento de Dios, Para no morir, Pero vivir contigo la vida perfecta En tu eternidad. Liturgia de las Horas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.