Comunicación Digital y RRSS: oportunidades y desafíos en las conversaciones externas internas

Comunicación Digital y RRSS: oportunidades  y desafíos en las conversaciones externas ‐ internas Patricia Peña Inst de la Comunicación e Imagen Univer

1 downloads 72 Views 4MB Size

Recommend Stories


Proporcionalidad. Razones internas y razones externas
44 Noviembre 2003, pp. 65-70 Proporcionalidad. Razones internas y razones externas Se analiza la resolución de problemas de proporcionalidad en 399

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES
Código: P-GC-1 PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS Versión: 1 Fecha: 24-Junio-2014 PROCESO GESTIÓN DE COMUNICACIONES Página: 1 de

El sector cultural y las nuevas oportunidades de negocio en el entorno digital 2016
1 El sector cultural y las nuevas oportunidades de negocio en el entorno digital 2016 HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA DEPARTAMENTO D

Story Transcript

Comunicación Digital y RRSS: oportunidades  y desafíos en las conversaciones externas ‐ internas Patricia Peña Inst de la Comunicación e Imagen Universidad de Chile Sept 2016

Especificidad de la comunicación digital

Especificidad de la comunicación digital Plataformas, servicios y recursos  comunicacionales en la “nube” No hay sentido lineal: coexisten  múltiples acontecimientos. Flujos de comunicación que  van fluyen en distintas  interacciones. Modelos de negocios lean y  cambios (pruebas)  dinámicos y constantes

¿Ciudadan@s o consumidores digitales? Ciudadanos de todo el mundo  generando contenidos,  informaciones, acciones…

Nuevas formas de conectarse,  coordinarse, denunciar, protestar,  solidarizar Ciudadan@s ejerciendo más  control social sobre empresas,  marcas, servicios

Cuál el lugar de la #comunicacióndigital y  #redessociales en empresas, instituciones y  organizaciones  

La Web convertida en un espacio social, nace de la propia  acción social en interacción con un contexto tecnológico  nuevo

La web social / la web 2.0 > social media > redes sociales

En comunicación digital externa 

Comunicación digital NO es sólo estrategias marketing  digital, ni sólo medir métricas cuantitativas  (page  views, seguidores)

En comunicación digital externa 

Contenido (propio, de valor y calidad) + Creación de Comunidad(es) 

Puede no reflejarse en comunicación digital  interna

#intranets  corporativas

#blogscorporativos

Y las redes sociales 

Conversaciones sociales

Comunicación  externa de la  organización

Comunicación  interna de la  organización

Estrategias o planes  comunicación digital  (externa/interna)

¿Cuál es el uso y rol que tienen las redes sociales (no  corporativas) en la organización? 

Redes sociales corporativas/ comunicación + gestión / colaboración

Slack.com yammer.com

Zyncro.com

Tienen más potencial cuando su uso y apropiación en la  organización es coherente/congruente/está al servicio de las  otras estrategias de comunicación  de la organización y  particularmente en la cultura y gestión  interna

No olvidar:  Las redes sociales Estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las  cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones  (amistad, parentesco intereses comunes o que comparten  conocimientos)

Redes Sociales como Comunidades Virtuales “Agregaciones  sociales que emergen de la red  cuando un número suficiente de personas,  entablan discusiones públicas durante un  tiempo lo suficientemente largo, con el  suficiente sentimiento humano como para  formar redes de relaciones personales en el  ciberespacio.” (Rheingold, 1993)

Howard Rheingold y otros (D.Schuler, Powers) investigan y promueven a las comunidades virtuales en los 90

http://www.rheingold.com/

Las comunidades‐redes pueden ser Inteligencia  Colectiva Pierre Levy (1997): Inteligencia colectiva, existencia de un saber  colectivo, distribuido en cualquier lugar y potenciado por uso de  dispositivos tecnológicos Howard  Rheingold (2002) : Smart Mobs/Multitudes Inteligentes,  la  web social y las tecnologías móviles están cambiando la forma en que  estas personas organizan y comparten la información

*Anécdota en La Sabiduría de los Grupos, James Surowiecki (2004) sobre la sorpresa de Francis Galton en el S. XIX en una feria de un condado en Suiza

Trabajar estratégicamente con socialmedia/RRSS  puede:  • • • • •

potenciar flujos de información +  comunicación multidireccional  acceso al conocimiento compartido de  la organización gestión y coordinación colectiva – de  grupos de trabajo transparencia corporativa fomentar una cultura organizacional  interna que conversa + escucha+  aprende 

Social Media ‐ RRSS  como aliadas de  la estrategia de  Comunicación (digital) Interna 

Algunas preguntas claves Cuál es el grado de madurez social de la empresa? Hay respaldo de la dirección – gerencia?  Hay  desarrollo de nuestra propia política de uso de  redes sociales/socialmedia ?

http://impresa.lasegunda.com/20 16/01/18/A/fullpage#slider‐16

Elementos base para establecer políticas de uso  redes sociales 

Políticas de uso y gestión

Creación de Cultura de uso de Redes Sociales Debería existir un enlace directo entre la cultura  interna  de la organización y sus políticas externas Estas son algunas interrogantes a considerar: ¿Quién está en tu equipo para redes sociales? ¿Qué tan a menudo se reúnen? ¿Cómo y quién maneja los problemas y desafíos? ¿Cómo documentas el aprendizaje del equipo? ¿Cómo evaluamos nuestro éxito o fracaso frente a los  inconvenientes?

Plan/Estrategia de RRSS: políticas de uso y gestión

¿Por qué tener políticas especiales para las redes sociales? Se documenta cómo responderá el equipo de personas en  caso de diversas situaciones y condiciones: “si esto sucede,  haremos esto”. Cada red social y cada relación dentro de ellas es única y el  escenario de las plataformas sociales y la forma en que nos  relacionamos dentro de ellas, varía día a día. Fuente : http://www.redsocialmedia.com/2012/02/consejos‐para‐elaborar‐una‐politica‐ corporativa‐para‐redes‐sociales/

Un Plan/Estrategia de RRSS para uso interno: 

• para los equipos de trabajo en su  quehacer/ gestión/interacción‐ comunicación diaria

• para orientar el uso en el  cotidiano ‐ se enfoca en los empleados que  utilizan las redes sociales para su  vida personal/laboral

Los riesgos

• Problemas de confidencialidad con los  clientes y empleados • Problemas de roles • Ataques a la marca/organización/empresa • Errores de comunicación • Spam

Pensarla, discutirla y definirla en  equipo Una política  no debería ser diseñada y  escrita por una sola persona.  Debe ser coherente a la organización e  incluir los puntos de vista de muchas  personas diferentes (en relación a lo que  ayuda positivamente o implica riesgos a  organización). Un enfoque adecuado de equipo ayuda a  que los riesgos clave para la organización  sean gestionados apropiadamente y que  cualquier desafío futuro pueda ser incluída manejado dentro de las normas conocidas

¡GRACIAS! Patricia Peña Inst de la Comunicación e Imagen, Universidad de Chile Coordinadora Académica Diplomado en Comunicación Digital [email protected] Tw @patana @digitaluchile

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.