Story Transcript
“Comunicación efectiva” Teleseminarios Top ten de PNL Por el Dr. Edmundo Velasco Director y Fundador de Escuela Superior de Programación Neuro-Lingüística
¿Qué tal amigos? muy, ¡muy buenas tardes! Bienvenidos todos a este Teleseminario que en esta ocasión se llama Comunicación efectiva, que gusto estar con ustedes. Estamos casi llenos en la sala, estamos a punto de estar saturados y me da mucho gusto saludarlos y decirles que este seminario de Comunicación Efectiva verdaderamente puede ser una oportunidad de cambio poderoso en tu vida. Así que te doy la más cordial bienvenida al seminario Comunicación Efectiva con PNL. ¿Qué tal amigos?, muy, muy buenas tardes, noches, días, dependiendo del lugar en donde te encuentres, en el lugar del mundo si es Europa, si es Sudamérica buenos días, tardes o noches. Que gustazo estar con ustedes para comenzar un curso más de estos teleseminarios. En esta ocasión créanme este va a estar verdaderamente interesante para ustedes, les voy a presentar información invaluable que va a mejorar al 1,000, al 10,000% la comunicación con ustedes mismos y con los demás, es espectacular se llama Comunicación Efectiva con PNL. Estamos casi llenos, me da muchísimo gusto, la sala se está llenando y seguramente vamos como siempre a rebasar los espacios, les doy las gracias por estar. Saludo a mis amigos de Latinoamérica, toda Latinoamérica la tenemos presente 21 países, amigos de España, tenemos gente de Francia, de Japón, gente de Polonia, que gusto, que gusto que estén con nosotros. Y bueno en esta ocasión vamos hablar de Comunicación Efectiva con PNL, los sistemas de representación, los famosos y mundialmente reconocidos sistemas de representación. ¿Qué son estos sistemas y que es esta magia? y de esto vamos hablarles. Esta ocasión quiero ser muy contundente, quiero darte verdaderas herramientas de poder para que hagas un cambio en tu vida, Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
quiero compartir con ustedes amigos algo que sea real, que sea tangible y que ustedes puedan utilizar, ahora mismo terminando el teleseminario vas air con tu esposa, vas air con tus hijos y estas aplicando la comunicación efectiva, tecnologías que les van ayudar a cambiar significativamente sus vidas, pero miren no en semanas, no en un mes, no en un año, cambiar significativamente sus vidas inmediatamente, ese es mi compromiso en este teleseminario. Voy a poner en tus manos tecnologías que te van ayudar a cambiar significativamente tu vida de inmediato, no en una semana, no en un mes, no en un año, en este momento ese es mi compromiso y esto es lo que vamos a presentarles. Así amigos, amigas espero darles información que haga un cambio de perspectiva fuerte y que verdaderamente les muestre un camino a seguir, ese es mi compromiso para este teleseminario. Al final te voy hacer esta promesa al final vas a conocer más que el 95% de las demás gentes y también mi promesa es que vas a tener una gran opción que quizá sea la mejor oportunidad de tu vida, vas a ver que interesante opciones te voy a presentar al final y también regalos espectaculares que te voy a mostrar y que te voy a decir donde descargarlos al final de este teleseminario. ¡Miren amigos! existen patrones en la vida, en cualquier área de la vida hay un patrón, un camino a seguir, es decir todos los caminos, todas las cosas tienen un patrón, por eso en Programación Neuro-‐Lingüística se les llama Los patrones de la excelencia. Lo que te voy a presentar en este teleseminario es cuales son los patrones, el camino a seguir para tener una comunicación efectiva rápida, pero de inmediato después de que aprendas en los siguientes 3, 4 minutos estas aplicando los patrones. De manera que concéntrate por favor, enfócate, elimina distracciones, verdaderamente permítete, regálate un tiempo para ti, cierra la puerta, apaga tus celulares, quita distracciones, deja de estar navegando al mismo tiempo por la red en el Facebook, enfócate porque lo que te voy a presentar es verdaderamente el mejor patrón que existe en el mundo de comunicación efectiva. ¿Qué significa que tenemos un patrón? significa que los cambios más complejos amigos se realizan fácilmente siempre y cuando vayamos a la raíz de todo. ¡Fíjate bien lo que te estoy diciendo! Los cambios más complejos y pueden ser cambios personales, quitarte una adicción a las drogas, quitar el alcoholismo, quitar el tabaquismo y comunicarte efectivamente se realiza fácilmente si vas a la raíz de todo, date cuenta que el todo tiene simplicidad, ¿por qué complicar lo sencillo? Déjame ponerte ejemplos. El todo del problema se reduce a muy pocas cosas, el todo de la comunicación se reduce a 3 y vas a ver que esto es muy repetitivo en muchos patrones. El todo de la música se reduce a 7 notas primarias, hay otras que son Do menor, Do mayor, total son 12 pero me quiero quedar con las 7 notas no las 12 primarias. Do-‐Re-‐Mi-‐ Fa-‐Sol-‐La-‐Si, toda la música está fundamentada en estas 7 notas, sin embargo la diferencia entre una sinfonía y una mala melodía no son las notas Do-‐Re-‐Mi-‐Fa… sino como, como las usas generando una mejor armonía. La diferencia entre Mozart, la diferencia entre Beethoven, la diferencia entre estos grandes de la música y una persona que quiere componer una canción no son las notas es como las usas. La comunicación es lo mismo no hay diferencia es como la usas, vamos a entregarte información verdaderamente valiosa. El todo del color amigos se reduce a 3 colores primarios rojo, verde y azul, todos los colores salen de esos colores primarios el rojo, el verde y el azul, pero la diferencia entre un blu-‐ray y un dvd normal, no son los Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
colores, la calidad de los colores del blu-‐ray es como los combinan, como hacen esta integración para hacer la diferencia. Entonces no son los colores es la forma como la usas, no es la comunicación es la forma como la usas. Insisto el toso de la escritura, toda la escritura se reduce a 29 letras que hay en el alfabeto español, aquí amigos estoy incluyendo la CH, la LL, y la Ñ que en algunos formatos las han eliminado, pero no puedes escribir en español sin usar la LL, la Ñ, la CH y la doble V o la W, pero vamos a ponerlo a las 29 letras clásicas del alfabeto en español. Toda la escritura cualquier libro, se han escrito millones, billones de libros, trillones de libros y todos están hechos con estas letras, pero la diferencia entre un Best Seller y un mal libro no son las letras amigos sino como las usas generando una mejor narrativa. Te das cuenta que los patrones son muy sencillos si vas al fondo del asunto, solo son 26 letras, la diferencia es precisamente como las utilizas y aquí es tan importante amigos cuando ustedes vean este cambio de perspectiva, cuando vean lo que puede hacer la comunicación por ti tendrás que hacer cambios, entra en acción, aprovecha el momento. Entonces en este momento que vas hacer este proceso vas a tener que entrar en acción y así permitir que esto que te voy a dar se convierta en algo tangible para ti, se convierta en algo que puedes utilizar. Entonces el todo de la música 7 letras, el todo de las palabras el abecedario, el todo de los colores 3 colores primarios, amigos el todo de la comunicación es igual de sencillo si vas al fondo, pero fíjate bien una vez que lo conozcas vas a tener que hacer algo con esto para permitir que esto que te estoy enseñando se convierta en algo útil, tangible para ti. ¿Cuál es el patrón central de la comunicación efectiva?, ¿qué es lo que nos dice PNL? el patrón central es muy sencillo amigos, sencillísimo son 3 cosas, el patrón central de la comunicación efectiva son 3 cosas muy sencillas, ¿listo amigo?, si quieres toma nota y sino al final te voy a entregar esta presentación como un regalo, te voy a decir al final en que página lo puedes descargar y es la intención que lo tengas como un regalo. Se llama Sintaxis Mental, el todo de la comunicación es la Sintaxis Mental con 3 variables visual, sensorial y auditivo. Significa que hay comunicación visual, que hay comunicación sensorial y que hay comunicación auditiva. Y pongo el 1, el 2 y el 3 porque usamos mucho uno, usamos menos otro y casi no usamos uno. Las combinaciones las puedes ver sobre el lado derecho de tu pantalla donde dice Visual como número 1, Sensorial como número 1 o Auditivo; y luego las combinaciones al lado pueden ser diferentes. Entonces hay personas que toda la comunicación la manejan en imágenes, hay personas que toda la comunicación la manejan en sentimientos, hay personas que toda la comunicación la manejan en auditivo, 3 cosas. Así como hay 3 colores primarios, y así como hay 7 notas hay 3 patrones de comunicación: visual, sensorial y auditivo. Y voy a explicártelo de manera que lo comprendas y lo empieces a utilizar, vamos a profundizar. Miren amigos se le llama también a esto de visual, sensorial y auditivo Sistemas de representación o Canales de comunicación, como puedes ver en la parte superior de esta filmina Canales de comunicación. Tiene que ver de la forma como está diseñado nuestro cerebro. El cerebro derecho o el hemisferio derecho se llama analógico, ahí están las cosas que no tienen lógica, nuestro cerebro derecho se encarga de las cosas como la música, la poesía, el arte, cosas que no tienen lógica. Mientras que el hemisferio izquierdo se encarga de las Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
cosas lógicas: matemáticas, números, escritura, química, física, etc. Entonces este es un ejemplo de lo que te estoy diciendo, pero estamos cruzados amigos, ¿qué significa que estamos cruzados? que el hemisferio derecho se encarga de todos los movimientos del cuerpo izquierdo, mientras que el hemisferio izquierdo se encarga de todos los movimientos del cuerpo derecho. Hay un cruce de los pares craneales, los nervios que se les llaman pares craneales son doce pares craneales, se cruzan y los que salen del hemisferio derecho se encargan de los movimientos de mi cuerpo izquierdo, mientras los que salen de lado izquierdo se encargan del cuerpo derecho. De manera que si una persona sufriera un daño cerebral en su hemisferio izquierdo la lesión se reflejaría en su parte derecha, mientras que si una persona sufre un derrame cerebral en su hemisferio derecho dejaría de tener movimientos de la mano, el pie del cuerpo izquierdo. Esto es importantísimo que lo entiendas porque lo que te voy a presentar enseguida te va a verdaderamente sorprender nuestro cuerpo se mueve siempre indistintamente. Una persona que está moviendo su mano derecha y su pie derecho está activando su hemisferio izquierdo, mientras que una que está moviendo su mano izquierda y su pie izquierdo está activando su hemisferio derecho, estamos a la inversa. Entonces aquí es como funciona esto, hay algo que se mueve siempre parejo y que es la clave de la comunicación. Yo puedo mover mis manos indistintamente y eso te va a dificultar entender si estoy usando el hemisferio derecho, o el hemisferio izquierdo, o los dos, pero algo que se mueve siempre parejo son precisamente la clave de la Programación Neuro-‐Lingüística, voy a recalcarte esto para que lo entiendas. Cuando movemos la mano derecha trabaja el hemisferio izquierdo, mientras que cuando movemos la izquierda trabaja el hemisferio derecho. Sin embargo algo que siempre como te decía se mueve en el mismo sentido son los ojos y seguramente has escuchado esa famosa frase “los ojos son el espejo del alma”, la has escuchado “los ojos no mienten”, bueno lo que te voy a presentar es esto exactamente. Cuando una persona mueve sus ojos en cierta dirección trabaja el hemisferio derecho, ¿en qué dirección? cuando mueve sus ojos a la izquierda trabaja el hemisferio derecho, mientras que cuando mueve los ojos a la derecha trabaja, va de nuevo. Cuando mueve los ojos a la izquierda trabaja el derecho y cuando los mueve a la derecha trabaja el izquierdo. Es decir si una persona mueve sus ojos a lado derecho de ella trabaja su hemisferio izquierdo y cuando una persona mueve sus ojos a lado izquierdo de ella trabaja su hemisferio derecho, trabajan hemisferios contrarios. Espero que te haya quedado claro y sino ahora te lo voy a explicar. Visto de frente, una persona tiene 3 canales de comunicación: el canal visual, el canal sensorial y el canal auditivo, y te lo voy a explicar ahora. Visto de frente, no mi derecha, la derecha de la persona que tengo enfrente, no mi izquierda, la izquierda de la persona que tengo en frente. Ahí tienes una figura de un hombre, su derecha y su izquierda, tendrías que ponerte al revés para saber cuál es su derecha o cuál es su izquierda. Entonces cuando una persona sube sus ojos arriba a la izquierda se llama visual, pero Visual recordado. Una persona que sube sus ojos arriba a la izquierda está recordando cosas que ya vio por eso se le llama Visual recordado. Y tú lo puedes ver en el niño en la escuela como quiere recordar lo que estudio y va a subir sus ojos arriba a la izquierda -‐
¿Cómo era?, yo me acuerdo. Y ve el techo y entonces el maestro le dice:
Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
-‐
Niño las respuestas no están en el techo, concéntrate. El niño baja los ojos y no puede recordar nada gracias a su querido profesor.
Todas las personas que suben sus ojos a su lado izquierdo, visto de frente el izquierdo de él, no el tuyo. Por ejemplo yo estoy viendo esta figura, suponte que sea una persona, tú estás viendo la pantalla estás viendo la figura, cuando esta persona sube sus ojos arriba a donde dice visual recordado, si te fijas es la izquierda de él aunque para mi es la derecha per nunca, nunca, nunca se toma al observador sino al observado, la persona su izquierda, no la izquierda mía que yo estoy observando. Cuando una persona sube sus ojos arriba a la derecha se llama Visual creado, cosas que no he visto pero me las puedo imaginar, como se vería tu casa pintada de rojo, no lo has visto pero subes tus ojos arriba a la derecha y perfectamente te lo puedes imaginar. Entonces visual recordado ojos arriba a la izquierda, visual creado ojos arriba a la derecha, muy bien. Estas dos posiciones forman la posición visual, la posición visual la forman estas dos posiciones. Entonces las personas que tienen una preferencia visual que son muchas suben los ojos sea a lado derecho, sea a lado izquierdo. Cuando le preguntas algo, dice mmm… y sube los ojos para un lado, para otro mmm… déjame ver probablemente va a decir y entonces está trabajando con la parte visual, esta es al primer posición, el primer patrón central. Repito el primer patrón central de comunicación efectiva es visual. El segundo patrón es sensorial, sentimientos, en Programación Neuro-‐Lingüística en esta sección incluimos 3 cosas gusto, olfato y tacto, los 3 sentidos que tiene que ver con la parte emocional. El olor, las aromas, el olfato, el gusto, la boca, los sabores y el tacto. Entonces ahora tenemos la vista y en este sensorial tenemos incluidos 3 el olfato, el gusto y el tacto. Entonces por favor ojos abajo a la izquierda Dialogo interno por eso tengo una letra que dice D-‐I Dialogo Interno, platica con ella misma y tenemos un tercer patrón que es el auditivo. 3 canales de comunicación son el patrón de la comunicación efectiva, el primer canal es visual, el segundo es sensorial y el tercero es auditivo. Visual los ojos van arriba, a visual recordado lado izquierdo y visual creado lado derecho de la persona que estamos observando no de ti. Sensorial ojos abajo a la derecha y son 3 sentidos el gusto, el tacto y el olfato. Y Dialogo interno es abajo a la izquierda y es una conversación interna cuando estamos platicando con nosotros mismos, cuando estás diciendo que ¿lo hago o no lo hago?, déjame ver, pero en silencio estas platicando contigo mismo. Y hay dos movimientos más los ojos no van arriba ni van abajo van a los lados, a lado de la persona izquierdo, de esta persona que tengo enfrente sería a su izquierda, sí se llama Auditivo recordado sonidos que ya escuche. Por ejemplo si quiero recordar una canción que me gusta o como era la voz de mi abuelo que ya no está conmigo van los ojos a lado izquierdo y ahí mi cerebro accesa el recuerdo, sonidos recordados. Mientras que cuando van los ojos a lado derecho se llama sonidos creados, Auditivo creado, me estoy imaginando lo que va a decir mi mamá o mi papá ahora que llegue y diga que paso esto o aquello, esta es la magia de la comunicación los ojos. Las personas visuales tienden a llevar sus ojos hacia el techo, las personas sensoriales hacia abajo cargado hacia el lado derecho, mientras que las personas auditivas abajo a lado izquierdo o a los lados sin ir arriba ni abajo como si miraran hacia sus orejas. A lado izquierdo de ellas auditivo recordado y a lado derecho de ellas auditivo creado.
Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
Es importante amigo que te lo aprendas así como lo estás viendo en esta filmina, viendo a la persona que tengo en frente, nunca pienses en ti porque normalmente no es importante la comunicación para descubrir si estas siendo visual, sensorial, auditivo contigo es conveniente con el otro, esto es la magia de la comunicación. Hay 3 patrones visual, sensorial y auditivo y hay estos 6 movimientos oculares, eso es todo. Así como la música hay 7 notas musicales y los subtemas igual en la comunicación, en la literatura hay las letras del alfabeto y hay 3 colores primarios, aquí solamente hay 3 modelos de comunicación visual, sensorial y auditivo, y 6 movimientos, 2 visuales, 1 sensorial y 3 auditivos, así de sencillo. 2 visuales: visual recordado, visual creado, uno solo sensorial y 3 auditivos: dialogo interno, auditivo recordado y auditivo creado. Repaso esto ¿cuáles son los dos movimientos visuales? arriba a la izquierda Visual recordado, arriba a la derecha Visual creado. Sensorial abajo a la derecha y los tres movimientos auditivos abajo a la izquierda Dialogo interno, en medio como si miraras a tu oreja pero a la izquierda Auditivo recordado y en medio como si miraras a tus orejas pero a lado derecho Auditivo creado. Déjame presentártelo para que lo entiendas bien porque lo que te voy a presentar es la magia de la comunicación con estas tecnologías. Te presento las fotografías. Visual recordado: ojos arriba a la izquierda de la persona, ¿te acuerdas de esto? Visual creado: ojos arriba a la derecha de la persona, la derecha de ella o de él. Sentimientos: ojos abajo a la derecha de la persona. Dialogo interno: ojos abajo a la izquierda de la persona. Auditivo recordado: ojos a lado izquierdo de la persona y Auditivo creado: ojos a lado derecho de la persona. Ahí está la magia de la comunicación, voy a repetirlo me están aquí ya pidiendo en el chat que lo explique nuevamente, con gusto amigos, con gusto. Cuando una persona sube sus ojos arriba a la izquierda se llama Visual recordado, se acuerda de cosas que ya vio. Arriba a la derecha Visual creado cosas que no he visto y aquí también se le conoce como la zona de las mentiras, cuando una persona miente sube los ojos arriba a la izquierda, ¡perdón! arriba a la derecha, como esta en este esquema arriba a la derecha y entonces va a suceder así. Llega el marido y le pregunta a la esposa: -‐
Mi amor ¿yo fui el primer hombre en tu vida?
Ella lleva los ojos arriba a la izquierda para recordar quién fue el primer hombre en su vida, pero luego los desplaza a la derecha y dice: -‐
Sí mi amor tú fuiste el primer hombre en mi vida.
Está mintiendo porque el procedimiento fue recordar y luego mentir, visual creado arriba a la derecha también se le conoce como la zona de las mentiras. Sentimientos: ojos abajo a la derecha. Ustedes vean como caminan los sacerdotes llevando la cabeza hacia abajo, están haciendo constantemente los ministros religiosos de cualquier religión están manejándose así. Auditivo es Dialogo interno, la gente baja los ojos a la izquierda y va platicando con ellos mismos, a veces hacen así bla, bla, bla, bla… como si fueran platicando bla, bla… van platicando con ellos mismos. Auditivo recordado ojos en medio como si miraran hacia las orejas y entonces recuerdan la voz de su mamá, su canción Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
favorita. Y Auditivo creado ¿qué va a decir fulano o zutano?, ¿qué va a decir mi papá cuando sepa que le di un golpe al coche? Ejemplos en fotografías. Visual recordado: ojos arriba a la izquierda de la persona. Visual creado: ojos arriba a la derecha de la persona. Sentimientos: ojos abajo a la derecha de la persona. Dialogo interno: ojos a la izquierda de la persona. Sonidos recordados, auditivo recordado: ojos a la izquierda de la persona como si mirara hacia sus orejas y Auditivo creado: ojos a la derecha de la persona como si mirara a sus orejas o a su oído derecho, a esto se le llama Sintaxis Mental. Sin embargo amigo evita perder la cabeza, mi compromiso fue que te voy a enseñar los modelos de comunicación más efectivos que pueda haber en el mundo. Pues resulta que las personas que tienen preferencia visual hablan en visual, las personas que tienen preferencia sensorial hablan en sensorial y las personas que tienen preferencia auditiva hablan en sonidos. Déjame explicártelo ¡Atención ahora! Una persona visual va a llevar sus ojos arriba, voy a regresarme para que lo puedas tener aquí en imagen clara, una persona visual puede llevar sus ojos a recordar o a crear pero siempre sube los ojos, pero para que no te confundas si los subió o los dejo en medio pon atención a sus predicados. Las personas que tienen una preferencia en su canal de comunicación visual hablan en imágenes y dicen palabras como: fíjate, mira, observa, échale un ojo, nos vemos, hasta la vista, ¿qué te parece?, ¿te quedo claro?, utilizan frases tales como ver, previsto, panorama, mirar, claro, oscuro, son frases que usan mucho. Una persona dice desde mi punto de vista, ¿si les quedo claro?, para que me entiendan si yo fuera un profesor que fuera preferentemente visual te diría y ahora lo voy hacer así, ¿se fijaron?, ¿observaron?, ¿les quedo claro?, ¡échenle un ojo a la pantalla por favor!, lo estoy manejando todo en visual. Las personas que tienen una preferencia sensorial van a usar 3 cosas dijimos: olfato, gusto y tacto. Olfato: este asunto no me huele bien. Gusto: este asunto me dejo un sabor amargo de boca y tacto: este asunto está espinoso, o sea si lo toco me va a espinar, o este asunto está pesado si lo cargo me va a pesar. La persona que usa frases auditivas que puede ser dialogo interno, auditivo recordado, auditivo creado usa palabras como: hablando se entiende la gente, cuéntame que paso, dame tu opinión, quiero escuchar lo que tú me dices, manejan todo en términos, en palabras en este caso auditivas. Entonces eviten perder la cabeza, pongan atención a los predicados y hay en el patrón de comunicación más poderoso que puedes encontrar comunicación visual, comunicación sensorial y comunicación auditiva. Predicados visuales para que lo entiendas más todavía. La parte visual sería: ya veo lo que quiere usted decir, ¿está hablando en términos qué? visuales. Desde mi punto de vista, ¿está hablando en términos qué? visuales. ¿Ves lo que quiero decir?, ¿está hablando en términos qué? visuales. Entonces independientemente de los ojos pon mucha atención a la forma como hablan porque la persona visual usa frases visuales y ¿qué pasa si por alguna razón tu pareja es visual, si etas casada o casado con una persona visual? Imagínate un hombre que su preferencia sea sensorial que es lo más común, pero casado con una mujer que su preferencia fuera visual, ¿cómo creen que tiene su casa arreglada una mujer visual? con muchas cositas, con adornitos, todo lo maneja en términos visuales y su lógica es cuando mi marido llegue y vea la casa bonita va a ver que yo soy una mujer valiosa. Pone su valoración en términos visuales, pero el Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
marido llega a la casa y no es visual es sensorial. Por cierto ella está atenta mirando usando la parte visual por la ventana a ver a qué hora llega, a ver a qué hora llega y entonces cuando se da cuenta que el marido llega corre a la recamara a darse una arregladita para que el marido la vea bonita. Pero el marido no es visual, el marido es totalmente sensorial, el marido es sensorial y llega, la casa que arreglo ella no le importa, se sienta, más bien se desparrama en el sillón, sube los pies a la mesa de centro, se quita los zapatos, se quita los calcetines y como no baja la mujer va y se prepara un sándwich, deja el pan destapado, la mayonesa no la vuelve a cerrar con el cuchillo adentro, el jamón lo deja afuera, destapa una bebida gaseosa de lata, chorrea, lo limpia con el calcetín, el piso. Y regresa y se sienta, y empieza a comer su sándwich tirando las migajas en la alfombra que la mujer aspiro toda la mañana, pone su bebida gaseosa chorreada en la mesa que la mujer limpio toda la mañana y como trae mojado el calcetín, se lo quita y lo avienta, y lo deja sobre la televisión, y como le estorban las cosas que están en la mesa para poner sus pies a gusto tira objetos que están ahí como adorno. En eso baja la esposa, ve su mesa desarreglada de centro, los pies del marido sobre la mesa, ve las migajas en la alfombra que ya aspiro toda la mañana, ve un calcetín sobre la televisión que se quitó porque estaba mojado y ve rueditas en la mesa de centro de la bebida que ha dejado ahí chorreada y le va hablar en términos visuales. ¡Atención a mi gramática! Le va a decir: -‐ -‐ -‐
Mira nadamás, ¿qué no ves?, ¿no te fijas?, que ¿estas ciego? Voy a repetirlo. Mira nadamás (eso es visual), ¿qué no ves? (eso es visual), ¿no te fijas? (es visual), que ¿estas ciego? (es visual). Y él le contesta sensorial: ¡Cálmate!, relájate, uno llega a su casa a sentirse a gusto. Y la pregunta amigos es ¿quién de los dos está en lo correcto?, las mujeres van a decir la mujer y los hombres van a decir el hombre, los dos solo que tienen un pequeño problema, tienen un problema de comunicación severo porque su canal de comunicación esta encontrado, es diferente.
Cuando los problemas son muy serios van con un psicólogo que para acabarla de amolar es auditivo, su canal preferente es auditivo. Y el psicólogo les dice: -‐
Hablando se entiende la gente, les falta comunicación, platiquen, hablen sus problemas, jamás amigos salen peor del psicólogo porque no están entendiendo los patrones básicos de la comunicación. ¿Cómo hablan las personas sensoriales?, ¿qué frases usan?, ¿qué predicados usan? puedo sentir tu inquietud, comprendo que te sientas de ese modo, animo, me siento feliz, son gentes muy efusivas, son gentes que les gusta la parte del contacto, del apapacho, la buena comida, que huela bonito la habitación.
Y miren no tiene que ver con la inteligencia, hay gente muy inteligente visual, hay gente muy inteligente sensorial y hay gente muy inteligente auditiva, no tiene que ver con la inteligencia, tiene que ver con una preferencia que tenemos en la comunicación ¿ok? Entonces imagínate que llega la esposa es sensorial y ahora el hombre es visual. Él llega y no se fija, simplemente se sienta y no la atiende, no le hace caso, prende la televisión. Sabemos que es visual porque es fanático, tiene el control remoto pero verdaderamente aferrado a la mano y está cambiándole a un canal, otro canal pun, pun, pun… y va viendo como varios canales al mismo tiempo. La mujer que es sensorial se le acerca, se le pone a un lado, se le recarga, lo abraza y él le dice: Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
-‐ -‐ -‐
Hazte para allá, quítate está haciendo mucho calor y tu aquí encima de mí. Y la avienta amigos, ¿qué creen que le pasa a una mujer sensorial si la avientan? se va a sentir muy deprimida. Claro, prefieres a tu tele que a tu esposa, está bien te casaste con la tele ya me voy. Y verdaderamente hace un drama y el hombre dice: Por qué hace un drama solo porque le digo que me deje ver mi televisión a gusto sin que este encima de mí, porque ella es sensorial y responde muy fuertemente a el rechazo. Ahora amigos si ella es sensorial, ¿sí? y estás casada, casado con una persona… Un punto aquí que bueno que vi esta filmina, se me estaba pasando es que las personas emocionales se ponen rojas, entonces tu puedes descubrir fácilmente cuando una persona es emocional o sensorial si ante cualquier elogio, si ante cualquier situación penosa se encienden, se les pone roja la cara, ahí tienes una prueba irrefutable de que es una persona totalmente emocional, sensorial.
Y si está casada, casado con un sensorial hay que tocar a la persona, hay que apapachar a la persona, hay que darle un masajito a la persona, hay que hablar con la persona, hay que decirle cosas como me siento muy bien a tu lado, me siento muy bien a tu lado el calor de tu cuerpo me gusta, hablar en términos sensoriales, eso hace una magia entras al cerebro de la persona porque te estas comunicando en el canal favorito de la persona, en el sistema representacional de la persona, ¿ok? Es más común por supuesto el matrimonio donde él es sensorial y ella es visual, porque la mujer en términos culturales tiende a ser más visual se pinta el pelo, se pinta la pestaña, se pinta las cejas, se pinta los labios, se pinta la cara, se pone colguijes, collares, aretes y trata de verse bien, y es válido. El hombre culturalmente no, el hombre culturalmente no se le decía que viera, es decir el hombre no podía pasar mucho tiempo frente al espejo porque le decían -‐
No se vea mucho en el espejo, eso no es de hombres.
El hombre tenía que tener, acá en México decimos “ las 3 F’s ”, feo, fuerte, formal y así culturalmente nos van alejando de que el hombre se haga un manicure, se haga un pedicure, vaya a que le hagan una mascarilla, ahora esto ha cambiado afortunadamente, pero normalmente no es lo común. Entonces vas a tener problemas serios si estas casado o casada con una persona sensorial y no te gusta que duerman juntos, es decir no juntos en la misma cama sino que la persona sensorial luego, luego echa la pierna encima del otro, o el brazo encima del otro, le encanta hacer contacto físico, pero la persona que no es sensorial dice: -‐ -‐
¡Ay!, no puedo dormir con el contacto de la otra persona. Y van a empezar a tener conflictos serios. Tu no me quieres, no te importo, antes te gustaba que te abrazara hora me rechazas. Y no es así, es que no tiene una preferencia sensorial.
Tenemos ahora entonces 2 caminos de comunicación visual o sensorial, y ahora vamos al tercer camino que es auditivo ¿ok? Las personas auditivas usan palabras como hablando se entiende la gente, platiquemos, de hecho tienen una enorme capacidad de hablar, hablar, hablar, si están en el teléfono duran horas, la otra persona ya esta vuelta loca y la otra persona sigue hablando, platicando, diciendo. Son grandes conversadores, grandes conversadores, toman la conversación y no la sueltan empiezan bla, bla, bla, bla… y toman la conversación, tienden hacer auditivas. Y claro si estas casado o casada con una persona auditiva hay que decirle cosas como tu conversación es importante, platícame como te fue el día de hoy, cuéntame cómo Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
estuvo la película y la persona te cuenta toda la película ¡eh!, prepárate para que te cuente toda la película. Entonces una vez que comprendes esto vas a entender que la magia de la comunicación es el patrón visual, sensorial y auditivo, lo que llamamos exactamente la Sintaxis mental. Si estas casada con un auditivo pues hay que hablarle. Siempre que usemos las 3 condiciones amigos, amigas podemos crear una sinfonía de comunicación, un Best Seller de empatía o una amalgama colorida de intimidad y fíjense como en esta filmina estoy utilizando las 3,las 3 que significan comunicación efectiva. Déjame ponerte rápidamente un ejemplo en negocios para que lo entiendas así. Imagínate que yo soy una persona visual y voy air a comprar una motocicleta, quiero comprar una moto deportiva o una cuatrimoto y voy al almacén o a la tienda Honda, Yamaha, Suzuki, las salas de exposición o las salas de venta de estas grandes compañías, pero me encuentro con un vendedor auditivo, ¡fíjate! ni el vendedor sabe que es auditivo, ni el comprador sabe que es visual ¡eh!, ahorita te estoy dando el poder de que lo conozcas, ahorita te estoy dando el poder de que lo entiendas, pero antes de esto la mayoría de la gente ignora que lo tiene. Entonces un vendedor auditivo tiende a conversar con su cliente, cuando el comprador visual quiere ver, vamos a poner y quiero que imagines esa escena por favor. Llego yo o llega cualquier persona a la sala de Suzuki, de Yamaha, de Honda motocicletas y le dice al vendedor. ¡Fíjate bien por favor!, escucha bien, pon toda tu atención a la gramática, a los predicados y habla así el comprador: -‐ -‐
-‐
-‐
Fíjese que pase y vi las motos, quisiera ver los precios a ver si puedo comprar una. Voy a repetirlo. Fíjese que pase y vi las motocicletas, ¿eso que fue? visual. Quisiera ver los precios, ¿eso que fue? visual. A ver si puedo comprar una, ¿eso que fue? visual. Pero por torpeza, por ignorancia del vendedor en este caso ¡perdón!, va a ir a decirle: ¡Venga por favor!, pase a mi oficina, quiero platicarle que esta semana estamos en promoción, déjeme decirle que esta semana tenemos una promoción especial se la quiero comentar, venga por favor. Y lleva a la persona hacia su privado, la persona se regresa porque quiere ver las motos y va el vendedor y le dice: ¡Venga por favor!, quiero platicarle los planes, venga por favor quiero que escuche que tenemos una oferta, es importante mis comentarios. No hay venta, es como si un hablara en inglés y otro hablara en ruso, pero si yo entiendo esta magia la conozco ¡wau!, ¿qué poder puedo usar?
Llega un comprador, yo soy ahora un vendedor pero yo ya conozco Programación Neuro-‐Lingüística, conozco que el patrón efectiva se reduce a visual, sensorial y auditivo, tres cosas y a los predicados, y movimientos oculares. Entonces la persona llega y me dice: -‐ -‐
Fíjese que pase y vi las motos, quisiera ver los precios a ver si puedo comprar una. Inmediatamente el vendedor que está entrenado dice: ¡Wau! tengo una persona visual enfrente y le digo mire, ¿qué le parece?, ¡échele un ojo!, vea las motos, es más súbase a las motos, véase en el espejo así lo van a ver sus amigos. Todo en visual y entro como cuchillo en mantequilla, verdaderamente como un cuchillo en la mantequilla a la parte más esencial de esa persona su estrategia de compra. Voy a repetirlo, llega el comprador.
Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
-‐ -‐
Fíjese que pase y vi las motos, quisiera ver los precios a ver si puedo comprar una ¿Cómo no?, fíjese, vea, observe, ¿qué le parece?, ¡échele un ojo!, venga por favor, súbase a la moto, póngase este casco y mírese en el espejo porque así lo van a ver sus amigos. ¡Wau! venta garantizada, venta garantizada.
Mientras que cuando lo invitaba air a su oficina para platicarle los planes, comentarle las ofertas, decirle la gran oferta que tenía esta semana, por supuesto que no iba a vender, iba a quedarse atorado en ese proceso, ¿te das cuenta de esta magia? Te pongo otro ejemplo, te dice tu jefe -‐
-‐
-‐
-‐ -‐ -‐ -‐ -‐ -‐ -‐
Quiero que hagas un proyecto para platicarlo, discutirlo, comentarlo y que me digas si es posible hacerlo. Voy a repetir la gramática y voy a subir un poco el tono de la voz para que te des cuenta que hablo en auditivo. Quiero que hagas un proyecto para platicarlo, comentarlo, quiero escuchar tus opiniones y que me digas si es posible hacerlo. Pero yo soy visual y hago un proyecto con gráficas, flujos, organigramas, monitos, colores y lo llevo muy bonito a los dos, tres días. Jefe aquí está el proyecto. Y lo abro enfrente de él y empiezo a pasar las hojas. Como puedes ver, fíjate en esto, observa la proyección, date cuenta cómo va hacer, ¿qué te parece? El jefe lo cierra, se le queda viendo y le dice Dime de que se trata. Porque él es auditivo, yo vuelvo abrir mi presentación y le digo: Observa, fíjate, mira, ¿qué te parece?, va bien. Lo vuelve a cerrar y dice: Dime en dos minutos de que se trata. Y yo de necio lo vuelvo abrir Pues no estás viendo. En este caso ¿quién va a tener la razón? el jefe. El je va a decir No me entiende, no me capta pero tiene el poder de cambiarme. El empleado va a decir ¡No se vale!, me pase 3 semanas haciéndolo, y nadamás lo hojeo, y lo cerro. Porque era una persona auditiva desde el principio te lo dijo Quiero que hagas este proyecto para platicarlo, no para que me lo enseñes, que me digas tus comentarios, no que me presentes gráficas, quiero escuchar si es factible, no que me hagas un flujo, un diagrama, una gráfica de Gantt, te estoy pidiendo dime, dime quiero escuchar.
¿Qué les parece amigos?, esta es la diferencia entre que tu proyecto se apruebe y tu proyecto sea rechazado, en que seas ascendido o no, en que cierres una venta o no. La magia de la comunicación efectiva amigos se reduce a 3 cosas visual, sensorial y auditivo, y así podemos crear una sinfonía de comunicación, un Best Seller de empatía. Empatía es cuando estamos unidos, cuando me pongo los zapatos del otro porque estoy usando el canal del otro no el mío, y una malgama colorida de intimidad porque cuando uso el canal de comunicación del otro la intimidad es inevitable y hablo de la intimidad profesional, de la cercanía cliente-‐vendedor, de la cercanía afectiva cliente-‐jefe. ¿Qué les parece Sintaxis Mental?, solamente hay 3 modelos de comunicación el visual, el sensorial y el auditivo. Algunas personas usan más un canal 1, por eso puede ser el visual, un canal 1 puede ser el sensorial o un canal 1 puede ser auditivo y los otros dos los pueden cambiar, por eso te puse de lado derecho canal 1 visual, canal 1 sensorial y canal 2 auditivo. Y luego las mezclas que pueden ser como sea después ¿ok?
Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
Y ahora amigo, amiga vamos al poder de hacer cambio con la comunicación efectiva ¿ok?, espero que hasta aquí estés verdaderamente encontrado herramientas poderosas, es muy importante que detectes y te voy a dar un cuestionario para que lo hagas al final de este teleseminario te voy a decir donde lo descargues, te voy a dar un cuestionario donde vas a descargar un cuestionario para que tu descubras cuál es tu canal preferente si eres visual, sensorial o auditivo. Y con este cuestionario puedas entender un poco cual es el canal de tu pareja y puedas aplicar el cuestionario con tu pareja y descubrir porque a veces está fallando la comunicación y sin que le apliques el cuestionario, solamente imagina que eres tu jefe contesta el cuestionario como si fueras él, por lo que lo conoces, por lo que sabes cómo piensa y vas a descubrir también cuál es su canal preferente y es muy importante que sepas cual es el canal preferente de tu jefe, de tu pareja, de tus hijos, en el caso si eres vendedor de las gentes que te compran porque es la forma efectiva de vender, ¿ok amigos? 3 colores primarios forman todos los colores, 7 notas musicales forman toda la comunicación musical, 26 letras del alfabeto forman toda la comunicación escrita en español, 29 en español si contamos la CH-‐W y la LL, pero la forma como la utilizas es la diferencia. 3 canales de comunicación forman toda la magia de la comunicación efectiva, 3 nadamás visual, sensorial, auditivo. Repito visual, sensorial y auditivo, y la forma como manejes esto, como utilices esta información va hacer la diferencia entre lograr resultados espectaculares o simplemente lograr resultados promedio. Y ahora me voy air a explicarte y a darte poder absoluto ¿ok? Voy a ponerte un ejemplo de un alcohólico, de un drogadicto, de un depresivo y si logras detectar su sintaxis mental y meter un corte. ¡Fíjate lo que te digo! si logras detectar la sintaxis mental de un alcohólico, de un drogadicto, de un depresivo, de cualquier situación que se presente y descubres si es visual, sensorial o auditivo y metes un corte a ese camino la persona suspende inmediatamente su problema. Vamos a ponerte el ejemplo poder en tus manos. Vamos a poner que un alcohólico no es todos los alcohólicos, estoy poniendo un ejemplo de un alcohólico que tuviera esta sintaxis mental su canal 1 fuera visual, su canal 2 fuera sensorial y su canal 3 fuera auditivo. Otro alcohólico puede tener otro canal totalmente diferente, cada persona tiene una sintaxis mental diferente aunque algunas podemos tener sintaxis mental similar. Esa persona ve en su mente la botella de vino, sensorialmente recuerda el aroma y el sabor del vino, y en término auditivo se dice así mismo ok ¿por qué no? ¡Fíjate lo que te puse abajo! ese es su patrón básico, así funciona su cerebro. ¿Qué significa? que si yo puedo después de que vea la botella meter un corte y llevarlo a que escuche o llevarlo a una distorsión aromática y que huela otra cosa, es decir si yo tengo las herramientas para descubrir cuál es su canal y con el cuestionario que te vamos a dar puedes hacerlo y puedes meter un corte. ¡Fíjate bien lo que te voy a decir! puede suspender esa persona de alcoholizarse inmediatamente porque su cerebro ya no va a encontrar el camino que siempre encontraba. Repito, si logro encontrar su sintaxis mental y te pongo aquí un ejemplo visual, sensorial y auditivo, es un ejemplo, no quiere decir que todos los alcohólicos sean así. Ve la botella, siente el roma, escucha y se dice así mismo vamos, ¿por qué no?, puede escuchar el ambiente de la cantina, del bar, los sonidos de los amigos. Si yo puedo encontrar su patrón cerebral básico y puedo meter un corte desgraciadamente no puedo en estas dos horas enseñarte técnicas para meter corte, pero hay técnicas muy sencillas para hacer un corte. En la sintaxis mental puedes lograr que
Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
esa persona suspenda el alcoholismo en una sesión de trabajo, escuchaste bien puedes lograr que esa persona suspenda el alcoholismo en una sesión de 60 minutos. Vamos a poner otro ejemplo con una sintaxis mental diferente. Una persona depresiva que tuviera la sintaxis mental su canal 1 es sensorial, su canal 2 es visual y su canal 3 es auditivo, ¿qué hace sensorialmente? se siente muy mal, se ve a sí misma en términos visuales como una basura y en auditivo su conversación es no valgo nada y entonces entra en el estado de la depresión. Un apersona no va caminando amigo y cae en depresión en el siguiente paso, tiene una sintaxis mental para entrar a la depresión, un ejemplo que te estoy poniendo aquí de ninguna manera quiere decir que las personas depresivas usan esta, este es un ejemplo. Una persona pudiera ser sensorial de entrada, visual pero puede haber una persona depresiva que su canal 1 sea visual o su canal 1 sea auditivo, te estoy poniendo solo un ejemplo. Entonces se siente mal, se ve a sí misma como una basura y se dice no valgo nada, este (ve las letras que puse abajo) es su patrón básico, así funciona su cerebro. Ve que sencillo es cuando vas al origen, así como no son las letras sí no como las acomodas para hacer un Best Seller y no son las 7 notas musicales si no como las usas para hacer una sinfonía y no son los 3 colores primarios sino como los combinas para hacer una cosa hermosísima en un blue ray, una vez que comprendes la esencia de la comunicación la sintaxis mental es sencillísimo, hacer un corte y lograr que en una sesión máximo dos esa persona suspenda la depresión. ¿Cómo voy a detectar si la persona es visual, sensorial, auditiva? te voy a dar un cuestionario que te puede ayudar bastante para tener claro esto, al final de este teleseminario te voy a decir en donde lo puedes descargar, es un regalo que te doy y también te voy a regalar un set de fotografías con los ojos para que lo aprendas más y lo practiques más. Te voy a dar todas las fotografías de los ojos de una persona para que te los memorices, los estudies y los tengas. También te voy a dar un video que he grabado con canciones para que veas y descubras como el escritor de la canción, el autor era visual, sensorial, auditivo. Vamos a un ejemplo más, un ejemplo de un adicto a las drogas que tuviera ahora para ser los 3 ejemplos una sintaxis mental cuyo canal 1 fuera auditivo, si te fijaste en el alcohólico puse canal 1 visual, en el depresivo canal 1 sensorial y en el de las drogas auditivo, pero puede ser al revés o puede ser diferente solo son ejemplos. Si fuera este caso se platica así mismo drógate, hazlo, visualmente se imagina drogándose y auditivamente se va a decir prometo que es la última vez que me drogo, ese es su patrón básico, así funciona su cerebro, ¡wau! si puedo meterle un corte, cambio inmediatamente, elimina la persona en una sola sesión la adicción a las drogas, que sencillo era cuando entiendo el patrón básico. Ahora amigo conoces bien cuál es el patrón central de la comunicación efectiva. Yo te quiero preguntar ¿cuál es el patrón de la comunicación efectiva contigo mismo? Esta es la clave, tu éxito o tu fracaso, tu éxito o tu medianía depende de si te estas comunicando contigo mismo en el canal adecuado utilizando una sintaxis mental adecuada, eso es todo. Puedes utilizar una sintaxis mental adecuada, puedes hacer las cosas al igual que en alcohólico, al igual que en el drogadicto checar que meta no he logrado, que circunstancia no he logrado, que miedo tengo, que creencia limitante
Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
tengo y revisar cual es la sintaxis mental y meterle un corte, y en ese momento en una sola ocasión suspendes esa conducta. ¿Cuál es el patrón de comunicación efectiva contigo mismo?, todos queremos conseguir esas grandes cosas en la vida, queremos una casa más bonita, queremos un mejor ingreso, queremos una casa de campo, queremos viajar por el mundo, ¡ah! pero no quiero trabajar para conseguirlo, quiero estar cómodo, ese es el patrón básico, este es el patrón básico que tienes. Las personas todos queremos esta en nuestro ADN la superación, el ADN de las células está diseñado para mejorar, para que tenga una selección natural de mejoría y todos queremos conseguir estas grandes cosas en la vida pero queremos estar cómodos, es decir queremos ¡ay! tengo que hacer esto, tengo que hacer esto otro ¡ay no que flojera!, tengo que tener disciplina, ¡No!, me gusta levantarme tarde, quiero, necesito visitar más clientes ¡ay no! quiero estar en casa viendo tele, rente una película que está muy buena. Necesito hacer ejercicio porque necesito estar en forma para lograr mis metas, ¡ay no! que flojera, amaneció nublado, está lloviendo y veo a la gente en su mediocridad que es tan fácil de salir si tan solo rompes el patrón básico amigo, sal de ese estado, cámbialo, hacemos en ese sentido una competencia con nosotros mismos. Quiero tener una gran vida, más dinero, más éxito, más viajes, más salud, más amor, pero no quiero tomar riesgos, ese es el patrón básico no quiero tomar riesgos. Entonces estamos en una competencia interna muy fuerte, por un lado quiero salir, quiero superarme, pero me da pavor tomar riesgos, me asusta tomar riesgos y si fracaso, y si no funciona, y si pongo en riesgo mis ahorros, y si las cosas no salen bien, y si me enfermo. Entonces estamos en una lucha permanente en esa competencia con nosotros mismos. Quiero tener esa gran vida, quiero superarme, ganar más dinero, tener una mejor casa, tener un mejor auto, ¡ah! pero sentadito aquí donde estoy, no quiero tomar ningún riesgo, desde la comunidad de mi zona de confort, ese es el problema. Quiero tener ese gran negocio, quiero arrasar pero para que funcione necesito dedicarle una hora más, ¡ay no quiero levantarme!, quiero dormir o en la noche ¡ay no! pues me tengo que desvelar, no ¿cómo?, prefiero dormir, porque la única hora más que tengo para que este negocio funcione y ponerme a estudiar y generar estrategias es en lugar de levantarme a las 7 levántate a las 6 o a las 5 de la mañana ¡que flojera!, o bien llegar en la noche y en lugar de ver televisión noticieros que te envenenan el cerebro ponte hacer planeación y trabaja ¡ay no que flojera!, ese es el patrón básico. La sintaxis mental de la persona se convierte en un esclavo que lo mantiene atorado. Quiero arrasar en mi negocio, quiero tener más ventas, quiero lograr más resultados pero sentado en el sillón donde estoy, mirando la televisión, yéndome el fin de semana al cine, pasándome todos los días divirtiéndome, el sábado, el viernes es de antro, es de baile, es de reventón, no voy a dedicar nada al estudio, eso hace un pleito interno amigos, el pleito que tienes es que quieres ser mejor pero no quieres dedicarle hacer ese esfuerzo, esa hora más, no quieres tener esa disciplina, no queremos salirnos de nuestra zona de confort y el sistema o la sintaxis mental se organiza de tal forma que igual que un depresivo yo veo que está muy complicado, siento que es muy difícil y me digo a mi mismo a lo mejor más adelante hago cambios, exactamente como lo viste en el alcohólico, exactamente como lo viste en el depresivo y exactamente como lo viste en el adicto a las drogas, no cambiamos nuestra sintaxis mental. Quiero tener éxito pero veo que las cosas están difíciles, siento que no es el momento y me digo a mi mismo no te arriesgues, no te arriesgues y esa sintaxis mental así como a un alcohólico lo hace estar en el Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
alcoholismo, a un drogadicto en las drogas y a un depresivo en la depresión a nosotros nos hace estar en un estado de no excelencia, limitados en nuestras capacidades. Así amigos que lo que necesitamos es encarar que hay que aceptar el cambio, necesitamos enfrentar el cambio, cortar, meterle un corte a la sintaxis mental, lo que estoy viendo, lo que estoy sintiendo, lo que estoy escuchando ya lo conozco, ya me lo sé de memoria, es la misma historia de mi vida, necesito meter un corte a este proceso, si no soy capaz de cambiar esa sintaxis mental no voy hacer capaz de cambiar la comunicación conmigo mismo para lograr mis grandes metas y mis sueños. Sin embargo el problema siempre es la palabra cambio, no queremos cambiar. Me traen a un alcohólico y le digo: -‐
-‐
Te puedo quitar, podemos trabajar con técnicas de PNL para que elimines el alcoholismo en una sesión, solo necesito a que te comprometas a que me contestes estos cuestionarios de la mayor honestidad posible para saber tu sintaxis mental, y hacer unas dinámicas, y luego unas técnicas, esto nos llevara 60 minutos y probablemente si hacemos bien las cosas y sobre todo si tú haces bien las cosas y comprometido puedes empezar a eliminar el alcoholismo hoy mismo. ¿Saben que me dicen? No, no creo que se pueda, usted me está engañando, sabe que eso no es cierto sino alcohólicos anónimos ya no existiera y sabe que no puede ser eso cierto ya se hubiera acabado el alcoholismo en el mundo.
Amigos tenemos 20 años manejando estas técnicas y no les puedo decir, no lo sé los cientos y quizás miles de alcoholismos que he eliminado, los cientos quizás miles de drogadictos o de adictos a las drogas que lo han dejado, depresivos, fóbicos. Miren amigos funciona, funciona porque así es el patrón básico, es como si te estuviéramos diciendo mira aquí están las 7 notas musicales pero para que seas como Mozart combínalas así, aquí están los 3 colores primarios pero para que seas como blue ray manéjalos así y aquí están las letras pero para que sea un Best Seller manéjalo así, aquí están los patrones de comunicación visual, sensorial y auditivo, y en este caso para eliminar un problema corta, elimina, suspende por favor el patrón de comunicación la sintaxis mental. ¡Fíjate bien lo que te voy a decir amigo!, quiero ser duro, directo contigo. La manera como enfrentes este cambio, este corte a tu sintaxis mental, este corte a la zona de confort va a determinar qué tan exitosos vamos a ser en la vida. Conozco personas que tienen 30, 40 años usando la misma sintaxis mental, tienen 30, 40 años con el mismo empleo teniendo los incrementos salariales normales de cualquier persona, pero perdiéndose el mundo, perdiéndose el éxito, perdiéndose la riqueza y la prosperidad. La manera como encares esta forma de romper esta sintaxis mental amigo va a determinar qué tan exitoso vas hacer y fíjate bien lo que te voy a decir uno de los desafíos más grandes es el cambio en sí mismo, queremos estar cómodos ese es el patrón central, así funciona nuestro cerebro, queremos tener mucho dinero sentados en el sillón de la sala viendo la televisión, queremos ser archimillonarios pero no queremos poner un negocio porque no queremos tomar riesgos, queremos viajar por el mundo pero no queremos tener la disciplina de dedicarle una hora más en la mañana o en la tarde a planear estrategias de excelencia a nuestro negocio y no queremos invertir una hora en romper la sintaxis mental que nos tiene amarrados a la incapacidad de lograr nuestras metas y nuestros sueños, ese es el problema queremos estar cómodos.
Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
Miren no voy a decir que es sencillo, miren el cambio en sí mismo pudiera no ser precisamente fácil pero es posible. Déjame hacer un ejercicio contigo, hazlo ahí en tu casa para que me entiendas esto del cambio, ¿sí?, me estas estas escuchando pon atención y haz este ejercicio para que te des cuenta de lo que estoy hablando, cruza tus brazos, en este momento lo estoy haciendo yo también, cruza tus brazos y observa la muñeca de tu mano o de tu brazo que quedo arriba y vas a ver en otro lado los dedos, muy bien. Ya viste que la muñeca quedo a la derecha o a la izquierda y los dedos en el otro lado, ahora hazlo al revés cámbialo, ahora que la muñeca esta quede al otro lado y los dedos pasen por abajo, hazlo y nota, nota que hay cierta dificultad y no es cómodo, no es cómodo. El ejercicio es que nos sale bien como cruzarnos siempre, pero a la hora, por ejemplo en mi caso amigos la muñeca que quedo arriba es la de mi brazo izquierdo, ahora descruzo, coloco la muñeca sobre mi brazo y meto por debajo la otra mano para que mis dedos ahora queden contrarios, ahora mi muñeca derecha está arriba y mis dedos están en el brazo, no es fácil, requiere un poco pero ¿te diste cuenta de algo? el cambio no es siempre es cómodo, pero siempre es posible. Es decir no te voy a decir que es fácil en el sentido de comodidad, pero sí de que es posible y mira voy a ponerle casi siempre porque hay cambios que no se pueden lograr, es decir una persona que está en un cáncer terminal y me dice: -‐
Aplícame PNL. Lo que vamos hacer es ayudarle a que no tenga dolor en su proceso de muerte y que salga adelante en el proceso de morir porque es una forma de vivir, pero no es un cambio que nos va a llevar a que elimine la condición.
Casi siempre en el 95, 97% de los cambios las condiciones son reversibles, si es alcohólico, si es drogadicto, si es depresivo no es cómodo, notaron en este movimiento de cruzar sus brazos como no es cómodo, sin embargo se dieron cuenta que es posible. Entonces amigos voy a retomar sí por favor los cambios más complejos se realizan fácilmente si vas a la raíz de todo, voy de nuevo. Toda la comunicación humana son 3 cosas visual, sensorial y auditivo, la manera como se combinan se llama sintaxis mental y si yo logro detectar la sintaxis mental de un alcohólico y pongo un corte suspende el proceso, porque su cerebro ya no encuentra el camino. Si logro detectar la sintaxis mental de un depresivo y meto un corte al proceso suspende la depresión porque su cerebro ya no sabe entrar. Y si logro entrar a la sintaxis mental de una persona que es adicta a las drogas, meto un corte suspendo ese patrón. Si logro entrar en la sintaxis mental de una persona que sueña con triunfar, que sueña con el éxito, que tiene ganas y descubro el patrón de zona de confort o de comodidad que es la raíz de todo, que de con respecto al éxito que se dice y que se escucha, por ejemplo: ve que es difícil, siente que es difícil y dice no es el momento de tomar riesgos, si yo detecto ese patrón de sintaxis mental y le meto un corte puede ver, pero ya no puede sentir y ya no puede decir, esa persona inmediatamente suspende esa conducta que durante x años, 20, 30, 40 años le ha impedido lograr resultados magistrales en el mundo, así de sencillo. Y te puedo decir con toda honestidad que tengo más de 20 años usando estas técnicas y funcionan, hay que hacer algo, hay que entrar en acción amigos si queremos aprovechar el momento, la vida es algo, hay recursos que no son renovables, el tiempo es uno de ellos. El tiempo que ya se nos fue no lo podemos recuperar, el tiempo que paso no lo podemos recuperar, eso es magia, entonces necesitamos tomar acción, meterle un corte. Vas a encontrar al final de este teleseminario amiga, amiga el cuestionario que te va a decir cual es tu canal preferente, también vas a encontrar un video que hice para el programa de Coaching el módulo 3 que son Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.
canales de comunicación, sistemas de representación lo amplio bastante en el programa de Coaching y he tomado de ahí una introducción, yo sé que mis alumnos no van a molestarse porque tome esa pequeña introducción y te explico con canciones como esta lo visual, sensorial y auditivo. También te voy a entregar un set de fotografías con los movimientos oculares para que te los aprendas y los domines, y siempre que estés enfrente de una persona los utilices, hay que tomar acción. Terminando este teleseminario ve a descargar el video, ve a descargar el PDF de este material, o sea descarga esta presentación, repásala, vuélvela a ver, te va a servir, vas a escuchar mis palabras mientras la repasas porque se quedaron grabadas en tu mente y descarga los videos, el video de introducción y también cuestionario, toma acción descubre la sintaxis mental y así vas a permitir, solo así vas a permitir que estas tecnologías se conviertan en algo tangible para ti, conviértete en una persona más exitosa, más fuerte, más iluminada como resultado del cambio, corta la sintaxis mental que te tiene amarrado al sillón, a la pereza, a la zona de confort. Les deseo lo mejor amigos, que Dios me los bendiga mucho, recuerda en www.escuelasuperiordepnl.com encuentras el video y el cuestionario. Y la presentación y el set de fotografías en www.teleseminariosdepnl.com, entonces ve a uno y luego ve a otro. Amigos que Dios me los bendiga mucho y nos veremos en otro teleseminario, atrévete a romper tú sintaxis mental.
Copyright © 2011 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.