COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN ORDEN POR PRIMER AUTOR

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Apellidos Nombre Código Título Tema Acevedo Andrea 693 SISTEMA AUTOMÁTICO DE

6 downloads 100 Views 231KB Size

Recommend Stories


Bibliografía (Por autor, por orden de aparición)
Bibliografía (Por autor, por orden de aparición) Miguel Antonio Caro (1843-1909) Poesías, Bogotá: F. Mantilla, 1886; Horas de Amor, Bogotá: Hermanos

ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
EDO Sergio Solano Sabie´ ´ Clasificacion de las ecuaciones diferenciales ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN Sergio Stive Solano Sabie´ 1 Abril

Story Transcript

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Apellidos

Nombre

Código

Título

Tema

Acevedo

Andrea

693

SISTEMA AUTOMÁTICO DE CLASIFICACIÓN DE CÉLULAS NUCLEADAS DE SANGRE PERIFÉRICA

11. Hematimetría y coagulación

Acha Santamaría

Blanca

103

ESTUDIO DE LA CAPACITACIÓN ESPERMÁTICA EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Acha Santamaría

Blanca

659

ESTUDIO DE MACROCITOSIS EN NUESTRA POBLACIÓN

11. Hematimetría y coagulación

Acha Santamaría

Blanca

745

UTILIDAD DEL LABORATORIO EN LA TOMA DE DECISIONES URGENTES.

13. Marcadores tumorales

Adell Ruiz De León

Juan

454

ESTUDIO DE TRANSFERIBILIDAD ENTRE LOS ANALIZADORES COBAS C 501 (ROCHE DIAGNOSTICS) y GEM 4000 (WERFEN) EN LA DETERMINACIÓN DEL LACTATO.

Afonso Medina

Maria Del Pino

419

ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE INMUNOGLOBULINAS IgG, IgM e IgA y COMPLEMENTO C3c Y C4.

Afonso Medina

María Del Pino

418

ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE CADENAS LIGERAS KAPPA LIBRES, CADENAS LIGERAS LAMBDA LIBRES Y β2 MICROGLOBULINA.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Agarrado Roldán

Andrea

165

HIPOGLUCEMIA FACTICIA

04. Endocrinología

Agarrado Roldán

Andrea

753

ANOMALÍAS DE LA DIFERENCIACIÓN SEXUAL

14. Miscelánea

Aguado Sevilla

Ana Belén

902

Estudio comparativo de dos inmunoensayos en la determinación de la 25-(OH)-Vitamina D

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Aguilar Pérez

Irene

835

SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO: A PROPÓSITO DE UN CASO

14. Miscelánea

Ajuria

Iratxe

676

MUTACIÓN C677T DEL GEN DE LA METILENTETRAHIDROFOLATO REDUCTASA: ¿APORTA VALOR AL DIAGNÓSTICO?

11. Hematimetría y coagulación

Alba Valdivia

Lázaro Irán

070

Alba Valdivia

Lázaro Irán

462

Alcalde García

Enrique

904

Estudio de la exactitud de dos inmunoensayos en la determinación de la 25-(OH)-Vitamina D y sus implicaciones clínicas

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Aldegunde Rodríguez

María José

160

FOSFATASA ALCALINA ÓSEA Y PROPÉPTIDO N-TERMINAL DEL PROTOCOLÁGENO TIPO I: MARCADORES BIOQUÍMICOS DE OSTEOPOROSIS

04. Endocrinología

Aldegunde Rodríguez

María José

287

UTILIDAD DE LA PROTEÍNA DE UNIÓN A LIPOPOLISACÁRIDO (LBP) EN INFECCIONES POR BACTERIAS GRAMNEGATIVAS

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Alegre

Estibaliz

717

El análisis de mutaciones de EGFR en ADN circulante permite detectar la heterogeneidad tumoral y tiene valor pronóstico en el carcinoma no-microcítico de pulmón

13. Marcadores tumorales

Alférez

Santiago

685

RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE LINFOCITOS NORMALES, REACTIVOS, CÉLULAS LINFOIDES ANORMALES Y CÉLULAS BLÁSTICAS.

11. Hematimetría y coagulación

Alonso Varela

Marta

178

NEUROBLASTOMA AGRESIVO CON METÁSTASIS OSÉAS

04. Endocrinología

Álvarez Delgado

Elisa

296

ADRENOLEUCODISTROFIA LIGADA AL CROMOSOMA X: A PROPOSITO DE UN CASO

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Álvarez Delgado

Elisa

458

ESTUDIOS PREVIOS A LA INCORPORACIÓN DE P1NP y ß-CTX EN LA PRÁCTICA DIARIA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Alvarez Garcia

Elías

150

ENFERMEDAD DE HIRATA: HIPOGLUCEMIA POR HIPERINSULINISMO ENDOGENO AUTOINMUNE. REPORTE DE UN CASO.

04. Endocrinología

Álvarez López

Alejandro

751

ALÉRGENOS ALIMENTARIOS EN MENORES DE 20 AÑOS. EVOLUCIÓN 2003-2015 EN NUESTRO SECTOR SANITARIO.

14. Miscelánea

Álvarez Sánchez

José Antonio

764

CRIBADO DE CÁNCER COLORECTAL EN NUESTRO HOSPITAL

14. Miscelánea

Anadón Ruiz

Aránzazu

898

Determinación de los valores de referencia de selenio en suero en nuestra área geográfica

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Andrés Fernández

Carolina

477

EVALUACIÓN METODO AUTOMATIZADO EN EL ESTUDIO CELULAR DE LÍQUIDOS BIOLÓGICOS

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Andrés Ledesma

Cristina

552

VIABILIDAD CELULAR DE UNA SUSTANCIA DERIVADA DE FTALOCIANINAS PARA TERAPIA FOTODINÁMICA ANTITUMORAL

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Andrés Ledesma

Cristina

746

UTILIDAD DEL PIVKA-II Y ALFA-FETOPROTEINA (AFP) EN EL DIAGNÓSTICO DE HEPATOCARCINOMA

13. Marcadores tumorales

Antón Martínez

David

260

LEISHMANIASIS VISCERAL EN PACIENTE CIRRÓTICO CON FIEBRE PROLONGADA

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Antón Martínez

David

349

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA DETERMINACIÓN DE HORMONA PARATIROIDEA SÉRICA POR DOS MÉTODOS

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Antonijuan

Assumpta

304

CRIBADO COMBINADO DE PRIMER TRIMESTRE PARA LA DETECCIÓN DE TRISOMÍA 21. NUESTRA EXPERIENCIA EN 8999 CASOS Y 50 TRISOMIAS 21.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Aranda Núñez

Lucas

002

Anticuerpos anti-PCNA en paciente trasplantado de progenitores de médula ósea

01. Autoinmunidad

Aranda Núñez

Lucas

136

Comparación de dos reactivos para la determinación de cortisol sérico por ECLIA

04. Endocrinología

Arbiol Roca

Ariadna

035

CURVAS KAPLAN-MEIER DE LOS EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS SEGÚN POLIMORFISMOS DEL GEN ANRIL

02. Citogenética y biología molecular

Arenas Pavón

Adrián

590

CUANTIFICACIÓN DE LOS COSTES DE LA NO CALIDAD EN TÉRMINOS DE MUESTRAS NO RECIBIDAS

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Arenas Pavón

Adrián

627

MUESTRAS NO RECIBIDAS. TIPOS, INCIDENCIA Y NUEVAS SOLICITUDES

10. Garantía de calidad, informática y gestión 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

IDENTIFICACIÓN DE UNA VARIANTE INTRÓNICA EN EL GEN TFAP2B MEDIANTE NGS EN UN NIÑO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y FENOTIPO PECULIAR EVALUACIÓN DE LA INTERCAMBIABILIDAD DE RESULTADOS DE POTASIO OBTENIDOS EN LOS GASÓMETROS Y ANALIZADORES DE BIOQUÍMICA EN UN MISMO LABORATORIO DE URGENCIAS EN LA PRÁCTICA DIARIA.

Arias García

Andrea

450

ESTUDIO DE LAS INTERFERENCIAS POR HIPERLIPIDEMIA E HIPERPROTEINEMIA EN LA MEDIDA DE LA CONCENTRACIÓN SÉRICA DE SODIO POR POTENCIOMETRÍA INDIRECTA

Arpa Fernández

Ana

322

Experiencia tras un año de implantación del test de cribado prenatal no invasivo (NIPT)

02. Citogenética y biología molecular 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Página 1 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR ESTUDIO DE COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE INMUNOANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DE PROCALCITONINA (PCT): AQT90 FLEX (RADIOMETER) Y LUMIPULSE® G600II (FUJIREBIO) ESTUDIO DE CONCORDANCIA ENTRE DOS INMUNOENSAYOS PARA LA DETERMINACION DE BNP (LUMIPULSE G600II- FUJIREBIO) VS NT-PROBNP (AQT FLEX- RADIOMETER) EVALUACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE UN NUEVO ANALIZADOR (ARCHITECT) PARA LOS PARÁMETROS FERRITINA, VITAMINA B12 Y ÁCIDO FÓLICO.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Arpa Fernández

Ana

430

Arpa Fernández

Ana

455

Arribas Gómez

Ignacio

468

Arroyo

Luis

276

REACTIVIDAD CRUZADA DE GALACTOMANANO EN PACIENTE VIH POSITIVO CON INFECCIÓN POR HISTOPLASMOSIS, A PROPÓSITO DE UN CASO 05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Arroyo

Luis

283

SEROLOGÍA DE CHAGAS EN EMBARAZADAS DE PROCEDENCIA LATINOAMERICANA EN ÁREA DE SALUD CON ALTA INMIGRACIÓN.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Arteaga García

Francisco Javier

618

HPLC vs. Architect en la determinación de antiepilépticos. Un estudio de gestión.

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Arza Ruesga

Arantza

382

COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE METOTREXATE

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Asencio Egea

María Ángeles

248

FIEBRE, DOLOR ABDOMINAL E ICTERICIA EN PACIENTE PROCEDENTE DE MALASIA

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Audiino Valencia

Maurizio

653

Diagnostico de Déficit de Alfa-1-Antitripsina (DAAT) tras estudio de Coagulopatía. A propósito de un caso.

11. Hematimetría y coagulación

Audiino Valencia

Maurizio

860

Diagnostico casual de déficit de Alfa-1-Antitripsina (DAAT) en paciente con Mononucleosis Infecciosa. A propósito de un caso.

15. Proteínas y péptidos 15. Proteínas y péptidos

Audiino Valencia

Maurizio

861

Diagnostico de Gammapatia Monoclonal de Significado Incierto y Déficit de Alfa-1-Antitripsina (DAAT) en paciente con Síndrome Fatiga Crónica. A propósito de un caso.

Ávila García

Mª De Gracia

016

PERFIL DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES HEPÁTICAS MEDIANTE INMUNOBLOT

01. Autoinmunidad

Ávila García

Mª Gracia

096

¿ES NECESARIO REPETIR EL ESTUDIO DE SEMEN? UTILIDAD DE REPETIR ESPERMIOGRAMAS EN PAREJAS CON FACTOR MASCULINO LIMÍTROFE

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Ávila Sáez

Marta

482

HIPERKALIEMIA ESTACIONAL

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Ávila Sáez

Marta

914

VALIDEZ DEL TEST DE HIDRÓGENO ESPIRADO COMO PRUEBA DIAGNÓSTICA PARA LA INTOLERANCIA A LACTOSA

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Aznar Marín

Pilar

255

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETER EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Azurmendi Funes

Maria Luisa

755

ATAQUE AGUDO DE PORFIRIA EN UNA EMBARAZADA: A PROPÓSITO DE UN CASO

14. Miscelánea

Baena Ferrer

Irene María

189

RECOMENDACIONES Y PROTOCOLOS DE MEJORA POR PARTE DEL LABORATORIO EN EL MANEJO DE LA PATOLOGÍA TIROIDEA EN EL EMBARAZO

04. Endocrinología

Baena Ferrer

Irene María

350

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA DETERMINACIÓN DE TSH MEDIANTE DOS ENSAYOS

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Bailen Ruiz

Cristina

156

ESTUDIO POBLACIONAL DE LAS VARIANTES DE HEMOGLOBINA DETECTADAS POR HPLC

04. Endocrinología

Barado Hualde

Jesús

797

Evaluación de un citómetro de flujo "automático" para la determinación de linfocitos CD4+ en sangre periférica.

14. Miscelánea

Barba Serrano

Esther

042

Diagnóstico genético de un niño con discapacidad intelectual.

02. Citogenética y biología molecular

Barba Serrano

Esther

083

Presencia de las mutaciones R506Q, G20210A y C677T en heterocigosis: etiología de tromboembolismo venoso en varón de 41 años

02. Citogenética y biología molecular

Barneo

Clara

465

Evaluación de la interferencia por hemólisis y la estabilidad en la Hormona Paratiroidea y la Osteocalcina

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Barneo

Clara

553

Caso clínico: descubrimiento de etiología en síndrome de fanconi idiopático

09. Función renal

Barneo

Clara

900

Estroncio: ¿Marcador potencial de Preeclampsia?

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Barra Pardos

Mª Victoria

493

LIPOSOMAS: FACTOR DE CONFUSIÓN EN EL ANÁLISIS DE LCR

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Barrera Ledesma

Maite

117

RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DE LOS BLASTOCISTOS GENERADOS IN VITRO Y SU CALIDAD PREVIA EN D+2/D+3

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Barrera Ledesma

Maite

319

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIBADO PRENATAL COMBINADO, REALIZADO EN UN TIEMPO FRENTE A DOS TIEMPOS.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Barrera Ledesma

Maite

673

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA ASOCIADA AL TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR EN UN TRASPLANTADO RENAL.

11. Hematimetría y coagulación

Barrionuevo González

Marta

733

Exactitud diagnóstica de [-2]proPSA e Índice de Salud Prostática en el diagnóstico de cáncer prostático

13. Marcadores tumorales

Barrionuevo González

Marta

744

UTILIDAD DE LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE IGF-1 E IGFBP-3 COMO DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

13. Marcadores tumorales

Barrionuevo González

Marta

810

IMPACTO DE LA OBESIDAD EN LA EXACTITUD DIAGNÓSTICA DEL ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO TOTAL (PSAt)

14. Miscelánea

Basauri Elorza

María Begoña

126

VALOR AÑADIDO DE LA REALIZACION DE LOS SEMINOGRAMAS EN EL LABORATORIO DE UN HOSPITAL COMARCAL

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Battikhi Vilar

Boris

463

EVALUACIÓN DE LA INTERFERENCIA DE HEMOLISIS, ICTERICIA Y TURBIDEZ EN DOS ANALIZADORES

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Battikhi Vilar

Boris

560

EFECTO DE LAS MEMBRANAS DE HEMODIÁLISIS EN LOS VALORES DE TRIPTASA SÉRICOS

09. Función renal

Bautista Martín

Teresa De Jesús

567

Optimización del Cribado de ERC, tras la implementación de la ecuación CKD-EPI

09. Función renal

Beltran Pita

Jesus

451

Benavent Bofill

Clara

240

Estudio de LDL-colesterol en suero por un método enzimático directo frente a la fórmula de Friedewald para la estimación de LDL-colesterol a diferentes 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofconcentraciones de triglicéridos. care e interferencias ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA RESPUESTA VIRAL RÁPIDA Y SOSTENIDA DE LOS NUEVOS TRATAMIENTOS FRENTE AL VIRUS DE LA HEPATITIS C 05. Enfermedades infecciosas y microbiología DESDE EL AÑO 2014 EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

Página 2 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Benayas Bellido

Maria Del Pilar

381

Comparacion de métodos para la determinación de homocisteina.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Bereciartua Urbieta

Edurne

555

COMPARACIÓN DE UN NUEVO MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO PARA LA DETERMINACIÓN DE OXALATO EN ORINA CON EL DE USO EN EL LABORATORIO

09. Función renal

Bereciartua Urbieta

Edurne

909

NIVELES DE COBRE Y ZINC EN ADULTOS CON PATOLOGÍA DIGESTIVA

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Bérgamo Vázquez

Silvia

354

Comparación de métodos para la determinación de HbA1c y valoración de la interferencia de HbF

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Bérgamo Vázquez

Silvia

906

Estudio estabilidad vitamina A post extracción

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Bermúdez De Castro López Leticia

859

DETECCIÓN DE VARIANTES DE HEMOGLOBINA EN LA DETERMINACIÓN DE HBA1C MEDIANTE HPLC.

15. Proteínas y péptidos

Bermudo Guitarte

Carmen

747

VALIDACIÓN DEL VALOR PRONÓSTICO DE LAS CADENAS LIGERAS LIBRES EN SUERO EN EL MIELOMA MULTIPLE DE BENCE JONES

13. Marcadores tumorales

Bernal Bolaños

Lidia María

670

Leucemia aguda bifenotípica: a propósito de un caso.

11. Hematimetría y coagulación

Bernal Morillo

Maria

079

NUEVA VARIANTE PATOGÉNICA DE BRCA1 DESCRITA EN ESPAÑA EN UNA MUJER DE ORIGEN PAKISTANÍ

02. Citogenética y biología molecular

Bernal Morillo

Maria

170

IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE MACROPROLACTINA EN SUEROS HIPERPROLACTINÉMICOS

04. Endocrinología

Bernal Soriano

Maria Del Carmen

361

Comparación de dos métodos de cuantificación de Calcitonina realizados en INMULITE 2000 y COBAS e411

Bernal Soriano

Maria Del Carmen

390

COMPARACIÓN DE TIROGLOBULINA POR DOS MÉTODOS: QUIMIOLUMINISCENTE VERSUS ELECTROQUIMIOLUMINISCENTE

Bernal Soriano Soriano

Maria Del Carmen

870

GAMMAPATIA MONOCLONAL DE SIGNIFICADO RENAL: PATRÓN INUSUAL DEL PROTEINOGRAMA DE ORINA

15. Proteínas y péptidos

Berruguilla Pérez

Enrique

400

CONCORDANCIA EN LA DETERMINACIÓN DE ALBÚMINA EN ORINA: TURBIDIMETRÍA VERSUS NEFELOMETRÍA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Berruguilla Pérez

Enrique

808

HIPONATREMIA EN URGENCIAS, ¿QUÉ PUEDE APORTAR EL LABORATORIO?

14. Miscelánea

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Beteta

Angel

303

CONCORDANCIA ENTRE LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE ANEUPLOIDIAS POR QF-PCR Y ESTUDIO CITOGENÉTICO EN 2 AÑOS DE ACTIVIDAD 06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal ASISTENCIAL

Bigorra López

Laura

661

FALSA MONOCITOSIS ABSOLUTA PERSISTENTE POR DÉFICIT DE PEROXIDASA EOSINÓFILA

11. Hematimetría y coagulación

Blanco Barros

Carmen

099

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS MEDIANTE TÉCNICA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CONYUGAL EN NUESTRO HOSPITAL DURANTE 2015

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Blanco Barros

Carmen

109

EVALUACIÓN DEL NUEVO PROTOCOLO PARA EL CONTROL DE LA VASECTOMÍA IMPLANTADO EN NUESTRA ÁREA SANITARIA

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Blanco Barros

Carmen

672

LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN MUJER JOVEN DE 21 AÑOS: LA IMPORTANCIA DEL LABORATORIO DE URGENCIAS

11. Hematimetría y coagulación

Blanco Blanco

María Dolores

181

PARAGANGLIOMA CON MUTACIÓN DEL GEN SDHB EN NIÑO DE 11 AÑOS

04. Endocrinología

Blanco Blanco

María Dolores

264

MANIFESTACIONES EXTRAHEPÁTICAS DE TIPO AUTOINMUNE, EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Blanco Blanco

María Dolores

724

ESTUDIO DE CÁNCER DE TESTÍCULO EN NUESTRA ÁREA DE SALUD

13. Marcadores tumorales

Blanco Conde

Sara

088

SÍNDROME DE DUPLICACIÓN 7q11.23: A PROPÓSITO DE UN CASO.

02. Citogenética y biología molecular

Blanco Conde

Sara

210

Artritis séptica en un lactante causada por Salmonella serovar Madelia.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Blanco Conde

Sara

830

RELACIÓN DE ASFIXIA PERINATAL CON VALORES DE pH Y EB: ESTUDIO RETROSPECTIVO

14. Miscelánea

Blázquez Manzanera

Alfonso Luís

698

Variaciones circadianas de la función inmunitaria, estimada por la población linfocitaria en el laboratorio de urgencias.

11. Hematimetría y coagulación

Bocharán Ocaña

Mª Sonia

144

DIAGNÓSTICO BIOQUÍMICO DEL EXCESO DE SECRECIÓN DE SOMATOTROPINA

04. Endocrinología

Boldú

Laura

652

DETECCIÓN Y RECUENTO DE DACRIOCITOS EN LA MIELOFIBROSIS PRIMARIA Y EN OTRAS ENFERMEDADES HEMATO-ONCOLÓGICAS UTILIZANDO EL ANALIZADOR CELLAVISION DM96

11. Hematimetría y coagulación

Briones Cuesta

Elsa

515

CASO CLÍNICO: ANEMIA APLÁSICA SECUNDARIA A TRATAMIENTO CON AZATIOPRINA

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Briones Cuesta

Elsa

704

FALSOS POSITIVOS EN EL DIAGNÓSTICO DE SINDROME CORONARIO AGUDO UTILIZANDO CKMB COMO BIOMARCADOR

12. Marcadores cardiacos y riesgo cardiovascular

Bueno

Pilar

085

RESPUESTA ACTIVA PROFIBRÓTICA EN SANGRE PERIFÉRICA EN PACIENTES CIRRÓTICOS

02. Citogenética y biología molecular

Bueno Requena

Pilar

628

Caballero Llano

Aida

141

Cabeza Barrera

Maria Isabel

265

Meningitis por Haemophilus influenzae no capsulado

Cabo Muiños

Verónica

397

COMPARATIVA DE JERINGAS DE EXTRACCIÓN EN MUESTRAS DE GASOMETRÍA: IMPORTANCIA EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

Cabo Muiños

Verónica María

415

Cabo Muiños

Verónica María

883

NECESIDAD DE ADECUACIÓN DE LA DEMANDA EN EL LABORATORIO CLÍNICO: A PROPÓSITO DE LA REVISIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ÁCIDO FÓLICO Y VITAMINA B12. Detección del hiperandrogenismo en mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico; una evaluación sobre la viabilidad de la determinación de andrógenos por espectrometría de masas en el laboratorio clínico.

ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS MÉTODOS ANALÍTICOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE: IMPORTANCIA EN UNA UNIDAD DE PACIENTES CRÍTICOS REDUCCIÓN DE LAS CADENAS LIGERAS LIBRES EN SUERO ASOCIADA A LA RECUPERACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PACIENTE CON MIELOMA MÚLTIPLE.

10. Garantía de calidad, informática y gestión 04. Endocrinología 05. Enfermedades infecciosas y microbiología 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 15. Proteínas y péptidos

Página 3 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Cabrera Hernández

Julio

192

SÍNDROME DE RESISTENCIA A HORMONAS TIROIDEAS.PAPEL DEL LABORATORIO.

04. Endocrinología

Cabrera Hernández

Julio

530

FIBRILACIÓN AURICULAR EN UN VARÓN JOVEN.PAPEL DEL BIOQUÍMICO CLÍNICO.

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Cabrera Hernández

Julio

547

TACRÓLIMUS TÓPICO.A PROPÓSITO DE UN CASO.

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Calero Ruiz

Mª Mercedes

113

LA HORMONA ANTIMULLERIANA COMO PREDICTOR DE BAJA RESERVA OVÁRICA EN PACIENTES CANDIDATAS A TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Calero Ruiz

Mª Mercedes

132

APLICACIÓN DE LA HORMONA ANTIMULLERIANA EN CASO DE CRIPTORQUIDIA: A PROPÓSITO DE UN CASO

04. Endocrinología 06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Calero Ruiz

Mª Mercedes

320

EVALUACIÓN DEL CRIBADO PRENATAL DE PRIMER TRIMESTRE Y APLICACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS POR PARTE DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS

Calle Luna

Juan Gabriel

324

Implantación Screening Prenatal Primer Trimestre en dos pasos. Optimización de los recursos.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Calle Luna

Juan Gabriel

393

Comparación en la determinación de Ac Antitiroglobulina/Ac Antitiroperoxidasa por dos métodos distintos

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Calmarza Calmarza

Pilar

894

Concentración de Vitamina D en pacientes recién diagnosticados de cáncer

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Calvente De Ravena

Macarena

263

LISTERIOSIS: CASOS REGISTRADOS EN NUESTRO HOSPITAL DURANTE EL PERIODO 2011-2015.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Calvo Guitián

Maria Jesús

811

Implantación protocolo solicitud de pruebas judiciales

14. Miscelánea

Calzada González

Mireya

149

ELEVACIÓN DE ISOPROSTANOS EN MUJERES CON SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO: SU RELACIÓN CON RIESGO CARDIOVASCULAR

04. Endocrinología

Calzada González

Mireya

179

NIVEL SÉRICO DE HORMONA ANTIMULLERIANA PARA EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO

04. Endocrinología

Calzada González

Mireya

703

EVALUACIÓN DE UN MÉTODO RÁPIDO PARA LA CUANTIFICACIÓN DE MIOGLOBINA EN UN LABORATORIO DE URGENCIAS

12. Marcadores cardiacos y riesgo cardiovascular

Camacho Martínez

Pedro

905

ESTUDIO DEL DÉFICIT DE VITAMINAS A y E DE LOS PACIENTES DE NUESTRA ÁREA HOSPITALARIA.

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Camacho Reina

Mª Victoria

211

ASOCIACIÓN ENTRE LA CALPROTECTINA FECAL Y LA GASTROENTERITIS AGUDA INFECCIOSA

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Cambra Conejero

Ana

036

DELECIÓN INTERSTICIAL EN 13q31.1-q31.3 EN PACIENTE CON SÍNDROME DE FEINGOLD TIPO 2

02. Citogenética y biología molecular

Cambra Conejero

Ana

069

IDENTIFICACIÓN DE MUTACIONES EN TP53: ESTUDIO PILOTO DE LA ADECUACIÓN DE LA DEMANDA EN GENÓMICA

02. Citogenética y biología molecular

Cano Corres

Ruth

857

Comparación de las concentraciones de vitamina A y E en plasma y suero

15. Proteínas y péptidos

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO Y BENCHMARKING DE LOS GASÓMETROS GEM PREMIER 3500, GEM PREMIER 4000 Y EL NUEVO GEM PREMIER 5000 DE WERFEN VERIFICACIÓN DE LA INTERCAMBIABILIDAD DE RESULTADOS DE GASOMETRÍAS ARTERIALES ENTRE LOS EQUIPOS GEM PREMIER 3500, 4000 Y EL NUEVO GEM PREMIER 5000 DE WERFEN.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

INTERACCIÓN FARMACOCINÉTICA EN PACIENTE TRASPLANTADO HEPÁTICO CON HEPATITIS C

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

COMPARACIÓN DE GASOMETRÍAS ANALIZADAS EN GASÓMETRO DE POINT OF CARE TESTING Y EN GASÓMETRO DE REFERENCIA DE LABORATORIO CLÍNICO: GEM PREMIER 4000 (WERFEN GROUP®) Y ABL 800 FLEX (RADIOMETER®). Estudio comparativo de dos métodos para la determinación del antígeno del cáncer de células escamosas en suero: inmunoensayo de electroquimioluminiscencia e inmunoensayo de micropartículas quimioluminiscentes Estudio comparativo del análisis sérico de proteínas totales y albúmina en dos instrumentos de medida: Cobas 8000 (Roche Diagnostic®) y Dimension EXL (Siemens®).

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Cano De Torres

Isabel

476

Cano De Torres

Isabel

511

Cañadas Garzó

Verónica

534

Cañavate Solano

Consuelo

370

Cañavate Solano

Consuelo

421

Cañavate Solano

Consuelo

427

Cañizares Hernandez

Francisco

731

EVALUACION DEL MARCADOR TUMORAL SCC MEDIANTE EL AUTOANALIZADOR AIA-360 DE TOSOH

13. Marcadores tumorales

Capel Tarda

Laura

796

EVALUACIÓN DE 4 FÓRMULAS PUBLICADAS PARA EL CÁLCULO DEL CALCIO IÓNICO

14. Miscelánea

Carbonell Muñoz

Rosa

045

EFECTO DE LA PRESENCIA DE INESTABILIDAD DE MICROSATÉLITES EN DISTINTOS SUBTIPOS DE CARCINOMA COLORRECTAL

02. Citogenética y biología molecular

Carbonell Prat

Marina

843

UTILIDAD DE LOS CRITERIOS DE LIGHT EN LA VALORACIÓN DE LOS DERRAMES PLEURALES. NUEVAS FÓRMULAS PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS LÍQUIDOS SEROSOS

14. Miscelánea

Cardo González

Leire

344

Adaptación del análisis de Elastasa pancreática mediante ELISA a un analizador Triturus

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Cardo González

Leire

571

Validación de la determinación de amonio en orina en un analizador Cobas c501

09. Función renal

Cardo González

Leire

734

Implantación de un nuevo biomarcador en cáncer de próstata: Ratio PCA3

13. Marcadores tumorales

Carrasco Salas

Pilar

094

Utilidad de los arrays de SNPs en la leucemia linfoblástica aguda infantil

02. Citogenética y biología molecular

Casado Rey

Pedro

514

Adalimumab: eficacia y monitorización a un año

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Casado Rey

Pedro

538

Monitorización de infliximab a 2 años y actividad endoscópica: predicción de la eficacia

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Casado Valentinetti

Eva

648

DELTA-BETA TALASEMIA, UN HALLAZGO CASUAL

11. Hematimetría y coagulación

Casais Muñoz

Sara

709

CAMPAÑA DE CRIBADO DE CANCER COLORRECTAL EN UNA CIUDAD ESPAÑOLA DESDE SU IMPLANTACIÓN EN NOVIEMBRE 2013. COMPARATIVA 13. Marcadores tumorales CON RESTO DE COMUNIDAD Y ESPAÑA.

Casáis Muñoz

Sara

043

DISGENESIA GONADAL COMPLETA 46, XY. CASO CLÍNICO.

02. Citogenética y biología molecular

Castaño Castaño

Mª Remedios

297

ANÁLISIS DE COBRE Y CERULOPLASMINA EN NUESTRO SERVICIO DESDE EL 2010 AL 2015

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Castaño López

Laura

321

Experiencia inicial tras la implantación del test no invasivo de cribado prenatal para la detección de aneuploidías en el primer trimestre de embarazo.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Página 4 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Castellano Del Toro

José Antonio

039

DIAGNÓSTICO DE LINFOMA CUTÁNEO TIPO T A PARTIR DE ESTUDIO DE REORDENAMIENTO DEL GEN TCR Y GEN IgH (BCR). A PROPÓSITO DE UN CASO

02. Citogenética y biología molecular

Castellano Del Toro

José Antonio

525

ESTUDIO OBSERVACIONAL DE DROGAS DE ABUSO EN ORINA Y ETANOL PLASMÁTICO EN NUESTRO ÁREA DE SALUD.

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Castillo Guardiola

Verónica

548

USO DEL CÁLCULO DE LA VIDA MEDIA PARA PREDECIR LA HEPATOTOXICIDAD EN LA INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Casto Jarillo

Cristina

197

VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DEL ÚLTIMO PUNTO DE LA CURVA DE LA LACTOSA

04. Endocrinología

Castro-Vega

Isabel

068

HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA TIPO I (asociada al gen HFE) FRECUENCIA DE LAS MUTACIONES C282Y y H63D

02. Citogenética y biología molecular

Cebollero Agustí

Alba

257

INTERÉS DE LA DETECCIÓN DEL VIRUS HEPTITIS E EN PACIENTES CON ELEVACION DE LAS TRANSAMINASAS

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Cebrián Ballesteros

Marta

496

QUÍMICA SECA: SOLUCIÓN A LA INTERFERENCIA EN LA DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO POR LA PRESENCIA DE PARAPROTEÍNAS.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Cembrero Fuciños

David

580

Análisis y adecuación de la demanda de Procalcitonina mediante la petición electrónica.

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Cendon Monserratt

Ilene Carolina

202

Venlafaxina: Causa de falsos positivos en Metanefrinas Urinarias

04. Endocrinología

Centelles Serrano

María José

243

EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA EN LA CONTAMINACIÓN DE HEMOCULTIVOS DE DOS INTERVENCIONES RELATIVAS AL PROCEDIMIENTO DE EXTRACCIÓN DE SANGRE

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Chanca Álvarez

Patricia

379

Comparación de métodos de determinación de albúmina en suero y la posible repercusión posterior sobre el paciente.

Chanca Álvarez

Patricia

392

Comparación de un nuevo método quimioluminiscente (CLEIA) para la determinación de pepsinógenos con el método convencional (ELISA).

Chaoui El Kaid

Tarik

800

Evaluación del Síndrome de Reperfusión Isquémica en ratas mediante parámetros bioquímicos rutinarios

14. Miscelánea

Cía González

Ana

335

SÍNDROME DE SMITH-LEMLI-OPITZ. A PROPÓSITO DE UN CASO.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Cienfuegos González

Angélica

375

COMPARACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE MICROALBUMINURIA EN DIMENSION XPAND Y ADVIA 2400

Cillero Sánchez

Ana Isabel

402

Desarrollo de un método de cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS) para la identificación y cuantificación simultánea de las isoformas de la proteína transportadora de Vitamina D

Cillero Sánchez

Ana Isabel

464

Evaluación de la interferencia de la hemólisis en la determinación de insulina y enolasa neuronal específica

Cillero Sánchez

Ana Isabel

722

Especificidad del HE4 y CA125 en el diagnóstico diferencial de masa pélvica

13. Marcadores tumorales

Clavero Gilabert

Ana

110

FIV versus ICSI: Resultados en ciclos de transferencia electiva de un embrión

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Cobos Díaz

Andrés

577

Análisis de la Variación del Porcentaje de Hémolisis en las muestras de Bioquímica tras una intervención en la fase preanalítica intralaboratorio.

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Cobos Díaz

Andrés

611

Evolución de la Respuesta del Laboratorio de Rutina en la Entrega de los Resultados de las Analíticas de Plantas Hospitalarias.

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Cobos Díaz

Andrés

633

Revisión del Control de la Demanda en un Laboratorio de Rutina durante 2015

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Cojo Espinilla

Alberto

348

ANÁLISIS COMPARATIVO DE HEMOGLOBINA GLICADA EN SANGRE VENOSA VS SANGRE CAPILAR

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Colino

Belén

642

ANEMINA HEMOLÍTICA AUTOINMUNE POR CRIOAGLUTININAS

11. Hematimetría y coagulación

Collazo Abal

Cristina

446

Estudio de la correlación entre métodos para determinar la proteína c reactiva (PCR)

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Collazo Abal

Cristina

761

Composición de las litiasis renales: correlación entre las pruebas semicuantitativas del laboratorio y la Tomografía Computerizada Multi Detector (TCDM)

14. Miscelánea

Concha Fernandez

Maria Soledad

373

COMPARACION DE LA DETERMINACION DE HEMOGLOBINA ENTRE EL ANALIZADOR SYSMEX XT 4000I Y EL GASOMETRO GEM PREMIER 4000

Concha Fernandez

Maria Soledad

376

COMPARACION DE LAS DETERMINACIONES DE GLUCOSA, SODIO Y POTASIO ENTRE EL ANALIZADOR INTEGRA 400 PLUS Y EL GASOMETRO GEM PREMIER 4000.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Corte Arboleya

Zoraida

151

Estimación de los datos de variación biológica de la albúmina glicosilada en individuos sanos

04. Endocrinología

Corte Arboleya

Zoraida

194

Utilidad de la albúmina glicosilada y la fracción lábil de la hemoglobina glicosilada en la monitorización del estado glucémico de los pacientes diabéticos con enfermedad renal crónica terminal.

04. Endocrinología

Corte Arboleya

Zoraida

625

Influencia del método de medida en la estimación de los datos de variación biológica de la albúmina sérica

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Costa Climent

Paula

608

EVALUACION Y SEGUIMIENTO DE LA INCIDENCIA DE FALTA DE MUESTRA DE BIOQUIMICA EN ATENCION PRIMARIA

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Creus Xifra

Eduard

524

Estudio del consumo de drogas de abuso en la provincia de Girona en los últimos 6 años

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Cruz Guerrero

Antonio H.

617

GRADO DE RECHAZO DE PRUEBAS EN SOLICITUDES ADMITIDAS EN UN LABORATORIO DE URGENCIAS

10. Garantía de calidad, informática y gestión

EFECTO PROTECTOR DE LOS POLIFENOLES DE LA DIETA SOBRE LA PRESBIACUSIA EN RATAS POR SUPRESIÓN DE LA VÍA DE ESTRÉS OXIDATIVO / NITROSATIVO UTILIDAD DEL CONTROL DE LOS NIVELES SÉRICOS DE PROGESTERONA DURANTE LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA CONTROLADA (EOC) EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. A PROPÓSITO DE UN CASO

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Cuadrado Galván

Esperanza

775

Cueto-Felgueroso Ojeda

Cecilia

125

Da Silva Cabañero

Beira

336

TEST DE ISQUEMIA PARA EL DIAGNÓTICO DE MIOPATÍA METABOLICA NO FILIADA

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Dacosta Galán

Cristina

619

Impacto asistencial de los errores de identificación del paciente en las solilicitudes analíticas

10. Garantía de calidad, informática y gestión

14. Miscelánea 03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Página 5 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR De La Cruz Benito

Ana

195

UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE PIRIDOXAL-5-FOSFATO EN EL DIAGNÓSTICO DE HIPOFOSFATASIA EN PEDIATRÍA

04. Endocrinología

De La Cruz Benito

Ana

551

VANCOMICINA: CAMBIO DE NIVELES TERAPÉUTICOS EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

De La Fuente Del Rio

Raquel

223

Descripción de casos por Acinetobacter baumannii multirresistente en nuestro área de salud

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

De La Fuente Del Río

Raquel

226

DETECCIÓN DE Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae PRODUCTORES DE Betalactamasas de espectro extendido

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

De La Hera Cagigal

Patricia

519

DETECCIÓN DE FENCICLIDINA EN ORINA: A PROPOSITO DE UN FALSO POSITIVO

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

De La Torre Fernández

José

803

FIBRAS VEGETALES EN EXAMEN MICROSCÓPICO DE HECES. POSIBLE MECANISMO DE REGENERACIÓN EPITELIAL DEL INTESTINO DELGADO.

14. Miscelánea

De La Torre García

Paula Anahuí

740

SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LOS MARCADORES TUMORALES NSE Y proGRP EN EL ESTUDIO DE CÁNCER MICROCÍTICO DE PULMÓN Y TUMORES NEUROENDOCRINOS

13. Marcadores tumorales

De La Torre García

Paula Anahuí

812

IMPORTANCIA DE INFORMAR EL HALLAZGO DE CÉLULAS NO FILIADAS EN EL ANÁLISIS DE SEDIMENTO DE ORINA

14. Miscelánea

De Miguel Del Barrio

Andrea

333

Relevancia del test de cribado prenatal de cromosomopatías como indicación de amniocentesis.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

De Miguel Del Barrio

Andrea

697

Utilidad del índice M/H de los hematíes en el diagnóstico diferencial de la anemia ferropénica y la B-talasemia

11. Hematimetría y coagulación

De Paula Ruiz

Marta

866

ESTUDIO DE BANDAS OLIGOCLONALES EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

15. Proteínas y péptidos

De Toro Crespo

Maria

389

Comparación de tampón citrato frente a fluoruro de sodio en la determinación de la glucemia.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Del Águila García

María Del Mar

061

FRECUENCIA DE CAUSA GENÉTICA DE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN EL HOSPITAL DE REFERENCIA

02. Citogenética y biología molecular

Del Águila García

María Del Mar

873

IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE LAS CADENAS LIGERAS LIBRES EN SUERO EN EL DIAGNÓSTICO DE GAMMAPATÍAS MONOCLONALES: A PROPÓSITO DE UN CASO

15. Proteínas y péptidos

Del Campo Morillo-Velarde

José Antonio

664

IMPLANTACIÓN DEL TEST EOSINA-5-MALEIMIDA (EMA) COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO DE LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA

11. Hematimetría y coagulación

Del Campo Morillo-Velarde

José Antonio

692

Síndrome Hipereosinofílico idiopático, a propósito de un caso

11. Hematimetría y coagulación

EVALUACIÓN DE INCIDENCIAS EN ANÁLSIS DE DROGAS DE ABUSO EN ORINA TRAS LA INCORPORACIÓN DE UN NUEVO MÉTODO DE DETECCIÓN ESTUDIO DE MARCADORES DE LABORATORIO CON VALOR PRONÓSTICO EN MIELOMA MÚLTIPLE EN LA POBLACIÓN DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DURANTE 2015 EN NUESTRO HOSPITAL

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Del Gigia Aguirre

Laura

461

Del Gigia Aguirre

Laura

793

Del Río Merchán

Beatriz

839

TOXICIDAD SEVERA A CAPECITABINA EN PACIENTE CON ADENOCARCINOMA DE RECTO

14. Miscelánea

Delgado Cuesta

Sandra

332

RATIO sFlt-1/PIGF COMO PREDICTOR DE PREECLAMPSIA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE GESTACIÓN EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Delgado Cuesta

Sandra

584

CÁLCULO DE LA REPERCUSIÓN ECONÓMICA DE LA GESTIÓN DE LA DEMANDA EN LA SOLICITUD DE ANTÍGENOS ESPECÍFICOS DEL NÚCLEO

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Díaz Monllor

Francisco José

281

SENSIBILIDAD ANTIBIÓTICA DE Haemophilus influenzae EN NUESTRO ÁREA SANITARIA EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Domínguez Castaño

Ana María

247

Fiebre tifoidea no importada. A propósito de un caso

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Duque Alcorta

Marta

602

Evaluación de la implantación de reglas expertas en el Sistema Informático del Laboratorio para mejorar la comunicación de resultados críticos

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Duque Duniol

Melisa

554

Comparación de las ecuaciones MDRD-4 y CKD-EPI para la estimación del filtrado glomerular

09. Función renal

Eguia Angeles

Edwin

203

VERIFICACION DE LOS VALORES DE REFERENCIA PARA EL CORTISOL EN SALIVA

04. Endocrinología

Egusquiza Lasuen

Iker

112

INSEMINACIÓN ARTIFCIAL CONYUGAL: REVISIÓN DE RESULTADOS DEL PERIODO 2013-2015

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Encinas Madrazo

Antonio

824

Pleocitosis linfocitaria: estudio etiológico del periodo 2012-2015 en un hospital comarcal.

14. Miscelánea

Escobar Conesa

Rocio

852

“ALGIA MANDIBULAR. A PROPÓSITO DE UN CASO”

15. Proteínas y péptidos

Escobar Medina

Antonia

510

Verificación de la intercambiabilidad de los resultados de los analizadores Cobas 8000 (c702) y Cobas 6000 (c501)

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Escobar Porcel

Mauricio César

135

COMPARACIÓN DE 2 MÉTODOS PARA LA DETERMINACION DE 25-OH VITAMINA D

04. Endocrinología

Escobar Porcel

Mauricio César

180

NIVELES DE P1NP vs FAO EN PACIENTES CON PATOLOGÍAS METABÓLICAS ÓSEAS ASOCIADOS A INSUFICIENCIA RENAL

04. Endocrinología

Escribano Hernández

Vanesa

675

LEUCOCITOSIS CON EOSINOFILIA COMO DEBUT DE LEUCEMIA/LINFOMA LINFOBLÁSTICO

11. Hematimetría y coagulación

Escribano Hernández

Vanesa

825

PRESENCIA DE ELEVADA BASOFILIA EN LÍQUIDO PLEURAL

14. Miscelánea

Espinosa Prados

Pedro José

535

Interferencia metodológica en la determinación inmunoturbidimétrica del ácido valproico.

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Espinosa Prados

Pedro José

767

Crisis hipercalcémica secundaria a Linfoma difuso de células grandes B.

14. Miscelánea

Espinosa Prados

Pedro José

834

Síndrome de lisis tumoral en paciente con Linfoma de Burkitt sin diagnosticar.

14. Miscelánea

Espuch Oliver

Andrea

261

LEISHMANIASIS VISCERAL: A PROPÓSITO DE UN CASO

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Esteve Poblador

Sara

787

ESTUDIO DE LA PROADRENOMEDULINA EN PACIENTES CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)

14. Miscelánea

Fabregat Bolufer

Aleix Borja

640

VERIFICACIÓN DEL ERROR SISTEMÁTICO

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Fabregat Bolufer

Aleix Borja

645

Cociente HbF/HbA2 como discriminante entre β-talasemias y δβ-talasemias.

11. Hematimetría y coagulación

Fernandez

Rocio

018

SÍNDROME ANTISINTETASA CON ANTICUERPOS ANTI-JO NEGATIVOS

01. Autoinmunidad

Fernández

Rocío

869

EXPERIENCIA TRAS LA IMPLANTACIÓN DEL ANÁLISIS DE LA PROTEÍNA β-TRAZA EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LICUORREA

15. Proteínas y péptidos

Fernández Cidón

Bárbara

031

Clasificación de dos variantes de significado incierto identificacdas en los genes BRCA1 y BRCA2 mediante el estudio del ARN

02. Citogenética y biología molecular

14. Miscelánea

Página 6 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Efecto de la dieta mediterránea en la concentración de las partículas LDL pequeñas y densas (sd-LDL) en una población con síndrome metabólico. Subestudio PREDIMED-PLUS. DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE ADECUACION DE LA DEMANDA PARA EL DIAGNOSTICO BIOQUIMICO EN ORINA DE FEOCROMOCITOMAS/PARAGANGLIOMAS

Fernández Cidón

Bárbara

701

Fernández De La Cruz

Francis

146

Fernández Del Pozo

Alba

266

MIASIS POR CORDYLOBIA ANTHROPOPHAGA. A PROPÓSITO DE UN CASO

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Fernández Del Pozo

Alba

273

PROCALCITONINA COMO POSIBLE PREDICTOR DEL AGENTE CAUSAL EN BACTERIEMIA/SEPSIS.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Fernández Del Pozo

Alba

556

CREATININA JAFFÉ Vs CREATININA ENZIMÁTICA: CUANDO NO TODO ES LO QUE PARECE

09. Función renal

Fernández Echauri

Pedro

293

VALOR PREDICTIVO DEL ANÁLISIS DE PRUEBAS BIOQUÍMICAS DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO EN EL LABORATORIO DE URGENCIAS

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Fernandez Fernandez

Juan Carlos

353

CARACTERISTICAS ANALITICAS DE UN METODO PARA LA DETERMINACION DE 6 – METILTIOGUANINA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Fernandez Fernandez

Juan Carlos

826

PROPIEDADES CATALITICAS DE LA TIOPURINA METILTRANSFERASA

14. Miscelánea

Fernandez Fernandez

Juan Carlos

851

VERIFICACION DE LOS VALORES DE REFERENCIA PARA LA ACTIVIDAD DE LA TIOPURINA METILTRANSFERASA

14. Miscelánea

Fernández Ferreiro

Antón

523

ESTUDIO DE DROGAS DE ABUSO EN LA POBLACION CANARIA

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Fernández Galán

Esther

720

ELEVACIÓN DE PSA EN PACIENTES CON SHOCK CARDIOGÉNICO

13. Marcadores tumorales

Fernández García

Nuria

497

REPERCUSIÓN DEL CAMBIO DE REACTIVO DE TSH EN NUESTRO ÁREA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Fernández Grande

Esther

232

Elevada expresión de la molécula HLA-DR en linfocitos T de pacientes con Sepsis

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Fernández Grande

Esther

235

Enfermedad priónica hereditaria: Insomnio Familiar Fatal (IFF)

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Fernández Grande

Esther

503

USO DEL CONTROL DE CALIDAD EXTERNO EN LA VALORACIÓN DE LA RENOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS ANALIZADORES

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Fernández Ibáñez

Ana

735

INTERCOMPARACIÓN ENTRE MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE SCC

13. Marcadores tumorales

Fernández Landázuri

Sara

172

INCIDENCIA DE DIABETES GESTACIONAL EN NUESTRO SECTOR DE SALUD

04. Endocrinología 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

12. Marcadores cardiacos y riesgo cardiovascular 04. Endocrinología

Fernández López

María

429

ESTUDIO COMPARATIVO PARA LA DETERMINACION DE INMUNOGLOBULINAS ESTIMULADORAS DE TIROIDES ENTRE QUIMIOLUMINISCENCIA Y RADIOINMUNOANÁLISIS

Fernández Marcos

Covadonga

169

Impacto de la medida de Gonadotropina Coriónica Humana en la seguridad del paciente. ¿hCG familiar?. Caso clínico

04. Endocrinología

Fernández Ramos

Ana María

301

COMPARACIÓN DE DOS PROGRAMAS ESTADÍSTICOS DE CRIBADO PRENATAL

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Fernández Ramos

Ana María

328

INCIDENCIAS DETECTADAS EN LOS SCREENING PRENATAL TRAS EL CAMBIO EN EL PROTOCOLO EMPLEADO PARA SU REALIZACIÓN

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal 15. Proteínas y péptidos

Fernández Villares

Marina

855

CALPROTECTINA FECAL: UTILIDAD COMO BIOMARCADOR EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. ESTABLECIMIENTO DE UN CUT-OFF ADECUADO EN NUESTRA POBLACIÓN

Fernández-Arrausi

Marina

507

Validación de un nuevo método para medir la PCR

Fernández-Arrausi

Marina

508

Validación de un nuevo método para medir la procalcitonina

Ferro Conde

Marta

145

DIAGNOSTICO DE PARAGANGLIOMA: DETERMINACIÓN DE METANEFRINAS Y 3-METOXITIRAMINA EN ORINA DE 24H.

Ferro Conde

Marta

408

DETERMINACIÓN DE TIROGLOBULINA EN SUERO EN POBLACIÓN GENERAL Y TIROIDECTOMIZADA. IMMULITE 2000 VS COBAS e601.

Ferro Conde

Marta

506

VALIDACIÓN DE RESULTADOS ENTRE SISTEMAS HPLC PARA LA DETERMINACIÓN DE HbA1c.

Figuero Oltra

Laura

865

ESTUDIO COMPARATIVO RETROSPECTIVO DE CINCO TÉCNICAS PARA LA CUANTIFICACIÓN DE CALPROTECTINA FECAL EN EL CONTEXTO DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN EDAD PEDIÁTRICA

15. Proteínas y péptidos

Flecha Cureses

María Del Carmen

807

HIPERPOTASEMIA EN MUESTRAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE NUESTRO ÁREA

14. Miscelánea

Folgueras García

Andrés

488

Intercambiabilidad de las concentraciones de 25-hidroxicolecalciferol en suero y plasma

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Folgueras García

Andrés

595

ESTABILIDAD DEL ETANOL EN SUERO CONSERVADO A -20ºC EN CUSTODIA LEGAL

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Folgueras García

Andrés

782

Estimación de los datos de variación biológica y del valor de referencia del cambio de la hemoglobina glicosilada A1C en gestantes

14. Miscelánea

Fontán Abad

Adrián

159

Evaluacion del estado nutricional en pacientes hospitalizados

04. Endocrinología

Fontán Abad

Adrián

275

REACTIVACION DEL VIRUS DE LA HEPAITIS B SECUNDARIA A TRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Fontán Abad

Adrián

680

Plasma color marronáceo asociado a eltrombopag

11. Hematimetría y coagulación

Fontelles Alcover

Roser

707

SÍNDROME DE KOUNIS SECUNDARIO A UNA REACCIÓN ALÉRGICA MEDICAMENTOSA. A PROPÓSITO DE UN CASO.

12. Marcadores cardiacos y riesgo cardiovascular

Founaud Placer

Belén

790

ESTUDIO DE LOS NIVELES DE MAGNESIO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO

14. Miscelánea

Founaud Placer

Belén

801

EVOLUCION EN LAS PETICIONES DE MAGNESIO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO

14. Miscelánea

Fradejas Villajos

Isabel

244

EVALUACIÓN DEL GENEXPERT MTB/RIF EN EL DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE LA TUBERCULOSIS

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Francés Ferre

Jorge

799

EVALUACIÓN DEL PUNTO DE CORTE PARA LA IgE ESPECÍFICA EN EL DIAGNÓSTICO DE ALERGIA A ANTIBIÓTICOS ß-LACTÁMICOS

14. Miscelánea

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 04. Endocrinología 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Página 7 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Gadea Navarro

Belen

615

GESTIÓN DE LA DEMANDA Y RACIONALIZACIÓN DE LA PCR EN EL LABORATORIO DE URGENCIAS

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Gadea Navarro

Belen

616

GESTIÓN DE LA PROCALCITONINA EN EL LABORATORIO DE URGENCIAS

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Galán Lacoba

Blanca

360

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS ANALÍTICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE CALPROTECTINA EN HECES

Galán Lacoba

Blanca

365

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA DETERMINAR LA ACTIVIDAD DEL FACTOR VON WILLEBRAND

Gallardo Magaña

Rocío

849

Valores de referencia de las hormonas TSH y T4 libre en el segundo trimestre de embarazo

14. Miscelánea

Gallego Anguí

Patricia

216

Bacteriemia por Fusobacterium Necrophorum. A Propósito de un Caso.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Gallego Anguí

Patricia

233

Endocarditis infecciosa asociada al grupo HACEK

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Gallego Anguí

Patricia

274

Queratitis producida por Aspergillus Tamarii

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Gamarra

Yenifer

340

Varón con metilcrotonilglicinuria: A propósito de un caso

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Gamarra Morales

Yenifer

177

Neonato con genitales ambiguos: A propósito de un caso.

04. Endocrinología

Gamarra Morales

Yenifer

383

COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE TESTOSTERONA LIBRE

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Gamero Villarroel

Carmen

578

ANÁLISIS DEL ÍNIDICE DE HEMÓLISIS EN LAS MUESTRAS DE BIOQUÍMICA. IMPACTO EN LAS PRUEBAS ANULADAS Y EL GASTO ECONÓMICO

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Gámez Gómez

Irene

055

ESTUDIO GENÉTICO DE UN CASO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR

02. Citogenética y biología molecular

Gaona Álvarez

Cristina

256

INFECCIONES POR Staphylococcus aureus RESISTENTE A METICILINA (SARM) EN NUESTRO ÁREA DE SALUD

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

García Agudo

Eva María

317

ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL CRIBADO COMBINADO DE 1er TRIMESTRE EN EMBARAZOS GEMELARES EN NUESTRA ÁREA HOSPITALARIA

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

García Agudo

Eva María

342

¿PODEMOS REDUCIR EL TEST DE TOLERANCIA A LA LACTOSA A 30 MINUTOS?

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

García Alvarez

Ana

788

ESTUDIO DE LA RELACIÓN CUANTITATIVA DE SOH Y LA APARICIÓN DE CCR Y DE ADENOMAS AVANZADOS

14. Miscelánea

García Berrocal

Mª Belén

056

Estudio Genotípico de MDR1 en pacientes polimedicados con reacciones adversas a fármacos

02. Citogenética y biología molecular

García Berrocal

Mª Belén

093

SINGULAR DISTRIBUCIÓN GENOTÍPICA DE MUTACIONES ASOCIADAS A HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA I EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA

02. Citogenética y biología molecular

Garcia Claver

Ainoha

249

HEPATITIS AGUDA POR PARVOVIRUS B19 EN NIÑA DE 6 AÑOS

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

García De La Torre

Ángela

097

ANÁLISIS BIOQUÍMICO EN PLASMA SEMINAL Y SUERO DE PACIENTES CON TERATOZOOSPERMIA

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

García De La Torre

Ángela

470

EVALUACIÓN DE UN METODO DE INMUNOENSAYO ENZIMÁTICO HOMOGÉNEO PARA LA DETERMINACIÓN DE METOTREXATO

García De La Torre

Ángela

509

Verificación de la capacidad de detección del método (LOCI ®) para la medición de la troponina I cardiaca en el Dimensión ExL

Garcia De Veas Silva

Jose Luis

003

ANTICUERPOS ONCONEURONALES: EN LA BÚSQUEDA DEL TUMOR OCULTO

01. Autoinmunidad

Garcia De Veas Silva

Jose Luis

737

MIELOMA MÚLTIPLE IGD: REPORTE DE 5 CASOS CLÍNICOS

13. Marcadores tumorales

Garcia Del Pino

Isabel

610

EVOLUCIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD PREANALÍTICA 2011-2015: VALORES SIX SIGMA

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Garcia Del Pino

Isabel

634

SEGURIDAD DEL PACIENTE: INDICADORES CENTINELA 2011-2015

10. Garantía de calidad, informática y gestión

García Escolano

María José

504

UTILIDAD DE LA MEDICIÓN DE LAS CÉLULAS DE ALTA FLUORESCENCIA EN LÍQUIDOS BIOLÓGICOS PARA LA DETECCIÓN DE CÉLULAS NEOPLÁSICAS EN EL ANALIZADOR SYSMEX XN

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Garcia Fernandez

Francisco Javier

019

SÍNDROME DE CHURG-STRAUSS, A PROPÓSITO DE UN CASO

01. Autoinmunidad

García Fernández

María Del Pilar

251

IMPLANTACIÓN DE UN ALGORITMO DIAGNÓSTICO PARA CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN UN HOSPITAL COMARCAL

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

García García

Maria

372

COMPARACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE CALPROTECTINA FECAL POR DOS INMUNOENSAYOS: EliA Calprotectin Y LIAISON Calprotectin.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

García García

Maria

874

Interferencia por contrastes radiológicos iodados en electroforesis capilar

15. Proteínas y péptidos

García Lacalle

Concepción

910

OBESIDAD INFANTIL: INFLUENCIA DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y LA ALIMENTACIÓN EN LOS NIVELES DE VITAMINA A y E

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Garcia Mayo

Susana

267

MIASIS: A PROPÓSITO DE UN CASO

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Garcia Moreira

Vanessa

613

GESTIÓN DE LA DEMANDA DE PROTEINOGRAMAS SÉRICOS MEDIANTE LA IMPLANTACIÓN DE CRITERIOS DE RECHAZO DE PRUEBAS

10. Garantía de calidad, informática y gestión

García Moreira

Vanessa

374

COMPARACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE LAS INMUNOGLOBULINAS IgG, IgA e IgM EN LOS EQUIPOS BN II Y DIMENSION VISTA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

García Moreno

Emilia

841

UTILIDAD DE LA CALPROTECTINA FECAL COMO BIOMARCADOR DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

14. Miscelánea

García Nimo

Laura

757

CALPROTECTINA: EVALUACIÓN DE UN POTENCIAL BIOMARCADOR DIAGNÓSTICO DE DERRAME PLEURAL

14. Miscelánea

García Osuna

Álvaro

490

INTERCAMBIABILIDAD DE RESULTADOS ENTRE LOS OBTENIDOS CON EL ANALIZADOR ABL90 FLEX DE RADIOMETER Y LOS OBTENIDOS CON LOS MÉTODOS HABITUALMENTE EMPLEADOS

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

García Rabaneda

Carmen

010

ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE LA DEFICIENCIA SELECTIVA DE IGA EN NUESTRA POBLACIÓN.

01. Autoinmunidad

García Rabaneda

Carmen

543

RELEVANCIA CLÍNICA DE LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN DE LA INTOXICACIÓN POR PARAQUAT Y/O DIQUAT. A PROPÓSITO DE UN CASO.

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

García Rodríguez

Diego

570

UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN SIMULTÁNEA DE CISTATINA-C Y CREATININA SÉRICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRONICA

09. Función renal

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Página 8 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR García Salas

Jose María

636

USO DE LA MÉTRICA SEIS SIGMA PARA LA SELECCIÓN DE LA REGLA DE WESTGARD ÓPTIMA EN 26 MAGNITUDES BIOQUÍMICAS DE RUTINA.

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Garcia Segovia

Silvia

684

RASGO FALCIFORME: A PROPÓSITO DE UN CASO

11. Hematimetría y coagulación

García Suárez

Irene

853

A PROPÓSITO DE UN CASO: GLOMERULOPATÍA CRIOGLOBULINÉMICA MIXTA EN PACIENTE VHB

15. Proteínas y péptidos

García Valero

María Teresa

242

EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE UN ALGORITMO PARA EL DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DEL VIRUS DE EPSTEIN-BARR

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

García-Alcalá Hernández

María

236

ESTUDIO DE LAS TASAS DE COLONIZACIÓN POR BACTERIAS MULTIRRESISTENTES EN EL PACIENTE CRÍTICO

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

García-Alcalá Hernández

María

677

NEOPLASIA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS: MIELOMA MÚLTIPLE IgDλ CON CARIOTIPO COMPLEJO

11. Hematimetría y coagulación

García-Alcalá Hernández

María

759

CARCINOMATOSIS MENÍNGEA DE POSIBLE ORIGEN PANCREÁTICO: DIAGNÓSTICO DESDE EL LABORATORIO

14. Miscelánea 05. Enfermedades infecciosas y microbiología

García-Hernández

Pablo

286

UTILIDAD DE LA INTERLEUKINA-6 (IL-6) CUANTIFICADA EN LÍQUIDO PLEURAL COMO MARCADOR DE NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)

García-Hernández

Pablo

545

SÍNDROME DE DRESS INDUCIDO POR MEROPENEM EN UN PACIENTE CON PANCREATITIS TRAS INGRESO PROLONGADO

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Garcia-San Vicente

Blanca

227

Diagnostico de gripe en el Laboratorio de urgencias de un Hospital General

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Garcia-San Vicente

Blanca

609

EVOLUCION DE LA CARGA DE TRABAJO DEL LABORATORIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL COMO CONSECUENCIA DEL REDISEÑO DE LOS LABORATORIOS DE UNA ÁREA SANITARIA

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Garnacho Gayarre

Nuria

480

FALSO POSITIVO DE OPIÁCEOS EN CRIBADO DE DROGAS DE ABUSO EN ORINA. A PROPÓSITO DE UN CASO.

Garrido Chercoles

Adolfo

479

EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE HbA1c POCT EN LAS CONSULTAS DE ENDOCRINOLOGIA DE UNA AREA SANITARIA

Garrido Masmano

Lorena

404

DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE PIRIDOXAL 5-FOSFATO (PLP) EN PLASMA MEDIANTE HPLC CON DETECCIÓN FLUOROMÉTRICA

Gil Ruiz

Mª Teresa

015

NEUMONITIS: ¿CASO INMUNOALÉRGIO O AUTOINMUNE?

01. Autoinmunidad

Gil Ruiz

Mª Teresa

635

UNIFICACIÓN DE UN SIL (SISTEMA INFORMÁTICO DE LABORATORIO) EN EL ÁREA SANITARIA E IMPLANTACIÓN DE LAS MEJORAS DEL VISOR O WEBLAB.

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Gimenez Alarcon

Mª Luisa

416

ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS METODOS PARA LA DETERMINACION BILIRRUBINA NEONATAL

Gimenez Alarcon

Maria Luisa

483

IMPLANTACION DE UN SISTEMA POCT PARA DETERMINACION DE GLUCOSA CAPILAR EN LA UNIDAD DE EXTRACCIONES DEL HOSPITAL: ESTUDIO COMPARATIVO CON EL METODO DE REFERENCIA

Giner Martínez

Xavier

431

ESTUDIO DE COMPARACION DE DOS METODOS DE MEDIDA PARA LA 17-HIDROXIPROGESTERONA

Girbés Llopis

Javier

406

Determinación de insulina y análogos: comparación de métodos y análisis de recuperación

Girbés Llopis

Javier

502

Transferrina: Comparación de métodos Immage-800 y Architect-16000.

Goberna Bravo

Mªangeles

887

UTILIDAD DE LA CALPROTECTINA FECAL COMO BIOMARCADOR EN EL CRIBADO DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN NIÑOS

15. Proteínas y péptidos

Godino García

Ana

880

PROTEÍNAS β- AMILOIDE, TAU Y FOSFOTAU EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

15. Proteínas y péptidos

Gómez De Oña

Constanza

901

ESTUDIO COMPARATIVO DEL EFECTO DE LA HEMODIÁLISIS SOBRE LA DETERMINACIÓN SANGUÍNEA DE VARIOS ELEMENTOS TRAZA.

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Gómez De Oña

Constanza

903

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DETERMINACIÓN SANGUÍNEA DE VARIOS ELEMENTOS TRAZA ENTRE PACIENTES EN HEMODIÁLISIS Y SUJETOS CON FUNCION RENAL NORMAL.

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Gómez Fernández

Laura

527

EVALUACIÓN DE LA MONITORIZACIÓN DE LITIO EN EL LABORATORIO CLÍNICO

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Gómez Lozano

Ana

121

SEGUIMIENTO DE LA VASECTOMÍA: ¿ES NECESARIO ESPERAR TRES MESES?

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad 11. Hematimetría y coagulación

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Gómez Pérez

Lorena

657

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DETERMINACIÓN DE DÍMERO D EN TUBO HEPARINA DE LITIO VS TUBO DE CITRATO SÓDICO. ESTABILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DE DÍMERO D.

Gomila Muñiz

Isabel

300

Caso clínico: Hiperlisinemia con epilepsia

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Gomila Muñiz

Isabel

536

Intoxicación aguda por antiepilépticos de última generación: lacosamida y perampanel

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Gomila Muñiz

Isabel

542

REACTIVIDAD CRUZADA DE DROGAS DE ABUSO SINTÉTICAS EN INMUNOENSAYOS DE DROGAS CLÁSICAS

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

González Benito

Daniel

120

Revisión de la calidad de los espermiogramas en un área sanitaria

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

González Benito

Daniel

413

Estudio comparativo de dos analizadores de tiras de orina.

González Benito

Daniel

456

Estudio del grado de hemólisis de las muestras en un hospital por servicios hospitalarios.

Gonzalez Cervera

Rosa Maria

459

Evaluación de 25OH Vitamina D en el LUMIPULSE® G600II y comparación con Liaison 25OH Vitamina D en un hospital pediátrico.

Gonzalez Cervera

Rosa Maria

466

Evaluación de la procalcitonina en el LUMIPULSE® G600 y comparación con otro inmunoensayo en un hospital pediátrico.

González Delgado

Alejandra

086

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE GENES BRCA1 Y BRCA2 EN FAMILIAS CON CÁNCER DE MAMA-OVARIO HEREDITARIO

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 02. Citogenética y biología molecular

Página 9 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR González Delgado

Alejandra

087

SÍNDROME BIRT-HOGG DUBÉ. A PROPÓSITO DE UN CASO

02. Citogenética y biología molecular

González Delgado

Alejandra

155

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES CON TRATAMIENTO PARA LA OSTEOPOROSIS EN UN ÁREA DE SALUD

04. Endocrinología

González García

Laura

323

HIPERAMONIEMIA NEONATAL. A PROPÓSITO DE UN CASO

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

González García

Laura

327

IMPORTANCIA DEL LABORATORIO DE URGENCIAS EN EL DIAGNÓSTICO DE PORFIRIA AGUDA INTERMITENTE

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

González García

Laura

665

IMPORTANCIA DEL ROTEM® EN EL PROTOCOLO DE TRANSFUSIÓN MASIVA

11. Hematimetría y coagulación 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

González Gay

Daniel

407

DETERMINACIÓN DE LEVETIRACETAM POR HPLC CON REUTILIZACIÓN DE LA FASE MÓVIL MEDIANTE RECIRCULACIÓN: VALIDACIÓN METODOLÓGICA

González Gay

Daniel

689

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO EN ADULTOS: A PROPÓSITO DE UN CASO

11. Hematimetría y coagulación

González Hernando

Cristina

521

ESTABILIDAD DE LA CONCENTRACIÓN DE FÁRMACOS SOLICITADOS FRECUENTEMENTE DE MANERA URGENTE

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

González Irazabal

Yolanda

148

Efecto del tratamiento prenatal con corticoides en cribado neonatal de Hiperplasia Suprarrenal Congénita

04. Endocrinología

González Oller

Carlos

318

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL CRIBADO PRENATAL DE PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

González Oller

Carlos

368

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE 25-HIDROXIVITAMINA D

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Gonzalez Raya

Arturo

184

PREVALENCIA DE DIABETES GESTACIONAL EN NUESTRA AREA SANITARIA

04. Endocrinología

Gonzalez Raya

Arturo

559

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE PROTEINURIA EN ORINA ESPONTANEA

09. Función renal

González Rivas

Luis

090

SÍNDROME DE LEOPARD

02. Citogenética y biología molecular

González Rivas

Luis

095

VARÓN CON SÍNDROME DE KLINEFELTER Y SOSPECHA DE POLIQUISTOSIS RENAL AUTÓMICA RECESIVA

02. Citogenética y biología molecular

González Ruiz

Alejandro

403

DETECCIÓN DE HEMOGLOBINA MAPUTO Y SU INFLUENCIA EN LA DETERMINACIÓN DE HBA1c POR HPLC.

González Ruiz

Alejandro

486

IMPORTANCIA DEL ROTEM EN LA DETERMINACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DEL FIBRINÓGENO.

González Tarancón

Ricardo

071

González Tarancón

Ricardo

084

González Tarancón

Ricardo

100

Biopsia testicular como tratamiento de la infertilidad por factor masculino severo.

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

González Vilanova

Marta María

802

EXPOSICION AL METILMERCURIO. A PROPOSITO DE UN CASO.

14. Miscelánea

González-Granda García

Tamara

205

A propósito de un caso de artritis séptica por SALMONELLA

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Gragera

Álvaro

023

Alteración en el brazo corto del cromosoma 17: riesgo aumentado de aneuploidias en la descendencia

02. Citogenética y biología molecular

Gragera

Álvaro

815

Influencia de la demanda en el tiempo de respuesta de un laboratorio de urgencias

14. Miscelánea

Grijalba Uche

Ana Mª

831

REVISIÓN DE INCIDENCIAS PREANALÍTICAS Y ACCIONES DE MEJORA TRAS LA UNIFICACIÓN DE LABORATORIOS CLÍNICOS.

14. Miscelánea

Güell Miró

Roser

448

ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD EN LA MEDIDA DE LA GLUCOSA UTILIZANDO TRES TIPOS DE CONTENEDORES

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Guerra Sánchez

Manuel

705

Gasto estimado de los costes analiticos en una unidad de tratamiento de la hipertensión hospitalaria.

12. Marcadores cardiacos y riesgo cardiovascular

Armando

182

PCSK9 (pro-proteína convertasa subtilisina/kexina tipo 9) en una población con DM tipo 1 vs población control. Correlación con control metabólico y metabolismo lipídico

04. Endocrinología

Guerra-Ruiz

Armando

183

PENTRAXINA-3, MARCADOR EMERGENTE DE INFLAMACIÓN, EN UNA POBLACIÓN CON DIABETES TIPO 1 VS CONTROLES

04. Endocrinología

Guillén Santos

Raquel

481

HEMÓLISIS: REGISTRO, ANÁLISIS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Gundín Menéndez

Simón

024

Análisis de expresión génica a nivel molecular y metabólico de líneas celulares ODZ1+

02. Citogenética y biología molecular

Gutierrez Romero

Javier Maria

119

RESULTADOS DE CICLOS FIV/ICSI TRAS MICROINYECCION DE OVOCITOS PROPIOS VITRIFICADOS

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Gutierrez Romero

Javier Maria

122

SUPERVIVENCIA OVOCITARIA Y CALIDAD EMBRIONARIA CONSEGUIDAS TRAS VITRIFICACION Y DESVITRIFICACION DE OVOCITOS

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Guerra-Ruiz

INFLUENCIA DE LOS POLIMORFISMOS DEL GEN DEL RECEPTOR DE LA VITAMINA D (VDR) SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO EN NIÑOS AFECTOS DE DERMATITIS ATÓPICA. PREVALENCIA DE LAS MUTACIONES MÁS FRECUENTES EN EL GEN DE LA FILAGRINA EN NIÑOS AFECTOS DE DERMATITIS ATÓPICA EN UNA POBLACIÓN MEDITERRÁNEA.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 02. Citogenética y biología molecular 02. Citogenética y biología molecular

Guzmán Lafuente

Paula

491

INTERFERENCIA EN LA DETERMINACIÓN DE LA HORMONA ESTIMULANTE DEL TIROIDES POR LA PRESENCIA DE MACRO-TSH: A PROPÓSITO DE UN CASO

Guzmán Olmedo

Alba

116

PREVALENCIA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN UNA POBLACIÓN DE DONANTES DE SEMEN

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Hermoso Durán

Sonia

343

A PROPÓSITO DE UN CASO: INTERFERENCIA POR EXCESO DE ANTÍGENO EN LA DETERMINACIÓN DE CADENAS LIGERAS LIBRES EN ORINA.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Hermoso Durán

Sonia

660

Evaluación de la petición de dímero-D en el cribado de la enfermedad tromboembólica venosa.

11. Hematimetría y coagulación

Hermoso Durán

Sonia

856

CALPROTECTINA FECAL: UTILIDAD EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. OBTENCIÓN DE RANGOS SEGÚN EL NIVEL DE ACTIVIDAD.

15. Proteínas y péptidos

Hernández Álvarez

Mª Elena

358

COMPARACIÓN DE DOS ENZIMOINMUNOENSAYOS PARA LA DETERMINACIÓN DE CALPROTECTINA FECAL

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Página 10 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Hernández Álvarez

Mª Elena

899

EFECTO DE LOS POLIMORFISMOS DE BCMO-1 y BCDO-2 SOBRE LA RESPUESTA A LA SUPLEMENTACIÓN CON β-CRIPTOXANTINA Y β-CAROTENO 16. Vitaminas, nutrición y elementos traza EN MUJERES POST-MENOPAUSICAS.

Hernández Álvarez

Mª Elena

913

SNPs COMO DETERMINANTES DE LA RESPUESTA A LA SUPLEMENTACIÓN CON FITOSTEROLES EN MUJERES POST-MENOPÁUSICAS.

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Hernández Blázquez

María Antonia

387

COMPARACIÓN DE REACTIVOS PARA DETERMINACIÓN DE FOLATO

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Hernández Cerceño

Marisa

867

Estudio del efecto de la insuficiencia renal sobre los niveles plasmáticos de los marcadores de metabolismo óseo P1NP, BAP y CTX.

15. Proteínas y péptidos

Hernández Martí

Victoriano

080

NUEVAS IMPLICACIONES DE LA DETECCIÓN DE MUTACIONES EN LOS GENES BRCA1/2 EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA Y OVARIO

02. Citogenética y biología molecular

Hernández Montesinos

Noemí

513

ACIDOSIS LÁCTICA Y METFORMINA.CUIDADO CON LAS COMORBILIDADES.

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Hernández Montesinos

Noemí

520

EDEMA AGUDO DE PULMÓN NO CARDIOGÉNICO.

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Hernández Montesinos

Noemí

531

HEPATITIS COLESTÁSICA EN PROBABLE RELACIÓN CON MINOXIDIL TÓPICO.

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Hernández Pacho

Fernando

289

UTILIDAD DEL MALDI-TOF EN LA CANDIDIASIS VAGINAL

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Hernández Pacho

Fernando

329

INDICACIÓN DE ESTUDIO AMPLIADO MEDIANTE CRIBADO CONTINGENTE EVALUANDO LA EFICACIA DEL SCREENING DE CROMOSOMOPATÍAS DEL PRIMER TRIMESTRE

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Hernández Pacho

Fernando

638

UTILIDAD DEL ÍNDICE ICTÉRICO PARA GESTIONAR LA MEDICIÓN DE BILIRRUBINA TOTAL

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Hernández-García

Conary

412

Estabilidad en la medición de la Hormona Antimulleriana tras congelación y descongelación de las muestras.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Hernando

Ana

699

¿Se hace un uso apropiado de la determinación de troponina en los Servicios de Urgencias?

12. Marcadores cardiacos y riesgo cardiovascular

Herrada Rojas

Vanesa

118

REM MEDIANTE SEPARACIÓN POR GRADIENTES. ¿MEJOR QUE SWIM-UP?

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Herrada Rojas

Vanesa

315

ESTUDIO DE LA ESPECIFICIDAD Y SENSIBILIDAD DEL CRIBADO DE DIABETES GESTACIONAL EN NUESTRO CENTRO DURANTE EL AÑO 2015

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Herraiz López

María De La Cabeza

494

Pseudohiperfosfatemia en gammapatía monoclonal por interferencia analítica en el método del molibdato amónico

Herrera Contreras

Isidoro

378

COMPARACIÓN DE MARCADORES TUMORALES EN DOS ANALIZADORES

Herrero Forte

Clara

173

INTERFERENCIA EN LA DETERMINACIÓN URINARIA DE METANEFRINAS MEDIANTE HPLC DEBIDO A LA INGESTA DE PICANTE

04. Endocrinología

Hidalgo Mayoral

Irene

405

DETERMINACIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO EN EL GASÓMETRO GEM 3500 Y EN EL COBAS c8000: ¿SON COMPARABLES LOS RESULTADOS OBTENIDOS?

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Hiraldo Patiño

Juan Antonio

702

Estudio de utilidad de proBNP como marcador de patología cardíaca en insuficiencia renal

12. Marcadores cardiacos y riesgo cardiovascular

Ibañez Moya

Agueda Maria

009

ENFERMEDAD CELIACA Y HEPATITIS AUTOINMUNE EN UNA PACIENTE PEDIATRICA

01. Autoinmunidad

Iglesias Del Barrio

Ana

817

LMA CON INFILTRACIÓN DEL SNC: A PROPÓSITO DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA

14. Miscelánea

Illana Cámara

Francisco José

858

Desarrollo de un método para la identificación de proteínas mediante huella peptídica por LC-ESI-MS

15. Proteínas y péptidos

Imperiali

Claudia

864

ENOLASA NEURONAL ESPECÍFICA Y PRONÓSTICO NEUROLÓGICO EN EL COMA POST-ANÓXICO

15. Proteínas y péptidos 14. Miscelánea

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Imperiali

Claudia Elizabeth

845

Utilidad del modelo APACHE-III y su combinación con biomarcadores de inflamación en la predicción del Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica en pacientes sometidos a cirugía cardíaca: estudio preliminar

Irurzun Morán

Ana Mª

582

Aplicación del AMFE al error de identificación de muestras biológicas

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Izaguirre Ascargorta

Maitane

139

Costes del diagnóstico diferencial de una hipoglucemia facticia

04. Endocrinología

Izquierdo Álvarez

Cristina

352

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE DOS MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE TESTOSTERONA LIBRE

Izquierdo Álvarez

Cristina

499

TEST DEL ALIENTO PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA INTOLERANCIA A LA LACTOSA: UTILIDAD DE LA CUANTIFICACIÓN DE METANO

Izquierdo Álvarez

Silvia

059

Expansión del triplete CGG en el gen FMR1: etiología de discapacidad intelectual en 26 casos pediátricos. Estrategia para el diagnóstico precoz del SXF

02. Citogenética y biología molecular

Izquierdo Álvarez

Silvia

076

Mutación missense p.Asn140His en gen SOD1: importancia del diagnóstico y asesoramiento genético de ELA

02. Citogenética y biología molecular

Jaqueti Aroca

Jerónimo

220

Comparación de 2 pautas para detectar Steptococcus agalactiae usando medio Granada

05. Enfermedades infecciosas y microbiología 05. Enfermedades infecciosas y microbiología 11. Hematimetría y coagulación

Jaqueti Aroca

Jerónimo

270

Patrón de sensibilidad antibiótica en enterobacterias uropatógenas productoras de BLEE versus no productoras, en pacientes pareados por edad, sexo y situación de ingreso hospitalario

Jarabo Bueno

María Del Monte

651

DETECCIÓN DE PORTADORES DE HEMOGLOBINAS C MEDIANTE HPLC. A PROPÓSITO DE UN CASO.

Jimenez

Irene

414

ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS INMUNOENSAYOS PARA LA DETERMINACIÓN DE TACROLIMUS

Jiménez Feijóo

Sara

347

ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE PROCALCITONINA

Jiménez Feijóo

Sara

794

ESTUDIO DEL PORCENTAJE DE HEMÓLISIS UTILIZANDO DIFERENTES PROTOCOLOS DE EXTRACCIÓN DE MUESTRA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 14. Miscelánea

Página 11 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Jimenez Jimenez

Juana

888

UTILIDAD DE LOS MARCADORES DE MONOCLONALIDAD EN LA PROGRESIÓN DE GAMMAPATIA MONOCLONAL DE SIGNIFICADO INCIERTO (GMSI) IgA , A MIELOMA MÚLTIPLE

15. Proteínas y péptidos

Jimenez Jimenez

Juana

890

VALOR DE HEVYLITE® EN EL DIAGNOSTICO Y SEGUIMIENTO DE COMPONENTES MONOCLONALES DE DIFICIL DIAGNÓSTICO

15. Proteínas y péptidos

Jimenez Medina

Eva

612

EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES PREANALÍTICOS EN NUESTRA AREA SANITARIA

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Jiménez Medina

Eva

064

FRECUENCIA DE MUTACIONES ASOCIADAS A LA HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA TIPO I EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS

02. Citogenética y biología molecular

Jiménez Medina

Eva

250

HEPATITIS E: A PROPÓSITO DE UN CASO

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Jiménez Valencia

Nelia

060

FAMILIA AFECTA DE OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA. CASO CLÍNICO

02. Citogenética y biología molecular

Jiménez Valencia

Nelia

238

ESTUDIO DE QUERATITIS FÚNGICAS EN NUESTRA ÁREA SANITARIA

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Jiménez Valencia

Nelia

253

IMPORTANCIA DE LA SONICACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INFECCIÓN PROTÉSICA OSTEOARTICULAR

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Jiménez Ventura

Irene

158

EVALUACIÓN DE DETERMINACIÓN DE TIROGLOBULINA POR METODO DE SEGUNDA GENERACION EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES

04. Endocrinología

Juan García

Patricia

713

DETERMINACIÓN DE SOH, EVALUACIÓN DE SU CAPACIDAD DIAGNÓSTICA EN EL CARCINOMA DE COLÓN.

13. Marcadores tumorales

Justel

Mar

212

Asociación entre niveles de leucocitos y mortalidad en neumonía vírica grave.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Justel

Mar

292

Valor del hemograma como indicador etiológico en la neumonía grave

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Lacasta Esain

Miren

643

Capacidad diagnóstica de los linfocitos de alta fluorescencia en los autoanalizadores hematológicos Sysmex XN-2000.

11. Hematimetría y coagulación

Lacasta Esain

Miren

674

LEUCEMIA PRIMARIA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS. EXPOSICIÓN DE UN CASO.

11. Hematimetría y coagulación

Lafuente Ganuza

Paula

341

¿Es necesario centrifugar el líquido sinovial para la observación de cristales?

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Lafuente Ganuza

Paula

569

SÍNDROME DE GITELMAN. A PROPÓSITO DE UN CASO

09. Función renal

Laguna Ruiz

Gema

420

Estudio comparativo de dos métodos para la determinación de la Velocidad de Sedimentación Globular entre VesMatic Cube 200 y el Test 1 de Alifax

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Lahuerta Pueyo

Carmen

190

Resultados discordantes de hormonas tiroideas; un caso clínico.

04. Endocrinología

Lahuerta Pueyo

Carmen

718

Elevación de CA 125 en enfermedad ginecológica benigna.

13. Marcadores tumorales

Lalana Garcés

Marta

598

ESTUDIO COSTE-EFECTIVIDAD DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL EN NUESTRO SECTOR DURANTE LOS AÑOS 2014-2015.

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Lapeña García

Sara

562

ESTUDIO DEL ACLARAMIENTO DE CISTATINA C EN PACIENTES ANÚRICOS SOMETIDOS A TÉCNICAS CONTÍNUAS DE DEPURACIÓN EXTRARRENAL

09. Función renal

Lapeña García

Sara

863

ENFERMEDAD DE LAS CADENAS PESADAS GAMMA (HCD), A PROPÓSITO DE UN CASO

15. Proteínas y péptidos

Lara Navarro

Emma

736

Marcadores tumorales como ayuda en el diagnóstico histológico del cáncer de pulmón.

13. Marcadores tumorales

Larrauri Monterroso

Sara

143

DETERMINACIÓN DE TIROGLOBULINA EN LA AGUJA DE PUNCION DE ADENOPATÍAS CERVICALES EN EL CANCER DE TIROIDES

04. Endocrinología

Larrea Ortiz-Quintana

M. Mar

750

A propósito de un caso. Canibalismo. Diagnóstico de carcinomatosis meníngea por metástasis de cáncer de mama.

14. Miscelánea

Larruzea Ibarra

Alex

441

Estudio de intercambiabilidad entre el reactivo Cortisol y el reactivo Cortisol II

Larruzea Ibarra

Alex

443

Estudio de intercambiabilidad entre el reactivo Vitamina B12 y el reactivo Vitamina B12 II

Larruzea Ibarra

Alex

785

Estudio de concordancia del análisis de cristales en líquido sinovial a las 24 y 48 horas respecto al momento de la extracción.

14. Miscelánea

Laserna Mendieta

Emilio José

795

Estudio sobre la utilidad de la determinación seriada de calprotectina en heces en enfermedad inflamatoria intestinal

14. Miscelánea

Lasierra Monclús

Ana Belén

058

EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DEL ARRAY CGH EN EL DIAGNÓSTICO GENÉTICO PRENATAL EN UN SERVICIO DE SALUD PÚBLICO: EXPERIENCIA EN UNA COHORTE DE 1043 MUESTRA PRENATALES.

02. Citogenética y biología molecular

Lasierra Monclús

Ana Belén

299

ASESORAMIENTO GENÉTICO PRENATAL DE VARIANTES DE SIGNIFICADO INCIERTO (VOUS): A PROPÓSITO DE UN CASO.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Lasierra Monclús

Ana Belén

599

ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE 22 MAGNITUDES BIOLÓGICAS EN SUERO: EFECTOS DEL TIEMPO Y TEMPERATURA PREVIOS A LA CENTRIFUGACIÓN

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Lázaro Perona

Carlos

587

COLESTASIS INTRAHEPÁTICA DEL EMBARAZO: GESTIÓN CLÍNICA Y MEJORA EN EL PROCESO ASISTENCIAL

10. Garantía de calidad, informática y gestión 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Leganés De Nova

José Tomás

433

ESTUDIO DE COMPARACIÓN ENTRE LOS ANALIZADORES ROLLER 20 (ALIFAX) Y SEDIPLUS S2000 (SARDSTED) PARA LA DETERMINACIÓN DE VSG

Leis Sestayo

Alba

820

Paciente con intolerancia al ejercicio. El test de isquemia como herramienta diagnóstica para discriminar entre miopatías metabólicas.

14. Miscelánea

Lendinez Ramirez

Ana

621

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CALIDAD DE INTERCOMPARACIÓN ENTRE LABORATORIOS DE ANDALUCÍA

10. Garantía de calidad, informática y gestión

León Malpica

Ana Belén

669

INTERCOMPARABILIDAD DEL RECUENTO DE ESQUISTOCITOS REALIZADO POR DOS OPERADORES ENTRE EL SISTEMA CELLAVISION Y LA MICROSCOPÍA ÓPTICA.

11. Hematimetría y coagulación

León Malpica

Ana Belén

696

UTILIDAD DE LA MORFOLOGÍA LINFOCITARIA EN EL DIAGNÓSTICO DE DENGUE.

11. Hematimetría y coagulación

Lepe Balsalobre

Esperanza

166

HIPOGLUCEMIA FACTICIA: A PROPÓSITO DE UN CASO

04. Endocrinología

Lepe Balsalobre

Esperanza

568

PACIENTE CON HIPOPOTASEMIA SEVERA, HIPOCITRATURIA Y LITIASIS DE REPETICIÓN POR ACIDOSIS TUBULAR RENAL DISTAL

09. Función renal

Lepe Balsalobre

Esperanza

833

SENSIBILIDAD DIAGNÓSTICA DE DISTINTOS TESTS CUALITATIVOS DE EMBARAZO EN ORINA.

14. Miscelánea

Página 12 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Lillo Rodríguez

Rosa

409

Discrepancia entre la inmunofijación y la inmunosustracción en suero. A propósito de un caso.

Lillo Rodríguez

Rosa

467

Evaluación de la tira reactiva de orina en el cribado de la infección urinaria en niños menores de dos años.

Linares Amorós

Sofía

198

Valores de PTH (3ª generación) en pacientes con Enfermedad Renal Crónica en hemodiálisis

04. Endocrinología

Linares Amorós

Sofía

460

Evaluación de dos métodos para la determinación de Inmunoglobulina A

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Linares Amorós

Sofía

770

Determinación de magnesio en pacientes con hipocalcemia y/o hipopotasemia

14. Miscelánea

Liria González

Ilenia

440

ESTUDIO DE INTERCAMBIABILIDAD DE LOS REACTIVOS RANDOX®/ DIAZYME® PARA LA DETERMINACIÓN DE ÁCIDOS BILIARES EN SUERO/PLASMA.

Liria González

Ilenia

447

ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD DE LAS CONCENTRACIONES DE GASTRINA Y CALCITONINA

Llorente Torres

Ana Isabel

356

COMPARACION DE DOS ANALIZADORES PARA LA DETERMINACION DE NT-PROBNP: DIMENSION EXL (SIEMENS) Y AQT90 FLEX (RADIOMETER).

Llorente Torres

Ana Isabel

357

COMPARACION DE DOS ANALIZADORES PARA LA DETERMINACION DE PROCALCITONINA (PCT): COBAS E411 (ROCHE) Y AQT90 FLEX (RADIOMETER).

Llorente Torres

Ana Isabel

434

ESTUDIO DE CONCORDANCIA DE LA DETERMINACION DE CREATININA EN EL DIMENSION EXL (SIEMENS) POR DOS ENSAYOS DISTINTOS.

Lombardo Grifol

Manuel

501

Transferibilidad entre iPTH Centaur y Sistema Elecsys con observación de diferencias en el diagnóstico.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

López

María

581

Aplicación de una herramienta de gestión del riesgo analítico para optimizar la seguridad del paciente.

López

María

714

Determinación de tiroglobulina en líquido pleural como herramienta diagnóstica en metástasis pleural secundaria a un carcinoma papilar de tiorides: a propósito 13. Marcadores tumorales de un caso.

López

Maria Eugenia

809

HORMONAS TIROIDEAS DISCORDANTES. A PROPOSITO DE UN CASO.

14. Miscelánea

Lopez Bellido

Isabel María

591

DESARROLLO DE PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO EN SIL PARA INFORMAR DE RESULTADOS CRÍTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA.

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Lopez Garcia

Maria Jose

603

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCION DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS DURANTE DOS AÑOS

10. Garantía de calidad, informática y gestión

López Montiel

Javier

298

APOYANDO LA POSIBLE PATOGENICIDAD DE LA VARIANTE c.1105G>A EN EL GEN ACADS

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

López Montiel

Javier

311

DOS VARIANTES DE SIGNIFICADO CLÍNICO INCIERTO EN PACIENTE DIAGNOSTICADO DE SULFOCISTEINURIA

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

López Montiel

Javier

331

INTERPRETACIÓN GENÉTICA DE UN CASO DE TRIMETILAMINURIA

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Lopez Pelayo

Iratxe

123

TASA DE SUPERVIVENCIA EMBRIONARIA Y DE EMBARAZO CLINICO TRAS TRANSFERENCIA DE EMBRIONES CONGELADOS EN DISTINTOS ESTADIOS DE DESARROLLO

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

López Pelayo

Iratxe

558

DIAGNOSTICO BIOQUÍMICO DIFERENCIAL DE LINFOCELE VS URINOMA EN PACIENTE TRASPLANTADO RENAL.

09. Función renal

López Ruiz

Antonio

193

SUBFRACCIONES DE COLESTEROL HDL E HIPERLIPEMIA FAMILIAR COMBINADA

04. Endocrinología

López Travieso

Ruth

065

FRECUENCIA DE MUTACIONES DE LA METILENTETRAHIDROFOLATO REDUCTASA EN POBLACION CANARIA

02. Citogenética y biología molecular

Lopez Velez

Maria Del Señor

721

ESCAPE DE CADENAS LIGERAS, EJEMPLO DE HETEROGENEIDAD CLONAL EN MIELOMA MULTIPLE

13. Marcadores tumorales

Lopez Velez

Maria Del Señor

738

MIELOMA OLIGOSECRETOR CON EXPRESION CITOPLASMATICA DE IGE: UN DESAFIO DIAGNOSTICO PARA EL HEMATOLOGO

13. Marcadores tumorales

Lozoya Angulo

Elena

101

Correlación entre antimulleriana y la hormona folículo estimulante en mujeres en la fase folicular temprana.

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Lozoya Angulo

Elena

214

BACTERIEMIA POR PASTEURELLA SPP. : UNA ENTIDAD POCO FRECUENTE

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Lucas Javato

Marta

492

INTERFERENCIAS ANALITICAS: PRESENCIA DE ANTICUERPOS HETEROFILOS EN LA DETERMINACION DE TIROGLOBULINA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Ludeña De La Cruz

Maria Dolores

005

DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS EN BLOTTING ESCLEROSIS/MIOSITIS EN LAS NEUMOPATÍAS INTERSTICIALES IDIOPÁTICAS. ESTUDIO PRELIMINAR

01. Autoinmunidad

Luengo Concha

Mª Angeles

391

Comparación de Troponina T ultrasensible en muestras de suero frente a plasma

Luengo Concha

Mª Angeles

474

EVALUACIÓN DEL MÓDULO DE LECTURA DE FLUIDOS BIOLÓGICOS DEL SYSMEX XT-4000i

Maciá Martínez

Mª Dolores

364

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA DETERMINACIÓN DE NT-porBNP.

Macías Conde

Mónica

371

COMPARACIÓN DE LA CUANTIFICACIÓN DE HEMOGLOBINA EN EL RAPIDPOINT500 (SIEMENS) CON EL LABORATORIO CENTRAL

Maesa Márquez

José María

174

Intervalos de referencia para TSH y T4L en gestantes durante el segundo trimestre

04. Endocrinología

Maesa Márquez

José María

377

Comparación de los métodos LIAISON Aldosterone de DiaSorin vs Aldosterone ELISA de DiaMetra

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

10. Garantía de calidad, informática y gestión

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Página 13 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Maeso Cano

M. Elena

475

EVALUACIÓN DEL NUEVO ENSAYO LIAISON® PARA LA MEDIDA DE CALPROTECTINA FECAL

Marcos Corona

Lucía

359

COMPARACIÓN DE DOS EQUIPOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ELECTROLITOS EN ORINA

Marcos De La Iglesia

Verónica

469

EVALUACIÓN DE UN MÉTODO AUTOMÁTICO PARA LA DETERMINACIÓN DE LITIO

Marcos Rodríguez

Marta

007

DIABETES MELLITUS TIPO I Y ENFERMEDAD CELIACA: A PROPÓSITO DE UN CASO.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 01. Autoinmunidad

Marcos Rodríguez

Marta

533

HEPATITIS TÓXICA POR PARACETAMOL: A PROPÓSITO DE UN CASO

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Marin Rasal

Laura

601

ESTUDIO DE LA EFICACIA DE UN PROTOCOLO DE CONTROL DE LA DEMANDA DE PROCALCITONINA

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Marín Rasal

Laura

579

ANÁLISIS DEL TRANSPORTE DE LAS MUESTRAS MEDIANTE EL ESTUDIO DE LAS TEMPERATURAS

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Marín Rasal

Laura

789

ESTUDIO DE LA VARIACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE LOS IONES EN EL TIEMPO

14. Miscelánea

Marín Saez

Irene

208

ANÁLISIS DEL ÍNDICE HOMA EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VHC

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Marqués García

Fernando

134

Cociente Hemoglobina glicosilada lábil/estable: ¿Útil en población diabética?

04. Endocrinología

Marqués García

Fernando

596

Estado de la certificación/acreditación de los laboratorios clínicos españoles (año 2015): mapeo de la situación real

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Márquez Arce

Beatriz

176

METANEFRINAS ELEVADAS EN ORINA EN PACIENTE CON PARAGANGLIOMA VAGAL FUNCIONANTE

04. Endocrinología

Martí González

Roberto

585

CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD DEL PACIENTE SEGÚN NORMA UNE 179003:2013 DE UN SERVICIO DE LABORATORIO

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Martí González

Roberto

604

EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO INFORMATIZADO DE NOTIFICACIÓN DE VALORES CRÍTICOS TRAS IMPLANTACIÓN NORMA UNE 179003:2013

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Martín Alfaro

Ruth

498

SUBPOBLACIONES LINFOCITARIAS: COMPARACIÓN DE CD3+, CD4+ Y CD8+ EN LINFOPENIA POR CITOMETRÍA DE FLUJO.

Martín Archilla

Verónica

004

ASOCIACIÓN DE ANTICUERPO ONCONEURONAL ANTI-HU A UN CARCINOMA EPIDERMOIDE LINGUAL

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 01. Autoinmunidad

Martín Archilla

Verónica

027

ARRAY-CGH: DETECCIÓN DE UNA DELECIÓN SUBMICROSCÓPICA EN PACIENTE CON SÍNDROME MULTISISTÉMICO

02. Citogenética y biología molecular

Martín Archilla

Verónica

153

ESTUDIO DE LA DEGRADACIÓN DE LA OSTEOCALCINA EN SUERO

04. Endocrinología

Martín Coello

Juan

424

Estudio comparativo de la determinación de las Hormonas TSH y T4 libre en los equipos DXI800 de Beckman-Coulter y Centaur XP de Siemens

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Martin Fernandez De Basoa Maria Cecilia

020

Utilidad del test de activación de basófilos en el estudio de un caso de anafilaxia al hierro intravenoso en paciente que tolera la administración oral

01. Autoinmunidad

Martin Fernandez De Basoa Maria Cecilia

561

Estudio de nuevos marcadores para valorar el daño tubular en pacientes pediátricos con DM tipo I

09. Función renal

Martín Martín

Ana Isabel

154

Estudio de los niveles de IGF-1, ALS e IGFBP-3 en población adulta por grupos de edad y establecimiento de rangos de referencia.

04. Endocrinología

Martín Martínez

Maria Dolores

044

DISTRIBUCION DEL POLIMORFISMO DE LA IL28B RS 12979860 EN PACIENTES CON HEPATITIS C

02. Citogenética y biología molecular

Martín Martínez

Maria Dolores

062

FRECUENCIA DE MUTACIONES ASOCIADAS A HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA TIPO I

02. Citogenética y biología molecular

Martín Martínez

Maria Dolores

295

“DEFICIT DE CREATINA CEREBRAL: A PROPÓSITO DE UN CASO”

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Martín Navas

Inmaculada

896

Deficiencia de elementos traza esenciales en pacientes con obesidad mórbida sometidos a diferentes técnicas de cirugía bariátrica.

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Martín Rodríguez

Lourdes

762

CONCORDANCIA ENTRE LA ESTIMACIÓN DE CALCIO TOTAL CORREGIDO Y EL VALOR DE CALCIO IÓNICO

14. Miscelánea

Martín Rodríguez

Lourdes

891

VARIABILIDAD DE LA CONCENTRACIÓN DE PSA LIBRE

15. Proteínas y péptidos

Martín Rodríguez

Samuel

206

AGENTES INFECCIOSOS INTESTINALES EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA EN NUESTRA ÁREA SANITARIA

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Martín Rodríguez

Samuel

237

ESTUDIO DE PARASITOSIS INTESTINALES EN NUESTRA ÁREA DE SALUD

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Martín Rodríguez

Samuel

367

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS IgM FRENTE A LA CÁPSIDE VIRAL DE EPSTEIN-BARR

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Martín Tomás

Ester

082

Predisposición hereditaria a cáncer: Caracterización del fenotipo clínico asociado a la mutación POLD1(Leu474Pro).

02. Citogenética y biología molecular

Martínez Atienza

Margarita

051

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE MUTACIONES EN LOS GENES BRCA 1 Y BRCA 2 DEL CÁNCER DE MAMA EN HOMBRES EN EL HOSPITAL DE REFERENCIA

02. Citogenética y biología molecular

Martínez Cañamero

Antonio

028

ASESORAMIENTO GENÉTICO ANTE UN CASO DE TREACHER-COLLINS

02. Citogenética y biología molecular

Carlos

038

DETERMINACIÓN DE MUTACIONES EN EL GEN EGFR EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO MEDIANTE HRM. COMPARACIÓN CON OTROS MÉTODOS.

02. Citogenética y biología molecular

Martínez Carretero

Carlos

077

Mutación múltiple en el gen EGFR (p.G719C, p.S768I y p.V769L) en cáncer de pulmón no microcítico asociada a resistencia a inhibidores de tirosín quinasa.

02. Citogenética y biología molecular

Martínez Carretero

Carlos

907

INTOXICACIÓN POR COBALTO Y CROMO EN PACIENTE CON PROTESIS METÁLICA DE CADERA

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Martínez Espartosa

Débora

487

INFLUENCIA DE ALGUNOS FACTORES PREANALÍTICOS EN LA CUANTIFICACIÓN DE ESCLEROSTINA

Martínez Gago

Maria Dolores

573

VALORACIÓN DEL USO DE CKD-EPI PARA ESTIMAR FILTRADO GLOMERULAR EN ANCIANOS

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 09. Función renal

Martínez Gaspar

Teresa

022

A PROPOSITO DE UN CASO: MONOSOMIA PARCIAL DEL BRAZO CORTO DEL CROMOSOMA 9 O SÍNDROME 9P-

02. Citogenética y biología molecular

Martínez Carretero

Página 14 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Martínez Llamas

Maria Soledad

399

CONCORDANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE TSH EN LOS SISTEMAS UNICEL DXI MEDIANTE DOS ENSAYOS DIFERENTES

Martínez López

Rosalina

161

FRECUENCIA DE USO DE LA HEMOGLOBINA GLICADA EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 DE ÁREA URBANA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 04. Endocrinología

Martínez López

Rosalina

162

GRADO DE CONTROL GLUCÉMICO DE DIABÉTICOS TIPO 2 Y SU RELACIÓN CON LA TERAPIA ANTIDIABÉTICA

04. Endocrinología

Martínez López De Castro

Ana

678

Nuevos parámetros de investigación de neutrófilos en el diagnóstico de la sepsis.

11. Hematimetría y coagulación

Martínez López De Castro

Ana María

655

Edema palpebrar bilateral como síntoma de Mononucleosis Infecciosa.

11. Hematimetría y coagulación

Martinez Madrid

Vanesa

129

ADENOMA GIGANTE PARATIROIDEO: A PROPÓSITO DE UN CASO.

04. Endocrinología

Martínez Madrid

Vanesa

741

TUMOR CARCINOIDE: A PROPÓSITO DE UN CASO.

13. Marcadores tumorales

Martínez Morillo

Eduardo

410

EFECTO DE LA HEMOLISIS EN LA DETERMINACION DE LA CONCENTRACION SÉRICA DE ZINC

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Martínez Morillo

Eduardo

517

Desarrollo de un método de confirmación por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas en tándem para anfetamina, metanfetamina y 3, 4metilendioximetanfetamina (MDMA) en orina

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Martínez Morillo

Eduardo

518

Desarrollo de un método de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas en tándem para la confirmación de drogas de abuso en orina

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Martinez Perez

Bruno

345

Algoritmo ELF en pacientes con insuficiencia renal crónica.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Martínez Souto

Álvaro

586

Ciclo de mejora continuo en un procedimiento de valores críticos

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Ana

307

DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS DEL CRIBADO DE SÍNDROME DE DOWN EN EL PRIMER TRIMESTRE

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Ana

380

COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS DE BETA HCG LIBRE Y PAPP-A EN INMULITE® Y MODULAR E170®.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Ana

827

PSEUDOHIPERPOTASEMIA EN PACIENTE CON LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA

14. Miscelánea

Marull Arnall

Anna

650

DETECCIÓN DE PATOLOGÍA HEMATOLÓGICA POST MORTEM: ANEMIA FALCIFORME (A PROPÓSITO DE UN CASO)

11. Hematimetría y coagulación

Mateo Moreta

Carlos Alberto

777

14. Miscelánea

Medina Vega

Lilian

048

EFICACIA DIAGNÓSTICA DEL NÚMERO DE MUESTRAS EN LA DETERMINACIÓN DE SANGRE FECAL PARA LA DETECCIÓN DE CÁNCER COLORECTAL ESTUDIO DE LAS MUTACIÓNES JAK2 EN EL EXÓN 12

Medina Vega

Lilian

052

ESTUDIO DELSUBTIPO DE MUTACIÓN EN CALR PARA LAS NEOPLASIAS MIELOPROLIFERATIVAS PHI NEGATIVAS

02. Citogenética y biología molecular

Melguizo Madrid

Enrique

006

Diabestes mellitus tipo I y anticuerpos anti-ZnT8, presencia y utilidad diagnóstica.

01. Autoinmunidad

Menacho Roman

Miriam

445

ESTUDIO DE INTERCOMPARACION DE FERRITINA, ACIDO FOLICO Y VITAMINA B12 ENTRE DOS ANALIZADORES

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Martinez-Escribano GarciaRipoll Martinez-Escribano GarciaRipoll Martinez-Escribano GarciaRipoll

02. Citogenética y biología molecular

Menacho Roman

Miriam

813

IMPORTANCIA DE LA REVISION DE LOS ESTUDIOS DE HbA1c EN LA IDENTIFICACION DE PORTADORES DE HEMOGLOBINOPATIAS ESTRUCTURALES

Menacho Roman

Miriam

893

ALARMA DE DESNUTRICION: EXPERIENCIA EN UN LABORATORIO CENTRALIZADO

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Menéndez Valladares

Paloma

706

Pioderma Gangrenoso y Perfil lipídico. A propósito de un caso.

12. Marcadores cardiacos y riesgo cardiovascular

Menéndez Valladares

Paloma

878

Mieloma Múltiple IgA Lambda con pico monoclonal en región ALFA. A propósito de un caso.

15. Proteínas y péptidos

Merino

Anna

646

Merino

Anna

681

Merino

Anna

682

Mesas Mariñán

Claudia

089

SÍNDROME DE LEIGH ASOCIADO CON LA MUTACIÓN m.9176T>C EN EL GEN MT-ATP6. A PROPOSITO DE UN CASO Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

02. Citogenética y biología molecular

Mesas Mariñán

Claudia

550

VALIDACIÓN METODOLÓGICA DE LA DETERMINACIÓN DE ANTIDEPRESIVOS/ANTIPSICÓTICOS POR HPLC CON RECIRCULACIÓN DE LA FASE MÓVIL

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Mesas Mariñán

Claudia

882

PROTEINURIA Y DAÑO RENAL: RESULTADOS EN LA DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA PROTEINURIA DE BENCE JONES

15. Proteínas y péptidos

Miguel Fernández

Diego

457

ESTUDIO PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN CRITERIO DE VALIDACIÓN DEL ÁCIDO FÓLICO SÉRICO EN MUESTRAS HEMOLIZADAS

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Miralles

Claudia

679

PACIENTE CON ORINA COLOR COÑAC: A PROPÓSITO DE UN CASO

11. Hematimetría y coagulación

Miramar Gallart

Mª Dolores

074

LA SECUENCIACION MASIVA APLICADA AL DIAGNOSTICO GENETICO DE CANCER DE MAMA/OVARIO HEREDITARIO: ESTUDIO DE 21 GENES DE SUSCEPTIBILIDAD EN 200 PACIENTES

02. Citogenética y biología molecular

Molina De Yruegas

Laura

152

ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE DIFERENTES MAGNITUDES HORMONALES EN FUNCIÓN DEL TIEMPO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO

04. Endocrinología

14. Miscelánea

CONTRIBUCIÓN AL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS SEVERAS MEDIANTE LAS IMÁGENES DE SANGRE PERIFÉRICA OBTENIDAS 11. Hematimetría y coagulación EN EL EQUIPO CELLAVISION DM96 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNO PARA LA INTERPRETACIÓN DEL FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA: EVALUACIÓN DE LOS 11. Hematimetría y coagulación RESULTADOS DESPUÉS DE 5 AÑOS DE EXPERIENCIA PROTOCOLO PARA LA REVISIÓN FACULTATIVA DEL FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA EN LA PRIMERA ANALÍTICA SEGÚN LAS 11. Hematimetría y coagulación RECOMENDACIONES DEL ICSH: EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DESPUÉS DE 4 MESES DE EXPERIENCIA

Página 15 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Molina De Yruegas

Laura

294

¿CÓMO PODEMOS CONTROLAR LA TRANSLUCENCIA NUCAL EN EL CRIBADO PRENATAL DE ANEUPLOIDÍAS DESDE EL LABORATORIO?

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Molina De Yruegas

Laura

725

ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE DIFERENTES MARCADORES TUMORALES EN FUNCIÓN DEL TIEMPO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO

13. Marcadores tumorales

Molina Esteban

Laura María

224

Descripción de los microorganismos más prevalentes en hemocultivos de pacientes ingresados en UCI durante los años 2014-2015

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Molina Zayas

Maria

091

SÍNDROME DE MICRODELECIÓN 1q44 Y ARRAY CGH: A PROPÓSITO DE UN CASO

02. Citogenética y biología molecular

Molina Zayas

María

050

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE MUTACIONES EN EL GEN BRCA1 EN EL HOSPITAL DE REFERENCIA

02. Citogenética y biología molecular

Montesinos Costa

Mercè

868

Evolución de la demanda de ASLO (Antiestreptolisina-O) durante los últimos 6 años.

15. Proteínas y péptidos

Monzó Beltrán

Lidia

776

Efectos de un programa de ejercicio regular controlado sobre los marcadores de estrés oxidativo y factores de riesgo cardiovascular de adultos mayores sanos

14. Miscelánea

Monzó Beltrán

Lidia

819

Metabolitos de Estrés Oxidativo y Oxidación del ADN como Marcadores de Envejecimiento Biológico

14. Miscelánea

Mora Vallellano

Josefa

316

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS CASOS DETECTADOS EN EL CRIBADO NEONATAL DEL 2009-2015 EN NUESTRO HOSPITAL.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Mora Vallellano

Josefa

784

Moral Parras

Pedro

278

Morales-García

Luis Javier

186

Morales-García

Luis Javier

188

Morales-García

Luis Javier

624

ESTUDIO COMPARATIVO DE ELASTASA FECAL, TRIPSINA INMUNOREACTIVA, CLORURO EN SUDOR Y GRAVEDAD DE LA MUTACIÓN EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA RENDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE UNA INMUNOCROMATOGRAFÍA PARA LA DETECCIÓN DE LAS TOXINAS A Y/O B DE CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN MUESTRAS FECALES PREVALENCIA DEL HIPOTIROIDISMO EN GESTANTES DE PRIMER TRIMESTRE ¿ES CORRECTO UTILIZAR EL PUNTO DE CORTE DE 2,5 μUI/ML PARA TSH? RANGOS DE REFERENCIA DE TIROTROPINA EN GESTANTES DE PRIMER TRIMESTRE MEDIDAS MEDIANTE DOS TÉCNICAS TRAZABLES A DOS CALIBRADORES DIFERENTES INFLUENCIA DEL INFORME DEL LABORATORIO EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DISFUNCIÓN TIROIDEA EN LA GESTANTE

Morales-Indiano

Cristian

686

RETICULOCITOSIS EXTREMA EN PACIENTE CON ANEMIA. ¿INTERFERENCIA ANALÍTICA O CONTAJE REAL?

11. Hematimetría y coagulación

Morales-Indiano Morales

Cristian

649

Detección de esferocitosis hereditaria mediante los parámetros Cell Population Data (CPD) proporcionados por el DxH-800 (Beckman Coulter).

11. Hematimetría y coagulación

Morell García

Daniel

138

Correlación de los niveles séricos de vitamina D con fosfatasa alcalina: estacionalidad durante el crecimiento óseo.

04. Endocrinología

Morell García

Daniel

895

Contaminación por aluminio y manganeso en componentes de nutrición parenteral total.

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Moreno Carbonell

Valentín

549

UTILIDAD DE LA CPK EN LA MONITORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CON ESTATINAS

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Moreno Carbonell

Valentín

691

SÍNDROME TORÁCICO AGUDO EN PACIENTE PEDIÁTRICO

11. Hematimetría y coagulación

Moreno González

Beatriz

302

COMPARACIÓN DE DOS TEST DE CRIBADO PRENATAL PARA SÍNDROME DE DOWN

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Moreno González

Beatriz

516

DECISIÓN TERAPÉUTICA TRAS CUANTIFICACIÓN DE INFLIXIMAB Y ANTICUERPOS ANTI-INFLIXIMAB EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL 08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Moreno Marro

Sandra

092

Síndrome XYY: A propósito de un caso.

02. Citogenética y biología molecular

Moreno Mayordomo

Raquel

067

02. Citogenética y biología molecular

Moreno Mayordomo

Raquel

081

HALLAZGO DE VARIANTES PROBABLEMENTE PATOGÉNICAS NO DESCRITAS EN DOS PACIENTES AFECTADAS DE MIGRAÑA HEMIPLÉJICA FAMILIAR POLIMORFISMO rs3781719 COMO MARCADOR PRONÓSTICO DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON BOTOX® EN LA MIGRAÑA CRÓNICA

Moreno Mayordomo

Raquel

786

ESTUDIO DE EVOLUCIÓN DE GAMMAPATÍAS MONOCLONALES DE SIGNIFICADO INCIERTO EN ENFERMOS REUMATOLÓGICOS

14. Miscelánea

Muñoz Boyero

Ana Cristina

291

UTILIDAD PRONOSTICA DEL INDICE PCT/PCR EN POBLACION PEDIATRICA

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Muñoz Boyero

Ana Cristina

564

FRACASO RENAL AGUDO SECUNDARIO A RABDOMIOLISIS POR CONSUMO DE COCAINA

09. Función renal

Muñoz Colmenero

Aurora

001

ANÁLISIS DE ANTICUERPOS ANTINUCLEARES POR FLUOROENZIMOINMUNOENSAYO E INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA

01. Autoinmunidad

Muñoz Colmenero

Aurora

282

Septicemia por Haemophilus influenzae en niño vacunado.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Muñoz Colmenero

Aurora

760

Colestasis en lactante.

14. Miscelánea

Muñoz Cuevas

Cristina

217

BROTE POR Klebsiella pneumoniae EXTREMADAMENTE RESISTENTE DE ORIGEN URINARIO

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Muñoz Peña

Cristina

222

Derrame pleural: a propósito de un caso

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Muñoz Peña

Cristina

234

Endocarditis infecciosa: a propósito de un caso

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Muñoz Peña

Cristina

262

Lesión cutánea: a propósito de un caso

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Navarro Badal

Rosa

310

DNA fetal en sangre materna en el cribado prenatal de aneuploidías: Estudio preliminar para la incorporación de la prueba

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Navarro Casado

Laura

277

RELACIÓN DEL "SECUENTIAL ORGAN FALIURE ASSESMENT SCORE" (SOFA) MODIFICADO Y LA CONCENTRACIÓN DE PROCALCITONINA EN PACIENTES DE URGENCIAS

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Navarro Madrid

Juan Carlos

272

Prevalencia marcadores serológicos en embarazadas en un periodo de 5 años.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Navas Bastida

Purificación

104

ESTUDIO MULTICÉNTRICO: ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD DE LA PENTOXIFILINA COMO ACTIVADOR ESPERMÁTICO EN CICLOS DE ICSI EN ASTENOZOOSPÉRMICOS

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Navas Bastida

Purificación

108

EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE MORFOCINÉTICA EMBRIONARIA EN LA MEJORA DE LABORATORIOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Nicolás

Reyes

846

UTILIDAD DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL EN NUESTRA ÁREA SANITARIA 14. Miscelánea

14. Miscelánea 05. Enfermedades infecciosas y microbiología 04. Endocrinología 04. Endocrinología 10. Garantía de calidad, informática y gestión

02. Citogenética y biología molecular

Página 16 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Nieto

Javier

258

Las resistencias antimicrobianas en infecciones del tracto urinario en atención primaria

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Nieto Borrajo

Elva

388

Comparación de recuento celular de líquidos biológicos de forma manual y en contador automático Sysmex XN

Nieto Sánchez

Carmen

708

Aportación de los marcadores CA125, HE4 y el Algoritmo ROMA en el diagnóstico diferencial de una población de mujeres con masas pélvicas

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 13. Marcadores tumorales

Noguera Moya

Obdulia Victoria

656

ESFEROCITOSIS HEREDITARIA

11. Hematimetría y coagulación

Noguera Moya

Obdulia Victoria

862

ENFERMEDAD DE LAS CADENAS PESADAS ALFA. ENFERMEDAD DE SELIGMANN.

15. Proteínas y péptidos

Noval Padillo

Jose Ángel

666

IMPORTANCIA DEL ROTEM® EN LA DETECCIÓN DE HIPERFIBRINOLISIS EN PACIENTE CON SHOCK HEMORRÁGICO

11. Hematimetría y coagulación

Núñez Cabetas

Rocío

040

DIAGNÓSTICO DE UN CASO DE DISTROFIA MUSCULAR DE CINTURAS POR SECUENCIACION DE NUEVA GENERACIÓN (NGS)

02. Citogenética y biología molecular

Núñez De Arenas Liberos

Carolina

620

IMPLANTACIÓN EN EL LABORATORIO DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO DE COMUNICACIÓN DE VALORES CRÍTICOS

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Ocaña Pérez

Esther

012

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA SECUNDARIA A NEFRITIS LÚPICA SEVERA EN PACIENTE PEDIÁTRICO

01. Autoinmunidad

Ocaña Pérez

Esther

014

MIOSITIS NECROSANTE CON ANTICUERPOS ANTI-SRP EN PACIENTE CON CÁNCER DE RECTO

01. Autoinmunidad

Ocaña Pérez

Esther

806

HIPERFERRITINEMIA E HIPERTRANSAMINEMIA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE LINFOHISTIOCITOSIS HEMOFAGOCÍTICA

14. Miscelánea

Ocón Sánchez

Pilar

844

UTILIDAD DEL DIAGNÓSTICO BASADO EN COMPONENTES MOLECULARES EN LA INDICACIÓN DE INMUNOTERAPIA

14. Miscelánea

Ontañon Nasarre

Belen

288

UTILIDAD DEL GENEXPERT MTB/RIF PARA LA CUANTIFICACIÓN DE LA CARGA MICOBACTERIANA EN LA ENFERMEDAD TUBERCULOSA

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Ortega Cerrato

Agustín

566

La sobrecarga hidrica en pacientes en Diálisis Peritoneal: ¿Determinación clínica o analítica?

09. Función renal

Ortega Unanue

Nerea

209

ANEMIA HEMOLÍTICA SECUNDARIA A SEPSIS POR C. PERFRINGENS: A PROPÓSITO DE UN CASO

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Ortega Unanue

Nerea

528

FALSA ELEVACIÓN DE LOS NIVELES DE CICLOSPORINA: A PROPÓSITO DE UN CASO

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Ortiz Pastor

Oihana

756

Calprotectina y pcr ultrasensible en el diagnóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal

14. Miscelánea

Ortiz Romero

María Del Mar

271

Portadores nasofaringeos de Haemophilus influenzae su sensibilidad antibiótica en el niño sano en un área de salud.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Padró Miquel

Ariadna

025

ANÁLISIS DE LA HOMOCIGOSIS PARA HLA-DQB1*02 EN EL ESTUDIO DE SUSCEPTIBILIDAD GENÉTICA A CELIAQUIA

02. Citogenética y biología molecular

Palanca Giménez

Matilde

213

Bacteriemia por Campylobacter jejuni en un lactante : A propósito de un caso

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Palanca Giménez

Matilde

219

Coinfección por virus respiratorio sincitial en lactantes ingresados diagnosticados de tosferina.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Palanca Giménez

Matilde

279

Resurgimiento de la infección por Bordetella pertussis en nuestro medio

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Pardo Moreno

María Susana

011

ESTUDIO DE LOS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN NUESTRA ÁREA SANITARIA

01. Autoinmunidad

Parraga Garcia

Daniel

034

Cribado mutacional del exon 13 del gen POLE en una cohorte de más de 600 pacientes con antecedentes de poliposis

02. Citogenética y biología molecular

ESTUDIO DE INTERCAMBIABILIDAD entre el REACTIVO PROGESTERONA II y PROGESTERONA III PARA LA DETERMINACIÓN DE PROGESTERONA EN EL ANALIZADOR COBAS E 601 ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA HEMÓLISIS SOBRE LAS CONCENTRACIONES DE TROPONINA ULTRASENSIBLE, PARATHORMONA Y OSTEOCALCINA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Parraga Garcia

Daniel

442

Parraga Garcia

Daniel

449

Parra-Robert

Marina

053

Estudio familiar de un caso de paraplejia espástica familiar autosómica dominante: necesidad de estudios adicionales en la secuenciación masiva

02. Citogenética y biología molecular

Pascual García

Lydia

041

DIAGNÓSTICO DEL DÉFICIT DE ALFA-1-ANTITRIPSINA EN RECIÉN NACIDOS CON COLESTASIS NEONATAL: CASO CLÍNICO

02. Citogenética y biología molecular

Pascual Gómez

Natalia

606

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL ARQUITECT 4000i SR

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Pascual Herranz

Jaime

054

Estudio genético de la hemocromatosis hereditaria asociada al gen HFE: la Genética Clínica como testimonio de migraciones históricas.

02. Citogenética y biología molecular

Pascual Herranz

Jaime

241

Estudio sobre la utilidad de la adenosina desaminasa en líquido peritoneal para el diagnóstico de patología abdominal.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Pascual Usandizaga

Pilar

201

VALORES DE REFERENCIA POR EDAD Y SEXO DE METANEFRINAS FRACCIONADAS EN ORINA DE 24H

04. Endocrinología

Pedregosa Díaz

Jose

017

SHOCK ANAFILÁCTICO CON PARADA CARDIACA TRAS PERFUSIÓN DE AMOXICILINA-CLAVULÁNICO

01. Autoinmunidad

Pedregosa Díaz

Jose

398

COMPARATIVA DE LA DETERMINACIÓN DE NIVELES DE INFLIXIMAB ENTRE DOS ENZIMOINMUNOENSAYOS (PROMONITOR Y SANQUIN)

Pedregosa Díaz

Jose

471

Pellicer Mas

Marina

766

EVALUACIÓN DE UN MÉTODO DE MEDIDA DE PROCALCITONINA MEDIANTE QUIMIOLUMINISCENCIA EN EL ANALIZADOR MAGLUMI 800 DE SNIBE DIAGNOSTICS Cribado precoz de preeclampsia en el primer trimestre: necesidad de su implantación

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 14. Miscelánea

Pello Gutiérrez

Rosa

889

UTILIDAD DEL ÍNDICE LIPÉMICO EN LA DETECCIÓN DE COMPONENTES MONOCLONALES.

15. Proteínas y péptidos

Peña Cabia

Ana

106

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SEMINAL PARA ESTUDIOS DE FERTILIDAD EN FUNCIÓN DE LA EDAD

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Peña Cabia

Ana

114

LA PRÁCTICA DEL CICLISMO Y SUS EFECTOS EN EL SEMINOGRAMA. A PROPÓSITO DE UN CASO

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Peña Cabia

Ana

842

UTILIDAD DE LAS BANDAS OLIGOCLONALES IgM EN LCR PARA EL PRONÓSTICO DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

14. Miscelánea

Peña Pérez

Isabel

063

Peña Pérez

Isabel

592

Perea Sainz

Zelai

105

FRECUENCIA DE MUTACIONES ASOCIADAS A HEMOCROMATOSIS TIPO I TRAS UN AÑO DE IMPLANTACIÓN DEL ESTUDIO GENÉTICO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. DISMINUCIÓN DE COSTES MEDIANTE LA INTERNALIZACIÓN DE UN ESTUDIO GÉNETICO PARA LA DETERMINACIÓN DE HEMOCROMATOSIS TIPO I. ETIOLOGÍA DE LAS AZOOSPERMIAS Y SELECCIÓN DE LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN LA INFERTILIDAD

02. Citogenética y biología molecular 10. Garantía de calidad, informática y gestión 03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Página 17 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Perea Sainz

Zelai

366

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LA PTH

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Pérez Barrios

Clara

033

Comparación del perfil electroforético del ADN tumoral circulante obtenido por tres métodos de extracción.

02. Citogenética y biología molecular

Perez Cañadas

Pablo

453

ESTUDIO DE TRANSFERIBILIDAD DE RESULTADOS ENTRE DOS ENSAYOS DE QUIMIOLUMINISCENCIA PARA LA MEDIDA DE PROCALCITONINA

Pérez Cañadas

Pablo

432

ESTUDIO DE COMPARACIÓN DE LA MEDIDA DEL ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO TOTAL Y LIBRE EN DOS ANALIZADORES DIFERENTES

Pérez Cañadas

Pablo

452

ESTUDIO DE TRANSFERIBILIDAD DE RESULTADOS EN UN PANEL DE MAGNITUDES URGENTES

Pérez Casas

Irene

588

COMPORTAMIENTO DE LOS PARÁMETROS DE PLAQUETAS EN TÉRMINOS DE ESTABILIDAD

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 10. Garantía de calidad, informática y gestión

Pérez Casas

Irene

600

ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE LOS PARÁMETROS DE INVESTIGACIÓN DE LEUCOCITOS EN SYSMEX-XN®

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Pérez Casas

Irene

631

PARÁMETROS DE INVESTIGACIÓN DE LA SERIE ROJA AFECTADOS POR LA ESTABILIDAD

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Pérez Castro

Andrea

532

HEPATITIS TÓXICA COLESTÁSICA AGUDA TRAS TOMA DE ANABOLIZANTES. A PROPÓSITO DE UN CASO.

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Pérez De Algaba Fuentes

Inmaculada

385

COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL ÁCIDO ÚRICO EN EL DIMENSION VISTA 2000 Y ADVIA CHEMISTRY 2400

Pérez De Algaba Fuentes

Inmaculada

423

Pérez De Algaba Fuentes

Inmaculada

791

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DETERMINACIÓN DE LA ALBÚMINA MEDIANTE EL MÉTODO VERDE DE BROMOCRESOL Y PÚRPURA DE BROMOCRESOL. ESTUDIO DE LOS VALORES DE REFERENCIA DE LAS TRANSAMINASAS EN BASE A LOS PROPUESTOS POR LA IFCC

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 14. Miscelánea

Pérez Doñate

Virginia

204

¿Es frecuente la asociación de Helicobacter pylori y otros microorganismos enteropatógenos en pacientes con dolor abdominal?

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Pérez Fuertes

Aida

614

GESTIÓN DE LA DEMANDA DEL COCIENTE ALBÚMINA/CREATININA COMO OBJETIVO DE CALIDAD

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Perez Garay

Raquel

763

14. Miscelánea

Perez Garay

Raquel

886

COSTE BENEFICIO DE REALIZAR UNA UNICA MUESTRA DE SANGRE OCULTA EN HECES VS TRES MUESTRAS DE 72 HORAS EN PACIENTES CON SOSPECHA DE PATOLOGIA MALIGNA DE TRACTO DIGESTIVO Utilidad del test Hevylite® como una nueva herramienta diagnóstica en el seguimiento del Mieloma Multiple tipo IgA en un estudio longitudinal

Pérez García

Jorge Alfredo

218

Caso Clínico: Falso positivo para toxoplasmosis en gestante con profesión de riesgo y elevación transitoria de transaminasas.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Pèrez García

Jorge Alfredo

207

Aislamientos y patrón de sensibilidad de Mycobacterium spp. durante un periodo de 5 años

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Pérez Hernández

Emilia

752

ALOINMUNIZACIÓN MATERNO FETAL: PREVALENCIA DE ANTICUERPOS IRREGULARES EN NUESTRA POBLACION

14. Miscelánea

Pérez Lucendo

Irene María

805

Hepatitis aguda por toxicidad laboral

14. Miscelánea

Pérez San Martín

Sonia

171

IMPORTANCIA DEL ESTUDIO GENÉTICO EN FEOCROMOCITOMA EN EDAD PEDIÁTRICA

04. Endocrinología

Pérez Torrella

Diana

743

UTILIDAD DE LA PRUEBA DE SANGRE OCULTA EN HECES EN EL CÁNCER COLORRECTAL Y LAS LESIONES PREMALIGNAS

13. Marcadores tumorales

Pérez Zaragoza

Sofía Amelia

128

A PROPÓSITO DE UN CASO. INTERFERENCIAS EN LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE CROMOGRANINA A.

04. Endocrinología

Petrariu

Daniel

828

PSEUDOMIELODISPLASIA ASOCIADA A DÉFICIT DE COBRE TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA. CASO CLÍNICO.

14. Miscelánea

Petrariu

Daniel

832

SELENIO, ZINC Y MERCURIO EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA

14. Miscelánea

Pineda Tenor

Daniel

622

Implementación de un sistema de evaluación y mejora de los tiempos de respuesta de valores críticos en gasometrías bajo la perspectiva de la métrica sigma

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Pinto Tapia

Karen Mabel

164

HIPERCALCEMIA HIPOCALCIÚRICA FAMILIAR DEBIDA A MUTACIÓN DE NOVO DEL GEN SENSOR DEL CALCIO:UN RETO DIAGNOSTICO.

04. Endocrinología

Pinto Tapia

Karen Mabel

355

COMPARACIÓN DE 2 MÉTODOS PARA LA DETERMINACION de alfafetoproteína en líquido amniótico

Pinto Tapia

Karen Mabel

439

ESTUDIO DE IMPRECISION Y LINEALIDAD DE LA ALFAFETOPROTEINA (AFP) EN LIQUIDO AMNIOTICO EN COBAS e411.

Pinyot Comelles

Armand

473

EVALUACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO AUTOMATIZADO PARA LA DETERMINACIÓN DE PROTEÍNA C-REACTIVA (RANGO EXTENIDIO)

Plata Fernández

María Del Carmen

239

ESTUDIO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA ACTIVA DE BACTERIAS MULTIRRESISTENTES EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Porrino Herrera

María Del Carmen

687

SATELITISMO PLAQUETARIO COMO HALLAZGO INFRECUENTE EN UN LINFOMA CENTROFOLICULAR

11. Hematimetría y coagulación

Prieto García

Belén

589

CRIBADO DE METABOLOPATIAS EN ASTURIAS: IMPLANTACION Y EVALUACION DE INDICADORES DE CALIDAD

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Prieto Matos

Pablo

779

ENFERMEDADES PEROXISOMALES: UN CASO DE ADRENOLEUCODISTROFIA LIGADA AL X (ALD-X)

14. Miscelánea

15. Proteínas y péptidos

Puertas González

José Andrés

137

Puiggròs Font

Anna

200

Puigví

Laura

647

Quesada Redondo

Loreto

537

CONCORDANCIA ENTRE RESULTADOS DE CONCENTRACIÓN SÉRICA DE PROGESTERONA DE DOS MÉTODOS EN LA CLASIFICACIÓN DE LAS FASES DEL CICLO SEXUAL VALORES DE REFERENCIA DE TIROTROPINA Y TIROXINA LIBRE EN EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO ¿HAY DIFERENCIAS SEGÚN SEMANA GESTACIONAL? CUANTIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS PARA EL RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CÉLULAS LINFOIDES NORMALES, REACTIVAS, ANORMALES Y BLÁSTICAS DE SANGRE PERIFÉRICA Intoxicación aguda por cloroquina en Pediatría. Utilidad de la reactividad cruzada con el inmunoensayo de anfetaminas

Ramayo Barrios

Emilia

607

EVALUACION DEL PROCESO DE OBTENCION DE MUESTRAS EN URGENCIAS

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Rami Brualla

Laura

472

EVALUACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO AUTOMATIZADO PARA LA DETERMINACIÓN DE OXALATO EN ORINA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

04. Endocrinología 04. Endocrinología 11. Hematimetría y coagulación 08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Página 18 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Ramírez Prado

María Dolores

131

Análisis de los valores de vitamina D y su relación con la edad y sexo en una cohorte de ancianos frágiles hospitalizados.

04. Endocrinología

Ramírez Prado

María Dolores

133

Asociación de los niveles de vitamina D con el Indice de Charlson y las medidas higiénicos-dietéticas en una cohorte de ancianos frágiles hospitalizados.

04. Endocrinología

Ramos Álvarez

Mónica

732

EVALUACIÓN DEL PUNTO DE CORTE DE SANGRE OCULTA EN HECES PARA SCREENING DE CANCER COLORRECTAL

13. Marcadores tumorales

Ramos Corral

Raquel

758

CARCINOMATOSIS MENÍNGEA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE UNA NEOPLASIA GÁSTRICA

14. Miscelánea

Ramos Rodríguez

María Oliva

572

VALORACIÓN DE LA ECUACIÓN CKD-EPI EN LA ESTIMACIÓN DEL FITRADO GOMERULAR

09. Función renal

Rapún Más

Loreto

654

DIAGNÓSTICO DE HEMOGLOBINOPATÍA S/D EN EL LABORATORIO DE URGENCIAS

11. Hematimetría y coagulación

Dolores

337

UTILIDAD DE ALGUNOS MARCADORES BIOQUÍMICOS, NO METABÓLICOS, EN EL DIAGNÓSTICO DE DOS ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO. A PROPÓSITO DE DOS CASOS.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Rebollar González

Soraya

417

ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ALBÚMINA

Regojo Balboa

Cristina

729

Estudio retrospectivo de los positivos de sangre oculta en heces (SOH) en un Área de Gestion Integrada

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 13. Marcadores tumorales

Reina Sanchez

Mª Dolores

308

DETERMINACION DE PAPP-A Y FBC EN MUESTRAS DE SUERO Y MUESTRAS DE FLUORURO DE SODIO Y OXALATO POTÁSICO

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Revelles Paniza

Laura

130

Análisis de criotransferencias procedentes de ciclos de ovocitos propios con cancelación de la transferencia en fresco por luteinización precoz o por otra causa. 04. Endocrinología

Reyes Molina

Fuensanta

727

ESTUDIO DEL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DE SANGRE OCULTA EN HECES.

13. Marcadores tumorales

Rico Rodríguez

Marta

290

UTILIDAD DIAGNOSTICA DE LA ENZIMA ADENOSINA DESAMINASA EN LIQUIDO PLEURAL

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Rico Rodríguez

Marta

688

SINDROME HEMOFAGOCITICO SECUNDARIO A INFECCION POR VIRUS DE EPSTEIN BARR.

11. Hematimetría y coagulación

Rausell Félix

Rico Santana

Naira

438

ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE MAGNITUDES DE BIOQUÍMICA Y DE INMUNOANÁLISIS EN MUESTRAS DE SUERO CONSERVADAS EN MÓDULO DE REFRIGERACIÓN AUTOMATIZADO.

Rincón De Pablo

Laura

484

IMPORTANCIA DE LA CALPROTECTINA EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Rincón De Pablo

Laura

908

LACTANTE CON PIEL AMARILLA: A PROPOSITO DE UN CASO

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Rivas Chacón

Luz Del Mar

814

IMPORTANCIA DEL ANIÓN GAP A PROPÓSITO DE UN CASO

14. Miscelánea

Robles Bauza

Juan

326

Implementación del factor del crecimiento placentario (PLGF) en el cribado combinado de aneuploidías en el primer trimestre

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Robles Bauza

Juan

334

Selección de marcadores y cut-off óptimos para la indicación de pruebas invasivas para una estrategia contingente con DNA fetal en cribado de primer trimestre 06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Robles Bauza

Juan

338

Utilidad de la implementación del PLGF en el cribado de aneuploidías en el primer trimestre, para la detección de preeclampsia.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Robles Fonseca

Lorena

351

Rodríguez Bárcena

Maria Del Mar

546

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE MÉTODOS PARA DETERMINACIÓN DE NIVELES DE FÁRMACOS: POLARIZACIÓN DE FLUORESCENCIA Y KIMS CON INMUNOANÁLISIS QUIMIOLUMINISCENTE. SÍNDROME DE DRESS. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DESDE EL LABORATORIO.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Rodríguez Bárcena

Maria Del Mar

683

PSEUDONEUTROPENIA DETECTADA AL MICROSCOPIO. UN EJEMPLO DE AGREGACIÓN LEUCOCITARIA.

11. Hematimetría y coagulación

Rodríguez Borja

Enrique

575

Adecuación de la demanda mediante diseño de paneles electrónicos personalizados: Monitorice los efectos.

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Rodríguez Borja

Enrique

594

El estudio bioquímico preoperatorio: ¿Es realmente relevante y necesario?

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Rodríguez Cano

Diego

072

KIR2DS2 COMO IMPORTANTE PREDICTOR DE DESARROLLO TROMBOCITOPENIA SECUNDARIA AL TRATAMIENTO CON INTERFERON PEGILADO.

02. Citogenética y biología molecular

Rodríguez Cano

Diego

252

IMPLICACIÓN DEL HLA-B18 EN LA PROGRESIÓN DE LA FIBROSIS HEPÁTICA EN PACIENTES CO-INFECTADOS VIH/VHC

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Rodríguez De Cía

Javier Fernando

142

04. Endocrinología

Rodríguez García

Enrique

032

DETERMINACION DE PARATOHORMONA EN PACIENTES SOMETIDOS A TIROIDECTOMIA TOTAL COMO PREDICTOR DE HIPOCALCEMIA SINTOMATICA POSTQUIRURGICA Combinación de 2 mutaciones poco frecuentes H63D y S65C en hemocromatosis

Rodríguez García

Enrique

187

Prueba funcional de cateterismo bilateral y simultáneo de ambos senos petrosos inferiores para el diagnóstico de la enfermedad de Cushing

04. Endocrinología

Rodríguez Glez

Dara

563

ESTUDIO POBLACIONAL: RELACIÓN DE CÁLCULOS RENALES CON COMPONENTE AMÓNICO Y LA PRESENTACIÓN DE EPISODIOS DE INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

09. Función renal

Rodríguez González

Dara

426

ESTUDIO COMPARATIVO DE TRAZABILIDAD ENTRE TRES ENSAYOS PARA LA CUANTIFICACIÓN DEL NT-proBNP

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

02. Citogenética y biología molecular

Rodriguez Lagos

Francy Andrea

877

Rodríguez Manotas

Miguel

838

LOS DATOS CLÍNICOS EN EL VOLANTE DE UNA PETICIÓN ANALITICA, A PROPOSITO DE UN CASO: DIAGNÓSTICO DE MIELOMA (MM) Y AMILOIDOSIS(AL) EN UNA MISMA PACIENTE. SUTURAS ABSORBIBLES EN LÍQUIDO SINOVIAL

Rodríguez Martin

Isabel

911

Papel del laboratorio clínico en el diagnóstico diferencial de anemias: A propósito de un caso.

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Rodríguez Martín

Isabel

644

CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA GUIADA POR TROMBOELASTOMETRÍA ROTACIONAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.

11. Hematimetría y coagulación

Rodríguez Martín

Isabel

663

Implantación de la tromboelastometría rotacional en cirugías cardiacas con circulación extracorpórea

11. Hematimetría y coagulación

HETEROGENEIDAD CLONAL, CARIOTIPO COMPLEJO Y ALTERACIONES GENÉTICAS ESTRUCTURALES EN FENÓMENO DE ESCAPE DE CADENAS LIGERAS. ANÁLISIS MOLECULAR DE MUTACIONES ASOCIADAS A LEUCEMIA MIELOMONOCÍTICA JUVENIL

15. Proteínas y péptidos

Rodriguez Nieto

María Teresa

872

Rodriguez Nieto

Teresa

026

15. Proteínas y péptidos 14. Miscelánea

02. Citogenética y biología molecular

Página 19 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Rodríguez Nieto

María

850

VARIABLES CLÍNICAS ASOCIADAS A LA PETICIÓN DE MACROPROLACTINA

14. Miscelánea

Rodriguez Rodriguez

Maria Del Mar

425

ESTUDIO COMPARATIVO DE LA DETERMINACIÓN DE ZINC EN SUERO MEDIANTE DOS METODOLOGÍAS DIFERENTES

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Rodríguez Rodríguez

María Del Mar

313

ENFERMEDAD DE GAUCHER: A PROPÓSITO DE UN CASO

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Rodríguez Rodríguez

María Del Mar

394

COMPARACIÓN ENTRE DOS MÉTODOS DE ANÁLISIS DE LA PTH DE SEGUNDA GENERACIÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Rodríguez Ruíz

Teresa

884

SOSPECHA DE AMILOIDOSIS ASOCIADA A GAMMAPATIA MONOCLONAL IgD-LAMBDA

15. Proteínas y péptidos 06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Rodríguez Valle

Ana

325

IMPLEMENTACION CLINICA DEL TEST FETAL NO INVASIVO (NIPT) DENTRO DEL PROTOCOLO REGIONAL DE DIAGNOSTICO PRENATAL PARA EL CRIBADO DE ANEUPLOIDIAS FETALES

Rodriguez Vazquez

Pastora

630

OPORTUNIDAD DE MEJORA EN LA GESTION DE TUBOS DE ORINA Y AHORRO DERIVADO

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Romero Agirregomezkorta

Lorea

280

Schistosoma haematobium: A propósito de un caso.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Romero Agirregomezkorta

Lorea

369

Comparación de dos métodos para la determinación de Streptococcus pneumoniae en orina.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Romero García

Irene

522

ESTUDIO DE COMPARACIÓN DE MÉTODOS EN LA DETERMINACIÓN DE DROGAS DE ABUSO EN ORINA TOX/SeeTM VS Status FirstTM DOA 10

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

La heterogenidad intratumoral en la expresión de moléculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad de clase I puede determinar la capacidad oncogénica, metastásica y la respuesta inmune de un tumor La concentración de BDNF en sangre de cordón se encuentra disminuida en neonatos con retraso de crecimiento intrauterino y alteración del Doppler umbilical

Romero García

Irene

816

Romero Román

Carlos

875

Romero Román

Carlos

876

La concentración de Reelina en fetos con retraso del crecimiento y vasodilatación cerebral está aumentada respecto a fetos con crecimiento adecuado para edad gestacional y fetos con retraso de crecimiento y flujo umbilical anómalo.

15. Proteínas y péptidos

Romero Zambrano

Rafael

314

Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce. A propósito de un caso.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Romo Rivero

Ana

396

Comparación entre la saturación de oxígeno calculada y medida en el gasómetro.

Romo Rivero

Ana

495

Puesta a punto de genotipado de CYP1A2*1F en pacientes psiquiátricos.

Romo Rivero

Ana

541

Presencia de anticuerpos antiinfliximab en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Rosas

Irene

196

UTILIDAD DE LA HORMONA ANTIMÜLLERIANA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS: A PROPÓSITO DE DOS CASOS CLÍNICOS.

04. Endocrinología

Rosas

Irene

199

VALORES DE REFERENCIA DE HORMONA ANTIMÜLLERIANA EN NIÑOS PREPUBERALES.

04. Endocrinología

Rosas Alonso

Rocío

512

ACIDOSIS LÁCTICA CON pH EXTREMO

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología 06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

14. Miscelánea 15. Proteínas y péptidos

Ruano

Miguel L. F.

330

INTERFERENCIAS POR EL USO DE PRODUCTOS DERMATOLÓGICOS EN EL CRIBADO NEONATAL MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN TÁNDEM

Rubio López De La Oliva

Amada

078

Nueva mutación en el síndrome de Usher: caso clínico

02. Citogenética y biología molecular

Ruiz Cosano

Fº Javier

386

Ruiz Fernàndez

Miriam

230

COMPARACIÓN DE PRESENCIA DE Hb EN ORINA EN TIRA REACTIVA vs MICROSCOPIA ÓPTICA.- HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE UN TEST DIAGNÓSTICO FRENTE A SU GOLD ESTÁNDAR. DISTRIBUCIÓN DE LOS GENOTIPOS DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C ENTRE 2012-2015

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Ruiz Ginés

Juan Antonio

259

LEISHMANIASIS LARÍNGEA EN PACIENTE INMUNODEPRIMIDO: UNA ENFERMEDAD INFRADIAGNOSTICADA

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Ruiz Ginés

Juan Antonio

285

TOXOPLASMOSIS CEREBRAL SIMULANDO INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL: IMPORTANCIA DEL LABORATORIO CLÍNICO

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Ruiz Ginés

Juan Antonio

821

PAPEL DEL LABORATORIO CLÍNICO EN LA VALORACIÓN ETIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD DE ROSAI-DORFMAN: A PROPÓSITO DE UN CASO INUSUAL

14. Miscelánea

Ruiz Ginés

Miguel Ángel

163

HEPATOPATÍA GLUCOGÉNICA COMO CAUSA DE HEPATITIS Y PANCREATITIS AGUDA RECURRENTE

04. Endocrinología

Ruiz Ginés

Miguel Ángel

836

14. Miscelánea

Ruiz Ginés

Miguel Ángel

840

SÍNDROME HIPEREOSINOFÍLICO ASOCIADO A FALLO ORGÁNICO INUSUAL: VARIANTE MIELOPROLIFERATIVA ASOCIADA A REORDENAMIENTO DE PDGFRBETA URTICARIA CRÓNICA ASOCIADA A GAMMAPATÍA MONOCLONAL IgA: ¿NUEVA VARIANTE DEL SÍNDROME DE SCHNITZLER?

Ruiz Iruela

Cristina

073

La secuenciación del genoma completo como herramienta diagnóstica en niños con retraso mental/discapacidad intelectual

02. Citogenética y biología molecular

Ruiz Iruela

Cristina

529

Farmacogenética de la eficacia al tratamiento con estatinas: Resultados preliminares de un estudio multicéntrico

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología 10. Garantía de calidad, informática y gestión

14. Miscelánea

Ruiz Martín

Guadalupe

623

Ruiz Morer

Rosa

780

Implementación y monitorización de la Recomendación de AEBM_ML y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, sobre Adecuación de la Demanda de CK y CKMB Urgentes. ERRORES DE IDENTIFICACIÓN DURANTE LA OBTENCIÓN Y RECOGIDA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

Saborit Gual

M. Luisa

185

PREVALENCIA DE HIPERPROLACTINEMIAS Y MACROPROLACTINEMIAS EN EL DEPARTAMENTO 1 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

04. Endocrinología

Sáenz Mateos

Luis Francisco

710

Capacidad de recuperación de CTCs EpCAM+ de hígado in vivo e in vitro por el método Cellsearch

13. Marcadores tumorales

Sáenz Mateos

Luis Francisco

726

Estudio de la utilidad del marcador tumoral PIVKA II en el trasplante ortotópico hepático

13. Marcadores tumorales

Sáenz Mateos

Luis Francisco

728

Estudio oncológico por biopsia líquida microfluídica en el trasplante ortotópico hepático por hepatocarcinoma

13. Marcadores tumorales

14. Miscelánea

Página 20 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Sáenz Valls

Marta

107

Evaluación de la Supervivencia Espermática 24h y su asociación con otros parámetros del estudio de fertilidad masculino.

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Sáez Sáez

Alicia

228

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Sáez-Benito Godino

Ana

719

DIAGNOSTICO DEL VIRUS PAPILOMA HUMANO MEDIANTE LA DETECCION DE mRNA DE LAS PROTEINAS VIRALES E6/E7. COMPARACION DE LOS RESULTADOS CON CAPTURA DE HIBRIDOS Elevación de CA19.9 en diabetes mellitus. Cómo interpretamos los valores.

Sáez-Benito Godino

Ana

748

¿A partir de qué nivel de trigliceridemia debemos hacer la determinación directa de colesterol LDL? 

14. Miscelánea

Sáez-Benito Godino

Ana

871

Gammapatías monoclonales de significación renal en nuestros pacientes trasplantados renales. Características y evolución.

15. Proteínas y péptidos

Salgüero Fernández

Sergio

593

El control de la demanda de la CK-MB

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Salvador Martínez

Mª Pilar

783

ESTUDIO COMPARATIVO DE CALPROTECTINA SÉRICA ENTRE PACIENTES CON UVEÍTIS ACTIVA NO INFECCIOSA Y CONTROLES SANOS

14. Miscelánea

San Jose Capilla

Mª Esther

749

¿CUÁL ES EL MEJOR MÉTODO PARA DIFERENCIAR TRASUDADOS DE EXUDADOS PLEURALES?

14. Miscelánea

San Jose Capilla

Mª Esther

772

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO COMPLICADO

14. Miscelánea

San Jose Capilla

Mª Esther

823

PERFIL DE LOS MARCADORES INFLAMATORIOS EN LOS DISTINTOS GRUPOS DE DERRAME PLEURAL

14. Miscelánea

San Miguel Hernandez

Angel

879

PACIENTE CON ANAFILAXIA TRAS EL CONSUMO DE MEJILLONES QUE PRESENTA LA ANÉMONA COMO ALÉRGENO OCULTO

15. Proteínas y péptidos

Sánchez Castelló

Isabel María

098

Análisis de un criterio científico para establecer a nivel nacional el máximo de hijos nacidos por donante.

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Sánchez Cordón

José María

246

EXPERIENCIA DE USO DE PROCALCITONINA EN NUESTRO HOSPITAL

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Sánchez Gómez

Juan Antonio

254

Infeccion neonatal tardía por Streptococcus agalactiae

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Sánchez González

Pablo

167

HIPOPITUITARISMO SECUNDARIO AL TRATAMIENTO CON BEXAROTENO: A PROPÓSITO DE UN CASO

04. Endocrinología

Sánchez Helguera

Gema

485

IMPORTANCIA DE LA INTERFERENCIA POR HEMÓLISIS EN LAS DETERMINACIONES ANALÍTICAS

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Sánchez Hernández

Cristina

221

COMPARACIÓN del ensayo inmunoturbidimétrico Syphilis Treponémico Latex vs EIA Syphilis Total Ab

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Sánchez Hernández

Cristina

422

Sánchez Jiménez

Flora

075

ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS TÉCNICAS INMUNOTURBIDIMÉTRICAS PARA LA DETERMINACIÓN DE ALBÚMINA EN ORINA CUANDO SE CAMBIA EL CALIBRADOR DE REFERENCIA Mutación M541L en el exón 10 del gen KIT asociada a un caso de melanoma anorrectal.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 02. Citogenética y biología molecular

Sánchez Lorencio

Maria Isabel

711

CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTE TRASPLANTADO POR HEPATOCARCINOMA. A PROPÓSITO DE UN CASO

13. Marcadores tumorales

Sánchez Lorencio

Maria Isabel

712

COMPARACIÓN DE NIVELES DE CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES ENTRE DIFERENTES ETIOLOGÍAS DE HEPATOCARCINOMA.

13. Marcadores tumorales

Sánchez Lorencio

Maria Isabel

739

PARAGANGLIOMA MÚLTIPLE TORÁCICO EXTRAPULMONAR FAMILIAR.A PROPÓSITO DE UN CASO

13. Marcadores tumorales

Sánchez Margalet

Victor

715

Disminución de células T reguladoras en sangre periférica en repuesta a la quimioterapia neoadyuvante en pacientes de cáncer de mama

13. Marcadores tumorales

Sánchez Sánchez

Álvaro

127

VALORACIÓN DE CAMBIO DE METODOLOGÍA EN EL PROCEDIMIENTO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Sánchez Sánchez

Álvaro

765

Cribado de cáncer colorrectal mediante determinación cuantitativa de sangre oculta en heces. Resultados de los 2 primeros años (2014-2015).

14. Miscelánea

Sánchez Sánchez

Álvaro

829

PSEUDOQUILOTÓRAX DE CAUSA NO DETERMINADA: A PROPÓSITO DE UN CASO

14. Miscelánea

Sánchez Zapardiel

José Manuel

157

Estudio retrospectivo anual de la determinación urgente de hormonas tiroideas

04. Endocrinología

Sánchez Zapardiel

José Manuel

444

Estudio de intercambiabilidad entre radioinmunoensayo y métodos no isotópicos en la determinación de renina y aldosterona

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Sánchez-Molina Acosta

Maria Isabel

066

GENES IMPLICADOS EN LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN NUESTRA AREA DE SALUD

02. Citogenética y biología molecular

Sánchez-Pascuala Callau

Juan José

363

Comparación de dos métodos para determinación de calprotectina fecal: ELISA y Quimioluminiscencia

Sandalinas

Silvia

305

Cribado de T21 en el segundo trimestre de gestación: Cuádruple test: AFP, fBHCG, UE3 e Inhibina A vs Triple test: AFP, fBHCG e Inhibina A

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Sanguino Otero

Javier

565

Interferencia en la medida de creatinina sérica por cefuroxima. A propósito de un caso.

09. Función renal

Santaclara Maneiro

Vicente

013

LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) EN NUESTRA ÁREA DE SALUD. CLÍNICA EN EL INICIO DE LA ENFERMEDAD

01. Autoinmunidad

Santaclara Maneiro

Vicente

021

Valoración de la prueba serológica de anticuerpos anti-transglutaminasa IgG y su relación con el déficit de IgA en pacientes con sospecha de enfermedad celíaca.

01. Autoinmunidad

Santamaria Gonzalez

Maria

049

Estudio de marcadores genéticos en el gen ANKK1 y su relación con la drogodependencia

02. Citogenética y biología molecular

Santana Benítez

Jesús

768

14. Miscelánea

Santos Fonseca E Silva

Daniela

723

CRISTALES DE COLESTEROL EN LÍQUIDOS BIOLÓGICOS ASOCIADOS A TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: A PROPÓSITO DE UN CASO. Estudio citoquímico del Líquido Peritoneal – Un Caso Clínico de Colangiocarcinoma

Santotoribio

José Diego

268

NIVELES DE LACTATO EN LÍQUIDO PLEURAL COMO MARCADOR DIAGNÓSTICO DE DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Santotoribio

José Diego

574

¿PODEMOS UTILIZAR LA PROTEINA C REACTIVA COMO SCREENING PARA LA DETERMINACIÓN DE LA PROCALCITONINA EN SUERO?

10. Garantía de calidad, informática y gestión 13. Marcadores tumorales

13. Marcadores tumorales

13. Marcadores tumorales

Sanz De Pedro

María

742

UTILIDAD CLINICA DE LOS MARCADORES TUMORALES EN EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LOS TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. A PROPÓSITO DE DOS CASOS.

Secades Romero

Mª Rosa

597

ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DE LA DEMANDA EN EL LABORATORIO CLÍNICO. ANÁLISIS DE COSTES

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Segovia Amaro

Marta

411

ESTABILIDAD DE IONES EN PLASMA. EVALUACIÓN DEL TUBO BD BARRICOR® LH FRENTE A BD PST®

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Página 21 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Sentissi

Hamza

436

ESTUDIO DE CORRELACIÓN DE LA MEDICIÓN DE CREATININA ENZIMÁTICA ENTRE DIMENSION EXL200 (EZCR) Y RADIOMÉTER ABL837(cCrea)

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Serrano Lorenzo

Pablo

046

Serrano Martínez

Sandra

769

ENCEFALOPATIA INFANTIL ASOCIADA A UNA MUTACIÓN HETEROPLASMICA EN LA SUBUNIDAD ND5 DEL COMPLEJO I DE LA CADENA RESPIRATORIA MITOCONDRIAL. DÉFICIT DE ALFA 1- ANTITRIPSINA: A PROPÓSITO DE UN CASO

Serrano Martínez

Sandra

837

SÍNDROME POLIGLANDULAR AUTOINMUNE TIPO I: A PROPÓSITO DE UN CASO

Serrano Peramos

Yrene

362

COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE BILIRRUBINA TOTAL EN NEONATOS

Serrano Peramos

Yrene

478

EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN DEL MÉTODO INMUNOTURBIDIMÉTRICO MODIFICADO PARA LA DETERMINACIÓN DE BETA-2 MICROGLOBULINA

Simarro Rueda

Esther

029

Asociación entre el polimorfismo Ile655Val y cardiotoxicidad inducida por trastuzumab.

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 02. Citogenética y biología molecular

Simarro Rueda

Esther

231

Efectividad antimicrobiana de nanopartículas de sílice sobre cepas bacterianas causantes de peritonitis

05. Enfermedades infecciosas y microbiología 05. Enfermedades infecciosas y microbiología

02. Citogenética y biología molecular 14. Miscelánea 14. Miscelánea

Simarro Rueda

Esther

269

Soblechero Martin

Patricia

629

NUEVOS TRATAMIENTOS EXPERIMENTALES PARA LA ERRADICACION DE INFECCIONES PERITONEALES PRODUCIDAS POR PSEUDOMONAS MULTIRRESISTENTES. NIVELES DE TACROLIMUS: LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN EQUIPO

Soblechero Martín

Patricia

822

PERFIL BIOQUÍMICO MURINO DERIVADO DE DIETA RICA EN FRUCTOSA: MODELO EXPERIMENTAL DE SÍNDROME METABÓLICO

14. Miscelánea

Soengas Gonda

Emma

792

ESTUDIO DE MACROAMILASA EN EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE HIPERAMILASEMIA

14. Miscelánea

Solana-Tramunt

Mònica

147

EFECTO DE UN DISPOSITIVO BUCAL UTILIZADO POR DEPORTISTAS DE ÉLITE EN EL CORTISOL SALIVAL

04. Endocrinología

Soriano Bueno

Gema

229

DISTRIBUCIÓN DE GENOTIPOS DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN NUESTRA ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Souto Fernández

Raquel

690

Síndrome Shwachman Diamond, a propósito de un caso

11. Hematimetría y coagulación

Suescun Giménez

Marta

700

BIOMARCADORES PREDICTORES DE EVENTOS CARDIOVASCULARES A CORTO Y LARGO PLAZO EN PACIENTES CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN 12. Marcadores cardiacos y riesgo cardiovascular LA COMUNIDAD.

Tapia Lanuza

Amado

632

REDUCCÍON DEL NÚMERO DE MUESTRAS HEMOLIZADAS CON EL USO DE TUBOS DE EXTRACCIÓN DE BAJO VACIO

10. Garantía de calidad, informática y gestión 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Tarrasó Urios

Guillermo

428

Estudio comparativo del analizador ARKRAY Aution 11 AE-4020 con el Autionmax AX-4030 para su establecimiento como Point Of Care Testing de tiras reactivas de orina.

Tejedor Ganduxé

Xavier

639

VERIFICACIÓN DE LA INTERCAMBIABILIDAD DE RESULTADOS EN HEMATIMETRIA

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Tejerina

Patricia

798

EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE CÉLULAS DE ALTA FLUORESCENCIA EN LIQUIDOS SEROSOS EN EL ANALIZADOR HEMATOLÓGICO SYSMEX XN

14. Miscelánea

Tejón Blanco

José Francisco

111

INFLUENCIA DE UN TIEMPO DE ABSTINENCIA REDUCIDO EN LOS PARÁMETROS SEMINALES DE MUESTRAS PARA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

José Francisco

124

UTILIDAD DE LA CONCENTRACIÓN DE ESPERMATOZOIDES MÓVILES PROGRESIVOS EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD MASCULINA

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Naiara

771

DIABETES INSÍPIDA NEFROGÉNICA INDUCIDA POR LITIO: A PROPÓSITO DE UN CASO

14. Miscelánea

Naiara

818

MALABSORCIÓN DE LEVOTIROXINA ASOCIADA A ENFERMEDAD CELÍACA

14. Miscelánea

Elena

140

CRANEOFARINGIOMA EN PACIENTE ADULTO: A PROPÓSITO DE UN CASO

04. Endocrinología

Togores Pérez

Elena

191

SÍNDROME DE BARTTER EN RECIÉN NACIDO: A PROPÓSITO DE UN CASO

04. Endocrinología

Togores Pérez

Elena

773

DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE. A PROPÓSITO DE UN CASO

14. Miscelánea

Tomsa

Adrian Raul

847

UTILIZACIÓN DEL ÍNDICE ICTÉRICO COMO CRIBADO PARA HIPERBILIRRUBINEMIA

14. Miscelánea

Trapé Pujol

Jaume

730

Evaluación de dos estrategias para la interpretación de los marcadores tumorales en liquido ascítico

13. Marcadores tumorales

Trapiella Pereiro

Noelia

605

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD EN TÉRMINOS DE VARIABILIDAD BIOLÓGICA COMO HERRAMIENTA DE MEJORA.

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Trapiello Fernández

Wysali

401

CORRELACIÓN DE VALORES DE FOLATO OBTENIDOS EN COBAS 8000® Y ARCHITECT i2000 SR®

Trapiello Fernández

Wysali

854

ADECUACIÓN DE LA DEMANDA DE TRANSFERRINAS SOLICITADAS DESDE LOS CENTROS DE SALUD DE NUESTRO ÁREA

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 15. Proteínas y péptidos

Triviño Fernandez

Diego

539

MONITORIZACIÓN DE TERAPIA BIOLÓGICA (INFLIXIMAB, ADALIMUMAB). EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Triviño Fernández

Diego

346

ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS ENSAYOS INMUNOQUIMIOLUMINISCENTES PARA LA DETERMINACIÓN DE TIROTROPINA (TSH)

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Trujillo Arribas

Elena

037

Detección de mutaciones de BRAF mediante HRM-Cold PCR en pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal

02. Citogenética y biología molecular

Trujillo Arribas

Elena

312

El laboratorio en el diagnóstico diferencial de las mucopolisacaridosis

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Trujillo Arribas

Elena

339

Utilidad del Test de Hoesch en el diagnóstico de porfirias agudas

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Unceta

Maria

309

DIAGNÓSTICO CASUAL DE DÉFICIT DE GALACTOKINASA (GK) EN LACTANTE.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Unceta Suárez

Maria

306

DEFICIENCIA MÚLTIPLE DE ACIL-COA DESHIDROGENASA (MAD) EN RECIÉN NACIDO.

06. Errores metabólicos, diagnóstico prenatal

Urrechaga

Eloisa

641

6-Sigma como standard de calidad del hemograma en un Laboratorio de Urgencias

11. Hematimetría y coagulación

Tejón Blanco Tirapu Fernández De La Cuesta Tirapu Fernández De La Cuesta Togores Pérez

Página 22 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Urrechaga

Eloisa

695

Utilidad clínica de Hb reticulocitaria y eritrocitos hipocromos en la evaluación de los depósitos de hierro

11. Hematimetría y coagulación

Urrutia González

Cristina

225

DESCRIPCION DE RESISTENCIAS A LOS NUEVOS TRATAMIENTOS FRENTE AL VHC

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Valencia Vera

Estefanía

057

EVALUACIÓN DE LA DEMANDA DE PETICIONES DE MUTACIÓN JAK2V617F EN NUESTRA ÁREA HOSPITALARIA

02. Citogenética y biología molecular

Valencia Vera

Estefanía

881

Proteinograma inusual en paciente con mieloma múltiple. A propósito de un caso

15. Proteínas y péptidos

Valero Adan

Adela

168

HIPOTIROIDISMO INFANTIL. A PROPOSITO DE UN CASO.

04. Endocrinología

Valero Chávez

Francisco Javier

781

ESTEATORREA. ANALISIS DE HECES POR MÉTODO DE INFRA-ROJOS

14. Miscelánea

Valero Chávez

Francisco Javier

892

ADECUACIÓN DE LA DEMANDA DE VITAMINA D

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza 13. Marcadores tumorales

Valladares Gómez

Carmen

716

EFECTIVIDAD DE ÍNDICE PHI PARA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE PRÓSTATA EN PACIENTES CON PRIMERA BIOPSIA NEGATIVA O NO CONCLUYENTE

Vallejo Ruiz

Miren

008

DISCREPANCIA EN MARCADORES SEROLOGICOS DE ENFERMEDAD CELIACA

01. Autoinmunidad

Vallejo Ruiz

Miren

576

ADECUACIÓN DE LA DEMANDA PARA LA DETERMINACION DE PROTEINURIA BENCE-JONES

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Vallés Díez

Iñaki

115

MODIFICACIÓN DE LOS CRITERIOS PARA REALIZAR CAPACITACIÓN ESPERMÁTICA MEDIANTE GRADIENTES DE DENSIDAD PREVIA A INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CONYUGAL

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Valverde Cuesta

Susana

637

UTILIDAD CLINICA DE ANTICUERPOS ANTITIROIDEOS. GESTIÓN DE LA DEMANDA

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Vaquer Santamaría

Juana María

897

DÉFICIT DE COBRE ENMASCARADO POR UNA SOSPECHA DE LEUCEMIA AGUDA. A PROPÓSITO DE UN CASO

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Vaquer Santamaría

Juana María

912

RAQUITISMO NUTRICIONAL POR DÉFICIT DE VITAMINA D EN LACTANTES GEMELOS DE PADRES VEGETARIANOS

16. Vitaminas, nutrición y elementos traza

Vega Castaño

Silvia

215

Bacteriemia por Pseudomonas koreensis en paciente con plasmocitoma óseo múltiple.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Veiga Álvarez

Ernesto

102

ESTABLECIMIENTO DE LOS VALORES DE REFERENCIA DEL PARÁMETRO ESPERMÁTICO “ESPERMATOZOIDES TOTALES/HORA ABSTINENCIA” COMO MEDIDA DE LA FUNCIÓN TESTICULAR

03. Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad

Velasco Romero

Ana María

778

EL LABORATORIO Y LOS QUISTES PANCREATICOS. DIAGNÓSTICO DE UN LINFOANGIOMA QUÍSTICO

14. Miscelánea

Velasco Romero

Ana María

848

VALORES CRÍTICOS Y DIAGNÓSTICO DE UN HIPERPARATIROIDISMO

14. Miscelánea

María José

047

ESTUDIO DE LAS MUTACIONES DEL FACTOR V LEIDEN Y PROTROMBINA 20210 COMO CAUSAS DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA

02. Citogenética y biología molecular 11. Hematimetría y coagulación 09. Función renal

Vélez González Vélez González

María José

658

ESTUDIO DE LA PRUEBA DE ANTIGLOBULINA DIRECTA EN NEONATOS Y LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO

Venta Obaya

Rafael

557

Datos de Variación Biológica y Valor de Referencia del Cambio de la ferritina sérica en pacientes con enfermedad renal crónica terminal e individuos sanos

Vicente Romero

Mª Rosario

437

ESTUDIO DE CORRELACION ENTRE CARGA VIRAL Y DETECCIÓN DE ANTIGENO CORE DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC)

Vicente Romero

Mª Rosario

505

VALIDACION DE LA TECNICA ARCHITECT HCV AG

Vilar Egea

María Paz

284

Sospecha de hemopatía aguda en niño de 8 años con neutropenia y fiebre, en situación epidemiológica de gripe.

05. Enfermedades infecciosas y microbiología

Vilar Egea

María Paz

540

Niña de 10 años con Leucemia Linfobástica Aguda y niveles tóxicos de metotrexato en plasma.

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Vilar Egea

María Paz

671

Leucemia Linfoblástica Aguda Bilineal B/T en niño de 10 años de edad

11. Hematimetría y coagulación

Vilariño-García

Teresa

175

Las células de la granulosa de mujeres con síndrome de ovario poliquístico expresan bajos niveles de SAM68, una proteína de unión a ARN

04. Endocrinología

Villa Suárez

Juan Miguel

384

COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE TSH: ACCESS TSH3 (3rdIS) y ACCESS hTSH

Villalba Capilla

Pablo

489

INTERCAMBIABILIDAD DE RESULTADOS DE PSA TOTAL Y COCIENTE PSA TOTAL/PSA LIBRE ENTRE DOS ANALIZADORES

Villalba Hernández

Teresa

626

Intercambiabilidad de resultados de hemoglobina glicosilada

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Villalba López

Francisco

544

RESULTADO POSITIVO EN BARBITÚRICOS EN PACIENTE PEDIÁTRICO

08. Fármacos: Monitorización-Toxicología

Villalba López

Francisco

754

ARTRITIS SÉPTICA SECUNDARIA A VARICELA EN PACIENTE PEDIÁTRICO

14. Miscelánea

Villanueva Herraiz

Sandra Isabel

030

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LAS ALFA TALASEMIAS EN NUESTRA ÁREA SANITARIA.

02. Citogenética y biología molecular

Villanueva Herraiz

Sandra Isabel

694

TROMBOFILIA GENÉTICA Y TROMBOSIS DE SENOS VENOSOS LONGITUDINALES

11. Hematimetría y coagulación

Villuendas Vázquez

Óscar

662

Hemoglobinuria paroxística nocturna. A propósito de un caso.

11. Hematimetría y coagulación

Viloria Peñas

María Del Mar

774

DIFERENCIA EN LAS INCIDENCIAS DE MPA DIRAYA ENTRE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y ATENCIÓN PRIMARIA

14. Miscelánea

Virumbrales Martín

Esther

395

COMPARACIÓN ENTRE EL COLESTEROL LDL CALCULADO Y DIRECTO EN PACIENTES HIPOTIROIDEOS

Visiedo Badal

Diana

500

Transferibilidad de los resultados de recuento de células por el modo Whole Blood y la nueva prestación Body Fluid del analizador Sysmex XN-1000

Vives Almandoz

María Asunción

583

AREA SUERO: ORGANIZACIÓN DE FLUJOS EN UNA ESTRUCTURA ROBOTIZADA DE UN LABORATORIO CORE

10. Garantía de calidad, informática y gestión

Zabalegui Goicoechea

Mª Ascensión

667

INCIDENCIA DE PSEUTROMBOPENIAS DETECTADAS EN NUESTRO LABORATORIO CON NUEVOS ANALIZADORES

11. Hematimetría y coagulación

Zabalegui Goicoechea

Mª Ascensión

668

INCIDENCIAS PREANALÍTICAS HEMATOLÓGICAS EN EXTRACCIÓN EXTRAHOSPITALARIA

11. Hematimetría y coagulación

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias 07. Evaluación de instrumentos y métodos, Point-ofcare e interferencias

Página 23 de 24

COMUNICACIONES ACEPTADAS - LABCLIN 2016 - ORDEN POR PRIMER AUTOR Zabalegui Goicoechea

Mª Ascensión

804

HEMOGLOBINAS VARIANTES DETECTADAS EN DETERMINACIONES DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN RUTINA POR HPLC

14. Miscelánea

Zaragoza Iranzo

Mar

885

USO DEL DIFERENCIAL FRENTE AL COCIENTE DE CADENAS LIGERAS EN EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON GAMMAPATÍA MONOCLONAL

15. Proteínas y péptidos

Página 24 de 24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.