COMUNICADO DEL DIRECTORIO DE LA ELP

COMUNICADO DEL DIRECTORIO DE LA ELP. Reseña de las reuniones del 18, 19 y 20 de septiembre. A LOS MIEMBROS DE LA ELP Y SOCIOS DE LAS COMUNIDADES. En

0 downloads 32 Views 108KB Size

Story Transcript

COMUNICADO DEL DIRECTORIO DE LA ELP. Reseña de las reuniones del 18, 19 y 20 de septiembre.

A LOS MIEMBROS DE LA ELP Y SOCIOS DE LAS COMUNIDADES. En primer lugar os informamos de la inauguración de una nueva sede de la ELP en la comunidad de Castilla-León el próximo día 2 de octubre en Valladolid. Felicitamos a los miembros de la ELP y a los socios por su deseo decidido en la apertura de la sede. El pasado fin de semana se produjeron varias reuniones institucionales de importancia para la ELP. El viernes 18 de septiembre se reunió el Directorio Ampliado formado por el Directorio de la ELP y los directores de las Comunidades, con la participación de algunos miembros del Consejo. El día 19 se celebró el encuentro de Elucidación de Escuela que contó con una amplia participación y el día 20 el Consejo se reunió para preparar los próximos eventos de la ELP, a casi 3 meses de la celebración de las próximas Jornadas. En primer lugar hay que subrayar la importancia del encuentro del día 19 convocado alrededor de la pregunta ¿Qué pasa en el pase? al que asistieron 170 personas de todas las comunidades y sedes de la Escuela. Los textos y debates del mismo serán publicados próximamente. La asistencia y la relevancia del debate posterior le da al encuentro el carácter de un acto político, lo que tiene mucha importancia en la medida en que la próxima Asamblea General de miembros que se celebrará en Barcelona tiene que aprobar la renovación y actualización del reglamento del dispositivo del pase de la ELP. En la próxima Asamblea se renovará el cartel del pase y se elegirá por votación a los miembros, entre los AME y exAE que se autopropongan, para formar parte del mismo. Próximamente será convocados los plazos de presentación de las candidaturas. El día 11 de diciembre se celebrará en Barcelona el Foro sobre Autismo: ¿Insumisos de la educación? –Auditori Axa Barcelona- cuyo hilo conductor será el tema de la educación y el malestar al que asistimos en el ámbito de la escuela y de los diferentes recursos sanitarios. Se trata de promover un foro de debate y conversación que responda al discurso del amo que en la actualidad toma la orientación de la reeducación y el abandono de la clínica. Habrá invitados internacionales que nos presentarán otra manera de trabajo y su experiencia desde el discurso analítico.

Los directores del Foro, Iván Ruiz y Neus Carbonell, asistieron a este punto de la reunión del Consejo del domingo 20. Queremos subrayar varias cuestiones: 1.-La puesta en marcha de un blog que acompañará la preparación del Foro, cuya dirección Web es: http://autismos.elp.org.es/ Es

fundamental

que

las

elaboraciones,

artículos,

textos

y

convocatorias

preparatorias sean enviadas a la dirección de correo para su posterior publicación en el blog: [email protected]

2.-Esto quiere decir, al mismo tiempo, que se trata de producir un movimiento hacia el Foro más allá de lo local de las sedes y comunidades de la ELP. El elemento centralizador de la difusión será el blog y al mismo tiempo la numerosas actividades y encuentros preparatorios tienen que organizarse con este horizonte. Toda la información será distribuida por las listas de la ELP a través de una Newsletter que aparecerá próximamente. La inscripción ya se realiza on line a través de la WEB de le ELP y tendrá un coste de 20 euros. El local tiene una capacidad máxima de 600 personas.

La revista de la Escuela “El Psicoanálisis” ha aparecido recientemente, en su nuevo formato y orientación. La portada del autismo y su dossier es una oportunidad para la lectura y elaboración epistémica del tema del Foro. El directorio preparará junto al director de la revista, Andrés Borderías, un nuevo plan de distribución que incluirá el envío por correo a los miembros y suscriptores y su distribución a diferentes librerías de las Comunidades. Estamos diseñando su edición digital que incluirá un acceso a todos los artículos para los suscriptores de la misma. Excelente trabajo el del equipo de la revista.

Las XIV Jornadas comenzarán el sábado día 12 de diciembre en el World Trade Center de Barcelona. Arrancarán con una conferencia de apertura de Eric Laurent y continuarán a lo largo del día con el trabajo en salas simultáneas en el que los analistas darán cuenta con sus ponencias del trabajo clínico y epistémico. La Comisión científica ha informado al Consejo

de que se han presentado en plazo un número suficiente de ponencias para el trabajo del sábado. A las seis de la tarde comenzará la Asamblea General de la ELP. La convocatoria de la misma será realizada a finales de octubre. La Jornada del domingo se prepara en una modalidad diferente a la tradición de la ELP. Si durante el sábado haremos visible el trabajo de los miembros de la ELP alrededor del tema de las Jornadas, durante el domingo se tratará del encuentro con otros interlocutores del mundo de la cultura, del arte y del pensamiento en sus diferentes manifestaciones. El domingo se presentarán las intervenciones de los AE y se terminará con una conferencia de clausura de Miquel Bassols, presidente de la AMP. Está previsto que las Jornadas se prolonguen hasta las 5 de la tarde. Hay convocadas numerosas actividades preparatorias de las Jornadas que serán publicadas a través de las listas. Estas actividades incluyen los espacios convocados por las Juntas Directivas en las respectivas sedes y otras actividades orientadas a la ciudad, en conversación con otros discursos, por los Comité de Iniciativas. Una amplia difusión se está realizando a través de las listas, de la WEB de las Jornadas, del Facebook y del Twitter de la ELP.

En cualquier caso queremos subrayar varios puntos: 1.-Esta experiencia novedosa de apertura y de transmisión del discurso analítico está al servicio de que las Jornadas sean un acontecimiento de Escuela, tanto por su participación como por la presentación de las mismas. Las transferencias que se generen quedarán en un primer nivel en el ámbito local y al mismo tiempo serán transferencias hacia la Escuela si la participación en las Jornadas es lo más amplia posible. 2.- El Directorio Ampliado y el Consejo debatió la importancia de que definamos tres círculos prioritarios hacia las Jornadas. Los miembros de la ELP, los socios de las sedes y los participantes del Instituto del Campo Freudiano. El Consejo ha decidido una reducción de los precios de inscripción para facilitar la participación. La comisión de organización de las Jornadas ha buscado en la modalidad de Hostels la posibilidad de un alojamiento económico sobre todo para los jóvenes que acudan a Barcelona. Ya ha sido difundida por las listas esta información. Esperamos que

los coordinadores de las diferentes secciones del ICF colaboren en la difusión de las mismas Jornadas. Podríamos decir que aquellos que se forman en el Campo Freudiano tienen que tener la referencia de las Jornadas de la ELP como un acontecimiento importante en su misma formación analítica. Desde los comités de iniciativas que se han constituido en algunas comunidades se ha promovido la orientación de que los participantes del ICF se impliquen en la organización de las actividades preparatorias como una forma de generar desde el principio una transferencia de trabajo que facilite su participación en las Jornadas.

Las reuniones institucionales de las Comunidades se celebrarán en la segunda quincena de octubre y la primera semana de Noviembre. El calendario ya está preparado y los informes de las diferentes comisiones están en curso. En la segunda quincena de Noviembre el directorio ampliado enviará por email a todos los miembros el informe general para la Asamblea. Recordamos que, según el estatuto de la ELP, sólo podrán votar los miembros que estén al corriente de la cuota. Los socios que deseen asistir a la asamblea podrán solicitarlo al presidente a través del correo: [email protected]

Meteoro es la publicación virtual que la ELP ha comenzado a difundir a partir de septiembre. La web de METEORO ya está operativa y se están publicando los primeros números. Hay material para confeccionar aproximadamente seis números. Damos prioridad a temáticas muy actuales y cercanas. Es necesario hacerse con un lugar en nuestro ámbito digital, por eso es importante animar la difusión y participación. Felicitamos al equipo de Meteoro por su trabajo y hacemos un llamamiento para que participéis a través de la escritura de artículos enviándolos a la dirección de correo que figura en la WEB: http://meteoro.elp.org.es/

El catálogo on line de la Biblioteca del Campo freudiano en Barcelona que hasta ahora ha estado alojada en la WEB de la Comunidad de Cataluña y con las referencias de la biblioteca de Barcelona se modificará en los próximos meses, según el acuerdo al que se ha llegado con la empresa proveedora de ese servicio y la decisión de la Junta directiva de Cataluña y el directorio de la ELP.

La utilización de un nuevo programa nos permitirá una reducción de costes y al mismo tiempo incluir contenidos de documentos, no sólo de referencias. En un primer momento se adaptará el catálogo de la biblioteca de Barcelona y en un segundo momento las diferentes bibliotecas de las sedes podrán optar a incluirse si así lo desean. De esta forma podremos dar los pasos necesarios según el proyecto original para transformarla en una biblioteca que incluya a todas las comunidades de la ELP que quieran incluirse. El ICF podrá adherirse de la misma manera si así lo desea. La biblioteca será alojada además en la Web de la ELP una vez que renovemos la Web en el 2016. En la próxima reunión del directorio ampliado informaremos ampliamente de esta cuestión para que las diferentes Juntas directivas decidan según los costes y la funcionalidad la posibilidad de incluirse en serie.

Por último, hay que anotar dos fechas para el próximo año: -X Congreso AMP Río de Janeiro 25-28 de Abril: La responsable del Consejo de la ELP Patricia Tasara ya se ha puesto en contacto con las Juntas directivas para organizar en las diferentes

comunidades

actividades

preparatorias

hacia

el

Congreso

de

la

AMP.

Proponemos que las actividades que se realicen en las diferentes sedes en su convocatoria sean designadas como Noches de la AMP. -Conferencias de la Fundación para la Clínica Psicoanalítica de Orientación Lacaniana (FCPOL) en Barcelona los días 13 y 14 de Mayo de 2016, con la participación de Eric Laurent y en colaboración con la Fundación RBA. Se dictarán 4-5 conferencias. Título provisional: ¿Hacia una nueva psicología de las masas?. El programa definitivo será anunciado tras las Jornadas de la ELP.

Santiago Castellanos (presidente) Rosa López (secretaria) Joaquín Caretti (tesorero).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.