Con este especial motivo me complace saludar a usted muy cordialmente

Toluca, México, 12 de Abril de 2016 Thiago Dal-Toé Technical Cooperation Section (TCS) Executive Secretariat for Integral Development (SEDI) Organizat

1 downloads 10 Views 19MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Toluca, México, 12 de Abril de 2016 Thiago Dal-Toé Technical Cooperation Section (TCS) Executive Secretariat for Integral Development (SEDI) Organization of American States Presente Mediante este medio, me permito presentar el informe de actividades realizadas por la delegación mexicana integrada por: Ing. Miguel Ángel Mendoza Lugo, Dr. Jorge Rodríguez Arce, Dr. Rigoberto Martínez Méndez y el suscrito, representantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, durante su visita a Santa Cruz, Bolivia, del 30 de Marzo al 1 de Abril del presente. Todo, en cumplimiento al Acuerdo de Ejecución del Proyecto OEA-FEMCIDI Nº SEDI/AICD/AE/376/10 “Programa de Transferencia en ciencia e ingeniería para el fortalecimiento Institucional de la Investigación Científica Académica Universitaria y el impulso a la promoción de emprendimientos de base tecnológica”, Título II-2.1 Instrumentos Integrantes del acuerdo, inciso h), anexo VII Formulario Funcionario Designado por el Organismo ejecutor, inciso d) anexo III Plan de Ejecución y sus modificaciones; en referencia a la actividad 1.3 capacitar docentes y/o profesionales de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz-Bolivia. Con este especial motivo me complace saludar a usted muy cordialmente. ATENTAMENTE PATRIA, CIENCIA Y TRABAJO “2016, Año del 60 Aniversario de la Universidad Autónoma del Estado de México”

________________________________________________ Dr. David Joaquín Delgado Hernández Profesor Investigador Facultad de Ingeniería UAEM Tel: 01 (722) 214 05 34, 215 13 51, 215 45 12, Ext. 1234 Correo: david.delgado@uaemex.

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

Informe de la visita delegación mexicana integrada por: Ing. Miguel Ángel Mendoza Lugo, Dr. Jorge Rodríguez Arce, Dr. Rigoberto Martínez Méndez y Dr. David Joaquín Delgado Hernández a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno del 30 Marzo al 1 Abril de 2016 Miércoles 30 Marzo 2016 Por la mañana se acordaron las actividades que se realizarían durante los días que duraría la visita, en coordinación con el Lic. Carlos Alberto Fonseca Vargas, líder del proyecto OEA-FEMCIDI en Bolivia, y en presencia tanto del Decano de la Facultad Politécnica de la UAGRM Ing. Clover Herrera Domínguez, como del Vicedecano Ing. Roy Pastor Piérola Bejarano.

Ese día se comenzaron las actividades con una visita al Instituto Boliviano de la Soya, perteneciente a la propia universidad, donde se expusieron los procesos científicos seguidos para la elaboración de alimentos basados en esa leguminosa. De igual manera se mostraron las patentes que el Instituto había gestionado para llevar a cabo la propiedad intelectual de sus resultados. Después de una charla con el personal responsable de la institución, quedaron claros los procesos de patentamiento en el país Sudamericano.

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

Acto seguido, el Ing. Miguel Ángel Mendoza Lugo se dispuso a comenzar los talleres de capacitación teórico-prácticos sobre concreto (Hormigón) dirigidos al personal docente y alumnos de la carrera de construcciones civiles de la Facultad Politécnica.

Por la tarde, el Dr. Rigoberto Martínez Méndez expuso ante catedráticos universitarios, investigadores y autoridades de la Dirección Universitaria de Investigación (DUI), la forma en la que se realizan actividades de innovación en la UAEMex. Una vez concluida su conferencia, tocó el turno al Dr. Jorge Rodríguez Arce, quien profundizó sobre la normativa del Consejo Mexicano de Ciencia y Tecnología (CONACYT), aclarando las dudas de los presentes.

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

La presencia de distintas autoridades universitarias en esas conferencias fue el marco en el que el Dr. Roger Alejandro Banegas Rivero, profesor de tiempo completo de la UAGRM y exalumno del doctorado en ciencias económicas de la UAEMex, dio a conocer la firma del convenio general entre las instituciones Boliviana y Mexicana, que ya incluía la firma del Rector Dr. Jorge Olvera García de la Autónoma Mexiquense.

Posteriormente, en el Centro de Informática de la Facultad Politécnica, el Dr. Martínez disertó sobre los avances recientes en materia de Bioinstrumentación, plática dirigida a profesores y estudiantes de dicha institución.

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

Similarmente, el Dr. Rodríguez expuso ante la misma audiencia el tema de sensores inerciales, teniendo la oportunidad de resolver las dudas y preguntas de los presentes. Este foro fue muy enriquecedor para los jóvenes, quienes mostraron un autentico interés por las temáticas presentadas.

También por la tarde, el Ing. Miguel Ángel Mendoza Lugo continuo la capacitación sobre las pruebas realizas al concreto (Hormigón) en los laboratorios de materiales de la Facultad de Ingeniería de la UAEMex. Jueves 31 Marzo 2016 Por la mañana, en la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones, los Dres. Rigoberto Martínez Mendez y Jorge Rodríguez Arce brindaron respectivamente dos conferencias relacionadas con la programación de sistemas embebidos y entrenamiento de habilidades de mantenimiento empleando realidad virtual. Se contó con la participación de cerca de 200 asistentes, y se tuvo la oportunidad de resolver las dudas que sobre los tema habían surgido.

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

En paralelo, el Ing. Mendoza continuó con las capacitaciones del personal del laboratorio de materiales. docentes y alumnos, en coordinación con el director de la carrera de construcciones civiles Ing. Fernando Barba Justiniano, pero ahora sobre la temática de suelos.

En la tarde se visitaron las instalaciones de los laboratorios de electricidad y electrónica, pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de la UAGRM. Se recorrieron las instalaciones del nuevo edificio (módulo 212) recientemente inaugurado, y se detallaron aspectos técnicos de los equipos y los servicios que el laboratorio daba a la carrera de electrónica.

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

De regreso en el campus universitario, el Dr. Rodríguez tuvo a bien impartir el taller para estudiantes denominado “enseñando a programar con arduino”. La actividad se llevó a cabo en el laboratorio de computadoras de la Facultad Politécnica, debido a la necesidad de emplear el equipo para realizar y ejecutar los programas.

Las actividades concluyeron con una reunión por parte de los coordinadores del proyecto OEAFEMCIDI, en la que se comenzó la planeación de las próximas visitas del proyecto tanto de la delegación Boliviana a México, como de la delegación Mexicana a Sudamérica. Viernes 1 Abril 2016 En las actividades maturtinas se dio continuidad a los talleres del Ing. Mendoza sobre suelos, y se presentaron por parte del Dr. Martínez la charla sobre consultaría en la elaboración de empresas de base tecnológica, y del Dr. Rodríguez sobre innovación en ingeniería.

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

Siendo el área de innovación una de las actividades centrales para el proyecto OEA-FEMCIDI, el interés de los jóvenes por crear sus propias empresas se manifestó por la cantidad de dudas que plantearon a los expositores. Al mediodía el Dr. David Joaquín Delgado Hernández dictó una conferencia relacionada con las innovaciones en materia de ingeniería civil desarrolladas recientemente en México, en la cual participaron cerca de 80 alumnos y docentes de la carrera de ingeniería civil.

Para finalizar las actividades y dejar constancia de las conferencias y talleres dados por parte de los miembros de la delegación mexicana en la UAGRM, se entregaron los reconocimientos respectivos a los cuatro mexicanos visitantes.

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

El programa de actividades se anexa abajo. En él se pueden consultar las tareas detalladas realizadas durante la visita de la delegación mexicana a Bolivia. Las presentaciones en powerpoint se quedaron en la UAGRM, donde están todos los conocimientos transferidos gracias al apoyo de la OEA. Se anexan también las cartas de invitación y los boletos de avión para realizar el viaje.

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

Proyecto OEA-FEMCIDI/UAGRM Del 30/MARZO al 02/ABRIL/2016 TURNO MIÉRCOLES 30 Unidad: Facultad Politécnica Área: Construcciones y Materiales, Energías, Actividad: Reunión Tema: Coordinación de actividades. Horario : 08:30 – 09:00 Lugar: Dirección de Carrera de Electricidad Industrial Mañana Unidad: Instituto Boliviano de la Soya Área: Investigación Actividad: Reunión Tema: Actividades IBS Horario : 10:00 – 11:00 Lugar: IBS-Campus Universitario Expositor: Dr. Edgar Marancenbaum

2° VISITA UNIVERSIDADES COOPERANTES

PROGRAMA JUEVES 31 Unidad: Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones Área: Desarrollo de Software Actividad : Conferencia Tema : Programación de Sistemas Embebidos Expositor: Dr. Rigoberto Martínez Méndez Horario : 09:00-10:00

VIERNES 01 Unidad:: Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones Área: Desarrollo de Software Actividad : Conferencia Tema : Consultoría en elaboración de empresas de base tecnológica Expositor: Dr. Rigoberto Martínez Méndez Horario : 09:00-10:00 Actividad: Conferencia Tema: Innovación en Ingeniería. Expositor: Dr. Jorge Rodríguez Arce Horario : 10:00-11:00 Lugar : Salón Auditorio (Modulo 236)

Mañana

Unidad: Facultad Politécnica Área: Construcciones y Materiales Actividad: Taller Tema: HORMIGON Expositor: Ing. Miguel Ángel Mendoza, Dr. David Delgado Horario : 9:00 – 12:00 Lugar: Auditorio Facultad Politécnica

Actividad: Conferencia Tema: Entrenamiento de Habilidades de Mantenimiento empleando Realidad Virtual. Expositor: Dr. Jorge Rodríguez Arce Horario : 10:00-11:00 Lugar : Salón Auditorio (Modulo 236) Unidad: Facultad Politécnica Área: Construcciones y Materiales Actividad: Taller Tema: SUELOS Expositor: Ing. Miguel Ángel Mendoza, Dr. David Delgado Horario : 9:00 –12:00 Lugar: Auditorio Facultad Politécnica

12:00 – 13:00 13:00 – 15:00

ALMUERZO DESCANSO

ALMUERZO DESCANSO

ALMUERZO DESCANSO

SÁBADO 02

LIBRE

Unidad: Facultad Politécnica Área: Construcciones y Materiales Actividad: Taller Tema: SUELOS Expositor: Ing. Miguel Ángel Mendoza, Dr. David Delgado Horario : 9:00 – 12:00 Lugar: Auditorio Facultad Politécnica

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

ALMUERZO DESCANSO

Tarde

Tarde

Noche

Unidad: DUI Área: Investigación Actividad: Conferencia Tema: Actividades de investigación en la UAEM (Horas asignadas, proyectos, financiamiento, Patentes, Casos de éxito, incentivos para investigadores) Expositor: Dr. Jorge Rodríguez Arce Horario : 15:00-16:00 Tema: Normativa CONACYT (Centros e Institutos de Investigación, Universidades, Regalías, otros de interés) Expositor: Dr. Rigoberto Martínez M. Horario : 16:30-18:00 Lugar: Auditorio Facultad Politécnica Unidad: Facultad Politécnica Área: Construcciones y Materiales Actividad: Prácticas de Laboratorio Tema: HORMIGON Expositor: Ing. Miguel Ángel Mendoza, Dr. David Delgado Horario : 15:00 – 18:30 Lugar: Laboratorios Construcciones Civiles (Módulo 212) Unidad: Facultad Politécnica Área: Energías/Electrónica Actividad: Exposición Tema: Bioinstrumentación Sensores inercialesExpositor: Dr. Rigoberto Martínez Méndez Horario : 19:00 - 20:30 Lugar: CIFTT

Unidad: Facultad Politécnica Área: Construcciones y Materiales Actividad: Prácticas de Laboratorio Tema: SUELOS Expositor: Ing. Miguel Ángel Mendoza, Dr. David Delgado Horario : 15:00 – 18:30 Lugar: Laboratorios Construcciones Civiles (Módulo 212) Área: Energías/Electrónica Actividad: Visita a laboratorios Tema: ……………………. Expositor: Dr. Rigoberto Martínez, Dr. Jorge Rodríguez Horario : 16:00 – 18:00 Lugar: Laboratorios Electricidad Industrial (Módulo 212)

Unidad: Facultad Politécnica Área: Energías/Electrónica Actividad: Taller Tema: Enseñando a programar con arduino Expositor: Dr. Jorge Rodríguez Arce Horario : 19:00 - 20:30 Lugar: CIFTT

Unidad: Facultades Politécnica/Tecnología Área: Construcciones y Materiales Actividad: Prácticas de Laboratorio Tema: SUELOS Expositor: Ing. Miguel Ángel Mendoza, Dr. David Delgado Horario : 15:00 – 18:30 Lugar: Laboratorios Ingeniería Civil (Módulo 212)

Cena Horario : 19:00 - 22:00 Lugar: …………………

Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria; Toluca México Tel. (722) 2-14-08-55 / 2-15-13-51

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.