Concepto de Salud. CURSO OCTH 1141 Terapia Ocupacional Aplicada a Psicosocial I Profa. M. Arizmendi Rivera, MSOTL Febrero 2016

Concepto de Salud CURSO OCTH 1141 Terapia Ocupacional Aplicada a Psicosocial I Profa. M. Arizmendi Rivera, MSOTL Febrero 2016 Definición Personal d

11 downloads 66 Views 201KB Size

Recommend Stories


CURSO: SALUD OCUPACIONAL HOSPITALARIA
CURSO: SALUD OCUPACIONAL HOSPITALARIA   Trujillo, 09 y 10 de Diciembre 2011  ORGANIZAN:  FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS – UCV  ICOH (International Comm

MAGISTER DE CONTINUIDAD EN TERAPIA OCUPACIONAL MENCIONES: INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL INTERVENCIÓN EN SALUD FÍSICA
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO FACULTAD DE REHABILITACIÓN ESCUELA DE TERAPIA OCUPACIONAL DUN 800/2004 MAGISTER DE CONTINUIDAD EN TERAPIA OCUPACIONAL MENCI

Story Transcript

Concepto de Salud

CURSO OCTH 1141 Terapia Ocupacional Aplicada a Psicosocial I Profa. M. Arizmendi Rivera, MSOTL Febrero 2016

Definición Personal de Salud ¿Cómo defines el concepto SALUD? ¿Qué cosas haces para mantenerte saludable?

Definición de Salud Organización Mundial de la Salud (OMS) • La OMS define la slaud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

• Es el poder llevar a cabo las aspiraciones, satisfacer las necesidades y enfrentarse al ambiente.

Principios fundamentales en la Constitución de la OMS • La salud ha de ponerse al alcance de cada individuo en un pais determinado. • Existe la necesidad de suprimir los obstáculos que se oponen a la salud: – – – – –

Malnutrición Ignorancia Agua potable Viviendas no higiénicas Problemas puramente médicos (medicamentos, vacunas, equipos médico-hospitalario)

Principios fundamentales en la Constitución de la OMS • Que la salud ha de considerarse como un objetivo del desarrollo económico y no sólo como uno de los medios de alcanzar dicho desarrollo. • Educación general es fundamental. • Los servicios médicos deben ofrecerse en forma interrumpida. • Debe ser un esfuerzo global (agricultura, industria, educación, vivienda, medios de comunicación, medicina y salud pública).

Principios fundamentales en la Constitución de la OMS • El gobierno tiene la responsabilidad por la salud de los pueblos, lo cual se puede lograr proveyendo servicios de salud adecuados.

Pre-requisito de Salud • Las condiciones y recursos fundamentales para estar en un buen estado de salud son: – Paz – Vivienda – Educación – Alimentos – Recursos económicos – Eco-sistema estable – Justicia social – Equidad (Carta Ottawa, 1986)

Relación entre Salud y Ocupación • Define el concepto de salud como un estado de bienestar físico, mental, social y no meramente la ausencia de una enfermedad (Wilcock 1998).

• OMS destaca que existe una asociación entre salud positiva y lo que las personas hacen.

Relación entre Salud y Ocupación • Blaxter (1990) encontró en una encuesta que hizo que el: – 15% no podían pensar en personas saludables – 10% no pudo describir cómo se siente el estar saludable o no pensaban en la salud – Otros indicaban el no tener que visitar a un médico, o simplemente no padecer de nada serio más allá de un catarro – 14% salud es función – 30% lo definieron como ser auto-suficiente, hacer tus cosas de día a día, es libertad

Relación entre Salud y Ocupación • Kass (1981) lo define en forma positiva. Salud es: – “El buen funcionamiento del organismo como un todo” – Energía – Estado de alerta – Deseo de levantarte y actuar – Estar bien físicamente – Deseo de conquistar al mundo

Relación entre Salud y Ocupación Wilcock 1998

• El concepto de Bienestar es descrito como una sensación fisiológica placentera y deseable la cual puede ser diferente de persona a persona. • Bienestar definido como un proceso de avalúo subjetivo de la salud centrado en aspectos afectivos como la auto-estima e integración social.

Salud y Ocupación • Bienestar como un estado relacionado a mente y cuerpo sano, y el ser feliz. • Bienestar como un estado relacionado al apoyo social, cohesión comunitario, estado marital, educación, creencias, actitudes y actividades religiosas.

Salud y Ocupación • Bienestar como un producto de la participación en las áreas de ejecución ocupacional, prácticas religiosas y logros.

• El Bienestar y la salud pueden ser experimentados aún cuando uno no utiliza todas las capacidades.

Tipos de Bienestar • Bienestar Físico – Es el resultado del uso de las capacidades físicas mediante la participación en las ocupaciones significativas para las personas. • Correr • Cocinar • Hacer Ejercicios – Este bienestar está relacionado con factores sociales, espirituales y conductuales.

• Bienestar Físico (cont) – A través de las ocupaciones (obligaciones/escogidas) mantenemos y facilitamos la estabilidad en las articulaciones, fuerza muscular, sistema cardiáco y capacidades respiratorias. Esto a su vez tienen efecto sobre la salud.

Tipos de Bienestar • Bienestar Mental – Es la capacidad de responder a los problemas, aceptar responsabilidades, planificar por adelantado sin miedo al futuro y el poder establecer metas realistas. – El buscar sentido a la vida, interactuar, ser reflexivo, tomar decisiones, calificar valores y creencias, lidiar con el estrés, ser flexible y aceptar cambios.

Tipos de Bienestar – Para lograr un bienestar mental las ocupaciones tienen que: • Contribuir a la autoestima • Proveer motivación • Promover la socialización • Promover un sentido de propósito • Facilitar las destrezas de ejecución – Se establece la necesidad del “choice” en las ocupaciones para lograr un bienestar social, emocional y cognoscitivo.

Tipos de Bienestar • Bienestar Social – Satisfacción de las relaciones interpersonales que dependen de las habilidades de interactuar alegremente y efectivamente con las personas dentro de los parámetros sociales y culturales. – Está centrado en un modelo de salud social, focalizado en la integración y el apoyo social, la coherencia y las pertenencias sociales.

Tipos de Bienestar – Dentro del bienestar social, el bienestar ocupacional ocurre cuando las ocupaciones individuales y los roles facilitan, mantienen y desarrollan relaciones sociales entre la familia y los demás; y cuando hay un balance entre las actividades sociales y el tiempo para estar solo.

Bienestar Comunitario y Ecológico • Conceptos más amplios que cuando se definen salud y bienesatr a nivel individual. • Según Wilcock, la visión ocupacional de salud sobre pasa la relación desde la perspectiva biológica, social-cultural y los niveles micro/macro.

Bienestar Comunitario y Ecológico • La conducta ocupacional afecta la salud y el bienestar en forma: • Individual a través de los sistemas • Social a través de las actividades compartidas, adelantos tecnológicos y de las actividades sociales-políticas. • Global a través del desarrollo ocupacional que afectan los recursos naturales y los ecosistemas.

Bienestar Comunitario y Ecológico • Esto puede tener un efecto positivo o negativo sobre la salud. • Cuando hablamos de salud lo tenemos que hacer considerando todo los niveles. – Salud individual – Salud comunitaria = Visión holística de salud – Salud ecológica + Teoría general de sistemas

Bienestar Comunitario y Ecológico • Ser humano es más que células, tejidos y órganos sino un ser humano como parte de una sociedad, cultura y ambiente. Este se le conoce como la teoría de sistemas.

Bienestar Comunitario y Ecológico • La Carta de Ottawa aboga por un enfoque socioecológico en donde se promueve: – La conservación de los recursos naturales – Mantenimiento de la salud – Atención, el cuidado mutuo, sentido de comunidad en donde se conservan los ambientes, para que la sociedad se mantengan más saludables.

Bienestar e Incapacidad • Se define cuando las capacidades fundamentales como la visión, movimientos, inteligencia o pérdida de las capacidades por la edad se ven afectadas. • Toda persona puede experimentar salud y bienestar haciendo uso o no de todas las capacidades. • Considera que aunque una persona tiene alguna incapacidad, estas también pueden estar en perfecto estado de salud y bienestar.

Definición de salud desde la perspectiva ocupacional… • Ausencia de enfermedad pero no necesariamente de una limitación o incapacidad. • Balance entre el bienestar físico, mental y social lo cual se obtiene a través de las ocupaciones significativas para la persona.

Definición de salud desde la perspectiva ocupacional… • Logro de las capacidades del ser humano. • Cohesión comunitaria • Apoyo, integración y justicia social: todo enmarcado como parte de la ecología.

Los indicadores convencionales de Salud… • Proporción entre peso y estatura • Presión sanguínea • Nivel de colesterol • Función pulmonar

Indicadores ocupacionales de la Salud… • • • • • • • •

Energía y nivel de alerta Capacidad para dormir y descansar Variedad de actividades Tiempo para otros Apertura a nuevos retos Flexibilidad e interés Compromiso, alegría, serenidad Ausentismo mínimo de tareas obligatorias

Resumen… “ El Bienestar y la Salud individual y comunitaria se logra mediante la ejecución de las ocupaciones significativas y balanceadas en relación a las capacidades, que provean oportunidades óptimas para el crecimiento individual y grupal, flexibles y adaptables de acuerdo con el contexto y las preferencias, compatibles con el mantenimiento del entorno ecológico”. Wilcock 1998

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.