Story Transcript
1er Premio - Álvaro Díez Viñas #cabezudosdelaalmunia
Concurso Cartel Anunciador
2.o Premio - Álvaro Díez Viñas 25 de septiembre
3er Premio - Juan Moneo Estarán La baturra
Saludo de la Alcaldesa. Vecinos y vecinas de La Almunia, Hace apenas dos meses que, de forma efectiva, asumí la responsabilidad de ser vuestra alcaldesa. Y entre las muchas tareas que asumo con gusto en esta nueva situación está la de saludaros desde el programa de fiestas. Preparar las fiestas es siempre un asunto prioritario para un Ayuntamiento, tanto más cuando se hace con tan poco tiempo como ha ocurrido este año. Todos sabemos que las fiestas son mucho más que una sucesión de actos programados: las fiestas son un paréntesis, un tiempo de descanso y convivencia en el que nos reencontramos con amigos y familiares y, casi, con nosotros mismos. Son una válvula de escape en un tiempo en el que casi todos necesitamos “descomprimir” y reducir la presión que sufrimos cotidianamente. Nos sirven para construirnos como comunidad, para crear nuestra identidad y para reconocernos. Nos sirven también para reencontrarnos con esos almunienses que ya no viven aquí y vuelven aunque sólo sea por unos días; o para acoger a amigos forasteros y hacerles sentir que ésta también es su casa. Para que las fiestas sean un tiempo de alegría y felicidad es importante que incluyan actos para todos los gustos y accesibles para todos. Por eso, la Comisión de Festejos se ha esforzado en volver a llevar la fiesta a la calle, haciéndolas lo más participativas y populares posibles.
Desde aquí os animo a todos a disfrutarlas, a vivirlas intensamente y a utilizarlas para reencontraros con vuestro lado más optimista. La fruta está recogida, el verano se termina, los niños vuelven ya al colegio. Seguro que unos días de bailes, risas, amigos y vermús nos darán la energía que necesitamos para afrontar con ganas un nuevo curso. Desde aquí, y en nombre de todos los almunienses, aprovecho para agradecer muy sinceramente a la Comisión de Festejos su trabajo desinteresado, su imaginación y su dedicación. Año a año, comisión tras comisión, las fiestas salen adelante gracias a un pequeño grupo de voluntarios que son, en realidad, grandes profesionales. Ellos trabajan duro para que todos disfrutemos. Así que gracias, de nuevo, a todos ellos. Cuando comience octubre limpiaremos las calles, recogeremos las vallas, quitaremos las ferias y la vida volverá a la normalidad. Pero, hasta entonces y por unos días, vamos a vivir la fiesta. Del 24 al 29 de septiembre ésa, y no otra, es nuestra principal “obligación”. Así que, almunienses, poneos la camisa de la peña o el pañuelico al cuello y gritad conmigo, ¡VIVA LA ALMUNIA! ¡VIVA SANTA PANTARIA! Marta Gracia Blanco.
Saludo de la Comisión de Festejos. ¡Septiembre! ese ansiado mes que La Almunia tanto espera. Dicen que las cosas hechas a fuego lento salen mejor, pero este año, el tiempo es lo que nos ha faltado. A pesar de ello, hemos elaborado un programa que creemos que está a la altura que La Almunia merece. Somos nuevos, algunos ya conocidos, un grupo unido por las ganas de hacer unas fiestas únicas, diferentes y que nadie olvide. De pequeños a mayores, de cabezudos a conciertos, de vaquillas a espectáculos, un gran abanico de actos y eventos para el disfrute de todos nuestros vecinos. Aprovechamos la ocasión para agradecer todo el apoyo y colaboración recibida a esta nueva Comisión. Deseamos que paséis unas buenas fiestas, y que disfrutéis y viváis estos días llenos de ilusión. ¡FELICES FIESTAS! ¡VIVA SANTA PANTARIA!
Pregoneros Santa Pantaria 2015.
Amado
Martínez Bel.
Nací el 12 de septiembre de 1955 en la casa de mis abuelos maternos en Monreal del Campo. A los pocos meses mi madre me lleva a La Aldehuela de Aliaga (Teruel) en cuya central eléctrica trabajaba mi padre y dos años más tarde nos trasladamos a Zaragoza donde fijaríamos nuestra residencia definitivamente. Inicié mis estudios primarios en el Colegio Calasancio de las Escuelas Pías donde conseguí una beca para cursar el bachillerato y más tarde Magisterio en la Escuela Normal de Zaragoza. Dada la necesidad familiar en que quedamos tras morir mi padre, tuve que compatibilizar la carrera con pequeños trabajos de buzoneo de propaganda por la ciudad y algunas clases particulares. En 1974 obtuve el título de Maestro de Enseñanza Primaria con acceso directo, así que me libré de hacer oposiciones. Mientras se me asignaba una plaza, encontré trabajo en el Colegio de la Sagrada Familia de Zaragoza y al año siguiente tomé posesión en Tauste donde empecé a sentir la pasión por enseñar y disfrutar de mi trabajo. En 1977 obtengo destino en el colegio Isidoro Gil de Jaz de Sos del Rey Católico donde comencé a aprender de mis alumnos y ejercí de maestro y director. Allí conocí a Blanca, compañera de profesión y con la que me casé siendo desde entonces lo que nosotros llamamos “matrimonio pedagógico” al disfrutar y compartir juntos la misma pasión, la enseñanza. Aquí nació también mi hija Alodia un año antes de trasladarnos a La Almunia en 1984. Buscábamos un pueblo para vivir que estuviera cerca de Zaragoza, de nuestras familias y donde nuestras hijas pudiesen crecer en la libertad de una localidad que tenía una amplia oferta de estudios, al tiempo que nosotros completaríamos los nuestros. Y… aquí llegamos hace ya 31 años; aquí he pasado más de la mitad de mi vida; aquí nació mi segunda hija, Lucía. Aquí pude completar mis estudios con los Postgrados
de “Organización y Gestión de Centros”(UNIZAR), “Evaluación de calidad de centros programas y proyectos” (UNED) y “Especialista en Informática Educativa” (FUEUNED) y aquí he desarrollado plenamente mi actividad docente en distintos ámbitos educativos: Director del Centro de Recursos y Educación Compensatoria, Director del Centro de Profesores, Asesor Técnico Docente de la Unidad de Programas Educativos en Zaragoza, Asesor de nuevas tecnologías, profesor colaborador del Centro Aragonés de Tecnologías de la Educación y del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de Madrid, tutor a distancia de numerosos cursos de formación de profesores, jefe de estudios y… lo que más me gusta ser MAESTRO DE ESCUELA, disfrutar con mis alumnos de nuestro trabajo, de la naturaleza, del nuevo mundo tecnológico, orientarlos para que aprendan por sí mismos y trasmitirles esos valores humanos que nos hacen ser personas. En todos estos años me ha gustado participar en actividades culturales de diversa índole siendo en la “Asociación Florián Rey” y “L’Albada” donde más he podido implicarme y tengo un gratísimo recuerdo de la creación de un grupo de senderismo: ”Os nabesaires”,
Jesús A. Marco Marco.
Nací en 1955 en Mesones de Isuela. Allí cursé mis primeros estudios en las escuelas del pueblo hasta el año 1966, año que tuve mi primer contacto importante con La Almunia de Doña Godina. Alejandro Conde Aurensanz, sacerdote de La Almunia, acababa de construir el colegio Santa María de Cabañas, y allí es donde tuve acceso durante cuatro años al bachiller elemental, residiendo durante este tiempo en la calle Lanceros nº 1, con la abuela Pascuala Moreno (madre de los hermanos Roy).
que durante varios años dio a conocer a los niños y familias, a través de la APA, el patrimonio natural y etnográfico de nuestro entorno. Mis dos grandes pasiones, al margen de la escuela, son el senderismo y la informática que han quedado reflejadas en numerosos artículos, folletos, revistas y libros. Ha sido “una gozada” ejercer en La Almunia con tantos compañeros que han compartido conmigo la misma pasión por la enseñanza y disfrutar con ellos de nuestro maravilloso trabajo. Es un inmenso honor y una gran responsabilidad el ser nombrado pregonero de las fiestas de La Almunia. Honor, junto a Jesús, por el reconocimiento que se me hace por haber trabajado y disfrutado en lo que más me gusta y responsabilidad por el respeto y admiración que siento hacia todos los pregoneros que nos han precedido. GRACIAS LA ALMUNIA. Felices Fiestas y ¡VIVA SANTA PANTARIA! Nos vemos en la Feria.
En la Universidad Laboral de Alcalá de Henares (Madrid) cursé el bachiller superior y el Curso de Orientación Universitaria COU, como paso previo para realizar en la Universidad de Zaragoza los estudios de magisterio. He desarrollado mi trabajo como maestro en Tauste, Zaragoza, Saviñán, Alloza (Teruel) y en los últimos veinte años aquí en La Almunia en los niveles de Educación Infantil y Primaria. Casado y con tres hijos decidimos afincarnos aquí. Veíamos que era un pueblo que tenía un gran futuro y desde el principio nos hemos sentido muy bien acogidos. Como parte de la comunidad educativa, nos sentimos muy orgullosos del nombramiento como pregoneros, por el reconocimiento del trabajo que, día a día, hacemos todos los que nos dedicamos a la enseñanza en La Almunia.
Saluda de la Reina y Damas.
La semana más esperada del año ha llegado, esos días en los que el pueblo se llena de alegría. Nosotras, reina y damas esperamos que participéis en todos los actos y paséis unas fiestas increíbles a nuestro lado. Queremos agradecer a todo el pueblo y sobre todo a la Comisión, la confianza depositada en nosotras, lo haremos lo mejor posible. Haced de cada instante algo inolvidable. ¡Felices Fiestas! ¡Viva La Almunia! ¡VIVA SANTA PANTARIA!
Paula Sacasa Soria Reina de fiestas
Isabel Latorre Moreno
Pilar Pellicer Alonso
Dama de Fiestas
Dama de Fiestas
Pilar Gil Blas
Mari Mar Latorre Balsa
Dama de Fiestas
Dama de Fiestas
Sábado 12 de Septiembre
Jueves 17 de Septiembre
15:00 h Concurso de Rabino Francés Santa Pantaria 2015 en el pabellón multiusos. Inscripciones 5€ por persona, antes del concurso.
20:00 h Conferencia: “Juegos y Deportes Tradicionales en Valdejalón”. Convento de San Lorenzo (El Fuerte). Ponente: D. Fernando Maestro Guerrero.
Organiza y patrocina: Comisión de festejos.
Domingo 13 de Septiembre 15:00 h Preliminares del VI Maratón de Guiñote Antonio Escolano. En el pabellón multiusos. Premios: 1º: 1500€ y trofeo / 2º: 750€ y trofeo / 3º: 300€ y trofeo / 4º: 150€ y trofeo / del 5º al 8º: lotes de ibéricos. Patrocina: Ibercaja, Grupo La Navarra, Distribuciones Jorge, Renault (Garaje Blas), Talleres Abraham, Confort Auto y Facsa.
Organiza: Centro Almunienses.
de
Estudios
Viernes 18 de Septiembre 20:00 h Presentación del libro ADOR XX, con el título: “Deportes y juegos tradicionales en Valdejalón”. Convento de San Lorenzo (El Fuerte). Ponente: Jesús García Millán y José Luis García Serrano. Actos complementarios: Homenaje al Club de Barra y Bola de La Almunia y Calatorao.
Sábado 19 de Septiembre 8:00 h Trofeo Fiestas Frontenis La Almunia en el frontón municipal del Polideportivo. Inscripciones 10 € por pareja, antes del 11 de septiembre. Colabora: Comisión de Festejos.
8:30 h XIX Trofeo de Petanca en el polideportivo. Patrocina: Agrícola Gil Colaboradores: Talleres Moreno, Talleres Aisa, Talleres Aznar, Bebinter, Mapfre, Campo Jalón y Electrodomésticos Tejero.
18:30 h Inauguración de la exposición de fotografía “Mi pueblo, La Almunia de Doña Godina” de Álvaro Díez. Convento de San Lorenzo (El Fuerte). 22:00 h Coronación de la Reina y Damas 2015. En la plaza de toros, actuación del grupo de jotas local
Asociación Cultural “El Fuerte”. A continuación, lectura del acta de designación de reina y damas en sesión plenaria. Acto de coronación de la Reina de Fiestas Dª Paula Sacasa Soria y las Damas de Honor Dª Pilar Pellicer Alonso, Dª Isabel Latorre Moreno, Dª Pilar Gil Blas y Dª Mari Mar Latorre Balsa. Pregón de fiestas a cargo de D. Amado Martínez Bel y D. Jesús Marco Marco. Intervención del Sr. Presidente de la Comisión de Fiestas, D. Diego Gracia Gil y del Excma. Sra. alcaldesa Marta Gracia Blanco. Presentarán el acto Emilio Martínez Latorre y María José Diez Gil. A continuación las autoridades, Reina y Damas de Fiestas abrirán la primera sesión de baile amenizada por la Orquesta “EVASIÓN”. A continuación DISCO MÓVIL con Sergio Andrés Dj y Pedro.
Domingo 20 de Septiembre 18:00 h Entrega de Premios del Concurso de Carteles Anunciadores de las Fiestas de Santa Pantaria 2015 en el pabellón multiusos y exposición de todos los carteles participantes. Seguidamente entrega de placa al establecimiento ganador del concurso “Escaparates de Fiestas” y entrega de “packs de fiestas” sorteados por los comercios de la localidad. 18:30 h Imposición del Pañuelico nacidos en 2014 por la Reina y Damas de Fiestas. Patrocina: Fogaril, Chucherías Javian, Elis Manomatic.
19:30 h VI Maratón de Guiñote Antonio Escolano. Cuartos de final, semifinal y final en el pabellón multiusos.
Palacio de San Juan
Convento de San Lorenzo
del 25 al 29 de Septiembre. Horario: 19:00 - 21:00 horas Exposición Trabajos Artesanales: Labores y Bolillos.
Exposición de Fotografía “Mi Pueblo, La Almunia de Doña Godina” de Álvaro Díez.
Lugar: Salón Anexo a la Casa de Cultura. Horario: 19:00-21:00 horas.
Inauguración el día 19 a las 18:30 horas. Lugar: Convento de San Lorenzo (El Fuerte). Horario: 19:00-21:00 horas.
Organiza: Asociación Cultural Teresa Laviaga Castillo.
Organiza: Asociación El Ojo Vago.
Exposición 20 años Centro de Estudios Almunienses.
Feria y exposición de vehículos Santa Pantaria.
Lugar: Sala de exposiciones del Palacio de San Juan. Horario: 19:00-21:00 horas.
Patio del colegio Florián Rey. Días 25 y 26 de Septiembre. Horario: 10:00-14:00 horas y de 16:00-20:00 horas.
Organiza: Centro de Estudios Almunienses.
Exposición Colores del Agua por el Grupo Tr4zos. Lugar: Salón de Actos del Palacio de San Juan. Horario: 19:00-21:00 horas. Organiza: Colectivo de Artistas de Valdejalón (CAL).
Organiza: Euroservicio Moreno.
Actos Religiosos. Jueves 24 de septiembre 19:30 h Novena de Santa Pantaria. Última día de la novena de Santa Panta y veneración de las reliquias.
Viernes 25 de septiembre 06:00 h Aurora cantada. Itinerario de costumbre. 11:00 h Procesión y ofrenda de flores y frutos que tendrán lugar en la plaza de la Iglesia. A continuación misa baturra en la iglesia parroquial, interpretada por la asociación cultural “El Fuerte” a la que asistirán la Reina, Damas de Fiestas, Corporación Municipal y Autoridades.
Martes 29 de septiembre 11:00 h Misa cantada por la “Coral Almuniense”, en honor a los jubilados y por las almas de todos los difuntos de la localidad.
Jueves
24 de septiembre
“El chupinazo”
11:30 h CONCENTRACIÓN DE PEÑAS Y VECINOS para dar comienzo a nuestras fiestas en la plaza de España. Animación musical a cargo de la Charanga de La Almunia. Saludo a los vecinos a cargo de los pregoneros de fiestas, Reina de Fiestas y Damas, y peña Skoria. Animaros con el concurso de PANCARTAS, todas las pancartas serán expuestas en el pabellón multiusos durante todas las fiestas. Premios: 1.º jamón / 2.º chorizo. Tiro de bombas chinas para los pequeños y reparto de cerveza y calimocho. Colabora: CERVEZAS
AMBAR y GARLAT.
San Juan. Pararemos a recuperar fuerzas en la peña Skoria a tomar un tentempié. Colabora: PEÑA
SKORIA. Patrocina: DIVISO 2000 CERVEZA MAHOU.
15:30 h CONCENTRACIÓN DE PEÑAS en plaza de España, saldremos con la charanga en dirección a la plaza de toros. 16:30 h HOLI COLOURS FESTIVAL con música en la plaza de los toros. La Comisión repartirá los sobres de colores.
12:00 h Disparo del “Güete” anunciador del comienzo de las fiestas Santa Pantaria 2015, a cargo de la peña Skoria por su XXV Aniversario. Tradicional repique y volteo de campanas. Salida de comparsa de Gigantes y Cabezudos porteados por la peña DESBARAJUSTE acompañados por “Gaiteros del Brazal Hondo”. Recorrido gigantes: C/ San Juan, plaza de España, López Urraca plaza del Jardín, Garay, Alfonso II (peña Skoria), plaza de España y C/
17:00 h I ENCIERRO de toros por el recorrido habitual. A continuación 1ª SESIÓN de vaquillas a cargo de la ganadería Hnos. Joven Salas.
20:00 h DESFILE de CARROZAS y ANIMACIONES, acompañados por
Reina y Damas de Fiestas. Itinerario: C/ Mayor, Av. María Auxiliadora, Av. Madrid, Av. Laviaga Castillo y para finalizar en carretera de Alpartir. Premios Carrozas: 1.º 2.000 € / 2.º 1.500 € / 3.º 1.000 € / 4.º al 8.º 600 €. Premios Animaciones: 1.º 300 € /2.º 250 € / 3.º 200 €.
22:00 h FIESTA “HARD MUSIC” en la carpa municipal a cargo de: Dj Javi Energy, Dj Flores, Dj Chamo, Dj Firex y Santi Almusic (finalizará a las 03:00). 23:00 h Toro de Ronda, embolado por la cuadrilla Santa Pantaria. Ganadería Hnos. Joven Salas. 00:00 h LA EDAD DE ORO DEL POP ESPAÑOL. En el pabellón multiusos. A continuación MACRO discomóvil a cargo de Carlos Mateo, Iñaki y Charly.
Viernes
25 de septiembre
“La Santa”
6:00 h Aurora cantada. Al finalizar los asistentes serán obsequiados con un chocolate en la PASTELERÍA LA PAZ. 8:00 h DIANA FLOREADA con tracas tronadas.
11:00 h Procesión y ofrenda de flores y frutos, acompañados por la Asociación “Maestro Gregorio Gimeno”, seguidamente misa baturra en la iglesia parroquial interpretada por la Asociación Cultural “El Fuerte”, al finalizar la Reina y las Damas junto con la corporación municipal inaugurarán las exposiciones. Más información en la página cultural. Exaltación del traje. 17:00 h CAFÉ CONCIERTO de la Orquesta “LA DAMA” en la carpa municipal. 18:00 h IL TROFEO FERIAS de fútbol en el campo de Tenerías. C.D. La Almunia - C.F. Illueca. Patrocina: TALLERES HUERTA.
18:00 h EXHIBICIÓN CANINA AGILITY, en la plaza de los toros. Perros dirigidos por un guía sobre obstáculos.
19:00 h Musical Grease “Por siempre juntos” en el colegio Salesiano Laviaga Castillo representado por los alumnos del mismo centro educativo. 19:00 h Carreras Pedestres. Todas las carreras se celebrarán en Av. Laviaga Castillo. Carrera chupete: de 0-3 años. Carreras para niños: de 3 a 12 años. Premios y trofeos para todos los participantes. Exhibición de marcha atlética. Con la participación de M.ª José Povés (atleta olímpica). Carrera pedestre comarcal: distancia 5.000 metros. Categoría masculina y femenina. Premios por categoría: 1.º 50€ y trofeo 2.º 30€ y trofeo 3.º 20€ y trofeo. Patrocina: DxT.
21:00 h Animaciones y coreografías en la plaza de España.
Organiza: Cafetería Mi Ritmo. patrocina: Comisión de festejos.
22:00 h Carretones en la plaza del Jardín. ORGANIZA: BAR RONDA.
23:00 h Tradicional quema de FUEGOS ARTIFICIALES. En el campo de fútbol Tenerías. 00:00 h RONDA DE JOTAS a cargo de Asociación Cultural “El Fuerte” por el itinerario de costumbre. 00:30 h Verbena en la carpa municipal, a cargo de la Orquesta “LA DAMA”.
XXVII Carrera pedestre. Fiestas Santa Pantaria 2015. Distancia: 5.000 metros. Categoría masculina y femenina. Premios: 1.º 180€ y trofeo; 2.º 130€ y trofeo; 3.º 100€ y trofeo; 4.º 75€; 5.º 50€. 20:00 h Concierto CUTY CAMPARI Y LOS OLIVETAS en la plaza de la Paz.
00:30 h CONCIERTO ANTONIO OROZCO. A continuación MACRO DISCOMÓVIL en el pabellón multiusos con Carlos Benedí e Israel Alegre. Entradas: anticipada 15€ y en taquilla 20€.
Sábado
26 de septiembre
7:45 h CHARANGA hasta la plaza de toros desde la plaza de la Paz. 8:00 h II Encierro, por el itinerario de costumbre, ganadería Hnos. Joven Salas. 9:30 h Encierro y suelta de becerras desde las Cuatro Esquinas hasta la plaza de toros. 10:30 h Hinchables en la plaza del Jardín y en la plaza de la Paz. Al finalizar fiesta de la ESPUMA en la plaza de la Paz.
de España, plaza del Jardín, calle de La Iglesia, Escalericas, plaza de la Paz y pabellón.
20:00 h CONCIERTO “GRUPO ALANCELU FLAMENCO” en la plaza de la Paz.
16:00 h CONCENTRACIÓN de CARROZAS y ANIMACIONES en Av. Corazón de Jesús, hasta la plaza de toros. A continuación entrega de premios y seguidamente 2.ª sesión de vaquillas. Ganadería Hnos. Ozcoz.
20:30 h Concierto de órgano dentro de las “XXIV Jornadas Internacionales de Órgano de Zaragoza” a cargo del organista Marco Brescia en la Iglesia Parroquial.
10:30 h Tiro de Bola Local. Se desarrollará en camino Los Pasos.
Organiza: CLUB DE B.B. MANUEL SORIA. Colaboran: FRUTAS DIEZ SORIA S.L. y EL CALAMOCHINO.
Premios: 1.º 250 € y trofeo / 2.º 150 € y trofeo. Trofeos patrocinados PELUQUERIA ROYO.
por:
19:00 h Continuación de hinchables de la fiesta infantil.
22:30 h Noche de TOROS DE RONDA. Encierro y embolada en la esquina San Diego hasta la plaza de toros. Seguidamente segundo toro embolado en la plaza de toros. Tirarán de la cuerda peña Desastre y peña Dyskordia, peña Zarzal y peña Psicosis. 23:00 h II Encuentro de Salsa entre Zaragoza, Calatayud y La Almunia.
Organiza y Patrocina Cafetería Mi Ritmo.
00:30 h VERBENA por la Orquesta “PASARELA” en la carpa municipal. 12:00 h Salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos antiguos, acompañados por los Gaiteros del Brazal Hondo y la comparsa habitual de cabezudos porteada por la peña EVASIÓN. Recorrido gigantes: plaza
19:00 h CAFÉ CONCIERTO a cargo de la orquesta “PASARELA” en la carpa municipal. 19:00 h RECITAL MIGUEL VIEJO Y ALUMNOS (jazz, bossa nova, blues,…) en la plaza de la Paz.
00:30 h DREAM TEAM DJS FESTIVAL. En el pabellón multiusos con la actuación de los mejores Djs de Aragón, Gogo’s, Zancudos, espectáculo de fuego, cabina vídeo mapping y mucho más.
Domingo de septiembre
7:45 h CHARANGA hasta la plaza de toros desde C/ Laviaga Castillo. 8:00 h III ENCIERRO por el recorrido de costumbre. Ganadería Hnos. Ozcoz.
12:00 h Fútbol. Partido de liga C.D. La Almunia - C.D. Utrillas en el campo Tenerías.
9:30 h Encierro y suelta de becerras desde las Cuatro Esquinas hasta la plaza de toros. 10:30 h Representación de OFICIOS tradicionales en la plaza del Jardín. 11:00 h Gran Fiesta Infantil Tambalea espectáculos en la plaza de la Paz. Discomóvil, juegos y talleres.
17:00 h IV ENCIERRO DE TOROS por el recorrido habitual. A continuación suelta de vaquillas. Exhibición de roscaderos a cargo de la cuadrilla de Longares. Ganadería Hnos. Ozcoz. 19:00 h CAFÉ CONCIERTO a cargo de la Orquesta Espectáculo “LA MUNDIAL” (catalogada por los críticos como una de las mejores de España) en el pabellón multiusos.
11:00 h EXHIBICIÓN TIRO DE BARRA ARAGONESA con los mejores tiradores de Aragón, en la plaza de los toros.
19:30 h FESTIVAL XXV aniversario Peña Skoria en Laviaga Castillo.
Patrocina: KAPILLA SPORT y ACEITES LIS S.L. Organiza: CLUB B.B.MANUEL SORIA.
CATEGORIAS: Senior, Juvenil, Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín. 12:00 h Salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos porteados por la peña DESBARAJUSTE acompañados por los Gaiteros del Brazal Hondo. Recorrido gigantes: pabellón, plaza de la Paz, Escalericas, calle de La Iglesia, plaza del Jardín, plaza de España.
Grupos: BLUE YEYES, LOS TWANGS SISTEMA NERVIOSO, BLACK ICE (tributo AC/DC). Organizado por
Peña Skoria. Patrocinado por Comisión de Festejos. Colabora Pub Friends, Pub Dover y Cafetería Nápoli.
22:30 h XIX CONCURSO NACIONAL DE EMBOLADORES. Hnos. Ozcoz y Hnos. Joven Salas. Cuadrillas de Emboladores: Amposta (Tarragona), Colmenar de Oreja (Madrid), Turix (Valencia) y Santa Pantaria (La Almunia). PREMIOS: 1.º 500€ / 2.º 300€ / 3.º 250€ / 4º 250€. Trofeos patrocinados por Construcciones Gordillón.
00:00 h Ven a dar la vuelta al mundo con la Orquesta Espectáculo “LA MUNDIAL” en el pabellón multiusos. Escoge tu país y… ¡Disfrázate! A continuación damos un paso atrás en el tiempo y tendremos “FIESTA REMEMBER AÑOS 90” con los Djs locales que marcaron una época y volverán a pinchar aquellos clásicos que tanto nos gustan. Con Dj Kurrillo, Dj Víctor Marco, Dj Raúl, Esco Dj y Dj Iván Tomey.
Lunes
28 de septiembre
“Las Peñas”
9:30 h ALMUERZO para todos, en la plaza de España. Organiza:
Cafetería Mi Ritmo, Patrocina: Comisión de Festejos.
11:00 h V ENCIERRO por la ganadería Hnos. Joven Salas. A continuación suelta de vaquillas y becerras en la plaza de toros. 12:00 h Salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos porteados por la peña DESMADRE acompañados por los Gaiteros del Brazal Hondo. Recorrido gigantes: C/ San Juan, plaza de España, C/ López Urraca, plaza del Jardín, C/ Garay, plaza de España y C/ San Juan.
14:00 h COMIDA POPULAR y PEÑAS de 0 a 100 años en la plaza de la Iglesia y plaza del Jardín.
20:30 h Jotas a cargo de la asociación de mujeres Teresa Laviaga en la plaza de la Constitución.
16:30 h CHARANGA desde la plaza del jardín hasta la plaza de toros.
21.30 h Carretones en la plaza del Jardín. ORGANIZA: BAR RONDA. 22.30 h TORO DE RONDA ESPECTACULAR. Tirarán de la soga peña Skoria. Ganadería Hnos. Joven. 00:30 h Verbena a cargo de Orquesta la “VENDETTA”. Pabellón multiusos.
17:00 h SESIÓN DE VAQUILLAS ganadería Hnos. Ozcoz. A continuación becerras para las peñas (para mayores de 16 años). A continuación RONDA DE PEÑAS, acompañada por “Charanga La Almunia”, por las peñas 4 Esquinas, Akelarre, Spektro y Extremo.
01:30 h JUEGOS para PEÑAS en la plaza de toros.
Organiza: JALÓN GESTIÓN DEPORTIVA, Patrocina Premios: ROTUL ACCION.
12:00 h CONCIERTO FOLK a cargo del grupo “MOSICAIRES” en la plaza del Jardín.
03:30 h SESIÓN DE NOVILLAS. Ganadería Hnos. Joven Salas. A continuación Recena. Patrocina: LATEXCO. Organiza: REST. LOS FOGONES.
20:00 h CONCIERTO ROCK “LOS BRODIES” Lugar Avda. Laviaga Castillo.
Martes
29 de septiembre
“Nuestros mayores”
7:45 h CHARANGA desde la plaza de la Paz hasta la plaza de toros.
Pantaria”. Intervendrá la “Coral Almuniense”.
8:00 h VI ENCIERRO y suelta de vaquillas por las calles. Ganadería Hnos. Ozcoz.
11:00 h Kimy y Serrucho. “BROMAS DULCES COMO LA MIEL” en la plaza de España.
9:30 h Encierro de becerras desde las Cuatro Esquinas. 10:00 h AVENTURA PIRATA en las instalaciones de la nueva piscina climatizada. De 9 a 10 años 1er turno a las 10:00 h; De 7 a 8 años 2º turno a las 10:40 h; De 5 a 6 años 3er turno a las 11:20 h. Imprescindible llevar toalla, gorro y bañador. Apuntarse en las mismas instalaciones antes de las fiestas. Organiza y Patrocina: H2OGO.
10:30 h Concentración en la plaza de España de los Quintos de 1950 e imposición de bandas a los alcaldes honoríficos. M.ª Carmen Moreno Latorre e Isidro Casao López.
11:00 h Misa en honor a los jubilados de nuestra localidad, acompañados de la Reina y Damas, autoridades locales, alcaldes honoríficos y miembros de la asociación de la Tercera Edad “Santa
13:00 h Entrega de un obsequio de recuerdo a los nacidos en el año 1950 en el pabellón multiusos. A continuación vino español en honor a nuestros jubilados. Organiza: Hotel Restaurante El Patio.
11:30 h VISITA a las RESIDENCIAS de la localidad y homenaje a la vecina de más edad D.ª Josefa Sánchez Martínez (106 años). 12:00 h Salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos porteados por la peña DESMADRE acompañados por los Gaiteros Brazal Hondo. Recorrido gigantes: plaza del Jardín, C/ Frailla, C/ Sayas, y C/ Barriocurto.
12:00 h Vuelo de rapaces por “Arte Cetrero” en campo de fútbol de Tenerías.
17:00 h VII encierro de toros. Seguidamente última sesión de vaquillas con la exhibición de JOVENES PROMESAS de la escuela taurina de Alagón con recortes, saltos, anillas...
20:00 h ACTUACIÓN INTERNACIONAL “B VOCAL” en el pabellón multiusos. Venta de localidades en taquilla a partir de las 19:00 h. Precio entrada anticipada y en taquilla: 5 €. 00:00 h RETRETA Y TRACA FINAL DE FIESTAS.
DÍA
QUÉ?
19/SEP SÁBADO
Música
00.00 h.
Orquesta “EVASIÓN”.
24/SEP JUEVES
Música
22.00 h.
FIESTA “HARD MUSIC”
Dj / Electrónica
Carpa municipal
Música
00.00 h.
LA EDAD DE ORO DEL POP ESPAÑOL.
Pop
Pabellón multiusos
25/SEP VIERNES
Café Concierto Musical Música Música Música
17.00 h. 19.00 h. 20.00 h. 00.30 h. 00.30 h.
Orquesta LA DAMA Musical Grease “Por siempre juntos”. CUTY CAMPARI Y LOS OLIVETAS Orquesta “LA DAMA” ANTONIO OROZCO
Pop / Rock
Carpa municipal Colegio Salesiano Laviaga Plaza de La Paz Carpa municipal Pabellón multiusos
Café Concierto Música Música Música Música Festival Dj
19.00 h. 19.00 h. 20.00 h. 20.30 h. 00.30 h. 00.30 h.
Orquesta PASARELA MIGUEL VIEJO Y ALUMNOS GRUPO ALANCELU FLAMENCO Marco Brescia Orquesta “PASARELA” DREAM TEAM DJS FESTIVAL.
Café Concierto Festival Rock
19.00 h. 19.30 h.
Orquesta Espectáculo “LA MUNDIAL” FESTIVAL XXV Aniversario Peña Skoria Rock / Tributo BLUE YEYES, LOS TWANGS SISTEMA NERVIOSO, BLACK ICE
Pabellón multiusos Avda. Laviaga Castillo
Música
00.00 h.
Orquesta Espectáculo “LA MUNDIAL”
Pabellón multiusos
28/SEP LUNES
Música Música Jotas Música
12.00 h 20.00 h 20.30 h 00.30 h.
MOSICAIRES LOS BRODIES JOTAS por Asoc. Teresa Laviaga Orquesta la “VENDETTA”
Folk aragonés Ska, Funk, Rock
Plaza del Jardín Avda. Laviaga Castillo Plaza de la Constitución. Pabellón multiusos
29/SEP MARTES
Teatro Concierto
11.00 h 20.00 h
Kimy y Serrucho B VOCAL
Infantil Música a capella
Plaza España Pabellón multiusos
26/SEP SÁBADO
27/SEP DOMINGO
¿QUIÉN?
ESTILO
LUGAR Pabellón multiusos
Pop
Jazz / Blues Flamenco Órgano DJ´S / Electrónica
Carpa municipal Plaza de la Paz Plaza de la Paz Iglesia parroquial Carpa municipal Pabellón multiusos
fiestasdesantapantaria2015
24/SEP JUEVES 25/SEP VIERNES
LA EDAD DE ORO DEL POP ESPAÑOL
00.00 h.
CUTY CAMPARI Y LOS OLIVETAS
20.00 h.
ANTONIO OROZCO
00.00 h.
GRUPO ALANCELU FLAMENCO Grupo de origen aragonés formado por el cantaor Abel Magaña, el guitarrista
20.00 h.
DREAM TEAM DJS FESTIVAL
00.30 h.
Actuación de los mejores Djs de Aragón, Gogo’s, Zancudos, Espectáculo de fuego, cabina video mapping...
Pabellón multiusos
BLUE YEYES
19.30 h.
Con Alberto Comesaña (Amistades Peligrosas), Pablo Perea (La Trampa), Joaquín Padilla (Iguana Tango) y Chus Herranz (Dreamland).
Repertorio de versiones de grandes clásicos de la musica del siglo XX. A ritmo de swing, bolero, jazz manouche o hawaian mood.
26/SEP SÁBADO
Cantante y compositor español de gran éxito nacional.
Mariano Bailera y el percusionista Raúl Herrera con sonido personal y actual pero sin perder la tradición del flamenco.
27/SEP DOMINGO
¡Un tributo al pop rock nacional de los años 60! Un impresionante set list en el que hay cabida para hits como La chica Yé-Yé, La Tarara o incluso el eurovisivo La la la entre otros.
Pabellón multiusos
Plaza de La Paz
Pabellón multiusos
Plaza de La Paz
Avda. Laviaga Castillo
LOS TWANGS
Músicos zaragozanos amantes del rock’n’roll y del sonido surf, hacen homenaje al sonido de los 50. Amantes de aquellos sonidos instrumentales, han ido introduciendo temas vocales.
SISTEMA NERVIOSO
Banda heavy-rock de cabecera almuniense. Directo con mucha fuerza. En la actualidad preparan su nuevo disco.
BLACK ICE
29/SEP MARTES
28/SEP LUNES
Tributo a la mítica banda australiana AC/DC. Sonorán todos sus clásicos. No te lo pierdas.
MOSICAIRES
12.00 h.
Formación de música folk aragonesa presentan su primer trabajo “Rechirán”.
Plaza del Jardín
LOS BRODIES
20.00 h.
Reggae, rock, funk, ska y mucho más es lo que ofrecen. Genial directo que no te dejará parar de bailar.
Avda. Laviaga Castillo
B VOCAL
20.00 h.
Grupo zaragozano B vocal realiza versiones a capella de música de todos los estilos combinando la música vocal, el humor y el teatro.
Pabellón multiusos
25º
Aniversario Peña Skoria Es un honor que la gente que trabaja para que tengamos los días de fiestas que al fin llegan, nos dé la oportunidad de lanzar ese cohete que todos llevamos tanto tiempo esperando. Mil gracias a ellos y a otras comisiones y ayuntamientos que nos han ayudado siempre. Algunos de los nacidos en 1974 nos juntamos como amigos sin tener ni siquiera consciencia de lo que estábamos haciendo, por inercia ó vaya usted a saber por qué, varios de esos niños que crecíamos juntos apenas iniciada la EGB, seguimos componiendo el grueso de la actual peña. Por supuesto con el paso de los años se fueron incorporando otros y también alguno se quedó en otras cuadrillas. A estos últimos, hoy que nos toca celebración, nuestro recuerdo. Cuando de bien críos ya queríamos, como todos los críos, ser más mayores de lo que éramos para celebrar las fiestas y hacer peñas como siempre se han hecho en el pueblo, nos dábamos prisa, bastante prisa. A veces en julio empezábamos a preparar ya nuestro pequeño local, tal eran nuestras ganas de que llegarán las fiestas. Tan pronto empezábamos que recuerdo algún año que no llegábamos con fuerzas o que discutíamos y la idea del local se quedaba por el camino.
Había que buscar un nuevo nombre, una nueva camisa, un nuevo de todo... para el nombre nos ayudó la portada de un viejo disco de vinilo de un grupo llamado skoria Otras en cambio sí que la cosa llegaba a buen puerto, y aunque luego en realidad nuestra peña no nos servía de mucho en los días de fiestas, la ilusión de prepararlo nos mantenía con fuerzas todo el verano, nos calmaba en parte las inmensas ganas que todos teníamos de que llegaran. Así recordamos nuestros primeros locales, más bien pequeños cuartos, en la calle Tenerías, en la replaceta de los melones o donde hoy se ubica el hotel El patio. Son nuestros primeros recuerdos, tiempos donde las verbenas se hacían en el patio de cabañas (hoy la residencia de ancianos), las ferias se ponían en la plaza de la Paz o la plaza de toros se montaba con entablados. Por cierto nuestro nombre de aquellos tiempos no tenía desperdicio: Los Peques Marchosos. Ya no tan críos, en eso que llaman la adolescencia, la cosa empezó a cambiar. Cómo no, no queríamos ser niños ni peques, y pasamos a llamarnos el Desbarajuste, con camisa de peña, con un local más acorde a nuestro nuevo status (incluyendo el reservado) con algo de alcohol a escondidas para darnos mayor importancia… en fin, nada que ninguno que haya sido adolescente no sepa…. Un día recién comenzados los 90 decidimos dar un nuevo rumbo. Había que buscar un nuevo nombre, una nueva camisa, un nuevo de todo...para el nombre nos ayudó la portada de un viejo disco de vinilo de un grupo llamado Skoria, nos gustó tanto el logo que aparecía en esa portada que decidimos hacerlo nuestro plasmándolo en nuestra camiseta y creando sin darnos cuenta nuestra actual identidad. Y desde ese día hasta hoy, 25 años después, ha pasado de todo. Somos una
peña que creemos ha cundido bastante. Hemos hecho de todo, suponemos que no siempre bueno… hemos colaborado en las fiestas organizando conciertos, siempre nos ha acompañado la música, hemos coronado reinas, hemos hecho carrozas, hemos hecho animaciones, hemos corrido encierros y hemos recortado vacas, hemos pisado los bares desde el Lagos hasta el Dover, pasando por el inolvidable Malaka y los no menos olvidables Centro, Portland o Chupitos, hemos jugado a fútbol sala, hemos trabajado para conseguir un primer local permanente en la calle Fraílla, hemos vuelto a trabajar para nuestro actual local, se ha ido incorporando gente a la peña, hemos tenido visitas ilustres, hemos celebrados san sebastianes y san jorges… No ha faltado nuestra puerta abierta para todos ni viajes para dar a conocer nuestra peña: Pamplona, Teruel; Huesca, Alcorisa, los pilares, el Pirineo, por supuesto cualquier pueblo de la rodeada... en todos hemos intentado dejar a La Almunia y a la Skoria en buen lugar. Y nos fuimos casando y nuestras santas esposas se fueron incorporando a la Skoria y un día aparecieron nuestros críos por la peña, y donde antes solo había cenas y noche, ahora aun manteniendo eso, hay además comidas con dos turnos: primero los críos y luego los mayores pues no cabemos todos en la mesa. Es un privilegio que esos amigos que empezaban la EGB y todos los demás que el paso del tiempo ha hecho que se unan, hoy puedan decir bien alto que siguen ahí: unidos en las buenas y en las malas. Porque no todo ha sido jolgorio, un día te toca el sinsentido de perder a alguien de los tuyos: Romina y Sergio, siempre estaréis con nosotros. Somos un pueblo de grandes peñas y grandes cuadrillas de amigos, nuestro recuerdo a todos ellos y nos sentimos orgullosos de que estas líneas y nuestro 25 aniversario nos abran un hueco en la historia de las fiestas del pueblo. Bienvenidos seréis a nuestro local al que quedáis todos invitados. Nos vemos estos días por cualquiera de los rincones donde se vive esta maravillosa Feria. Viva La Skoria y Viva La Almunia.
...hemos coronado reinas, hemos hecho carrozas, hemos hecho animaciones, hemos corrido encierros y hemos recortado vacas,...
Somos un pueblo de grandes peñas y grandes cuadrillas de amigos, nuestro recuerdo a todos ellos y nos sentimos orgullosos de que estas líneas y nuestro 25 aniversario nos abran un hueco en la historia de las fiestas del pueblo.
Muestra del traje tradicional aragonés. Santiago Cabello Solanas. Hace 19 años que la Asociación Cultural L’Albada comenzó a interesarse por el modo de vestir de nuestros antepasados. La recopilación de fotografías antiguas -que vieron la luz en dos libros de gran éxito editados en 1997 y 2000-; la realización de una exposición de trajes tradicionales en 1996 -dentro de unas Jornadas de Cultura y Tradiciones Aragonesas-; y las investigaciones en torno al Danze de Cabañas, que se recuperaría en ese mismo año después de casi un siglo sin representarse, fueron ingredientes suficientes para que dentro de nuestra asociación se plasmase el germen que germinaría en 1997 con una actividad pionera: la primera muestra o certamen del Traje Tradicional Aragonés. La actividad se enmarcó dentro de las Fiestas de Santa Pantaria de ese año. Nuestra asociación colaboró con la Comisión de Festejos de ese año en una experiencia pionera que ya no ha vuelto a repetirse y que cosechó un gran éxito de participación entre los almunienses: el domingo 28 de septiembre de 1997 fue dedicado a la cultura aragonesa dentro de las fiestas. Así, durante aquella jornada se realizó una muestra de oficios antiguos, se realizó un homenaje a los hermanos Navarro, los populares “Mamparos” que con su rondalla amenizaron tantos bailes, se realizaron suertes aragonesas en la sesión de vaquillas, se disfrutó con la pirotecnia de “Os Diaples d’a Uerba” y de un concierto de grupos aragoneses.
Numerosos almunienses participaron luciendo orgullosos las ropas legadas por sus antepasados” En medio de ese día se realizó un desfile con las prendas que fueron seleccionadas tres días antes durante la procesión de Santa Pantaria. Numerosos almunienses participaron luciendo orgullosos las ropas legadas por sus antepasados. Ese desfile más completo se repetiría meses después en una sesión en la que, de forma didáctica, se vistió a dos modelos locales prenda a prenda para mostrar al público asistente la forma correcta de colocar cada una de ellas.
Exposición de trajes tradicionales en la antigua Sala de Exposiciones de San Juan, hoy Biblioteca. 1996.
El jurado que eligió los trajes en 1997, Alicia Remón y Ernesto Francés, ataviado para la ocasión. 25 de septiembre de 1997. Decimos sin riesgo a que se nos tache de pretenciosos que fuimos pioneros pues muchos años después ha sido el propio Ayuntamiento de Zaragoza el que ha puesto en marcha una iniciativa similar durante la ofrenda de flores del día del Pilar. Pues bien, este año nos ha parecido oportuno retomar aquella experiencia y, en colaboración con la Asociación Cultural El Fuerte, a la que tantas cosas nos une y con la que participamos en otros proyectos comunes, vamos a repetir la actividad. Así, durante la Procesión de Santa Pantaria, el día 25 de septiembre, se realizará una selección de las mejores prendas tradicionales o trajes completos por parte de un jurado de expertos y de algunos miembros de las dos asociaciones culturales. El día de la Santa no se extrañe si se le acerca alguna persona para comentarle que ha sido seleccionado para participar en esta actividad. No se trata de concursar, como se hace en otros lugares; aquí no hay más premio que el orgullo de saber que se reconoce el que se guarden las prendas antiguas y se sigan llevando con la dignidad que requiere. Las personas seleccionadas participarán en la tarde del día 4 de octubre en una muestra de trajes tradicionales aragoneses que se celebrará en la Iglesia de San Lorenzo (El Fuerte) y que organizan las asociaciones culturales El Fuerte y L’Albada con la colaboración de las concejalías de Cultura y Festejos del Ayuntamiento. Esa tarde podremos ver todas las prendas seleccionadas, otras ropas que nos prestarán traídas de otros lugares, peinados antiguos; recibiremos explicaciones acerca del modo de vestir, de cómo y cuándo se llevaba cada una de las piezas, de dónde procedían… En definitiva, una actividad que, al igual que la de hace 18 años, pretende servir de acicate a todas las personas que guardan con mimo y orgullo las prendas que vistieron sus abuelos. Sirvan estas líneas para animar a todos a vestirlas de nuevo. Os esperamos.
Exposición de Fotografías en Blanco y Negro Álvaro Díez Viñas Pero todo este cúmulo de factores tan solo tiene ahora un pequeño objetivo y es que tú pases un buen rato y puedas emocionarte con alguna de estas imágenes de La Almunia. La obra expuesta irá acompañada de una serie de 20 postales inéditas de La Almunia, que componen una colección peculiar de imágenes del pueblo. Quiero expresar mi gratitud a todas aquellas personas y vecinos de La Almunia, que tan amablemente han colaborado en algunas de estas fotografías abriéndome las puertas y ventanas de sus casas, a Ángel Lahoz por su prólogo de la exposición, al CAL por su ayuda en el montaje de la obra, a Pedro Vicente por mi retrato, y al Ayuntamiento de La Almunia con la Comarca de Valdejalón por colaborar con la exposición. Mi pueblo, La Almunia de Doña Godina es el título que he elegido para el libro de fotografías en el cual he trabajado estos tres últimos años. Las mejores fotografías de este libro o al menos las que más me gustan, estarán expuestas durante las fiestas de Santa Pantaria 2015 en el Convento de San Lorenzo (El Fuerte). Con esta serie de fotografías en blanco y negro pretendo rendir un pequeño homenaje a mi población natal, el lugar donde he crecido, donde he recibido una educación y donde me he formado como persona y como profesional. La suma de la experiencia obtenida mediante la práctica de la fotografía, la lectura de libros especializados, la realización de cursos formativos, la inversión en equipos de fotografía y programas de edición de imagen, muchísimas horas de trabajo y un cariño especial a mi pueblo, La Almunia de Doña Godina, dan como resultado esta exposición de fotografías que será inaugurada el próximo día 19 de septiembre a las 18.30 h en El Fuerte.
Con esta serie de fotografías en blanco y negro pretendo rendir un pequeño homenaje a mi población natal, el lugar donde he crecido, donde he recibido una educación y donde me he formado como persona y como profesional.
Alvaro Díez. www.alvarodiez.es
UN SUEÑO MÁS: . L A C I S U M L E , E S A GRE
El año pasado tras meses de ensayos, los alumnos del colegio Salesiano Laviaga Castillo, junto con varios profesores, cumplían un sueño que se resistía, realizar un musical. El listón quedó muy alto, pero eso no fue un problema, al contrario, fue un reto para el musical del año siguiente. Esta vez el musical a representar fue un clásico, Grease, pero con un toque especial a cargo de los alumnos de este colegio, que una vez más dejaron sorprendidos a compañeros, familiares y todo el público que asistió a las representaciones, de la localidad y de la comarca. Las funciones tuvieron lugar los días 29, 30 y 31 de mayo, en el teatro del colegio salesiano con varias representaciones. A lo largo de cuatro sesiones, de más de dos horas y media de duración y con un aforo casi completo, en todas las actuaciones, todos pudimos disfrutar de un espectáculo de música, baile, teatro y humor representado por un grupo de casi cuarenta alumnos, bajo la supervisión de profesores del colegio. La historia, conocida por la película Grease, dos jóvenes, Danny Zuko y Sandy Olsen viven un apasionado romance veraniego. Finalizadas las vacaciones, ella
Cuatro sesiones, de más de dos horas y media de duración y con un aforo casi completo, en todas las actuaciones. debe regresar a casa. Pero los planes cambian y la chica acaba matriculándose en el instituto Rydell, donde estudia una amiga. Lo que no sabe es que allí también pasa sus días Danny. Pero el chico encantador, atento y dulce del que se quedó prendada es ahora muy distinto. Miembro de la pandilla de los T-Birds, luce una imagen de tipo duro que sólo quiere divertirse con sus amigos. Sandy, por su parte, está llena de inocencia y es incapaz de comprender la novedosa actitud de Danny y los códigos que rigen en el nuevo ambiente en el que ha de moverse. Es vulnerable y sus amigas, las integrantes de las Damas Rosas, se mofan de ella. Mas los sentimientos de Danny no han muerto y cobran nuevo brío cuando la
ve compartiendo un refresco con un deportista de éxito. Se inicia así el inevitable cortejo que, andado el metraje y tras una sucesión de desencuentros en una heladería, un concurso de baile y un autocine, desembocará en el feliz reencuentro, para acabar POR SIEMPRE JUNTOS. Durante más de seis meses de ensayo un grupo de alumnos de diferentes cursos, desde primero de educación secundaria hasta primero de bachillerato pasando por alumnos de ciclos formativos, han colaborado junto con sus profesores en todo lo que conlleva un musical: en la representación de la obra, en el decorado, en la preparación de la tramoya, en labores de montaje de luz y sonido… compaginándolo, sin olvidarlo, con sus estudios y exámenes. Un grupo de jóvenes que, en definitiva, se ha involucrado desde el principio en esta actividad del colegio y muchos de ellos ya aseguran que no dejaran de hacer musicales hasta que terminen sus estudios en el colegio. Un gran equipo, una gran familia que se ha formado entorno al musical, que hará que estos jóvenes no olviden nunca esta experiencia, y nos haga estar mucho más unidos, más allá de las clases. De nuevo un año más queremos hacerles pasar un buen momento en estas fiestas de Santa Pantaria, viendo disfrutar a este grupo de jóvenes sobre el escenario, que desinteresadamente han dedicado horas y horas de ensayo. Gracias a todos ellos, porque sin su dedicación, sin su esfuerzo, sin su ilusión y sin su alegría nada hubiera tenido sentido. Disfruten de la función y recuerden POR SIEMPRE JUNTOS.
Selfies de peñas Desacuerdo, Frontix, Ekolixion, El Zarzal, Kabuki, Dixtracción, Knd, Nekenie, Los Josemanías, La Unión, Énfasis, Odisea, Trinkal...
Santa Pantaria
2015
- El jurado de los distintos premios estará formado por personas de la localidad. Su fallo será inapelable. - El jurado podrá declarar los premios desiertos si a su juicio los participantes no mereciesen el premio. - Los días 28 y 29 por la mañana la asociación de feriantes pondrá los aparatos en movimiento a precios populares. - La Comisión de Festejos se reserva el derecho de modificar, alterar o suprimir alguno de los actos que figuran en este Programa si fuese necesario por cualquier circunstancia, así como a declarar desierto alguno de los premios de los concursos si no considera merecedores del premio a los participantes. - La Comisión pide a los vecinos que participen en los actos programados, respeten las normas de seguridad del mismo y las indicaciones que pudieran hacer la Comisión o el equipo de seguridad. -Queda prohibido salir al ruedo y al recorrido del encierro a menores de 16 años. Actuará de director de lidia Imanol Sánchez. El Presidente de la Comisión Diego Gracia Gil La Alcaldesa Marta Gracia Blanco El Secretario Sergio Diego García
COLABORADORES ABOGADOS MARIANO MONTESINOS LORÉN VÍCTOR COLÁS GIL
ACADEMIAS DE ENSEÑANZA ACADEMIA DE INGLÉS EIRE SCHOOL CENTRO DE ESTUDIOS GOYA
AGENCIAS DE VIAJES ADARATOUR S.L.
AGENTES Y MUTUAS DE SEGUROS ANTONIO ALARES - CORREDOR DE SEGUROS MAPFRE SEGUROS - CARLOS RIPA MGS SEGUROS ÁLVARO MARQUÉS SEGUROS JOSÉ ANTONIO GRACIA CASADO SEGUROS YOLANDA BLAS
AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN COPCLIMA
ALMACENES DE FRUTAS Y HORTALIZAS AGROALIMENTOS LA REDONDA S.A. CENTRAL AGRÍCOLA GIL S.L. COSANSE FRUTALMUNIA
AUTOMATIZACIÓN DE COMPUERTAS DE RIEGO GRUPOVERNE
BARES Y PUBS ASADOR EL CANTÓN DE ARAGÓN BAR ALEXANDER BAR CASA JUAN BAR DE VINOS BAR EL CASERIO BAR PABELLÓN BAR XINGLAR BAR-CAFETERÍA RONDA CAFETERÍA MI RITMO CAFETERÍA NÁPOLI CANTINA INDIA ARIKARAS CERVECERÍA RONIN EL RINCÓN DE MACAYA LA PRINCIPAL LA TABERNA DE CHANO PUB DOVER PUB FRIENDS PUB MEMPHIS PUB NANDOS
BICICLETAS LUIS PASCUAL
ALQUILER Y VENTA DE MAQUINARIA PARA BORDADOS LA CONSTRUCIÓN Y OBRA CIVIL. BORDADOS LA ALMUNIA VALQUISA
ÁRIDOS, EXCAVACIONES Y HORMIGONES ÁRIDOS Y EXCAVACIONES TOMEY OSTÁRIZ S.L. DESMAR EXCAVACIONES S.L.
ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS FERNANDO CORNAGO MAÑERO GABRIEL LUNA TOMEY JOAQUÍN RONCO RIPA JOSÉ JAVIER MARTÍNEZ ESTARÁN
ARQUITECTURA FRANCISCO TORRES TORRES LUIS ANTONIO JORDÁN PONZ
ARTES GRÁFICAS Y AUDIOVISUALES CENTRO GRÁFICO LA ALMUNIA GRÁFICAS GODINA
AUTOESCUELAS AUTOESCUELA ORNA
CALZADOS
CERCADOS METÁLICOS CERCADOS METÁLICOS
CICLO INTEGRAL DEL AGUA FACSA
CLÍNICAS DENTALES ALMUDENTAL CLÍNICA DENTAJALÓN CLÍNICA DENTAL LA PAZ JOSÉ Mª ASENSIO DEL RÍO LABORATORIO DENTAL AMADOR
COMERCIO MULTIOCIO GODINA MULTIOZIO-THE NEW PRICE
CONSERVAS VEGETALES MANUEL NONAY VILLALBA
CONSTRUCTORES ARREGLA TU CASA / F. MORENO CNES. A. SÁNCHEZ CNES. BENITO SORIA AÍSA CNES. DAVID ROY DÍEZ CNES. IBARRONDO S.L. CNES. LACÁRCEL CNES. PELLICER LA ALMUNIA S.L. CNES. PELLICER S.A. CNES. RONCO S.L. CONSTRUCCIONES GORDILLÓN PROMETRO S.L. RADARAGÓN CONSTRUCCIONES S.L.
CALZADOS MARTONI
CARNECERÍAS Y POLLERÍAS CARLOS ORNA ALMARZA CARNICERÍA LIFARA EL CALAMOCHINO POLLERIA VIÑAS
CRISTALERÍAS CRISTALERÍA SÁNCHEZ MIGUEL ÁNGEL SÁEZ SORIA
DEPORTES
ALBERTO MORENO GARCÍA CARPINTERÍA ANTONIO ROY
CRISOL DxT TU TIENDA DE DEPORTES JALÓN GESTIÓN DEPORTIVA KAPILLA SPORT VIA 2
CARPINTERÍAS METÁLICAS DE ALUMINIO
DISEÑO GRÁFICO/WEB/COMUNICACIÓN
CARPINTERÍAS
ALUMETAL GÓMEZ
CENTROS MÉDICOS CENTRO MÉDICO LA ALMUNIA POLICLÍNICA LA PAZ
IMAGINA ARTE GRÁFICO MONDONGO DISEÑO GRÁFICO Y VERBAL
DISTRIBUIDORES BEBIDAS Y ALIMENTACIÓN CERVEZAS AMBAR
DISTRIBUCIONES JORGE DIVISO 2000 S.L. GARLAT DISTRIBUCIONES
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ARCO ELECTRÓNICA S.A. ELECTRICIDAD RAÚL MOLINERO INMELA S.L. MANUEL ROY RODRÍGUEZ
ELECTRODOMÉSTICOS ELECTRODOMÉSTICOS CONFORT ELECTRÓNICA LUCAS
ENTIDADES BANCARIAS BANCO BILBAO-VIZCAYA-ARGENTARIA CAJA RURAL DE TERUEL IBERCAJA LA CAIXA
ENVASES DE MADERA Y CARTÓN ENVASES SAN ROQUE S.L.
EQUIPOS DE SONIDO E ILUMINACIÓN
FONTANERÍA CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO FONTANERÍA MARTÍNEZ LAGUNA FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN TOMEY CABRERA LORENZO INGEX S.L. MARCELIANO PASCUAL GARCÍA TERMOAGUA S.L.
FOTÓGRAFOS FOTO ESTUDIO LUCAS FOTOART FOTOS MIREYA HERNÁNDEZ SANZ
GANADERÍA DE RESES BRAVAS GANADERÍA HERMANOS JOVEN SALAS
GASÓLEOS Y GASOLINAS GASÓLEOS PUERTA CABAÑAS
GESTORÍAS Y ASESORÍAS ASESORÍA DOMENECH TOMEY S.L. ASESORÍA ISLA S.L. JIMÉNEZ MORENO S.C. O.S. SANTIAGO MARTÍ S.L.
SANTIAGO GREGORIO SERRANO - ALMUSIC SOUND
ESCUELAS COLEGIO SALESIANO LAVIAGA CASTILLO ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA
ESTANCOS JOSÉ MANUEL SORIA VÁZQUEZ MANUEL MARÍN GRACIA
FÁBRICA Y VENTA PANELES AISLANTES ITALPANNELLI PANEL ARAGÓN
FABRICANTES PRODUCTOS LÁTEX LATEXCO ESPAÑA S.A.U.
FARMACIAS FARMACIA MERCEDES CANELA FERNANDO FERNÁNDEZ BELTRÁN
FERRETERÍAS MIGUEL ÁNGEL LAHUERTA
FISIOTERAPIA IDOIA POZA MUÑOZ
FLORISTERÍAS AMPARO LAGUNAS SOLER FLORES Mª CARMEN
INMOBILIARIAS INZASUR URBANLEX - AGENCIA REALE LA ALMUNIA
INNOVACIÓN EN RECICLADO PARA IMPRESIÓN TOP TONER
INSECTICIDAS Y ABONOS AGRO-21 COMERCIAL AGRÍCOLA SENCOS MIGUEL ÁNGEL CASAO (CAMPOJALON)
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES Y DEPORTIVAS GREEN-NATUR CÉSPED DEPORTIVO S.L.
ITV APPLUS ITV TECHNOLOGY S.L.
JARDINES GARDEN CABAÑAS
JOYERÍAS
ATILA SPORT
JOYERÍA FORMAS Mª PILAR AZNAR
GRANJAS AVÍCOLAS
LABORATORIO FARMACÉUTICO
GIMNASIOS GRANJAS BAILÓN
HELADOS Y GOLOSINAS CHUCHERÍAS JAVIÁN
HERBORISTERÍAS HERBODIETÉTICA NATURAL S.C.
HOTELES Y RESTAURANTES ASADOR LA VIÑA BAR RESTAURANTE LOLITA HOSTAL ALICIA HOSTAL MANOLO HOTEL RESTAURANTE EL PATIO HOTEL RESTAURANTE LA BODEGA LA GALLEGA LOR MESÓN DE LA RIBERA RESTAURANTE ABEDINE RESTAURANTE AIRES DE ARAGÓN RESTAURANTE ATALAYA RESTAURANTE LOS FOGONES RESTAURANTE STYLE 22
INFORMÁTICA RESTIFER TECNOGRAF
ADVANCED ACCELERATOR APPLICATIONS S.L.
LAVANDERÍAS INDUSTRIALES ELIS MANOMATIC S.A.
LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO Mª CARMEN TORRES SÁNCHEZ
MAQUINAS RECREATIVAS IRASA S.L.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CONCEPCIÓN DÍEZ IBÁÑEZ E HIJOS
MERCERÍAS BEATRIZ CASTIÑEIRAS SANCHO LA MERCERÍA
MUEBLES MUEBLES LORCA MUEBLES Y DECORACIÓN GIRAL
MUEBLES DE COCINA MANUEL GRACIA VELASCO MUEBLES RUIZ PEINADO
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
REGALOS
JESÚS ABAD CASADO
ÓPTICAS
CUCAÑA FOGARIL LA ENCINA
ÓPTICA LA ALMUNIA OPTICALIA VALDEVISION
RESIDENCIAS TERCERA EDAD
PANADERÍAS
HAYARDÉN S.L. SANTA MARÍA DE CABAÑAS
HORNO DE PEPE S.L. PANADERÍA SACASA
RIEGOS RIEGO ARAGÓN
PAPELERÍAS COPISTERÍA MEGA COPY LIBRERÍA PAPELERÍA IXENA PAPELERÍA GOR-KER-I
PASTELERÍAS
ROTULACIÓN ROTUL ACCIÓN E IMPRESIÓN DIGITAL
SALONES DE BELLEZA
PASTELERÍA LA PAZ
ASUN GÓMEZ ROY ELENA ROY SORIA
PELUQUERÍAS
SERVICIOS TÉCNICOS INDUSTRIALES
GARBO ESTILISTAS Mª JOSÉ MORENO VIÑAS Mª ROSA PELLICER TORRIJO PELUQUERÍA ROSA GARCÍA PELUQUERÍA ROYO SOLEDAD CASAO ALONSO TRAZOS YASMINA POZA LATORRE
O.G. SERVICIOS TÉCNICOS INDUSTRIALES S.L.
PESCADERÍA PESCADERÍA LA PAZ
PINTORES EMILIANO MATEO FRANCÉS GREGORIO ABAD FRANCÉS PINTURAS JAFER S.C. PINTURAS JOSÉ MANUEL CALVO PINTURAS ROBERTO MORENO LÓPEZ VALDECOLOR
PISCINA CLIMATIZADA H2OGO.ES
POMPAS FÚNEBRES Y TANATORIOS FUNERARIA-VELATORIO LA ALMUNIA MANUEL DÍEZ - GRUPO MÉMORA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FORMACIÓN PREVENSYSTEM
PUBLICIDAD Y CONSUMIBLES HOSTELERÍA GRAF & PUBLI
SERVICIOS TECNOLÓGICOS EMPRESAS WAYSIT TECH GLOBAL SOLUTIONS
SUPERMERCADOS SUPERFRESCOS LOSAN
TALLERES BICICLETAS Y MOTOS MOTOS Y BICIS GEO
TALLERES MECÁNICOS Y AGRÍCOLAS MAQUINARIA AGRÍCOLA BARRANCO TALLERES ANTONIO GIL S.C. TALLERES GREGORIO CASAO S.C.
TALLERES VENTA Y ALQUILER DEL AUTOMÓVIL AUTO-AGRÍCOLA AZNAR S.L. AUTOMÓVILES LAHOZ DAVID MONTEAGUDO ANDREU EUROSERVICIO MORENO S.L. GARAJE BLAS S.A. - RENAULT TALLERES ABRAHAM LATORRE TALLERES AÍSA CHAPA Y PINTURA TALLERES HUERTA TALLERES LONGARES TALLERES VALDERRAMA
TEXTILES, COMERCIO Y CONFECCIÓN AMYLA BAZAR ORIENTAL BOUTIQUE L`ETOILE HIPER ASIA LA CASA DEL TEXTIL
LA MANZANA MARIANO PINILLA GIMENO MOMA SYLAN TEJIDOS NACAR VIRAN
TRANSPORTES TRANSPORTES AGUSTÍN
ULTRAMARINOS EL HUERTO DE CABAÑAS MAGAZINE ALIMENTAR
VETERINARIOS CLÍNICA VETERINARIA TU MASCOTA CONSULTORIO VETERINARIO LA ALMUNIA
VIVEROS VIVEROS HERMANOS JOVEN VIVEROS MARIANO SORIA, S.L.
ZAPATEROS REPARACIÓN Y VENTA BEMAR
ZUMOS Y CONCENTRADOS CONCENTRADOS VILLAVICIOSA S.A.
OTROS COLABORADORES ASAMBLEA PARA EL IMPULSO ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA ALMUNIA
1.er Premio - Guillén Sainctavit García “La Gran Manzana”
2.o Premio - Adrián Huerta Cuevas Pensando en las fiestas
3.er Premio - Juan Huerta García Con la Fiesta en la Cabeza