Conexión con el hogar

Conexión con el hogar Ejercicio de palabras Queridos familiares: Guillermo González Camarena: Habitante del futuro es un libro en el que el autor nos

5 downloads 69 Views 2MB Size

Recommend Stories


Conexión con el hogar
Conexión con el hogar Ejercicio de palabras Queridos familiares: PALABRAS DE VOCABULARIO abandonar desarmar ���������� deshabitar expedición gé

Conexión con el hogar
Conexión con el hogar Ejercicio de palabras Queridos familiares: palabras de vocabulario choque formar método siglo transportar masa ¿Dónd

Conexión con el hogar
Conexión con el hogar Ejercicio de palabras Queridos familiares: ajustar desanimar destino formal honor inmigrar inquietar tembloroso P

Enlace con el hogar no. 28 H Actividad
Home Connections For use after Unit Four, Session 2. NOMBRE FECHA Enlace con el hogar no. 28 H Actividad NOTA PARA LA FAMILIA DEL ALUMNO El Origam

Story Transcript

Conexión con el hogar Ejercicio de palabras

Queridos familiares: Guillermo González Camarena: Habitante del futuro es un libro en el que el autor nos cuenta la vida de su amigo Guillermo, quien quiso ser inventor desde muy pequeño.

PALABRAS DE VOCABULARIO entusiasmarse experimentos radiodifusión titubeo

Científicos en acción. Con las palabras del vocabulario escribiremos un cuento sobre un científico que experimenta en su laboratorio.

PALABRAS DE ORTOGRAFÍA nopal camote cuate caimán

chapulines cacique maní maíz

coyote mole carey chiquito.

Una vez tú y, otra, yo. Por turnos, diremos cada palabra de la lista y su definición. Luego, tú las deletrearás.

© Macmillan/McGraw-Hill

petate ocelote azteca canoa

(doblar aquí)

de golpe laboratorio transmisión

Con mucho trabajo, creatividad y materiales de desecho, este joven científico logró inventar la televisión a color y vio coronados así todos sus esfuerzos. Guillermo González Camarena es un ejemplo a seguir y su amigo no ahorra cumplidos para con él. Mientras lees el libro, enfoca tu atención en la manera en que este inventor encuentra solución para todos los problemas.

Destrezas de la semana Comprensión: Problema y solución Vocabulario: Diccionario: Modismos Ortografía: Palabras de otros idiomas

Nombre 339

Inventos que solucionan problemas

Problema

En el libro que acabas de leer, Guillermo González Camarena sostiene que el ser humano es el único habitante de la Tierra que tiene la capacidad de inventar y que por eso ha podido solucionar todos los problemas de su vida cotidiana. ¿Podrías hacer una larga, larga lista de inventos que solucionen nuestros problemas de todos los días?

Problema © Macmillan/McGraw-Hill

Solución

Solución

340

Escríbela a continuación. Problema

Solución

Resumir Usa el diagrama de Problema

Problema

y solución para enumerar los problemas que identificó Thomas

© Macmillan/McGraw-Hill

Comprobar la comprensión

Thomas Alva

Edison Laurie Rozakis

Edison y cómo los solucionó. Luego, utiliza la información en el diagrama para resumir el libro.

Solución

Piensa y compara 1. Vuelva a leer la página 6. ¿Qué problemas vio Edison? ¿Cómo los solucionó? (Identificar problema y solución)

cualquier cosa que se proponía. ¿Estás de acuerdo con esta opinión? ¿Por qué sí o por qué no? (Evaluar) 3.

Ya sabes que el fonógrafo se utiliza para oír música. ¿Qué otros usos tiene esta tecnología hoy día? (Aplicar)

������� Thomas Alva Edison� ����� �������

2. Edison estaba convencido de que podía lograr



20

Contenido Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Capítulo 1 Un inventor desde el comienzo . .4 Capítulo 2 Una idea brillante . . . . . . . . . . . . . . .8 Capítulo 3 ¡Que haya música! . . . . . . . . . . . . . .12 Capítulo 4 Películas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Glosario/Índice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Comprobar la comprensión . . . . . . . . . . . . . . . . .20

1803

1807

1812

Compra de Louisiana

Barco de vapor

Guerra de 1812

Introducción

© Macmillan/McGraw-Hill

Invenciones Eventos mundiales

¿Cómo sería el mundo sin bombillas? Debemos agradecerle a Thomas Edison esa brillante idea. Él también inventó el fonógrafo y las películas.

Glosario electricidad (e-lec-tri-ci-DAD) energía en la forma de una corriente. La electricidad sirve para encender lámparas, calentar las casas y hacer que funcionen los aparatos (página 2) fonógrafo (fo-NO-gra-fo) una máquina para tocar discos (página 2)

Thomas Edison es el inventor estadounidense más famoso. Inventó más de 1,000 nuevos aparatos. Usó la electricidad y la tecnología para hacer mejor nuestro diario vivir.

generador (ge-ne-ra-DOR) una máquina que hace energía eléctrica (página 11) laboratorio (la-bo-ra-TO-rio) un salón o un edificio donde los científicos llevan a cabo su trabajo (página 5)

������� Thomas Alva Edison� ����� �������

Descubre cómo este hombre cambió la historia con sus inventos.

película (pe-LI-cu-la) una serie de retratos proyectados a una velocidad que hace parecer que los objetos se estuvieran moviendo (página 2) tecnología (tec-no-lo-GI-a) conocimiento científico que se aplica con fines prácticos (página 2)

Índice bombilla, 9–11, 18 fonógrafo, 2, 12-14,18

Fonógrafo de Edison.

“La era de la invención”, 3 película, 2, 14-17,18 Thomas Alva Edison.

telégrafo, 6–7, 12

19



2

Thomas Edison le trajo la luz eléctrica al mundo. Inventó el fonógrafo y las películas. Pero Edison nunca paró de inventar. “Él inventa todo el tiempo, hasta en sus sueños”, decía su esposa.

© Macmillan/McGraw-Hill

Conclusión

“Con lo que más pierdo la paciencia es con un reloj. Sus manillas se mueven muy rápido”. —Thomas Alva Edison

������� Thomas Alva Edison� ����� �������

Thomas Alva Edison murió el 21 de octubre de 1931. Cuando conocieron la noticia, personas de todo Estados Unidos apagaron sus luces durante un minuto. Lo hicieron para honrar a este gran inventor.

1815

1830

1836

1837

fotografías

Locomotora de vapor

Batalla del Alamo en Texas

telégrafo

La televisión La televisión fue el resultado de varias invenciones hechas por diferentes personas. En 1895, Guglielmo Marconi inventó la primera radio. En 1901, encontró una manera de hacer más fuertes las señales eléctricas. En 1923, Vladimir Zworykin inventó la primera cámara de televisión. Luego, en 1929, Zworykin inventó el tubo de televisión.

Mira este dibujo. Luego, mira un aparato de televisión moderno. ¿Sabías que las dos máquinas están relacionadas?

Los años 1800 se han llamado “la era de las invenciones”. Eso se debe a que muchas cosas fueron inventadas en ese tiempo. Parecía una ráfaga de invenciones. El primer barco a vapor, los trenes a vapor y el avión fueron todos inventados durante ese tiempo. El teléfono también se inventó. Estas invenciones cambiaron la manera como la personas vivían y trabajaban.

Las luces eléctricas son hermosas y también útiles. Algunas personas piensan que la Torre Eiffel se ve mejor de noche cuando está totalmente iluminada.

3



18

1849 Fiebre del Oro en California

1851 Máquina de coser

Capítulo 1

Un inventor desde el comienzo Thomas Alva Edison nació en 1847 en Milan, Ohio. Sus amigos lo llamaban “Al”. Su madre seguramente lo llamaba “Problema”, porque hacía travesuras. He aquí un ejemplo.

El joven inventor.

Al preguntó por qué la gansa se sentaba sobre sus huevos. Su mamá le dijo que la gansa buscaba mantener los huevos calientes para incubarlos.

Al salió. Unas horas después lo vieron sentado sobre unos huevos de ganso. Pero se rompieron todos. Así, Al aprendió que los gansos pueden incubar huevos, pero las personas no.

© Macmillan/McGraw-Hill

1839 bicicleta

������� Thomas Alva Edison� ����� �������

Invenciones Eventos mundiales

1928 chicle

1929 comienza la Gran Depresión

El estornudo El estornudo es una de las primeras películas hechas. La estrella fue John Ott. Él era un científico que trabajaba con Edison. Edison grabó el sonido de la película en un fonógrafo.

Secuencia de fotos de El Estornudo.

Edison construyó un estudio de cine en New Jersey. Hizo películas de boxeadores, bailarines y del circo. El gran robo del tren fue su primera película que contaba una historia. Edison realizó más de 2,000 películas. Hizo también películas a color. Un artista pintaba cada parte del rollo.

Al no renunció a sus experimentos. Cuando tenía siete años, su familia se mudó a Port Huron, Michigan, donde le costó trabajo el colegio. Era inteligente, pero no oía muy bien.

17



4

1927 Charles Lindbergh vuela solo a través del Atlántico

Edison lo había logrado de nuevo. Esta vez, había inventado una cámara de fotos en movimiento que podía grabar movimiento en un rollo. Edison llamó a su máquina un kinetógrafo.

© Macmillan/McGraw-Hill

Invenciones Eventos mundiales

Patentes Las invenciones están protegidas por patentes. Las patentes son documentos oficiales emitidos por el gobierno. Una patente le da a una persona o a una compañía el derecho de ser el único que puede hacer o vender una invención durante un cierto número de años. Edison tenía más de 1,000 patentes. Éstos son los principales pasos para una solicitud de patente en Estados Unidos.

Paso #1 Nombre de la invención.

������� Thomas Alva Edison� ����� �������

Ahora Edison tenía otra idea. ¿Cómo podía reproducir los movimientos? Inventó una máquina de películas. La llamó un kinetoscopio. Vio sus grabaciones en su nuevo invento. Estos dos inventos llevaron a la invención de la cámara filmadora y el proyector de películas.

Paso #2 Paso #3 Explicar qué problema Describir la se soluciona con la invención. invención.

Paso #4 Hacer dibujos y tomar fotos de la invención.

1861 Ascensor

1861-1865 Guerra Civil Norteamericana

1865 Asesinato Presidente

Después de tres meses, su madre lo sacó del colegio. Ella había sido maestra y le enseñó en la casa. “Mi madre me enseñó a leer buenos libros rápido y correctamente”. Al luego dijo: “Siempre he estado muy agradecido por esta primera instrucción”. Al construyó un laboratorio en su habitación. Su mamá lo hizo trasladar al sótano. Los olores de los químicos la mareaban.

“Si hiciéramos todas las cosas que somos realmente capaces de hacer, nos asombraríamos”. —Thomas Alva Edison

El laboratorio en donde trabajaba Edison cuando grande probablemente era muy diferente al que armó en el sótano de su familia.

Paso #5 Explicar por qué la invención necesita una patente. 5



16

1868 Semáforos

En ese entonces, los niños eran más independientes de lo que lo son hoy en día. Muchos niños trabajaban Los telégrafos usan desde muy temprana edad. electricidad para Edison lo hizo desde enviar mensajes de un sitio a otro. los 12 años, vendiendo periódicos y golosinas en el ferrocarril. Pero tenía un problema: ¿cómo continuar con sus experimentos si debía trabajar? Lo solucionó creando un laboratorio en un vagón desocupado en el ferrocarril. Edison aprendió a usar un telégrafo, aparato que la gente empleaba para la transmisión de mensajes a larga distancia. Estaba tan interesado en él que renunció a su trabajo en “Nunca me rindo hasta el ferrocarril para conseguir lo que quiero”. estudiarlo. Tenía —Thomas Alva Edison apenas 16 años.

© Macmillan/McGraw-Hill

1867 Máquina de escribir Estados Unidos le compra Alaska a Rusia

������� Thomas Alva Edison� ����� �������

Invenciones Eventos mundiales

Edison trabajaba por las noches e inventó una forma de enviar señales de telégrafo de manera automática. Fue su primer invento.

1917 Revolución Rusa

Este dibujo muestra a Edison (centro) y algunos de sus trabajadores probando una nueva lámpara en su laboratorio de Menlo Park.

Edison quería fotografiar personas y cosas en movimiento. George Eastman había inventado un nuevo tipo de rollo de cámara. En 1889, Edison consiguió un poco de este rollo. Lo cortó en tiras largas y delgadas. Uno de los ayudantes de Edison, William Dickson, pasó el rollo por la cámara. La cámara tomó fotos de personas y de cosas mientras éstas se movían. 15



6

1914-1918 Primera Guerra Mundial

1913 cremallera

Capítulo 4

Películas

© Macmillan/McGraw-Hill

Invenciones Eventos mundiales

“Estoy experimentando con un instrumento que hace con el ojo lo que el fonógrafo hace con el oído, es decir la grabación y la reproducción de las cosas en movimiento”.

������� Thomas Alva Edison� ����� �������

Después de haber inventado el fonógrafo, la gente le puso a Edison un nuevo nombre. Lo llamaban “El Mago de Menlo Park”. Edison estaba a punto de inventar otra cosa maravillosa –las películas. Este invento cambiaría al mundo así como lo había hecho las luz eléctrica y el fonógrafo.

—Thomas Alva Edison Sunnyside, una de las primeras películas fue lanzada en 1919.

1876 Teléfono, motor de automóviles

En 1868, Edison se mudó a Boston. Consiguió un trabajo con el Western Union Telegraph Company. Por las noches, Edison hacía sus experimentos en un almacén de eléctricos. Edison se mudó a la ciudad de Nueva York. Un día, se dañó una de las máquinas del Western Union. Le pidieron a Edison que les ayudara. Él arregló la máquina con una pieza que había inventado. Western Union quería comprar la pieza que había inventado. Edison quería U$5,000 por su invento. Pero, como era demasiado tímido para pedir esa suma de dinero, despuésde titubeos, no dijo nada. ¡Western Union le pagó US$40,000! En ese entonces, eso era mucho dinero. Hoy día sigue siendo mucho. Edison sabía que ese dinero le sería muy útil.

En 1869, Edison inventó una máquina para mostrar los precios de la bolsa.

7



14

1874 Se abre el primer zoológico en Estados Unidos

1880 Papel higiénico Se publica Las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain 1876

Capítulo 2

Una idea brillante

© Macmillan/McGraw-Hill

Invenciones Eventos mundiales

Edison utilizó el dinero para construir su propio laboratorio en Newark, New Jersey. También se casó. Por supuesto, había conocido a su esposa en el laboratorio.

Se hunde el Titanic en su primer viaje a través del Atlántico

En 1877, Edison probó su máquina. Habló por el micrófono. Edison lo reprodujo. La máquina repitió sus palabras exactamente igual. Edison había inventado el fonógrafo. El fonógrafo fue un éxito. Edison contrató a personas para mostrar cómo funcionaba el fonógrafo. Por todo el país, la gente pagaba 25 centavos por oírlo. Algunas personas, entusiasmadas, pagaron US$30 para comprar un fonógrafo. Eso era mucho dinero en esa época.

Las lámparas de gas eran peligrosas.

En el siglo XIX se usaba gas, aceite y velas para iluminar las casas. Estas fuentes de luz y calor no eran seguras, por lo que había muchos incendios. Edison estaba convencido de que habría otra manera de producir luz y calor.

������� Thomas Alva Edison� ����� �������

En 1876, armó otro laboratorio en Menlo Park, New Jersey, y contrató a otros inventores para que le ayudaran.

1912

“Averiguo lo que el mundo necesita y luego procedo a inventar”.

De los fonógrafos a los MP3 Después del fonógrafo de Edison, Leon Berliner inventó una máquina llamada el gramófono. Funcionaba como la máquina de Edison, pero utilizaba un disco redondo en lugar de un cilindro. En Estados Unidos, los gramófonos también se llamaban tocadiscos. Los tocadiscos reproducen discos de vinilo. Alrededor de 1980, se inventaron los equipos de CD. Los CD reproducen discos compactos o CD. Luego, se inventaron los MP3. Un MP3 no toca un disco. En su lugar, la música se guarda en un archivo de computador.

—Thomas Alva Edison

13



8

1910 películas

Capítulo 3

¡Que haya música!

© Macmillan/McGraw-Hill

1908 Invenciones Eventos mundiales línea de ensamblaje del automóvil

En 1877, Edison inventó una muñeca que hablaba para su hija. A ella le pareció muy graciosa la muñeca. Esto le dio a Edison una idea. ¿Por qué no hacer una máquina que pudiera grabar y tocar voces y música?

Edison y sus fonógrafos.

1886

1886 radiodifusión

Se inaugura la Estatua de la Libertad

Otros científicos habían trabajado con electricidad y comprobado cómo podía fluir de un objeto a otro. Aprendieron que algunos materiales la conducen mejor que otros. Edison aprendió del trabajo de estos científicos. En la década de 1870, algunas áreas exteriores tenían luz eléctrica. Todas estaban conectadas entre sí y la corriente se movía en una única dirección, lo que significaba que, si una bombilla se apagaba, todas lo hacían.

������� Thomas Alva Edison� ����� �������

Edison ya había inventado una manera de grabar clics del telégrafo. Para grabar las voces de las personas, cubrió un cilindro metálico con papel aluminio. Usó una aguja para hacerle marcas al aluminio. Para hacer funcionar la máquina, giró el cilindro. La aguja “tocó” los sonidos que hacía el papel aluminio.

1885 automóvil

En primer lugar, Edison debía hallar la manera de mantener las bombillas prendidas si una se apagaba. En segundo lugar, tenía que encontrar un buen material para el alambre interno. Y, en tercer lugar, tenía que fabricar las bombillas.

Bombillas con la corriente fluyendo sólo en una dirección, lo que significa que, si una bombilla se apaga, todas lo hacen.

9



12

1898-1899 Guerra Hispano-Estadounidense

1901 aspiradora

1902 aire acondicionad

El primer problema era mantener las bombillas prendidas cuando una se apagaba. Esto se solucionó usando circuitos paralelos.

© Macmillan/McGraw-Hill

Invenciones Eventos mundiales

El segundo problema era encontrar un buen material para el alambre. Edison probó con metal, madera y algodón, ¡hasta con las fibras de una cáscara de coco! Lewis Latimer, un científico que trabajaba con él, solucionó esto con carbón.

En 1879, Edison hizo la primera bombilla que duró encendida mucho tiempo: casi 13 horas. En diciembre de 1878, Edison había logrado iluminar su laboratorio y su casa con bombillas.

Edison utilizaba circuitos paralelos para mantener la electricidad fluyendo si una bombilla se fundía.

1903 avión, crayolas Canal de Panamá conecta el Océano

La bombilla de Edison y una bombilla moderna. ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian?

������� Thomas Alva Edison� ����� �������

El tercer problema era hacer las bombillas. Edison lo solucionó construyendo una fábrica dedicada al soplado de vidrio.

do

Luego, construyó una planta de energía eléctrica en la ciudad de Nueva York. La llamó la Compañía de Iluminación Eléctrica Edison (Edison Electric Illuminating Company). El 4 de septiembre de 1882, un trabajador presionó un interruptor. De golpe, 85 personas tenían electricidad en sus casas. Muy pronto, todo el mundo quería electricidad. Edison hizo posible la iluminación eléctrica para las casas, las oficinas, y las calles. “He logrado todo lo que he prometido”, le dijo Edison a unos reporteros. 11



10

¿Cómo podía Edison llevar esta energía eléctrica a muchas personas? Comenzó construyendo un gran generador eléctrico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.