Conferencias. Actividades Literarias. Puede parecer sencillo plantear una charla

Actividades Literarias Conferencias Aproximación a la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha para los alumnos de 1er curso de Bachill

4 downloads 48 Views 5MB Size

Story Transcript

Actividades Literarias

Conferencias Aproximación a la novela

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

para los alumnos de 1er curso de Bachillerato del Instituto Cañada Blanch de Londres, pronunciada por la profesora Dª María Moliner Marín.

P

uede parecer sencillo plantear una char la sobre una obra literaria tan conocida mundialmente como El Quijote, pues todo el mundo sabe o cree saber algo de la novela que inmortalizó a Cervantes. Sin embargo, cuando la meta consiste en provocar que un alumno de bachillerato sienta inquietud por la novela y proceda a leerla de manera voluntaria, el enfoque que debemos darle a la exposición y el modo de mostrar la obra nos ofrecen nuevos retos que van más alla del mero hecho de contar la historia de un loco que convirtió su locura en un modo de vida. Todos los alumnos españoles de bachillerato conocen El Quijote, probablemente la mayoría de los estudiantes de niveles preuniversitarios del mundo sepan algo de este personaje. Sin embargo, muy pocos han leído la obra y casi nadie lo ha hecho al completo. El conocimiento de la novela es en muchos aspectos parcial y su interpretación en ocasiones falsa, porque se parte de un análisis superficial de la misma o simplemente porque el punto de vista que se adopta a la hora de abordar una novela de esta envergadura no sea el adecuado; lo cual, por otro lado, no es extraño: en un mundo tecnológicamente tan avanzado como el actual y tan distante con épocas lejanas como el Barroco español resulta doblemente difícil de entender a una figura a la que ya en su época no se entendió porque vivía en un mundo lejano del que le tocó vivir. Por ello, en la exposición se pretendió no tanto aportar nuevos datos sobre la obra cervantina cuanto en conseguir un acercamiento a los personajes principales y al contexto histórico-social para, a partir de los conocimientos del alumno, ofrecer una lectura más cercana y comprensiva, en definitiva menos distante. La participación activa de los alumnos, sus res-

puestas a las preguntas que se les planteaban, las impresiones diferentes facilitaron el objetivo marcado para la primera parte, que consistía en afianzar conocimientos y plantear una manera diferente de interpretar situaciones y personajes Durante la segunda parte de la exposición nos planteamos un nuevo reto que consistía en interpretar la dimensión de una novela de estas características no sólo por el argumento de la misma sino por el modo en que Miguel de Cervantes la escribió. Contando, como siempre, con la participación de los estudianes a partir del planteamiento de preguntas que podían responder, se procedió a explicar los procedimientos narrativos que convierten a El Quijote en la primera novela moderna. Comenzamos con la técnica del manuscrito encontrado, las cajas chinas, enlazada magistralmente con la confusión intencionada de narradores y su ridiculización con la aparición Cide Hamete Berengueli, que nos condujo al multiperspectivismo y, sobre todo, a la ironía, la parodia y el humor, esenciales en toda la obra no solo por el modo de tratar a los personajes sino por el juego de complicidades que entabla con el lector. Los alumnos entendieron, además, la intención del autor de fundir y confundir la realidad y la ficción dentro y fuera de la novela por la locura del quijote, por un lado, y por la aparición de personajes y hechos del mundo real en el microcosmos generado por Cervantes, por el otro. La charla concluyó con el visionado de breves fragmentos de diferentes películas de El Quijote y se emplazó a los alumnos para una próxima cita en la que deberían comparar los personajes de El Quijote y los personajes más conocidos de las obras de Shakespeare.

[ 100 ]

“Fiction for all seasons: a postcontemporary reading of Thomas More’s Utopia” Conferencia para 1º y 2º de Bachillerato (en inglés) impartida el 31 de enero.

“Poliglotismo aditivo, neurolingüística del cerebro multilingüe y valor económico de las lenguas” Conferencia para 4º de ESO (en español) impartida el 1 de febrero.

El profesor Miguel Martínez López, es

Catedrático de Universidad del Área de Filología Inglesa y Director del Departament de Filologia Anglesa i Alemanya de la Universitat de València Estudi General. Ha impartido docencia en varias universidades europeas y norteamericanas. De 2001 a 2003 ha sido Agregado de Educación en el Consulado General de España en Miami y de 2003 a 2008 Consejero de Educación y Ciencia de Estados Unidos y Canadá. Es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada (con Premio ex-

traordinario y nacional fin de carrera) y Doctorado “cum laude” por la Universidad de Bolonia-Real Colegio de España. Es autor de un centenar de trabajos, publicados en España, EE.UU., Alemania e Italia, sobre la enseñanza del inglés y el español como lengua extranjera, la traducción, la literatura inglesa de los periodos medieval y renacentista, la literatura utópica y el pensamiento político. Ha dirigido siete tesis doctorales, es evaluador de proyectos de innovación educativa de ANECA y ha sido miembro de la comisión de expertos académicos del Ministerio de Educación para realizar informes técnicos del Plan Nacional de Mejora de la Enseñanza de Lenguas Extranjeras (2009-2011); también colabora con la Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana sobre diversos aspectos relacionados con la adquisición del inglés en contextos multilingües. Entre otros reconocimientos, ha recibido la Cruz de Alfonso X el Sabio (2007), Comendador de la Orden del Mérito Civil (2004), Profesor Honorario y Medalla de la Sociedad de Altos Estudios Internacionales (1998).

Conferencia Utopía.

Conferencia Plurilingüismo.

[ 101 ]

Actividades Literarias

Teatro Representación de la obra

The Tudors Primaria

l Asistencia a s lo e d Teatro alumnos de 1º Primaria.

[ 102 ]

Representación de la obra

¡Te pillé, Caperucita! 4º Primaria

Teatro

Dirigida por Vicent Marco.

L

os alumnos de teatro de 2º de E.S.O. llevaron a escena su trabajo de curso, tres obritas cortas unidas bajo el título: “Miami Murder Mysteries”. Prepararon los decorados, el vestuario, los accesorios e incluso los textos, que representaron en dos sesiones para el público: familias y para otros alumnos de Bachillerato y Primaria. [ 103 ]

Actividades Literarias

Encuentros con el autor Encuentro con MARÍA DUEÑAS

Encuentro con PILAR BORDONS

Cuentacuentos

Cuentacuentos en la Biblioteca

Cuentacuentos 1º Bach. E Infantil

[ 104 ]

Concierto de JAZZ

[ 105 ]

Actividades Musicales

Audiovisual 2º E.S.O.

Actividades Musicales

Concierto Didáctico

Flauta Travesera

Concierto ofrecido por Laura Herrera para 1º ESO y 6º Primaria

Laura Herrera Tapia, profesora de Conservatorio.

Un momento del concierto.

Interpretaciones de nuestros alumnos

[ 106 ]

Música y Danza como Actividades Extraescolares Profesores de la Escuela de Música

St. Margaret’s Dance Academy

[ 107 ]

Actividades Deportivas

Escuela de Fútbol “Cañada Blanch”

Tomás Ruiz Benítez, entrenador del equipo de fútbol

E

n Noviembre de 2012 nace la escuela de Futbol Cañada Blanch en Londres, en el Colegio español del mismo nombre, gracias al apoyo, principalmente, de la Dirección del Colegio por un lado, y de la Fundación Cañada Blanch. Ambos, junto con la implicación de los padres de los alumnos de la escuela de fútbol y los propios niños, con su esfuerzo y trabajo, han hecho posible que el proyecto se vaya consolidando. Aprovechando mi experiencia profesional en España como jugador primero y despues como entrenador, realizo mi trabajo en esta escuela de futbol español, única en Londres, aplicando el sistema de entrenamiento y forma de trabajar de las canteras

de élite españolas. Actualmente contamos con cuatro equipos federados en la liga REGENT PARK, Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14. Las edades de los niños oscilan entre los 6 años y los 14 años de edad, y son principalmente alumnos del Colegio español, siendo el único equipo español de futbol base en Londres, y por lo tanto, único representante del futbol español en esta ciudad. La idea principal que intentamos llevar a cabo es poder disfrutar y trabajar al mismo tiempo valores tan importantes para el desarrollo de la persona como son el esfuerzo, el compañerismo, la disciplina y el trabajo en equipo, básicamente. Tomás Ruiz.

[ 108 ]

Esquí en Andorra

alumnos de 2º de ESO

Juegos Paralímpicos

[ 109 ]

Actividades Deportivas

Criket y Padel

[ 110 ]

Competiciones

Educación Física

6º de Primaria en el aula.

6º de Primaria en el patio.

[ 111 ]

[ 112 ]

PREMIOS y Distinciones [ 113 ]

Premios

CAÑADA BLANCH

E

2011-2012

l martes 26 de febrero la Fundación Cañada Blanch y el Instituto Español Vicente Cañada Blanch otorgaron los premios a la mejor trayectoria académica y educativa y al mérito académico y las distinciones al esfuerzo, a la convivencia y compañerismo y a la mejor postal navideña correspondientes al curso escolar 2011-2012. El embajador de España, Excmo. Sr. D. Federico Trillo-Figueroa, presidió el acto acompañado en la mesa presidencial del honorable conseller de Economía, Turismo, Industria y Ocupación de la Generalitat Valenciana, Sr. D. Máximo Buch, del presidente de la Fundación, Sr. D. Juan López-Trigo, del consejero de educación, Sr. D. Liborio López, del alcalde de Burriana y patrono de la Fundación, Sr. D. José Ramón Calpe, del vicepresidente de la Fundación, Sr. D. Miguel Dols y de la directora del Instituto Español, Sra. Dña. María Isabel Martínez.

El catedrático de francés, Sr. D. Jesús Alegría, justificó la razón de los premios e hizo el llamamiento del alumnado premiado que recogió diplomas y distinciones de manos de los componentes de la mesa. Las alumnas Vanessa Porras, Selma Azzubair, Sara Moreno y Tania García y los alumnos Marc Pérez, César Wang y Antonio Álvarez recitaron en las cuatro lenguas del centro –español, inglés, francés y gallego- poesías acerca de los valores que representan el esfuerzo, la convivencia y el compañerismo y el mérito académico. El presidente de la Fundación entregó a Dña. Leire Saavedra el premio a la mejor trayectoria académica y educativa e hizo aportaciones económicas a la Asociación de madres y padres y al centro. Las autoridades y la comunidad escolar celebraron la realización de este acto ensalzador de los valores que la educación entraña. Jesús Alegría.

[ 114 ]

Acto de entrega del

Premio CAÑADA BLANCH

a la Mejor Trayectoria Educativa 2011 a Leire Saavedra Rodríguez

[ 115 ]

Premios y Distinciones

Colaboraciones de la Fundación Cañada Blanch

Colaboración de la Fundación con el AMPA.

Colaboración de la Fundación con el Anuario.

[ 116 ]

Premio Tarjeta Navideña Alia Arguello, 6º Primaria

Premios

CAÑADA BLANCH

Diplomas al mérito académico: 1º ESO A Lorena Davis Mosquera 1º ESO B Isabel Polo Amador 2º ESO A Vanesa Porras Arbeláez 2º ESO B Alejandra Ramírez Amorós 3º ESO A Antonio Álvarez García Álvaro Echavarri Fernández 3º ESO B Tania García Núñez 4º ESO A Irene Astudillo Gómez Lucy Martínez Sabri 4º ESO B Claudia Cardona Marta Crespo González 1º BACH A Selma Azzubair del Riego Rodrigo Santos García Sergio Villanueva Tolosa 1º BACH B Paula Otero Santos 2º BACH Álvaro Conesa Vidagany

Distinciones al esfuerzo: 1º ESO A Óscar Herzog Astaburuaga 1º ESO B (desierto) 2º ESO A Noah Ottersen Parker 2º ESO B Irene Jiménez Valera 3º ESO A César Wang Hernández 3º ESO B Oliva Barrio Marcos 4º ESO A Daisy Jones Ian Sánchez Verona 4º ESO B Celia Rodríguez Martínez 1º BACH A Raquel Cantallops Jiménez Sara Moreno Madrigal 1º BACH B Paloma Vela Oromendía 2º BACH Sonia Añón Del Río

Distinciones a la convivencia y al compañerismo: 1º ESO A 1º ESO B 2º ESO A 2º ESO B 3º ESO A

Charles Tunbridge Ana Rose Layosa Delmo Paula Carracedo Ventoso Estela Seller Gol Alessandra Whelan Merediz Marc Pérez Escamilla Isabela Bruña Rojas

3º ESO B Lorenzo Bulosan Bulosan 4º ESO A (desierto) 4º ESO B Ana Pastor Pérez De Lis 1º BACH A (desierto) 1º BACH B Lucía Marín Fabián 2º BACH Álvaro López Buces.

Los premiados junto al Excmo. Sr. Embajador de España, autoridades educativas y miembros de la Fundación Cañada Blanch.

[ 117 ]

Premios y Distinciones

Road Safety and School Travel Awards 2013

UK JUNIOR MATHEMATICAL CHALLENGE

Sienna Turnbridge, sexto de Primaria.

La Huerta gana el School Garden Wins National Prize El huerto escolar “La Huerta” fue seleccionado como uno de los 11 finalistas de proyectos presentados por 1500 escuelas del Reino Unido, y el estudiante Marc Pérez ganó el prestigioso Premio Jane Goodall para “Individual Endeavour”.

The school vegetable garden “La Huerta” was selected to be among the 11 finalists out of projects from 1500 UK schools, and student Marc Perez won the prestigeous Jane Goodall Award for “Individual Endeavour”.

La profesora Mahmoud Noor, Madre Fabiola Barahona, Ethan, Pablo, Jane Goodall, César y Marc con su modelo de La Huerta.

[ 118 ]

Students in ESO took part in the National Young Writers Competition 2013 Entrants had to write a story with a twist in the ´tail´ in no more than a hundred words. The stories could be original or based on a well-known classic. Sixteen of our students’ tales were selected. The names of the winners are, in alphabetical order: Stephany Alves, Manuel Bruña Rojas, Melissa Camargo, Clara Galindo, Alex Constantin Gómez, Lydia Herrera Moreno, Eirini Fernández, Óscar Herzog, Adrianne Ibale Barajas, Yaiza Mújica Ojeda, Marc Pérez Escamilla, Vanessa Porras, Elena Prat Ortillés, Camila Quintero, Alexandra Ramírez, Andrea Sáiz. All their tales will be published before the end of the year 2013. Well done to everyone who took part !!!

Enhorabuena al alumno SERGIO VILLANUEVA TOLOSA por haber obtenido el

PREMIO EXTRAORDINARIO DE BACHILLERATO

[ 119 ]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.