Confituras, jaleas y mermeladas, purés y pastas de frutas u otros frutos, obtenidos por cocción, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante

UCRANIA Confituras, jaleas y mermeladas, purés y pastas de frutas u otros frutos, obtenidos por cocción, incluso con adición de azúcar u otro edulcor

26 downloads 28 Views 135KB Size

Recommend Stories


INFORME FRUTAS EXOTICAS, MERMELADAS Y FRUTAS DESHIDRATDAS
INFORME FRUTAS EXOTICAS, MERMELADAS Y FRUTAS DESHIDRATDAS 1. 2. 3. 4. 5. EXPORTACIONES MUNDIALES PRINCIPALES EXPORTADORES EXPORTACIONES COLOMBIANAS I

LA CIENCIA DE LAS CONFITURAS, MERMELADAS Y GELEAS
LA CIENCIA DE LAS CONFITURAS, MERMELADAS Y GELEAS 1 CONFITURAS, MERMELADAS Y JALEAS ELEMENTOS BÁSICOS CONFITURAS, MERMELADAS Y JALEAS: CONCEPTO

Estudio de Mercado Jaleas y Mermeladas en Costa Rica
Estudio de Mercado Jaleas y Mermeladas en Costa Rica Julio 2012 www.prochile.cl www.prochile.cl Documento elaborado por la Oficina Comercial de ProCh

Story Transcript

UCRANIA

Confituras, jaleas y mermeladas, purés y pastas de frutas u otros frutos, obtenidos por cocción, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante POSICIÓN ARANCELARIA 2007

BREVE DESCRIPCION

EMBAJADA DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN UCRANIA SECCION ECONOMICA Y COMERCIAL

Kiev - 2009

Indice 1. Posición arancelaria 2. Producción local 3. Volúmen de ventas del sector 4. Volúmen y composición de las exportaciones 5. Volúmen y composición de las importaciones 6. Regulaciones aduaneras para la importación de mermeladas 7. Coste de nacionalización 8. Documentos requeridos por la aduana 9. Adhesión de Ucrania a la OMC 10. Inversiones extranjeras al sector 11. Propiedad intelectual 12. Investigaciones científicas y tecnológicas 13. Problemas de certificación y estandarización de productos 14. Ventas y canales de distribución 15. Comercio minorista 16. Envases y Empaquetado 17. Importaciones illegales 18. Perspectivas del mercado 19. Lista de importadores 20. Lista de productores

1. Posición arancelaria 2007 Descripción del producto: Confituras, jaleas y mermeladas, purés y pastas de frutas u otros frutos, obtenidos por cocción, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante 2. Producción local El segmento de procesamiento de frutas comprende las categorías siguientes: - mermeladas y confituras - almíbares - agregados de frutas y pures de frutas y bayas para el procesamiento industrial - conservas de frutas esterilizadas en sirope - las demás conservas de frutas El surtido local de conservas de frutas y mermeladas está condicionado a la presencia de las materias primas locales, es decir, albaricoques, ciruelas, guindas, frambuesas, cerezas, cakis, frutillas, arándano, cornizola, mirtillo y las demás. Producción local de mermeladas y los demás productos de frutas y bayas, toneladas Descripción del producto 2007 2008 Mermeladas, gelatinas de frutas, purés y pastas de frutas y nueces Mermeladas, gelatinas de citricos y purés tratados térmicamente Mermeladas, gelatinas, purés, confituras, jaleas, almíbares, tratados térmicamente Mermeladas, confituras, jaleas Mermeladas Gelatinas Almíbares

84 688

83 556

2

139

84 686

83 417

19 392

21 300

3

34

508

221

1 341

947

Purés de frutas, bayas y nueces

61 072

57 369

Pastas de frutas, bayas y nueces

2 370

3 540

El mayor peso específico en el segmento de conservas de frutas le pertenece al puré de frutas y bayas (aprox. el 60%). La producción de puré de frutas y bayas últimamente adquirió un carácter masivo, dada una demanda creciente de distintas industrias alimenticias, incluído los productores de jugos. Los purés semifabricados se usan en la producción de jugos con pulpa, productos para niños, manufacturación de helados, yogures, masas de requesón y como agregados para los artículos de confitería y otros. Los productores más importantes tratan de ampliar el surtido de su producción, con la utilización de las frutas exóticas importadas: bananas, ananás, cítricos, mango, etc.

La aplicación de tecnologías modernas les permitió a los productores locales satisfacer las necesidades de consumidores prácticamente durante todo el año, y en especial la demanda de la industria confitera, panadera, láctea, etc. Aproximadamente el 60% de todas las conservas de frutas se producen en las provincias de Vinnitsa y Mykolaiv, sede de los mayores productores de estos productos, entre ellos “Podillia Obst” y “Sandora Agro”. Según los observadores, alrededor del 80% del mercado está abastecido por las empresas nombradas. Los productos de estas compañías también tienen demanda en los mercados d eotros países. La estructura regional de los productores de mermeladas, confituras y jaleas abarca más empresas que la de los productores de purés. Aproximadamente el 65% de la capacidad industrial está concentrada en las siguientes provincias: Vinnitsa el 25%, Rivne el 18%, Dniepropetrovsk el 14% y Kharkiv el 6%. En los últimos años muchas empresas pequeñas y medianas no pueden competir y deben abandonar el mercado o reorientarse para otros tipos de productos. Esta situación es característica en aquellas empresas cuya producción de mermeladas no es su actividad principal, asi como también para las empresas de poca capacidad instalada, o para las empresas que pertenecían al sistema de cooperativas y para pequños empresarios. En opinión de algunos analistas, el número de productores que manufacturan entre 500 y 2500 toneladas de mermeladas anualmente oscila entre 10 y 12. Entre los productores más importantes están la planta de conservas de Moguiliov-Podolski (Marca comercial DARY LANIV), Tatal S.A., la Planta de productos alimenticios de Kostopil, la Planta de productos alimenticios de Gonshchanski, Sardoniks S.A., cuya participación en el mercado se calcula en el 35%. En cuanto a dulce (almibar de frutas y de bayas), su producción es relativamente baja, a nivel de 0,2 ó 0,3 miles de toneladas anuales, la que se corresponde con una baja demanda de la población, la poca rentabilidad de la producción y la reorientación de pequeñas empresas a la producción de conservas. En adelante se detalla la breve descripción de las empresas ucranias importadoras de mermeladas y una relación de precios como ejemplo del surtido presente en el mercado y los precios minoristas para estos productos. La empresa “UNITED FDC” importa mermeladas de la compañía francesa “ST. DALFOUR”. El surtido de mermeladas es el siguiente: de casis, pera, arándano rojo, mirtillo, frambuesa, durazno, fresa, zarcera, cereza, frambuesa, guinda, ciruela siria, higo, naranja, piña, mango, granada entre otros. Se ofrecen tanto las mermeladas de un fruto o de una mezcla de frutos. Asimismo, la empresa importa mermeladas y confituras de la compañía italiana “Italissimo”, entre las cuales están de mandarina, limón, fresa, frambuesa, higo, guinda, etc. El importador ucranio “ERGON-K” importa las mermeladas de frutas de la compañía alemana “Gobber”. Entre las mermeladas de la compañía se pueden encontrar productos para los diabéticos.

La empresa “EDHAAS Ukraine” importa confituras de la empresa alemana “Schwartau”. Son de espinas, cakis, grosellas, frambuesas, fresas, mirtillos, naranjas, damasco, piña, bayas de bosque, guinda, etc. La compañía ucrania “PERFECT PRODUCT” suministra a Ucrania los productos de la empresa austríaca “D’arbo”. Esta ofrece un amplio surtido de confituras y mermeladas con la marca austríaca. En el mercado están presentes mermeladas, jaleas, confituras y almíbares de Armenia importados por compañías ucranias. Se ofrecen los almíbares de sangüeño, nueces, moras, membrillo, calabaza, de pétalos de rosas, las mermeladas de damasco, membrillo, higos, duraznos, entre otros. Asimismo, en el mercado ucranio de mermeladas y confituras están presente también las marcas turcas importadas por la compañía “TURKISH SWEETS”. La empresa ucrania “BTK” productora de almíbares de frutas y bayas cultivadas en Ucrania (de fresa, frambuesa, damasco, membrillo, guinda, cereza, ciruela, arándano rojo, vaccinio, espino amarillo, nueces, etc.) presenta en su página web los siguientes productos con los precios indicados: Precios minoristas, en hryvnias, tasa de cambio 7,70Hr/1US$

Bayas

Descripción

Frutilla

470 gramos

680 gramos г

1 100 gramos

-

72,80

---

27,30

33,30

-

De membrillo

---

33,30

-

De frambuesa

30,25

38,50

-

De damasco

27,30

33,30

ов.

De nueces

30,25

38,50

---

De fresa

De sangüeño

догов.

33,30

-

---

догов.

-

De guinda

27,30

33,30

-

De mirtillo

30,25

38,50

---

De vaccinio

27,30

33,30

-

De zarzamora

27,30

33,30

-

De espino amarillo

догов.

33,30

-

De arándano rojo

30,25

38,50

---

De casis

3. Volúmen de ventas del sector Entre los años 2005-2008 el volúmen de ventas del sector creció en 3,4 veces; de 0,8 mil millones de gryvnias a 2,7 mil millones de gryvnias. El crecimiento de las ventas en el período bajo análisis se produjo en todos los segmentos del mercado, siendo el ritmo más acelerado el de la realización de jugos más acelerado. Las ventas de conservas de hortalizas y frutas creció en 2,3 veces; de 0,4 mil millones de gryvnias a 0,9 mil millones de gryvnias. 4. Volúmen y composición de las exportaciones Durante los últimos años se observa una tendencia estable en el crecimiento de las exportaciones de los productos de procesamiento de vegetales y frutas. Las exportaciones muestran una tendencia positiva en los últimos años de 57 mil toneladas en 2000 a 172 mil toneladas en 2005 y a 2954 mil toneladas en 2008. En la composición de las exportación la cifra más representativa le corresponde a los jugos, aprox. 65% del total exportado. La posición principal dentro del capítulo la ocupa

el jugo de manzana y mezclas de jugos. El 25% del total exportado se relaciona con las conservas de vegetales (tomates, pepinos, chayotes, maíz y guisante). En la balanza comercial de las conservas de frutas se registra la tendencia creciente de las exportaciones. El papel más importante en esas exportaciones se asigna al puré de frutas, incluídos los agregados a base de frutas, cuya participación en el total exportado del segmento se evalua en alrededor del 70%. Los volúmenes exportados en los años 2007 y 2008 se presentan en la tabla que se detalla a continuación. Exportaciones desde Ucrania Año

Posición arancelaria de conformidad con el Nomenclador Arancelario de la Actividad Económica Externa de Ucrania, en toneladas 2007

2007 91

2007 99

2007 99 3

2007 99 5

2007 99 9

2007

3832

220

3 529

1 811

296

1 422

2008

2954

178

2 660

2 242

13

405

El principal destino para las exportaciones ucranias es la Federación de Rusia, aprox. el 80%, le sigue Belarús con el 10%, unas pequñas partidas de mermeladas se exportaban a Europa Occidental –Austria y Alemania, a los países Bálticos, EE.UU e Israel. Entre los factores que impiden el crecimiento de las exportaciones de productos locales, se destacan los siguientes: la baja competitividad del producto, en relación a precio calidad, el alto costo de la formalización de las exportaciones, la ausencia de información sobre la demanda en los mercados externos, la ausencia de certificados internacionales de calidad, las dificultades para la búsqueda de socios en el exterior y el nivel de la producción. 5. Volúmen y composición de las importaciones En el período que se estudia (2005-2008) se registra un crecimiento de las importaciones de los productos del sector de procesamiento de frutas. En este período las importaciones ucranianas crecieron 8 veces, mayormente debido a las importaciones de jugos concentrados y de conservas de hortalizas, en particular de maíz pisingallo y guisante. Las importaciones de mermeladas, gelatinas y jaleas, de conformidad con las posiciones arancelarias respectivas, fueron las siguientes: Importaciones a Ucrania Año

Posición arancelaria de conformidad con el Nomenclador Arancelario de la Actividad Económica Externa de Ucrania, en toneladas 2007

2007 91

2007

22144

2008

16853

2007 99 3

2007 99 5

2007 99 9

28

2007 99 19 392

514

573

18 305

57

13 535

776

793

11 966

6. Regulaciones aduaneras para la importación de mermeladas Como resultado de la adhesión de Ucrania a la OMC en el mes de mayo de 2008, la legislación ucrania fue modificada de acuerdo con los requerimientos acordados y actualmente se prevé la reducción de los aranceles de importación sobre los productos del sector. Según las evaluaciones de expertos, esta reducción del coste de nacionalización del producto sería de 4 a 5 veces. 7. Coste de nacionalización: Posición arancelaria 2007 Descripción del producto: Confituras, jaleas y mermeladas, purés y pastas de frutas u otros frutos, obtenidos por cocción, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante Posición arancelaria 2007 10 10 00 2007 10 91 00 2007 10 99 00 2007 91 10 00 2007 91 30 00 2007 91 90 00 2007 99 10 00 2007 99 20 00 2007 99 31 00 2007 99 33 00 2007 99 35 00 2007 99 39 00 2007 99 55 00 2007 99 57 00 2007 99 91 00 2007 99 93 00 2007 99 98 10 2007 99 98 90

IVA sobre la importación: el 20%. 8. Documentos requeridos por la aduana: 1. Certificado sanitario 2. Certificado fitosanitario 3. Certificado radiológico 4. Certificado ecológico 5. Factura

Arancel 10.00 % 10.00 % 10.00 % 15.00 % 15.00 % 15.00 % 10.00 % 10.00 % 10.00 % 10.00 % 10.00 % 10.00 % 10.00 % 10.00 % 10.00 % 2.00 % 2.00 % 10.00 %

6. Contrato Todos los impuestos deben pagarse en hryvnia (moneda local de Ucrania) de acuerdo con la tasa oficial del Banco Nacional de Ucrania a la fecha de operación. Con este nivel de imposición que rige a importaciones, los productores locales tendrían que competir con las marcas comerciales internacionales conocidas y enfrentar una real competencia con las empresas extranjeras. En opinión de los expertos, la reducción de los aranceles sobre importación tendrá un inpacto negativo sobre el desarrollo del segmento de producción de conservas de frutas y de mermeladas. No obstante, al mismo tiempo coadyuvaría a la actividad de aquellas empresas que insertan tecnologías modernas de procesamiento de frutas y bayas, siendo, asimismo, un apoyo adicional a los productores agrarios potentes y un incentivo para el uso más activo de tecnologías novedosas. Se destaca también que la ausencia de los mecanismos de mercado balanceados y la aprobación de este tipo de decisiones unilaterales podría frenar el desarrollo del mercado prospectivo. En este caso ello contribui´ría a la disminución de las ganancias de los productores agrícolas y, consecutivamente, reduciría el flujo de inversiones al sector de conservas de frutas del compeljo agrario local. 9. Adhesión de Ucrania a la OMC Ucrania se hizo miembro de la Organización Mundial de Comercio en el mes de mayo de 2008. Esta membrecía como consecuencia muestra los aspectos positivos y riegos para la industria local. En primer lugar, para el sector de procesamitno de frutas y vegetales. Que puede destacarse como positivo, el potencial acceso a los mercados de los páises miembros de la OMC, la aceleración del proceso de incentivo de las inversiones extranjeras, la ampliación del proceso de inserción de los estándares internacionales (normativa ISO y NACCP), el mejoramiento del registro de nuevas recetas, el incremento del ingreso de nuevas tecnologías y maquinaria moderna. Entre los riesgos que enfrentan los productores ucranianos, cabe destacar el aumento de la competitividad como resultado de la disminución de los aranceles sobre importación, el empeoramiento de la asistencia financiera y de los subsidios estatales a los productores agrarios de materias primas para el sector de mermeladas. No obstante, la capacidad adquisitiva relativamente baja de la población ucrania; el conocimiento, la confianza y el hábito a las marcas locales; las expensas adicionales en concepto del flete y transporte interregional para los productos importados podrían limitar el ingreso de los productos importados a las cadenas comerciales de Ucrania. Los productores ucranios, asimismo, están interesados en la adhesión de Ucrania a otras asociaciones, por ejemplo, a la Unión Europea y al Espacio Económico Unico, lo que se explica por el deseo de estar a cerca de los importadores tradicionales.

10. Inversiones extranjeras al sector En los últimos años se registra un breve crecimiento de las inversiones extranjeras en los segmentos de cultivo y procesamiento de frutas y vegetales y un traspaso de los pequeños emprendimientos privados a la producción en serie. Se estima que este creciemiento sería más grande en los próximos años y que llevaría a una aceleración de la competencia. El mercado de ventas minoristas también espera el aumento del volúmen de intercambio comercial para los supermercados. En el período que va del 2005 al 2008 el monto de inversiones extranjeras fue aproximadamente de 40 millones de dólares estadounidenses (se trata del sector de procesamiento de frutas y vegetales). Los inversores principales provienen de los siguientes países: EE.UU. el 27%, Israel el 19%, Austria el 16% y Rusia el 12%. Las inversiones corresponden a los siguientes segmentos: -

procesamiento industrial de frutas y vegetales procesamiento de papas producción de jugos de frutas y vegetales conservas de frutas

La estructura regional de las inversiones puede definirse de forma siguiente: -

La provincia de Vinnitsa (inversores de Rusia y Austria) La provincia de Transcarpatia (inversores de Rusia, Alemania, Hungría y EE.UU.) La provincia de Mykolaiv (inversores de Gran Bretaña y Turkmenistán) La provincia de Odessa (inversores de Israel) La provincia de Cherkassy (inversores de Rusia, Chipre y EE.UU.) La ciudad de Kiev (inversores de Israel, Rusia y Alemania)

Las regiones del Sur de Ucrania presentan mayor interés para los inversores extranjeros. En las mismas existen muy buenas oportunidades para la formación de nuevas y para la ampliación de las capacidades ya instaladas, además gracias a la condiciones climáticas favorables, se registran cosechas muy importantes y periódicamnete sobreproducción de frutas que sirven de materia prima para la producción de conservas y mermeladas. Con su posición geográfica se destaca la provincia de Transcarpatia, en primer lugar por su microclima, capacidades productivas y cercanía a la Unión Europea. Vale la pena distinguir el atractivo que tienen los distritos cercanos a las ciudades grandes en virtud de la logística estructurada, el comercio mayorista y el minorista. Alrededor del 10 al 15% de las empresas productoras de conservas de frutas y mermeladas han declarado tener interés en recibir las inversiones extranjeras. La mayoría de los productores encuestados (el 70%) subrayan la necesidad de fortalecimiento de fondos básicos, otros (el 90%) usarían las inversiones para la modernización y el reemplazo de la maquinaria obsoleta, el 44 % invertírían en la adquisición de medios de transporte comercial, etc.

Se considera de mucha perspectiva la inversión en el cultivo, la elaboración primaria y el suministro de materia prima, así como también en el almacenamiento, calibración, empaque, logística, comercio mayorista y minorista, exportaciones e importaciones de todo producto del sector de conservas y mermeladas de frutas y bayas. A las compañías extranjeras les interesa vender en Ucrania los materiales y líneas industriales para el tratamiento de frutas postcosecha, para el enfriamiento y el almacenamiento de productos cosechados, para su empaquetado, la venta y servicios de mantenimiento para los sistemas de riego. Resumiendo, el mercado local se caracteriza por una dinámica positiva, la reestructuración de la propiedad sobre las plantas y terrenos, la consolidación del capital, el engrandecimiento de negocio, el aumento de las exportaciones e importaciones, el crecimiento de la demanda del consumidor y la reducción de aranceles de ingreso de los productos. 11. Propiedad intelectual El tema de propiedad intelectual en el sector de conservas y mermeladas de frutas y bayas está relacionado, en primer lugar, con las recetas propias elaboradas por las empresas productoras. Las empresas protegen sus productos registrando los nombres de los productos y las marcas comerciales. Las violaciones a la propiedad intelectual, en este sector industrial, no son de rasgos característicos. Una gran mayoría de los encuestados declaran que no consideran una copia ilegal de las muestras industriales como un problema para sus empresas. En Ucrania la regulación de las cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual está a cargo del Parlamento, del Gabinete de Ministros y del Tribunal Económico Supremo. 12. Investigaciones científicas y tecnológicas La actividad innovadora está dirigida principalmente a la creación de nuevas recetas y a la selección de ingredientes, y a la adaptación de las recetas caseras a las posibilidades industriales, a la ampliación del surtido, a la elaboración de la documentación técnica y a la normativa legal, a la inserción de tecnologías modernas y al empaque novedoso para los productos finales. 13. Problemas de certificación y estandarización de productos La obtención del certificado de homologación es uno de los requerimientos previstos por la legislación local que le garantizaría al consumidor la adecuación del producto a los estándares estatales y a las normativas técnicas de producción. De conformidad con la Ley “Sobre calidad y seguridad de productos alimenticios y materias primas para alimentos”, el control se realiza en tres instituciones ucranias: el Ministerio de Salud Pública (el Servicio Sanitario y Epidemiológico), el Comité Estatal de Regulación

Técnica y de Política de Consumo (el Sistema Estatal de Certificación UkrSEPRO) y el Ministerio de Política Agraria (el Comité Estatal de Medicina Veterinaria). Ucrania cuenta con 35 laboratorios del Sistema Estatal de Certificación UkrSEPRO en todo el territorio nacional que se dedican a la homologación de productos alimenticios. El esquema de certificación se determina por el órgano de certificación, previo acuerdo con el cliente y de conformidad con el estándard 3413-96 “Sistema Estatal de Certificación UkrSEPRO y del Reglamento para el Procedimiento de la Certificación”. La selección del esquema dependerá de la variedad de producto, de la cantidad y de las condiciones de producción, etc. Dicha certificación es obligatoria para todos los productos locales e importados. El término establecido para el otorgamiento del certificado es de 5 a 7 días. El Certificado se anota en el Registro Nacional de Productos Homologados. El Servicio Veterinario emite certificados sanitarios que verifican la aptidud del producto desde el punto de vista veterinario y sanitario. Los órganos sanitarios otorgan el certificado denominado “higiénico” y lo anotan en el Registro correspondiente. Además, está a cargo de los órganos veterinarios y sanitarios la emisión de las autorizaciones para la explotación de capacidades industriales. El peritage de los productos importados en cuanto a su seguridad para el consumo humano, de conformidad con la Disposición del Ministerio de Salud de Ucrania, lo realizan las instituciones especializadas acreditadas, entre ellas el Instituto de Toxicología y Higiene Ecológica “Medvedev”, el Instituto de Higiene y Ecología “Morzeev” y el Instituto de Higiene de Alimentos. Entre los defectos importantes durante el proceso de registro se destacan las violaciones a las normativas microbiológicas establecidas por las directivas de la Unión Europea y del Código Alimetarius, y también las recomendaciones para la elaboración propia del producto y los requisitos médico-biológicos. En opinión de los actores del mercado, el procedimiento mencionado (la existencia de los tres órganos de control, la ausencia de la “ventanilla única” de registro, la burocracia y la corrupción) conlleva a la formación de barreras adicionales, a pérdidas de tiempo y de recursos financieros, y como resultado, el aumento del precio final de venta del producto. A pesar de que existe el Convenio de Cooperación entre el Instituto Argentino de Normalización y el Comité Estatal de Normalización, Metrología y Certificación de Ucrania firmado en Ginebra, 16 de septiembre de 1998, y el Convenio de Cooperación en materia de Normalización y Evaluación de la Conformidad entre DSSU-Comité Estatal para Regulaciones Técnicas y Políticas de Consumo de Ucrania- e IRAM-Instituto Argentino de Normalización, Buenos Aires, 20 de septiembre de 2003, no está previsto el reconocimiento mutuo de los estándares únicos para los productos que son objeto del intercambio comercial entre nuestros países.

14. Ventas y canales de distribución Los principales canales de ventas para las empresas productoras e importadores de mermeladas los compradores mayoristas, principalmente se trata de compañías mayoristas que comercializan “el surtido de multiproducto”, las ventas a través de sus representaciones y distribuidores regionales, las ventas minoristas y los suministros a los centros de alimentación social (caterings, supermercados, restaurantes, comedores institucionales). Dentro de la estructura de ventas a los mayoristas les corresponde el 65%, a las ventas directas aprox. el 55%, a los intermediarios minoristas el 35%, y a las ventas a través de cadenas propias aprox. 35%. En el transcurso de los últimos años los productores locales lograron formar sus propias cadenas de distribución, agregando a las mismas unas sucursales en las distintas regiones del país. Las empresas desarrollan actividades encaminadas a la reducción y el recorte del número de intermediarios. En cuanto a la geografía sigue siendo estable: las grandes ciudades –la capital Kiev y las megapolices (Kharkov, Donetsk, Dniepropetrovsk, Odessa, Lviv) garantizan la mayor parte de ventas. 15. Comercio minorista La popularidad de los supermercados entre los consumidores está creciendo y es por ello que la competencia más grande se observa por el lugar en la góndola en el supermercado. Se presta mucha atención al suministro e instalación de los equipos de marca en los lugares de venta, el trabajo de promotores-consultores de producto, la realización de degustaciones y las demás acciones de promoción de productos. Entre los riesgos que pueden aparecer en relación a la disminusión de las ventas, se mencionan el factor temporal que puede conducir a importantes alteraciones de la demanda y a la escacés en el suministro por baja cosecha. Los analistas opinan que en términos de competencia, ganarían aquellos vendedores que pueden ofertar un producto de alta calidad acompañado de un precio razonable, presentado una posición destacada en el supermercado, en una ciudad grande y empaquetado exclusivamente. 16. Envases y Empaquetado La alta competencia condiciona los requerimientos de envases. Una gran aceptación tienen las mermeladas envasadas en frascos de cristal con una tapa twist-off y una etiqueta atractiva y multicolor más el logo de la compañía manufacturera. Los productos “no name” en la práctica no tendrán posibilidad de acceso al mercado.

Según la legislación ucrania, toda etiqueta de producto importado debe llevar escrito el nombre, la relación de los ingredientes, el tiempo de la vida útil, la cantidad de calorias, la razón social del exportador con sus datos del domicilio, teléfono, fax y página web en idioma ucranio. 17. Importaciones illegales Según las evaluaciones de algunos expertos, existen importaciones ilegales a regiones ucranianas que limita con el Occidente, por ejemplo, Hungría, y que tienen producción más desarrollada, en virtud del sistema impositivo más liberalizado, que ayuda a reducir los costos productivos. Evitando el pago de aranceles el importador ilegal presenta un producto más competitivo en precio y de calidad aceptable. 18. Perspectivas del mercado El mercado de conservas de frutas, mermeladas y confituras de frutas y bayas se encuentra en un etapa final de su formación y estructuración. La demanda de consumo, en este segmento del mercado, hasta el momento, no es muy activa en virtud de la tradición y hábitos de consumo de las conservas y almíbares caseros. Pero se pronostican unos ritmos de crecimiento aceleredaros y un amplio campo para el desarrollo de la actividad de operadores locales. 19. Lista de importadores: - UNITED FDC c/Polyarnaya, 14 04655 Kiev, Ucrania Tel. +380 (44) 501-65-24/27 Fax. +380 (44) 501-65-25 e-mail: [email protected] www.united.kiev.ua Contacto: Sr. Ivan Pavlyk, manager of marketing - EDHAAS Ukraine с/ Makeevskaya, 8 Kiev, Ucrania Tel. +380 (44) 391-23-79 Tel. +380 (44) 391-23-77 e-mail: [email protected] www.edhaas.com.ua Contacto: Sr.Vasiliy Victorovich Derkach, Director - SVITOVA TORGUIVLYA с/Volynskaya, 48/50, of.310 03151 Kiev, Ucrania Tel./fax +380 (44) 245-80-85

e-mail: [email protected] Contacto: Sr.Iogan Gueoguievich Shyrinyan, Director - ERGON-K с/Kurenevskaya, 2Б, оf.36 04073 Kiev, Ucrania Tel. +380 (44) 468-48-27 Fax. +380 (44) 468-50-35 e-mail: [email protected] www.alimpex.com.ua Contacto: Sr.Vladimir Nikolaevich Zyvon, Director - FLAMINGO-B c/Prospect Gueroev Stalingrada, 2 01211 Kiev, Ucrania Tel. +380 (44) 426-79-37 Fax. +380 (44) 418-67-61 e-mail: [email protected] Contacto: Sr.Armen Baguiyan, Director - TURKISH SWEETS c/Grushevsykogo, 28/2 01010 Kiev, Ucrania Tel./fax +380 (44) 499-61-91 Celular +380 (93) 395-25-25 e-mail: [email protected] Contacto: Sra.Cagla Mazlum, Directora -PERFECT PRODUCT c/Kirova, 90/11 a 83037 Donetsk, Ucrania Tel. +380 (67) 612-04-11 Fax. +380 (62) 34-04-511 e-mail: [email protected] www.perfectproduct.com.ua Contacto: Sra. Olga Vladimirovna Yolkina, Directora

20. Lista de productores: -

Agroekoprodukt 03142 Kiev, Ucrania с/Akademika Vernadskogo, 34/1 Tel. +380 (44) 424-05-55 Fax +380 (44) 424-21-50 e-mail: [email protected]

www.veres.com.ua Contacto: Sra. Maryana Maryanovna Zymbalist, Exportaciones -

BTK 01033 Kiev, Ucrania с/Voennyy proezd, 1/8 Tel. +380 (44) 593-87-97 Celular +380 (67) 504-35-85 Fax +380 (44) 285-44-45 e-mail: [email protected] www.ukr-jam.com.ua Contacto: Exportaciones

-

GOPAK 04655 Kiev, Ucrania с/Moskovskiy prospect, 28 a Tel./fax +380 (44) 206-48-48 e-mail: [email protected] www.darylaniv.com.ua Contacto: Sr. Victor Bruyaka, ventas

-

SOLODKIY SWEET 46001 Ternopil, Ucrania с/Sagaydachnogo, 11 Tel. +380 (352) 550-059 Fax +380 (352) 550-071 e-mail: [email protected] Contacto: Sr. Aleksandr Olegovich Bozhko, Director

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.