Conocen nuestros pacientes cuanto tienen que cuidarse? Niveles PAPPS medidas preventivas

¿Conocen nuestros pacientes cuanto tienen que cuidarse? Niveles PAPPS medidas preventivas Gonzalez Gonzalez J. Rico Garcia G. Hernandez Garcia AT .Rui

4 downloads 107 Views 520KB Size

Recommend Stories


SOLICITUD DE MEDIDAS PREVENTIVAS
SOLICITUD DE MEDIDAS PREVENTIVAS ASUNTO: PROPUESTA DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO,COMO MEDIDA PREVENTIVA SOBRE LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES

JUSTIFICACIÓN. Artículo III. Medidas preventivas
DOCUMENTO EXPLICATIVO DEL PROYECTO DE LEY MODELO PARA FACILITAR E INCENTIVAR LA DENUNCIA DE ACTOS DE CORRUPCIÓN Y PROTEGER A SUS DENUNCIANTES Y TESTIG

Story Transcript

¿Conocen nuestros pacientes cuanto tienen que cuidarse? Niveles PAPPS medidas preventivas Gonzalez Gonzalez J. Rico Garcia G. Hernandez Garcia AT .Ruiz Cruz G.Izaguirre Zapatera A. . Peña Muñoz ML . C. S. Navamorcuende GAP Talavera de la Reina

SISTEMA SANITARIO „

„

Visitas a consulta de enfermeria y medicina Realizacion de tomas tensionales, glucemias y analiticas

INFORMACION-DESINFORMACION „ „

Mensajes televisión, radio y prensa Boca a boca

OBJETIVOS „

„

valorar el nivel de conocimiento de las cifras mas frecuentes de actividades preventivas en atención primaria : glucemia, tensión arterial, colesterol y triglicéridos, basándonos en el consenso PAPPS. Conocer la frecuencia de realización de controles analiticos necesaria según los pacientes

MATERIAL Y METODOS „

„

„

Exclusión menores de 18años y sanitarios Estudio transversal mediante encuesta directa en consulta de AP. 392 encuestas

ENCUESTA „ „ „ „

„

Sexo edad Enfermedad si no Diabetes dislipemia hipertension Cual es la cifra normal de TA,Glu,Col y TG en una persona sana. Cada cuanto deben realizarse analiticas una persona como usted ya sea sana o enferma

PAPPS „ „ „

Hipertension arterial 140/90 Colesterol Mayor 250 Glucemia Mayor 126

„

Trigliceridos Mayor 200.

„

Recomendaciones analitica completa con hemograma anual en DL HTA y Hiperglucemias.

Resultados „

Analisis estadistico descriptivo con programa SPSS 15

RESULTADOS 392 ENCUESTAS 32%

68%

¼ analfabeta y 1/2 primarios

El arte de curar. Diferencias medio urbano rural.2007

HOMBRES MUJERES

Edad media 67 años

¿ Tiene usted hipertension, diabetes o dislipemia?

RESULTADOS Enfermedades 34

DISLIPEMIA 22

DIABETES

45

HIPERTENSION

76 ENFERMOS 0

20

40

60

80

¿Conoce usted las cifras normales de tensión arterial, glucemia, colesterol y triglicéridos, en una persona sana?

RESULTADOS

RESULTADOS CONOCEN LOS NIVELES NORMALES EN SANOS 40 35 30 25 20

valor correcto

15 10 5 0 TA

GLU

COL

TG

RESULTADOS „

TENSION ARTERIAL 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Hipertensos

No HTA

RESULTADOS „

DIABETES 25 20 15 Diabeticos No diabeticos

10 5 0 Diabeticos

No diabeticos

RESULTADOS „

DISLIPEMIA

HIPERCOLESTEROLEMIA

HIPERTROGLICEREMIA

40

40

35

35

30

30

25

25 20

20

15

15

10

10

5

5

0

0 Hipercolesterolemia

No hipercol

Hipertrigliceridos

no Hipertrogliceridos

DIABETICOS E HTA „ „ „ „

ADA 2008 TA MENOR 130/80 COL LDL MENOR 100 TG MENOR 150

DIABETICOS CIFRAS TENSION ARTERIAL 13% CORRECTO INCORRECTO 87%

DIABETICOS CIFRAS TRIGLICERIDOS 3% CORRECTO INCORRECTO 97%

¿Cada cuanto tiempo cree usted que debe realizarse una analitica una persona como usted y con su enfermedad, si es que la tiene?

RESULTADOS ANALITICA 80 70 60 50 40 30 20 10 0 1año

6 meses

3 meses

otros

63%CORRECTAMENTE

CONCLUSIONES „

„

„

La mayoría de los pacientes que acuden a las consultas de médico y de enfermería no conocen los niveles óptimos de tensión arterial, glucemia, colesterol y triglicéridos que deben tener según su estado de salud La mayoría de los pacientes que acuden a las consultas de atención primaria creen que deben realizarse una analítica anual, lo cual es correcto en más de la mitad de los casos. El personal sanitario debe además de preocuparse de hacer los controles necesarios a los pacientes de involucrarlos en su autoprevención haciendoles conocer los niveles optimos-metas a conseguir.

CONSECUENCIA-PROYECTO

„

INTERVENCION COMUNITARIA DURANTE 9 MESES Y VALORAR DATOS ALEATORIAMENTE

BIBLIOGRAFIA „ „ „ „

„

„

„

„

„

INDEX MEDICUS Medical practice, preventive activities, primary health care, PAPPS BIBLIOGRAFIA Primary care interventions to promote breastfeeding: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement.U.S. Preventive Services Task Force.Ann Intern Med. 2008 Oct 21;149(8):560-4. Preventive service delivery: a new insight into French general practice. PelletierFleury N, Le Vaillant M, Szidon P, Marie P, Raineri F, Sicotte C. Health Policy. 2007 Oct;83(2-3):268-76. Epub 2007 Mar 21 Reflections on the updating of 2005 cardiovascular PAPPS] Baena-Díez JM, SolanasSaura P. Aten Primaria. 2008 Jan;40(1):50; author reply 50-1 Preventive activities in women] Arribas Mir L, Alonso Coello P, Bailón Muñoz E, Coutado Méndez A, del Cura González I, Fuentes Pujol M, Gutiérrez Teira B, Landa Goñi J, López García-Franco A, Ojuel Solsona J. Aten Primaria. 2007 Nov;39 Suppl 3:123-50 Preventive cardiovascular recommendations] Maiques Galán A, Villar Alvarez F, Brotons Cuixart C, Torcal Laguna J, Orozco-Beltrán D, Navarro Pérez J, LobosBejarano JM, Banegas Banegas JR, Ortega Sánchez-Pinilla R, Gil Guillén V, Solana Saura P. Aten Primaria. 2007 Nov;39 Suppl 3:15-26. Spanish. Opinions of health professionals on the impact of the Preventive Activities and Health Promotion Program (PAPPS)]Pérula de Torres LA, Alonso Arias S, Bauzà Nicolai K, Estévez JC, Iglesias Rodal M, Martín Carrillo P, Martín-rabadan M, Morán Pí J. Aten Primaria. 2007 Nov;39 Suppl 3:5-14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.