Conociendo México, mi nuevo hogar. Cuaderno para la inclusión escolar de menores migrantes

Conociendo México, mi nuevo hogar Cuaderno para la inclusión escolar de menores migrantes Créditos Conociendo México, mi nuevo hogar: Cuaderno para

6 downloads 80 Views 3MB Size

Recommend Stories


Encontrando un Nuevo Hogar para su Mascota
Encontrando un Nuevo Hogar para su Mascota About Best Friends Animal Society Best Friends Animal Society is a national animal welfare organization f

MI CUARTO CUADERNO DE ORTOGRAFÍA ALUMNO:
MI CUARTO CUADERNO DE ORTOGRAFÍA ALUMNO: INDICE DE CONTENIDOS DE ORTOGRAFÍA DEL CUARTO CURSO DE E.P.  Mayúscula y abreviaturas.  Sílabas tónica y

Mi cole cumple INVIERNOS CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO. Mi nombre es:: Curso:
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO Mi cole cumple INVIERNOS Mi nombre es:: Curso: 2013-14. Profesora:: JUANI AVI ARROYO, MARTA CABRERA CORONA

12 propósitos. para estar saludable. de Año Nuevo. Cómo recibir la llegada de un nuevo bebé al hogar? Nuevo
17 Boletín Informativo para Afiliados Ecuasanitas Enero- Febrero / 2013 12 propósitos de Año Nuevo para estar saludable ¿Cómo recibir la llegada de

migrantes
Índice Scripta Nova Inicio Geocrítica Scripta Nova REVISTA ELECTRÓNICA DE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788 De

Story Transcript

Conociendo México, mi nuevo hogar Cuaderno para la inclusión escolar de menores migrantes

Créditos

Conociendo México, mi nuevo hogar: Cuaderno para la inclusión escolar de menores migrantes Idea original y contenidos: Alicia Monzalvo Curiel Edición: Portal Mujer Migrante, Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Secretaría de Comunicaciones y Transportes www.mujermigrante.mx

Este cuaderno se publica gratuitamente con una licencia de Creative Commons de tipo “Atribución - No comercial - Compartir igual”, que permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de su autora y del portal Mujer Migrante, no se haga uso comercial de la obra y se comparta de la misma manera.

México, 2016

Credits

Conociendo México, mi nuevo hogar: Cuaderno para la inclusión escolar de menores migrantes Original work and content: Alicia Monzalvo Curiel Edition: Portal Mujer Migrante, Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Secretaría de Comunicaciones y Transportes www.mujermigrante.mx

This exercise book is freely published under a Creative Commons license of “Attribution Non-commercial – Share-alike”, which allows the copy and distribution in any media, as long as the attribution of the author and Mujer Migrante website is properly made, it is used for non-commercial purposes and it is shared in the same way.

Mexico, 2016

Introducción El presente Cuaderno para la inclusión escolar de menores migrantes surgió de una investigación docente sobre la integración de menores migrantes internacionales en las escuelas primarias de Hermosillo, Sonora, realizada en el 2014. La idea original y la elaboración del contenido son obra de la maestra en educación especial Alicia Monzalvo Curiel. Entre los datos más relevantes, la investigación reflejó que el personal docente no necesariamente percibe a los niños y niñas migrantes como población vulnerable, lo cual impide que se hagan las adecuaciones curriculares necesarias para su inclusión en el aula. Al mismo tiempo son pocas las escuelas que cuentan con material especializado, por lo que la mayor parte de la población migrante no obtiene ningún tipo de apoyo para mejorar su estabilidad emocional, que suele ser alterada por el proceso migratorio. Este material ha sido, editado y publicado por el portal Mujer Migrante, como un esfuerzo conjunto para ofrecer una herramienta gratuita dirigida al personal docente de escuelas primarias a las que asisten menores migrantes internacionales. El objetivo de este cuaderno es lograr que el proceso de adaptación del menor al aula sea más rápido, sin que afecte de forma negativa su entorno social y académico. Cada niña o niño migrante tiene su propia historia, pero todos se enfrentan a un cambio que con el apoyo necesario puede convertirse en un agradable aprendizaje. Esperamos que este cuaderno sea de utilidad para docentes, padres, madres y menores migrantes, sin importar su nivel socioeconómico o país de origen.

¡Te damos la bienvenida a México!

Este cuaderno está compuesto por cuatro secciones:

Aspectos emocionales

Aspectos culturales

Aspectos informativos

Anexos

Introduction This exercise book emerges from a research about the integration of international migrant children attending elementary schools in Hermosillo, Sonora in 2014. Alicia Monzalvo Curiel, who has a Master in Special Education, developed the original idea and content. The investigation revealed that teachers do not necessarily perceived migrant children as a vulnerable group. This represents an obstacle because the syllabus is not adjusted to promote the inclusion of these children in the classroom. Also, just a few schools have specialized didactic material, therefore the majority of the migrant population does not have access to any type of support to improve their emotional stability, that is often altered by the migratory process. This document has been edited and published by Mujer Migrante website, as a collaborative effort to offer a free tool to teachers of elementary schools where international migrant children attend. The objective of this exercise book is to enable a quicker integration process of these children within the classroom, without affecting in a negative way their social and academic context. Each migrant child has a unique story, but they all face a change that with the proper aid can become a pleasant learning. We hope this exercise book can be useful to teachers, parents and migrant children, no matter their socioeconomic status or country of origin.

Welcome to Mexico!

This exercise book composed by four sections:

Emotional aspects

Cultural aspects

Informational aspects

Annex

1. ¿Cómo me siento en México?/ How do l feel in Mexico?

Elige y colorea las opciones que describan como te sientes hoy. Choose and color the options that describe how you feel today.

Hoy me siento / Today I feel

porque / because

Todos los cambios pueden ser difíciles. Cuando llegamos a un nuevo lugar es probable que sintamos confusión o soledad porque no conocemos a nadie ni nos hemos acostumbrado a nuestra nueva escuela. Si te sientes así, recuerda que esto solo es temporal: poco a poco podemos hacer nuevas amistades y sentirnos en confianza. Además, cuentas con personas que te pueden apoyar para que te sientas mejor. All changes can be difficult. When we arrive to a new place there is a chance that we may feel confused or lonely because we don’t know anybody or we aren’t used to our new school. If you ever feel that way, remember that it is only temporary, slowly you will make new friends and feel more comfortable. Besides, you can count on others to help you feel better.

¿Qué es lo que más te gusta de tu nueva escuela? _____________________________________ What do you like the most about your new school?

______________________________________________________________________________ ¿Extrañas tu escuela anterior? ¿Por qué? ____________________________________________ Do you ever miss your old school? Why?

______________________________________________________________________________ ¿Te gusta jugar con tus nuevas amistades? ¿Por qué? ________________________________ Do you enjoy playing with your new friends? Why?

______________________________________________________________________________ ¿Te gustan tus maestras y maestros? ¿Por qué? ________________________________________________ Do you like your teachers? Why?

______________________________________________________________________________ ¿Hay algo que te falte para sentirte más feliz en la escuela? ______________________________ Is there anything you need to feel happier at school?

______________________________________________________________________________

2. Qué me gusta, qué no me gusta / What I like and don’t like

¿Qué cosas te provocan alegría o tristeza? Identifícalas y dibújalas en los espacios que aparecen a continuación. What makes you feel happy or sad? Identify those things and draw them on the spaces below.

Dibuja aquí lo que te gusta y te pone alegre. Draw what you like the most and makes you happy.

Dibuja aquí lo que no te gusta o te pone triste. Draw what you dislike and makes you sad.

3. Historia de la niña retornada / Story of the girl that returned

1 Hola, mi nombre es Rosa, tengo siete años y nací en

2 A mí me gustaba mucho vivir en Phoenix porque

Estados Unidos. Mi mamá es mexicana y mi papá de Phoenix, Arizona, donde vivíamos antes. Hello, my name is Rosa, I’m seven years old and l was born in the United States. My mother is Mexican and my father is from Phoenix, Arizona where we used to live.

3

tenía muchos amigos y pertenecía al equipo de futbol. También tenía un perro llamado Peto. I enjoyed living in Phoenix because l had lots of friends and l was part of a soccer team. I also had a dog, his name was Peto.

Un día mis papás me dijeron que teníamos que venir a vivir a México. Me sentí confundida y asustada porque no quería dejar el futbol, a mis amigos o a mi perrito. One day my parents told me that we were moving to Mexico. I felt confused and scared because l didn’t want to leave my friends, my soccer team and my little dog.

4 Cuando llegué a mi nueva escuela no entendía muy

5 Mis nuevas amigas me enseñan a hablar español,

6

bien el español, pero mi maestra fue muy amable y les platicó a mis compañeros de dónde venía. Me sentí un poco mejor. When l arrived at my new school l didn’t understand Spanish very well but my teacher was kind and told my classmates where I was from. l felt a bit better.

Poco a poco me fui integrando a la escuela y ahora me encanta estar aquí. La gente es alegre y también puedo practicar futbol, además de nuevos deportes. I slowly began to feel like part of the school and now I love to be here. People are happy and l also can practice soccer here besides other sports.

yo les enseño inglés y nos reímos juntas. A veces me invitan a sus casas para comer y otras veces yo las invito a la mía. My new friends teach me Spanish, l teach them English and we laugh together. Sometimes they invite me to their homes for lunch and other times I invite them to mine.

8 7 Estoy feliz porque ahora tengo amistades aquí y allá. Nos hablamos por teléfono, chateamos y a veces mandamos correos. I am happy because I now have friends here and there. We talk often on the phone, chat online and sometimes send emails.

Peto ya está viviendo conmigo y a mis amigas les cae muy bien. Espero seguir aprendiendo muchas cosas nuevas como lo he hecho hasta ahora. Peto is now living with us and my friends really love him. I hope to continue learning new things as I have done so far.

Ahora que conoces la historia de Rosa, contesta las siguientes preguntas: Now that you read about Rosa, answer the following questions:

¿De qué tenía temor Rosa? _______________________________________________________ What was Rosa afraid of?

¿Alguna vez te has sentido como Rosa? ¿Por qué? _____________________________________ Have you ever felt like Rosa? Why?

Dibuja a Rosa con todas sus amistades. Draw Rosa with all her friends from Mexico and United States.

4. Reconociendo mis emociones / Identifying my emotions Lee el siguiente texto en compañía de tu maestra o maestro. With your teacher’s help read the following text. 1

A todas las personas nos gusta sentirnos felices, pero todos los días nuestras emociones pueden cambiar. Esto es normal e incluso puede ayudarnos a resolver algunos problemas. Everybody likes to feel happy, but everyday our emotions can change. This is normal, and can actually help us solve our problems.

2 Por ejemplo, los nervios o el temor pueden ser pistas de que debes estar alerta en cierta situación. El enojo puede ser señal de que algo no te gusta y quizá debas cambiarlo. For instance, nervousness or fear can be a sign indicating you must be on alert of a certain situation. Anger may be a sign that you don’t like something and you may need to change that.

3 Las emociones afectan nuestras acciones:

5

6

También es normal sentir tristeza o extrañar algo que tenías antes y ahora no tienes, pero cada final implica un nuevo comienzo, y cada comienzo trae nuevos aprendizajes. It is also normal to feel sad or to miss something you don’t have anymore. Remember that every end is a new beginning and every beginning brings new knowledge.

7

es probable que sientas ganas de golpear a alguien si sientes enojo, o de no hablar con nadie si te sientes triste. Emotions affect our actions: you probably may want to hit somebody if you are mad or stop talking if you feel sad.

4

Cuando identificamos las emociones de otras personas surge la empatía, es decir: ponernos en los zapatos de otros; eso nos permite ayudarnos mutuamente. When we identify emotions in other people there is empathy, which means we can see ourselves in their shoes, and as a result, we can help each other.

¿Alguna vez has dicho algo hiriente o has dejado de jugar con alguien por la forma que te sientes? A veces nuestras acciones provocan también emociones en los demás. Have you ever said something mean or avoided playing with somebody because of the way you felt? Sometimes our actions can provoke emotions in others as well.

Si sientes una emoción muy fuerte, es importante que te tomes tu tiempo para procesarla. También recuerda comunicarte y compartir tus sentimientos con alguien de confianza. If you feel a strong emotion, it is important that you take your time to process it. Also remember to communicate and share your feelings with someone you trust.

A veces nuestro estado de ánimo puede mejorar si 8 solo cambiamos la perspectiva de las cosas y adoptamos una buena actitud. Lo importante es que trates de tener pensamientos positivos para que te sientas mejor la mayor parte del tiempo. Sometimes we can feel better by simply changing our perspective of things and by adopting a positive attitude. It’s important to try to have positive thoughts to feel better most of the time.

Dibuja algo que represente cada una de las siguientes afirmaciones: Draw something that represents the following: ¿Cómo me siento cuando estoy sola o solo? How do I feel when I’m alone?

¿Cómo me veo con mis nuevas amistades? How do I see myself with my new friends?

¿Qué no me gusta de mi nueva escuela? What do I dislike from my new school?

¿Qué cosas nuevas he aprendido? What new things have I learned?

¿Qué extraño de mi ciudad anterior? What do I miss from the place I used to live?

¿Qué lugar nuevo he visitado? What new place have I visited?

5. Manejo de ansiedad / Anxiety management

Cuando Rosa llegó a México se le dificultaba leer en español, ya que en Estados Unidos Rosa llevaba todas sus materias en inglés. When Rosa arrived in Mexico it was hard for her to read Spanish because in the United States Rosa had all her subjects in English.

Había un niño que se reía de Rosa porque no podía leer bien y tenía un acento un poco diferente a los demás. There was a boy who laughed at Rosa because she couldn’t read properly and had a different accent.

Rosa empezó a sentir ansiedad cada vez que tenía que hablar en español frente a los demás. A veces hasta le dolía el estómago y prefería quedarse callada. Rosa started to feel anxious every time she had to speak Spanish in front of people. Sometimes Rosa had stomachaches and preferred to stay quiet.

Sus amigas le decían que no le hiciera caso al niño que se burlaba de ella, pero cada vez se sentía más ansiosa y la situación no mejoraba. Rosa’s friends would tell her not to listen to the boy that teased her but she felt more and more anxious and the situation was not getting better.

¿Qué crees que debe hacer Rosa para no sentirse ansiosa? What do you think Rosa should do to avoid anxiety?

Estos son algunos consejos para evitar la ansiedad: These are some tips to avoid anxiety:

Confiar en ti sin importar lo que otras personas digan. Trust in yourself without listening to other people.

Platicar con algún familiar o amistad.

Respirar profundo y recordar que todo estará bien.

Talk to someone from your family or some friend.

Breathe deeply and remember that everything is ok.

Enfrentar el temor y no detenerte ante la ansiedad.

Pedir el apoyo de una persona adulta.

Face the fear if you feel anxious.

Ask for help from an adult you trust.

1. ¿Cuál es tu celebración preferida? / What is your favorite celebration? En cada país se celebran diferentes acontecimientos dependiendo de la historia y las costumbres de cada lugar. El pueblo mexicano se suele caracterizar por sus celebraciones alegres, la buena comida y la música. Un ejemplo son las fiestas infantiles, donde siempre hay una piñata. En un momento de la fiesta todos los invitados se reúnen a romper la piñata para que salgan los dulces o fruta que lleva adentro. Es muy divertido. Every country has its own celebrations depending on its history and traditions. Mexicans are characterized for their cheerful celebrations, good food and music. For instance at children’s parties there is usually a “piñata”. At one point during the party, the guests are gathered together to break the piñata which has candy or fruit inside. It is very fun.

Con ayuda de tu maestra o maestro une con una línea la fecha que corresponda a estas celebraciones mexicanas. With your teacher’s help draw an arrow to match the dates and mexican celebrations. Día de la bandera. Flag’s day.

21 de marzo

Día del Padre. Father’s day.

Día de la Expropiación Petrolera. Mexican oil expropriation.

10 de mayo

Día de la Independencia. Independence day.

Natalicio de Benito Juárez. Benito Juarez birthday.

1 de mayo

Día de los Muertos. Day of the death.

25 de diciembre 1 de enero 16 de septiembre

Día del Niño. Children’s day.

24 de febrero

Día de la Revolución. Mexican revolution.

Día del Trabajo. Labor day.

18 de marzo

Navidad. Christmas.

20 de noviembre

30 de abril

Año Nuevo. New Year.

2 de noviembre

Día de las Madres. Mother’s day.

¿Qué celebraciones recuerdas del país donde vivías? What celebrations do you remember from the country you came from?

Dibuja tu celebración favorita. Draw your favorite celebration.

3.er domingo de junio

2. ¿Cuál es tu comida favorita? / What is your favorite food?

México es un país muy grande y cuenta con varios alimentos de diferentes sabores, aunque algunos son similares entre sí. Un alimento que se consume en todo el territorio mexicano es el taco, que básicamente consiste en una tortilla con relleno. Este relleno puede llevar carne, verduras, frijoles, queso o cualquier ingrediente que se prefiera. Mexico is a very big country and has a variety of foods with different tastes. A food that is consumed throughout in Mexico is the “taco” which is basically a tortilla with a filling. This filling can be meat, vegetables, beans, cheese or any ingredient depending on your preferences.

A continuación te presentamos algunas opciones de ingredientes para elegir. Escoge aquellos con los que rellenarías tu taco y dibújalos. Next, we present some ingredient options. Choose those you would fill your taco with and draw them.

Pollo

Tomate

Carne

Chicken

Tomatoe

Meat

Queso

Salsa

Frijoles

Cheese

Sauce

Beans

Aguacate

Chile

Huevo

Avocado

Pepper

Egg

Lechuga

Papas

Cebolla

Lettuce

Potatoes

Onion

Dibuja tu comida favorita de tu lugar de origen. Draw your favorite food from the place you come from.

3. México y su naturaleza / Mexico and its nature

En México hay ecosistemas muy variados. En algunas partes del país encontrarás desiertos y en otras bosques o selvas. Por eso el clima varía de un lugar a otro, así como los animales que habitan en cada lugar. Mexico has a variety of ecosystems. In some parts of the country you can find desert and in some other parts forest or jungle. For that reason, in Mexico there are a variety of climates and animals.

¿Cómo es el ecosistema del lugar donde vives? Dibújalo a continuación. Describe the ecosystem from the place you live and draw it.

Es importante conocer el medio ambiente del lugar donde vives: sus animales, su clima y su vegetación, para saber cómo cuidarlo y también cómo cuidarte, pues algunos insectos son muy peligrosos, por lo que debes evitar jugar con ellos.

Aquí te dejamos algunos ejemplos. Here are some examples.

Araña violinista Violin spider

It is important to learn about the environment you live in, its animals, weather and vegetation. This way, you will know how to take care of it and yourself, because some animals or insects may be dangerous, so you may need to avoid playing with them.

Con ayuda de tu maestra o maestro, haz una lista de aquellos insectos peligrosos que existen en tu localidad. Busca fotos de ellos para que puedas reconocerlos y saber cuándo no acercarte.

Viuda negra Black widow

Garrapatas Ticks

With the help of your teacher, make a list of those dangerous insects that exist in your area. Look for pictures of them so you can recognize and avoid them.

Ciempiés

Alacrán

Centipede

Scorpion

4. Dibuja la bandera de México / Draw the mexican flag

Todos los países del mundo tienen una bandera que los identifica. La bandera mexicana es un rectángulo dividido en tres partes iguales. Cada rectángulo tiene un color: verde, blanco y rojo. En el centro lleva el escudo, que es una águila sobre un nopal devorando una serpiente. All countries in the world have a flag that identifies them. The Mexican flag is a rectangle divided into three equal parts. Each rectangle has a color: green, white and red. In the center is an emblem of an eagle on a cactus devouring a snake.

¿Sabías que...? Did you know that?

El nombre oficial de México es Estados Unidos Mexicanos, aunque también se le conoce como República Mexicana. The official name for Mexico is United States of Mexico, although it is also known as the Mexican Republic.

Dibuja en un recuadro la bandera de México y en el siguiente la bandera del país de donde provienes. Draw in the box Mexico’s flag and on the other side the flag from the place you are coming from.

Bandera de México Mexican flag

Bandera de ________________________ Flag of ____________________________

5. México y su riqueza cultural / Mexico and its cultural wealth

La mayoría de las personas mexicanas hablan español, pero seis de cada cien hablan alguna lengua indígena. Las más habladas son: náhuatl, maya y lenguas mixtecas. Dentro del país también hay diferentes acentos y dialectos del español, pero eso no impide que nos podamos entender unos a otros. The majority of Mexican people speak spanish, but six people out of every one hundred speak an indigenous language. The most widely spoken are: Nahuatl, Mixtec and Mayan languages. Whithin the country there are different accents and dialects of spanish, but that does not mean that we cannot understand each other. Por ejemplo, en el centro del país se utiliza la palabra “chavo” para referirnos a una persona joven y en el norte del país puedes escuchar más las palabras “muchacho” o “buqui”. A veces lleva tiempo aprender bien un idioma, pero con la práctica y con ayuda de tus amigos poco a poco podrás dominarlo. Lo importante es que no te dé pena: debes sentir orgullo al poder hablar más de un idioma. For example, in the center of the country the word “chavo” is used to refer to a young person and in the north you can hear more often the word “buqui” or “muchacho”. Sometimes it takes time to learn a language well, but with practice and with the help of your friends, you’ll gradually master it. The important thing is not to feel ashamed, but feel proud to be able to speak more than one language.

Aquí te presentamos la canción de Witzy araña, que es famosa en varios países, para que practiques cantando. Here is the song of the spider, which is famous in several countries, for you to practice singing.

Witzy Witzy araña subió su telaraña, vino la lluvia y se la llevó.

Incy Wincy spider climbing up the spout. Down came the rain and washed the spider out.

Salió el sol, se secó la lluvia y Witzy Witzy araña otra vez subió.

Out came the sunshine and dried up all the rain. And Incy Wincy spider climbed up the spout again.

¿Qué palabras nuevas has aprendido desde que vives en México? What new words have you learned in Mexico so far?

Si todavía te resulta difícil aprender español, busca el glosario en la sección de «Anexos», donde encontrarás algunas de las palabras más comunes. If you still find it difficult to learn Spanish, look at the glossary in «Annex» section. There you'll find some of the most common words.

6. ¿Cómo son tus amistades? / What are your friends like?

Las niñas y los niños del mundo pueden tener diferentes características físicas, como el color de piel, el cabello, los ojos o la altura. También pueden hablar varios idiomas, practicar diferentes religiones o tener distintas costumbres. Pero en México y en otros países tienen algo en común: les gusta jugar, divertirse, sentirse aceptados y amados. Children of the world can have different physical characteristics such as skin color, hair, eyes or height. They can also speak another language, practice a different religion or have different customs. But in Mexico and other countries they have something in common: they like to play, have fun, feel accepted and loved.

Dibuja en el primer recuadro a tus amistades de donde vivías y sus juegos favoritos.

En el siguiente dibuja a tus amistades de aquí jugando con las anteriores.

Draw in the first box your friends from the place you come from with their favorite games.

In the other box, draw your friends from here playing with your old friends.

¿Crees que las niñas y niños de aquí son distintos a los del lugar donde vivías? Do you think that children here are different from the place you used to live?

Sí / Yes

No / No

¿Por qué? Why? _____________________________________________ _________________________________________________________

7. Similitudes de la niñez / Similarities in childhood

Con ayuda de tu maestra o maestro contesta las siguientes preguntas y elabora un texto en el que menciones en qué se parecen las niñas y los niños de tu edad. With the help of your teacher answer the following questions and prepare a text about the similarities between boys and girls of your age.

¿Qué es lo que más les gusta hacer? What is their favorite thing to do? _____________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ¿Qué cosas no les gusta hacer? What things do they not like to do? ____________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ¿Qué temores tienen? What fears do they have? ___________________________________________________________

______________________________________________________________________________ ¿Cuáles son sus responsabilidades en la casa y en la escuela? What are their responsibilities at home and at school?

______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Las personas podemos tener diferentes características, pero también tenemos muchas similitudes. La más importante de ellas es que somos iguales ante la ley y tenemos los mismos derechos. ¿Sabes cuáles son? People can have different characteristics, but also many similarities. Most importantly, we are equal by law and have equal rights. Do you know what these are?

Las niñas y los niños tienen derechos que deben respetarse y obligaciones que deben cumplir. Recuerda siempre estos derechos y hazlos valer, sin dejar de cumplir con tus deberes. Juntos podemos colaborar para mejorar nuestro entorno. Children have rights that must be respected and obligations that must be met. Always remember these rights and value them, but don’t forget to fulfill your responsibilities. Together we can help improve our environment.

1. Derecho a la vida. The right to life.

2. Derecho a tener nombre y nacionalidad. The right to have a name and nationality.

3. Derecho a vivir con plenitud, libre de malos tratos. The right to live fully, free of abuse.

4. Derecho a un ambiente seguro. The right to a safe environment.

5. Derecho a la educación. The right to education.

6. Derecho a tiempo de ocio y diversión. The right to play and recreation.

7. Derecho a la salud. The right to health.

8. Derecho a participar en la vida social, cultural y política de tu país. The right to engage in the social, cultural and political life of your country.

Para mamá y papá / To mom and dad

Educación binacional / Bi-national education Las niñas y niños que estén en México, sin importar si nacieron dentro del país o en el extranjero, tienen derecho a continuar su educación. Girls and boys that are living in Mexico, no matter if they were born in or outside the country, have right to continue their education. Los gobiernos de Estados Unidos y México han acordado facilitar los trámites de documentos escolares para migrantes menores de edad en ambos países. Para obtener más información puedes preguntar por el Documento de Transferencia del Estudiante Binacional. Si provienes de un país distinto, infórmate en el Instituto Nacional de Migración (INM).

Governments from the United States and Mexico have agreed to facilitate the process to regulate school documents for underage migrants in both countries. To get more information you can ask for the Bi-national Student Transfer Document. If you come from a different country, get informed at the National Institute of Migration (Instituto Nacional de Migración).

Doble nacionalidad / Dual citizenship Si tus hijos o hijas nacieron en el extranjero pero cuentan con madre o padre mexicano tienen derecho a obtener también la nacionalidad mexicana. Este trámite debe realizarse en la Secretaría de Relaciones Exteriores. If your children were born in a foreign country but one of the parents is Mexican they have the right to have a Mexican citizenship. The process to get the citizenship should be arranged at the Secretariat of Foreign Affairs (Secretaría de Relaciones Exteriores).

Documentos de identidad / Personal documents Estos son los principales documentos de identidad para las personas mexicanas menores de edad. These are the main identity documents for Mexican minors. CURP

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un instrumento de registro que se asigna a todas las personas que viven en el territorio nacional, así como a los extranjeros residentes en el país y los mexicanos que residen en el extranjero. The Unique Population Registry Code (Clave Única de Registro de Población) is a registration instrument that is designated to each person who lives in the country, as well as the foreign residents and Mexicans who live abroad. Acta de nacimiento / Birth certificate

El acta de nacimiento es un documento que se expide en el registro civil y acredita la nacionalidad de cada persona. Es indispensable para llevar a cabo varios trámites. The birth certificate is a document that must be issued at the civil registration and recognizes the nationality of each person. It is essential to make a lot of formalities.

Para mamá y papá / To mom and dad

Cédula de Identidad Personal / Identity card

La Cédula de Identidad Personal (Registro de Menores de Edad) facilita diversos trámites para servicios educativos y de salud. Además, contar con ella sirve como medida de protección para los menores, ya que evita la suplantación de identidad. The Personal Identity Card (Cédula de Identidad Personal or Registro de Menores de Edad) simplifies many formalities in obtaining educational and health services. It’s also useful as a security action, since it avoids identity theft.

Revisión de calificaciones / Review of the grades Algunos estados de México cuentan con sistemas para que padres y madres puedan conocer las calificaciones de sus hijos a través de internet. Some mexican states have online systems where parents can access to their children grades through the internet.

Directorio telefónico / Telephone directory Emergencias / Emergencies

065

Cruz Roja Mexicana

065

Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

01 553 686 5100

Instituto Nacional de Migración (INM)

01 800 004 6264

Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

01 555 559 1919

Secretaría de Educación Pública (SEP)

01 800 288 6688

Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)

01 800 091 1466

Consulta el siguiente código QR para encontrar algunos enlaces que te serán útiles. Check the next code QR to find some useful links.

También puedes visitar esta dirección: You can also visit this link:

mujermigrante.mx/ligas-de-interes.pdf

Glosario en español e inglés / Spanish and english glossary Aquí hay algunas palabras que te serán de utilidad si aún te hace falta practicar tu español. If you need to practice your spanish these words could be useful.

Verbos / Verbs

Inglés / English Add Administrate Agree Answer Appreciate Arrive Ask Attend Attract Beg Believe Belong Board Boil Broil Call Carry Change Chat Claim Clean Climb Close Collect Compete Complete Confirm Consider Continue Cook Copy Cross Decide Declare Decorate

Español / Spanish Sumar Administrar Estar de acuerdo Responder Apreciar Llegar Pedir o preguntar Asistir Atraer Rogar Creer Pertenecer Abordar Hervir Asar Llamar Llevar Cambiar Charlar Reclamar Limpiar Subir Cerrar Coleccionar Competir Completar Confirmar Considerar Continuar Cocinar Copiar Cruzar Decidir Declarar Decorar

Inglés / English Demand Discuss Dress Elect Eliminate Employ Enjoy Enter Entertain Exchange Excuse Expect Extend Fasten Fill Finish Greet Guess Help Hope Import Introduce Invite Join Land Like List Live Look Love Mail Manufacture Mention Miss Move

Español / Spanish Exigir Discutir Vestir Elegir Eliminar Dar trabajo Disfrutar Entrar Entretener Intercambiar Disculpar Esperar Extender Sujetar Llenar Terminar Saludar Adivinar Ayudar Esperar Importar Presentar Invitar Unirse Aterrizar Gustar Listar Vivir Mirar Amar Enviar por correo Fabricar Mencionar Extrañar Mover o mudar

Glosario en español e inglés / Spanish and english glossary

Verbos / Verbs

Inglés / English Obtain Open Order Pack Paint Park Perform Pick Plan Play Prefer Prepare Print Process Produce Promise Prove Provide Pull Reach Receive Recommend Reduce

Español / Spanish Obtener Abrir Ordenar Empacar Pintar Estacionarse Ejecutar Recoger Planear Jugar Preferir Preparar Imprimir Procesar Producir Prometer Probar Proveer Tirar Llegar a Recibir Recomendar Reducir

Glosario en español e inglés / Spanish and english glossary

Animales / Animals

Inglés / English Bee Eagle Spider Wasp Donkey Horse Snail Pig Crocodile Hummingbird Rabbit Cockroach Elephant Hen Rooster Tick Cat Cricket Worm Ant Bug Lizard Wolf Earthworm Parrot Butterfly Monkey Fly Bat Bear Sheep Bird Pigeon Duck Turkey

Español / Spanish Abeja Águila Araña Avispa Burro Caballo Caracol Cerdo Cocodrilo Colibrí Conejo Cucaracha Elefante Gallina Gallo Garrapata Gato Grillo Gusano Hormiga Insecto Lagartija Lobo Lombriz Loro Mariposa Mono Mosca Murciélago Oso Oveja Pájaro Paloma Pato Pavo

Inglés / English Peacock Dog Fish Moth Chicken Flea Octopus Frog Rat Mouse

Español / Spanish Pavo Real Perro Pez o pescado Polilla Pollo Pulga Pulpo Rana Rata Ratón

Transportes / Transportation

Inglés / English

Bus Plane Ship Bike Boat Truck Car Subway Motorcycle Taxi Train

Español / Spanish

Autobús o camión Avión Barco Bicicleta Bote Camioneta Coche Metro Motocicleta Taxi Tren

Glosario en español e inglés / Spanish and english glossary

Profesiones / Professions

Partes del cuerpo / Body parts

Inglés / English

Español / Spanish

Inglés / English

Bricklayer Firefighter Butcher Driver Chef Dentist Nurse Farmer Gardener Mechanic Waiter/waitress Musician Worker Baker Clown Hairdresser Journalist Fisherman/women Police officer Teacher Secretary Soldier Taxi-driver Shoemaker

Albañil Bombera/o Carnicera/o Chofer Cocinera/o Dentista Enfermera/o Granjera/o Jardinera/o Mecánica/o Mesera/o Música/o Obrera/o Panadera/o Payasa/o Peluquera/o Periodista Pescador/a Policía Profesor/a Secretaria/o Soldado Taxista Zapatera/o

Mouth Arm Hair Head Face Eyebrows Brain Elbow Heart Fingers Toes Tooth Teeth Back Lips Tongue Hand Nose Eyes Ears Foot Leg Feet Knee Nails

Español / Spanish

Boca Brazo Cabello Cabeza Cara Cejas Cerebro Codo Corazón Dedos Dedos del pie Diente Dientes Espalda Labios Lengua Mano Nariz Ojos Orejas Pie Pierna Pies Rodilla Uñas

Glosario en español e inglés / Spanish and english glossary

Números / Numbers

Inglés / English

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

Zero One Two Three Four Five Six Seven Eight Nine Ten Eleven Twelve Thirteen Fourteen Fifteen Sixteen Seventeen Eighteen Nineteen Twenty Twenty-one Twenty-two Twenty-three Twenty-four Twenty-five Twenty-six Twenty-seven Twenty-eight Twenty-nine

Español / Spanish

Cero Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete Ocho Nueve Diez Once Doce Trece Catorce Quince Dieciséis Diecisiete Dieciocho Diecinueve Veinte Veintiuno Veintidós Veintitrés Veinticuatro Veinticinco Veintiséis Veintisiete Veintiocho Veintinueve

Inglés Inglés / English / EnglishEspañol Español / Spanish / Spanish

30 40 50 60 70 80 90 100 1000

Thirty Forty Fifty Sixty Seventy Eighty Ninety One hundred One thousand

Treinta Cuarenta Cincuenta Sesenta Setenta Ochenta Noventa Cien Mil

Colores / Colors Inglés / English

Yellow Blue White Brown Gold Grey Magenta Purple Orange Black Silver Red Pink Turquoise Green

Español / Spanish

Amarillo Azul Blanco Café Dorado Gris Magenta Morado Naranja Negro Plateado Rojo Rosa Turquesa Verde

Glosario en español e inglés / Spanish and english glossary

Frutas / Fruits

Objetos de la escuela / School objects

Inglés / English

Español / Spanish

Inglés / English

Español / Spanish

Avocado Strawberry Lemon Mango Apple Melon Orange Papaya Cucumber Banana Watermelon Grapes

Aguacate Fresa Limón Mango Manzana Melón Naranja Papaya Pepino Plátano Sandía Uva

Classroom Library Pen Eraser Grade Notebook Desk Test Chalk Stapler Pencil Book Subject Backpack Chalkboard Break Ruler Pencil sharpener Homework Scissors

Aula Biblioteca Bolígrafo Borrador Calificación Cuaderno Escritorio Examen Gis Engrapadora Lápiz Libro Materia Mochila Pizarrón Recreo Regla Sacapuntas Tarea Tijeras

Verduras / Vegetables

Inglés / English

Español / Spanish

Zucchini Onion Cauliflower Eggplant Spinach Lettuce Potatoe Tomatoe Carrot

Calabacita Cebolla Coliflor Berenjena Espinaca Lechuga Papa Tomate Zanahoria

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.