CONOCIENDO UN PUEBLO TSELTAL: MESBILJÁ. Resumen

CONOCIENDO UN PUEBLO TSELTAL: MESBILJÁ Resumen Mesbil traducido del tseltal al español significa (barrer) y Já significa (agua). Se dice que el nombre

20 downloads 94 Views 39KB Size

Recommend Stories


El pueblo. El Pueblo Afrodescendiente en el Ecuador. Resumen Ejecutivo
El pueblo El Pueblo Afrodescendiente en el Ecuador Resumen Ejecutivo 1 El Pueblo Afrodescendiente en el Ecuador Ramiro Rivadeneira Silva DEFENSO

UN PUEBLO DE CONEJOS
R eportaje. Un pueblo de conejos REPORTAJE UN PUEBLO DE CONEJOS F. X. Mora [email protected] Granja de José Antonio Cubel, granja de Juan Carlo

CONOCIENDO Y USANDO UN PROCESADOR DE TEXTO
2 CONOCIENDO Y USANDO UN PROCESADOR DE TEXTO Saber usar un procesador de texto como el Word, nos permite escribir o transcribir un texto. Al finaliza

la resistencia de un pueblo
la resistencia de un pueblo Guerrilleras y guerrilleros Las FARC-EP están constituidas por seres humanos comprometidos con el ideario bolivariano, c

Story Transcript

CONOCIENDO UN PUEBLO TSELTAL: MESBILJÁ Resumen Mesbil traducido del tseltal al español significa (barrer) y Já significa (agua). Se dice que el nombre de esta comunidad tseltal se debe al rio cristalino que atraviesa a toda la comunidad. El propósito de este artículo es situar el contexto de Mesbiljá, Chiapas; México. Se describe su ubicación geográfica, se hace brevemente un recorrido histórico de cómo este pueblo tseltal ha vivido y cómo se ha organizado socialmente. Se presentan datos cualitativos derivados del método etnográfico ampliamente desarrollado por la Antropología como disciplina especializada en el estudio de la alteridad y por tanto, los contextos culturales de los “otros” sus especificidades e interacciones con la sociedad nacional o hegemónica. De esta manera, para reconstruir la vida de este pueblo tseltal la etnografía es útil porque “[ésta] persigue la descripción o reconstrucción analítica de carácter interpretativo de la cultura, formas de vida y estructura social del grupo investigado”. Rodríguez et al. (1999: 44) Por ser un pueblo con tradición oral y no escrita, en la comunidad no se encuentran documentos que hablen de su historia y su cultura. Vigil (2002:1) nos dice “en general, lo escrito en lenguas indígenas se reduce a textos escolares, textos religiosos (biblias y breviarios) y textos literarios. Es decir, a textos “del mundo de afuera” al que los pueblos indígenas […] siguen viendo si no con temor como ajeno” Este trabajo escrito intenta describir aspectos que impactan en sus experiencias de vida como son: la religión, la educación formal, su economía y su política con la finalidad de compartir y contribuir con un mirada a la realidad que viven los habitantes de Mesbiljá.1. 1. Ubicación de Mesbiljá El Estado de Chiapas se encuentra situado al sureste de México, colinda con los estados de Veracruz, Oaxaca, Villahermosa y con los países de Guatemala y Belice. Chiapas está constituido por 9 regiones. Mesbiljá es una de las 91 localidades que conforman el 1

Por cumplir los requisitos de extensión del artículo, las fotos que hacen alusión a la vida de la comunidad, no se anexan en este artículo. Las fotos serán presentadas en la ponencia: III Coloquio de Estudios Regionales de la Universidad Autónoma Chiapas, 2011. Los datos recolectados fueron tomados de las narraciones de habitantes de Mesbiljá.

municipio de Oxchuc y este municipio es uno de los 18 municipios que conforman la Región Altos de Chiapas, México. Oxchuc en tseltal Oxchujk significa en español (tres nudos). Este limita con los municipios de San Juan Cancun, Tenejapa, Huixtan, Chanal, Altamirano y Ocosingo. De acuerdo con datos del CDI (2005) el grado de marginación de este municipio es muy alto. Mesbiljá cuenta con una población de 1717 habitantes aproximadamente y su grado de marginación por localidad es medio. (COESPO-Chiapas, 2000: 13). En esta comunidad niños, jóvenes y adultos se comunican entre ellos utilizando siempre su lengua materna, el tseltal (batsil k'op). Mesbiljá es considerado por sus habitantes como un paraje ya que las casas no cuenta con dirección ni número. Tampoco hay servicios telefónicos ni de drenaje. De acuerdo con Rodríguez (citado en Lomelí 2009:86) “la comunidad o paraje es el espacio donde las relaciones sociales entre los individuos se encuentran”, para otros autores como Orantes (2007) y Collier (1995) el paraje es un nivel legal de resolución de disputas. Así, desde este nivel, la familia y la comunidad constituyen núcleos y huellas elementales en las identidades de cada uno de los individuos que convive en este espacio geográfico. 2. Historia De acuerdo con Gómez (2004:6) “los pueblos tzeltales y tzotziles pertenecen a la gran familia maya de cuyo tronco se desprende una rama que emigra de los Altos Cuchumatanes, Guatemala, a los Altos de Chiapas. Su origen en Chiapas es remoto. Comienzan a asentarse en los Altos de Chiapas entre 500 y 750 a.C. y a partir del año 1200 d.C. Se da la diferenciación de lengua y región como parte del patrón de asentamiento variado en tzotziles y tzeltales.”

Este grupo se instaló en las tierras del actual Oxchuc, antes de la llegada de los conquistadores españoles. Oxchuc fue un importante centro político ceremonial y a mediados del siglo XVI, los misioneros españoles, encargados de la evangelización de la zona, dieron al pueblo las bases de un gobierno colonial. Los habitantes del actual municipio participaron activamente en la sublevación indígena de los Zendales en 1712 cuando aún pertenecía a la Capitanía General de Guatemala. (Enciclopedia del Estado de Chiapas, 2005) “Los Zendales encabezaron la primera rebelión indígena contra el orden colonial, motivada por el estado de miseria e insoportable sujeción a que se veían reducidos.” (Gómez, 2004: 33)

Los tseltales y otros pueblos han sufrido, a través de la historia de México, las consecuencias a las diversas disposiciones o políticas que se han establecido como leyes, impactado no sólo en sus formas de vida sino también su lengua y cultura. Lomelí (2009:60) argumenta que “esta historia de la castellanización de los pueblos indios arranca desde la conquista, no sólo militar sino en los hechos de la vida diaria”. Actualmente los tseltales de Mesbiljá viven el mismo tipo de experiencias cuando viajan a otros lugares en donde hay mestizos. La Sra. Sántiz2 comenta que es muy difícil para ella salir de Mesbiljá porque no sabe pedir, preguntar, comprar en español, prefiere no salir de esta comunidad. Antes no se enseñaba tseltal, sólo lo aprendieron hablar a través de la familia pero no saben ni leer ni escribirlo. Aunque tiene su biblia en tseltal, no sabe lo que dice. Ahora dice que los niños pueden aprender a escribirlo en la primaria. 3. Religión La mayor parte de los habitantes profesa la religión evangélica presbiteriana. En 1961 dos misioneras llegan en una aeroplano a Mesbiljá; una de ellas llamadas Mariana y la otra Florencia. Ellas provenían de Estados Unidos, construyeron con la ayuda de la comunidad una casa de barro y aprendieron tseltal. Los mamtiks (señores) adultos mayores de la comunidad comentan que ellas sembraron la palabra de Dios a la población. Muchos pobladores se convirtieron en evangélicos, dejaron conductas que iban en contra de la moralidad, creencias y tradiciones como la del ritual que hacían cuando sembraban su milpa, la procesión de Santo Tomas, peregrinaciones en petición de lluvia, el consumo del pilico (tabaco molido mezclado con cal) entre otras ceremonias religiosas. Las misioneras les enseñaron hábitos de higiene como lavarse las manos antes de comer, mantener limpia sus casas. Llevaron medicamentos para las enfermedades que había en niños y mujeres. En esa época no había carreteras para comunicarse a los municipios, tenían que caminar mucho. (Gómez, 2010) Con respecto a la introducción de las iglesias protestantes en la región de los Altos, Lomelí (2009: 100) relata que data del año de 1930 la llegada de los primeros misioneros. Comenta

2

Datos tomados de la relatora Yolanda Sántiz Gómez

que la religión ha contribuido e impactado en los procesos de castellanización y en los cambios de vida en las familias. Sin embargo, existe un porcentaje mínimo del 10% de familias que no han aceptado la palabra de Dios en este paraje. El Sr. Gómez platica que estas familias viven desintegradas ya que los esposos toman trago, no pueden mejorar su vida porque se gastan lo que venden de sus siembras o de lo que se roban de las casas en las cantinas de Abasolo o de Oxchuc. Los accidentes que han ocurrido en la comunidad y en donde han muerto personas son causa del alcohol. Las familias presbiterianas dedican su vida a alabar la palabra de Dios, hacen oración varias veces al día, cantan canciones de alabanza, se visten con ropa apropiada a sus creencias: las mujeres visten faldas largas, no se maquillan y es común que usen su cabello largo a diferencia de las mujeres que visten pantalones o faldas cortas que inducen con sus ropas a que los hombres cometan pecado de adulterio. Trabajan mucho en el cultivo de sus tierras. El profesor de la materia de tecnologías de la Escuela Secundaria Técnica no se explica porque los alumnos que son presbiterianos de esta secundaria no reflejan en sus conductas pertenecer a este grupo religioso. La mayoría de los alumnos hombres caen en el vicio del alcohol y algunos en las drogas. 4. Siembras y alimentación Para sembrar sus cultivos, los habitantes han utilizado el calendario tseltal que consta de 18 meses mayas de 20 días, más cinco días haciendo un total de 365 días. De acuerdo con Gómez (2006:398) “estos cinco días, son los días en que se siembra la variedad de maíz conocido con el nombre de tsekilal ixim o chimpa, es negro azulado y da una cosecha tempranera”. En Mesbiljá, se inicia la siembra de la milpa en el mes llamado ajelch’ak, últimos días de febrero; esta siembra finaliza en el mes de ch’ay k’in y jok’ en awaj, mayo. La cosecha se levanta en los meses de pom y mux, a finales del mes de octubre y noviembre. En algunas familias sus cosechas de maíz empiezan desde finales julio a septiembre. Las familias compuestas por padres, hijos y parientes ayudan a sembrar y cosechar sus cultivos tales como: maíz, frijol, café, durazno, aguacate, plátano, rábano, limón, lima, naranja, mandarina, chayote, calabaza, azúcar, tomate, chile, plantas medicinales. También se dedican a la cría de gallinas. Pocas familias tienen ganado vacuno ya que utilizan a las

vacas para la venta de carne y no consumen su leche. Parte de sus cultivos los llevan a vender principalmente a Ocosingo y a Oxchuc ya que también utilizan su cosecha para consumo de la propia familia. Su alimentación está basada en frijol, tortilla, chile, guisado con verduras como el chayote y la calabaza. Nabil ich es un guisado con chile y chayote el cual lo consumen mucho. Comen huevos, carne de pollo y res. No se consume mucho la carne de pescado porque aunque hay un río no hay muchos peces ni camarones de río. Toman mucho café durante el día y refresco de coca cola, coca Queen y una diversidad de refrescos. También toman pozol en sus jícaras. En este paraje boscoso, habitan especies de animales tales como: tejones, mapaches, ardillas, tlacuaches, comadrejas, armadillos, ratas y tuzas que son algunos de ellos son utilizados en la alimentación. Por otra parte, el clima de Mesbiljá es variado. En primavera es seco y semi-caliente. En los meses de verano es lluvioso con lloviznas en la mañana y por las noches. En otoño e invierno hace frio en las mañanas y en las noches. El Sr. Gómez comenta que ha ido cambiando el clima con el tiempo, antes en abril y mayo no hacia tanto calor como ahora. Sólo en esos meses la gente se baña y lava en el rio. En invierno, el agua del río es muy fría y en verano llueve tanto que se ha salido el rio de su cauce. 5. La educación familiar y el hogar De acuerdo con Gómez (2006:376) “la vida en este lugar es sencilla” La mujer en Mesbiljá se levanta temprano tres o cuatro de la madrugada y prepara su café, hace tortilla, calienta los frijoles, muele pozol y da de comer. Un relator comenta “cuando era yo muy chiquito, no recuerdo qué edad tenía, iba con mi mamá y me hacía mi tercio de leña y ahí venia yo como si fuera una borracho.” (Gómez, 2006:376) Los padres enseñan a sus hijos a trabajar la tierra, a cargar leña, maíz, a moler café, a recolectar chayote, calabaza, frijol, maíz, durazno, dependiendo de los frutos y verduras que hay en la temporada. A las niñas se les enseña a realizar quehaceres del hogar: usar leña, moler pozol, hacer tortillas, a lavar ropa y trastes; asimismo, ellas aprenden a bordar y a dar de comer a las gallinas, a los perros, a los gatos. Pocas familias tienen ovejas y vacas para pastorearlas

El Sr. Gómez dice que las familias han ido cambiando su forma de educar a los hijos. Actualmente, los hijos e hijas van a la escuela en la mañana, en las tardes hacen su tarea, ven televisión o se queda jugando en las canchas de la escuela. Los varones están muy rebeldes, empiezan a ir con los amigos, se salen de la escuela y se van a otra localidad a beber alcohol o a drogarse. 6. Educación formal Los mantiks relatan a través de narraciones, la evolución que ha tenido Mesbiljá desde la llegada de la educación bilingüe en 1935 con el profesor caxlan Belisario Domínguez y luego con el profesor Francisco Gómez Sánchez de origen tseltal. Se relata que el caxlan les pegaba a los niños de la escuela por lo que el comité de primaria lo sacó de la comunidad. Es con el profesor tseltal que se formaliza la educación bilingüe a nivel primaria en 1937. Tarda mucho tiempo en llegar la secundaria y la educación inicial hasta el año de 2003. En 2003, los padres de familia junto con el comité solicitan la construcción de la Escuela Secundaria Técnica 135 y también llega la construcción del COBACH en la comunidad de Corralito. De la misma manera, se construyó el jardín de niños bilingüe. En las instalaciones de la escuela primaria es donde se construye la secundaria y la escuela primaria se le da un espacio más amplio para construir la primaria y un albergue para los niños que no son de Mesbiljá sino de lugares cercanos. Viven de lunes a viernes en el albergue y los fines de semana se van a sus casas. Este apoyo del albergue es para proteger a los niños que caminaban una o dos horas para asistir a la escuela. De la misma manera, este albergue garantiza, de alguna manera, que todos los niños estudien la educación básica puesto que todos los padres tienen beca de oportunidades mientras sus hijos sigan estudiando. Todos los profesores que hay en la escuela secundaria no hablan tseltal. Algunos de ellos se quedan en la comunidad de lunes a viernes y otros prefieren vivir en San Cristóbal, Oxchuc u Ocosingo. Los profesores siguen los proyectos educativos propuestos por la Secretaria de Educación Pública, los cuales, de acuerdo con la clasificación que hace

Guillen de la periodización, de los distintos proyectos educativos para las poblaciones indígenas se distinguen los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Naturalista y de abolengo Confesional Educación liberal Educación vasconcelista Educación socialista Educación nacionalista Educación modernizante Educación intercultural (Lomelí, 2009:58)

Podemos decir, que actualmente la escuela implementa el proyecto de educación modernizante, los docente no hablan de interculturalidad o de las ventajas de la interacción entre culturas diferentes, sino de los problemas que hay por la cultura que tienen los alumnos y porque no entienden español. Esto es claro, cuando en una reunión de trabajo colegiado en la escuela, los docentes

discutían las debilidades que enfrentan en la

dimensión pedagógica con respecto a estrategias didácticas para impartir sus clases. Los profesores están conscientes que el problema es que no hay comunicación entre ellos y los alumnos porque en las clases los alumnos no tienen participación activa en las diferentes materias que cursan. Uno de los profesores expresaba la necesidad de tomar cursos de tseltal como propuestas de mejora. Otro de los profesores comentaba que para que iban aprender tseltal, no van aprender la lengua de cada una de las comunidades que vayan, ahora tengo que ser poliglota, si me cambian a otra región tengo que aprender lacandón o chol, preguntaba. Es decir, finalmente los indígenas siempre están obligados a aprender a interactuar con los no indígenas por ejemplo, aprendiendo español, mientras estos no hacen o no hacemos ningún intento de aprender su lengua o entender su cultura que se ve más como un obstáculo que como una oportunidad. Se presenta a continuación una experiencia que hubo en la escuela con un alumno y su papá con respecto a esta falta de comunicación entre la escuela, alumnos y padres de familia: Un niño de primero llegó preocupado con su padre porque la dirección le entregó un pollo de granja para que lo vendiera a $80 pesos. El niño no entendió las instrucciones y al siguiente día muy temprano estaba el padre esperando al director para que le aclarara porque su hijo tenía que vender pollos de granja si ellos crían gallinas en casa. Además, su hijo no sabe

vender. El director le explicó que la escuela era técnica agropecuaria por lo que los alumnos deben de criar pollos, conejos, borregos y vacas en la escuela. Cuando la escuela tiene varios animales, los alumnos deben de venderlo. En esta ocasión le tocó a primer año encargarse de vender los pollos. El padre le dijo que su hijo no entendía español y que ahora entendía que es un deber cooperar con la escuela. Pero que prefería comer a sus gallinas que comerse a un pollo de granja. El padre de familia le comentó al director que al igual que él llegarían más padres a preguntar lo mismo, a lo cual el director prefirió continuar con su práctica que establecer un diálogo con los padres de familia. 7. Vestimenta Con respecto a la vestimenta, las mujeres, por lo general, portan la ropa típica que consta de falda azul con varios listones de colores como si fuera el arcoíris, blusa holgada con rayas de colores encendidos por lo general rojo o azul, ceñidor de lana y bolitas para el cabello. El costo de este traje es de $700 a $1,000 pesos. También utilizan faldas largas y una blusa bordada con flores en el cuello y mangas. Ellas bordan en las tardes cenefas para sus blusas, el costo de estas blusa es de $120 pesos aproximadamente. Las jovencitas utilizan playeras o blusas casuales con faldas largas de mezclilla o pantalones. Los hombres no utilizan traje típico, es raro encontrar algún mamtik utilizando un traje bordado de manta. Se visten con pantalón de vestir o de mezclilla y playera o camisa de vestir. 8. Parentescos En esta comunidad la mayor parte de población tiene el mismo tipo de apellido. Los apellidos más utilizados son Gómez y Sántiz. Después vienen los apellidos: Díaz, Morales, Rodríguez, López, Pérez, entre otros. Los docentes de la secundaria poco a poco van adaptándose a que casi la mitad de los alumnos de la escuela tengan los mismos apellidos y a la idea de que no todos tienen parentesco. De acuerdo con Gómez (2006:37) “Los primeros guatemaltecos que llegaron a Oxchuc se apellidaban Morales. Estas familias decidieron formar matrimonios entre hermanos; los hijos de los hermanos se llamaron primos y primas [...] Pero para que fuera más clara la separación de un matrimonio a otro y sus descendientes no se confundieran, estos primeros hombres idearon distinguirse entre sí a través de apellidos como Gómez, Sántiz, Méndez, López, Encino y Rodríguez.”

Cada uno de estos apellidos tiene un apelativo del linaje tseltal que va relacionado con animales, objetos, vegetación por haberlos soñado o imaginado. Sin embargo, ya no se respeta este linaje tseltal para saber a qué apellido pertenece el recién nacido si al linaje Gómez, Sántiz, Méndez, Encino o Rodríguez. Los jóvenes dice el Sr. Gómez se casan y tienen hijos aunque ambos pertenezcan al mismo linaje. Por ejemplo, del linaje López dice Gómez (2006:382) se encuentran los apelativos en tseltal: Antun – pescadito, bok-verdura, chitam-puerco, ch’ul it-sagrado ano. Respecto al linaje Gómez, (2006:378-379) describe uno de los relatores “Según mis padres, me contaban que cuando nacieron los padres de mi abuelito revisaron la placenta y vieron que era de color verde pinto, por eso le dieron el apellido de k’ulub que significa chapulín, pues tenía el mismito color del chapulín, yo también sigo siendo k’ulub pese a que llevo el apellido Gómez”

En el linaje Gómez se encuentran los apelativos en tseltal: Nich-flor, tsima-jícara, sabincomadreja, entre otros. Los otros linajes como Sántiz, Rodríguez y Morales también tienen apelativos en tseltal. 9. Identidad colectiva de sus habitantes Aunque la población de esta comunidad no se autoadscribe como indígena o como indio, en la relación que tiene con el Estado y con los caxlanes (como se les identifica por la guerra de castas en San Cristóbal de las Casas a los mestizos) si existe esta categoría de indio o indígena para referirse a ellos actualmente y para que ellos se refieran al que llega de fuera como caxlan o mestizo. En este sentido, Bonfil (en López, 2007:5) comenta que: ‘La categoría de indio es una categoría supraétnica que no denota ningún contenido específico de los grupos que abarca, sino una particular relación entre ellos y otros sectores del sistema social global del que los indios forman parte. La categoría de indio denota la condición de colonizado y hace referencia necesaria a la relación colonial’. Bonfil en López (p. 5)

De esta manera, la relación del mestizo - caxlan como los habitantes de Mesbiljá perciben al que no pertenece a su comunidad ha sido marcada por discriminación. Hopenhayn (2004) comenta que en Chiapas en un tiempo los indígenas que trabajaban en las haciendas no podían levantar la vista cuando su patrón les hablaba, en la actualidad nos comenta que en las bancas donde se sientan indígenas, los mestizos prefieren no sentarse. Los mamtiks

relatan que hace muchos años tuvieron que irse fuera de Mesbiljá porque no había qué comer. Antes sólo sembraban maíz ya que no sabían que sus tierras producían otro tipo de cultivo. Consiguieron trabajo en las fincas de café de Tapachula y sufrieron discriminación por no saber español. De la misma manera, se sienten inferiores cuando van a otros lugares como Tuxtla o San Cristóbal principalmente cuando necesitan hablar con un mestizo y no saben si los van a entender. Así como lo apunta Bonfil, finalmente el indio o indígena como categoría, por lo general no muestra la diversidad de formas de ser tsotsil o tseltal, por ejemplo, y que hablar de categorías generales es una necesidad de los no indígenas o caxlanes más que de los indígenas. Esto es claro cuando la Secretaria de Pueblos Indios (2006:38) establece unas características para identificar a un pueblo indígena: “En México se identifica una persona o pueblo como indígena por ciertas características asociadas a: 1. 2. 3. 4.

El dominio de algún idioma americano Las maneras de habitar y concebir el territorio. Un estilo de vida comunitario La vigencia y el ejercicio de un derecho consuetudinario propio.”

A través de estas características y las formas de vida de los habitantes de Mesbiljá se puede ver que sí coinciden. Existen estas formas de organización social y lazos de solidaridad y el respeto mágico espiritual con la Naturaleza. Sin embargo, los habitantes no se perciben como indios ni indígenas sino como tseltales. 10. Formas de organización social y política En Mesbiljá existe una agencia municipal representada por un partido político, se apoya de los comités de Secundaria y de Primaria y diversos patronatos de servicios para vigilar el cumplimiento de los derechos de los habitantes. En la organización que tienen a nivel político y social, nadie que no sea tseltal de esa comunidad puede tomar decisiones sobre la vida de ellos. De tal forma que existe lo que Castro (2003) señala que en México existen dos tipos de sistemas normativos: El derecho positivo que se basa en normas escritas e instituciones de impartición de justicia y adoptan a la constitución Política como la Ley Suprema. Sin embargo dice que existen comunidades indígenas que desde tiempos

inmemoriales resuelven sus conflictos interregionales con sus propias normas, valores, experiencias y sanciones. La tabla que se presenta a continuación, es muy ilustrativa sobre las características de cómo se aplica e imparte la justicia en el derecho positivo y el derecho consuetudinario en diferentes contextos sociales, políticos y culturales. Derecho consuetudinario Derecho positivo Normas tradición oral Leyes tradición escrita Privación de la libertad por periodos cortos (de Privación de la libertad por periodos largos (de una a 24 horas) 1 día a 42 años) Resolución de conflictos de acuerdo a la Resolución de conflictos basándose en leyes experiencia Resolución de conflictos en periodos cortos Resolución de conflictos en periodos largos Resolución de conflictos multas, sanciones e Resolución de conflictos con la privación de la indemnizaciones libertad o multas Resolución de conflictos en buenos términos En la resolución de conflicto una de las partes (ambas partes quedan conformes firmando una afectada queda inconforme (hay rencores) acta de conformidad o acuerdo) El delincuente generalmente no vuelve a El delincuente generalmente reincide cometer delitos Desde tiempos inmemorables ha resuelto de la Las leyes sufren modificaciones constantemente misma forma los conflictos (así les ha (la ley es cada vez menos eficaz) funcionado) Tabla 1: Características del derecho positivo y consuetudinario. (adaptada de Castro,2003)

En su artículo Castro (2003:73) nos explica que se da este acoplamiento entre los dos sistemas cuando se tienen que resolver conflictos que van más allá de robo, adulterio, deudas y brujería. En Mesbiljá, la resolución de conflictos es más punitiva que conciliatoria. Se han presentado algunos casos de conducta como los siguientes: 1. Un adulto mayor estaba tomando una cerveza enfrente de la agencia municipal y de la tienda DICONSA. Se le privó de su libertad por 24 horas y tuvo que pagar una multa de $200 pesos. 2. Un alumno de la secundaria estaba jugando fútbol con sus compañeros, al patear el balón con la velocidad que iba, tiro a uno de sus compañeros y le causó fractura en su brazo. Fue privado de su libertad con 48 horas y sus padres tuvieron que pagar una multa de $5,000 pesos.

3. Un joven se fue en su coche con otro amigo a tomar uno tragos a Abasolo, al regresar a Mesbiljá chocaron con un poste de luz. Ambos murieron. El padre del joven quien era dueño del coche, tenía que hacerse cargo de los pagos funerarios de los dos y tomar a cargo a la familia (esposa e hijos) del amigo de su hijo. 4. Un profesor de primaria fue privado de su libertad por 24 horas y pagar una multa de $500 pesos por estar tomado en clase. Fue corrido de la comunidad. Los hechos son los importantes y hacen está combinación de los dos sistemas jurídicos para solucionar problemas. Por lo general, los jóvenes son los que mayormente cometen delitos. Casi todos relacionados con el alcohol y el adulterio. Actualmente, comentan profesores y habitantes que existe un conflicto entre los adultos mayores quienes eran los señores con experiencia y los que tomaban decisiones junto con la aprobación de la comunidad y los jóvenes adultos quienes son los que están detrás de la vida política, económica, religiosa y social de la comunidad a través de los partidos políticos. 11. Migración En Mesbiljá, la migración se ha dado a nivel local y nacional. El Sr. Gómez comenta que desde que era niño, los hombres tenían que buscar trabajo en las fincas cafetaleras en la región Soconusco de Chiapas. Poco a poco también las mujeres salieron en busca de oportunidades a ciudades grandes como son: San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez en busca de trabajo como empleadas en casas para servicio doméstico; otros se van a vivir a otras localidades del mismo municipio por motivos de estudio o matrimonio. De la misma manera, hay habitantes de Mesbiljá trabajando como albañiles, electricistas, jardineros, policías, soldados en otras entidades de la República Mexicana. El Señor Sántiz cuenta que un habitante se fue a Etiopia por motivos de evangelización a través de las redes que tienen con la asociación de Evangélicos Presbiterianos, en pocas ocasiones, ha llegado a visitarlos al templo para que vean a través de videos la vida en Etiopia.

Reflexiones Mesbiljá es uno de los parajes de Oxchuc, Chiapas que aún conservan y preservan su lengua tseltal puesto que el uso que hacen del español es para vender sus cultivos o para interactuar en diversas situaciones con caxlanes –gente que no es de la comunidad, por ejemplo podemos citar: la vida escolar en la primaria y la secundaria. Sus tradiciones y costumbres como son el uso del pilico, las procesiones de Santo Tomas, las peticiones de lluvia, día de muertos, entre otras tradiciones se han estado perdiendo debido a la adopción de creencias y formas de vida de la iglesia Presbiteriana. Como se comentó en el resumen de este artículo, por la cultura de la oralidad los habitantes narran la evolución que ha tenido Mesbiljá en diversos aspectos de su vida, entre esos aspectos pudimos aprender porque la mayoría de sus habitantes sus apellidos son Gómez, Sántiz, Díaz, Morales y Rodríguez. Respecto a la Relación del Estado con este pueblo, se puede apreciar que la relación es de tipo paternalista con la visión de que sus habitantes no pueden desarrollarse por sí mismos como si fueran sujetos pasivos. Por ejemplo: en esta comunidad, el Estado proporciona a todos los padres de familia la beca de oportunidades para que sus hijos asistan a las escuelas. El Sr. Pérez dice que pocas familias dependen de este dinero para vivir ya que el esposo es alcohólico, abandona sus tierras y tiene muchos hijos para seguir conservando este apoyo, como es el caso de su hermano quien se droga. Su hermano no trabaja, vive con lo que el Estado regala a través de programas como piso firme, letrinas, estufas ecológicas, desayunos escolares a sus hijos y atención médica. Sin embargo, las familias en Mesbiljá se caracterizan por trabajar mucho sembrando, cosechando y vendiendo sus cultivos. Ellos son los gestores de su desarrollo puesto que buscan siempre las formas para solucionar sus problemas económicos, familiares, religiosos, políticos y agrícolas dentro de la comunidad.

Bibliografía Castro, Angélica (2003) “Administración de Justicia” en El pueblo de las Cuatro Varas. Estudio del sistema de Cargos en San Dionisio Ocotepec, Oaxaca, Educa, México. Collier, Jane F. (1995) El derecho Zinacanteco.México: CIESAS-UNICACH.

Gómez, Muñoz Maritza (2004) Tzeltales. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y PNUD Gómez Ramírez Martín (2006) Oxchuc: Ofrenda de los ancestros. Tuxtla Gutiérrez: CONACULTA, CDI, Gobierno de Chiapas. Lomelí González Arturo (2009) Maestros y Poder en los Pueblos Indios del los Altos de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez: Gobierno del Estado de Chiapas. Orantes García, Ruben (2007) Derecho Pedrano: Estrategias Jurídicas en los Altos de Chiapas. Colección Científica 14, México:PROIMMSE II-A-UNAM Rodríguez Gómez, Gregorio et al. (1999) Metodología de la Investigación cualitativa. Málaga: Ediciones ALJIBE. SEPI (2006) Indicadores de identidad sociocultural y territorial de los pueblos indios de Chiapas. San Cristóbal de las Casas. Secretaria de los Pueblos Indios. Vigil Nila (2002) Pueblos indígenas y escritura. Consultado en: www.aulaintercultural.org : 10 Diciembre, 2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.