CONSENTIMIENTO INFORMADO OSTEOSÍNTESIS DE FRACTURA ARTICULAR ASISTIDA POR ARTROSCOPIA DE MUÑECA

CONSENTIMIENTO INFORMADO OSTEOSÍNTESIS DE FRACTURA ARTICULAR ASISTIDA POR ARTROSCOPIA DE MUÑECA Usted tiene derecho a conocer el procedimiento al que 

2 downloads 45 Views 314KB Size

Recommend Stories


Consentimiento informado
Consentimiento informado Los pacientes y sus familiares son socios importantes en el cuidado médico. Cuando usted acude a recibir atención médica, usu

Artroscopia y Cirugía Articular
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 24/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación
A continuación se reproducen los artículos de la Ley 41/2002 de de 14 de noviembre,  básica  reguladora  de  la  autonomía  del  paciente  y  de  dere

Story Transcript

CONSENTIMIENTO INFORMADO OSTEOSÍNTESIS DE FRACTURA ARTICULAR ASISTIDA POR ARTROSCOPIA DE MUÑECA Usted tiene derecho a conocer el procedimiento al que va a ser sometido y las complicaciones más frecuentes que ocurren. Este documento intenta explicarle todas estas cuestiones; léalo atentamente y consulte con su médico todas las dudas que se le planteen. Le   recordamos   que,   por   imperativo   legal,   tendrá   que   firmar,   usted   o   su representante legal, familiar o persona vinculada de hecho, el Consentimiento Informado para que podamos realizarle dicho procedimiento/tratamiento PACIENTE

Yo,/Dña………………………………………………….   de.............años   de   edad, Historia   Clínica   n.º..........................   DNI   n.º...............................   con   domicilio en........................................................................................................................... REPRESENTANTE LEGAL, FAMILIAR O PERSONA VINCULADA DE HECHO

Yo,/Dña………………………………………………….   de.............años   de   edad, Historia   Clínica   n.º..........................   DNI   n.º...............................   con   domicilio en........................................................................................................................... en calidad de..................................................................................del paciente. DECLARO

Que el Dr./la Dra................................................................................................... N.º de  Colegiado.....................................me  ha  explicado que  es conveniente proceder,   en   mi   situación,   a   realizar   el   procedimiento   quirúrgico   de OSTEOSÍNTESIS   DE   FRACTURA   ARTICULAR   ASISTIDA   POR ARTROSCOPIA DE MUÑECA. He leído esta información que me ha entregado y que se reproduce a continuación. CONSENTIMIENTO INFORMADO S.E.C.M.A Página 1 de 6

INFORMACIÓN GENERAL

El propósito principal de la intervención consiste en tratar la fractura articular de los huesos de  la  muñeca  (radio, cúbito o huesos del carpo). Para  ello  será necesaria la restauración, en la medida de lo posible, de la forma normal de los huesos y su fijación con distintos tipos de implantes como placas, tornillos, , agujas, fijadores externos, etc.  Este tratamiento quirúrgico se realizará asistido con artroscopia de muñeca, lo que   permite   comprobar   la   reducción   correcta   de   la   fractura   y   valorar   otras lesiones intraarticulares asociadas como lesiones del fibrocartílago triangular, inestabilidades carpianas, lesiones condrales, etc.  La intervención precisa de anestesia, cuyo tipo y modalidad serán valoradas por el Servicio de Anestesia y Reanimación. EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS FRACTURAS

La intervención consiste en estabilizar los fragmentos óseos fracturados, para ello   es  preciso   fijar  estos  fragmentos  con   distintos  tipos  de   implantes  como placas, agujas, fijadores externos, etc.  Tras la consolidación de la fractura, puede ser preciso retirar estos implantes realizando una nueva intervención quirúrgica. EN   QUE   CONSISTE   LA   OSTEOSÍNTESIS   ASISTIDA   POR   ARTROSCOPIA   DE MUÑECA

La artroscopia de muñeca consiste en la introducción, a través de pequeñas incisiones (portales), de una cámara de vídeo, dentro de la articulación. Este sistema permite la visualización directa de las estructuras intraarticulares.  Se   permite   así   tanto   una   visualización   directa   de   la   reducción   de   los fragmentos,   como   valorar   otras   estructuras   intraarticulares   que   se   pueden lesionar junto al hueso (ligamentos, fibrocartílago triangular, cartílago, etc) y por tanto tratarlas en el mismo acto quirúrgico.

CONSENTIMIENTO INFORMADO S.E.C.M.A Página 2 de 6

Cabe la posibilidad, que durante la cirugía haya que realizar modificaciones del procedimiento, debido a los hallazgos intraoperatorios, para poder proporcionar un tratamiento más adecuado. RIESGOS DE LA OSTESOSÍNTESIS DE FRACTURA INTRAARTICULAR ASISTIDA POR ARTROSCOPIA DE MUÑECA

A pesar de la adecuada elección de la técnica y de su correcta  realización, pueden presentarse efectos indeseables, tanto los comunes derivados de toda intervención y que pueden afectar a todos los  órganos y sistemas, como los debidos   a   la   situación   vital   del   paciente   (diabetes,   cardiopatía,   hipertensión, edad avanzada, anemia, obesidad...) y a los específicos del procedimiento: 1. Infección de las heridas quirúrgicas, del hueso o de la articulación. 2. Lesión de alguna rama sensitiva y/o motora nerviosa, produciendo pérdida de la sensibilidad en alguna zona o pérdida de fuerza irreversibles. 3. Hemorragia   por   lesión   de   alguna   estructuras   vascular   adyacentes   a   la articulación, que pueden llevar a la amputación del miembro. 4. Rigidez articular, que  puede  requerir un  largo  tiempo de rehabilitación  o una nueva intervención para liberar las adherencias articulares. 5. Cambios degenerativos precoces con el desarrollo de artrosis. 6. Ausencia de consolidación de la fractura 7. Consolidación en una mala posición. 8. Fractura   de   estructuras   óseas   cercanas   durante   las   manipulaciones requeridas. 9. Rotura de tendones o ligamentos adyacentes. 10. Distrofia simpático­refleja. 11. Síndrome compartimental por aumento de la presión en la mano o en el antebrazo, que puede precisar la descompresión quirúrgica CONSENTIMIENTO INFORMADO S.E.C.M.A Página 3 de 6

12. Fallos, roturas y molestias del material empleado. 13. Trombosis   venosas   y,   eventualmente,   tromboembolismo   pulmonar   de graves consecuencias. Estas   complicaciones   habitualmente   se   resuelven   con   tratamiento   médico, ortopédico y/o  rehabilitador pero pueden llegar a  requerir  una reintervención, en algunos casos de urgencia. Ningún   procedimiento   invasivo   está   absolutamente   exento   de   riesgos importantes, incluyendo el de mortalidad, si bien esta posibilidad es bastante infrecuente. De cualquier forma, si ocurriera una complicación, debe saber que todos los medios técnicos de este Centro están disponibles para intentar solucionarla RIESGOS PERSONALIZADOS

ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO

Como   alternativa   al   procedimiento   propuesto   se   puede   realizar   tratamiento conservador,  pero   si   la  fractura   no  se   encuentra   correctamente   reducida   es muy probable el desarrollo de secuelas. Cirugía convencional sin el apoyo artroscópico.

Si después de leer detenidamente este documento desea más información, por favor, no dude en preguntar al especialista responsable, que le atenderá con mucho gusto.

CONSENTIMIENTO INFORMADO S.E.C.M.A Página 4 de 6

CONSENTIMIENTO INFORMADO S.E.C.M.A Página 5 de 6

He   comprendido   las   explicaciones  que   se   me   han   facilitado   en   un  lenguaje claro y sencillo y el médico que me ha atendido me ha permitido realizar todas las observaciones y me ha aclarado todas las dudas y preguntas que le he planteado respecto a los fines, alternativas, métodos, ventajas, inconvenientes y pronóstico de la misma, así como de los riesgos y complicaciones que por mi situación actual pueden surgir  Si   en   el   momento   del   acto   quirúrgico   surgiera   algún   imprevisto,   el   equipo médico podrá variar la técnica quirúrgica programada. Asimismo, he entendido y   acepto   que   durante   el   procedimiento/tratamiento   se   podrán   realizar fotografías o grabar imágenes que luego se conservarán y se podrán transmitir con   fines   científicos   y/o   de   docencia   y   utilizar   en   sesiones   clínicas,   juntas facultativas,   conferencias,   congresos,   publicaciones   médicas   y   actos científicos, sin que en las mismas figure identidad alguna del paciente. También comprendo   que,   en   cualquier   momento   y   sin   necesidad   de   dar   ninguna explicación, puedo revocar el Consentimiento que ahora presto. Por ello, manifiesto que me considero satisfecho/a con la información recibida y que comprendo la indicación y los riesgos de este procedimiento/tratamiento. Y en tales condiciones, libre y voluntariamente, DOY MI CONSENTIMIENTO para que se me realice el procedimiento quirúrgico de  OSTEOSÍNTESIS DE FRACTURA ARTICULAR ASISTIDA POR ARTROSCOPIA DE MUÑECA

En…………………………………., a viernes 25 de julio de 2014

Fdo  EL DR/LA DRA

Fdo EL/ LA PACIENTE

FDO.   EL   REPRESENTANTE LEGAL

CONSENTIMIENTO INFORMADO S.E.C.M.A Página 6 de 6

REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO PACIENTE

Yo,/Dña………………………………………………….   de.............años   de   edad,   Historia Clínica

 

n.º..........................

 

DNI

 

n.º...............................

 

con

 

domicilio

en......................................................................................................................... REPRESENTANTE LEGAL, FAMILIAR O PERSONA VINCULADA DE HECHO

Yo,/Dña………………………………………………….   de.............años   de   edad,   Historia Clínica

 

n.º..........................

 

DNI

 

n.º...............................

 

con

 

domicilio

en.........................................................................................................................en   calidad de..................................................................................del paciente.

REVOCO   el   consentimiento   prestado   en   fecha…………………………,   y   no   deseo proseguir el tratamiento, que doy con esta fecha por finalizado.

Fdo EL DR/LA DRA

Fdo EL/ LA PACIENTE

FDO. EL REPRESENTANTE LEGAL

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.