CONSFJO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Pos. Marzo de 1963

CONSFJO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Pos Residencia Kermosillo Marzo de 1963. CONT,ENIbO Situación y accesi&.lidad :r...brrbr.,..i4 GEOB

23 downloads 180 Views 485KB Size

Recommend Stories


recursos NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES
Sentencia C-221/97 NORMA SUBROGADA RECURSOS NATURALES-Definición y clasificación/RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES El concepto de "recurs

RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA • LOS RECURSOS NATURALES SON EL CONJUNTO DE ELEMENTOS NATURALES QUE SE ENCUENT

RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES Introducción 3 1. RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES 3 1.1. Clasificación de los recursos naturales 3 1.

Asamblea Departamental por la Defensa de los Recursos Naturales Renovables y no Renovables de Huehuetenango
a ble m a As a de ens f e D r la o p l nta e am art p De los enango de Huehuet s e l b a v o o Ren bles y n a v o n Re urales t a N rsos Recu Asa

Medio ambiente y recursos naturales renovables
PLAN DE DESARROLLO 2012 - 2015 1.1.1.1. Medio ambiente y recursos naturales renovables 1.1.1.1.1. Recursos Hídricos1 Las actividades desarrolladas

IDENTIFICACIÓN DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA
COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ATN/OC-14905-HO “APOYO AL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y REPOTENCIACIÓN DEL COMPLEJO HIDROELÉCTRICO CAÑAVERAL - RIO

TEMA 6. RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. (CTMA)
TEMA 6. RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. (CTMA) 1. INTRODUCCIÓN. Los recursos energéticos de la Tierra se consideran renovables y no

Story Transcript

CONSFJO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

Pos

Residencia

Kermosillo

Marzo de 1963.

CONT,ENIbO

Situación y accesi&.lidad :r...brrbr.,..i4 GEOBRAFIA ;.is.r.i~ l l*l.rrr~4iu;,..r,*.~~bb*b.~b GEOLOGIA GENERAL ,*...:r.ir*.*LL*~~*.,~b~~~~*.~, Granito de Bbotita ,0..,.,C32,.n np?.*.N.*b, Pbrfldo Tonal:itico ..r*..rbb*.~rc....c.~~. Arenas Ark6sicas .*..*.**r....~*,*r.*....* YACIMIENTOS MINERALES *.rrb.*.~**..l.cr~..*..*b~ Eatado Legal *~b....*.~...*I~,...*~.**.*.. CONCLUSIONES Y RECOMZNDACIONES l )r,,.~,,r...~,..

LQmina

II

Il

l,-

2 .-

3 .-

Plano de localìzaci6n tiel yacimiento de Cuarzo en la zcz- de Babia Ki no, Municipio de Hermosillo, Son..:

1 -2

Topogr&fico Geolágico del yacimiento de Cuarzo en la zona deBahSa Kino, MunicipPo de Hermosillo, son. rr.*.*.r.~.....c**~*.,,.,~~.*

2 - 3

SeCciones pogr&fico de Cuarzo Municipio

4-5

Croquis

Esquemáticas y CroquiB Ta Geolbgico del Yacimiento en la zona de Babia Kinoy de Hermosillo, Son. **am.

INTRODUCCION Con objeto de determinar la potencialidad económica de algunos yacimientos minerales cercanos a los centros industril les mas importantes del Estado de Sonora, se ha programado una serie de estudios geológico-aconbmlcos preliminares, mediantelos cuales se podrá concluír, si el yacimiento visitctdo ptldiera aportar proyectar cl

fin

mineral de calidad y en Santidad sufi~ienta el establecimiento de alguna industria, El trabajo a que este informe se refiere, se de analizar las características 2~ un yacimiento

cuarzo (Si02), que es la fabricacibn de vidrio.

materia

Situación El yacimiento

astã

prima

indispensable

para lAs

para

--

conde - la -

y Accesibilidad

localizado

en la

zona costera

de --

Sonora, a unos 105 kilbmetros al poniente de la Ciudad de Harmesillo y dentro del municipio del mismo nombre (Lñmina 1). Es posible llegar al dep6sito utilizando la carretera pavimentada Hermosillo-Klno-Cerro Prieto hasta el kil6metro 118, donde setoma el camino de terracería que va al poblado El Desemboque del cual se recorren 22 kilómetros brecha a la Laguna Playa Noriega

antes de continuar sobre una distancia

por la de 6 kilq

metros, en este lugar se deja al vehiculo para seguir al norte por una vereda con un desarrollo aproximado de 6 kilbmatros -que llega

hasta

cl yacimiento.

..L-

QEOGRAFIA

El área estudiada pertenece a la Provincia Fisiogr&-fica denomfnada Zona Desértica da Sonora (Ing. M. Alvarez Jr., 1956), localmente caracterizada por amplias llanuras que formanla llamada Costa de Hermosillo, sobre la cual y a la altura de Bahia Kino se eleva la Sierra de Kino que con orientación NWSEy elevaciones hasta de 800 metros sigue la l-tnea costera del - Golfo de California. Los arroyos que drenan la zona son todos de tipo intermitente, los que escurren sobre la falda Poniente de la Sierra de Kino desembocan directamente al Golfo de California, en cambio aquellos que labran su cauce sobre la falda Oriental de dicha Sierra, vierten su caudal a la Laguna de Playa Noriega, la cual pormanace seca la mayor parte del afro. El clima de la -regirjn es des&rtioo y la vegetnci6n ustA constituida por Huisa-ches, Mezquites y Cactus.

DEL YACiMIENTO

DE CUARZO

EN LA

GEOLOGIA GENERAL

Las som3 que afloran en el brea 8011 ighoat3 intr'usivas y acdlmentarlns, que nstfin reprascntadns por granito de biot$ea, -monzoaitfi, porfido tonalitico y r:renw nrkónicas (L!imínr, 21, Qrnnito de BiotitnrEsta rticn que constituys 1~3 mnyor parte dc In Sierra de Kino w 1.3 lwédominriritc dentro de 3.a zona/ 6e pref3OIltCi tan CólOPeB p;riE CLIr il gris, e? oen$io+~as intempcr5zndn * hr,stn el grado de ser f%ilmcnte deleenabla, si¡ texturtl ~6 de @ano medio A qrueao y eu& mincr:las constitutivos son órtocl&2sn, cu.m!zo, y biotita, Dentro de 1-1 rn2sa grnniticn 8.~ bbstiwnn af20r?kmicntos de monxonit~. producto de 1.:~ difcrcncinci6n del. mngmn &ido originsl, en cetoc aflornmiontoa la roct; es de color gris clwo, compacta y los miner2tles quu 80 aprecian mcgnac+c.~mente son ortoclnsa, pln-+ gioclasa y algo du ctri~zo. 3onLro del gs-znito c;e prc6ept;ln disuos do pórfido tonalitico y cucrpb~ pegmntiticos ta.bulwes conatltuldos prin~:lp,&montb de cu:.rzo. Pijrfido TonnlTit?co.Sc prea~:'j:a formnndo dique8 con lor!gíL~~~-!~s hasta de 700 metros v ynchos vnrixbIe8 entre 10 y 50 metroo (Lhninn 2), GU crientació? ~anur:d ss N60°W y la roca que hnn intrusion-do tic el granito de biotitrx. Zl p6rfido tonalitico eõ 00~ pacto, de color grl.5 08curo que por intemperiamo c33'3i.a ,2 gris clara, loo

su8 minerales evcacinlos uc~~.sosLos hornbic::dn,

son oligocl~s~, mngnatìt?, biotita

adqsina y cuarzu; y ortoclr,sa,

y -

-

4

-

0 dc cIl!'lrzo eE¡ un CiY?r>o aU forma burdzmog t,? tnbul-r locnlizado dentro de un pcqucfio vYI.le internontI:&o, tiene uno osicnU~i6n de I\f 60' VJ y ae elevn unoa 'LO mcItroo .sobre el_ T-I.& val. ge~c?rcJ de 13 l.lahura, zfltwn en untL longitud dt7 75 metros y EU ;:Who promedio 08 de 10 metros (LAmina 3)~ El Cuerpo est$ tionstituido Gnicamcntc de cuarzo que fjrma blbquco hasta do 50 centimetyos de di5metx0 y presentn ~ULT-ta frzcturamionto >z lo l clasificnol6n

que

nn que BU aprovtiche~mientn 2~ posible ÚnScnmente en 13 fubricnci6n de vidrio verde y de env~.,õ~s. ;;l tonul.n,je dè minar=1 5: 1.2 vi~t:i an 631 yn4 cimiento no BS ds grandes proporcionec, por su CB!~C.TT~~- ~JF, Xn Ciudad dc Hesmosillo (con::;ideyad%? como catrn 6~ ~o~svI~?u!, y 1.1 facl-Edad de ex?lotnrsc a c~.elo nbierto, es fnctible cl aprovechcmiabtn vidrier?. que no dvpundn oxalwivzmonte del mineral. en una industriz l

de éste

-

Aunque

d&ni.to, mzdilntc cl cw1~ dc algunos pozos y,, 5.- Pos$blnmcntti .w.njan en 106 límites do1 y*:cimiento , puedan aumkntnrsc: grandcmunt~ lrm ~GGEIIW~S dc minerr,l t: lc vista,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.