CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

TPV.MI PROCESO CREATIVO. LIS PITER. INDICE CONSIGNAS___________________________________________________3 MI PROCESO CREATIVO________________________

9 downloads 125 Views 82KB Size

Recommend Stories


METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE DISEÑO PROCESO CREATIVO
www.metodologiadearquitectura.weebly.com METODOLOGIA PARA EL PROCESO DE DISEÑO PROCESO CREATIVO Proceso de Diseño Pasos a seguir para desarrollar

Smart lockers. Consignas inteligentes
Smart lockers Consignas inteligentes Basta unos segundos para recoger un paquete, o guardar sus pertenencias bajo custodia... Smart lockers: Consig

Proceso creativo y técnica pictórica en el ámbito caravaggista
a fondo: encuentros ante las obras CARAVAGGISMO en el Museo Thyssen-Bornemisza Proceso creativo y técnica pictórica en el ámbito caravaggista LUIS N

Story Transcript

TPV.MI PROCESO CREATIVO. LIS PITER.

INDICE

CONSIGNAS___________________________________________________3 MI PROCESO CREATIVO_________________________________________4

2

TPV.MI PROCESO CREATIVO. LIS PITER. CONSIGNAS TP5- MI PROCESO CREATIVO FOTOGRAFICO.

Completar la ficha: Estudiante. Asignatura. Profesor. Año. Cuatrimestre. Titulo de la producción fotográfica. Generación de la idea (describir como se llego al concepto sobre el que se presenta la producción fotográfica). Relevancia temática (encuadre en la categoría y línea temática seleccionada, pertinencia al campo disciplinar importancia y actualidad de la temática para la disciplina, grado de innovación). Objetivos (describir los objetivos que se quisieron alcanzar en el trabajo). Aspectos procedimentales (describir los pasos dados en esta etapa del trabajo, por ejemplo: investigación, búsqueda de fuentes y/o antecedentes, trabajo con modelos, elección de locaciones, arte y puesta en escena, elección de Herramientas fotográficas, decisión del tratamiento estético). Aspectos actitudinales (reflexión y balance sobre el grado de compromiso asumido en el desarrollo de la foto o producción fotográfica). Etapas de corrección (reflexión sobre las tres etapas de corrección previas a la entrega fotográfica final haciendo referencia explícita a lo especificado por el profesor de la cátedra en cada momento). Autoevaluación del proceso de aprendizaje y de la producción fotográfica (Fortalezas, debilidades, logros, alcances del trabajo, aportes dentro del campo disciplinar y comentarios generales que el estudiante quiera hacer sobre su trabajo).

3

TPV.MI PROCESO CREATIVO. LIS PITER. MI PROCESO CREATIVO FOTOGRAFICO. GUIA DE PRESENTACION FINAL DEL ESTUDIANTE. PROYECTO PEDAGOGICO FOTO-PALERMO. 1- Estudiante: Piter, Maria Lis. Asignatura: Taller de Fotografía I. Profesor: Chame, Andrea. Año: 2013. Cuatrimestre: Primero. Titulo de la producción fotográfica: LIS PITER CHIC/MILITARY. Colección Otoño-Invierno. 2- Generación de la idea: Dicho proyecto comienza desde el principio del cuatrimestre, para el cual se realizan una serie de trabajos prácticos, tanto de contenidos teóricos como trabajos de tomas fotográfica, los mismos forman parte del proyecto o trabajo final. En primer lugar se realiza un trabajo de investigación, considerado el marco teórico sobre el cual se sustenta el proyecto final y sirve de referencia para realizar el mismo. Para el mismo se realizo un informe sobre el retrato, como género de la fotografía, sus características. Y además se presenta al fotógrafo Mario Testino, el mismo trabajo con fotografías que trascienden el glamoroso

mundo

de

la

moda,

que

revelan

el

arte

y

profesionalismo. Elegí de manera personal al fotógrafo Mario Testino porque me interesa y me atraen sus trabajos, soy estudiante de diseño de indumentaria y textil, y considero que sería un excelente aprendizaje analizar, copiar y reproducir los elementos visuales que se observan en sus fotografías, como ser la intensidad de los colores, la elección de primeros planos, y la producción de la imagen: vestuario, maquillaje y modelo indicada para transmitir el concepto que los diseñadores de indumentaria utilizan para sus propuestas de diseño. Se presenta como idea a realizar la campaña publicitaria de la marca LIS PITER. Dicha marca, responde a un concepto de vanguardia, que combina en sus propuestas de diseño las 4

TPV.MI PROCESO CREATIVO. LIS PITER. tendencias militar (sastrería) y época 1930. Su estilo Militar, Romántico y de época (1930) recrea una propuesta eclética que fusiona innumerables estampados, con una variada gama de texturas

y

colores.

La

colección

Otoño-

Invierno

2012,

CHIC/MILITARY encuentra inspiración en la sastrería militar, el arte y la música de 1930. Que indudablemente marcan la identidad de la marca.

3- Relevancia temática: En cuanto a la relevancia temática se puede decir que por medio de los retratos se intenta mostrar y poner a la luz el concepto que propone la marca LIS PITER, en su colección CHIC/MILITARY. El mismo es: un ideal de mujer que es libre, aventurera y ultra femenina. El carácter de las imágenes debe ser descriptivas e ilustrativas. Debe contar un relato, secuencia narrativa, en sus imágenes se debe poder captar el concepto que propone la marca para la colección Otoño-Invierno 2013.

4- Objetivos: El objetivo principal consiste en lograr toma fotográfica que representen la idea o concepto de la marca LIS PITER. Para la misma se propone: Lograr una comunicación correcta, es decir, que las tomas fotográficas sean las correctas, donde se pueda apreciar a la modelo, su pose, las prendas que lleva puesta, las texturas y terminaciones de las mismas, y el contexto o locación donde son realizadas las tomas.

5- Aspectos procedimentales: En primer lugar se realizo una investigación en el Trabajo Practico N1, sobre el retrato fotográfico y el fotógrafo Mario Testino. Lo cual sirve de referencia para llevar a cabo el proyecto final. Del mismo se adopta el estilo fotográfico y la producción de imagen que construyen en cada toma fotográfica. Para lo cual se analiza e intenta reproducir la calidad de elementos visuales que se observan en sus fotografías. Para luego poder reproducir en tomas fotográficas, el concepto que propone la colección CHIC/MILITARY de la marca 5

TPV.MI PROCESO CREATIVO. LIS PITER. LIS PITER. Se deciden planos y encuadres acompañados por una iluminación natural. Se realizo un casting de los modelos. La composición que se pensó es básica y sin muchos elementos en escena para que sea bien limpia y el foco de atención no se distorsione, se debe contextualizar a la modelo en un ambiente despejado, para que sea la propuesta de indumentaria lo que llame la atención en la imagen, y no el contexto. Es decir que el fondo no tome mayor valor, por sobre la figura. Para lo cual la locación elegida es una quinta, ya presentada en el TP4.

6- Aspectos actitudinales: Durante la cursada, se presentaron a los alumnos diferentes recursos fotográficos, los cuales fueron practicados. Los trabajos presentados anteriormente, además de utilizar los recursos fotográficos enseñados por la Prof. Chame Andrea para lograr las fotografías, tienen un trabajo de producción, las tomas son pensadas con anticipación, por lo tanto la modelo se encontraba posando, son imágenes con una elaboración, desde la locación, maquillaje y peinado de la modelo, que conforman con el estilismo que corresponde a cada trabajo presentado (TPs 2 y 3). El mismo procedimiento de producción y elaboración de imagen se realizara para las tomas fotográficas del proyecto final. 7- Etapas de corrección. 8- Autoevaluación del proceso de aprendizaje y de la producción fotográfica. Estos puntos claves (7—8), se responderán una vez que la producción fotografía se encuentre completa.

Firma Estudiante Fecha 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.