Constanza Bravo Naranja 304 Perseverancia, amistad, solidaridad, tolerancia

Guía de lectura INFANTIL Y JUVENIL Miguel de Cervantes Saavedra Editorial: Ilustrador: Serie: N.º de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Constanza
Author:  Antonio Moya Toro

4 downloads 105 Views 2MB Size

Recommend Stories


Amistad, amor, bondad, esfuerzo, generosidad, gratitud, honradez, justicia, lealtad, perseverancia, respeto, responsabilidad, solidaridad, tolerancia
Amistad, amor, bondad, esfuerzo, generosidad, gratitud, honradez, justicia, lealtad, perseverancia, respeto, responsabilidad, solidaridad, tolerancia

Sor Constanza de Castilla
www.publicacions.ub.edu Sor Constanza de Castilla Sor Constanza de Castilla, poderosa y culta priora del siglo xv, compuso un libro de oraciones des

Story Transcript

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Miguel de Cervantes Saavedra Editorial: Ilustrador: Serie: N.º de páginas: Valores:

Alfaguara Infantil Constanza Bravo Naranja 304 Perseverancia, amistad, solidaridad, tolerancia

Don Quijote de la Mancha

1. Datos del autor Miguel de Cervantes Saavedra (España, 1547–1616) Es el novelista, poeta y dramaturgo más importante de la literatura española y uno de los más reconocidos de la literatura universal. La obra que publicó en 1605 con el título de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha y su segunda parte en 1615 con el título de El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha lo llevó a la inmortalidad. Otras obras importantes de este autor son Novelas ejemplares, La Galatea y Viaje del Parnaso (obra narrativa en verso).

2. Argumento La edición de Alfaguara Infantil del clásico español Don Quijote de la Mancha presenta una selección de 33 capítulos que mantiene la continuidad y fidelidad a la obra original. A través de estos capítulos representativos de la obra maestra de Miguel de Cervantes se realizará una motivación al lector para adentrarse en el mundo representado del libro e incentivará la lectura de otros clásicos literarios. Esta edición se encuentra acompañada de imagenes alusivas que permiten una lectura amena y contextualizada; cuenta además con una serie de llamadas que ayudan a comprender el sentido del rico lenguaje de la obra y que motivarán al estudiante a conocer el mundo de Don Quijote. El hidalgo Alonso Quijano pierde el juicio después de leer tantos libros de caballería y encuentra a un fiel escudero para salir en búsqueda de aventuras, deshaciendo entuertos y defendiendo a los débiles para mantener eterno nombre y fama. Su propósito es llevar honor a su dama, Dulcinea del Toboso y conquistar su corazón. Su idealismo le dará no pocas dificultades, pero siempre lo acompañará su fiel escudero, el sencillo y práctico Sancho Panza. A lo largo de la obra se verá que la motivación de Don Quijote para transformarse en caballero andante es el deseo de hacer el bien y el anhelo de que en el mundo reine la justicia y la libertad.

1

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura 3. Temas Lealtad, compañerismo, aventura y humor.

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía



A lo largo de sus aventuras, Don Quijote interviene con idealismo, valentía y generosidad en diversas situaciones con el propósito de solucionar problemas y defender a los menos favorecidos. Propiciar un conversatorio entre los estudiantes tomando como base la siguiente pregunta: ¿qué podrían hacer como estudiantes, hijos e integrantes de una comunidad en beneficio de su salón, su hogar y su barrio respectivamente?

. Educación en y para los derechos humanos

Don Quijote de la Mancha



Luego que los estudiantes hayan leído el capítulo IX, proponerles un debate en torno a las distintas actitudes de burla que se presentan en la obra y como estas atentan contra el derecho a la dignidad de la persona. Recordarles que no basta con opinar, se debe fundamentar dicha opinión.

Educación en valores o formación ética



Solicitar la participación de los estudiantes para que seleccionen un episodio de la obra y a través de una lluvia de ideas completar el siguiente cuadro comparativo: Situaciones en el Quijote



Comparando con la realidad contemporánea

Opino que…

En el transcurso de la obra se ve la lealtad de Sancho Panza, pese a los múltiples problemas que afrontan él y su amo. Motivar en los estudiantes el intercambio de experiencias en la que un amigo o amiga se haya mantenido leal en circunstancias difíciles. Se sugiere trabajar con imágenes.

2

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Comunicación



Solicitar a los estudiantes la preparación de un afiche motivador que anime a sus compañeros de secundaria a la lectura de la obra completa El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Recordarles que un afiche debe tener texto e imagen. Dividir al aula en pequeños grupos y seleccionar los afiches más creativos para colocarlos en lugares estratégicos del colegio.



Animar a los estudiantes a realizar en pequeños grupos la dramatización de escenas divertidas o aleccionadoras de la obra.



Incentivar a los estudiantes la selección e investigación de algunos de los refranes que más hayan llamado su atención de la obra

Actividades para el área de Personal Social



Don Quijote idealiza a Dulcinea, resaltando en ella su belleza y su decencia. Solicitar, mediante la técnica de lluvia de ideas, que los estudiantes mencionen las cualidades ideales de una pareja.

Don Quijote de la Mancha

Actividades para el área de Educación Religiosa



En las aventuras de Don Quijote se observa la presencia de diversos personajes de origen musulmán. Motivar y guiar a los estudiantes en la investigación en torno a esta cultura y religión para incentivar el respeto y la tolerancia.

Actividades para el área de Arte

• •

Proponer a los estudiantes la ambientación del aula con imágenes de los personajes a través de una caricatura. Escuchar en clase la canción “El sueño imposible” del musical El hombre de La Mancha. Debatir en pequeños grupos qué actitudes y características de Don Quijote resalta la canción. Pueden escuchar la canción en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=72WRdem_EBQ&feature=related

3

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

6. Vocabulario Se recomienda: -

Trabajar los términos antes de leer el libro. Reconocer su significado por el contexto. Utilizar el diccionario. Exhibir la palabra con su significado en un cartel durante la lectura. Usar las palabras aprendidas en ejemplos nuevos, oraciones o pequeños textos.

• • • • • •

Don Quijote de la Mancha

• • • • • • • • • • • • • • • •

Hincar (16).- Arrodillarse. Padecer (18).- Sentir física y corporalmente, un daño, dolor, enfermedad, pena o castigo. Profesar (19).- Ejercer una ciencia un arte, un oficio, etc. Doncella (19).- Mujer que no ha conocido varón. Criada que sirve cerca de la señora o que se ocupa en los menesteres domésticos ajenos a la cocina. Cúmulo (19).- Montón. Conjunto de cosas sin orden unas encima de otras. Socarrón (21).- Que obra con socarronería (astucia o disimulo acompañados de burla encubierta). Ceñir (22).- Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa. Cautivo (23).- Aprisionado en la guerra. Se decía más particularmente de los cristianos hechos prisioneros por los infieles. Agravio (23).- Ofensa que se hace a alguien en su honra o fama con algún dicho o hecho. Brío (23).- Pujanza, espíritu, valor, resolución. Sosiego (23).- Quietud, tranquilidad, serenidad. Gallardo (25).- Desembarazado, airoso y galán. Bizarro, valiente. Replicar (27).- Instar o argüir contra la respuesta o argumento. Responder oponiéndose a lo que se dice o manda. Tropel (29).- Muchedumbre que se mueve en desorden ruidoso. Blasfemia (30).- Palabra injuriosa contra Dios, la Virgen o los santos. Palabra gravemente injuriosa contra alguien. Medroso, sa (59).- Temeroso, pusilánime, que de cualquier cosa tiene miedo. Bellaco (94).- Malo, pícaro, ruin. Astuto, sagaz. Mancebo (100).- Mozo de pocos años. Bronca (100).- Dicho de la voz o de un instrumento de música. De sonido desagradable y áspero. Borrasca (120).- Tempestad. Tormenta del mar. Riesgo, peligro o contradicción que se padece en algún negocio. Bacía (134).- Vasija para contener líquidos u otras cosas. Vasija cóncava que usaban los barberos para remojar la barba, y que tenía, por lo común, una escotadura semicircular en el borde. Albarda (135).- Pieza principal del aparejo de las caballerías de carga que se

4

Guía de lectura

• •

compone de dos a manera de almohadas rellenas, generalmente de paja y unidas por la parte que cae sobre el lomo del animal. Especie de silla de montar de cuero crudo o curtido. Apear (167).- Desmontar o bajar a alguien de una caballería, de un carruaje o de un automóvil. Escribano (301).- Persona que por oficio público está autorizada para dar fe de las escrituras y demás actos que pasan ante él. Artificio (208).- Disimulo, cautela, doblez. Granjear (237).- Captar, atraer, conseguir voluntades. Desgreñada, do (293).- Despeinado. Con el cabello en desorden.

Don Quijote de la Mancha

• • •

INFANTIL Y JUVENIL

5

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Antes de la lectura

Miguel de Cervantes Saavedra

¿Qué significa para ti la presencia de las mariposas? _______________ ¿A qué época remite la edificación y la vestimenta que se muestran en la carátula?

_______________ _______________ _______________

_______________

Don Quijote de la Mancha

_______________ _______________

¿Qué representan los objetos que carga el personaje?

_______________

_______________ _______________ _______________ _______________

Respondo según mi punto de vista. El personaje, ¿será valiente? Sí No Porque____________________________________________ ¿Alguien a quien le pediría ayuda? Sí No Porque____________________________________________ El comentario de la contraportada señala que los personajes de Don Quijote y Sancho “no han perdido valor ni credibilidad con el paso de los siglos”. ¿Qué podría decirle un personaje de hace siglos a un joven de hoy? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________

1

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura

Durante de la lectura Infiero •

Observo las imágenes de los personajes y completo el cuadro según los puntos señalados. Luego, los describo redactando creativamente. Aspectos a considerar

Don Quijote

Sancho Panza

Descripción física Personalidad Ocupación Intereses Virtudes

Don Quijote de la Mancha

Defectos Don Quijote

Sancho Panza

2

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Comparo Don Quijote trata de imitar al famoso héroe de ficción Amadís de Gaula, un caballero andante de la literatura española. Dibujo mis tres héroes de ficción favoritos y escribo por qué me identifico con ellos.

Don Quijote de la Mancha



3

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Invento •

Creo cuatro nuevos apelativos para Don Quijote y los sustento de acuerdo con las aventuras que protagonizó. Me oriento según el siguiente cuadro: Apelativos de Don Quijote

Explicación Debido a que luce extremadamente delgado y es de avanzada edad.

El Caballero de los Leones

Debido al episodio con estos animales.

Alonso Quijote, el Bueno

Debido a su interés por deshacer entuertos y restablecer honras.

Don Quijote de la Mancha

El Caballero de la Triste Figura

4

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura Después de la lectura Reconozco •

Coloreo las características del personaje. Don Quijote Idealista

Realista

Enamorador

Malvado

Malvado

Realista

Buen escudero

Princesa

De gran belleza

Desaliñada

Luchadora

Hermosa

Heroína

Sancho Panza Inteligente Aldonza Lorenzo Labradora Dulcinea

Don Quijote de la Mancha

Virtuosa •

Escribo V (Verdadero) o F (Falso), según corresponda. (

)

( (

) )

(

)

(

)

(

)

(

)

El labrador que le pegaba a su empleado deja de hacerlo luego de la intervención de Don Quijote. Don Quijote veía los molinos de viento como temibles gigantes. Los galeotes liberados le retribuyen a Don Quijote el bien que les había hecho. El segundo disfraz que utiliza el bachiller Sansón Carrasco es el de Caballero del Bosque. El Caballero del Bosque también recibe el nombre de Caballero de los Espejos. Don Quijote ataca unos cueros de vino pensando que atacaba a unos duendes malvados. Nunca existió la princesa Micomicona.

5

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura Completo •

Ubico las palabras en el lugar que corresponde. Teresa

Bachiller Sansón

Sanchica

Rocinante

Bucéfalo

Don Quijote

sobrina

Carrasco

isla

El Caballero del Bosque decía haber vencido a _________________________________ El Caballero del Bosque realmente era el _____________________________________ La esposa y la hija de Sancho Panza se llaman _______________________________y ______________________________________________________________________ Antonia Quijano es la __________________________________ de Don Quijote.

Don Quijote de la Mancha

El caballo de Don Quijote se llama __________________________________________ Una ínsula es una _______________________________________________________

Dibujo •

Elijo uno de los enunciados y lo dibujo.

6

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Describo Explico las siguientes escenas de Don Quijote de la Mancha.

Don Quijote de la Mancha



7

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura

Comparo •

Don Quijote y Sancho ven lo que sucede de diferente manera. Recuerdo y escribo cómo cada personaje se siente y piensa al respecto. Situación / Hecho / Personaje

Actitud o comportamiento de Don Quijote

Actitud o comportamiento de Sancho Panza

Dulcinea Los molinos de viento El ejército de ovejas La princesa Micomicona

Opino

Don Quijote de la Mancha



Don Quijote le pregunta a Sancho qué opinan de él y de sus hazañas. Formulo mi punto de vista y respondo las siguientes preguntas. ¿Realmente Don Quijote es calumniado?

8

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Don Quijote de la Mancha

¿Las hazañas que decía cumplir Don Quijote eran ciertas?

¿Don Quijote realmente ayudaba a las personas?

9

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Sintetizo •

Completo el esquema sobre la obra.

Problema

Causas

Don Quijote de la Mancha

Efectos

Mi opinión al finalizar la lectura

Una frase que englobe la lectura

10

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Produzco Elaboro una historieta de seis viñetas, relacionadas con el capítulo que más me agradó. Debo seguir las características de una historieta completa.

Don Quijote de la Mancha



10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.