Alfaguara Infantil Kike Riesco Morada 54 Solidaridad, amor, amistad

Guía de lectura INFANTIL Y JUVENIL El gran laberinto verde Mauricio de la Cuba Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infa

135 downloads 117 Views 444KB Size

Recommend Stories


El Papá Mago. Alfaguara Infantil Felipe Morey Morada 2 80 Amor, tolerancia, alegría
INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura El Papá Mago Jorge Eslava Calvo Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alf

Amor, amistad, sexualidad y erotismo
Literatura universal. Temas literarios. Tema amoroso y sexual

AMOR Y AMISTAD. Jacques Maritain
058-07 AMOR Y AMISTAD Jacques Maritain (En el margen del «Diario de Raïssa») [Algunos amigos en quienes tengo puesta una confianza especial me han ac

Amistad, amor, bondad, esfuerzo, generosidad, gratitud, honradez, justicia, lealtad, perseverancia, respeto, responsabilidad, solidaridad, tolerancia
Amistad, amor, bondad, esfuerzo, generosidad, gratitud, honradez, justicia, lealtad, perseverancia, respeto, responsabilidad, solidaridad, tolerancia

Story Transcript

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

El gran laberinto verde Mauricio de la Cuba Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores:

Alfaguara Infantil Kike Riesco Morada 54 Solidaridad, amor, amistad

1. Datos del autor

El gran laberinto verde

Mauricio de la Cuba (Perú, 1964) Economista nacido en Arequipa. Ha sido finalista de la bienal de cuentos Copé 1998 y ganador del Segundo Concurso de Cuentos organizado por la librera Crisol. Pánico en la librería, su primer cuento para niños, fue finalista en la II Bienal de Cuento Infantil ICPNA 2006, auspiciada por la editorial Santillana.

2. Argumento Los primos Alfonso y Santiago viajan a la selva junto a sus padres. Al llegar a su destino, los padres, algo cansados deciden tomar una siesta, sin presagiar lo que ocurrirá. Alfonso y Santiago deciden jugar a las escondidas y sin darse cuenta se pierden. Cada uno toma un camino diferente y pasan por peripecias inimaginables. Durante esta aventura conocen a dos animales propios del lugar que los ayudarán a encontrar el camino de regreso y a mejorar sus particulares personalidades. Al reencontrarse padres con hijos, la algarabía es inigualable; pero algo más sucede, se dan cuenta que esta experiencia los ayuda a ser mejores personas.

3. Tema - La convivencia con otros, las actitudes positivas. - La valoración de nuestras riquezas naturales.

1

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía Santiago y Alfonso jugaban a las escondidas en medio de la selva. Pedir a los estudiantes que comenten algunos juegos en los que participan con sus amigos y compañeros. Alfonso es un niño que sabe mucho. Durante el vuelo, conversaba con su padre sobre aquello que veían por la ventana del avión. Dialogar: ¿Cómo compartes el tiempo con tus padres? ¿Qué cosas que aún no has hecho con ellos te gustaría hacer?

Educación en valores o formación ética Cuando Santiago conoció al tapir, en forma inconsciente se burló de su nariz. Propiciar el diálogo a partir de las siguientes preguntas: ¿Es correcto burlarse de los demás?, ¿por qué?, ¿cómo crees que se sienten las personas que son motivo de burla?

El gran laberinto verde

Educación en y para los derechos humanos Trabajar con los estudiantes a partir del siguiente enunciado: Las personas tenemos derecho a la vida, a un nombre propio, a una nacionalidad, etc. Preguntar: ¿Qué piensas de los derechos de los animales?, ¿crees que también tienen derechos?, ¿crees que en algún momento pueden ser sacrificados?, ¿en qué circunstancias? Los niños se perdieron jugando a las escondidas; pero existen otros motivos por lo que los niños desaparecen: secuestros, raptos, etc. Pedir a los estudiantes que elaboren una lista de actitudes que deben tomar frente a extraños.

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental El tapir le comenta a Santiago que él no puede acercarse a los humanos porque es un animal bien apreciado por ellos, por su cuerpo, sus uñas y su carne. Propiciar el diálogo a partir de la siguiente pregunta: ¿Qué riesgos genera para el ambiente y los animales que los hombres los depreden?

2

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Comunicación Pedir a los estudiantes que seleccionen un capítulo de la obra y que elaboren una historieta a partir de ella. Pedir a los estudiantes que elijan algunos personajes de la obra y que los describan. Solicitar a los estudiantes que elijan uno de los elementos que aparecen en la historia y pedirles que elaboren un caligrama a partir de él.

El gran laberinto verde

Indicarles a los estudiantes que elaboren un final alternativo.

Actividades para el área de Matemática Alfonso le dijo a su papá que el avión en el que iban volaba a 800 km/h. Preguntarles: Si el avión tarda 5 horas, ¿cuántos km habrá recorrido?

Actividades para el área de Persona Social Pedirles a los estudiantes que dibujen un mapa del Perú y que localicen la selva pintándola con témperas o pegándole lana, fideos o bolitas de papel crepé. Alfonso le dice a su papá que los ríos de la selva son marrones porque tienen gran cantidad de lodo. Pedirles a los estudiantes que averigüen las características de los ríos de la selva y el nombre de algunos de ellos.

Actividades para el área de Ciencia y Ambiente El oso perezoso tenía la capacidad de camuflarse entre las ramas de los árboles. Preguntar: ¿Qué es el camuflaje? ¿Conoces algunos animales que tengan esta capacidad?

3

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

6. Vocabulario Se recomienda: - Utilizar el diccionario. - Trabajar los términos antes de empezar la lectura. - Exhibirlos en un cartel durante la lectura. - Reconocer su significado por el contexto. - Usarlos en ejemplos.

El gran laberinto verde

Chicharra (27).– Cigarra Ceiba (28).– Árbol de 15 a 30 metros de altura, de tronco grueso, ramas rojizas que contienen seis semillas en una especie de algodón.

4

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

El gran laberinto verde Antes de la lectura

Mauricio de la Cuba

Identifico Coloreo el paisaje que representa a la selva.

Infiero

El gran laberinto verde

Leo el título de la obra y respondo: - ¿Por qué será un laberinto? ¿A qué hace referencia el color verde? - ¿Qué puede ocurrir en un laberinto? - ¿Qué paisajes o elementos encontraré en la obra?

Deduzco Observo a los animalitos que intervienen en la historia, ordeno sus nombres y los escribo.

RATIP

OOS ZESOREPO

1

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura Durante la lectura Identifico Coloreo las características que corresponden a Alfonso. Alfonso

seguro

tímido

preguntón

temeroso

valiente

distraído

orgulloso

cuidadoso

inteligente

Recuerdo

El gran laberinto verde

Cierro mi libro al llegar a la página 24 y completo las oraciones. - Todos están felices de …………………………, aunque el destino aún está lejos. partir arribar salir

explorar

- Los padres descansan ………………………….. sobre sus hamacas. felices tranquilos animosos

rendidos

- La mamá de Santiago se da cuenta de que los niños no hacen………………… bulla comentarios travesuras

bromas

- El guía le dijo a los padres que los niños estaban bajo su ……………………… entrenamiento cuidado responsabilidad

trabajo

Creo Después de leer el capítulo “Los padres avanzan hacia… ¿dónde?”, invento preguntas que correspondan a las siguientes respuestas. -………………………………………………………………………………………………………………………………………. La mamá de Alfonso se encarga de amarrar algunos lazos en los árboles. -………………………………………………………………………………………………………………………………………. Al principio, el papá de Alfonso manejaba el machete con miedo. -………………………………………………………………………………………………………………………………………. Los padres de los niños habían caminado en círculos. -………………………………………………………………………………………………………………………………………. Los cuatro padres se sentían muy temerosos pensando cómo estarían sus hijos.

2

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Después de la lectura Relaciono Enlazo el nombre del personaje con el enunciado que le corresponde.

Alfonso

El gran laberinto verde

Santiago

¡Cuándo no, dándome la contra!

¿Perdido yo? Hazme el favor. Mejor sigue descansando.

Papá de Alfonso

¡Ayuda, por favor!… Nuestros hijos se han perdido.

Papá de Santiago

Si yo voy sola, no tendré linterna, ni machete ni fósforos.

Mamá de Alfonso

Sí, pobre, está aplanada y caída.

Mamá de Santiago

Con tantos árboles ni siquiera podemos guiarnos por el sol.

3

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Respondo Contesto las siguientes preguntas con respuestas completas. - ¿Por qué se perdieron los niños?

- ¿Cómo se sintieron los padres al no encontrar a sus hijos?

- ¿De qué manera ayudó el oso perezoso a Alfonso a encontrar el camino de regreso?

- ¿Cómo superó sus temores Santiago?

El gran laberinto verde

- ¿A qué peligros estaban expuestos los niños al verse perdidos?

- ¿Cómo te habrías sentido si te hubieras perdido en medio de la selva?

Mi opinión es importante Dialogo respetando las opiniones de mis compañeros. -

Lo que más me gustó de la historia fue…………………………………………………………….….. porque………………………………………..…………………………………………………………………………………

-

Lo que menos me gustó de la historia fue……………………………………………………………. porque………………………………………..…………………………………………………………………………………

-

Después de leer el texto, aprendí que…………………………………………………………………..

-

El personaje que más me agradó fue …………………………………………………………………… porque ………………………………………………………………………………………………………………………….

4

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Juego

El gran laberinto verde

Ayudo a Alfonso a encontrar el camino de regreso a la cabaña.

Produzco Imagino cómo se sienten los padres de Alfonso y Santiago ante la pérdida de sus hijos. Los ayudo a encontrarlos creando un aviso que promueva su búsqueda.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.