Construcciones. Balazo Frase destacada del contenido. Bloque de texto tipo A. Bloque de texto tipo B. Revista Katarsis emocional 59

Bloque de texto. Área permitida para disponer el elemento Balazo. Bloque de texto tipo A Bloque de texto hacia el interior. Bloque de texto centrad

0 downloads 68 Views 6MB Size

Recommend Stories


Petroamazonas. Nomenclatura. Ecuador. Bloque 66. Bloque 59. Bloque 44. Amistad
Empresa Nomenclatura Petroamazonas PAM Pais Nomenclatura Ecuador EC Bloque Nomenclatura Bloque 6 B06 Bloque 7 B07 Bloque 12 B12 Bloque

11. Tipo A Tipo B Tipo C Tipo D
Física y Química 4º ESO Cinemática DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA 18/10/11 Nombre: Tipo A Tipo B Tipo C Tipo D Problemas [6] 1. Villa de Arriba

COMENTARIO CRÍTICO DE UN TEXTO PERIODÍSTICO DE TIPO EXPOSITIVO- ARGUMENTATIVO
El comentario crítico de textos periodísticos 1 Dpto. Lengua Española y Literatura (IES Zoco) COMENTARIO CRÍTICO DE UN TEXTO PERIODÍSTICO DE TIPO EXP

Story Transcript

Bloque de texto. Área permitida para disponer el elemento Balazo.

Bloque de texto tipo A

Bloque de texto hacia el interior.

Bloque de texto centrado.

Bloque de texto hacia el exterior.

Columnas de texto separadas por el centro.

Columnas de texto hacia el exterior.

Bloque de texto tipo B

Columnas de texto hacia el interior.

Construcciones

Balazo Frase destacada del contenido.

Revista Katarsis emocional 59

Balazo Fuente: Trajan Pro Regular Cuerpo: 12 / 26 pts Interlineado: 16 pts Interletrado: 0% / +10% Condensación: alineado por ambos lados Color: PANTONE 470 M 70% Extensión del texto: +10, -22 palabras

Balazo a 5 pisos. Bloque de texto A.

Balazo a 5 pisos. Bloque de texto B.

Palabra acentuada a 26 pts. Es posible acentuar una palabra aumentando su tamaño a 26 pts, debiendo abarcar una sola línea de texto.

60 Manual de uso

10.4 mm

10.4 mm

Límite superior de la caja de texto.

14.5 mm. Separación mínima entre caja y área de disposición de Balazo.

Alineación de Balazo a retícula.

4 mm

4 mm

4 mm

Ancho de Balazo.

58.1 mm / 164 pts.

4 mm

Ancho de Balazo.

58.1 mm / 164 pts. 1 2 3 4 1

Texto alineado a cuadrícula.

El interlineado a 16 pts deberá coincidir cada 4 líneas de la cuadrícula base.

Texto alineado a cuadrícula.

14.5 mm. Separación mínima entre caja y área de disposición de Balazo. Límite inferior de la caja de texto.

Construcciones

Desfase de Balazo sobre retícula

El ancho del medianil se mantiene al desfazar el Balazo.

Revista Katarsis emocional 61

Filete

4 mm

4 mm

Filete. El grosor del trazo es de 0.25 pts.

2 mm

Filete Color: PANTONE 470 M 100%

2 mm

2 mm

2 mm

2 mm

2 mm

2 mm 62 Manual de uso

2 mm

Página par. Ubicación de elemento Bibliografía.

Bibliografía Fuente: Garamond Bold / Regular Cuerpo: 8.5 pts Interlineado: 12 pts Interletrado: 0% / +10% Condensación: alineado a la izquierda Color: PANTONE Black M 80%

Construcciones

Bibliografía Referencias para la redacción del escrito, llevan a la fuente del contenido.

Revista Katarsis emocional 63

4 mm

4 mm Ancho de la caja de texto.

50.1 mm /142 pts

4.2 mm / 12pts

Límite superior de contenedor. Primer renglón alineado a cuadrícula.

Contenedor Color: PANTONE 470 M 10%

4.2 mm / 12 pts Ancho de Contenedor. 58.1 mm /165 pts

La altura del Contenedor es variable y se ajusta a la cantidad de texto.

64 Manual de uso

Espacio de separación entre renglón final y base inferior de contenedor.

Elementos de página

Identificador de sección. Fecha. Edición.

Indicador de finalización.

Pliego. Elementos de página. Folio.

Construcciones

Secciones y retículas Elementos de página Identificador: Compuesto por un ícono y el nombre de la sección. La fecha de publicación y el número de edición de la revista. Folio: identifica el número de página. Indicador de continuidad: funciona como elemento de navegación, señala que el artículo tiene continuidad al pasar la hoja. Indicador de finalización: indica el final del escrito.

Indicador de continuidad.

Revista Katarsis emocional 65

A

Límite externo de la página.

Distintos identificadores de sección.

Ancho: 8.3 mm 12.5 mm Límite superior de la página.

Identificador de sección Altura: 45.8 mm

Ícono Color: Blanco Color de fondo PANTONE Black M 70% Nombre de sección Fuente: Trajan Pro Bold Cuerpo: 8 pts Interlineado: 12 pts Interletrado: 0% / +10% Color: Blanco Fecha. Número de edición Fuente: (Número) Trajan Pro Bold (Fecha) Trajan Pro Regular Cuerpo: 8 pts Interletrado: 0% / +10% Color: PANTONE 470 M 100%

66 Manual de uso

A manera de ensayo

C.

Glosario

Red del psicólogo

¿Qué es psicología?

¿Sabías qué?

Identificador de sección. Fecha y número de edición

Notas

B

11.7 mm

31.6 mm

82 mm

2.3 mm 1.4 mm

Fecha. Número de edición. 35 mm

Construcciones

Límite superior de la página.

Revista Katarsis emocional 67

Folio

Página impar. Folio alineado a la derecha.

Folio Fuente: Trajan Pro Bold Cuerpo: 8 pts Interletrado: 0% / +10% Color: PANTONE Black M 70% 16.6 mm

16.6 mm

Límite inferior de la caja de texto. 11.7 mm 11.7 mm Límite inferior de la página.

Los números de página se colocan en las esquinas inferiores externas. No se folian páginas de publicidad ni páginas con imágenes sangradas.

68 Manual de uso

Página par. Folio alineado a la izquierda.

Color: PANTONE Black M 70%

Indicador de finalización Color: PANTONE Black M 70% Medianil 4 mm

2 mm

2 mm Página par. Folio alineado a la izquierda.

Indicador alineado a cuadrícula.

1 mm 1 mm

Construcciones

Indicador de continuidad

Los indicadores deberán colocarse a la derecha de la columna de texto.

Revista Katarsis emocional 69

Página legal / Índice Particularidades La ubicación de los elementos tipográficos siempre es la misma. Nombre de sección Fuente: Garamond Bold 10 pts. Color: Blanco. Título del artículo Fuente: Trajan Pro Regular 12 pts. Color: PANTONE 470 M 70% Número de página Fuente: Trajan Pro Regular 12 pts. Color: PANTONE 470 M 70% Datos legales Fuente: Garamond 7 pts Interlineado: 9 pts. Color: PANTONE BLACK M 70%

Sumario

Nombre de sección Condensación: alineado a la derecha

Número de página Condensación: alineado a la derecha

Título del Artículo Condensación: alineado a la izquierda

Datos legales Condensación: alineado a la derecha El diseño general (tipografía, cuerpo, condensación y color) mostrado en esta página es invariable. Sólo deberá actualizarse la información número tras número.

70 Manual de uso

Particularidades

• Notas • A manera de ensayo Ancho de caja

5 columnas de retícula.

Antetítulo

Se puede colocar antecediendo o sucediendo la imagen que ilustre la nota pero nunca después de un título de primer orden.

Bajadas de texto

Su extensión es de 5 a 7 columnas de la retícula base. Se debe disponer entre el título de la nota y el bloque de texto.

Balazo

No se puede usar más de 2 veces por página ni más de 4 veces por nota. En una misma página no pueden colocarse 2 balazos a una misma altura.

Dato Complementario

Únicamente se debe utilizar una vez por página llegándose a usar un máximo de 3 ocasiones por nota.

Dato Complementario Inicio de bloque de texto Se debe comenzar una nota o artículo en referencia al inicio vertical de un campo.

Balazo

Construcciones

Secciones tipo A

Ancho de caja

Revista Katarsis emocional 71

Secciones tipo B

Particularidades

•Editorial •¿Sabías qué? •¿Qué es psicología? Ancho de caja

3 columnas de la retícula. Es necesario comenzar una nota en referencia al inicio vertical de un campo.

Entradilla

Se debe colocar antecediendo o sucediendo la imagen que ilustra la nota.

Balazo

No se puede repetir más de dos veces por página ni usar más de 4 ocasiones por nota. No pueden colocarse dos balazos a una misma altura.

Inicio de bloque de texto Se debe comenzar una nota o artículo en referencia al inicio vertical de un campo.

Balazo

Texto a dos columnas

72 Manual de uso

Página impar. Ejemplo de formación. 12 pts. Separación entre bloque de texto y Nota al pie.

Nota al pie Fuente: Garamond Regular Cuerpo: 8.5 pts Interlineado: 12 pts Interletrado: 0% / +10% Condensación: alineado a la izquierda Color: PANTONE 470 M 70%

Construcciones

Ancho de columna 58.1 mm /165 pts

El sistema de citas se rige bajo las normas de la American Psychological Association (apa).

Revista Katarsis emocional 73

Sección tipo C

Particularidades

• Red del psicólogo Ancho de caja

De 5 a 8 campos horizontales de la rejilla de bloque de texto C. Según el criterio de elección libre.

Título de primer orden

Su tamaño (+ 24 pts / -120 pts), colorimetría y ubicación puede variar según el criterio de elección libre.

Título de segundo orden

Su tamaño (+ 12 pts / -36 pts), colorimetría y ubicación es variable según el criterio de elección libre. Debe ser de menor tamaño que el título de primer orden.

Ubicación de elementos

Será acorde a la naturaleza de la información y dependerá de la elección libre del diseñador o formador.

Título de primer orden Ejemplo de título sobre plasta de color. Caja de texto Ejemplo de bloque de texto sobre plasta de color.

Título de segundo orden Ejemplo de título.

Ver más particularidades en la página 44.

74 Manual de uso

11.7 mm

Límite inferior de la página.

Construcciones

Encerrados en café. Elementos dispuestos dentro del área permitida en rejilla base. Límite externo 8.3 mm de la página.

Una página esta dividida en 529 partes iguales.

Revista Katarsis emocional 75

Secciones tipo D

Particularidades

Ancho de caja

Texto a tres columnas de texto en Glosario y distintos anchos en bloques de texto en Cartelera.

Columna asimétrica

Texto a tres columnas

Ver más particularidades sobre bloques de texto de tipo D en las páginas 46 y 47.

76 Manual de uso

Dos columnas simétricas

Parte 4

Imágenes Fotografía, Ilustración, gráficas y tablas

Usar imágenes es importante para atrapar la atención del lector, enriquecer el contenido escrito y provocar descansos en la lectura. Las imágenes deben usar la triada cromática de la revista. Tipos de imágenes Fotografía: imagen que se obtiene mediante el uso de una cámara fotográfica; análoga o digital. Ilustración: se define así a la imagen obtenida mediante técnicas de dibujo o pintura, tradicional o digital, o alguna otra técnica de representación. Gráfica: es una imagen obtenida a raíz de la representación gráfica de valores con la finalidad de facilitar el análisis de la información. Tabla: es la imagen obtenida a través de la ordenanza de datos en filas (registro) y columnas (campo).

Ejemplo de imágenes. Arriba: fotografía convertida a duotono. Abajo: ilustración elaborada con base en la triada cromática.

Imágenes

Fotografía, ilustración, gráficas y tablas.

Más información acerca del manejo del color en el apartado de Gama cromática, ver página 20.

Revista Katarsis emocional 79

Criterios técnicos Producción • Las fotografías y las ilustraciones deberán presentarse en alta resolución (mínimo a 300 dpi) en el formato .eps. Para formación, bocetaje y versiones previas de maquetación se podrá usar el formato .jpg con el fin de aligerar el peso en archivos electrónicos. • El tamaño mínimo para fotografías e ilustraciones deberá ser de 20 cm de ancho por 28 cm de alto. • Es necesario convertir toda fotografía a duotono, procurando nivelar la visualización de tonos claros, medios y oscuros. • No se podrán usar imágenes sin autorización de sus respectivos autores. • Los gráficos o tablas deberán pensarse en un desarrollo máximo al ancho de la caja de texto. • Se autoriza cualquier técnica de representación pictórica. • Se dará mayor envergadura a la representación de conceptos significantes al lector y no a la representación personal del ilustrador, salvo que el editor considere que la expresividad del ilustrador complementa y reinterpreta dichos contenidos.

80 Manual de uso

Ejemplo incorrecto de nivelación tonal.

Ejemplo correcto de nivelación tonal óptima.

Pliego. Área permitida para disponer una gráfica o una tabla. Es posible disponer libremente este elemento sobre el área.

Imágenes

4.5 mm

5 mm Límite superior de la página. Límite externo de la página. Es preciso respetar el mínimo de 20 x 28 cm para poder sangrar imágenes a bordes externos.

Página impar. Ejemplo de ilustración con sangrado sobre página y retícula.

Izquierda: imagen de baja resolución (150 dpi). Derecha: imagen de resolución óptima (300 dpi).

Revista Katarsis emocional 81

Pliego. Sección tipo A. Es posible disponer una ilustración o fotografía rebasando a la página contigua, el área permitida para disponer dicha imagen varía según se requiera colocar la imagen en página par o impar.

Pliego. Sección tipo A. Ilustración en página par. Ejemplo de rebase hacia página contigua.

Uso • Las imágenes sólo podrán ubicarse en las áreas permitidas. Cada área es variable de acuerdo al tipo de sección. • En secciones de tipo A es posible colocar una ilustración o fotografía como entrada de artículo. Deberá ubicarse en página par. 82 Manual de uso

Pliego. Sección tipo A. Ejemplo de imagen como entrada de artículo o nota.

• En secciones de tipo B y C las ilustraciones o fotografias podrán abarcar el pliego completo siempre y cuando contemplen una zona libre para ubicar bloques de texto. • Queda prohibido usar cualquier tipo de imagen en las secciones de tipo D.

Pliego. Sección tipo A. Imagen alineada a bloque de texto.

Pliego. Sección tipo B y C. Área permitida para disponer ilustraciones o fotografías.

Imágenes

• Cualquier imagen puede ubicarse sobre el formato respetando el área permitida de disposición por sección y sus especificidades. • No se permite que forme silueta respecto al texto. • Toda imagen enmarcada bajo una forma cuadrada o rectangular deberá alinearse a la retícula haciendo uso de los módulos.

Pliego. Sección tipo B. Toda imagen a página o pliego completo debe permitir la disposición total o parcial de bloques de texto. Deberá carecer de color de fondo.

Pliego. Sección C. Imagen sin fondo.

Revista Katarsis emocional 83

Prohibiciones

Usar imágenes en marca de agua.

Disponer imágenes sobre texto. Página impar. Sección tipo A. Imagen enmarcada alineada a módulos.

Disponer imágenes abajo del texto.

Se pondera el uso de ilustraciones para la elaboración de infografías y dibujos técnicos, la fotografía sólo podrá usarse si documenta algún hecho. Deberá presentarse una relación mínima de ocho ilustraciones por cada dos fotografías montadas.

84 Manual de uso

Interrumpir bloques de texto ciñendo texto a imagen.

Título Fuente:Trajan Pro Bold Cuerpo: 8 pts Interlineado: 12 pts Interletrado: 0% / +10% Condensación: alineado por la izquierda Color de fuente: PANTONE Black M 70% Color de fondo: PANTONE 470 M 30%

Título de tabla Campo 1

Campo 2

Registro 1

1-1

1-2

Registro 2

2-1

2-2

Registro 3

3-1

3-2

Ejemplo de tabla y tipografía. Campo y registro Fuente: Trajan Pro Regular Cuerpo: 7 pts Interlineado: 12 pts Interletrado: 0% / +10% Condensación: alineado por la derecha Color en campo: PANTONE 470 M 70% Color en registro: PANTONE Black M 70%

Imágenes

Tabla

Tipografía sobre imágenes Se deberán usar las fuentes tipográficas Trajan Pro Regular y Trajan Pro Bold. Su tamaño deberá ser ponderado por el diseñador o formador sin embargo dicha tipografía no podrá presentar un tamaño inferior a 7 pts ni superior a 12 pts en ilustraciones y fotografías mientras que para gráficas y tablas el puntaje máximo deberá mantenerse en 8 pts. .

Revista Katarsis emocional 85

Gráfica

Color: PANTONE 470 M 80%

Texto Fuente: Trajan Pro Regular Cuerpo: 7 pts Interlineado: 12 pts Interletrado: 0% / +10% Condensación: alineado por la izquierda Color: PANTONE Black M 70% PANTONE 470 M 80% Calado sobre plasta.

Psíquico Mundo Intrapsíquico Factores Internos Somático

Factores Biopsicosociales Realidad Externa

Biológico

Factores Externos

Ejemplo de gráfica y uso tipográfico. Fondo: PANTONE Black M 70%

86 Manual de uso

Fondo: PANTONE Black M 10%

Nota final Este documento es una referencia, no pretende limitar la creatividad del diseñador sino redirigir esta a favor de una mayor unidad visual.

Este manual fue impreso en los talleres de Puño: gráfica fuerte en agosto de 2015. En su formación se uso la familia tipográfica Utsaah.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.