Story Transcript
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 27 DE MAYO DE 2008 Fernando Giménez VESTIDOS A MIL, S.A. La Señora Doña Euclídea, amiga íntima de Doña Rogelia, miembro de la misma asociación feminista, asidua de los programas de cotilleo, y modista de profesión, decidió crear junto con su hija mayor, Anastasia, la empresa Vestidos a Mil, S.L. Doña Euclídea y su hija establecieron numerosos contactos con diseñadores, aristócratas y ricachones españoles a los que compraban los vestidos de alta costura utilizados en bodas, bautizos, comuniones y fiestorros varios, así como trajes de temporadas anteriores, retirados por los diseñadores de sus colecciones, para venderlos a precios populares. La empresa se fundó el 1 de enero del año 2005, y tras tres años de actividad, el 1 de enero de 2008 presenta la siguiente situación patrimonial: El inmovilizado material esta compuesto por: Elementos de transporte por valor de 6.000 euros y una amortización acumulada de 400 euros.
Mobiliario por valor de 800 euros y una amortización acumulada de 200 euros.
Existencias: 10 vestidos a 50 euros cada uno. Capital social: 1.000 acciones a 3 euros de valor nominal cada una. Clientes: 800 euros mas un cliente, el Sr. Corleone (no incluido en los 800) que nos debe 150 h y que parece altamente improbable que nos pague. La empresa ha contabilizado el deterioro por la totalidad de los 150. Deudas bancarias : La empresa pidió un préstamo al banco. Actualmente debe 3.000 € de los que 1.000 tendrán que ser devueltos en menos de 12 meses. Inversiones Financieras Temporales: Dispone de 40 acciones de Inditex a 15 euros cada una. Saldo en bancos: 900 euros. Proveedores: 3.000 euros. Reservas: X Las operaciones realizadas durante el ejercicio han sido las siguientes:
1. 2.
La empresa cobra dividendos de sus acciones de Inditex por importe de 100 euros con una retención a cuenta de impuestos del 15%, por lo que cobra efectivamente en Bancos un total de 85 euros. Posteriormente vende la mitad de las acciones por 17 € la acción. La empresa cobra la totalidad de la deuda de sus clientes ordinarios. Con el Sr Corleone, consigue que le pague en efectivo 120, considerando el resto definitivamente incobrable.
3. 4. 5.
6. 7. 8.
La empresa compra un total de 50 vestidos a 60 euros cada uno con un IVA del 10%. El pago de los vestidos queda aplazado. La empresa vende al contado 40 vestidos a sus clientes por 200 euros cada uno, aplicando un descuento por pronto pago del 5%, más un IVA del 10%. Asimismo, vende 5 vestidos, también a 200 € más IVA del 10% con pago aplazado. Satisface la nómina de los empleados cuyo detalle es el siguiente: Sueldo Bruto 1000 euros, seguridad social a cargo del trabajador 60 euros, retención del IRPF 100 euros, la cuota de la Seguridad Social de la empresa es de 300 euros. El líquido es abonado a los trabajadores por banco, dejando pendiente de pago el resto de las cantidades. Paga otros gastos por importe de 600 euros más 10% de IVA. También paga a un proveedor una deuda pendiente de 900. El 1 de enero adquiere un programa informático de gestión. El precio total es de 3.000 Euros a lo que hay que añadir los gastos de transporte que asciende a 100 €. Su vida útil se estima en tres años, y un valor residual de 400 €. La empresa paga la mitad al contado y por el resto queda pendiente de pago a ocho meses. La empresa paga el importe correspondiente al préstamo a corto plazo del balance inicial más intereses por importe de 50 euros. Además, el préstamo a largo plazo pasa a tener un vencimiento inferior al año.
DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RESULTADO
Las existencias finales se valoran según FIFO. El valor residual de todos los elementos de inmovilizado material es nulo. Todos se amortizan por el método lineal, y la vida útil de cada uno de ellos es la siguiente: o Elementos de Transporte: 15 años o Mobiliario: 8 años o Programa informático: 3 años El precio de mercado de las acciones de Inditext a fin de año es de 10 euros.
SE PIDE: Elaboración del balance de situación inicial y final según el modelo abreviado del PGC. Procesar las operaciones del modelo básico así como los asientos del PGC. Cálculo del resultado.
SOLUCIÓN VESTIDOS A MIL, S.A. 4a
A) Balance inicial ACTIVO ) ACTIVO NO CORRIENTE Inmovilizado material Elementos de transporte 6.000 Amor. Acumulada (400) Mobiliario 800 Amortización Acumulada (200) ) ACTIVO CORRIENTES II Existencias III Deudores Clientes 800 Clientes de dudoso cobro 150 Provisión por insolvencias de tráfico (150) IV. Inversiones Financieras Temporales V Tesorería TOTALES
INICIAL 6.200 6.200
Proveedores
430 572 477 700
Clientes Bancos HP IVA repercutido Venta de mercaderías
1.100 8.360
640
1.000
476 572
Sueldos y salarios Seguridad Social a cargo de la empresa HP Acreedor por retenciones practicadas Org. S.S. acreedores Bancos
629
Otros servicios
600
472
HP IVA soportado
60
572 400 572
Bancos Proveedores Bancos
642 4751
2.800 500 800
6
600 900 9.000
PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) FONDOS PROPIOS I. Capital Suscrito IV. Reservas
5
400
INICIAL 3.000 3.000
7a
215 521 572
8
520 663
D) ACREED. LARGO PLAZO E) ACREED. CORTO PLAZO Présta c/p con ent. Créd. Proveedores
2.000
572 170
4.000 1.000 3.000
520
TOTALES
9.000
A 300
B) Asientos del ejercicio N 1a
Cta 572 473 760
1b
540 572
2a
572 650 430 436
2b
490 794
3a
600 472
Nombre cuenta Debe Bancos 85 HP. Retenciones y 15 pagos a cuenta Ingresos de participaciones en capital Invers Financieras Temporales en Capital Beneficio Bancos Bancos Perdidas por cred inc Clientes Clientes de dudoso cobro Deterioro por valor de créditos por op corrien Reversion del deterioro por operaciones comer Compra de mercaderías HP IVA sorportado
Haber
300 B 100 300 40
340 920 30 800 150
663
150
300 100 360 840
660 900
Aplicaciones informáticas Deudas a corto plazo Bancos
3.100 1.550 1.550
Deudas a cp con entidades de crédito Intereses de deudas a cp Bancos Deudas a lp con entidades de crédito Deudas a cp con entidades de crédito Variación existencias mercaderías Mercaderías Mercaderías Variación existencias mercaderías
860 8.600
900
de de
1.000 50 1.050 2.000 2.000 500 500 900
de de
El Trans =6000/15 = 400 Mobiliario = 800/ 8 = 100 Propedad indistrial (3100-400) / 3 = 450 TOTAL= 400 + 100 + 450 Amortización 682 Inmovilizado Material Amortización 282 Acumulada Inmovilizado Material
540
150
3.000 300
610 610
3300
Perdidas por valoración de AF valor razonable Invers Financieras Temporales en Capital
900
950 950 100
Resultado : Ganancias por 3260
100
C) Balance final ACTIVO ) ACTIVO NO CORRIENTE Inmovilizado material Elementos de transporte 6.000 Amor. Acumulada (800) Mobiliario 800 Amortización Acumulada (300) Inmovilizado inmaterial Aplicaciones informáticas 3100 Amortización acumulada (450) ) ACTIVO CORRIENTES II Existencias III Deudores Clientes 1100 Otros deudores 375 IV. Inversiones Financieras Temporales V Tesorería TOTALES
2.650
8.180 900 1475
200 5605 16.530
PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) FONDOS PROPIOS I. Capital Suscrito Redo del ejercicio D) ACREED. LARGO PLAZO E) ACREED. CORTO PLAZO Deudas por op.NO COMER Proveedores TOTALES
INICIAL 8.350 5.700
INICIAL 6.260 3.000 3.260 0 10.270
3.550 6.720 16.530
PF0
EX*
G*
AF1
-3000
PF1
PF2
-2000
-1000
AF2
DAPF
AF4
PFt
AFt
M1
aM1
MV*
900
600
-3000
950
6800
-600
P*
PA
CA
M2
dM
dAF
500
-150
Supuesto Vestidos 2008 G3 PF1
0
P* PV1
M1 950 (B) 1550 (7) 2000 (8)
aM1
1550 (7)
MV1 A
vM2
950
-400
PF2
MV*
S RIESGOS vdM
vdAF -150
1000 (8)
760 (4)
G*
DAPF
PFt
3000 (3) + 460 (5)
GT
900 (6)
vPA
4900 840 (5) + 600 (6)
PF0 AF1
7600 (4) 60 (6)
IN
300(3)+ 100 (4) -8600 AFt
vCA
1000 (4)
920(2) 30 (2)
P1
180
300 (1)
50 (8) 85 (1) + 40 (1) AF4
15 (1)
G1
AF2
-140 100 (ajuste)
P2
EX* G2
PF0
-3000 3000
EX*
G*
AF1
PF1
PF2
0
-3550 3550
AF2
DAPF
AF4
PFt
AFt
M1
aM1
5605
200
-6720 6720
1475
9900
-1550 1550
MV*
P*
PA
0
CA
M2
900
dM
dAF
EX
0
-3260 3260