CONTADOR AUDITOR UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SANTIAGO VIÑA DEL MAR CONCEPCIÓN FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

CONTADOR AUDITOR UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SANTIAGO · VIÑA DEL MAR · CONCEPCIÓN FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS CONTADOR AUDITOR DE LA UNIVERSIDAD A

37 downloads 38 Views 769KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

CONTADOR AUDITOR UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO SANTIAGO · VIÑA DEL MAR · CONCEPCIÓN

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

CONTADOR AUDITOR DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

MODELO EDUCATIVO

Es una satisfacción para mí liderar la Escuela Contador Auditor UNAB. Los objetivos que nos hemos propuesto han sido logrados, esto es:

En la escuela Contador Auditor hemos implementado un Modelo Educativo, Activo – Participativo en consistencia con el modelo educativo UNAB 2.0, que involucra a los estudiantes en actividades en que ellos construyen su propio aprendizaje, el “aprender a aprender”, así no solo se da sentido a la importancia de desarrollar sus conocimientos, sino también potenciar habilidades y actitudes que los empoderen para que se desarrollen laboralmente.

Estamos acreditados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) desde el año 2006 y a partir de enero de 2016 contamos con la certificación de elegibilidad por parte de “Accreditation Council for Business Schools and Programs” ACBSP que un futuro cercano nos permitirá tener Acreditada la carrera Internacionalmente A nivel de formación nos adherimos a los valores de nuestra institución como la excelencia, responsabilidad, pluralismo, respeto e integridad. Además, realizamos las acciones necesarias para un mejoramiento continuo en el proceso educativo, con profesores calificados que son facilitadores del proceso de enseñanza-aprendizaje. Nos respaldan los 27 años de historia académica, con el creciente posicionamiento de nuestros egresados y titulados, con una tasa superior al 95% de empleabilidad antes del primer año de egreso, por sobre el nivel nacional, según información del portal www. mifuturo.cl del Ministerio de Educación. Estamos a la vanguardia, tanto en términos académicos como en términos tecnológicos para nuestra profesión, esto se traduce en un Plan de Estudios que se basa en metodología activo-participativo, privilegiando el uso de Software y otorgando posibilidades de estudios en el extranjero.

La escuela posee una Arquitectura Curricular en función del perfil de egreso, establecido en el plan de estudios que articula áreas de formación básica, general y profesional, y la profundización de conocimientos específicos que comprende actividades curriculares transversales. El estudiante de acuerdo a su vocación puede especializarse en su formación profesional, cursando postítulos y/o postgrados que ofrece la Facultad.

La carrera de Contador Auditor se imparte en pregrado tradicional diurno y vespertino, y en programa ejecutivo Advance, en todas las sedes regionales donde la UNAB tiene presencia. MARUZZELLA ROSSI UNDURRAGA DIRECTORA ESCUELA CONTADOR AUDITOR UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

2

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

CONTADOR AUDITOR año semestre

1

01

semestre

2

año semestre

3

semestre

02 4

año semestre

5

semestre

03 6

año semestre

7

semestre

04 8

Fundamentos Contables

Contabilidad Financiera I

Contabilidad Financiera II

Contabilidad Financiera III

Auditoría

Auditoría a los Estados Financieros

Auditoría a la Gestión

Auditoría a los Impuestos

Informática

Formación General II

Costos

Presupuestos

Finanzas I

Finanzas II

Formación General III

Formación General IV

Matemáticas

Matemáticas para los Negocios

Estadística

Economía I

Economía II

Integrador I: Análisis de Empresas

Ética

Integrador II: Due Dilligence

Legislación Tributaria

Recursos Humanos

Gestión Estratégica

Control a la Gestión

Gestión de Riesgos

Riesgos Tecnológicos

Inglés II

Inglés III

Inglés IV

Impuestos Indirectos

Impuesto Empresas

Impuestos a las Personas

Gestión de Empresas

Legislación Comercial y Laboral Inglés I

Formación General I

Licenciatura Título Profesional

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

3

NUESTRA CARRERA Acreditación: La carrera se encuentra acreditada desde 21/11/2014 hasta 21/11/2019 por un período de 5 años. en las modalidades diurna y vespertina presencial en Santiago, Viña del Mar y Concepción. A partir de enero de 2016 contamos con la Certificación de Elegibilidad por parte de “Accreditation Council for Business Schools and Programs” ACBSP que un futuro cercano nos permitirá tener Acreditada la carrera Internacionalmente Es miembro de CAPIC, ENEFA, CLADEA, ALAFEC

Empleabilidad: Los egresados de la carrera contador auditor de la Universidad Andrés Bello tienen una empleabilidad superior al 95% antes del primer año. El egresado estará en condiciones de ejercer y desempeñarse en empresas en cargos ejecutivos, asesorías en contabilidad, control de gestión, finanzas auditoría y tributaria, como también en el ejercicio libre de la profesión como consultor de empresas en auditorías financieras, consultas tributarias y gestión de la propia empresa, colaborando en el desarrollo competitivo y sustentable en el tiempo de la empresa moderna.

Internacionalización: Los alumnos tienen la posibilidad a partir del segundo año a optar a Certificaciones Internacionales on-line con las diversas instituciones en que la UNAB tiene convenio, particularmente Universidad Europea de Madrid (UEM), Walden University y The University of Chicago (United States). Adicionalmente, los alumnos cuentan con becas que permiten realizar pasantías para el aprendizaje de un segundo idioma o perfeccionarse en el área de su interés.

Continuidad de Estudios: Los alumnos de la escuela pueden optar a Pos títulos y/o Postgrados de la Facultad de Economía y Negocios, que imparte programas de formación y especialización en el área de los Negocios.

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

4

ACADÉMICOS La Escuela de Contador Auditor está conformada por los siguientes académicos:

VICEDECANA FEN Y DIRECTORA DE ESCUELA CONTADOR AUDITOR: Rossi Undurraga Maruzzella: Doctor© en Negocios Internacionales, Máster en Dirección y Organización de Empresas, Magíster Política y Gestión Educacional, Pos título Evaluación y Preparación de Proyectos, Contador Público y Auditor 

COORDINACIONES ACADÉMICAS Ramírez Oyarzun Juan: Magíster en Finanzas,  Máster en Dirección y Organización de Empresas, Contador Auditor.

Rojas Araise Jorge: Ingeniero en Información y Control de Gestión; Lic. Sistemas de Información y Control de Gestión. Rojas Lertora C. Marcela: Magíster en Educación, Ingeniero Comercial, Lic. en

DIRECTORA CARRERA SEDE SANTIAGO: Pérez Silva Elena: Máster en Gestión Educacional,  Magíster en Docencia para la

Ciencias de la Administración.

Educación Superior, Lic. en Contabilidad y Auditoría Contador Auditor, 

CUERPO DOCENTE 

SECRETARIO ACADÉMICO GENERAL FEN: Carvajal Ramos Roberto: Magíster © Tributación Internacional, Pos título en Tributación Internacional, Licenciado en Contabilidad y Auditoría, Contador Auditor

Aballay A. Gonzalo: Magíster en Gestión, mención Finanzas y Contabilidad; Contador Auditor, Lic. Comercio y Ciencias Económicas, mención Finanzas.

Bascuñan Rivera Sergio: MBA, Contador Auditor, Socio Auditoría y Relaciones Internacionales en Crowe Horwath.

Cabrol Bagnara Juan C.: Magíster en Derecho de los Negocios;  Programa de Alta

SECRETARÍA ACADÉMICA:

Dirección Empresarial (PADE), Contador Auditor, Socio Auditoría Financiera Deloitte.

Elgueta Miranda Paulina: Magíster en Metodologías para la Docencia en Educación

Contreras R. Leonardo: Magíster en Economía Energética, Ingeniero Civil, Lic.

Superior,  Ingeniero en Computación, Lic. Ciencias de la Computación, Lic. Educación en Matemáticas y Computación.

Meza Sagredo Claudia: Magíster en Dirección General de Empresas (MBA Executive),  Lic. Contabilidad y Auditoría, Contador Público y Auditor.  

Ciencias de la Ingeniería, mención Civil.

De la Barra C. Álvaro:  M. Sc. Economía, Ingeniero Comercial mención Economía.Fehring D. Claudia: Máster en Informática Educativa, Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática, Lic. Ciencias de la Ingeniería.

Fernandez M. Rene: Máster en Negocio Bancario y Agente Financiero, Magíster en Economía Financiera, Ingeniero Comercial en Administración de Empresas.

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

5

Figueroa H. Danor: Contador Auditor,  Pos título Legislación Tributaria, Diplomado en

Prouvay M. Michel: Contador Auditor e Ingeniero Comercial, Lic. Ciencias en

Normas Internacionales de Información Financiera, Gerente Tributario en Deloitte. Contador Público y Auditor,  Lic. Auditoría.

Administración de Empresas,  Diploma en Convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera, Diploma en Gestión Tributaria, Diploma en Gestión y Estrategias Financieras, Jefe de Contabilidad, Auditoría e Impuestos Grupo SURA desde 2003.

Gutierrez Rojas Néstor: Magíster en Dirección y Gestión Tributaria,  Diplomado en

Roa Nova Iván: Magíster en Gestión y Dirección Tributaria, Pos título en Gestión y

Fuentealba C. Leonel: Magíster en Derecho LLM, Mención Derecho Tributario,

Gestión Tributaria, Diplomado en Administración de Empresas,  Ingeniero Comercial.

Huala S. David: Magíster en Derecho LLM Mención Derecho Tributario, Contador Público y Auditor, Lic. Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión.

Meneses C. Orlando: Ingeniero Comercial, mención Administración, Contador Público y Auditor, Lic. Contabilidad y Auditoría.

Moll C. Rene: Magíster en Finanzas e Inversiones, Ingeniero Comercial, Lic. Ciencias de la Administración de Empresas.

Navarro S. Mario: Magíster en Administración de Empresas, Master Executive en Gestión Internacional de Empresas; Ingeniero de Ejecución en Gestión Industrial.

Dirección Tributaria, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, Contador Auditor e Ingeniero Comercial.

Rojo Díaz Pedro: Licenciado en Contabilidad y Auditoría, Contador Auditor y Público, Gerente TAX Internacional Ernst & Young.

Ruiz S. Juan: MBA, Dirección de Empresas, Ingeniero Comercial, Lic.  Ciencias en la Administración de Empresas.

Saldias V. José: Magíster en Administración de Empresas;  Magíster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional.

Santibáñez V. Francisco: MBA, Dirección General de Empresas,  Ingeniero Civil de Industrias.

Orellana C. Claudio: Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Contador Auditor.

Tapia C. Héctor: Ingeniero Comercial, Lic.  Ciencias Económicas,  4 años de docencia

Olivares V. Oscar:  Ph. D. International Relations Máster en Comercio Exterior.

en Gestión Financiera FEN-Unab.

Palavecinos P. Claudio: Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Contador Público

Tapia Murgas José: Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de

y Auditor, Lic. en Contabilidad y Auditoría.

Gestión Contador Público y Auditor, Gerente Tributario Deloitte.

Paredes M. Moises: MBA Máster en Dirección y Organización de Empresas, Máster en

Venthur C. Jorge: Magíster en Derecho LLM, mención Derecho de la Empresa,

Dirección General de Empresas, Contador Auditor.

Abogado.

Pastran A. Óscar: Contador Auditor, Contador General en PENTZKE S.A durante 8 años,

Verdugo Scarabello Hernán: Magíster en Planificación Tributaria, Pos título

Docencia en Contabilidad Financiera en FEN Unab desde 1993.

Legislación Tributaria,  Licenciado en Contabilidad y Auditoría; Contador Auditor. Socio Tax & Legal Deloitte

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

6

DIRECTOR DE CARRERA SEDE VIÑA DEL MAR Lay Gajardo Pedro: Ingeniero en Administración de Empresas, U. Andrés Bello. Magíster en Administración y Organización de empresas (MBA), Universidad de Santiago de Chile. Máster en Dirección y Organización, U. de Lleida. Doctor© en Negocios Internacionales, U. Lleida España. Ex Profesor U. de Santiago de Chile. Profesor de Administración y Economía. Director de Carrera Contador Auditor Viña del Mar.

SECRETARIO ACADÉMICO FEN SEDE VIÑA DEL MAR: Reyes Alonso Rafael: Ingeniero Comercial, Universidad Arturo Prat. Licenciado en Ciencias de la Administración, Magíster en Administración de Empresas, Universidad Arturo Prat.

CUERPO DOCENTE Álvarez Galdámez Alejandra:  Contador Público y Auditor, U. de Santiago de Chile.

Licenciada en Contabilidad y Auditoría, U. de Santiago. Postítulo en Evaluación de Proyectos, Universidad de Chile.

Bahamondes Karen: Contador Auditor, U. de Valparaíso. Licenciada en Sistemas de Información Financiera y Control, U. de Valparaíso. Magíster en Gestión mención Contabilidad y Finanzas, U. de Valparaíso.

Cortés Gutiérrez Emilio: Contador Auditor, P. U. Católica de Valparaíso. Licenciado en Comercio y Ciencias Económicas con Mención en Finanzas, P. U. Católica de Valparaíso. Magíster en Gestión con mención en Finanzas y Contabilidad. P. U. Católica de Valparaíso.

Durán Olivares Claudio: Contador Auditor P. U. Católica de Valparaíso. Licenciado en Comercio y Ciencias Económicas con Mención en Finanzas, P. U. Católica de Valparaíso. Magíster en Dirección Pública, P. U. Católica de Valparaíso.

Gajardo Reyes Pedro: Abogado, Corte Suprema de Justicia, Licenciado en Ciencias Jurídicas Económicas y Sociales, U. de Valparaíso. Postítulo Derecho Tributario, U. de Valparaíso.

Ibarra Mellado Jaime: Abogado, Corte Suprema de Justicia, Licenciado en Ciencias Jurídicas Económicas y Sociales, U. Bolivariana.

Lucero Villalobos Roberto: Contador Auditor P. U. Católica de Valparaíso. Licenciado en Comercio y Ciencias Económicas con Mención en Finanzas. Postítulo en Finanzas, U. Adolfo Ibáñez.

Magasich Airola Juan: Abogado, Corte Suprema de Justicia, Licenciado en Ciencias Jurídicas Económicas y Sociales, U. de Valparaíso. Master en Administración Pública, State University of New York at Albany.

Quevedo Godoy Eduardo: Contador Público y Auditor, U. Santiago de Chile. Magíster en Administración de Empresas, U. Austral de Chile. Postítulo en Docencia Universitaria, U. San Sebastián. Postítulo en Normas Financieras Internacionales, U. de Valparaíso.

Rojas Chacón Paula: Contador Auditor P. U. Católica de Valparaíso. Licenciado en Comercio y Ciencias Económicas con Mención en Finanzas, P. U. Católica de Valparaíso. Postítulo en Normas Financieras Internacionales, U. del Desarrollo.

Sánchez Henríquez Rosa: Contador Auditor, U. de viña del Mar. Magíster en Tributación, U. Pedro de Valdivia.

De la Horra Donoso Rafael Alonso: Ingeniero en Informática, DuocUC. Magíster

Soto Poblete Mauricio: Contador Auditor P. U. Católica de Valparaíso. Licenciado en

en Gestión y Control de Calidad, Fundación Universidad-Empresa, España. Postítulo en educación superior, U. Andrés Bello.

Comercio y Ciencias Económicas con Mención en Finanzas, P. U. Católica de Valparaíso. Magíster en Dirección Financiera de Empresas, U. del Mar.

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

7

Villarroel Muñoz Christian: Contador Auditor e Ingeniero Comercial, U. Aconcagua.

Castro Claudio: Contador Auditor, Universidad del Bío-Bío. Magister en Administra-

Licenciado en Administración de Empresas, U. Aconcagua. Postítulo en Gestión Financiera, U. de Chile. Postítulo en Normas Financieras Internacionales, Colegio de Contadores de Chile A.G. Magíster© en Tributaria, U. Andrés Bello.

ción (MBA), Universidad Andrés Bello. Magíster en Tributación, Universidad Andrés Bello.

Díaz M Mario: Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción. Magíster en Recursos Humanos, Universidad del Desarrollo.

Faundes Pablo.: Abogado, Universidad del Desarrollo. Magíster en Tributación, Uni-

DIRECTOR DE CARRERA SEDE CONCEPCIÓN Moraga Flores Hugo: Contador Auditor, U. del Bio Bio. Magíster en Dirección de

versidad de Chile.

Empresas (MBA), U. del Bío Bío. Doctor (c) en Administración y Economía, U. Europea de Madrid España, Certificado en Información Financiera Internacional por Association of Chartered Certified Accountants, Inglaterra.

en Administración, Universidad de Chile. Magíster en Contabilidad y Finanzas, P. Universidad Católica de Valparaíso. Contador Auditor, Universidad de Concepción.

SECRETARIO ACADÉMICO FEN CONCEPCIÓN Mirtha Vincenti: Máster en Administración de Empresas; Contador Auditor; Conta-

Gallegos Juan: Doctor en Ciencias de la Ingeniería, P. Universidad Católica. Magíster Gutierrez Pedro: Contador Auditor, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Diplomado en Gestión Tributaria, UCSC. Certificado en Información Financiera Internacional por Association of Chartered Certified Accountants, Inglaterra.

dor Público; Diplomado en Liderazgo

Guzmán Cristián: Ingeniero Comercial, Universidad Católica de la Santísima Concep-

COORDINADOR ACADÉMICO Navarrete Oyarce José: Contador Auditor y Lic. Contabilidad y Auditoría, Universidad

Henriquez Betty: Contador Auditor y Lic. Contabilidad y Auditoría, Universidad de

ción. Magíster en Administración (MBA), Universidad de Chile. Magíster (c) Economía Aplicada, Universidad de Concepción.

de Concepción. Magíster en Administración (MBA), Universidad de Chile. Doctor (c) en Administración de Empresas, Universidad de Lleida. Diplomado en NIIF, Universidad Andrés Bello. Certificado en Información Financiera Internacional por Association of Chartered Certified Accountants, Inglaterra.

Concepción. Magíster en Administración (MBA) Universidad del Desarrollo.

CUERPO DOCENTE Alveal Patricio: Contador Auditor, Universidad del Bío-Bío. Magíster en Gestión Tribu-

ción, Universidad Andrés Bello.

taria, Universidad del Bío-Bío.

Universidad del Bío-Bío. Magíster en Administración, Universidad de Concepción.

Labra Felipe: Ingeniero Comercial y Magíster en Administración, Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Monsalves Orlando: Contador Auditor, Universidad del Bío-Bío. Magíster en TributaMuñoz Cristián: Ingeniero Comercial, Universidad de Tarapacá. Contador Auditor,

Arias Jaime: Contador Auditor y Lic. Contabilidad y Auditoría, Universidad de Concepción. Magíster en Finanzas, Universidad de Chile. Coordinador Regional Atención de Usuarios, Dirección del Trabajo.

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

8

Pavéz Gabriel: Contador Auditor y Lic. Contabilidad y Auditoría, Universidad de Concepción. Magíster en Administración (MBA), Universidad del Desarrollo. Certificado en Información Financiera Internacional por Association of Chartered Certified Accountants, Inglaterra.

Pesce Adamo: Ingeniero Comercial, Universidad Austral. Master in Business Administration, Texas A&M University.

Saldía Héctor: Ingeniero Comercial, Universidad de Tarapacá. Contador Auditor, P. Universidad Católica. Magíster en Dirección de Empresas, Universidad del Bío-Bio. Doctor (c) Administración de Empresas, Universidad de Santiago.

Soto Héctor: Ingeniero (e) Informática, Universidad del Bío-Bío. Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad Andrés Bello.

Soza Juan: Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad del Desarrollo. Ingeniero Informático, Universidad de Concepción.

Venegas Óscar: Contador Auditor, Universidad de Concepción. Magíster (c) en Tributación, Universidad Andrés Bello.

Vega Daniela: Contador Auditor, Universidad del Bío-Bío. Magíster en Gestión Tributaria, Universidad del Bío-Bío.

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

9

ALUMNO Dentro de la universidad Andres Bello y la escuela de contador auditor de la universidad he adquirido todo lo que actualmente sé, debido a que al egresar del colegio no tenía mucha idea sobre esta carrera, por lo que al cursarla dentro de esta universidad me fui interiorizando más en ella y actualmente me encuentro agradecido con los profes con los que he cursado mis materias, ya que siento que me han guiado bien y siempre han estado para resolver mis dudas en el momento que necesito (poseen muy buena disponibilidad). Respecto de mis relaciones con mis pares, me siento bien, ya que al compartir con mis compañeros de carrera creo haber hecho las mejores amistades que he tenido y he podido ir aprendiendo en conjunto con ellos tanto para la vida laboral como para la vida cotidiana, respecto de la administración de la escuela, he tenido problemas con algunas gestiones, pero siempre son resueltas por ellos por lo que me encuentro satisfecho con su gestión. En síntesis puede que mi universidad no sea perfecta, sin embargo me encuentro satisfecho de cómo me han preparado para mi vida laboral y cotidiana. Además la escuela de contador auditor de la universidad Andres bello me ha permitido a través de convenio con la “Universidad Europea de Madrid” aprender con una modalidad online y cursos presenciales en Madrid, la cual me dejo no solo enseñanzas para el mundo laboral, sino también para la vida personal, además me dejo conocer una cultura distinta a la mía y ver otra realidad, la cual fue muy de mi agrado, esta experiencia me permitió interiorizar en algunas cosas las cuales conocía y al compartir con otros alumnos de otras escuelas de la universidad, permitiendo expandir mis horizontes. Por lo que siento fue una experiencia que más que enriquecerme como profesional, pudo enriquecerme como persona y tener una mirada más integradora de los conocimientos, de tal forma que no tan solo intentar llevarlos a un plano laboral, sino que también poder aplicarlos a la vida. ALEXANDER CIRANO

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

10

EXPERIENCIA INTERNACIONAL Mi experiencia en la Escuela de Contador Auditor ha sido agradable, esto gracias a la enseñanza de los profesores y a su buena disposición a trasmitir su conocimiento, y por otra parte también al buen ambiente que se ha generado entre mis compañeros y amigos. Entré con prácticamente nada de conocimiento contable y ahora que me encuentro cercana a egresar de esta carrera considero que he sabido sacar provecho de cada una de las herramientas que me ha brindado la universidad, que creo que gracias a mi esfuerzo y dedicación me serán una habilidad grande a la hora de comenzar a trabajar. Por otra parte, tuve una de las mejores experiencias que me pudo brindar la universidad, la cual fue ir a un Curso Intensivo de Marketing y Ventas en la Universidad de Madrid durante mi segundo año de carrera, esto financiado en un 100% por la universidad gracias a las buenas notas que presentaba. Este viaje a España me sirvió para adquirir nuevos conocimientos o reforzar algunos que ya tenía, pero sin duda alguna el conocer otra cultura y lugares nuevos fue algo inolvidable que sin duda volvería a repetir, por lo cual considero que este tipo de Becas son fundamentales para incentivar y motivar a los alumnos de esta Escuela. Finalmente, lo único que puedo decir es que mi paso por la Universidad, especialmente por la escuela Contador Auditor estuvo llena de nuevas experiencias, emociones y gran dedicación académica NICOLE CANIULAO SEPÚLVEDA

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

11

ACTIVIDADES EXTRA ACADÉMICAS La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) tiene como misión principal contribuir a la formación integral del alumno, a través de actividades extra académicas, servicios y beneficios cuyo objetivo es desarrollar la participación, emprendimiento, espíritu crítico, responsabilidad social y un estilo de vida saludable. Talleres deportivos Acción social Selecciones deportivas Talleres artístico culturales: salsa, teatro, flamenco, danza árabe, breakdance, magia, canto, entre otros. Fondos concursables Talleres de autocuidado Atención psicológica Asociaciones estudiantiles: rama de buceo, animé, rama de surf. Trabajos Voluntarios (Trabajos de invierno y verano, programa RSU, U. para la Comunidad, salidas nocturnas).

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

12

Santiago Campus República Avenida República 237 (Metro Estación República) Teléfono: 22 661 8000 Campus Casona de Las Condes Fernández Concha 700 Avenida Las Condes, altura 13.350) Teléfono: 22 661 8500 Campus Los Leones Av. Los Leones 745 Teléfono: 22 661 8839 Viña del Mar Campus Viña del Mar Quillota 910 Teléfono 32 284 5000 Rancagua Oficina de Informaciones Campos 638 Teléfono 722221872 - 722225080 [email protected] Concepción Campus Concepción Autopista Concepción- Talcahuano 7100 Teléfono 41 266 2000   [email protected] [email protected] [email protected] www.unab.cl

FORMAR

TRANSFORMAR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.