Contenido. Fuente: Martenz (2007)

Contenido I. Importancia de medir la evasión II. Metodologías de estimación III. Investigaciones realizadas en el SRI en torno  a la evasión IV. Plan 

7 downloads 54 Views 10MB Size

Recommend Stories


FUENTE VILCHEZ FUENTE EL CULO FUENTE CAICABAL FUENTE LAS PERDICES FUENTE FUENTE LA GITANA LA ENCANTA FUENTE ALTA FUENTE GRANDE
1 FUENTE VILCHEZ FUENTE EL CULO FUENTE CAICABAL FUENTE LAS PERDICES FUENTE LA ENCANTA FUENTE LA GITANA FUENTE ALTA FUENTE GRANDE 2 Por cien c

FUENTE:
FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/1885038/02/10/Inigo-alberdi-lamusica-debe-estar-presente-en-la-educacion.html Inigo Alberdi

Story Transcript

Contenido I. Importancia de medir la evasión II. Metodologías de estimación III. Investigaciones realizadas en el SRI en torno  a la evasión IV. Plan de acción

Fuente: Martenz (2007)

I.  Importancia de medir la evasión

La evasión es toda actividad  para evitar el pago total o parcial  de  un  impuesto  por  parte  de  quienes  están  jurídicamente  obligados,  afectando  a  los  ingresos  del  Estado  y  a  los  efectos  esperados  de  la  política  tributaria.  La  brecha  es  la  diferencia  entre la recaudación potencial y la recaudación efectiva.  Tiene  un  componente  sistémico  y  otro  de  evasión  propiamente  dicha. (SRI) Otras definiciones en la literatura: 9La evasión es toda actividad a través de la cual una persona no paga el impuesto exigido por la legislación  vigente (Cosulich 1993, Comisión Real de Tributación del Reino Unido  1955) 9La evasión tributaria es cualquier acción fraudulenta  para evitar el pago total o parcial de un impuesto. Es  toda eliminación o disminución de un monto tributario producido dentro del ámbito de un país, por parte de  quienes están jurídicamente obligados a abonarlo (Villegas et. al 2005,  IEF) 9La Brecha Fiscal o tasa de evasión es la distancia que existe entre la recaudación que percibiría el Estado sí todos los contribuyentes cumplieran de forma estricta la norma (recaudación potencial), y la recaudación que  efectivamente ingresó al fisco (Sevilla 2005)

¿Por qué medir la Evasión? Ineficacia de la política tributaria…

Moral  Tributaria

“El peor impuesto para la sociedad es aquel  que se evade…”

2.¿Por qué medir la Evasión? Además de erosionar los  ingresos del gobierno , la  evasión atenta contra los  objetivos estratégicos en  materia de equidad y  cohesión social

La evasión es un escollo para  el “sumak kawsay” (Buen  vivir, disfrute, vida plena,  felicidad)

(1)Permite mejorar la  calidad del diseño de  la política Fiscal  en  busca de un sistema  que garantice un  nivel mínimo de  bienestar social Por lo que su  medición se  justifica por  dos motivos: 

(2) Es un insumo  fundamental para  las estrategias de las  administraciones  tributarias

Importancia Económica de medir la Evasión:

Importancia de medir e identificar la  evasión para la Administración Tributaria

II. Metodologías de Estimación

II. Metodologías

Técnicas Indirectas

Ejemplos de metodologías

III. INVESTIGACIONES REALIZADAS EN EL  SERVICIO DE RENTAS INTERNAS EN TORNO A  LA EVASIÓN



Potencial Teórico. Brechas de evasión

Potencial Teórico. Brechas de evasión

Antecedentes

Impuesto al Valor Agregado Sociedades. Año 2004

A  finales  del  año  2007,  el  Servicio  de  rentas  Internas  elaboró una  estimación  de  evasión  por  actividad  económica  del  Impuesto  a  la  Renta  y  el  Impuesto  al  Valor  Agregado Sociedades para el año 2004.

Potencial Teórico. Brechas de evasión

Potencial Teórico. Brechas de evasión

Impuesto al Valor Agregado Sociedades. Año 2004

Impuesto a la Renta Sociedades. Año 2004

No incluye  informalidad

Modelo de Equilibrio General Aplicado Tributario

Potencial Teórico. Brechas de evasión

Antecedentes

Impuesto a la Renta Sociedades. Año 2004 •

No incluye  informalidad

El Modelo de Equilibrio General Aplicado Tributario (MEGAT) nace como herramienta para el  análisis contrafactual de políticas en el sistema económico ecuatoriano, que incorpora el  comportamiento de evasión del pago del Impuesto al Valor Agregado IVA e Impuesto a la  Renta Causado IRC

Modelo de Equilibrio General Aplicado Tributario

Modelo de Equilibrio General Aplicado Tributario

Dimensiones

Modulo de Evasión. Formulación

31 bienes y servicios 3 factores de producción

Modelo de Equilibrio General Aplicado Tributario

Modelo de Equilibrio General Aplicado Tributario

Modulo de Evasión. Curva de Laffer

Recaudación

Máxima recaudación. La evasión aumenta en la  misma proporción que el TIE

Incrementa el TIE, disminuye  la recaudación. La evasión aumenta en mayor  proporción que el  TIE.

Resultados Una simulación con el MEGAT variando en ±50% los parámetros que definen el control y  la sanción, muestra que la recaudación efectiva puede variar hasta un máximo del 5% ‘



Variables que  explican el modelo  básico de evasión

Incrementa  el TIE, aumenta  la recaudación. La evasión aumenta en menor  proporción que el TIE

Tipo Impositivo (TIE)



Encuesta de Satisfacción de Usuarios del SRI

Encuesta de Satisfacción de Usuarios del SRI

Antecedentes

Año 2008

• La encuesta de satisfacción de usuarios del Servicio Rentas Internas fue un  proceso que se desarrolló en el mes de diciembre del año 2008. 

¿Quiénes creen que más evaden?  2.6% 2.3% 14.5%

El 71% de los individuos  piensa que los más ricos  son las que más evaden

71.3% 6.8% 0.4% 2.2%

Los más ricos

Los mas pobres

La clase media

Todos

Nadie

Otros

El 14% de los individuos  piensa  que  todos  las  personas evaden

No sabe / no informa

Encuesta de Satisfacción de Usuarios del SRI

Brechas Fiscales por Actividad y Regional

Año 2008

Antecedentes

¿Por qué razón cree que las personas evaden impuestos? El 61% de los individuos  piensa que las personas  evaden  por  tener  mayores beneficios

16.8%

22%



60.9%

El 22% de los individuos  piensa  que  las  personas  evaden  por  falta  de  cultura tributaria Por tener  mayores beneficios Falta de cultura tributaria,  educación o conocimiento de cómo pagar Otros

El  estudio  de  brechas  fiscales  por  actividad  económica  y  regional  estima  de  manera  econométrica  la  brecha  de  recaudación  en  la  declaración  y  pago  del  Impuesto a la Renta de Personas Jurídicas.

Brechas Fiscales Por Actividad y Regional

Variables Explicativas

activos  físico e intangible, gastos laborales,  edad de la empresa, etc

Metodología Brechas de evasión relativa por actividad y regional

Frontera  Estocástica

Brechas Fiscales por Actividad y Regional Resultados Año 2007

Mejor práctica  tributaria

Cumplimiento

Los residuos del modelo de panel constituye una medida de cumplimiento. Es todo  aquello que no es explicado por la productividad del trabajo y capital.

Plan de acción 

IV. Acciones emprendidas contra la evasión

1. Acciones para combatir la evasión

2. Difusión en medios de comunicación

Difusión en medios de comunicación •

En septiembre del 2007, el Servicio de Rentas Internas dio a  conocer la brecha de evasión para Ecuador:  – USD 2.400 millones • 61.3% en la recaudación del Impuesto a la Renta IR • 31% en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado IVA.

2. Difusión en medios de comunicación 

2. Difusión en medios de comunicación 

3. Estrategias para combatir la evasión

3. Estrategias para combatir la evasión

1. 

3. 

4.

3. Estrategias para combatir la evasión

3. Estrategias para combatir la evasión

6.  5. 

7. 

4. Resultados de la Gestión en reducción de la Evasión Impuesto a la Renta Causado de Grandes  Contribuyentes

5. Mejora en la progresividad a través de la reducción de la  evasión en impuestos directos Recaudación de Impuestos Relación entre la Tributación Directa e Indirecta En porcentajes Período: 2002-2009

Variación 2005 ‐ 2008 por sector económico Sector

No.  Contribuyentes

Impuesto a la Renta Causado (IRC)

120%

%

(miles USD.) 2005

2008 374.795

Variación 195%

100%

Petrolero

33

126.866

Multisectorial

50

74.398

161.787

117.5%

Telecomunicaciones

6

36.188

126.935

250.8%

60% 40%

Financiero

30

40.308

78.284

94.2%

Construcción

18

43.834

72.113

64.5%

Energía

10

25.579

49.136

92.1%

Agroindustrial

34

14.845

29.378

97.9%

Total General

181

362.018

892.427

146.5%

80%

20%

68%

66%

64%

63%

56%

70%

59%

72%

32%

34%

36%

37%

44%

30%

41%

28%

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

0%

Fecha De Corte:  08‐ Feb‐2010 Elaborado Por:   Area de Grandes Contribuyentes

Impuestos directos Fuente: Bases de datos del SRI

43

Impuestos indirectos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.