Contenidos Kantar Media 2

Choices – Guía Básica Contenidos Inicio Seleccionar Encuesta Crear una tabulación cruzada Seleccionar múltiples variables Múltiples bases Cambiar l

14 downloads 152 Views 5MB Size

Recommend Stories


CONTENIDOS. 2
Ciclopedia. Julio- Septiembre 2012 1 CONTENIDOS 03 :: Editorial 04 :: Pedalibre informa 06 :: Planeta Madrid 2012 08 :: Sobre Cicloturismo 11 :: La

FRANCÉS NIVEL BÁSICO 2 : OBJETIVOS Y CONTENIDOS
FRANCÉS NIVEL BÁSICO 2 : OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS ¿Cuáles son los objetivos del curso 2 del Nivel Básico? Al final del curso 2 del Nivel Básic

Story Transcript

Choices – Guía Básica

Contenidos

Inicio Seleccionar Encuesta Crear una tabulación cruzada Seleccionar múltiples variables Múltiples bases Cambiar la visualización Buscar variables en una encuesta Entender la tabulación cruzada Exportar el trabajo Crear Gráficos Guardar el trabajo Iniciar un análisis nuevo Codificación de un conjunto de variables – Codificación rápida Guardar Definiciones Factorizar Ranking Private Eye Guía de Iconos

Página 3 4 5 6 7 8 10 14 15 16 20 21 22 28 29 31 33 © 2010 Kantar Media

2

Inicio

Si no tiene una encuesta predeterminada en Choices o si desea cambiar de encuesta, debe comenzar creando un documento nuevo.

Para crear un documento nuevo, clic en “Crear Nuevo”. Esto iniciará la primera tabulación cruzada del documento. También puede empezar haciendo clic en el ícono “Nuevo”.

y seleccionar

Si desea trabajar con la encuesta predeterminada, puede hacer clic directamente en tabulación cruzada.

© 2010 Kantar Media

3

Seleccionar encuesta

Seleccione del listado la encuesta con la que desea trabajar, resáltela, luego haga clic en Terminar. Puede filtrar el listado escribiendo el término que desea buscar en Filtrar Encuesta y haga clic en Buscar. Se mostrarán las encuestas que tienen en el título el criterio de búsqueda. En esta pantalla puede también elegir una encuesta como predeterminada, lo que significa que esa encuesta se abrirá automáticamente al iniciar Choices. Para realizarlo, resaltar la encuesta y hacer clic en Predeterminado.

© 2010 Kantar Media

4

Crear una Tabulación Cruzada Puede acceder al diccionario abriendo las categorías. Clic en “+” al lado de la categoría para abrirla, continuar por las sub-categorías hasta llegar al nivel de respuesta. Puede arrastrar la variable deseada y añadirla a Bases, Columnas o Filas, soltándola en la casilla correspondiente. Puede también hacer un clic derecho y utilizar el menú para agregar a columnas/ filas/base.

© 2010 Kantar Media

5

Seleccionar múltiples variables

}

Para elegir múltiples variables, utilice la tecla de las Mayúsculas y/o Ctrl (todas las variables elegidas aparecerán resaltadas en amarillo). Puede arrastrar todas las variables al mismo tiempo a columnas o filas.

© 2010 Kantar Media

6

Múltiples bases

Es posible seleccionar más de una base. Si a seleccionado múltiples bases, el número total de las mismas aparecerá entre paréntesis. Puede cambiar de base, con el icono Cambiar Base o usando las flechas en la parte inferior de la pantalla La base utilizada aparece en la parte inferior de la pantalla.

© 2010 Kantar Media

7

Cambiar la visualización

Para visualizar mejor la Tabulación cruzada, puede ocultar la ventana del Diccionario haciendo clic en el pin. Para volver a verlo haga clic nuevamente en el pin y la información se mostrará. Para visualizar mejor el Diccionario, puede ocultar la ventana de Definiciones de la misma forma. Esto ampliará la ventana del Diccionario hacia abajo.

© 2010 Kantar Media

8

Cambiar las etiquetas de las variables

Puede también cambiar la apariencia de la etiqueta de la variable en el menú.

Nada seleccionado

Con Temas & Pregunta seleccionados

Con Pregunta seleccionada

Si utiliza la opción de invertir la variable aparecerá en primer lugar

© 2010 Kantar Media

9

Buscar variables en una encuesta (1)

Para buscar variables en una encuesta, haga clic en la pestaña de Buscar que se encuentra abajo a la izquierda de la pantalla al lado del Diccionario.

© 2010 Kantar Media

10

Buscar variables en una encuesta (2)

Hay dos formas de buscar variables. Ingrese el término que desea buscar en la casilla y seleccione el tipo de búsqueda. 1) NIVEL DE PREGUNTA Esta es una búsqueda predeterminada. Buscará todas las variables en donde aparece el término y también mostrará todas las otras respuestas dentro de la misma pregunta.

Esta búsqueda se utiliza cuando se quiere ver la variable buscada en un contexto con otras repuestas.

© 2010 Kantar Media

11

Buscar variables en una encuesta (3)

2) NIVEL DE REPUESTA Esta es una búsqueda más específica, únicamente se buscará las variables en donde aparece el término. Puede ser utilizado cuando se busca una variable específica y nada más.

© 2010 Kantar Media

12

Buscar variables en una encuesta (4)

AMPLIAR LA BÚSQUEDA El criterio predeterminado es ‘Palabra exacta’. Buscará únicamente el término exacto. Puede cambiar la búsqueda a “Palabra parcial” y “Palabra similar” Palabra parcial le permite buscar escribiendo parte de la palabra como se muestra en el ejemplo. Palabra similar incluirá palabras que se deletrean de forma parecida Agregar los resultados buscados al análisis Una vez encontrado lo que estaba buscando, puede agregar estas variables seleccionándolas y arrastrándolas a columnas, filas o bases de la misma forma que en el Diccionario.

© 2010 Kantar Media

13

Entender la Tabulación Cruzada

Total / Total Muestra

(000)

Las personas en la base que han completado la encuesta (si no se ha seleccionado una base, los datos mostrados serán el total de encuestados – en este caso, el total de adultos) Población Total (ponderado) de la base (Adultos)

Total / Todos los Hombres Muestra (000)

Todos los Hombres de la base (Adultos) que han completado la encuesta Población Total (ponderado) que son Hombres

Adidas / Todos los Hombres Muestra (000) %vert %horz Índice Bases

Todos los hombres que usan zapatillas Adidas que han completado la encuesta (2.357) Total de la población ponderado (en miles) de hombres que usan zapatillas Adidas (4.512.000) 23.4% de todos los hombres, usan zapatillas Adidas (leer verticalmente y después horizontal) 61% de los usuarios de zapatillas, son Hombres (leer horizontalmente y después vertical) Hombres tienen 25 % más probabilidad de usar zapatillas Adidas que el promedio, base(Adultos) Hombres que usan zapatillas Adidas forman el 11,4% de la base (Adultos) © 2010 Kantar Media

14

Exportar su trabajo Puede exportar la tabulación cruzada a Excel, haciendo clic en el botón Exportar a Excel (que se encuentra en la pestaña de Informe). Una hoja de cálculo formateada conteniendo toda la información de la tabulación será automáticamente exportada a Excel. Nota: Si ha agregado bases a la tabulación, la planilla con la etiqueta Base 1 mostrará los resultados del total de la muestra, las planillas siguientes mostrarán los resultados de las bases seleccionadas.

© 2010 Kantar Media

15

Crear Gráficos en Choices (1)

Puede crear un gráfico con los resultados utilizando el ícono Crear Gráfico. Comenzar resaltando las casillas con las que desea crear el gráfico. Luego haga clic en el icono Crear Gráfico.

Se abrirá la ventana Ejecutar Gráfico. Seleccione el elemento con el que desea crear el gráfico y haga clic en Aplicar.

© 2010 Kantar Media

16

Crear Gráficos en Choices(2)

El software generará un gráfico basado en los criterios seleccionados, y mostrará la barra de Gráficos. Los íconos le permiten ver los gráficos en 2D y 3D, cambiar los ejes, activar o no los valores de la etiqueta o la leyenda y cambiar el tipo de gráfico. Después el gráfico puede ser exportado a Power Point o como un archivo de imagen.

© 2010 Kantar Media

17

Crear gráficos para exportar a Excel (1)

Es posible exportar su análisis como un gráfico en Excel, utilizando el icono Excel.

Se abrirá esta ventana de diálogo le permite seleccionar los criterios que desea incluir en el gráfico y el tipo de gráfico que desea crear. Haga clic en OK para ejecutar.

© 2010 Kantar Media

18

Crear gráficos para exportar a Excel(2)

El gráfico será creado en una hoja de cálculo de Excel, al lado se incluirán la tabla de datos.

© 2010 Kantar Media

19

Guardar su trabajo

Puede guardar su trabajo haciendo clic en los iconos Guardar o Guardar Como (se encuentran en ‘Inicio’).

Los informes son guardados automáticamente en la carpeta ‘specs’ que se encuentra en Choices, pero puede ubicarlo en otro lugar utilizando Guardar como y luego elegir la nueva ubicación. Los documentos guardados pueden compartirse con otros usuarios de Choices, asegúrese que todos los usuarios tienen la encuesta instalada en el ordenador y podrán acceder al análisis. También puede acceder a las opciones de guardar y abrir un trabajo guardado anteriormente con el ícono © 2010 Kantar Media

20

Iniciar un análisis nuevo Cuando esta listo para crear un análisis nuevo, tiene la opción de crear un documento completamente nuevo o agregar una nueva tabulación cruzada al documento abierto. Para agregar un análisis a un documento abierto, utilizando la misma encuesta, haga clic en el botón ‘Tabulación Cruzada’ Para agregar más análisis utilizando una encuesta distinta, haga clic en el menú de Crear Nuevo y seleccione Análisis de Tabulación Cruzada. Luego deberá seleccionar una encuesta. Podrá ver todas las tabulaciones cruzadas, haciendo clic en la pestaña de Documento. Puede cambiar el nombre del documento haciendo clic derecho en el título y seleccionar Renombrar (el nombre predeterminado es el título de la encuesta). Para iniciar un documento completamente nuevo con una sola tabulación, desplegar el menú en ‘Crear Nuevo’ y seleccionar ‘Documento’. © 2010 Kantar Media

21

Codificación de variables – Codificación Rápida (1)

Puede codificar variables seleccionándolas y arrastrándolas desde la ventana de diccionario. Por ejemplo, para codificar Hombres de 14-19 años, debe empezar por añadir Hombres al análisis. Para agregar la edad, debe arrastrarla del diccionario y soltarla cuando el ratón esté encima de Hombres. Una lista se desplegará. Seleccione el operador que desea aplicar a las variables (en este caso es Y) y las variables serán combinadas. Cuando los ítems están combinados son etiquetados como ‘Sin Título’. Para ver la etiqueta completa, haga clic derecho en la variable combinada y seleccione Generar encabezado de Sistema. Otra alternativa es hacer doble clic en la etiqueta y cambiarla.

© 2010 Kantar Media

22

Codificación de variables – Codificación Rápida (2)

Directamente del Diccionario es posible codificar al mismo tiempo múltiples variables. Resaltar las variables que desea codificar. Haga clic derecho, seleccione en donde quiere ubicar las variables y luego como desea combinarlas.

© 2010 Kantar Media

23

Codificación de variables – Codificación Rápida (3)

También puede combinar variables ya seleccionados utilizando la función reagrupar. Seleccionar las columnas (o filas) que desee reagrupar utilizando la tecla mayúsculas, luego haga clic derecho. Seleccione Reagrupar y luego el operador que desea. Si desea guardar la selección original, seleccione Reagrupar en uno Nuevo Nuevamente será etiquetado Sin título hasta que no lo cambie manualmente.

© 2010 Kantar Media

24

Codificación de variables – Codificación Rápida (4)

Finalmente, puede crear un target nuevo de una casilla individual o de un grupo de casillas. Seleccione la(s) casilla(s) y haga clic derecho en Combinar a, elija donde desea ubicarla(s), luego seleccione el operador lógico (si selecciona solo una casilla no importa cual operador seleccione).

Un nuevo target será creado.

© 2010 Kantar Media

25

Visualizar la codificación

Para ver la codificación como una expresión, ir a la pestaña de Codificación. Seleccionar una variable en la ventana de Codificación que se encuentra en el medio de la pantalla. La expresión se mostrará al lado derecho de la ventana.

© 2010 Kantar Media

26

Guardar Definiciones (1)

Haga clic derecho en cualquier casilla, o grupo de casillas del informe y guárdelas como una definición para utilizarla en futuras ocasiones. Seleccionar Agregar a Definiciones de Usuario. Si seleccionó varias casillas, puede elegir guardarlas como ítems Individuales o combinarlos utilizando Y/O o Y. Las definiciones son guardadas en la caja de definiciones que está al lado izquierdo de la pantalla.

© 2010 Kantar Media

27

Guardar Definiciones (2)

Puede también guardar las variables de las columnas/filas como definiciones desde la pestaña de Codificación. Para guardar una expresión, seleccionar la en codificación y arrastrarla a Definiciones en la parte inferior izquierda de la pantalla. Para guardar Definiciones únicamente en su ordenador, llevarla a Usuarios.

Para compartir Definiciones con otros usuarios, llevarlas a Compartir. Las Definiciones Proveedor (si disponibles) son proporcionadas por su proveedor de datos.

© 2010 Kantar Media

28

Factorización (1)

Cuando en una encuesta las preguntas no fueron realizadas durante la totalidad del trabajo de campo, es necesario aplicar un factor para asegurar el ponderado 000s que Choices reflejará es un año de datos completo. Los cambios serán indicados con un signo de exclamación rojo al lado de la pregunta y/o de la respuesta(s). La fecha en la que el ítem fue agregado (o modificado) aparece en la columna de Cambios. El período del trabajo de campo de la encuesta es de Julio de 2010 a Junio 2011.

La pregunta mostrada arriba fue realizada de Abril 2011 a Junio 2011 – Tres meses o un trimestre.

© 2010 Kantar Media

29

Factorización (2) Una vez seleccionado el factor a utilizar, debe aplicarlo a la variable. Ubicar la variable en base/columnas/filas como de costumbre, luego abrir la ventana de Codificación Seleccione la(s) variables(s) a las que desea aplicar factor (puede aplicar el mismo factor a múltiples ítems al mismo tiempo). Clic derecho, seleccionar Aplicar Factor y luego elegir el período deseado.

Se mostrará el nuevo factor ajustando a la figura ponderado 000s. © 2010 Kantar Media

30

Ranking Private Eye (1)

Private Eye le permite aplicar criterios seleccionados al análisis, filtrando los resultados y mostrando únicamente lo requerido. Primero, ingresar las variables que desea incluir. Abrir el documento y seleccione Informe Private Eye. Luego clic en el ícono Ranking Private Eye. Aparecerá una ventana. Seleccione el elemento, criterio (más que, menos que, igual, etc.) y el valor para filtrarlos utilizando el listado mostrado.

© 2010 Kantar Media

31

Ranking Private Eye (2)

Utilice las fechas que se encuentran en la barra de herramientas para moverse entre los targets. El target en curso será indicado en la parte superior izquierda del informe. Únicamente la variables que corresponden al criterio seleccionado serán mostradas en el informe.

© 2010 Kantar Media

32

Guía de Iconos – Barra de Herramientas

Crear un Análisis Nuevo

Guardar Documento como

Crear Tabulación Cruzada Nueva

Imprimir

Iniciar Análisis de Tendencias

Cambiar Encuesta

Crear Análisis de Medios

Configuración de Parámetros

Abrir Documento

Ayuda

Guardar Documento

© 2010 Kantar Media

33

Guía de Iconos – Barra de Informe

Ordenar Ascendente

Crear Gráfico

Cambiar a Cursiva

Ordenar Descendente

Crear Gráfico en Excel

Buscar Palabra

Invertir Ejes

Análisis de Correspondencias

Muestra on/off

Cambiar Base

Crear Mapa de Cuadrantes

Ponderado on/off

Invertir Selección

Resaltar Criterio

% vertical on/off

Ocultar

Diferencia Significativa

% horizontal on/off

Restituir Atributos

Resaltar Importancia 95%

Índice on/off

Exportar a Excel

Resaltar Importancia 99%

Base % on/off

Exportar a Power Point

Cambiar a Negrita

© 2010 Kantar Media

34

Guía de Iconos de Referencia – Barra de Codificación

Inserta función lógica Y

Mover hacia arriba

Inserta función lógica Y/O

Mover hacia abajo

Inserta función lógica O

Borrar

Inserta función lógica NO

Restablecer

Funciones de codificación complejas

© 2010 Kantar Media

35

Guía de Iconos de Referencia – Barra de Gráficos

Gráfico 3D

Gráfico de Barras

Gráfico 2D

Gráfico de Tarta

Invertir los Ejes

Gráfico de Líneas

Mostrar Valores

Exportar a Power Point

Mostrar Leyendas

Exportar Imagen (Metafile)

Gráfico de Columnas

© 2010 Kantar Media

36

Choices – Guía Avanzada

Contenidos

Escanear Encuestas Volumétricos Media Recuento de Frecuencias Ranking Private Eye Funciones Net Codificación Compleja Opciones para Resaltar Mapa de Cuadrantes

Página 3 5 7 9 11 12 13 16 17

© 2010 Kantar Media

38

Escanear Encuestas(1) Con choices, es posible buscar variables en todas las encuestas disponibles.

Empezar por “Crear nuevo” en la pestaña de Inicio. Si lo desea, puede filtrar los resultados de la encuesta, (por ejemplo, sólo buscando encuestas pop) ingresando un filtro en “Filtrar Encuesta” y haciendo clic en el botón Buscar. Ingrese el criterio en “Buscar para” y haga clic en Buscar. La barra naranja indicará el progreso de la búsqueda.

© 2010 Kantar Media

39

Escanear Encuestas (2)

Al finalizar la búsqueda podrá ver en paréntesis el número de veces que el criterio seleccionado aparece en cada encuesta. Para mostrar los resultados, resaltar la encuesta deseada. Los resultados se mostrarán en la ventana de la derecha de la pantalla. Haga clic en Terminar y se abrirá la encuesta seleccionada y llevará los resultados a los parámetros de búsqueda. © 2010 Kantar Media

40

Volumétricos (1)

Los Volumétricos se utilizan para medir el consumo total de un producto o servicio, puede también calcularse en variables que contienen frecuencia o valores. Total de items mostrando los usuarios Altos, Medios y Bajos Volúmenes que forman el total de los ítems. Los volumétricos deben calcularse utilizando el total o los volúmenes que lo constituyen. No deben utilizarse ambos. Seleccione el volumen deseado, haga clic derecho y elija, Definir Volumétricos/Media. Aparecerá esta ventana. Seleccione Volumen De no ingresar un nombre, será registrado Sin título. El Punto medio indica el volumen medio de la variable. Este puede ser modificado manualmente. Ponderado es la población de cada elemento. Total es el volumen total de consumo del producto o servicio. Nota – todas estas cifras se aplican a la muestra total de la encuesta.

© 2010 Kantar Media

41

Volumétricos (2)

Leyendo la tabulación cruzada de los volumétricos, el %vert puede ser descartado. La cifra 000s nos muestra el volumen total. 74,433,000 botellas de vino son consumidas por mes. 39,222,000 de estas son consumidas por los Usuarios de Alto consumo 52,7% son consumidas por los usuarios de Alto consumo.

© 2010 Kantar Media

42

Media (1)

Es posible calcular el promedio de una variable que tiene un valor asignado, como consumo, edad, frecuencia, gastos. Seleccione las variables que desea usar, utilizando el uno o el otro , sumario ( ) o ítems constituyentes ( ). Haga clic derecho y seleccione Definir Volumétricos/Media.

De no ingresar un nombre, será registrado como Sin Título. Seleccione Media, y luego elija Media o Mediana . Excluir Nulos, excluye a todos aquellos que no contestaron a la pregunta. Excluir Ceros, excluye a aquellos que respondieron 0 a la pregunta. Puede utilizar Volumétricos/Media también para crear N-tile (dividiendo los encuestados en grupos iguales), o creando un grupo con los Top X% o X000s © 2010 Kantar Media

43

Media (2) Leyendo la tabulación cruzada de los volumétricos, el %vert y el Índice pueden ser descartados. La cifra 000s nos muestra el consumo medio. 2,86 de botellas de vino son consumidas en promedio por mes. Los de Alto consumo, consumen un promedio de 8.81 botellas por mes. El %horz funciona como un índice, pero en lugar de mostrar como probablemente consumen más o menos vino, nos muestra cuanto mayor o menor que la media es el consumo de vino. Los de un Alto consumo, consumen 208% más que la media. © 2010 Kantar Media

44

Recuento de Frecuencias (1) Es posible utilizar el recuento de frecuencias para crear grupos de encuestados que tienen en común un número seleccionado de categorías de una lista definida. Por ejemplo, aquellos que coinciden en cuatro de seis opiniones o actitudes o consumen siete de diez marcas. Selecciones las variables que desea utilizar, haga clic derecho y elija Definir Recuento de Frecuencias. De no ingresar un nombre, será registrado como Sin Título. Las cifras pueden reflejar la Muestra o el Ponderado 000s. Núm: número de ítems elegidos. Frecuencia: muestra/000s de acuerdo al número de variables en el Núm. Frec Acum Asc: muestra/000s de acuerdo con 1 o menos, 2 o menos, etc. Frec Acum Desc: muestra/000s de acuerdo con 1 o menos, 2 o menos, etc. Ir a Enviar a y seleccione dónde desea ubicarlo

© 2010 Kantar Media

45

Recuento de Frecuencias (2)

Los resultados son mostrados de la misma forma que en cualquier tabulación cruzada. En este ejemplo los usuarios Adidas tienen un 99% más de probabilidades que la media de ser Amantes del lujo. El 27,2% de amantes de los productos de lujo usan zapatillas Adidas. El Recuento de Frecuencias puede también utilizarse para determinar los usuarios fieles o la lealtad a la marca poniendo el límite inferior y superior en 1.

© 2010 Kantar Media

46

Ranking Private Eye

Para aplicar diferentes criterios en el análisis de la tabulación cruzada, seleccione Documento y haga clic en Informe Private Eye.

Para ingresar el criterio de ranking, haga clic en el icono Ranking Private Eye. Elementos – Elemento al que se aplica el criterio Criterio – Comparación: > < >= < >=

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.