CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ALEMÁN 1º ESO PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2016

Hoja 1/2 CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ALEMÁN 1º ESO PRUEBA EXTRAORDINARIA – SEPTIEMBRE 2016 CONTENIDOS MÍNIMOS GRAMÁTICA • Los pro

0 downloads 22 Views 134KB Size

Recommend Stories


ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA 3º ESO
ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA – 3º ESO LOS ALUMNOS QUE SE HAYAN LLEVADO LIBROS PARA ESTUDIAR EN VERANO, DEBERÁN DEVOLVERLOS EL DÍA DEL E

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Vocabulario relacionado con los siguientes temas:            Famili

Contenidos Prueba Semestral I semestre 2016
Contenidos Prueba Semestral I semestre 2016 Sector : Lenguaje y Comunicación Nivel : IIIº Medio Profesor : Mariana Villagra - Patricio Medina ____

1. COMPETENCIAS BÁSICAS, OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRIMER CURSO DE ESO 1. COMPETENCIAS BÁSICAS, OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Hasta la publicación de un nuevo currículo aragonés, dura

RELACIÓN DE CRITERIOS DE CALIFICACIÓN, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ESO Y EL BACHILLERATO. CURSO
IES. ANTONIO HELLÍN COSTA DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2014/2015 RELACIÓN DE CRITERIOS DE CALIFICACIÓN, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA L

IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016
IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016 UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES Y RELACI

Contenidos evaluados en la prueba
6° AÑO EGB - CIENCIAS NA TURALES - 2000 NATURALES La prueba de Ciencias Naturales de 6° año de EGB tuvo carácter censal. Incluyó 35 item de respuesta

Story Transcript

Hoja 1/2

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ALEMÁN 1º ESO PRUEBA EXTRAORDINARIA – SEPTIEMBRE 2016

CONTENIDOS MÍNIMOS GRAMÁTICA • Los pronombres personales • Presente de los verbos regulares estudiados a lo largo del curso (spielen,singen,kommen,heissen,finden…) • Presente de los verbos irregulares: sein, haben, sprechen, fahren…. • Dar información sobre las personas: nombre, edad, lugar de residencia, lugar de procedencia, hobbies, familia,… • Artículos determinados: der,das,die, die (pl) • El artículo indefinido: ein(e), kein(e) . • El artículo posesivo: mein(e), dein(e) • Pronombres interrogativos: wer? wie? was? wo? woher? wann? • Adjetivos : super, cool, blöd, interessant…. • Negación nicht • Preposiciones :aus, in, am, um • Verbos modales: möchten, müssen, können VOCABULARIO - Saludos y despedidas: presentarse y presentar a otras personas - Números del 0 en adelante. - Actividades de tiempo libre. - Algunos países. - Algunos deportes. - Material escolar. - Idiomas. - Horario y asignaturas. - Miembros de la familia. - La hora y el momento del día.

Hoja 2/2

- La fecha. - Personajes de una serie de televisión. - Algunas profesiones(Lehrer,Koch…)

A fin de preparar el examen de septiembre, el alumnado deberá realizar las actividades trabajadas durante el curso en el cuadernillo de actividades (Arbeitsbuch) en una libreta aparte con los enunciados de cada ejercicio. Si se presenta el día del examen, se valorará positivamente con un porcentaje de la nota final. Además, aquellos alumnos que no hayan presentado alguna de las tareas propuestas por el Departamento en cada una de las tres evaluaciones, deberán presentarla el día del examen: -

1ª Evaluación: Das ist mein Land (Descripción de un país, ciudad,pueblo….)Seite 25, Kursbuch.

-

2ª Evaluación: Das Hit-Wort(Elegir una palabra del material escolar)Seite 43,Kursbuch.

-

3ª Evaluación: Das ist meine Familie(Descripción de un miembro de la familia).



Kursbuch (desde la página 7-49)/Arbeitsbuch (desde la página 6-59)

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Gramática y Vocabulario: 70% Comprensión auditiva: 10% Comprensión lectora: 10% Presentación del vocabulario y actividades en un cuaderno: 10%

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

CIENCIAS NATURALES 1º ESO

1.- Propiedades de los planetas. 2.- Nuestra galaxia y nuestro sistema solar. 3.- Problemas medioambientales atmosféricos. 4.- Fenómenos atmosféricos. 5.- El agua en Canarias 6.- Usos de las rocas y minerales. Rocas y minerales de Canarias. 7.- Biodiversidad. Parques Nacionales de Canarias. 8.- Enfermedades de los microorganismos. 9.- Características de los grupos de Vertebrados e Invertebrados. 10.- Comentario de texto sobre el reino de las plantas.

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 1º DE E.S.O PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LITERATURA • • • • • • • • • •

Definición de Literatura. Características de los textos literarios. El lenguaje literario: Recursos fónicos, gramaticales y semánticos. Los Géneros Literarios: la Narrativa. la Lírica, El género Narrativo: el Narrador, la Acción, el Espacio y el Tiempo y los Personajes. El Cuento. Cuentos Populares. Cuentos de Autor. Los Mitos. La Mitología. Diferencia entre Mito y Cuento. La Fábula. La moraleja. Los principales fabulistas. La Novela. Características. Tipos de Novelas. La Lírica: medida de los versos.

GRAMÁTICA • • • • • • • • • •

La sílaba tónica y átona. Diptongos, triptongos e hiatos. Clases de enunciados: oraciones y frases. Los sintagmas. El Sujeto y el Predicado. Modalidad del enunciado. Clases de oraciones según su modalidad. La Palabra y sus clases. Prefijos y sufijos. EL VERBO (pg. 218-225) del VOL.II. El ADVERBIO. Clases de adverbios. Formación de adverbios y locuciones adverbiales. El SUSTANTIVO. Clases de sustantivos. Su género y su número. El ARTÍCULO.

ORTOGRAFÍA • • • • • • • •

Los sonidos K,Z Y R fuerte. Los sonidos G,J, I. M antes de b y p. Las Mayúsculas. Partición de palabras. El sonido B y la grafía b. La grafía H. Principios de acentuación. Signos que limitan enunciados.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE EVALUACIÓN DE SEPTIEMBRE.En la convocatoria extraordinaria de septiembre se utilizarán dos instrumentos de evaluación: a) Realización de una prueba específica ajustada a los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, etc. que aparecen en esta programación. La ponderación sobre la nota final de evaluación será del 75%. b) Presentación de un trabajo sobre la diversidad lin güística en España por Co munidades Autóno mas. Contará un 25 % de la nota final. Presentarlo en Word, times new roman 11, en folios con portada: deberá figurar como título LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN ESPAÑA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Y en la parte inferior: nombre, apellidos y nº de lista.

CONTENIDOS MÍNIMOS DE TECNOLOGÍA DE 1º DE LA ESO. 1. PROCESO TECNOLÓGICO, DIBUJO Y MEDICIÓN: EL DIBUJO TÉNICO APARATODS Y SOPORTES, INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO, MEDICIÓN DE OBJETOSD, INSTRUMENTOS DE MEDIDA. 2. REPRESENTACIÓN DE OBJETOS: EL ESBOZO Y EL BOCETO, PERSPECTIVA CABALLERA, ISOMÉTRICA Y CÓNICA, LAS VISTAS DE UN OBJETO, ACOTACIÓN, SIMBOLOGÍA Y ESCALAS. 3. TRABAJO CON LA MADERA: MATERIALES DE USO TÉCNICO Y SUS PROPIEDADES, LA MADERA Y SUS TIPOS, TABLEROS PREFABRICADOS, TRAZADO ASERRADO, LIJADO, UNIONES, PEGADO. 4. EL ORDENADOR COMO HERRAMIENTA: PERIFERICOS, DISPOSITIVO DE ALMACENAMIETO, DE IMAGEN Y SONIDO, TECLADO, SISTEMAS OPERATIVOS. 5. PROCESADOR DE TEXTO: PROCESADORES DE TEXTO, OPERACIONES BÁSICAS EN WORD Y WRITER, CONFIGURACIÓN Y NUMERACIÓN DE PÁGINAS, EDITAR TEXTOS, CUADROS DE TEXTO, ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA. A CADA ALUMNOS SE LE DA AXCTIVIDADES PERSONALIZADAS PARA QUE TRABAJE EN VERANO. DICHAS FICHAS SI ESTAN PERFECTAMENTE REALIZADAS REPRESENTAS EL 25% DE LA NOTA DE SEPTIEMBRE. EL 75% ES LA NOTA DEL CONTROL.

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN. EDUCACIÓN FÍSICA. 1º ESO.

1.- Realizar a mano en papel y exponer un calentamiento general distinguiendo cada una de sus partes y señalando el tiempo destinado para cada una. 2.- Presentar los apuntes correspondientes a la primera evaluación del curso dedicados a la nutrición y realizar una prueba teórica sobre los mismos. 3.- Presentar un trabajo sobre la importancia del aseo después de la actividad física. 4.- Presentar un trabajo sobre la importancia de la buena actitud en cuanto a la realización de las sesiones se la actividad física. 5.- Presentar un trabajo sobre la importancia de la participación activa del alumnado en las sesiones de Educación Física. 6.- Presentar un trabajo sobre el desarrollo de cuatro juegos tradicionales infantiles de Canarias. * Se señalarán los puntos no superados que debe realizar cada alumno

CONVOCATORIA EXTRAORDINARA DE SEPTIEMBRE 2016 GEOGRAFÍA 1ºESO 1.- Reconocer las zonas climáticas del planeta así como los climas de las Islas Canarias. 2.- Reconocer y valorar la importancia ecológica a nivel mundial de un espacio selvático y la necesidad de su conservación. 3.- Identificar datos geográficos. Localizar puntos con las coordenadas geográficas y obtener información sobre el espacio representado leyendo los distintos elementos del mapa (leyenda, título, escala, etc.) 4.- Identificar los distintos accidentes geográficos de Canarias y Europa. 5.- Realizar una lectura comprensiva de fuentes de información escrita y reflexionar sobre el texto, deduciendo conceptos y obteniendo las ideas principales. 6- Reconocer la organización del territorio español y canario para analizar la distribución y evolución de la población española.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE SOCIALES 1º ESO El 60% del total de la prueba está destinado a valorar los conocimientos mínimos adquiridos durante el curso sobre los distintos temas. El 10% valorará la correcta utilización de términos y expresiones propios de la asignatura según los criterios establecidos por el departamento. El 20% se obtendrá de la realización de la tarea: “¿Cómo es la población española?” y el resumen con la opinión personal de la tarea de cine. También se valorarán los resúmenes y ejercicios realizados durante el verano para estudiar la asignatura. El 10% restante está destinado a valorar la correcta expresión escrita, orden y limpieza de los conceptos de la prueba.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

1.- Operación combinada en N 2.- Cálculo de potencias y raíces. Propiedades. 3.- Múltiplos y divisores: cálculo del mínimo común múltiplo y máximo común divisor (de forma directa y/o en forma de problema). 4.- Operaciones y problemas con fracciones, decimales y números enteros. 5.- Problemas de regla de tres y porcentaje 6.- Resolver potencias y aplicar sus propiedades. 7.- Operaciones de monomios. 8.- Resolver ecuaciones de primer grado y problemas. 9.- Calcular la hipotenusa aplicando el teorema de Pitágoras. 10.- Perímetros y áreas de figuras como: cuadrado, rectángulo, triángulo, circunferencia...

Se valorará la entrega de tareas realizadas en verano.

CONTENIDOS MÍNIMOS NECESARIOS PARA LA RECUPERACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE INGLÉS 1º E.S.O. -

To be/ have got, Possessive forms, this, that, these, those, Wh-questions. Quantifiers. Determiners. There is /there are. Present Simple. Present Continuous. Present Simple/ Present Continuous. Modals (can, must and should). Adverbs of Manner and Degree. Comparison of adjectives, (not)as….as. Past Simple. Past Continuous. Vocabulary from unit 1 to unit 7.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRUEBA EXTRAORDINARIA. - 70% GRAMMAR AND VOCABULARY TEXT. - 10 % READING. - 10% LISTENING. - 10% Presentación el día de examen de Extraordinaria de todas las actividades del Workbook del tema 1 al 7 con enunciados, más el trabajo extra que hayan podido realizar en clases de apoyo durante el verano y lista de verbos irregulares en una libreta.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.