Controles Login UTILIZACIÓN DE LOS CONTROLES LOGIN

Controles Login -1- UTILIZACIÓN DE LOS CONTROLES LOGIN CONFIGURACIÓN 1º PASO: Ejecutar el archivo “aspnet_regsql.exe” para activar con SQL Server

2 downloads 37 Views 448KB Size

Recommend Stories


login-admision.jsp
Manual de Admisión de Posgrado SISTEMA DE ADMISIÓN EN LÍNEA “UCA” El presente manual tiene como objetivo orientar al usuario en el proceso de solicit

SITUACION DE LOS CONTROLES
BIENVENIDOS Gracias por comprar el nuevo Reproductor de Radio FM Digital SY-1638. Para obtener el mayor rendimiento de este producto, por favor lea la

Contenido. Controles: Ataque básico. Controles: Ataque básico Controles: Defensa básica Controles urbanos del balón
Contenido Controles: Ataque básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Controles: Ataque básico Mover jugador  Tácticas  Pa

Responsabilización por los Controles Clásicos
Responsabilización por los Controles Clásicos Enrique Groisman y Emilia Lerner 1. Definiciones teóricas y precisiones conceptuales Responsabilización,

Controles de entrada
Internet. Servicios. Correo. Usuarios. Altas. Registro

Controles de calidad
Pescado. Leche. Huevos. Carne. Frutas. Miel. Aceite. Harinas. Agua

Story Transcript

Controles Login

-1-

UTILIZACIÓN DE LOS CONTROLES LOGIN

CONFIGURACIÓN

1º PASO: Ejecutar el archivo “aspnet_regsql.exe” para activar con SQL Server 2000, el cual se encuentra en el siguiente directorio: C:\WINDOWS\Microsoft.NET\Framework\v2.0.50727\ aspnet_regsql.exe Para realizar la instalación hay que seguir los siguientes pasos:

Antonio Illana Vílchez

2º ASI – D.F.S.

Controles Login

-2-

En la siguiente imagen ponemos el nombre de nuestro servidor, y podemos elegir si queremos la autentificación de Windows o la autentificación de SQL Server, eso depende ya de cada caso. Y dejamos la base de datos por defecto.

Y ya le damos a continuar y comienza la instalación.

Antonio Illana Vílchez

2º ASI – D.F.S.

Controles Login

-3-

2º PASO: A continuación, para usar los controles login, tenemos que configurar los siguientes puntos, ya que viene configurado por defecto para SQL Server 2005, por lo que hay que hacer algunos cambios para SQL Server 2000: 1. 2. 3. 4.

Hay que configurar las conexiones a las bases de datos. Hay que configurar los < providers > del . Hay que configurar los < providers > del < roleManager >. Hay que configurar los < providers > del < siteMap >.

Todo esto se configura en el archivo “web.config”, este archivo aparece cuando ejecutamos por primera vez un proyecto nuevo, lo cual nos muestra una ventana como la que aparece a continuación:

Seleccionamos la opción de añadir un nuevo archivo “web.config” y le damos a OK.

Para configurar todo esto abrimos el archivo “machine.Config”, el cual se encuentra en el siguiente directorio: C:\WINDOWS\Microsoft.NET\Framework\v2.0.50727\CONFIG\ machine.config

Una vez que tenemos abiertos los archivos “web.config” y “machine.config”, comenzamos la configuración.

Antonio Illana Vílchez

2º ASI – D.F.S.

Controles Login

-4-

1. Configuración de la conexión con la base de datos

Esto lo configuramos para poder realizar una conexión con la base de datos “aspnetdb” que contiene los datos del registro de los usuarios. Para establecer la conexión con la base de datos “aspnetdb” tenemos que hacer lo siguiente: Nos vamos al Server Explorer, nos ponemos sobre Data Connections, le damos al botón derecho, y seleccionamos Add Connection. Tras esto nos aparece una ventana donde elegimos el nombre de nuestro servidor y seleccionamos la base de datos con la que queremos realizar la conexión, en este caso la “aspnetdb”.

Antonio Illana Vílchez

2º ASI – D.F.S.

Controles Login

-5-

Ahora pasamos a configurar nuestro archivo “web.config”, para ello: Copiamos del archivo “machine.config” el siguiente código:

Y lo pegamos en el archivo “web.config” en la línea donde pone el código:

Una vez que lo hemos pegado cambiamos el name poniendo “SqlServer2000” y en el ConnectionStrings ponemos la conexión que vamos a utilizar con la base de datos aspnetdb, lo cual quedaría de la siguiente forma:



2. Configuración de los < providers > del

Esto lo configuramos para poder crear usuarios. Copiamos del archivo “machine.config” el siguiente código, que se encuentra dentro del :

Antonio Illana Vílchez

2º ASI – D.F.S.

Controles Login

-6-

Y lo pegamos en el archivo “web.config”, dentro del , por ejemplo en la última línea antes de Una vez que lo hemos pegado, cambiamos el name “AspNetSqlMembership2000” y en el ConnectionStringName “SqlServer2000”.

poniendo ponemos

Dentro de añadimos lo siguiente:

Y en la línea: que se encuentra dentro del , la cambiamos poniendola de la siguiente forma:

Todo esto quedaría como se muestra a continuación:



Para que la contraseña de los usuarios no se guarde encriptada, tendremos que cambiar los siguientes parámetros del código anterior: enablePasswordRetrieval="true" passwordFormat="Clear"

Si no queremos que la contraseña tenga caracteres especiales, tendriamos que cambiar el siguiente código: minRequiredNonalphanumericCharacters="0"

etc…

Antonio Illana Vílchez

2º ASI – D.F.S.

Controles Login

-7-

3. Configuración de los < providers > del < roleManager >

Esto lo configuramos para poder crear perfiles de usuario. Copiamos del archivo “machine.config” el siguiente código, que se encuentra dentro del :



Y lo pegamos en el archivo “web.config”, dentro del Una vez que lo hemos pegado, eliminamos entera la segunda línea de:

y en la primera línea de , cambiamos el name poniendo “AspNetSqlRole2000” y en el ConnectionStringName ponemos “SqlServer2000”. Dentro de añadimos lo siguiente:

Todo esto quedaría de la siguiente forma:

Antonio Illana Vílchez

2º ASI – D.F.S.

Controles Login

-8-

Una vez configurados los perfiles se puede restringir el acceso a los nodos de un menú (como veremos mas adelante) y a distintas carpetas de la aplicación, utilizando la propiedad roles en los ficheros web.config adecuados. He aquí un ejemplo de un fichero web.config que autoriza el acceso al perfil de Administrador y se lo deniega a todos los demas.

4. Configuración de los < providers > del < siteMap > Esto lo configuramos para poder utilizar los roles. En este caso, en vez de utilizar el archivo “machine.config”, tenemos que abrir el archivo “web.config” general, que se encuentra en la siguiente ruta: C:\WINDOWS\Microsoft.NET\Framework\v2.0.50727\CONFIG\ web.config De este archivo copiamos el siguiente código que se encuentra dentro del :

Y lo pegamos en el archivo “web.config” de nuestro proyecto,

dentro del

.

Una vez que lo hemos pegado, dentro de añadimos lo siguiente:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.