Convention on International Civil Aviation Convention relative a I9aviation civile internationale Convenio sobre Aviacion Civil lnternacional

Doc 730018 Convention on International Civil Aviation Convention relative a I9aviationcivile internationale Convenio sobre Aviacion Civil lnternacion

5 downloads 697 Views 6MB Size

Recommend Stories


CONVENTION ON MIGRATORY SPECIES
CMS CONVENTION ON MIGRATORY SPECIES Distribution: General UNEP/CMS/COP11/Inf.46 29 October 2014 Original: English th 11 MEETING OF THE CONFERENCE

CONVENTION ON MIGRATORY SPECIES
CONVENTION ON MIGRATORY SPECIES Distr. GENERAL UNEP/CMS/Conf. 8.16/Add 5 October 2005 ORIGINAL: ENGLISH EIGHTH MEETING OF THE CONFERENCE OF THE PART

European Convention
{UE}. 2005 Constitution for Europe

United Nations Framework Convention on Climate Change
    United Nations Framework Convention on Climate Change  Ficha informativa: Financiación de las medidas contra el cambio climático Flujos financie

General Convention 2015
General Convention 2015 The 78th General Convention of the Episcopal Church TUESDAY, JUNE 30 | JAMES WELDON JOHNSON General Convention 2015 The 77th

DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL RESOLUCION No. DGAC- 09 2 /2016 EL DIRECTOR GENERAL DE AVIACION CIVIL CONSIDERANDO: Que, con oficio SIN de 5

DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
RDAC 129 Normas de Vuelo OPERACIONES: TRANSPORTADORES AEREOS EXTRANJEROS Y OPERADORES EXTRANJEROS DE AERONAVES DE MATRICULA PERTENECIENTE AL ECUADOR

DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
    DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL Resolución No. 0140 /2013 CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador establece en su art

Story Transcript

Doc 730018

Convention on International Civil Aviation Convention relative a I9aviationcivile internationale Convenio sobre Aviacion Civil lnternacional

This document SuDerSedeS Doc 730017. Le present docum'ent annule et remplace le Doc 730017. Este documento rem~lazael Doc 730017.

Eighth Edition - Huitieme Mition

- Octava edicion - YIwnue Bocbbvoe -2000

International Civil Aviation Organization Organisation de I'aviation civie internationale Organizacion de Aviacion Civil lnternacional

Doc 730018

Convention on International Civil Aviation Convention relative a Iyaviationcivile internationale Convenio sobre Aviacion Civil lnternacional

This document supersedes Doc 730017. Le present document annule et remplace le Doc 730017. Este documento remplaza el Doc 730017. H ~ C T O RaOKYMeHT ~ H ~ 3aMeHReT DOC730017.

Eighth Edition - Huitieme edition - Octava edici6n - Hsna~neeocbnaoe - 2000

International Civil Aviation Organization Organisation de I'aviation civile internationale Organization de Aviacion Civil lnternacional MeXJqyHapo~~afl opra~w3aqw~ r p a w a ~ c ~ oaswaqww ii

El presente documento contiene el texto del Convenio sobre Aviacidn Civil Intemacional, firmado en Chicago el 7 de diciembre de 1944 (mencionado en adelante como el "Convenio"), en 10s idiomas espaiiol, franc&, inglCs y ruso. Cada una de las versiones es igualmente autCntica. El texto inglCs es el que fue adoptado y firmado en Chicago el 7 de diciembre de 1944, y que se ha enmendado como se indica mis abajo. Los textos espaiiol y franc& son 10s que fueron adoptados mediante el Protocolo sobre el texto autCntico trilingue del Convenio, firmado en Buenos Aires el 24 de septiembre de 1968 (mencionado en adelante como el "Protocolo de Buenos Aires"), al que se adjuntan y que se han enmendado como se indica mis abajo. El texto del Protocolo de Buenos Aires se reproduce en el presente documento en las piginas 45 a 47. El texto ruso es el que fue adoptado mediante el Protocolo sobre el texto autkntico cuadrilingiie del Convenio, firmado en Montreal el 30 de septiembre de 1977 (mencionado en adelante como el "Protocolo sobre el texto autintico cuadrilingue"), que se adjunta a1 Protocolo. ~ s t e entrd en vigor el 16 de septiembre de 1999 y su texto se reproduce en el presente documento en las pdginas 48 a 5 1.

En 10s mencionados textos del Convenio en 10s idiomas espaiiol, francts, inglts y ruso, que figuran en el presente documento, se han incluido todas las enmiendas a1 Convenio que estaban en vigor a1 1 de enero de 2000, relativas a 10s articulos siguientes:

a ) Articulo 3 bis (abstenci6n del uso de armas en contra de aeronaves civiles en vuelo); b) Articulo 45 (Sede permanente de la Organizacidn);

a) C m u 3 bis ( ~ e n p n ~ e ~ eopyxnn ~ne n p m ~ ~pWaHCKUXB O 3 ~ U I H b I XCYAOB B none~e); ~eCXOllpe6blBa~~e Opmb) CTaTbU 45 (~oCTOHHHO~ Hu3aLlns); C) CTa'rbn 48 a) ( n e p U 0 ~ ~ ~ 0ceccufi ~ T b Acca~6new); d) C~a'rbs49 e) (npasa Acca~Bnen,Kamquecn ronoab~x6mmema); COB~T~); e) CTaTbU 50 a) (coCT~BU ~b160pb1

c ) Articulo 48 a ) (frecuencia de 10s perfodos de sesiones de la Asamblea); d ) Articulo 49 e) (poderes de la Asamblea respecto a 10s presupuestos anuales); e) Articulo 50 a ) (composici6n y eleccidn del Consejo); f) Articulo 56 (miembros de la Comisi6n de Aeronavegacidn); g) Articulo 61 (presupuesto y distribucidn de gastos);

C ~ a ~ 56 b n (coCT~BA ~ P O H ~ B H ~ L V IKOMWCOHHO~~ cnn); g) C T ~ T6~1 H (61ome~ u pacnpeneneme pacxonoa);

h ) Articulo 83 bis (transferencia de ciertas funciones y obligaciones en 10s casos de arrendamiento, fletamento o intercarnbio de aeronaves); i) Articulo 93 bis (expulsidn de la Organizacidn de Aviacidn Civil Intemacional o suspensidn de miembros de la Organizacidn); y j ) p h a f o final que aiiade el ruso a 10s textos autCnticos del Convenio.

~U bis (nepe~arlaOllpeAWleHHblX @yHKLUifi h) C T ~ T83 0 6 1 1 3 a ~ ~ 0 ~B~CJIyYae efi apeW1, @pa.XTOBaHWlBO3AJ'luH ~ I XCYAOB nnu o 6 ~ e a n a~n); ~H MCWlJ'~ap0nHOfi H~ i) CTaTbn 93 bis ( H c K ~ ~ YU3 o p r a ~ n s a r~pnm a ~ c ~ oasnaquu fi nnn n p n o m o m e e n e WIeHCTBa B Hefi); n ~ o r o (swnose~neT ~ K C T H ~a j) s a ~ n ~ o s n ~ e n b rryHm PYCCKOM 113bIKe B 41iCn0 aYTeHTUYHbIX TeKCTOB KoHB~HL@~H). H

(ii)

Se seiialan a la atencidn del lector las notas a pie de p6gina relativas a las mencionadas enmiendas. Se han adoptado otras enmiendas del Convenio que no figuran en el presente documento porque atin no han entrado en vigor; se trata de las siguientes: a ) Articulo 56 (aumento en el ntimero de miembros de la Comisidn de Aeronavegacidn de 15 a 19), adoptada por el 27" periodo de sesiones de la Asamblea;

a) nonpaBKa K C~a-cbe56 (pacruupe~ne cornea A~POH~BMIXW~OHHO~ KOMUCCUU C 15 A 0 19 WEHOB), IIpHHXEU 27-8 ceccne8 Acca~Gnen;

b) Articulo 50 a ) (aumento en el nlimero de miembros del Consejo de 33 a 36), adoptada por el 28"periodo de sesiones de la Asamblea; p h a f o final del Convenio, que aiiade el habe a C) 10s textos authticos del Convenio, adoptada por el 3 1" periodo de sesiones de la Asamblea; y

d ) p h a f o final del Convenio, que aiiade el chino a 10s textos autknticos del Convenio, adoptada por el 32" periodo de sesiones de la Asamblea.

(iii)

CONVENIO SOBRE A V I A C I ~ NCIVIL INTERNACIONAL (Chicago. 7 de diciembre de 1944) .....

CAP~TULO I .. Principios generales y aplicaci6n delconvenio ................................. CAP~TULO I1.. Vuelo sobre territorio de Estados contratantes ......................... CAP~TULO 111.-- Nacionalidad de las aeronaves

.....

Medidas para facilitar CAP~TULO IV .. lanavegaci6nakrea ............................ CAP~TULO V .. Condiciones que deben cumplirse con respecto a las aeronaves ..................... C A P ~ LVI O.. Normas y mktodos recomendados internacionales ............................... ACT^ 11. ME)KA~HAPOHHAJI OPTAIM3AL@Gl I T A ~ ~ A H C KABMAW O~~

CAP~TULO VII..

La Organizaci6n

CAP~TULO VIII.-- La Asarnblea CAP~TULO IX .-- El Consejo CAP~TULO X..

...............

.................

....................

La Comisi6n de Aeronavegaci6n

CAP~TULO XI .-- Personal

~ J I A B AVII . Opra~n3aqnn ..............................................

20

~ J I A B AVIII . Acca~6nen...................................................22

~ J I A B AIX

. C O B ~............................................................. T 24

...

......................

CAP~TULO XI1.-- Finanzas ...................... CAP~TULO XIII.-- otros arreglos intemacionales

.................................................20

....

CAP~TULO XIV .-- Datos e informes ..............

~ ~ A XI B A . nepcoean ........................................................29

rJIABA XI1. (DHHILHC~I ................................................. ~ J I A B AXI11. flpyrne

30

~ e mHaponme y cornarueenn........ 31

CAPXV .-- Aeropuertos y otras instalaciones y servicios para la navegaci6n adrea ...............

~ J I A B AXV . A3ponopb1 n npyrne

32

a3po~asnr~~o~~b1e c p e n m a .......................................................................... 32

CAP~TUL~ XVI . . Organizaciones de explotaci6n conjunta y servicios mancomunados .............. CUARTAPARTE .-- DISPOSICIONESFINALES

..........

C~fTum XVII . . Otros acuerdos y arreglos aeroniuticos .................................

~ J L A B AXVII .Apyrue

cornmeHun no Bonpociuu

................................................................... 36

~~POH~THKU

C A P ~ TXVIII U ~ .. Controversias e incumplimiento ............................... CAP~TULO XIX .-- Guerra

......................

CAP~TULO XX . -Anexos

......................

CAP~TULO XXI . . Ratificaciones, adhesiones. enmiendas y denuncias .........................

rnABA XXI . Pa~n@u~aqna. npncoennHeHne. IlOIIpaBKH H neHOHCaI(HH ..................................................40

.................

rnABA XXII . Onpenene~nn.............................................43

PROTOCOLO RELATIVO AL TEXTO AU'~'%NTICO TRILING~~E DEL CONVENIO SOBRE AVIACI~NCIVIL INTERNACIONAL (Buenos Aires. 24 de septiembre de 1968) . . . . . . . . . . .

llPOTOKOJI 06 AYTEHTMqHOM TPEX'bR3bIYHOM TEKCTE KOHBEHUMM 0 M E X A Y H A P O ~ H O ~ ~ ~ P A ~ A H C K ABMAUMM O ~ ~ 45 ) (Eys~oc.Aipec. 24 cemn6pn 1968 r o ~ a...........................

PROTOCOLO RELATIVO AL TEXTO AUT~~NTICO CUADRILINGfjE DEL CONVENIO SOBRE AVIACI~NCIVIL INTERNACIONAL (Montreal. 30 de septiembre de 1977) ..............

IIPOTOKOJI 06 AYTEHTMYHOM YETbIPEX'bX3bIYHOM TEKCTE KOHBEHUMM 0 ME)I(AYHAPO~HO TPA>KAAHCKO~~ ~~ ABMA~MH (Mo~peanb.30 c e m d p r 1977 rona) ..................................48

CAP~TULO XXII .-- Definiciones

SOBRE AVIACI~N CIVIL INTERNACIONAL

Firmado en Chicago, el 7 de diciembre de 1944

llo~nncanaB Y u ~ a r o 7 ne~a6pu1944 rona

CONSIDERANDO que el desarrollo futuro de la aviaci6n civil intemacional puede contribuir poderosarnente a crear y a preservar la amistad y el entendimiento entre las naciones y 10s pueblos del mundo, mientras que el abuso de la misma puede llegar a constituir una amenaza a la seguridad general;

CONSIDERANDO que es deseable evitar toda disensi6n entre las naciones y 10s pueblos y promover entre ellos la cooperaci6n de que depende la paz del mundo;

PORCONSIGUIENTE, 10s Gobiernos que suscriben, habiendo convenido en ciertos principios y arreglos, a fin de que la aviacidn civil internacional pueda desarrollarse de manera segura y ordenada y de que 10s servicios internacionales de transporte aCreo puedan establecerse sobre una base de igualdad de oportunidades y realizarse de mod0 sano y econbmico; Han concluido a estos fines el presente Convenio.

1. Entr6 en vigor el 4 de abril de 1947, el trigCsimo dia desputs del dep6sito del vigtsimo sexto instrumento de ratificacidn o notificaci6n de adhesi6n a1 Gobierno de 10s Estados Unidos de AmCrica de acuerdo con el Articulo 91 6).

1. B c ~ y n m aB cnny 4 anpenn 1947 r o ~ ~a a ~ p r ~ r ~ a ~n be ~ l fbnocne i cnarw Ha xpmeaue npasuTenbcmy C O ~ ~ H ~ HUH~ T ~ ~I TXO B Anrepu~ki ~ a m a m ruecroro A O K Y M ~ H T ~0 p a n r + u r a m ~ K O H B ~ HUJIU ~ H YBeAOMneHwR 0 npacoe~HeHww K Heft B COOTBeTCTBUU CO C~aTbeft9 1 b).

PRINCIPIOS GENERALES Y APLICACI~NDEL CONVENIO

Atticulo 1 Soberania

Cpepenumem

Los Estados contratantes reconocen que todo Estado tiene soberania plena y exclusiva en el espacio a&eo situado sobre su territori0.

~ m o e fioro~apn~suoqneca rocynapma n p m ~ m m , roCylWpCTB0 06naaae-r nOnHbIM ti HCKmormnbHbIM CyBepeHKlWQM H a B O ~ I U H b I M IIpOCTpaHCTBOM H a cB0efi 'Rppmpnek

Articulo 2 Territorio A 10s fines del presente Convenio se consideran como temtorio de un Estado las heas terrestres y las aguas territoriales adyacentes a ellas que se encuentren bajo la soberania, dominib, protecci6n o mandato de dicho Estado.

Articulo 3 Aeronaves civiles y de Estado

rpaxdancme u zocydapcmsennbie 603dytu~~e cyda

a ) El presente Convenio se aplica solamente a las aeronaves civiles y no a las aeronaves de Estado.

b) Se consideran aeronaves de Estado las utilizadas en servicios militares, de aduanas o de policia. c ) Ninguna aeronave de Estado de un Estado contratante podrti volar sobre el territorio de otro Estado o aterrizar en el mismo sin haber obtenido autorizaci6n para ello, por acuerdo especial o de otro modo, y de conformidad con las condiciones de la autorizaci6n.

c) Hn~aKoerocynapmeaeoe ~ o s ~ y r u c ~yone~ oAoroeapnrrmulerocrr rocynapmsa He npom~onmnonexi H ~ ~eppnJI ~opneiinpyroro rocynapcma n He cosepuae-r Ha ~ e fnocam, i KpoMe KaK c pmperuetrm, npenocraanaeMoro cneqnanbmm CornruueHneM nnn U H ~ I Mo6pmo~,n B c o o ' r ~ e r c ~ ~cnero n YCJIOBWIMH.

d) Los Estados contratantes se comprometen a tener debidamente en cuenta la seguridad de la navegacidn de las aeronaves civiles, cuando establezcan reglamentos aplicables a sus aeronaves de Estado.

d) florosapnsamuwiecn rocynapmsa npn ycraHosneHnn npaBWl CBOnX rOCynapCIBeHHbIX B03JQlIIlHbIX CynOB 06513YK)TCII o6pawan nOsDKHOe BHUMaHHe Ha 6e30na~H0CTbHaBUMUUn I ' p W a r l C K U X B03JQlIUHbIX CYAOB.

Articulo 3 bis*

a) Los Estados contratantes reconocen que todo Estado debe abstenerse de recurrir a1 uso de las armas en contra de las aeronaves civiles en vuelo y que, en caso de interceptacidn, no debe ponerse en peligro la vida de 10s ocupantes de las aeronaves ni la seguridad de Cstas. La presente disposicidn no se interpretar6 en el sentido de que modifica en mod0 alguno 10s derechos y las obligaciones de 10s Estados estipulados en la Carta de las Naciones Unidas.

a) floroaapnsamwneca rocynapma npuseawr, m KWnOe roCynapCTB0 nOsDKH0 BO3AepXtiBXTbCH OT TON, qm6b1 npn6era~bK npnMeHeHnm o p y m npo-rnB I'pwaHctaix 803nyurebrx cynoB B nonme, H TO B c y m e nepexsaTa He nomHa m m b c n non yrp03y m 3 H b HaXOmUlUXCR Ha 6 0 nu4 ~ ki 6e30nac~ocrb~ o s ~ y u r ~ cynaa. o r o 3ro nonomeeue He ncronKOBbIBaeTCR KaK n3MeHXIOm ~ a ~ n ~ - n n06pa30~ 60 IllXiBa n 06ma'renbcrea rocynapcre, u3nomeHHbre B Ycrase O p m n 3 w n O&bennee~~brx Hawk.

b) Los Estados contratantes reconocen que todo Estado tiene derecho, en el ejercicio de su soberania, a exigir el atemzaje en un aeropuerto designado de una aeronave civil que sobrevuele su temtorio sin estar facultada para ello, o si tiene motivos razonables para llegar a la conclusidn de que se utiliza para propdsitos incompatibles con 10s fines del presente Convenio: asimismo ~ u e d edar a dicha aeronave toda otra instrucci6n necesaria para poner fin a este act0 de violacidn. A tales efectos, 10s Estados contratantes podr6n recurrir a todos 10s medios apropiados compatibles con 10s preceptos pertinentes del derecho intemacional, comprendidas las disposiciones pertinentes del presente Convenio y, especificamente, con el p h a f o a) del presente Articulo. Cada Estado contratante conviene en publicar sus reglamentos vigentes en materia de interceptacidn de aeronaves civiles.

b) ~oro~apnsamunecn rocynapma npws~arar,w o KZUKnoe rocynapmo npn o c y q e m e e u n cBoero cyaepesmm nMem npmo ~ p e 6 o e a nnocasui B K ~ K O M - ~ U Y~ OK ~ ~ ~ H mponopry r p w m c ~ o r o~ o s n y r u ~ o cynea, ro ecnn OHO coaepuraer nonm an e m Teppmpuek 6e3 pa3peme~nnnnn ecnw ~ qm OHO ncnonbm e m n pa3yMHbre O C H O B ~nonaran, 3YeTCR B K ~ K U X - ~ UeJUlX, ~ 6 0 HeCOBMeCTHMbIX C UeJBlMH HaCTO-

c) Toda aeronave civil acatar6 una orden dada de conformidad con el p h a f o b) del presente Articulo. A este fin, cada Estado contratante incorporara en su legislacidn o reglamentacidn todas las disposiciones necesarias para que toda aeronave civil matriculada en 61 o explotada por un explotador cuya oficina principal o residencia permanente se encuentre en su temtorio, tenga la obligacidn de acatar dicha orden. Cada Estado contratante tomar6 las disposiciones necesarias para que toda violacidn de esas leyes o reglamentos aplicables se castigue con sanciones severas, y someter6 el caso a sus autoridades competentes de conformidad con las leyes nacionales.

K w o e IQClXLWICKOe BO3JQlLUHOeCYAHO BbInOnHXeT C) npuKa3, o ~ n m a e ~ bBr kc o m m n n c ~ H K T O Mb) eamoxwek C-rann. C 3 ~ 0 kuemm K m o e ~ o r o ~ a p n s ~ w e erocycx n a p m o n p m m a m Bce ~eo6xonn~bre nonomeem B C B O ~ H~ffOHaJlbHbIX3aKOHaX UJln npaBNnax C E M , d b 1 CAWIaTb em BbInOnHeHHe 06113alWIbHb1~ AJU m 6 o m rpWaHCKOIQ ~ o s ~ y r r r ~cynaa, o r o saperucrpnpo~m~oro B TOM rocynapcTBe Win 3KCIl.JIyaTNpyeMOJO 3KCIl.JIyaTaHTOM, OCHOBHOe M e m nemnbeocrri u m p o r o nnn n o m n m o e ~ e m n p e 6 b 1 s a ~ u e ~ o ~ o p o r~oa x o n u ~ cBn TOM rocynapcne. K w o e AoroeaPnBWIUeeCX rOCynapCTB0 npeAyCMZiTpnBaeT CypOBbIe HaKa3ae m 3a m 6 o e HapyrueHne m m x npmeenmrx ~ ~ K O H O nnn B npmun H nepenam neno CBOUM KoMnmembm opraem B comenminu co CBonMn ~ ~ K O H ~nnu M Wnpmmmn.

*

*

El 10 de mayo de 1984 la Asamblea enmend6 el Convenio mediante la adopcidn del Protocolo que introducia el Articulo 3 bis. De acuerdo con el Articulo 94 a) del Convenio, la enmienda entr6 en vigor el 1 de octubre de 1998 por lo que se refiere a 10s Estados que la han ratificado.

10 an 1984 mna Acca~6nexenema nonpamy B Kome~urao, n p m ~llpom~on, BBOLUIIYWZ~ C m n m 3 bis. Cornac~o Cmme 94 a) K o m e m u naman nonpama ecryma B cliny 1 o~m6px 1998 mna B o ~ ~ o r n e ~rocynapm, mi pa~u~uwposmurnx ee.

O M

d ) Cada Estado contratante tomarfi medidas apropiadas para prohibir el uso deliberado de aeronaves chiles matriculadas en dicho Estado o explotadas por un explotador que tenga su oficina principal o su residencia permanente en dicho Estado, para cualquier propdsito incompatible con 10s fines del presente Convenio. Esta disposicidn no afectarfi a1 p h a f o a ) ni derogarfi 10s p h a f o s b ) y c) del presente Articulo.

d) K w o e A o r o ~ a p n ~ m w e e crocynapmo r npnHnMam Hannencawne Mepbr m a sanpewe~nnnpemmepemon, ncnonb30sa~nnn106bac r p w m c m BO3nyIIHbIX c y n o ~ ,3apemcrpnpOBmHbIX B 3TOM rOCyAqme nnn 3KcTLIIyaTnpye~bIX s K c W a n m M , OCHoBHoe AembHomH K ~ P o m mn ~OmnHHOe~ e m n ~ e 6 b l ~ KOTQPoro a ~ u e Haxonmr B OM ~O HeCoBMemMbrx c LtemMn rocynapcTBe, B K ~ K H X - ~ Wuemx, 3M nononceme He snnnm Ha ~ a m r w e f t KOHB~HWU. YHKT a) n He s a ~ p a r n e a e n ~y ~ mb) r n C) ~ a m r w eCi ~ a ~ b n .

Articulo 4

C T ~ T4~ R

Uso indebido de la aviacidn civil

Henadnexcayee ucnonb3manue zpa31cdanc~oliasuayuu

Cada Estado contratante conviene en no emplear la aviacidn civil para propdsitos incompatibles con 10s fines del presente Conveni0.

K w o e A o r o ~ a p n ~ m w e e rocynapmo cr cornamamr ~e n 6 o m1onb30Ban r p W m c W W a B n w m B ~ ~ ~ - n uemx, HeCOBMeCTUMbIX C UeIIRMA H ~ C T O I I W ~ Z ~ K O H B ~ H ~ W U .

VUELOSOBRE TERRITORIO DE ESTADOS CONTRATANTES

Artkul0 5

C T ~ T5~ R

Derecho de vuelo en servicios no regulares

Llpaeo nepezympnba nmemm

Cada Estado contratante conviene en que todas las aeronaves de 10s demfis Estados contratantes que no se utilicen en sewicios internacionales regulares tendrkn derecho, de acuerdo con lo estipulado en el presente Convenio, a penetrar sobre su temtorio o sobrevolarlo sin escalas, y a hacer escalas en 61 con fines no comerciales, sin necesidad de obtener permiso previo, y a reserva del derecho del Estado sobrevolado de exigir aterrizaje. Sin embargo, cada Estado contratante se reserva, por razones de seguridad de vuelo, el derecho de exigir que las aeronaves que deseen volar sobre regiones inaccesibles o que no cuenten con instalaciones y servicios adecuados para la navegacidn akrea, sigan las rutas prescritas u obtengan permisos especiales para tales vuelos.

K w o e Aorosapn~mweecr rocynapcreo cornauramr, m BCe B03AymHbIe CyAa ApylXX A o ~ B a p ~ B a t o ~ E fmCyXc~ AapCTB, He IIBJUIIOuAeCII B03AYIUHbIMN CynaMM, 3aHXTbIMW B PeryJIHpHbIX MeX)Q'HapOAHbIX BO3AYUHbIX C O O ~ ~ ~ HWM ~e-X , m npmo, npn ycnoBnn c o 6 m ~ e ~ nnononceani n H W T O X ~ ~ KOHB~HUAU, ocyqecmmm nonmbr Ha en, x p p m p m nnn ~ p m 3 m ~ b Gecnocaaosm~e re nonenr sepes en, x p p m p m n COB~pIUaTbnOCi3JXKLiC HeKOMMepqeCKuMM U W M H 6e3 H ~ O ~ X O wMomn nonysesnn npeneapmenbsoro p q e m e s n r n npn ycnosnn, w o rocynapmeo, HW ~ e p p m p n e f t~ o ~ o p o rocyo WeCTBIWvreTcR IIOJlfX, HMem npaB0 T p 6 0 B i u r a COBeplneHNR 00caw. T ~ M He MeHee K w o e Aoroeapnsatoweecn rocyn a p m o coxpmrm 3a co60ft npmo no c o o 6 p a m e ~ ~6e30n~ nacH0CTU n0nmOB Tpe6O~a~a OT BO3AYUrHblX CYAOB, KOTOPbIe HaMepesmm cnenoBm HW paiio~mn,ranmownmcr HenoCT)'nHbIMn UIIH He NMeIOwNMA HWeXaulHX 83pOHaBMraWOHHbIX CPeACTB, UIeAOBaTb no IlpeAllMCWHbIM MapIUpyTaM nnn nonysan cneunanb~oepmpeureene Ha Tawre nonem.

Si dichas aeronaves se utilizan en servicios distintos de 10s aereos internacionales regulares, en el transporte de pasajeros, correo o carga por remuneracidn o alquiler, tendrkn tambitn el privilegio, con sujecidn a las disposiciones del Articulo 7, de embarcaro desembarcar pasajeros, carga o correo, sin perjuicio del derecho del Estado donde tenga lugar el embarque o desembarque a imponer las reglamentaciones, condiciones o restricciones que considere convenientes.

Tame B O ~ A ~ L I I Hcyna, ~ I ~ ecnn o m 3a~mb1 B nepe~o3~ nace camupoa, rpy3a m u n o m r 3a ~ o s ~ a r p a m s e m ~ naeno ~ a h y , HO He B PerYJUIPHbIX MeXAYHaPOnHbIX BO3AYUIHbM c006we~ n n x ,nonbsymn Tame, c yqeToM nonoxe~nft C n n n 7 , npnsnnemei npnHnMan Ha 6 o p ~nnn Bbrrpyncan naccaXUPOB, rpy3 nnn n o w npn ycnoann, mn106oe rocynapcrao, rAe npOH3BOnUTCX TaKaR nOlQy3Ka Itnli BbIwY3Ka, NMeeT npaBO ycTaHaannsan Tawre npamna, ycnoenn nnn orprulwqeHm, KaIUle OH0 M O X W C W C T b XenZEnbHbIMW.

~ ~

Articulo 6

Crarb~6

Servicios akreos regulares

Pezyq~baeeo3dyurnwe c o o 6 1 y e ~ ~

Ningirn servicio a6reo intemacional regular podr6 explotarse en el temtorio o sobre el temtorio de un Estado contratante, except0 con el permiso especial u otra autorizaci6n de dicho Estado y de conformidad con las condiciones de dicho permiso o autorizaci6n.

H u ~ a ~ uperympabre e MemqyHapombre B O ~ Q ' I U H ~ I~006~ WeHm He M O T O C Y W e w C f l HW - R P P ~ P u ~ ~Ha~ W P m P m A o m ~ ~ m m q e m rocYnaPm cx KPMe KaK no cnemanbHOMY Pa3PmeHm c ~Hofi HmcYn-a a B C O O T B ~ W Uc Y C J I O B ~ M HT ~ K pa3peme~m O ~ ms caHwm.

Articulo 7 Cabotaje

Ka6omm

Cada Estado contratante tiene derecho a negar a las aeronaves de 10s demPs Estados contratantes el permiso de embarcar en su territorio pasajeros, correo o carga para transportarlos, mediante remuneraci6n o alquiler, con destino a otro punto situado en su temtorio. Cada Estado contratante se compromete a no celebrar acuerdos que especificamente concedan tal privilegio a base de exclusividad a cualquier otro Estado o linea a6rea de cualquier otro Estado, y a no obtener tal privilegio exclusivo de otro Estado.

Kam40e A0lWBap~BalOI4ee~fl IVCyAapCTBO HMWT npm0 OTCyAaM ApylT3X Aom~apw~mqnxcx I W cynapm B pa3peme~sun p u ~ m mHa 6 0 p Ha em xppe3a BO~HWm p m naccampoe, nomy s rpys, nepe~o3a~b1x p w e m e me no H & M ~ N memutux npymZi ~ ~ H Ki aT3 ~ a s e m B flpenenax em ~ e p p m p n u .K w o e Aomeapsearoureecx mcynapmo o6x3ye~cxHe B n y n m HU B Kame cornameem, Kompbre cnemanbHo npenocraanrnar ~ a ~ o ~ y - n a h npymMy rocynapmy m u m a a n p e n n p m ~ a ~ o m - n s 6 o npyroro rocynapma nlo6ym -raKym n p u s m e m Ha u c m ~ U T W I ~ ocsoae, H O # s He nonyqan n d o # m o # scwooOT m 6 0 m npymm mcynapCTBa ~ m b ~ onpssmems t i KEublBirra B03ll)'UIHblM

Articulo 8 Eecnunom~wee03dyur~we@a

Aeronaves sin piloto Ninguna aeronave capaz de volar sin piloto volarh sin 61 sobre el temtorio de un Estado contratante, a menos que se cuente con autorizaci6n especial de tal Estado y de conformidad con 10s t6rminos de dicha autorizaci6n. Cada Estado contratante se compromete a asegurar que 10s vuelos de tales aeronaves sin piloto en las regiones abiertas a la navegaci6n de las aeronaves civiles Sean controlados de forma que se evite todo peligro a las aeronaves civiles.

Articulo 9 Zonas prohibidas a) Cada Estado contratante puede, por razones de necesidad militar o de seguridad pirblica, restringir o prohibir uniformemente 10s vuelos de las aeronaves de otros Estados sobre ciertas zonas de su temtorio, siempre que no se establezcan distinciones a este respecto entre las aeronaves del Estado de cuyo temtorio se trate, que se empleen en servicios a6reos intemacionales regulares, y las aeronaves de 10s otros

-

Estados contratantes que se empleen en servicios similares. Dichas zonas prohibidas deberhn ser de extensidn y situacidn razonables, a fin de no estorbar innecesariamente a la navegacidn atrea. La descripcidn de tales zonas prohibidas situadas en el territorio de un Estado contratante y todas las modificaciones ulteriores deberin comunicarse lo antes posible a 10s demhs Estados contratantes y a la Organizacidn de Aviacidn Civil Intemacional.

CYAaMU AaHHOTY) rY)CYAapCTBa H APYITiX A O ~ W B ~ P W B S U O IIWCY~~XCX n a p m , 3aHXTbIMA B aHanOllWHbIX C O O ~ ~ ~ H N RTame X. 3XtpeTHbIe 30HbI UMeIOT pa3yMHbIe pa3MepbI H MeCTOnOnOXeHHe, C T ~ Mm6b16e3 H B O ~ X O A N M O C HeT ~co3nasara n p e m m n k w m p o ~ a ~ n r - nOnnca~nn u. T ~ K H Xsanpm~brxSOH Ha Teppnmpnn A o r o ~ a p n ~ m q e r o crocynapcma, n a muwe mo6bre nocnenytoqne U ~ M ~ H ~ HBUHWX R B BOSMOXHO ~ p a n a k m n e cpom H a n p a m m r npyrm ~ o r o ~ a p n ~ m u r nrocynapcrem ~cn n Memsy~apomokOplXHEi3~HHIQwaHcKok aBnaunn.

b ) Cada Estado contratante se reserva igualmente el derecho, en circunstancias excepcionales, durante un period0 de emergencia o en interts de la seguridad p6blica, a restringir o prohibir temporalmente y con efecto inmediato 10s vuelos sobre todo su temtorio o parte del mismo, a condicidn de que esta restriccidn o prohibicidn se aplique, sin distincidn de nacionalidad, a las aeronaves de todos 10s demhs Estados.

b) K w o e AorosapnBmI4eecr mynapcTBo Tame coXpWeT 3a co608 P a B O HeMejlJIeHHO npKi HCKJEO9UTeJIbHblX 0 6 c r o m b m a x , nnn B nepnon spe3~b~1ak~01-0 nonoxearur, mti B AHTepeCaX o ~ ~ ~ ~ C T B 6e30nac~ocrn ~ H H O ~ BpeMeHHO o r p m w m nnn 3 a n p m nonmb1 HW ~ c e kc ~ o e k~ e p p m p n e k nnn ~a~oCL-nu60 ee sacrbw npn ycnoenn, r r o TaKoe orpaHmeHne nnn sanpeqe~nenpnMenxercn K B O ~ ~ ~ I I I H ~ I M cynm Bcex npyrnx rocynapm, ~ e ~ a ~ n OT c n nx ~ oHawoHanbHOCrN.

Cada Estado contratante puede exigir, de acuerdo con C) las reglamentaciones que establezca, que toda aeronave que penetre en las zonas indicadas en 10s p h a f o s a ) y b ) anteriores, atemce tan pronto como le sea posible en un aeropuerto designado dentro de su temtorio.

~ B ~ ~ ~Ha~ OCHOBaC X C) K w o e ~ O I - Q B ~ ~ ~IWCynapCTBO Hnn npasnn, KoTopbre OHO M O X ~y c r a ~ o ~ r Mn ,O X ~n q e 60sa~b n d 0 K l B O 3 ~ U J H OCynHa, ~ BXOlUlWem B 30Hb1, npenyCMOTpeHHbIe BblUIe B nOWryHKElX a) w I H b), npOH3BeCTn nOCWKy B B03MOXHO ~pXlY&hlI~k CpOK B K ~ K O M - nYKad0 ~ H O mponopy M B npenenax ero Teppmpnn.

C O O ~ W ~ H ~ RB03Jl)'UIHbIMH X BO3nYUJHbIMU

CYHaMH

,

Articulo 10 Aterrizaje en aeropuertos aduaneros

Excepto en el caso en que, de acuerdo con lo dispuesto en el presente Convenio o en una autorizacidn especial, se permita alas aeronaves cruzar el temtorio de un Estado contratante sin atemzar, toda aeronave que penetre en el territorio de un Estado contratante deberh, si 10s reglamentos de tal Estado asi lo requieren, atemzar en un aeropuerto designado por tal Estado para fines de inspeccidn de aduanas y otras formalidades. A1 salir del territorio de un Estado contratante, tales aeronaves deberhn partir de un aeropuerto aduanero designado de igual manera. Las caracteristicas de todos 10s aeropuertos aduaneros deberhn ser publicadas por el Estado y transmitidas a la Organizacidn de Aviacidn Civil Intemacional, creada en virtud de lo dispuesto en la Segunda Parte del presente Convenio, a fin de que sean comunicadas a todos 10s demhs Estados contratantes.

Articulo 11 Aplicacidn de las reglamentaciones akreas

A reserva de lo dispuesto en el presente Convenio, las leyes y reglamentos de un Estado contratante relativos a la entrada y

3a ncKnIoseHneM crryqaes, Korna no ycnoBnxM ~acronqeii K O H B ~ HWIEi U ~CneW~bHORlpa3peLUeHuR B03,DyLIIHbIM CYnm pa3peuaeTcn nepece~a-b~ e p p m p n mAorosapn~mqerocn rocynapma 6e3 nociiqwi, n1o6oe eo3nymaoe c y n ~ o KO, TOpOe B X O m Ha TePPUTOPUK) ~ O ~ O B ~ ~ U B ~ ~M)CY~ T O C napma, coeepmaer, ecnn TOW ~ p e 6 y r onpasnna ~ x o m rocynapcrBa, nocawy B mponopry, yKa3amoM xnM rocynapCTBOM, c uenbm npoxoxneHnm TaTaMoxeHHoro n nHoro KOHTporn. npli 0T6blTnli C TePPHTOPNM A O ~ O B ~ P U B r0~~~~ CyAapcTsa TaKOe B03A)'IIIHOe CYnHO 0T6blBae~U 3 YKXiaHHOrO ~ O H O ~ H ~Xe I M06pa30~TaMOXeHHOTO a3ponopTa. Csene~na0 BCeX yKa3aHHbIX TaMOXeHHbIX a3POnOPTaX ~ I ~ ~ ~ U K Yr0H)TC CynapcTBOM ki HCCIpaBJMIoTCR MemsyHaponHok OpraHU3aUHH ~ W ~ H C K OaBHaUUU, ~ O C H O B ~ H H O ~B COOTBlTCTBH&i C 9acrbm I1 ~ a c r o r q e kK o ~ s e ~ u n~n , u nepenaqn r BceM npyruM ~ o r o ~ a p u s a m ~ rocynapcrsaM. n~cn

salida de su territorio de las aeronaves empleadas en la navegacidn akrea international o a la operacidn y navegacidn de dichas aeronaves, mientras se encuentren en su temtorio, se aplicarin sin distincibn de nacionalidad a las aeronaves de todos 10s Estados contratantes y dichas aeronaves deberin cumplir tales leyes y reglamentos a la entrada, a la salida y mientras se encuentren dentro del temtorio de ese Estado.

Kacmwuecr nonycwi Ha em ~ e p p m p r mm , u y6bITm c ero TeppUTOpuu B03AYWHbIX CynOB, 3aHXrbIX B ~ e r n g Y ~ a p 0 ~ ~ 0 f i m p o H ~ nn6o ~ ~3KcnnYaTWn , u H m n W u m x 803AYmHbIx CYAoB Bo BPeM ax B Benenax a-0 XPPWPW nPmemmCr K B03AYmHbIM C Y A m Bcex Aom~aPUBmqnXCR mcYnaPm 6e3 Pammm HamoHabHom u c o 6 m o n ~ Tr ~ M BUO ~ , Q ' U ~ H ~ I M Uc y n a ~ unpu npu6bmn, y 6 b ~ ~W nU BO BpeMfl npe6b1smm B npeAeJIaX Teppmopnn m m rocynapcrsa

Articulo 12 Reglas del aire

npaewla nonemoe

Cada Estado contratante se compromete a adoptar medidas que aseguren que todas las aeronaves que vuelen sobre su territorio o maniobren en 61, asi como todas las aeronaves que lleven la marca de su nacionalidad, dondequiera que se encuentren, observen las reglas y reglamentos en vigor relativos a 10s vuelos y maniobras de las aeronaves en tal lugar. Cada Estado contratante se compromete a mantener sus propios reglamentos sobre este particular conformes en todo lo posible, con 10s que oportunamente se establezcan en aplicacidn del presente Convenio. Sobre aka mar, las reglas en vigor serfin las que se establezcan de acuerdo con el presente Convenio. Cada Estado contratante se compromete a asegurar que se proceder6 contra todas las personas que infrinjan 10s reglamentos aplicables.

K w o e ~ o r o ~ a p n ~ a r o w e e cmcynapmo r 06myexr n p m m a n Mepbr anrr 06ecnese~mmm, w-06~ m o e ~ o w y m ~ CYWO, oe CoBepmamqee nOne-r UJU I MaHeBpnppqee B npenenax em ~ e p p m p u u ,a Tame K w o e ~o3nym~oe cyme, Hecyqee em ~arluo~arm~brP 3 ~ a rne ~ , 6b1 TaKoe B03mHOe CYAHO HA HaXOHUJIOCb, co6mna~1o&hXBy~oqUe B H ~ H H O MMem npasuna u p e r n m e m ~ Kacmquecr , noneroB ki MriHeBpUpOBaHkW BO3,Q'UlHbIX CYnOB. K w o e AomeapmaIoqeecr mcynapcrao 06~3yercrnoP.4ep)KUBm M ~ K C U MWIbHO B03MOXHOe ew~oo6pa3ueCBOUX c O ~ C T B ~ H H ~IIPaBW IX B 3TO1 06naCTU H npaBUJl, yCTaHaB.JMBXMbIX BpeMX OT BpeMeHU Ha OCHOBaHUn H ~ ~ T O S ~KoHB~HW~. & Has W b I T ~ I M MopeM n e k c r e p w ~ nr m m x npaema, Y ~ O B JIeHHbIe B COOTBeTCTBUU C ~WlDffqefiK o n ~ e ~ m e P K. w o e ~ O I ' O B ~ ~ U B ~ ~ ~mcympcrB0 U W C X 06n3yexr o 6 e c n e ~ mT U B.Jle'RHUe K OTBeTXBeHHOCTH BCeX JIUU Hap)'UWOqUX neimyloque p e r n a ~ e m ~ .

Articulo 13

C T ~ T 13 ~R

Disposiciones sobre entrada y despacho

I7paeuna o sbe3de u s ~ n y c ~ e

Las leyes y reglamentos de un Estado contratante relativos a la admisi6n o salida de su territorio de pasajeros, tripulacidn o carga transportados por aeronaves, tales como 10s relativos a entrada, despacho, inmigracibn, pasaportes, aduanas y sanidad serin cumplidos por o por cuenta de dichos pasajeros, tripulaciones y carga, ya sea a la entrada, a la salida o mientras se encuentren dentro del tenitorio de ese Estado.

~ ~ K O Hn ~ npaenna I Aoro~apu~awwemrrocynapcma, ~ oompaeomocrrsuecr K nonyc~yHa em ~ e p p m p ~wu neHm c em ~ e p p m p u nnaccamupoB, srurnma m u rpy3a BO3AYIJ.IHbIX CYAOB, mKHe, KaK nPasnJIa, KaXOWUecX ~.6e3na, ~ BbWcW UMMUTParlnh nacnOpTHOm I - ~ M O ~ X H OKOmPorn nPamH% c o 6 m ~ m f l naccruKwpan u stuiname~m u OT ux U M ~ HaUm, m e B OTHOUI~HUUrpy3a npn npu6brrnu, y6btTtiU W U BO BpeMI HaXOXJJeHuRHa TeppUTOpnn TOM rocynapcrsa.

Articulo 14 Prevencidn contra la propagacidn de enfermedades

ITpedomepayenue pacnpocmpanenm 6one3neli

Cada Estado contratante conviene en tomar medidas efectivas para impedir la propagacidn por medio de la navegacidn aerea, del cdlera, tifus (epidkmico), vimela, fiebre amadla, peste y cualesquiera otras enfermedades contagiosas

K w o e Aorosapusmureecr rocynapmo cornmaexn npuHuMa-rb ~ @ $ ~ K T U B H J , I ~ MepbI B q m x npeno-rspaqeHnn pacnpocrpmeaur nocpencrBoM mpoHaBurwuu xonepbt, ~ n + a 3nnAeMnsecKor0, ocnbt, m m o i nnxopanrur, s y ~ bn ~TaKux

que 10s Estados contratantesdecidan designar oportunarnente. A este fin, 10s Estados contratantes mantendrrin estrecha consulta con 10s organismos encargados de 10s reglamentos internacionales relativos a las medidas sanitarias aplicables a las aeronaves. Tales consultas se harrin sin perjuicio de la aplicacidn de cualquier convenio internacional existente sobre la materia en el que Sean partes 10s Estados contratantes.

npyrHX HH@WUOHH~~X 6one3~ek,KOTOPbIe BpeMII OT BpeMeHH onpenennmca A o r o ~ a p n ~ m w n ~ rocynapcrBmn, nca n c mofi uenbm ~ o r o s a p n ~ m w n erocynapma cr G y m nomepnuismb HenOCpeACTBeHHbIe KOHCynbTWH C )TpeWeHWMH, Ben& mwmn Bonpocmn MenmyHapomoro perynnpoBmwrr B o6nacrn CaHHTapHbIX Mep, npHMeHSIeMbIX K BO3AYIUHbIM CynaM. Tame KOHCynbTaWH ocyqecrmamn 6e3 yqep6a anrr npnMeHeHnn m6ofi nefimylowefi no m ~ Bonpocy y ~eXlly~ap0n~ofi KOHBeHqHH, yriaCTHWKaMH KOTOPO~~M O W a w b c a ~ o r o ~ a p n ~ m w nrocynapma. ecr

Articulo 15 Derechos aeroportuarios y otros similares

Todo aeropuerto de un Estado contratante que est6 abierto a sus aeronaves nacionales para fines de uso pliblico estar6 igualmente abierto, en condiciones uniformes y a reserva de lo previsto en el Articulo 68, a las aeronaves de todos 10s demls Estados contratantes.Tales condicionesuniformes se aplicar6n por lo que respecta a1 uso, por pate de las aeronaves de cada uno de 10s Estados contratantes, de todas las instalaciones y sewicios para la navegaci6n aerea, incluso 10s servicios de radio y de meteorologia, que se provean para uso pdblico para la seguridad y rapidez de la navegacidn a6rea.

Los derechos que un Estado contratante imponga o permita que se impongan por el uso de tales aeropuertos e instalaciones y servicios para la navegaci6n atrea por las aeronaves de cualquier otro Estado contratante, no deberin ser mis elevados: a ) respecto a las aeronaves que no se empleen en sewicios a6reos internacionalesregulares, que 10s derechos que pagm'an sus aeronaves nacionales de la misma clase dedicadas a servicios similares;

a) B o-rHomeHnn B O ~ . ~ J U I H ~C I XY ~ OH Be, 3 a m ~ mB Pel"yslRPHb1X MeX@'HapOAHbIX BO3LlJ'IlIHbIX C O ~ ~ U ~ -H ~ ~ R C~OPOB, KOTOpbIe B3UManHCb 6b1 CO CBOUX HaWOHWIbHblX BO3mIUHbIX CyAOB TOrO Xe KJIacCa, 3 W b I X B aHanOrmHbIX C O ~ ~ I ~ ~HH H X X ;

b) respecto a las aeronaves que se empleen en sewicios akreos internacionales regulares, que 10s derechos que pagm'an sus aeronaves nacionales dedicadas a servicios akreos internacionales similares.

b) B OTHOIlIeHUW B03A)'UIHbIX CYnOB, 3aHIITbIX B PeIynnpHbIX MeXQ)'HaPOAHbIXB03AYIUHbIX co061qe~nnx,C~OPOB, KOTQPbIeB3tiMaJIWCb 6b1 CO CBOUX HWJiOHtUIbHbIX BO3AYUIHbIX CYAOB, 3 m I X B a H W l O ~ H b 1 X MewHa~ I0X0 6 q e ~ m x . POAHbIX B O ~ A Y ~ H ~

Todos estos derechos s e r h publicados y comunicados a la Organizacidn de Aviaci6n Civil International, entendikndose que, si un Estado contratante interesado hace una reclarnaci6n, 10s derechos impuestos por el uso de aeropuertos y otras instalaciones y servicios serfin objeto de examen por el Consejo, que hari un informe y formular6 recomendaciones a1 respecto para consideraci6n del Estado o Estados interesados.

MH+OPMo Bcex TaKnx c6opax 1 ~ y 6 n n ~ y e -nr ~ ~ coo61qae~cr Mempy~apon~okOpI'WA3aWU ~ Q W ~ H C K O ~ aBkiWFiH, npn 3TOM n0 3aRBneHFDO 3aHmPeCOBaHHOM ~oro~apnsaIOqerocrrocynapma c60p1.1, ~ 3 n ~ a e ~ b3a1 e nonb30~mnea 3 p o n o p n n npyrnMn cpencmmn, nomexm paccMoTpeHm C O B ~ M~ ,m p b r knpencramm no HnM n o m a n nam peKocohleyqaqnn AJUI paccMoTpeHnn m m p e -

Ning6n Estado contratante impondri derechos, impuestos u otros gravimenes por el mero derecho de trinsito, entrada o salida de su territorio de cualquier aeronave de un Estado contratante o de las personas o bienes que se encuentren a bordo.

C O B ~ H H ~ I MrocynapmaoM nnn rocynapcrsmn. HnKaK0e Jtorosapneatouleeca rocynapcrao He e 3 n ~ a a~a~nx-nn6o rrorurrue, ~ m o r o am u npyrnx c6opoe mnmo nnurb 3a npaso ~ p a ~ 3 m - a~ e p e 3 ero Teppmopm, unn anera Ha ero Teppmopm, nnn s b m m c ero Teppmopnn m6oro B O ~ A ~ W H O ~cynHa O Jtomsapueatourerocn rocynapcrsa nnn Haxomunxcr Ha HeM nnq nnn myqecrsa.

Articulo 16 Inspeccidn de aeronaves

floc~ompe03dylunb1x cydm

Las autoridades competentes de cada uno de 10s Estados contratantes tendrh derecho a inspeccionarsin causar demoras innecesarias, las aeronaves de 10s demh Estados contratantes, a la llegada o a la salida, y a examinar 10s certificados y otros documentos prescritos por el presente Convenio.

C A P ~ U LI11 O NACIONALIDAD DE LAS AERONAVES

Articulo 17 Nacionalidad de las aeronaves Las aeronaves tienen la nacionalidad del Estado en el que e s t h matriculadas.

Articulo 18 Matriculacidn doble Ninguna aeronave puede estar vllidamente matriculada en

m& de un Estado, per0 su matricula podrd cambiarse de un Estado a otro.

Articulo 19

C~ann 19

Leyes nacionales sobre rnatriculacidn La matriculaci6n o transferencia de matricula de aeronaves en un Estado contratante se efectuarl de acuerdo con sus leyes y reglamentos.

cyno~B P e r n c T p ~UJIH cMeHa perncfpwa eo3~)frn~bot ~omeapnBaroqe~cXrocynapme n p o u 3 ~ o n m B~ cocrr~ef~n~ n ~ ~ K O H B MHHnpaauna~n. c nem

JIIO~OM

Articulo 20 Ostentacibn de las marcas Toda aeronave empleada en la navegaci6n a6rea international debed llevar las correspondientes marcas de nacionalidad y matricula.

Articulo 21 Ysedrnenue o pezucmpayuu Cada Estado contratante se compromete a surninistrar, a peticidn de cualquier otro Estado contratante o de la Organizaci6n de Aviaci6n Civil Internacional, informacidn relativa a la matricula y propiedad de cualquier aeronave matriculada en dicho Estado. Ademh, todo Estado contratante proporcionard a la Organizaci6n de Aviaci6n Civil International, de acuerdo con las disposiciones que tsta dicte, informes con 10s datos pertinentes que puedan facilitarse sobre la propiedad y control de las aeronaves matriculadas en el Estado que se empleen habitualmente en la navegaci6n atrea intemacional. Previa solicitud, la Organizaci6n de Aviacidn Civil Internacional pondrd 10s datos asi obtenidos a disposicicin de 10s demds Estados contratantes.

MEDIDASPARA FACILITAR LA NAVEGACI~N&REA

Articulo 22 Simplificacibn de formalidades Cada Estado contratante conviene en adoptar, mediante la promulgaci6n de reglarnentos especiales o de otro modo, todas las medidas posibles para facilitar y acelerar la navegaci6n de las aeronaves entre 10s territories de 10s Estados contratantes y para evitar todo retardo innecesario a las aeronaves, tripulaciones, pasajeros y carga, especialmenteen la aplicaci6n de las leyes sobre inmigracibn, sanidad, aduana y despacho.

Articulo 23 Formalidades de aduana y de inmigracidn Cada Estado contratante se compromete, en la medida en que lo juzgue factible, a establecer disposiciones de aduana y

K w o e ~ o r o a a p n ~ m w e e crocynapmo r 0 6 m y a c ~ ,HaCOgTeT B03MOXHbIM, YcTaHaBJIUBaTb TaMOXeHHbIe

CKOJIbKO OH0

de inmigracidn relativas a la navegacidn atrea intemacional, de acuerdo con 10s mttodos que puedan establecerse o recomendarse oportunamente en aplicacidn del presente Convenio. Ninguna disposicidn del presente Convenio se interpretard en el sentido de que impide el establecimiento de aeropuertos francos.

Articulo 24

Derechos de aduuna a ) Las aeronaves en vuelo hacia, desde o a travts del temtorio de otro Estado contratante, s e r h admitidas temporalmente libres de derechos, con sujeci6n a las reglamentaciones de aduana de tal Estado. El combustible, aceites lubricantes, piezas de repuesto, equipo corriente y provisiones de a bordo que se lleven en una aeronave de un Estado contratante cuando llegue a1 tenitorio de otro Estado contratante y que se encuentren alin a bordo cuando Csta salga de dicho Estado, estarh exentos de derechos de aduana, derechos de inspeccidn u otros derechos o impuestos similares, ya sean nacionales o locales. Esta exencidn no se aplicard a las cantidades u objetos descargados, salvo disposicidn en contrario de conformidad con las reglamentaciones de aduana del Estado, que pueden exigir que dichas cantidades u objetos queden bajo vigilancia aduanera.

a ) npn nonemi Ha T e p p m p m , c Teppmpnn nnn gepes Teppmopm npyroro Aoroeapnsiuouremn .mynapcrsa ~ 0 3 AyLUHbIe Cyna BpeMeHHO nOII~CKalOTCR6e3 YIUlaTbI nOUNH C y r m T~~ M O X ~ H H ~ Inpasun X mom rocynapma. TOMUBO, CMa30YHbIe MaCna, 3NILXHbIe %CTki, KOMIUleKlXOe 060py~oBaHHe ll 3aIlaCb1, HaXO&XqHeCXHa 601rry BO3AyLUHOrO CynHa Aoroaapusamqerocx rocynapcma no rtpu6bmn Ha ~ e p p m o p m npyroro Aoroeapneamurerocn rocynapma u o m Ioqnecn Ha 6 0 npn ~ y6bmn c Teppmopnu 3 ~ o r o roCyJ(apCT'Ba, O C B O ~ O ~ ~ ~ KOTY ~TaMOXeHHbIX ~ R IIOLUJINH, AOCMOTpOBbM C ~ O P O B U non06~b1xIY)CYAapCTBeHHbIX nnn He npHMeCTHbM nOUUH H C~OPOB. %O oc~o60mpe~ue MeHIleTCfI K m 6 b 1 BbIpWeHHbIM ~ lQy3aM, He3aBHCFiMO OT kiX KonngemBa n HauMenoBaHnst, 3a ncKmOgeHneM cJryqaeB, IlpeAyCMOTpeHHbIX TaMOXeHHbIMW IIpaBUJIaMH AaHHOrO rOCynapcrea, KmpbIe MOT ~ p e 6 o e a ~m b ,6 b 1 o ~ conepxanncb n nOn TaMOXeHHbIM HW30POM.

b) Las piezas de repuesto y el equipo que se importen al temtorio de un Estado contratante para su instalacidn o uso en una aeronave de otro Estado contratante empleada en la navegacidn atrea intemacional, s e r h admitidos libres de derechos de aduana, con sujecidn al cumplimiento de las reglamentaciones del Estado interesado, que pueden establecer que dichos efectos queden bajo vigilancia y control aduaneros.

b) 3anac~bre gacrn u 060pynosa~ne, B B O ~ U M ~ H Ia ~ ~eppmpm Aoroeapnsamqerocr rocynapma m y c r a ~ o ~ m UJIM HCnOnb3OBaHnst Ha B03AyLUHOM CyAHe HpyrOrO ~ o r o ~ a p n ~ a m q e r orocynapm~a, cn 3 a ~ ~ ~ 0Br oMemsyHap0AH0R Z3pOHliBnrWUH, o c ~ o 6 o m p m n OT TaMOXeHHbIX nolunuH npn ycnosnn c o 6 m n e ~ mnpasnn nmtroro rocyI napma, KOTOPbIe M O T ITpeAyCMaTpEiBaTb, ' F M ) ~ ~AaHHble npeAMeTb1 COnepX&TIHCb nOn TaMOXeHHblM HW30POM U KoHTponeM.

Articulo 25 Aeronaves en peligro

K w o e Aoroeapu~amqeecnrocynapmo 06mye~c11npuHUMaTb TaKUe MePbI no OKa3aHm I l O M O q U B03.JIyIUHbIM CynaM, ~ e p n n q n6enmsne ~ Ha ero ~eppmopnn,Kame OHO c o s ~ e ~ BO3MOXHbIMU, U, npki YCnOBIlA OCyIU~CTBneHnstK O H T p O M CO CTOpOHbI CBOUX anacreB, pa3peIIlaTb C O ~ C T B ~ H H H 3THX K~M BO3JQ'IUHbIX CYnOB WIH BJlaCTIIM rOCynapCTBa, B KOTOPOM 3TU BO3.JIyUHbIeCyna 3apernCTpHPOBaHb1, OKa3bIBaTb Tame MepbI IIOMOU@f,KWe M O T AIIKTOBiWbCR AaHHbIMU 0 6 ~ ~ 0 ~ ~ e J cma~nK . w o e Aoro~apn~amweecn rocynapcmo npn opra~usaqnnnoucKa nponasurero ~ o 3 ~ y m ~ cynHa o r o 6ynm coTPYnHWqaTb B OCYqeCTBneHHU CO~naCOBaHHbIXMep, KOTOPbIe BpeMIl OT BpeMeHH M O T PeKOMeWOBaTbCX B COOTBeTCTBUH C H~CTOXU@~ KOHB~H~H~~

Cada Estado contratante se compromete a proporcionar 10s medios de asistencia que considere factibles a las aeronaves en peligro en su territorio y a permitir, con sujecidn a1 control de sus propias autoridades, que 10s propietarios de las aeronaves o las autoridades del Estado en que esttn matriculadas proporcionen 10s medios de asistencia que las circunstancias exijan. Cada Estado contratante, al emprender la blisqueda de aeronaves perdidas, colaborar5 en las medidas coordinadas que oportunamente puedan recomendarse en aplicacidn del presente Convenio.

11

Articulo 26 Investigacidn de accidentes En el caso de que una aeronave de un Estado contratante sufra en el territorio de otro Estado contratante un accidente que ocasione muerte o lesidn grave, o que indique graves defectos ttcnicos en la aeronave o en las instalaciones y servicios para la navegaci6n atrea, el Estado en donde ocurra el accidente abrirh una encuesta sobre las circunstancias del mismo, ajustaindose, en la medida que lo permitan sus leyes, a 10s procedimientos que pueda recomendar la Organizacidn de Aviaci6n Civil Intemacional. Se permitirl al Estado donde estt matriculada la aeronave que designe obsewadores para estar presentes en la encuesta y el Estado que la realice comunicarh al otro Estado el informe y las conclusiones a1 respecto.

B CJQTae lTpOHCIIIeCTBUH C B03qYIUHbIM CYnHOM OmOrO Aorosapn~amuerocn rocynapcrna, m e m e n , Memo Ha Teppmpnn npyroro Aoroaapuearoqerocn rocynapma n noanemero cMepTb nnn cepbe3~breTenecme n o s p e w e m nu60 CB~eTWlbmyIoIWIW0 Cepbe3HOM TeXHUWCKOM ne@ICE B03HyUXHOrO CyAHa HJlH a3POHaBU~OHHbIXCpenCTB, IDCynapCTBO, Ha TeppHTOpHH KOTOpOKl IIpOFi30lunO npOHCmemne, Ha3Haqae-r paccneAosanne 0 6 ~ ~ 0 m bnponcm LUeCTBEUI B COOTBelCTBWEi C npouenypofi, KOTOpU M O X t T 6b1~b peKoMeyqosma Mem9y~apon~ofi opra~nmine2ir p a x n a ~ c ~ o f i aBHWHn, HXKOnbKO 3TO AOllJ'CKaeT W O 3aKOHOjlaTenbCTBO. rocynapm~y,B KOTOPOM 3aperncrpnpo~a~o ~ o s n y l u ~ coye ~ a o , ~ ~ a 6 m n a ~ e n epjm fi npeAomameTca B O ~ M O X H OHa3Haqnn npucpmsnn npn paccnenosmnn, a rocynapmo, npoBomqee ~ y me^ n paccnenoBmne, H ~ I I ~ ~ B J U I~~ T m rocynapmy ~ a ~ m ~o ~paccnenosamn. e ~ n e

Articulo 27 Exencidn de embargo por reclamaciones sobre patentes

Oceo6oxdenue om apecma

a ) Mientras una aeronave de un Estado contratante estC empleada en la navegaci6n atrea intemacional, la entrada autorizada en el temtorio de otro Estado contratante o el trhsito autorizado a travts de dicho temtorio, con o sin aterrizaje, no d a r h lugar a embargo o detencidn de la aeronave ni a reclarnacidn alguna contra su propietario u operador ni a ingerencia alguna por parte o en nombre de este Estado o de cualquier persona que en 61 se halle, basindose en que la construccidn, el mecanismo, las piezas, 10s accesorios o la operaci6n de la aeronave infringen 10s derechos de alguna patente, diseiio o modelo debidamente concedidos o registrados en el Estado en cuyo temtorio haya penetrado la aeronave, entendihdose que en dicho Estado no se exigirh en ningdn caso un dep6sito de garantia por la exenci6n anteriormente mencionada de embargo o detencidn de la aeronave.

a) npli OCy~eCTBneHHli~em9yHaponHofia3pOHaBHElLViki ~110608pa3peIlIeHHblfi BneT BO3HyUlHOtW CynHa OnHOIW AoIWBapHBalOIQelVCR rOCyAapCTBa Ha TeppSiT€lpm npyrOro AorosapllBaIOqeKlCH rOCyAapcTBa nn&i pa3peIIIeH~bIfi~~CiH3nTHb1fi none-r qepes ~ e p p m p r a o~ a ~ o rocynapma ro c nocamam nnn 6e3 nocaaoK He ane.reT HanomeHun apecra Ha 3m ~ 0 3 n y m ~ co ye n ~ onnn e m sanepmmnn, npemnanemn KaKoronu60 HCKa C O ~ C T B ~ H H U K YU n U 3KCtUIyaTa.HT)'IIOCnemeM) WIlU K ~ K O ~ O -UHOI'O n ~ 6 0 BMeLLIk3lWIbCTBa CO CTOPOHbI W I N OT NMeHli m r o rocynapmBa nnn n1o6oro Haxomqerocn Ha ero Teppmopnn nnua Ha TOM OcHoBaHnn, w o K O H ~ Y K W , MeXCiHH3Mb1, Y3JIb1, BCllOMOfaTMbHOe 060pynosa~neB03HyWHOIV CynHa Kiln 3KCllJl)'aTm RBJIXIoTCR HaPYUleHAeM K~WX-nn60 npaB Ha naTeHT, ~ o M ~ I I W I ~ H06pa3e1.1 H ~ I ~ ~ii.lIH MOneJIb, AOIDKHbIM 06pa30~ BblEiHHblX W N 3aperHqHP O B ~ H ~ IBXrocynapcme, Ha Teppmopm KOTOPO~O npn6bmo TO B O ~ A Y U I H O CYAHO; ~ npn m~ nonpa3yMesaercn, sm B rocynapmse, Ha ~ e p p m p r a o~ m o p o r onpn6bmo TaKoe 803HyIIIHOe CYnHO, Hki npn KaKUX o 6 m o m n b m a x He ~ p e 6 y e ~ c a 3WlOT B CBIl3H C BbIUIeHa3BaHHblM O C B O ~ O X , ~ ~ H UOT ~ MHmOxeHna apecra nnn swepmmnn ~ o s n y m ~ ocynHa. ro

b) Las disposiciones del p h a f o a ) del presente articulo aplicarhn tambiCn a1 almacenamiento de piezas y equipo de repuesto para aeronaves, asi como a1 derecho de usarlos e instalarlos en la reparaci6n de una aeronave de un Estado contratanteen el territorio de cualquier otro Estado contratante, siempre que las piezas o el equipo patentados, asi almacenados,

n b) nonome~urrn y e m a) ~acronqefiC ~ a ~ bpacnpomprwrm~cnTaloKe Ha xpmeane sanac~brxqacrefi n 3anac~oro 060py~o~mlirrAnn BO3HyIUHbIX CYAOB H Ha IIpaBO HX HCnOJIb3OBaHHR Fi YCTaHOBW IlpH PeMOHTe BO3JJJ'UIHOlD CyAHa Aoro~apneam~erocnrocynapma Ha Teppmopnn mo6oro ~ p y r o r o~ o r o s a p n ~ a m ~ e r orocynapcrsa cr npn ycnoaun, w o

no se vendan ni distribuyan intemamente ni se exporten con fines comerciales desde el Estado contratante en el que haya penetrado la aeronave.

JIIQ~~UI3alTaTeHTOBCiHHiUI

neTaJlb U n M 060pyno~a~ue, XPZLHIIquecr m m 06pa30~, ~ He G y m nponmaTbcn m u pacnpocrPilHIITbCII BHYIpH CTpCiHbl U n A 3KCIIOPTUPOBaTbCII B KOMMePsecmx qemx ti3 Aoroaapusamqerocr mynapma, Ha TeppnTOpm KOTOpOrO npu6bmo 3TO BO3pJWHOeCyAHO.

c) Los beneficios de este articulo se aplicarfin sdlo a 10s Estados, partes en el presente Convenio, que 1) Sean partes en laconvencidn Intemacionalpara la Proteccidn de la Propiedad Industrial y sus enmiendas, o 2) hayan promulgado leyes sobre patentes que reconozcan y protejan debidamente las invenciones de 10s nacionales de 10s demds Estados que sean partes en el presente Convenio.

Articulo 28 Instalaciones y servicios y sisternas nonnalizados para la navegacidn akrea Cada Estado contratante se compromete, en la medida en que lo juzgue factible a:

K w o e A o ~ ~ B ~ ~ u rocynapmo B ~ w ~ ~ 06myemr, c x HaCKOnbKO OH0 C O W W 3TO BO3MOXHbIM:

a ) Proveer en su territorio aeropuertos, servicios de radio, servicios meteoroldgicos y otras instalaciones y sewicios para la navegacidn atrea a fin de facilitar la navegacidn atrea intemacional, de acuerdo con las nonnas y mktodos recomendados o establecidos oportunamente en aplicacidn del presente Convenio. b) Adoptar y aplicar 10s sistemas nonnalizados apropiados sobre procedimientos de comunicaciones,cddigos, balizamiento, seiiales, iluminacidn y demds mttodos y reglas de operacidn que se recomienden o establezcan oportunarnente en aplicacidn del presente Convenio. c) Colaborar en las medidas intemacionales tomadas para asegurar la publicacidn de mapas y cartas aeronduticas, de confonnidad con las nonnas que se recomienden o establezcan oportunamente, en aplicacidn del presente Convenio.

QUE DEBEN CUMPLIRSE CONDICIONES

CON RESPECT0 A LAS AERONAVES

Articulo 29 Documentos que deben llevar las aeronaves Toda aeronave de un Estado contratante que se emplee en la navegacidn intemacional llevard 10s siguientes documentos,

roCynap~~~OCR K w o e BO3AymHOe CyAHO A O ~ O B ~ P A B ~ U O 3 B M ~ W H ~ ~ OHaBHlXI@W, ~ H O # B COOTBelCTBHU C

de conformidad con las condiciones prescritas en el presente Convenio:

a) certificado de matrfcula;

a) ceMeTenbmBo o ero perncrpaunn;

b) certificado de aeronavegabilidad;

b) ynocroBepeene o ero ronHocrn K nonaaM;

C) las licencias apropiadas para cada miembro de la tripulaci6n;

d) diario de a bordo; e) si esth provista de aparatos de radio, la licencia de la estacidn de radio de la aeronave;

f) si lleva pasajeros, una lista de sus nombres y lugares de embarco y destino; g ) si transporta carga, un manifiesto y declaraciones detalladas de la carga.

g) ecnn OHO n e p e ~ o 3 nrpy3 ~ -~mn@em n nonpo6m e nemapaunn Ha rpy3.

Articulo 30 Equipo de radio de las aeronaves a) Las aeronaves de cada Estado contratante, cuando se encuentren en o sobre el territorio de otros Estados contratantes, solamente pueden llevar a bordo radiotransmisores si las autoridades competentes del Estado en el que estt matriculada la aeronave han expedido una licencia para instalar y utilizar dichos aparatos. El uso de radiotransmisores en el territorio del Estado contratante sobre el que vuele la aeronave se efectud de acuerdo con 10s reglamentos prescritos por dicho Estado.

rocm a) B03nym~b1ecyna ~ w o ~mo r o ~ a p n ~ m ~ e rocynapma, Haxomqnecr Ha Teppmopnn nnn ~ a , nTeppmpneg Apyrnx ~ o r o ~ a p n ~ m m n x crocynapm, a MOW n~e-rb pannonepenmurym annaparypy mmKo B TOM cnysae, ecnn KOMlleTeHTHbIMn BnaCTXMA rOCy,LlapCTBa, B KOTQPOM3apelUCTpnpOBaHO BO3jlJ'IllHOe CynHO, BbaaHO pa3peUleHwe Ha y m HOBKY n ncnon63oBmne T ~ K OannapaTypb1. # Mcnonmoemne pannonepenamme# annaparypbr Ha Teppmpnn Aorosapnsaroqerocr rocynapmsa, ~ a , nK O T Q P O ~ n p o n 3 ~ 0 m rnone-r, ocyl r r e m m e m B CoomeTCTBnn c npasnnaMn, ym o m e e HbIMN Aal-IHbIM TOCYnaPCTBOM.

b) S610 pueden usar 10s radiotransmisores 10s miembros de la tripulaci6n de vuelo provistos de una licencia especial expedida a1 efecto por las autoridades competentes del Estado en el que estt matriculada la aeronave.

Articulo 31 Certificados de aeronavegabilidad Toda aeronave que se emplee en la navegaci6n international estari provista de un certificado de aeronavegabilidadexpedido o convalidado por el Estado en el que estt matriculada.

B M ~ ~ ~ Y H ~ P O ~ K w o e BO3AyUHOe CYAHO, 3emtwaunn, 0 6 e c n e s n ~ a e ~ynomBepeHneM ~x o ronsomn K noneTaM, KoTopoe B ~ U ~ H Onnn KOTOPOM~ npnnaHa cnna rocynapcreoM, me TO ~ 0 3 n y m ~ Co Ye ~ H O3 a p e r t i ~ ~ p n p o ~ a ~ o .

H

Articulo 32

C T ~ T32 ~R

Licencias del personal

Ceudemenbcmea ~a w e ~ o se ~ u n a x a

a ) El piloto y 10s demis miembros de la tripulaci6n operativa de toda aeronave que se emplee en la navegaci6n intemacional estarin provistos de certificados de aptitud y de licencias expedidos o convalidados por el Estado en el que la aeronave estt matriculada.

o O ~ A J ' U IcynHa H O ~ u npyrne YneHbI a ) ~ J I O T~ m o r B neTHoro CocraBa siuinaxa K W O ~ BO3AJ'UIHOrOCyAHa, sawTor0 B ~ ~ W H a p ~ A HHaBnWun, ofi 0 6 e c n e Y n ~ m aYAomoBePeHmM" 0 m a n @ n ~ ~ u uu CBWWenbmBmu, KmoPbIe ~ b m m bm~u KOTOP~IM n p ~ m cnna a r o c y n a p c r ~ o ~m, e TO BO3AyUIHOe CyAHO 3apeIUCrpUpOBmO.

b) Cada Estado contratante se reserva el derecho de no reconocer, por lo que respecta a 10s vuelos sobre su propio territorio, 10s certificados de aptitud y kencias ortogados a cualquiera de sus subditos por 0tr0 Estado contratante.

b) K w o e A o r o ~ a p n ~ a ~ ~ w erocynapcno eca coxpmm co6ok npaao o ~ ~ a 3 a ~ bncpr nr s e m rn ueneii BbrnonHeHurr noneTa HW ero C O ~ C T B ~ H HTeppmopuefi O~~ yAocroBepeHm o K B U I ~ + U K W ~ u CBElJWTtXbCTBa, BbIAmHbIe JJKI~OMY H 3 er0 r p m a H ApyrHM ~ o ~ B ~ ~ U B ~ I O mCyAapCTBOM. ~ H M C R

3a

Articulo 33

C T ~ T33 ~R

Reconocimiento de certificados y licencias

U p u m a ~ uydocmoeepeiiuii e u ~8~demenbcm6

Los certificados de aeronavegabilidad, 10s certificados de aptitud y las licencias expedidos o convalidados por el Estado contratante en el que estt matriculada la aeronave, se reconocerh como vfilidos por 10s demis Estados contratantes, siempre que 10s requisitos de acuerdo con 10s cuales se hayan expedido o convalidado dichos certificados o licencias sean iguales o superiores alas normas minimas que oportunarnente se establezcan en aplicacidn del presente Convenio.

Y n o m o ~ e p e ~omr o n ~ o c mK n o n m n ynocrosepeHm o KB~~M$HKWHH, a Tame CBHACXlXbCTBa, KoTOPbIe BbIAaHbI HJIU K ~ O P ~ I npnnma M cnna A o r o s a p n s a m ~ n ~rocyAapmBoM, c~ r e 3aperNCTpUpOBt3HO BO3AYUIHOe CYAHO, llPU3HaK)TCR ~efic~BnT'tXbHb1~~ HpyrkiMH A o ~ B ~ ~ u B ~ I O ~ ~mCyAap~NMUCR m ~ m nnpu ycnosuu, wo ~peGosmm,B com~enrraan c KoToPbIMU TaKUe YAOCTOBepeHUIl WIN CBweTWbCTBa BblqaHbI m n K ~ P M Mn p w m a cma, c o o T s m m y m M U H H M ~ ~ H ~ I M CTaHAav, KoToPbIe BpeM OT BpeMeHH MOQ'T YCTaHaBn m a n c r B COOTB~TCTBAA c ~ a m ~ w eKkO H B ~ H L Innn M~~~, npeBbIUIarol.HX.

Articulo 34 Diario de a bordo

8opmoebte r m y p ~ a m

Por cada aeronave que se emplee en la navegacidn internacional se llevari un diario de a bordo, en el que se asentarh 10s datos relatives a la aeronave, a su tripulacidn y a cada viaje en la fonna que oportunamente se prescriba en aplicacidn del presente Convenio.

B03AJTUHOM cyme, -OM B ~e-apo~~ofi Ha K-OM HaBwWHH, BeAeTCR 6 0 p ~ o ~ oHcyp~an, fi B ~o~opbrfi ~~HOCRTCR AmHbIe 0 B03AYIUHOM CynHe, ero slurniv~eu -OM nonere B ~ a ~ o(bop% fi MomeT BPeMr oT BPeMeHu Yc'mmuInsancn B COOTB~TCTBAA c ~ a m x w e fKi o H B ~ H ~ U ~ ~ ~ .

Articulo 35

CTaTbR 35

Restricciones sobre la carga

O z p a ~ u u e ~e m omHouceHuu 2py306

a ) Las aeronaves que se empleen en la navegaci6n intemacional no podrfin transportar municiones de guerra o material de guerra en o sobre el territorio de un Estado, except0 con el consentimiento de tal Estado. Cada Estado determinarfi,

a ) H n ~ m o eBoeHHoe cHapxHteHue Itnn BoeHHbre MaTepuanb~ He ~ o r ynepe~03mbcx Ha Teppmpnm nnn HW Teppmopnefi rocyAapcrBa Ha B ~ ~ A ~ U I Hcynax, ~ I X 3am~b1xB ~e)KAy~apoA~ofi HaBnmrulu, KpoMe KaK c pa3pemeHUR Tmoro

mediante reglamentaciones, lo que consituye municiones de guerra o material de guerra a 10s fines del presente articulo, teniendo debidamente en cuenta, a 10s efectos de uniformidad, las recomendaciones que la Organizaci6n de Aviaci6n Civil Intemacional haga oportunamente.

b) Cada Estado contratante se reserva el derecho, por razones de orden pdblico y de seguridad, de reglamentar o prohibir el transporte en o sobre su territorio de otros articulos que no sean 10s especificados en el piurafo a ) , siempre que no haga ninguna distincidn a este respecto entre sus aeronaves nacionales que se empleen en la navegaci6n intemacional y las aeronaves de otros Estados que se empleen para 10s mismos fines y siempre que, ademis, no imponga restriccidn alguna que pueda obstaculizar el transporte y uso en las aeronaves de 10saparatos necesarios para la operacibn, o navegaci6n de tstas o para la seguridad del personal o de 10s pasajeros.

b) K w o e floro~apnsatowxcnrocynapcrBo B nmepecax c o 6 m n e ~ n x o 6 q e c ~ ~ e ~ ~nopxma oro n 6e3onac~om c o x p a ~ ~3aa co608 npaao perynnposan nnn sanpeqa~b n e p e ~ o s ~Hay CBOKI ~ e p p m p m nnn HW c~oefi~eppmopnefi U H ~ I X npemeTOB, KpoMe ex, ~ o ~ o p bnepe'IncneHb1 ~e B nyanea), npn YCnOBHEi, YTO B 3TOM OTHOIUeHAH He 6 y n a npOBOJ@iTbCX pa3nUWi8 M e w em HaUJiOHt3JIbHbIMHBO3AYUrHbIMU CyAaMH, 3aHXTbIMH B MeXJlyHap~n~~fi HmHraUlilr, H B03AYIUHbIMki Cy~aMH ApyrnX rOCyAapcTB, 3aHRTbIMH noA O ~ H ~ I me M 06pa30~,a Tame npn YCnOBnki, T O He 6 y ~ y ~ YCTaHaBJIliBaTbCX HnKaKue OlQaHWeHUX, KoTOPble M O P IXpeTUITCTBOBaTb nepeB03Ke El EiCnOJlb30BaH~Ha BO3AyLUHbIX c y ~ a xannapa-rypbr, ~eo6xo~~1htofi m 3~cnrrya~ar(nn 803W m m x CYAOB nnn Hmnrawn nn6o m 06ecnesesns 6e30nac~oc~n qneHOB 3Kunaxa nnn nacciurtnpoe.

Articulo 36 Aparatos fotogrhficos

~ o m o z p a ~ u v e cannapamypa ~m

CadaEstado contratante puede prohibir o reglamentar el uso de aparatos fotogr6ficos en las aeronaves que vuelen sobre su territorio.

K w o e floro~apnsatoueecxrocynapmo ~ o m a3anpeq a n . nnn pernmemiposan n c n o n ~ a o ~ a ~@omrpa@wene CKOEaIInapaTYpb1 Ha 6 o p y B03AYIIIHbIX CYAOB HW CBO& Teppmpnefi.

NORMASY M~TODOSRECOMENDADOS INTERNACIONALES

Articulo 37 Adopcidn de normus y procedimientos internacionales

ITpun~muenrexdynapodnbuc cmandapmos u npoyedyp

Cada Estado contratante se compromete a colaborar, a fin de lograr el m h alto grado de uniformidad posible en las reglamentaciones, normas, procedimientos y organizaci6n relativos a las aeronaves, personal, aerovias y semicios auxiliares, en todas las cuestiones en que tal uniformidad facilite y mejore la navegaci6n aCrea.

K w o e florosapnsruoqeecn rocynapmo o6~3ye~cx coTpynHnsaTb B 06ecneqeenn ~ a ~ c n ~ a AOCT'UHCNMO~ nb~o meneHn enn~oo6pa3nxnpmnn, m a p r o e , npouenyp n opraHH3?ll4HH, KaCato~HXCX BO3pYUIHbIX CYAOB, nepCOHZXi, B03WUrHbIX TpaCC &iBC~OMOElTenbHblXcnym6, no BCeM BOIIpOCaM, B KOTOP~IX mKoe ew~oo6pa3ne6 y n e ~coneficreosa~bmpoee. ~ m n ~ nncosepmeHmoean n

A este fin, la Organizaci6n de Aviaci6n Civil Internacional adoptari y enmendari, en su oportunidad, segdn sea necesario,

las normas, mttodos recomendados y procedimientos internacionales que traten de:

BpeMeHIi n 3 ~ e m eM~XJlyHapOAHbIe ~ c m w a p ~ b ~peKoMeH, nye~ymn p a m y n nnpoe~ypbr,~acarowuecr:

a ) sistemas de comunicaciones y ayudas para la navegacidn atrea, incluida la seiializacidn terrestre;

s~moqarrHiUeMHp M

a ) cncreM

b) caracteristicas de 10s aeropuertos y heas de aterrizaje;

b) xaparcrepams a3ponope n nocwosHbIx moWWOK;

c ) reglas del aire y mttodos de control del triinsito aireo;

WLLIH~IMDnxeHueM;

d ) otorgamiento de licencias del personal operatho y mecinico;

d) npnceoesm mann@n~aupnn e ~ ~ on ~~ ye x ~ n s e c ~ o nepcoeany; ~y

c)

e ) aeronavegabilidad de las aeronaves;

fl

CBIIJA

u ~ ~ P O H ~ U ~ ~KHPOBK~;

O HcpenmB, H ~ I X

npasnn nonema n n p m m n ynpaaneenm

~03-

e) r o n ~ o m nB O ~ H ~ I I I H ~ cI Xy n o ~K nonmm;

fl

matricula e identificacidn de las aeronaves;

perncrpwu

u nnemu@u~aunn B O ~ ~ ~ I I I H ~ I X

CYAOB;

g) compilaci6n e intercarnbiode informacidn meteorol6gica;

;

g) c6opa o 6 ~ e em; ~a

~ e ~ e o p o n o m e c ~ oHt iH @ O P M ~ ~ ~ W n

h)

diarios de a bordo;

h) 6op.roebrx wcypaanoB;

i)

mapas y cartas aeroniiuticos;

i)

a 3 p o ~ m n r a ~ u o ~KapT ~ b r xn cxeM;

j)

formalidades de aduana e inrnigracibn;

j)

TaMoxeHHbIx n nMMnpwnoHHbIx ToUeAyp;

k)

aeronaves en peligro e investigaci6n de accidentes;

y de otras cuestionesrelacionadascon la seguridad,regularidad y eficiencia de la navegaci6n atrea que en su oportunidad puedan considerarse apropiadas.

k) B O ~ A ~ I U H ~ CYAOB, IX Tepmqnx 6encr~ne,n paccnenosannn nponcruemui;

a mace Tamx npyrnx ~onpocoe,Kacruoutuxcn 6e30nac~ocrn, Kawe , BpeMR PeIYTUIpHOm ki 3 @ @ e m B ~ oam3 p O ~ a s n ~ w OT BpeMeHH M O W OKXHTbCff ~ W ~ € Z O O ~ ~ ~ ~ H ~ I M M .

Articulo 38

CTaTbSI 38

Desviaciones respecto de las normas

Omwronenwr om ~ e x d y n a p o d n m cmandapmos u npoyedyp

y procedimientos internacionales Cualquier Estado que considere impracticable cumplir, en todos sus aspectos, con cualesquiera de tales normas o procedimientos internacionales, o concordar totalmente sus reglamentaciones o mttodos con alguna norma o procedimiento intemacionales, desputs de enmendados estos dltimos, o que considere necesario adoptar reglamentaciones o mitodos que difieran en cualquier aspect0 particular de lo establecido por una norma intemacional, notificarii inmediatamente a la Organizacidn de Aviaci6n Civil Intemacional las diferencias entre sus propios mttodos y lo establecido por la norma intemacional. En el caso de enmiendas a las normas intemacionales, todo Estado que no haga las enmiendas adecuadas en sus reglamentaciones o mttodos lo comunicarii a1 Consejo dentro de sesenta dias a partir de la adopci6n de la

JIm6oe rocynapmo, Kmopoe c o r n n p m e c m 3arpynHFiTeJlbHblM IIPUAePXkiBaTbCII BO BCeX OTHOUleHUIIX KaKUXnn6o MeHZqYHaPOAHbIX ClWiilapTOB UJIM npOUeJT)'p nu60 npHBOAmb CBOH C O ~ C T B ~ H HIIpaBUJla ~I~ Wlki npaKTUKy B nonHoe COOTBeTCTBMe C K~K~MH-nu60 MeX.4YHapOmbIMH CTilHnapxwn nnu npoqenypmn nocne n 3 ~ e ~ e nocnemnx ~nr nu60 ~IM npaBWla KOTOpOe COsTeT H ~ O ~ X O A ~ ~ MIIPUHXTb n p m n ~ y ,uMerowne ~a~oe-nu60 oco6oe oTnrnne OT ex IIpaBWl, KOTOPbIe yCTaHOBneHb1 MeX.Q'HaPOAHbIMCTaHAawM, He3aMe&lIHTeJIbHO YBeAOMJIReT Men~qy~apon~ym OpraHM3aqm rpax~anc~otimnaqnn o pmururx M e w em n Mewc o 6 m e ~ ~nopia m ~ o t ui TO^, ~ o ~ o p aycmoBneHa HaPOAHbIM CTaHAapTOM. B CJI)"MeU3MeHeHm MeXJlJ'H~OAHbIX WapTOB m6oe IWCyAapClBO, KOTOpOe He BHeCeT

enmienda a Ia norma intemacional o indicari las medidas que se proponga adoptar. En tales casos, el Consejo notificari inmediatamente a todos 10s demh Estados las diferencias que existan entre uno o varios puntos de una norma intemacional y el mitodo nacional correspondiente del Estado en cuestidn.

C O O T B ~ ~ T B ~ I O Wn~sX~

e ~ e ~BncBon i i C O ~ C T B ~ H H ~npasnna R B TeqeHne nnn npaKTHKy, YBeAOUTUIeT 06 3TOM C O B ~ T mecrnnecm nHe8 nocne n p n m m nonpasun K M e w HaPOJ@lOMY CISlHAaW WIH yKa3bIBCleT MepbI, KoTopbIe OH0 npennonaram npnHliTb. B m 6 0 ~T ~ K O M c w a e C o ~ m ~ e s a ~ e n n m n by~soe n o w m Bce npyrne rocynapcrsa o PaulrirtMX, KOTOPbIe CYWeCTBjWlT M e w OAHWM IZnH HeCKOnbKUMU IlOnOXeHUIIMU MewHapOAHOTO CISlHAapTa H c o m m p u e k H ~ K O H & ~ ~ n~ Hp O~ ~n ~ 0m8r o rocynapma.

Articulo 39 Anotaciones en 10s certtjicados y licencias a) Toda aeronave o pieza de Csta, respecto a la cual exista una norma intemacional de aeronavegabilidad o de comportarniento de vuelo y que deje de satisfacer en alglin aspect0 dicha norma en el momento de su certificacidn, debe llevar anotada en el certificado de aeronavegabilidad, o agregada a Cste, una enumeracidn completa de 10s detalles respecto a 10s cuales deje de satisfacer dicha norma.

b) Todo titular de una licencia que no relina por completo las condiciones prescritas por la norma intemacional relativa a la clase de licencia o certificado que posea, debe llevar anotada en su licencia o agregada a tsta una enumeracidn completa de 10s aspectos en que deje de cumplir con dichas condiciones. Articulo 40 Validez de 10s certificados y licencias con anotaciones a Tame HH O ~ sneH H Hn onHo B O ~ W I U H O ~CYAHO, IIepCOHaJIa, KMeIOWEie ynOCCOBepeHUX nnn CB?lAeTWIbCTBa C yKa3aHHbIMH OTMeTKaMH, He )fYaCTBJWTB M ~ X C A ~ H ~ ~ O A H O ~ ~ a ~ n r a u nnsaqe, n KaK c pa3peme~m rocynapcrsa nnn IDCynapCTB, Ha TeppnTopnH) KOTOpbM OHW ~ P U ~ ~ I B ~ K I Perncrpwm nnn ncnonbso~a~ne n106oro TaKoro ~ o s ~ y u r ~ o r o cynHa nnn ~110608ero c e p $ n q n p o s a ~ ~ o iYacTn i B m 6 0 ~ UHOM rocyAapcrse, KpoMe Toro, B KOTOPOM OHO nepaoaaqanb~ocep$nunpo~aHo,O ~ T C H Ra ycMoTpeHne rocynapCTBa, B KOTOPOe UMnOppYeTCII B03AYIIIHOe CyAHO WIH em

Ninguna aeronave ni personal cuyos certificadoso licencias esttn asi anotados podrin participar en la navegacidn international, sin permiso del Estado o Estados en cuyo territorio entren. La matriculacidn o empleo de tales aeronaves, o de cualquier pieza certificada de aeronave, en un Estado que no sea aqutl en el que se certificaron originariamente,quedari a discrecidn del Estado en el que se importen las aeronaves o la pieza.

9acTb.

Articulo 41

C T ~ T41 ~R

Reconocimiento de las normas de aeronavegabilidad existentes Las disposicionesdel presente Capitulo no se aplicarh alas aeronaves ni a1 equipo de aeronaves de 10s tipos cuyo prototipo

nonoxesm HaCToRWek rnasb~He qnMeHlimR K B O ~ H ~ I U CynaM n aBnwOHHoMy 0 6 0 p y n o ~ a ~ Ta~ux m TnnoB,

HbIM

18

se someta a las autoridades nacionales competentes para su certificacidn antes de expirar 10s tres afios siguientes a la fecha de adopcidn de una norma internacional de aeronavegabilidad para tal equipo.

npoToTnn KOTOP~IX npencramea KoMnaemHbrM HauuoHanbOPraHaM anrr c e v n @ u ~ a u n nno HmeqeHm Vex nm co nHR nPnmTm MewYHaPOAHOro - n a p rOlWOCTH K noneT ~ M PJIR ~ a ~ o06opyno~a~urr. ro

Articulo 42

C~arbrr42

Reconocimiento de !as normas existentes sobre competencia del personal

HblM

LA ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL CAP~TULO VII

Articulo 43 Nombre y composicidn Por el presente Convenio se crea un organism0 que se denominari OrganizaciBn de Aviaci6n Civil Intemacional. Se compone de una Asamblea, un Consejo y demls 6rganos que se estimen necesarios.

Articulo 44 Objetivos Los fines y objetivos de la Organizacidn son desarrollar 10s principios y tCcnicas de la navegacidn aCrea intemacional y fomentar la organizaci6n y el desenvolvimientodel transporte aireo intemacional, para:

a ) lograr el desarrollo seguro y ordenado de la aviaci6n civil intemacional en todo el mundo; b) fomentar las tCcnicas de diseiio y manejo de aeronaves para fines pacificos; c) estimular el desarrollo de aerovfas, aeropuertos e instalaciones y servicios de navegaci6n akrea para la aviaci6n civil intemacional;

d ) satisfacer las necesidades de 10s pueblos del mundo respecto a un transporte aCreo seguro, regular, eficaz y econ6mico; e ) evitar el despilfarro econ6mico producido por una competencia excesiva;

f) asegurar que se respeten plenamente 10s derechos de 10s Estados contratantes y que cada Estado contratante tenga oportunidad equitativa de explotar empresas de transporte aCreo intemacional;

~ J I A B AVII

g)

evitar discriminacidn entre Estados contratantes;

h ) promover la seguridad de vuelo en la navegaci6n akrea intemacional;

i) promover, en general, el desarrollo de la aeroniutica civil internacional en todos sus aspectos.

Articulo 45* Sede permanente La Organizacidn tendri su sede pennanente en el lugar que determine en su reunidn final la Asamblea Interina de la Organizacidn Provisional de Aviacidn Civil Intemacional, creada por el Convenio Provisional de Aviacidn Civil Internacional, firmado en Chicago el 7 de diciembre de 1944. La sede podri trasladarse temporalmente a otro lugar por decisidn del Consejo, y no siendo con caricter provisional por decisidn de la Asamblea. Para tomar tal decisidn seri necesario el ntimero de votos que determine la Asarnblea. El ntimero de votos asi determinado no podri ser inferior a las tres quintas partes del total de 10s Estados contratantes.

l l o m o s ~ ~ o~ e m o n p e 6 b 1 ~ a ~ Opra~nsasnu ne Haxonmcs B TaKOM MeCTe, KaKOe OnPeHelLXeTCII Ha 3aKnIOYUTeJlbHOM 3acena~uu BpeMeHHofi accm6neu BpeMeHHofi MewHapowoil opra~u3awnr p w a ~ c ~ o amawn, fi yrpwe~~oii BpeMeHHblM COUlaJlIeHUeM 0 M ~ ~ H ~ P O A Il3amAaH~K0fi H O ~ ~ aBHliLUlFi, ITOnnnCaHHbIM B %KWO 7 AeKa6p~ 1944 rona. MOXeT 6b1~bBPeMeHHO IlepeHeCeHO no Mecronpe6b1~a~ne pemesnm C o s m B m 6 o e npyroe Memo, a no-neohly, reM

Acca~6neefi.Y c r a ~ o s n e ~ ~TamM o e o6pa30~rncno ronocoe 6y~e-rc o m a n m He MeHee Tpex ~ U ~ T ~ OT I X o6qero sncna Aorosapu~ruorrruxcnrocynapm.

Articulo 46 Primera reunidn de la Asamblea La primera reunidn de la Asamblea seri convocada por el Consejo Interino de la Organizacidn Provisional precitada, tan pronto como entre en vigor el presente Convenio, para celebrarse en la fecha y lugar que designe el Consejo Interino.

*

Este es el texto del artfculo modificado en el 8" period0 de sesiones de la Asamblea, el 14 de junio de 1954; entrd en vigor el 16 de mayo de 1958. De acuerdo con el Articulo 94 a) del Convenio, el texto modificadoentrd en vigor por lo que se refiere a 10s Estados que han ratificado la enmienda. Por lo que se refiere a 10s Estados que no la han ratificado, continlia en vigor el texto original y, por consiguiente, tste se reproduce a continuacidn: "La Organizacidn tendri su sede permanente en el lugar que determine en su reunidn final la Asamblea Interina de la Organizaci6n Provisional de Aviaci6n Civil Internacional, creada por el Convenio Provisional de Aviacidn Civil Internacional, firmado en Chicago el 7 de diciembre de 1944. La sede podr6 trasladarse temporalmente a otro lugar por decisidn del Consejo."

*

T e ~ c rC T ~ T ~U3MeHeH~blfi U, 8 4 CeCcUefi Accm6nen 14WK)HR 1954 rma; scrynnn B cnny I6 an 1958 rona. Cornac~o C~al'be94 a) K o m e w U3MeHeHHblfi 'RKCT UMeeT CKlIy B

~am4aHcKofiaBUaUUH, JTpeXJWHofi B P ~ M ~ H H COmS1IlleHUeM ~IM 0 ~ e w y ~ a p o m orfpi w a ~ c ~ o m 2 tu m u , n o w n c a m m B Y M K ~ 7 ne~a6px1944 rona. Memnpe6brsa~neMOXeT 6 b ~ bBpeMeHHO nepeHeceHo no pememm Coeem B m 6 o e npyroe M~CTO".

Articulo 47 CapacidadjurLdica

~pa~ocnoco6~ocmb

La Organizaci6n gozar6 en el territorio de todo Estado contratante de la capacidad juridica necesaria para el ejercicio de sus funciones. Se le conceder6 plena personalidad juridica en cualquier lugar en que ello sea compatible con la constitucidn y las leyes del Estado de qUe Se trate.

Opra~a3arrannonb3ye~ca~a ~eppmopun~ a x n o r oAoroaab~, puBmmerocn rocynapcrea T ~ K On p~a ~ o c n o c o 6 ~ o c r KaKan i. ~ o x m 6brrb ~ e 0 6 x o n n ~~aT I ~I ~b t n o n ~ e ~een a( P y ~ ~ u a fEfi npenocramrma nonHan npaBocy6'be~~~ocrb nOBCIOny, rne 3T0 COBMeCDlMO C KOHCTF~T)'UH~~~ N 3aKOHOAaTenbCTBOM COOTB~CTByIOI4WOrOCyAapCTBa.

Articulo 48

C T ~ T48~ R

Reuniones de la Asamblea y votaciones

Ceccuu Acca~6neuu zonocosa~ue

a ) La Asamblea se reunirri por lo menos una vez cada tres aiios y seri convocada por el Consejo en la fecha y lugar apropiados. La Asamblea podr6 celebrar reuniones extraordinarias en todo momento por convocatoria del Consejo o a petici6n de no menos de la quinta parte del n6mero total de Estados contratantes dirigida a1 Secretario General.*

a) Acca~6neaco6npaen:a He pexe omoro pa3a B pa rona n CO3bIBaeTcII C o s e r o ~B y ~ 0 6 ~ oBpeMR e u B nonxoMWeM Meme. Ype39bls&iHbte ceccan Accm6nen MOIYT npoBonuTbca B nm6oe BPeMR no T P ~ ~ o BC~o H~ e~ ~man no a n~ocb6eHe MeHee o n ~ o f inmofi OT 06ulem ~ c n floro~ap n ~ a m ~ n x crocynapcre, a ~ a n p m n e ~ ~roef~i e p a n b ~ oC ~~ Ky peTapIO.*

b) Todos 10s Estados contratantes tendrin igual derecho a estar representados en las reuniones de la Asamblea y cada

b) Bce Aoroeapuaam~uecnrocynapcraa nMem pamoe npmo 6brrb npencTameHHbIMn Ha ceccunx Acca~6nen u

* Este es el texto del articulo modificado en el 14"periodo de sesiones

*

de la Asamblea, el 14 de septiembre de 1962; entr6 en vigor el 11 de septiembre de 1975. De acuerdo con el Articulo 94 a) del Convenio, el texto modificado em6 en vigor por lo que se refiere a 10s Estados que han ratificado la enmienda. El texto anterior de este articulo, modificado en el 8" periodo de sesiones de la Asamblea el 14 de junio de 1954y que entr6 en vigor el 12 de diciembre de 1956, decia lo siguiente: "a) La Asamblea sereuniri por lo menos una vez cada tres aiios y sera convocada por el Consejo en la fecha y lugar apropiados. La Asamblea pod16 celebrar reuniones extraordinarias en todo

momento por convocatoria del Consejo o a petici6n de diez Estados contratantes dirigida a1 Secretario General." El text0 original del Convenio previo a la enmienda, decia lo siguiente: "a) La Asamblea se reuniri anualmente y sera convocada por el Consejo en la fecha y lugar apropiados. La Asamblea podri celebrarreunionesextraordinariasen todo momentopor convocatoria del Consejo o a petici6n de diez Estados contratantes dirigida a1 Secretario General."

T e ~ mC~aTan,i n ~ e ~ e m r144 f i ceccneff Acca~6neu14cem6pn 1962 rona; scrymur B cmy I1 cem6pr 1975 rona. Cornac~o U3~eHe~Hblfi TeKCT UMeeT CUJIY B OTHOC ~ a ~ 94 b ea) Ko~ae~uun IueHmi ex mcynapm, KoTopMe p a m @ ~ o e a mnonpamy. r@XblAyul& E K C T 3Toff CTaTaA C IIonpClB~off, B H ~ C ~ H H O ~ ~ 8 4 ceccnefi Acca~6neu14 mwr 1954 m a , ~ n y m r u u i 3B cwy 12 ne~a6pr1956 rona, rnacw cnenyrouee: "a) Acca~6nefiw6wpae~cn~e pexe omom pam B ~ p rona u a c o s b ~ e a eCoaeTo~ ~ ~ ~ B yn06~0eB ~ ~ M wI I B noJtxomqelrr Mem. qpe3sbrsa2bibre ~ c c m Acca~6neuMoryT l l p o ~ o w c nB m6oe sperm no ~pe6osrl1woCoeem m u no npocb6e mo6brx necfim Aorosapmamr~~ixcnrocynapm, ~anpaanemoii r e ~ e p a r m ~ o ~ y ceqmapm".

nep~o~aranbmfi ~ e u s ~ e ~ e mE r fKi ~Kome~umrnacw cnemulee: "a) Acca~6nenco6rrpamn emeromo a co3~sae~cr COB~TOM yno6soe s p e ~ nn B nonxo&xqeM Mew. ZIpe3sblraZi~~e ceccuu Acca~6neeMoryT npo~onmcnB m06oe BpeMn no T ~ ~ ~ O B ~ H U W Coeem m u no npocb6e nm6btx necam Aorosapmarouluxca rocynapcm, ~anpaanemofir e ~ e p m b ~ cercpe~apm". o~y

B

Estado contratante tendrddcrecho a un voto. Los delcgados que representen a 10s Estados contratantes podrdn ser asistidos por asesores tCcnicos, quienes podrin participar en la reuniones, pero sin derecho a voto. En las reuniones de la Asamblea, sera necesaria la C) mayoria de 10s Estados contratantes para constituir qucirum. Salvo disposici6n en contrario del presente Convenio, las decisiones de la Asamblea se tomarin por mayoria de votos emitidos.

K w o e Jorosapn~amqeeca rocynapcreo nMem npaeo Ha ~ ronoc. H Aenera~oa,npencramrnurnx A o r o s a p n ~ m u n eCs rOCyilapCTBa, M0F')'T COnpOBOXjlaTb TeXHIWeCKMe COBmHHKH, KOTOPble MOWT Y'laCTBOBaTb B 3aCenaHHHX, Ho He MMeWT npaea ronoca.

O

Ha 3acega~nnxAcca~6neum a nony4eHan KBopyMa C) ~pe6ymcn 60nbllI~HCT~0~ ~ O T O B ~ P U B ~ ~ Hrocynapna. X C R Ecnu w o e He npenycMoTpeHo ~acronueil Ko~se~uuei?, peureHW3 Accm6neu IlpHHHMWTCn ~O;I~UIUHCIBOMnOnaHHb1X TOJIOCOB.

Articulo 49 Facultades y deberes de la Asamblea Serhn facultades y deberes de la Asamblea:

n p a ~ a o 6 a 3 a ~ ~ o cAcca~Gnen m COCTOnT B TOM, 'l~06b1:

a ) elegir en cada reunidn a su Presidente y otros dignatarios;

a) a36upa~bHa KWOG npymx n o m o m b r x nnn;

6 ) elegir 10s Estados contratantes que e s t a r h representados en el Consejo, de acuerdo con las disposiciones del Capftulo IX;

bj n36npan A o r o ~ a p a ~ ~ m n erocynapcrsa ca mn npencramrenbma B C O B ~BTC~O O T B ~ K T B ~ U c nonoxeHW~MIIMN r n a ~ b IX; l

ceccun ee npencena~ennn

C) examinar 10s informes del Consejo y actuar s e g h convenga y decidir en cualquier asunto que Cste someta a su consideracibn;

d ) establecer su propio reglamento intemo y crear las comisiones auxiliares que juzgue necesario y conveniente;

e ) aprobar presupuestos anuales y detetminar el rigimen financiero de la Organizaci6n de acuerdo con lo dispuesto en el Capitulo X I ; *

f) examinar 10s gastos y aprobar las cuentas de la Organizacibn; g) a su discreci6n referir a1 Consejo, alas comisiones auxiliares o a cualquier otro 6rgano toda cuesti6n que estt dentro de su esfera de acci6n:

*

Este es el texto del articulo modificado en el 8" period0 de sesiones de la Asamblea, el 14 de junio de 1954; entr6 en vigor el 12 de diciembre de 1956. De acuerdo con el Articulo 94 a) del Convenio. el texto modificado entr6 en vigor por lo que se refiere a 10s Estados que han ratificado la enrnienda. Por lo que se refiere a 10s Estados que no la han ratificado, continua en vigor el texto original y, por consiguiente, Cste se reproduce a continuacibn: " e ) aprobar un presupuesto anual y detcrminar el rtgimcn financiero de la Organizacih de acuerdo con lo dispuesto en el Capitulo XII:".

g) nepenman no cBoeuy YchloTpeHnm Cosery, npyrOhiy BCnOMOI2TenbHblM KOMHCCUXM l i n H K~KOMY-nn60 o p r a ~ yn106oR aonpoc, ~xorurluutiB ee c@epy nemenbHOCTU;

oworueHuu rex rocynapm, liomphle pam+ir~lpoeanunonpamy. R omomeHuu rocynapcm, He pani@qupo~mrn~x nonpaBKy.

"e) ymepmnan nymv ronocoeamn ranoeok 6 m m e ~n onpenennn 4u~mcoea1eM e p n p u n m O p r a ~ w a wtc c00m.rC ~ I M c I I O ~ O X ~ H U I I M Nr:~a~t,l XI I;".

h) delegar en el Consejo las facultades y autoridad necesarias o convenientes para el desempefio de las funciones de la Organizacidn y revocar o modificar en cualquier momento tal delegacidn de autoridad;

h) Ha,LlenaTb C o ~ e rnpasaMu u nonHoMo'ImMu, HeXWla'renbHbIMu Bbmoneeem 06asm~ocrefiOpra~usawu,u B m 6 o e speMx oTMeHaTb m u U ~ M ~ H I~ I Ta~ m nenemposa~~ble e nonao~osua;

i ) llevar a efecto las disposiciones apropiadas del Capitulo XIII;

861XIII;

O~XO~UM~IM mUu

i)

BbmonHaTb c o o m m s y m w u e nonoHceHm rna-

j ) considerar las propuestas de modificacidn o enmienda de las disposiciones del presente Convenio y, si las aprueba, recomendarlas a 10s Estados contratantes de acuerdo con las disposiciones del Capitulo XXI;

j) paccMaTpuBaTb npeanoXeHurr 06 u 3 ~ e ~ e ~ nouax K HUM ti, B noxesuk ~acroffwefiK O H B ~ H u nonpamax ~U cnysae npuwrTm em mix npemoHce~uB,pexoMewosm ux ~ o r o s a p u ~ a r o q u ~rocynapmm ca B c o o ~ e r n ~ uc u nonoxeHuaMu l 3 a ~ bXXI; 1

k) entender en toda cuestidn que est6 dentro de la esfera de accidn de la Organizacidn, no asignada expreSamente a1 C O ~ S ~ ~ O .

k) paccMaTpusaTb nro6ble Bonpocb1, sxommue B c4epy nemenb~ocruOpra~usauuu,~ompbreKOHKP~THO~e BMeHeHbI B O ~ I I ~ ~ H H OCOBCIY. CT~

Articulo 50

C T ~ T50 ~R

Composicidn y eleccidn del Consejo

Cocmas u ebl60pbl Cosema

a) El Consejo s e d un drgano pennanente, responsable ante la Asamblea. Se compondrti de treinta y tres Estados contratantes, elegidos por la Asamblea. Se efectuar5 una eleccidn en la primera reunidn de la Asamblea y, despu&, cads treS 6 0 s . Los miembros del Consejo asf elegidos permanecertin en funciones hasta la eleccidn siguiente.*

C o ~ e rasjlReTca noaonHHbrM opraeollr, oTBeXXaeenepen Accm6neefi. OH COCTOUT u3 TpumaTu Tpex goroaapusaroquxca rocynapcm, u36paHHb1x Acca~6neefi.Bbl6opb1 tIPOBO~TCXHa nep~oBceccuu Acca~6neu%I B nanbHefiWeM- Wpe3 K W I e TpU rona; u36paHHble TaKllM 0 6 p m 0 ~ W ~ H C ~ IO B ~ucnonwrm~ T~ CBOU 06a3a~~ocrru no cne~ymuux orepembrx sb160poa*.

b) A1 elegir 10s miembros del Consejo, la Asamblea dar5 representacidn adecuada: 1) a 10s Estados de mayor importancia en el transporte aCreo; 2) a 10s Estados, no incluidos de otramanera, que contribuyan en mayor medida a1 suministro de instalaciones y servicios para la navegacidn airea civil intemacional; y 3) a 10s Estados, no incluidos de otra manera,

b) npu ab16opax rneHoB Cosma Acca~6nea06ecnesnBaeT Hamemawee npencraBwrenbcrBo I ) rocynapcrem, urpamUuM Be.4yUYm ponb B BO3AYIUHOM TpaHCnOpTe; 2) racynaPmaM, He m.r~mqeHHbIMHa UHOM OCHOBaHW KOTOPble BHoCxT ~m60nbmifiBmaA B nPeAocTaBneHHe CPencrB 06cnyx"BaHUa ~ e ~ ~ a ~ oT nm ~a ~oc f~ ioa3PoHaBurWW fi

*

*

Este es el texto del articulo modificado en el 21" periodo de sesiones de la Asamblea, el 14 de octubre de 1974; entr6 en vigor el 15 de febrero de 1980.El texto inicial del Convenio preveia que el Consejo estarla integrado por veintilin miembros. Ese texto fue posteriormente modificado por el 13"periodo de sesiones (extraordinario)de la Asamblea el 19 de junio de 1961; dicha enmienda entr6 en vigor el 17 de julio de 1962 y disponia que el Consejo estaria integrado por veintisiete miembros; una nueva enmienda fue adoptada por el 17" (A) periodo de sesiones (extraordinario) de la Asamblea el 12 de marzo de 1971, en la cual se dispuso que el Consejo se compondria de treinta miembros; esta dltima enmienda entr6 en vigor el 16 de enero de 1973.

a)

HbrM

T ~ K CCTT ~ T ~~3~e~eHHblfi U, 2 1-fi ~ e c c ~ eAcca~6nee fi 14om6pn 1974 rona; scrynwr B cmy 15 @eepann 1980 rona. nepeo~a' f a ~ l b ~ b l 3R K C T K O H B ~IIpeAyCMaTpllBiLll H ~ C O B ~BT WCTaBe ,ma&uaTn OJIHO~O wreea. B ~ e ~ snocnencmnu c r 6bma BHeceHa ceccnn A c c d n e n 19 mom nonpama Ha 1 3 4 (~pe3~bmathroti) 1961 rona; wa nonpawa, ~crymrnarrB cmy 17 mom 1962 rona, B c o m e m m a m ceMn weHoB; npeAycMaTpmana C O B ~ T nocnenymqan nonpama, ymepmsemias 17-5 (A) (spe3~arrahoii) ceccnefi Acca~6neu12 MapTa 1971 rona, npeAyCMaTpABaJla C O B ~ T B cornme Tpnmam weeoB; m nonpama eclynma B cuny I6 rHsapn 1973 rona.

cuya designaci6n asegure la representacidn en el Consejo de todas las principales regiones geogrilficas del mundo. Toda vacante en el Consejo sera cubierta por la Asamblea lo antes posible; el Estado contratante asi elegido para el Consejo permaneceri en funciones hasta la expiracidn del mandato de su predecesor.

U 3) rOCyAapCTBEtM, He BKJtIoWHHbIM Ha UHOM OCHOBaHUH, Ha3HaseHue KOTOP~IX 06ecnesm npencraBmenbcrao B Cosme Bcex OCHOBH~IX reorpa@nseceex patioaoa Mupa. JI1o6ax saKaHCUX B C O B ~3anOnHXmCfl T~ Acca~6neeZiB B03MOXHO KpaTsairrueir CPOK; nm60e A o r o ~ a p u ~ a r n ~ l rocyaapcmo, eec~ u36paHHOe TaKUM 06pa30~B COB^, UCnOnHXa CBOU O ~ X ~ W H O C T U no UcreqeHusi cpoKa n o n ~ o ~ o r ecBoero ii npenurecmemwca.

Ningiin representante de un Estado contratante en el C) Consejo podri estar activamente vinculado con la explotacidn de un servicio a&eo intemacional, o estar financieramente interesado en tal servicio.

Articulo 51 Presidente del Consejo

Hpesudenm Coeema

El Consejo elegid su Presidente por un periodo de tres aiios. Puede ser reelegido. No tendri derecho a voto. El Consejo elegirai entre sus miembros uno a mAs vicepresidentes, quienes conservarin su derecho a voto cuando actden como Presidente. No se requiere que el Presidente sea elegido entre 10s representantes de 10s miembros del Consejo pero si se elige a un representantesu puesto se considerari vacante y serA cubierto por el Estado que representaba. Las funciones del Presidente serin:

C O B ~u36upae~ T csoero npeswema CPOKOM Ha TPH rona. OH ~0nce-r6bm nepeu36pa~.OH He meeT npaBa ronoca. Cosm u36apae~u3 rucna c ~ o u xsneHoB o n ~ o r om u HecKOnbKWX BIII&?-npe3WeHTOB,KOTOPble COXpaHIIIoT 38 ~0602i npaBo ronoca BO Bpew ucnonHeHurr 0 6 ~ 3 a ~ ~ o cnpesu~efi ner-rra. lIpe3wem He o6a3a~enb~o n36npamc~n3 ~ c n npena crrlsmenel sneHoB Coeem, HO ecnn ~ a ~ o npencraBmnb fi n36pa~Ha nOCT npe3~eHTa,er0 MeCTO CsUTaeTCX BaKaHTHbIM U 3aHNMaeTCR rOCynapCTBOM, KOTOpOe OH npenCTa9.JMJl. 06aJ~HHOCTHnpe3wema COCTOXT B TOM, ~0661:

a ) convocarlas reuniones del Consejo, del Comitt de Transporte ACreo y de la Comisidn de Aeronavegacibn;

b)

actuar como representante del Consejo; y

c ) desempeiiar en nombre del Consejo las funciones que tste le asigne.

KOTOC) BbIOJlHXTb OT HMeHU COB^ Te @YHKUUH, pbIe Bo3narae-r na Hem C o ~ m .

Articulo 52 Votaciones en el Consejo

ronocosauue s Coseme

Las decisiones del Consejo deber6n ser aprobadas por mayoria de sus miembros. El Consejo podrii delegar su autoridad, respecto a deterrninada cuestibn, en un comit6 elegido entre sus miembros. Todo Estado contratante interesado podrai apelar ante el Consejo de las decisiones tomadas por cualquiera de 10s comit6s del Consejo.

Pewe~urCOB- ~pe6y1o~ o~o6pe~urr ~O~~I~IHHCTB em OM COB^ M O X e T AeJlerHpOBaTb CBOU nOJlHOMOWfX no ~a~o~y-nu OTAeJl 6 0 bHOMy BOlTpOCy K O M V , O ~ ~ ~ ~ O B ~ H H W 3 ell3 WleHOB. PeIIJeHliX m6oro KOMI.rreTa COB^ MOrYT 6blTb 06xano~a~bl B C O B ~mT6 b 1 3aUHTepeCOBaHHbIM ~ AoIWBaPUBaIOIQUMCIIrOCYAapCTBOM. WEHOB.

Articulo 53 Participacia'nsin derecho a voto

Todo Estado contratante puede participar, sin derecho a voto, en la consideracidn por el Consejo y por sus comitts y comisiones de toda cuestidn que afecte especialmente a sus

Yvacmue 6e3 npasa aonoca

O

intereses. Ningdn miembro del Consejo podrl votar en la consideracidn por el Consejo de una controversia en la que aquCl sea parte.

samuero er(, umepecb1. H u m u3 weHoB C O B ~HT e ~ysacnopa, CTByeT B rOnOCOBaHnu npu PacCMOTpeHUN COB~TOM m p o ~ o f~i m p o r OH o IIBJIR~II.

Funciones obligatorias del Consejo El Consejo debe:

a ) someter informes anuales a la Asamblea; b ) ejecutar las instmcciones de la Asamblea y cumplir con 10s deberes y obligaciones que le asigna el presente Convenio; c ) determinar su organizacidn y reglamento interno;

b) BblnOnHIIeT yKa3aHW Acca~6neu U BbInOnHReT Ha Hero HaCTO^@ KoHBeHL(Uefi;

O ~ I I ~ ~ H H O UC T 06113aTenbCT~a, U B03nOXeHHble

CTPYKIYPY n c) onpenemm CBOIO opra~u3aquo~~yro ceou npasnna npouenypbl;

d ) nombrar y definir las funciones de un ComitC de Transporte ACreo, que serl elegido entre 10s representantes de 10s miembros del Consejo y ante el cual serl responsable el ComitC; e ) establecer una Comisidn de Aeronavegacidn, de acuerdo con las disposiciones del Capitulo X;

fl administrar 10s fondos de la Organizacidn, de acuerdo con las disposiciones de 10s Capitulos XI1 y XV, g)

pacnopmamcr i $ u ~ a ~ c Opmusauuu a~u BercIgun c nonoxeHumu r n a ~ XI1 u XV;

B

com-

fijar 10s emolumentos del Presidente del Consejo;

h) nombrar un funcionarioejecutivo principal, que se denominarl Secretario General, y adoptar medidas para el nombramiento del personal necesario, de acuerdo con las disposiciones del Capitulo XI;

i ) solicitar, compilar, exarninar y publicar informacidn relativa al progreso de la navegacidn akrea y a la operacidn de 10s servicios aCreos internacionales, incluyendo informacidn sobre 10s costos de explotacidn y datos sobre subvenciones pagadas por el erario pdblico a las lineas aCreas;

j) comunicar a 10s Estados contratantes toda infraccidn del presente Convenio, asi como toda inobservancia de las recomendaciones o decisiones del Consejo;

j) coo6uae~A0roBapnB~I4lfh4~rrOCynapCTBaM 0 m 6 o ~HapymeHun ~ a c ~ o r q e iK4 o ~ s e ~ q u ua, Tame o m 6 o ~HesbmonHeHuu pe~oiue~aqufiunu pemeeufi Coeera;

k) comunicar a la Asamblea toda infraccidn del presente Convenio, cuando un Estado contratante no haya tomado las medidas pertinentes en un lapso razonable, despuCs de notificada la infraccidn;

k) nowra,qbIBaeT Acca~6neeo m 6 o ~HapymeHnn ~ a m r q e i KoHseHquu, i Korna Aoro~apusaroIIJeecarocynapcTBo He npnHRno Hannexauux Mep B TeseHue pa3y~~ o r cpoKa o nocne ysenoMneHwr ero o HapymeHun;

1) adoptar, normas y mCtodos recomendados internacionales, de acuerdo con las disposiciones del Capitulo VI

del presente Convenio, design6ndolos,por razones de conveniencia, como Anexos al presente Convenio, y notificar a todos 10s Estados contratantes las medidas adoptadas;

m) considerar las recomendaciones de la Comisidn de Aeronavegacidn para enmendar 10s Anexos y tomar medidas de acuerdo con las disposiciones del Capftulo XX;

n) examinar todo asunto relativo al Convenio que le someta a su consideraci6n un Estado contratante.

n) paccMaTpnsam m6oB BOnpOC, 0 ~ ~ 0 ~ 1 I ~ nK k c a KOHB~HJJMH, KOTOP~IBnepenam eMy m 6 o e Aorosapn~alomeecs rocynapmo.

Articulo 55 Funciones facultativas del Consejo

El Consejo puede: a ) cuando sea conveniente y lo aconseje la experiencia, crear comisiones subordinadas de transporte aCreo sobre base regional o de otro mod0 y designar grupos de Estados o lineas aCreas con 10s cuales, o por su conducto, pueda tratar para facilitar la realizacidn de 10s fines del presente Convenio;

a) Korna TO uenecoo6pa3~0n, K ~ KM O X ~ T noKa3a-m OnblT, XeJlaTtYIbHO, CO3HaBaTb Ha perH0HaJIbH0fi UllH HHOG OCHOBe IIonqllHeHHb~eeMy aBHaTpaHCnOpTHble KOMHCCMH H onpenenmb rpynnbr rocynapcrB nnn a~nanpennpm~uii, c noMo1wm m u sepe3 nocpenmo ~ m p b n rCoser Moxm cnoco6cr~o~a~h ocymeCTBneHm eenek ~acroamei4KOHBeHWH;

b) delegar en la Comisidn de Aeronavegaci6n otras funciones, ademcis de las previstas en el presente Convenio, y revocar o modificar en cualquier momento tal delegacidn;

c) realizar investigaciones en todos 10s aspectos del transporte aCreo y de la navegaci6n aCrea que Sean de importancia intemacional, comunicar 10s resultados de sus investigaciones a 10s Estados contratantes y facilitar entre tstos el intercambio de informacidn sobre asuntos de transporte aCreo y navegaci6n aCrea;

c) npoBomb HccnenoaaHm no BceM acnemm ~ 0 3 n a3poHasnrawn, nMelomuM MexWHapOfiHOe 3HaqeHUe, coo6ura~bpe3ynbTaTbl CEOUX UCcnenonmnii Aoro~apn~ruomn~ca rocynapmm n cnoc o 6 m o ~ a ~ob6 ~ e ~nH+op~aweti y MeV Ao~oB~~uB~lorunMncrr rocynapmami no BonpocaM ~ o s ~ y m ~~o pr om cnopra u a3poHasurauuH;

A ~ L U H O ~Tpiurcnopa O

d) estudiar todos 10s asuntos relacionados con la organizacidn y explotacidn del transporte aCreo international, incluso la propiedad y explotacidn internacionales de servicios aCreos intemacionales en las rutas troncales, y presentar a la Asamblea proyectos sobre tales cuestiones; e ) investigar, a petici6n de cualquier Estado contratante, toda situaci6n que pueda presentar obstciculos evitables al desarrollo de la navegaci6n atrea intemacional y, despues de tal investigacidn, emitir 10s informes que considere convenientes.

e) paccnenosaTb no npocb6e m6oro Aorosapusalomeroca rocynapcraa m6ylo cmyal(ulo, npu ~ o ~ o p o k MOYT B03HHKaTb YCTpCtHUMbIe nPeIBITCTBH1I pX3BUTHR M ~ K A ~ H ~ ~ oa3pOHaBH~WU, AHo~~ U nOCne 3TOr0 PaCCneAOBaHH1I BbInyCKaTb Tame OTYeTbI, KOTOPbIe OH MOXeT CqeCTb XeJIaTeJIbHbIMH.

Articulo 56

CTaTbSI 56

Nombramiento de la Comisibn

Bb~bsuxenueu nmnavenue wenoe Ko~uccuu

La Comisidn de Aeronavegacidn se compondrii de quince miembros, nombrados por el Consejo entre las personas propuestas por 10s Estados contratantes. Dichas personas deberiin poseer las calificaciones y experiencia apropiadas en la ciencia y priictica aeroniiuticas. El Consejo invitarii a todos 10s Estados contratantes a que presenten candidaturas. El Presidente de la Comisi6n de Aeronavegacidn sera nombrado por el Consejo.*

A~POH~BNWUOHHM KOMWCCWII COCTOHT ki3 nnTHmaTn WeHOB, Ha3HaWHHbIX COB~TOM N3 VUCna nnq, BblABHHJfTblX ~ o r o ~ a p n ~ i u o ~ nrocynapcrsmn. ~ncr 3 r n nnqa o6naga~m c o m m y m q e i ~sanu@i~aqnean onbrroM B HayVH0k n npaK'rmec~ok06nac~rxa3poHaBmKw. Coem o6pa1qae~cxKO BCeM AoroBapn~iuolrrnMc~ rOCynapmaM C npocb6oft 0 ripencrameatin KaHnwnaTyp. llpencena~enb A s p o ~ a ~ n r a q n o ~ KOMUCCHH Ha3HaVaeTCX COB~TOM*.

Articulo 57

C T ~ T57 ~R

Obligaciones de la Comisibn

*

06~3annocrnuKo~uccuu

La Comisidn de Aeronavegaci6n debe:

A s p o ~ a s n r a ~ n o ~KoMnccwrr: ~arr

a ) considerar y recomendar a1 Consejo, a efectos de adopcidn, modificaciones a 10s Anexos del presente Convenio;

a) paccMaTpnBaeT npemoxeHm 06 n 3 ~ e ~ e llpn~nn n peKoMeHWm m nome~nk K H m ~ w e kKOHB~HUNW Coee~ym n p n m ;

b) establecer subcomisiones tkcnicas en las que podrii estar representado todo Estado contratante, si asi lo desea;

b) yspewam ~ e x ~ m e c ~n ou ne~ o ~ n c c e nB, KOTOp b ~M ~O X ~ 6brrb npencraaneHo nm6oe Aoro~apmao mqeeca rocynapmo, ecnn OHO ~ o r noxenam;

C ) asesorar a1 Consejo sobre la compilaci6n y comunicacidn a 10s Estados contratantes de toda informacidn que considere necesaria y litil para el progreso de la navegaci6n airea.

c) KoHcynbmpyeT COB^ ~ O C I ~ T W I ~ Hc6opa O ti nepenaw Aorosapnsiuouru~crrocynapmm ~ c e csenmnti, x n KoTopbIe oHa c o r n H ~ O ~ X O L P I M ~ I MtiM n o n e 3 ~ b l ~AJU~ p a 3 ~ m a~po~aenrauwn.

Texto resultante de la modificaci6n realizada por el 18" period0 de sesiones de la Asarnblea el 7 de julio de 1971, que entr6 en vigor el 19 de diciembre de 1974. El texto inicial dei Convenio disponia que la Comisi6n de Aeronavegaci6n estaria integrada por doce miembros.

*

T e ~ mC ~ a n n n, 3 ~ e ~ e ~ ~Hbax1f 8t 4 ceccnn Accm6neu 7 U H ) ~ 1971 rona; scrynun B cwry 19ne~a6pr1974 rona. IIep~o~avam ~H Aqo~a~~rauuo~ ~bxii W K C ~ K O H B ~ HnpenycMa-Ipman KOMACCUH) B cornme m e ~ a n r l a ~ W~HOB. u

Artkul0 58

C T ~ T58 ~R

Nombramiento del personal

Hamavenue nepconana

Con sujecidn a 10s reglamentos establecidos por la Asamblea y a las disposiciones del presente Convenio, el Consejo determinari el mCtodo de nombramiento y cese en el servicio, la formacidn profesional, 10s sueldos, bonificaciones y condiciones de empleo del Secretario General y demis personal de la Organizacidn, pudiendo emplear o utilizar 10s servicios de sdbditos de cualquier Estado contratante.

C YqeTOM IIp-Hn, yCX3HOBneHHbIX Acca~Gned,U nonoxe~ufi~acrorqefiK O H B ~ H CO ~B N~onpenennm T nopnnoK Ha3Ha'leHW U O C B O ~ O W ~ HOT~ n~OIDKHOCTU, IlOnrOTOBKY, OKnWbI, noco6un n ycnosun cnyx6b1reaepmbeon, ceKpaapr n npyroro nepcoHana O p r a ~ u w uw om HaHwMaTb Ha pa6 q r p w a H mo6oro Aoroeapnaaroqerocr rocynapcrsa m e nonbsoaa-racs ux ycnyraun.

Articulo 59 Cara'cter intemacional del personal

Mexdynapodnbzii xapaKmep nepconana

En el desempeiio de sus funciones, el Presidente del Consejo, el Secretario General y demis personal no deberin solicitar ni recibir instrucciones de ninguna autoridad externa a la Organizacidn. Cada Estado contratante se compromete plenamente a respetar el caricter intemacional de las funciones del personal y a no tratar de ejercer influencia sobre sus slibditos en el desempeiio de sus funciones.

Articulo 60 Inmunidades y privilegios del personal

h%buynumembz u npusunezuu nepconana

Cada Estado contratante se compromete, en la medida que lo permita su sistema constitutional, a conceder a1 Presidente del Consejo, a1 Secretario General y demis personal de la Organizacidn las inmunidades y privilegios que se concedan a1 personal correspondiente de otros organismos internacionales pdblicos. Si se llegase a un acuerdo intemacional general sobre las inmunidades y privilegios de 10s funcionarios civiles internacionales, las inmunidades y privilegios concedidos a1 Presidente, a1 Secretario General y demis personal de la Organizaci6n. serin 10s otorgados de conformidad con dicho acuerdo intemacional general.

K w o e Aorosapnsaroureecr rocynapmo o6nsymn, HacKOnbKO 3T0 II03BOJLReT em K O H C T U T ~ ~ O H HIlOpXOK, ~I~~ wenocrtlsJMTb npe3WeH.ry COBreHepaJIbH0~)' CeKpeTapH, U npyRlMy nepCOH&lly OpraHUmri UMMJH ' UTeTbI H ITPUBUneruu, npenocmnnemble coommBymrrIeMy nepcoHamy npyI U X MemHapOnHbIX MeXlWCynapCTBeHHbIX 0plXHFl3~kifi. Ecnu 6ynm 3 a ~ m o q e ~&wee o MemHapomoe cornmenwe 06 UMMyHEtTtXaX U IIpUBHnefuRX MCXJlJ'HapOnHbIXrpmnatrcwrx cnyxaqux, TO H M M Y H ~ wI npwsunersw, npenow npymnnehlbre lIpe3uneq, r e ~ e p m b ~ ocercperapm ~y n>My ITepCOHaIly O~IT~HH~~UUIH, LIOJlXHbI COOTB€TcXBOBaTb UMMYHW IlpUBHnerHRM, IIpenOCTaBJIXMMM TaKUM 0 6 u r u ~MewyHaponnbIM CornameHueM.

Articulo 61* Presupuesto y distribucidn de gastos

Eodxem u pacnpedenenue pacxodos

El Consejo someterd a la Asamblea presupuestos, estados de cuentas y cilculos de todos 10s ingresos y egresos por perfodos anuales. La Asamblea aprobari 10s presupuestos con las modificaciones que considere conveniente introducir y, a excepcibn del prorrateo de contribuciones que se haga de acuerdo con el Capitulo XV entre 10s Estados que consientan en ello, distribuird 10s gastos de la Organizacibn entre 10s Estados contratantes en la formaque oportunamente determine.

COB^ npefl-eT Acca~6neemA0BbIe 61owab1, roAOBbIe W a b I 0 COCTOXHHki C'ETOB A QeAnOnOHceHHX no BCeM nocTynneHmM n pacxonm. Accm6nen nyTm ronocoBmm QMHHMaeT 61owab1 CO BCeMn U3MeHeHHXMA, KaKUe OHa C O W 3 H ~ O ~ X O W MU ~, I38 MUCKm04eHUeM U, B3HOCOB B COOTs e r c ~ s n nc r n a ~ o i i X Varur rocynapcrrs, n m q u x Ha TO cornacne, pacnpenenxr pacxonbr Opra~nsaqnnMemy AoroBapUBaIOU(HMHC!drOCyAapCTBaMU Ha ~ a ~ 0OCHOBe, fi KaKp OHa OnpeAeslReT BpeMR OT BpeMeHH.

Articulo 62 Suspensidn del derecho de voto

~puocrnanome~ue npasa zonoca

La Asamblea puede suspender el derecho de voto en la Asamblea y en el Consejo a todo Estado contratante que, en un periodo razonable, no cumpla sus obligaciones financieras para con la Organizacibn.

Acca~6nem M O X ~ T r ~ p n o m o ~ npaBo m ronoca B Acca~6neen B CoseTe n1o6oro ~ o r o ~ a p n ~ m q e r orocyca AapCTBa, KOTOpOe He BbIIIOnHReT B llpeAeJIaX Pa3yMHOrO CpOKa c ~ o n x@ ~ H ~ C O06113a~enbG~B B~IX nepen Opra~nsaqneii.

Articulo 63 Gastos de las delegaciones y otros representantes

Cada Estado contratante sufragard 10s gastos de su propia delegacibn en la Asamblea y la remuneracibn, gastos de viaje y otros de toda persona que nombre para actuar en el Consejo, asi como de las que representen o act6en por designacibn de tal Estado en cualquier cornit6 o comisibn subsidiaria de la Organizacibn.

K w o e Aorosapnsm~eecarocynapmo npnHnMaeT Ha ce6m pacxom1 c~oeiineneraqm Ha Accm6nee, a Tame conep-

*

*

Este es el texto del articulo modificado en el 8" periodo de sesiones de la Asamblea, el 14 de junio de 1954; entr6 en vigor el 12 de diciembre de 1956. De acuerdo con el Articulo 94 a) del Convenio, el texto modificado entr6 en vigor por lo que se refiere a 10s Estados que han ratificado la enrnienda. Por lo que se refiere a 10s Estados que no la han ratificado, continda en vigor el texto original y, por consiguiente, Cste se reproduce a continuaci6n: "El Consejo someteri a la Asamblea un presupuesto anual, estados de cuentas y cfilculos anuales de todos 10s ingresos y egresos. La Asamblea votari el presupuesto con las modificaciones que considere conveniente introducir y, a excepci6n del prorrateo de contribuciones que se haga de acuerdo con el Capitulo XV entre 10s Estados que consientan en ello, distribuiri 10s gastos de la Organizaci6n entre 10s Estados contratantes en la forma que oportunamente determine."

T ~ K CC~aTbu, T n 3 ~ e a e ~ m 8i i4 ceccnefi Acca~6neu 1 4 m ~ n 1954 rona; ~ c ~ y n uBn cmy 12ne~i36pR 1956 rona. Cornac~o u E K C T UMeeT CWl)' B OTHOC ~ a ~ 94 b ea) K o ~ s e ~ t l u~3~eHe~Hblfi m e w EX rocynapcm, KoTopble pam@raplpoeannnonpamy. B o m o m e m rocynapm, He p a ~ ~ @ n w p o ~ m m nonpamy, nx nepTeKCT OCTaeTCR B CWle, U nO3TOMy 3TOT TeKCT npMB~~aWJlb~blfi eonuxr anxe:

nrur rocynapcm, nmurnx Ha TO cornacne, pacnpenemeT pacxoml Opra~n3a~1.n~ M e w ~ 0 r o ~ a p m a I o 1 m nmcyAapcmaMn c~ Ha T ~ K Oocaoee, # KaKym oHa OnpenemeT s p e w OT s p e ~ e m ' !

Awrm hEX,WHAPOLIHbIE COrJIALUEHUII

~ R O ARREGLOS S INTERNACIONALES

Articulo 64

C T ~ T64~ R

Arreglos sobre seguridad

Coaawenwr o 6e3onacnocmu

La Organizacidn puede, por voto de la Asamblea, en lo que respecta a cuestiones atreas de su competencia que afecten directarnente a la seguridad mundial, concluir arreglos apropiados con toda organizacidn general que establezcan las naciones del mundo para preservar la paz.

B OTHoIIIeHnu BO~POCOB, KaCmunXCX aBnawu, B X O ~ U I I X KOMneTeHLIUK) OPK~HH~WUU A HenOCpeAcTBeHHO snmmqnx Ha MeWHaPoAHYm 6e30n=~oab, O P K ~ H N ~ ~MOxm, W C 0.906pe~mh ~ a ~ 6 n nYTeM en mnocoBmm, BWnaTb B cornsewmymqne c o r n m e ~ n rc m6ofi ~ceo6qetiopra~u3aquefi, yqpeXJWH~0fi HapOnaMM MNpa &IM COXppleHUA MUpa.

Articulo 65

C T ~ T 65 ~R

B

Arreglos con otros organismos internacionales

Coznawenwr c dpynuru nrexdynapdnmu y u p e x d e n m u

El Consejo, en nombre de la Organizaci6n, podrai concluir acuerdos con otros organismos intemacionales para el mantenimiento de servicios comunes y para arreglos comunes concemientes a1 personal y, con la aprobaci6n de la Asamblea, podrd participar en todos aquellos arreglos susceptibles de facilitar la labor de la Organizaci6n.

COB= OT NMeHu OpI'aI-Iu3~nuMOXeT BcTynaTb B cornaweam c npyrnMn MemsyHaponHbIMn y.rpmeHmMn rn coAepxmm 06wnx cnyx6 n mr llpAHRTrUr 06111m npaBnn B OTHOUeHHN nepcoHana N c ono6pe~mAcca~6nenMoxeT BcTynaTb B m e APYrne CornUeHm, Kame MorYT co~efiC T B O B ~ Tpa6om ~ Oprmu3auun.

Articulo 66

C T ~ T66 ~R

Funciones relativas a orros acuerdos

Oynquu, omnocrrupecrr K dpynur c o a a z u e ~ m

a ) La Organizacibn, asimismo, desempeiiard las funciones, asignadas por el Acuerdo de Trhsito de 10s Servicios ACreos Internacionales y por el Acuerdo de Transporte Atreo Intemacional, redactados en Chicago el 7 de diciembre de 1944, segdn 10s ttrminos y condiciones establecidos en ellos.

a) Opra~nsarrux~ a m sblnon~~im e 4 y ~ w n n B, O ~ I I O X ~ H HbIe Ha Hee CornaIIIeHne~0 Tpm3Kre B MemAyHaPOAHbIX 903AyluHbIx coO6ue~mxu C ~ r n m e H n 0e ~MeHcsyHaponHoM 803nYuIHoM Tpmcnogre, B ~ ~ P ~ ~ O ' W HB ~%mar0 ~ M U 7ne~a6pr 1944mnq B C O ~ T B ~ Uc UYmomeHHbIMn B HMX YcnoBHXMN A nOJlOXeHUIIMH.

b ) Los miembros de la Asamblea y del Consejo, que no hayan aceptado el Acuerdo de Trfinsito de 10s Servicios Atreos Intemacionales o el Acuerdo de Transporte Atreo International, redactados en Chicago el 7 de diciembre de 1944,no tendrfin derecho a votar sobre ninguna cuestidn referida a la Asamblea o a1 Consejo de conformidad con las disposiciones del Acuerdo de que se trate.

~ n Cosaa, KoTopble He npn~xnn b) % e ~ bAcca~6neu Cornaure~neo ~pm3m-eB MenqyHapoAHbIx B O ~ A ~ U I H ~ ~I X0 0 6 UeHmX m u Cornalue~ne0 MemAyHapoAHoM B O ~ ~ Y U H O M Tpmcnogre, ~ b 1 p a 6 0 m ~ bBl e%war0 7 n e ~ a 6 p1944 ~ rona, He nMemT nPaBa YqaflBoBaTb B ~O~ocoBaHnn HA no KmnM BOnPoem, nePenaHHblM Acca~6neen ~ ~ Co~e"0' u Ha OCHoBaHun nonoxeakii?c o ~ ~ s e n r r s y m ~Cornarue~ur. ero

TRANSPORTE AEREO INTERNACIONAL CAP~TULO XIV

M

E

~

P

OB O~~ A V ~ U IIHTPAHCIIOPT ~ ~I ~ ~ ~

~ J I A B AXIV

DATOSE INFORMES

Articulo 67

C T ~ T67~ H

Transmisidn de informes a1 Consejo

IIpedcmaanenue omvemos s Cosem

Cada Estado contratante se cornpromete a que sus lineas akreas internacionales comuniquen a1 Consejo, segdn las prescnpciones establecidas por el mismo, informes sobre truico, estadisticas de costos y estados financieros que muestren, entre otras cosas, todos 10s ingresos y las fuentes de su procedencia.

K w o e Aoro~apn~awureecn rocynapmo 06n3ym11, 'ITO ero asnanpennpnxrnn, sambre B MemsyHapomoM ~03nylmto~ coo6weenn, B coo'r~e~crennc T ~ ~ ~ O B ~ H N ycraeaIIMN, nliBaeMbIMB COB~TOM, 6 y w ripen~ B CoBm OTWTbI 0 nePaKXxax, CraIwTnKY no PaCxonaM n @ R H ~ H c o BAaHHbIe ~~~ c y r t m n e ~B wcne npoqero ecex nocrynne~utin nx ncTO'IHHKOB.

AEROPUERTOS Y OTRAS INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA LA NAVEGACI~N&REA

Articulo 68

C T ~ T68 ~R

Designacidn de rutas y aeropuertos

Ycmanoanenue~aputpymosu a3ponopmos

Cada Estado contratante puede, con sujecidn a las disposiciones del presente Convenio, designar la Nta que deberi seguir en su tenitorio cualquier servicio a6reo intemacional asi corno 10s aeropuertos que podri utilizar.

K w o e Aorosapnsiuoweec~rocynapmo c y'IeToM nonox e ~ n t ~acrorweti i K O H B ~ H ~~&o~xHm ycraHaannsaTb Mapmp y ~ ,no K ~ P O MB ~npenenax ero Teppmpnn ocywecmm m n m6oe ~emsy~aponnoe ~ 0 3 n y m ~ ocoo6lrre~ne, e a mme Z3pOnOpb1, KoTopbIe MOIYT WCIlOnb30BaTbCII npH n m 6 0 ~ m o c o~0 6 ~ e ~ n n .

Articulo 69 Mejora de las instalaciones y servicios para la navegacidn ae'rea

Si el Consejo estima que 10s aeropuertos u otras instalaciones y sewicios para la navegaci6n atrea de un Estado contratante, incluso 10s servicios de radio y rneteorol6gicos, no son razonablemente adecuados para el funcionamientoseguro, regular, eficaz y econdmico de 10s servicios atreos internacionales,existentes o en proyecto, el Consejo consultari con

Ecnn Coser c r m e r , m mponopr m u npyrne mpoHaBHITlL(ti0HHble CpencTBa K~KO~O-nu60 ~ o r o ~ a p n ~ m u r e r or0cn cynapcraa, arcnrora~cpencrsa panno- n MereoponomecKoro M 06cnyme~a~ns, HeAOcTaTO'IHO OTBe'IWT T ~ ~ O B ~ H W I6e30nac~ofi, perynnp~ofi, ~ @ @ ~ K T M B H kiO ~ ~~K O H O M U ' I H O ~3KCn~ JlJfaTayHHMeXAyHapOHHbIX B03AJ'LUHbIX c0061qe~~ii, KaK CY-

el Estado en cuestidn y con otros Estados afectados, con miras a encontrar 10s medios por 10s cuales la situacidn pueda remediarse y podri hacer recomendaciones a tal efecto. Ninglin Estado contratante sera culpable de infraccidn del presente Convenio si no pone en prictica tales recomendaciones.

mecrsymunx, T ~ Kn nnaanpyermx, TO C o s a KoHcynbTnpya c x c XnM HenocpeAcrBeHHo 3 a n m p e c o s a ~ ~ brocynap1~ CTBOM n ApyrnMn rocynapcrBmn, nmpecbl KOTOP~Ksa~parnB m c x , c T e M ~ 0 6 bWl M C K ~ T ~cpeAmB%c noMorrlbm KOTOpbIX m ~ o enonoxeene M O X ~ T 6 b m ncnpaaneso, n c moii qenbm Momm nmam peKoMewaqnn. Hn o n ~ oAoro~apn~ammeecx rOCyAapCTB0 He C'IUTacXCH BUHOBHbIM B HaPYUIeHUU HaCTO~ u ~ eKOHB~HUHH, fi eCnA O H 0 He BbInOnHXeT 3TA peKoMeHnaIIJIn.

Articulo 70

C T ~ T70 ~R

Financiacidn de las instalaciones y servicios para la navegacidn ae'rea

Un Estado contratante, en las circunstancias resultantes de las disposiciones del Articulo 69, puede concluir un arreglo con el Consejo para dar efecto a tales recomendaciones. El Estado podri optar por hacerse cargo de todos 10s gastos que implique tal arreglo; en caso contrario el Consejo puede convenir, a peticidn del Estado, en sufragar la totalidad o parte de 10s gastos.

A o r o ~ a p n ~ a ~ ~ rocyAapcTBo ~eecx npn B O ~ H M K H O B ~ H N06R m m b m , qeAYcMoTPeHHbIx ~OnOmxurrMnC T ~ 69, U Mom~ B W n m B COrnrneHne c C ~ B ~ X c Umbm ~ M OcYWemneHm TaMx ~ e ~ o ~ e ~ n wr no fc i~. n a ~ mMOXm o nPnmb PeWeHne B3mb Ha ce6x BCe PaCXOAbl, CBx3aHbIe C nm6b1~ TmM COrnilIlleHneM. Ecnn rocynapcrBo He npnHnMacX peureaurr, Cosm Moxm no npocb6e mvro rocynapcrsa n a ~ b cornacue no~pbrrbBce m n qacn 3 ~ n xpacxoAoB.

Articulo 71

C T ~ T71~ R

Provisidn y mantenimiento de instalaciones y servicios por el Consejo

lIpedocmamenue u c o d e p x a ~ u e cpedcms C o e e m o ~

Si un Estado contratante asi lo solicits, el Consejo puede convenir en proveer, dotar de personal, mantener y administrar en su totalidad o en parte 10s aeropuertos y otras instalaciones y servicios para la navegacidn akrea, incluso 10s servicios de radio y meteoroldgicos requeridos en su temtorio para el funcionamiento seguro, regular, eficaz y econdrnico de 10s servicios akreos internacionales de 10s d e m h Estados contratantes y podri fijar derechos justos y razonables por el uso de las instalaciones y servicios proporcionados.

Ecnn Aoro~apnsaIOmeecxrocynapcrBo o TOM q o c m , CoMOxa naTb cornacne Ha npenocraaneHW YKoMmeKToBaHne nepcoHanoM$ cOnepmaHne ~ n H n C T a TpyKOuBHoe BOncrBO neSITenbH0CT6m a3P0n0P0B APYrnX mpoHaBnrawOHHblX cpenm7 nonHOcrbm sacrwHO, BwwsaR 'pencrBa paquo- MaeOponOmecKoro 06cnyHtnBaHurrvr, KoToPble ~ e o 6 x o n n ~H ba1ero Teppmopnn AJUI 6e30nac~oii,perympaoii, ~ $ $ ~ K T U B H ON~ ~ K O H O M W ~3KCWlJ'alW@iH HO~ MewcAyHapOAHbIX B03AYIIIHbIX co06me~nii APYrUX A O ~ O B ~ ~ U B ~ ~ Hroc)' ) U- ~ U X C R AapCTB, M MOXXT YCTaHOBUTb CnpaBemABbIe A pa3yMHbIe ~ 6 0 B~

'

Articulo 72 Adquisicidn o uso de terrenos

Cuando se necesiten terrenos para instalaciones y servicios financiados en su totalidad o en parte por el Consejo a peticidn de un Estado contratante, tal Estado deberi proveerlos, conservando su titulo si lo desea, o bien facilitar a1 Consejo su uso en condiciones justas y razonables y de acuerdo con las leyes de dicho Estado.

Ecnn Tpe6ymn s e ~ e n b ~ by ~s ea m non cpenma, non$nHaHcnpyeMb~eCOB~TOM no npocb6e ~ a ~ o r o - n n 6Aoo r o ~ a p n ~ m ~ e r orocynapma, crr TO TO rocyn a p m o nn6o npenocraBma c a n 3e~enb~b1e ysacrm, coxPiWIR no CBOeMy XenaHnKI npaBo CO~CTB~HHOCTH, nu60 cone& CTBycX l i C ~ O J l b 3 O B a H n K 3TUX I 3eMenbHbIX YWCTKOB C O B ~ OHaM Cnp~e~MBbIX H pa3yMHblX YCJIOBWIX U B COOTBeTCTBW1.I C 3aKOHOAaTenbCTBOM3TOrO rOCyAapCTBa. HOLTbIO UJIH WCTWXHO

Artkd0 73

Cr2ll.b~73

Gastos y prorrateo de fondos El Consejo, dentro del limite de 10s fondos que ponga a su disposici6n la Asamblea de acuerdo con el Capitulo XII, puede efectuar 10s gastos ordinarios para 10s fines del presente Capitulo, con 10s fondos generales de la Organizaci6n. A 10s fines del presente Capitulo, el Consejo fijar8, en la proporci6n previamente acordada y por un plazo razonable, las aportaciones a1 capital necesario entre 10s Estados contratantes que consienta en ello y cuyas lineas atreas utilicen las instalaciones y servicios. El Consejo puede tambitn prorratear, entre 10s Estados que lo consientan, cualquier capital circulante requerido.

B npenenax @OWOB, Kompble MoryT 6 b m n p e n o m n e ~ b ~ eMy Accm6neek B c o m a c ~ ~ cn rnasok n XII, Coam Momm n p o n 3 ~ 0 n m~ e ~ y q pacxom1 ne nnn qeneti ~acronqekrnasbl a3 o6wnx ~ O H ~ OOBp r a ~ u 3 ~ nCOB~T n. pacnpenenxa noKpbrDJDl senek H ~ C T O N U ~ ~ TMe OCHOBHblX PaCXOAOB, ~pe6ye~bJX rJKlBb1, B IIpeHBapuTenbHO COrJIaCOBaHHbIX np0nOp~wRX Ha pa3J'M~blk nepAOJI BpeMeHn M e w A O ~ O B ~ ~ H B ~ ~ M rocynapmsmn, KoTopbre nann Ha TO cornacne n ananpennpliRTliR KOTOPbM nOnb3yIOTCR BbIllleyKa3WHbIMH a3pOHaBHraW O H H ~ I M H c p e n m m n . C O B ~~ T o m mm e pacnpenemb M e w rocynapmam, naeuInMn Ha TO cornacne, nolcpbrrne nm6b1x H ~ O ~ X O L ( N M ~060p0~~bIX IX @OWOB.

Articulo 74 Ayuda ticnica y destino de 10s ingresos Cuando, a peticidn de un Estado contratante, el Consejo adelante fondos, o proporcione aeropuertos u otras instalaciones y servicios en su totalidad o en parte, el acuerdo puede prever, si tal Estado consiente en ello, asistencia ticnica en la supervisi6n y funcionamiento de tales aeropuertos y otras instalaciones y servicios y el pago, por medio de 10s ingresos derivados de la explotaci6n de 10s aeropuertos y de las instalaciones y servicios, de 10s gastos de funcionamiento de dichos aeropuertos e instalaciones y servicios, asi como de 10s intereses y de la amortizaci6n.

Korna Cosm no npocb6e Aoro~apnsm4erocxrocynapcrsa asaHcnpym @oyqb~nnn npenocramm nonaomm nnn q a m a o a3ponopm nnn npyrne cpencrm, cornaweene MOm a npenycMaTpnaaTb c cornacm m r o rocynapcrsa T ~ X H H seclcym n o ~ o q bB ynpaanemn n e m n m o m m n B 3~cnnyaTaqHH 3TMX a3POnOPTOB U ApyITiX CpeACTB H O M q TeKYILlMX pacxonos no sKcnnyaTawn x m a3ponopoB n npyrnx CpenCTB H npOqeHTHbIe &iaMO~H3a~HOHHble OT'iHCJIeHliR 3a C W T nOXOnOB OT 3KClInYaTWHW a3POnOPTOB M APYrUX CpeAcTB.

Articulo 75 Adquisicidn de las instalaciones y servicios suministrados por el Consejo Un Estado contratante puede en cualquier momento liberarse de toda obligaci6n contraida en virtud del Articulo 70 y hacerse cargo de 10s aeropuertos y otras instalaciones y servicios provistos por el Consejo en su territorio seghn las disposiciones de 10s Articulos 71 y 72, mediante pago a1 Consejo de una suma que, en opinidn de b t e , sea razonable en tales circunstancias. Si el Estado considera que la suma fijada por el Consejo es irrazonable, puede apelar de la decisi6n del Consejo ante la Asamblea, la que podr8 confirmar o enmendar tal decisibn.

Aorosapnsamqeecn rocynapcrBo Momm B m 6 o e BpeMn OTKa3aTbCX OT 06113a~enbCTB,nPElHIlTbIX UM B COOTBeTCl'BUU CO C ~ a ~ b e70, f i H B35lTb B CBOe BeHeHUe a3pOnOpTbI H npyrne cpencrsa, npenocTaeneHHbIe COB~TOM Ha ero Teppmpnn B COOTBeTCTBHU C llOnOXeHUXMH CTa~efi71 H 72, BbInnaTnB COsery CYMMY, KOTO~U, no MHeHm Coae~a,n m m c x p a 3 y ~ ~ o f i npU AaHHbIX o ~ C T O I I T ~ ~ ~ C T BEcnn ~ X . rOCynEiPCTB0 COYET, W O Ha3HaWHHU C O B ~ OCyMMa M B b I X O m 3a pa3yMHble npeflenb1, OHO M O X ~0 6 x m o ~ a ~ peueHne b C o e e ~ anepen Accm6neek, H Acca~6nex MOXeT YTBePnUTb UJIH W3MeHUTb peIIIeHHe Coama.

Articulo 76 Restitucidn de fondos

Los fondos obtenidos por el Consejo, por reembolsos en virtud del Articulo 75 y por ingresos de intereses y arnortizaciones seglin el Articulo 74 s e r h , en el caso de adelantos financiados originariamente por 10s Estados de acuerdo con el Articulo 73, restituidos a 10s Estados entre 10s cuales se promatearon originariamente en proporcibn a sus contribuciones, seglin lo determinado por el Consejo.

@ O W ~ InOnyW?HHbIe , C O B ~ BMnOprlqKe B03MeUeHWl cornamo C ~ a n e75, a m a c e 3a csm npouemB n aMoprn~ ~ ~ U O H Homucne~nfi ~ I X CornaCHO CTa~be74, B cnysae, ecnn B3HOCbI IIepBOHa'IanbHO BHeCeHbI mCynapCTBaMn COrnaCHO CTaTbe 73, B03BpaUJaKYTCII ' E M rOCyAapCTBaM, AJ'M KOTOPbIX IlepBOHaWJIbHO OnpeAeneHbl B3HOCb1, IlPOnOP~OH~bHO pa3MepaM HX BJHOCOB, YCTaHOBneHHbIM COB~TOM.

CAP~TULO XVI ORGANIZACIONES DE EXPLOTACI~N CONJUNTA Y SERVICIOS MANCOMUNADOS

Articulo 77 Organizaciones de explotacidn conjunta autorizadas

Ninguna disposicibn del presente Convenio impide que dos o mis Estados contratantes constituyan organizaciones de explotacibn conjunta del transporte aCreo ni organismos internacionales de explotacibn, ni que mancomunen sus servicios aCreos en cualquier ruta o regibn, per0 tales organizaciones u organismos y tales servicios mancomunados estarfin sujetos a todas las disposiciones del presente Convenio, incluso las relativas a1 registro de acuerdos en el Consejo. ~ s t determie narfi la forma en que las disposiciones del presente Convenio sobre nacionalidad de aeronaves se aplicarin a las utilizadas por organismos internacionales de explotacibn.

He npenmcmym A B ~ M HWTO B ~amomqefiKOHB~HUUH 6onee A o m ~ a p n ~ a m q n ~mCyAapCTBaM ca YspeWaTb amaqmcnopTHbre opra~nswnnc o a ~ e m o f isKcnnyaTarrun UJlH MeHc4yHapOAHble 3KCllJIyaTWkiOHHbIe aRHTCTBa H 0&eAUHRTb B IIyn HX BO3AyIIIHbIe c o o 6 q e ~ mHa J I I O ~ ~ I XM a p p y ~ a xu B nm6brx paiio~ax,omaKo Ha Tame opra~usarrnnnnn a r e m m a , a m a c e rrynb~brec o o 6 q e ~ mpacnpocrpaHamca Bce nonoxeHna ~acroxqefiK O H B ~ H ~BATOM N , sucne x,KOTOpbre oTHocaTcr K perncrpaqnn c o r n m e ~ n Bl Coeme. Cosm onpenemm noprlqoe npnMeHeHm nonoxe~ufi ~amorrqefi KOHBBHL(NU, KaCWUUXCII HaUAOHanbHOCTU B03nYUIHbIX CYAOB, K BO3AYLUHbIM CyAaM, 3KCnJlj'aTAPYeMbIM MewHaPOnHbIMN 3KCMj"ClTalWOHHblMHaRHTCTBaMW. UJIM

Articulo 78 Funcidn del Consejo

Pmb Cosema

El Consejo podri sugerir a 10s Estados contratantes interesados la formacibn de organizaciones conjuntas para efectuar servicios aCreos en cualesquiera rutas o regiones.

Articulo 79 Participacidn en organizaciones de explotacidn

Un Estado podri participar en organizaciones de explotacibn conjunta o en arreglos de mancomlin por conduct0 de su gobierno o de una o varias compaiiias de transporte aCreo designadas por Cste. Las compaiiias, a discrecibn exclusiva del Estado interesado, podrfin ser estatales, parcialmente estatales o de propiedad privada.

YWCTBOBaTb B OpI'WU3WX COBMeCTnynbmx cornmeHnax nu60 sepe3 CBOe npaBHTenbCTB0, nu60 %pe3 OnHy W I U HeCKOnbKO aBUaTpaHCllOpTHbIX K O M ~ ~Ha3HaqeHHbIX H M ~ ~ , er0 npXIEW3IbCTBOM. 3 l i KOMIIaHHH H C K J I l O ~ ~ b H IT O0 YCMOTPeHUK) 3aHHTepeCOBaHHOrO rOCynapCTBa MOWT HaXOAUTbCX nn60 B mCyAapC T B ~ H H OC~O~~ C T B ~ H H O C TIIOnHOCTbIO H I t n M 'laCTH'IH0, nn60 B YaCT~ofiC O ~ C T B ~ H H O C T ~ ~ . ~ o c ~ A ~ ~ C MTOBX O eT

H O 3 ~ ~ c n n y a ~ a wnnn n B

CUARTA PARTE DISPOSICIONES FINALES ~ J I A B AXVII

CAP~TULO XVII ,@YrUE C

OTROS ACUERDOS Y ARREGLOS AERONAUTICOS

O

T

~ IIOEBOrrPoCAM ~ A3POHABTKH

Articulo 80 Convenciones de Paris y de La Habana

Cada Estado contratante se compromete, tan pronto como entre en vigor el presente Convenio, a notificar la denuncia de la Convencidn sobre la Reglamentacidn de la Navegacidn Atrea, suscrita en Paris el 13 de octubre de 1919, o de la Convencidn sobre Aviacidn Comercial, suscrita en La Habana el 20 de febrero de 1928, si es parte de una u otra. El presente Convenio reemplaza, entre 10s Estados contratantes, las Convenciones de Paris y de La Habana anteriormente mencionadas.

K w o e ~oro~apnsamqeecff rocynapmo o6r3yen;r He~~~ MeAJleHHO IlOCne BCTynJleHIur B CUJQ' H ~ C T O I I WKOHB~HWU CnWlaTb 3aRBJIeHHe 0 neHOHMUUU KOHB~HWH 0 perynnposwnn BO~WLUHOZ~ HaBnrwnn, n o ~ n c w ~ o Bi i n a p m e 13 OKTII~PR 1919 mna, UJlH KOHB~HUHH 0 K O M M ~ ~ ~ ~aBHaC K O ~ ~ qnn, nonnncm~oiiB r a ~ a n e20 4e~pann1928 rona, ecnn OHO aBJUETcR YWCTHHKOM nm6ok H3 HUX. B OTHOUleHmX M e w Aorosapnsamurn~ncnrocynapcrBaMn Hamoxwan Ko~seHum 3aMeHXeT Bb1UleynOMXH)'TbIe napHXcKy~oLi rrlsaHcKy~oKOHBBHqnU.

Articulo 81

C T ~ T81~ R

Registro de acuerdos existentes

Pezucmpa~wzcyyecmsyioyux coaautenuii

Todos 10s acuerdos aeronfiuticos que existan a1 entrar en vigor el presente Convenio, entre un Estado contratante y cualquier otro Estado o entre una linea aCrea de un Estado contratante y cualquier otro Estado o linea aCrea de otro Estado, se registrarh inmediatarnente en el Consejo.

~ c cornmesm e no sonpoca~m p o ~ a ~ m cyruecray~n, mllrne Ha naTy BnynneHns B cnny ~acroaueiiK o ~ s e ~ u nnn 3-9eHHbIe MeWy Aoro~apnsatomn~ca rocynapcraoM n nm6b1~APYrnhf rocYAaPmoM nn60 MeWY aBnanPeWPnnTneM A o m ~ a p n ~ i ~ ~ rocynapcrBa ~ e r o c ~ ~ n m06b1~ApyrnM rocynapcrBoM nnn aBnanpennpmneM m60ro ~ p y r o r oroB Co~eTe. cynapmsa, nomexaT ~ e ~ e m e ~perncrpwnn ~oii

Articulo 82

C T ~ T82 ~R

Abrogacidn de arreglos incompatibles

O m e n a n e c m e c m m b a coaautenuii

Los Estados contratantes acuerdan que el presente Convenio abroga todas las obligaciones y entendimientos mutuos que sean incompatibles con sus disposiciones y se comprometen a no contraer tales obligaciones o entendimientos. Un Estado contratante que antes de ser rniembro de la Organizacidn haya contraido con un Estado no contratante o un siibdito de un Estado contratante o no, obligaciones incompatibles con las disposiciones del presente Convenio, tornarh rnedidas inmediatas para liberarse de dichas obligaciones. Si una linea aCrea de un Estado contratante ha contraido tales obligaciones incompatibles, el Estado del cual sea nacional harh cuanto

Aorosapn~amqnecn rocynapcma n p n s s m , s ~ Hamoffo KoHB~HLW~ OTMeHXeT BCe 06~3aWJlbCTBaH COrJIaUIeHWl MeWy HNMU, HeCOBMeCTHMbIe C ee IlOnOXeHHXMn, H 06x3)'WTCII He npUHMMaTb Ha ce6a nm6b1e Tune 06113a~enbCr~a n He BwnaTb B non06~b1eCOrnalLleHna. A O ~ O B ~ P U B ~rOCy~H)~~~ napcrso, KoTopoe no BCTynneHIur B O p r a ~ n s a q mnpnHmo Ha ce6s KaKne-nn60 06n3a~enbmsano OTHOlUeHUro K HeAOrOBapnsamueMycr rocynapcmy nnn rpwaHnHy Aoroeapnsaromeroca rocynapcrea nn6o Henorosapnsamqeroca rocynapCTBB, HeCOBMeCTHMbIe C IlOnOXeHUXMW HaCT~~qeft KOHB~HUUU, HeMeNeHHO IIpkiMeT Mepbl K TOMY, q~06b1OCBO~OAUT~CI! WaR

pueda para conseguir su rescisi6n inmediata y, en todo caso, har5 que se rescindan tan pronto como sea legalmente posible despuCs de la entrada en vigor del presente Convenio.

oT 3TnX 06~3a~enbcr~. Ecnw asnanpennpme m6oro AoroBaPnBmI4erocx rocynapcrsa n p u w o Ha ce6x nm6b1e Tame HecoBMecTwMbre 06~3arenbcr~a, I-OcynapCTBo ero ~ w o ~ a n b ~ocrwnenaeT Bce B O ~ M O Xm H6Ob~1,o6ecneqm wx HeMennemoe npeqawesse, s B m 6 0 ~cnysae no6usae~cx wx npeqaqeeua, K ~ K-KO mcoe ne#mue ~ o x m 6bm myUJeCTBJEHO Ha 3aKOHHOM OCHOBSLHWW nOUe BClyIl.ileHWlB CcwJry H~CTOIIW KoHB~HUUH. ~~

Articulo 83 Registro de nuevos arreglos Con sujeci6n a lo dispuesto en el articulo precedente, todo Estado contratante puede concertar arreglos que no sean incompatibles con las disposiciones del presente Convenio. Todo arreglo de esta naturaleza se registrar5 inmediatamente en el Consejo, el cual lo har6 pliblico a la mayor brevedad posible.

llpn ycnosns co6mnesm nonoxe~ufinpemuylrrefi Cmn u n1o6oe ~ o r o ~ a p s ~ m ~ rocynapcrBo eeca ~ o x ma m m qaTb C O ~ ~ e H H Ue ~XBIIIIIOILIIIeCR , HeC0BMeCT)IMbIMHC nonoxeHmMn ~ac~oxuei8 K o ~ s e ~ m nm60e n. TaKoe cornmeme n o a n e m ~ e ~ e m e ~perucrpauww ~oi3 B Cosere, ~rnopbri3nenaeT 0 HeM ny6nn~arlmB BO3MOXHO KOPOTKU#CPOK.

Articulo 83 bis* Transferencia de ciertasfunciones y obligaciones a) No obstante lo dispuesto en 10s Articulos 12, 30,31 y 32 a), cuando una aeronave matriculada en un Estado contratante sea explotada de conformidad con un contrato de arrendamiento, fletamento o intercambio de aeronaves, o cualquier arreglo similar, por un explotador que tenga su oficina principal o, de no tener tal oficina, su residencia permanente en otro Estado contratante,el Estado de matricula, mediante acuerdo con ese otro Estado, podr5 transferirle todas o parte de sus funciones y obligaciones como Estado de matricula con respecto a dicha aeronave, seglin 10s Articulos 12,30,31 y 32 a).El Estado de matricula quedarti relevado de su responsabilidad con respecto a las funciones y obligaciones transferidas.

a) H ~ ~ M H ~a Tnonoxesm ~II C~aTeii12, 30, 31 w 32 a), B cnysae, Korna ~03nyur~oe cynso, saperucrpnpo~a~~oe B Aoroeapusmqe~cnrocynapme, sKcnnyaTwpyercn B cornserc~suwc noroBopoM apeww, (Ppaxm~mmm u B ~ U M H O ~ O o 6 ~ e e aB03.4YLUHbIMU c y ~ m nUJIU B COOTBercTsUU C m 6 b 1 ~ ~ O ~ O ~ HnO~ lWB IO MPOM 3KCIUlyaTaHTOM, OCHOBHOe M~~ Ae3I~ e n b ~ o c r~um p o r oma, ecnw OH He m e m ~ a ~ o ~ r oe c r a U~ HaneXlWlbHOCTU, IIOCTOXHHOe M ~ C T O I T & X ~ ~ I B S L HKoTopOrO x o ~ Bx npyroM ~ O T O B ~ P U B ~ K ) ~ ~ Mrocynapme, CII rocynapmo perucrpamw ~ o x m no cornmeHHm c T ~ K N Mnpyrm w rocynapcrBoM nepenan eMy Bce unw q a m c ~ o u xI$YHKL@% 06113aH~oCTefiKaK rOCynapcTBa PerHCTPWU B OTHOIlIeHUu 3TOm BO3AyLUHOro CynHa, Qe~CMOTpeHHbIXCTa'Tbllhf~12,30, 3 1 u 32 a). rocynapcrao pemcrpwu O C B O ~ O ~ S ~ ~ ~o~T COTR BercTeeHHOCTU B OTHOLUeHHEi nepwHbIX I$YHWU~~ W 06~TOM

JSLHHOCT~~~.

6) La transferencia no producirai efectos con respecto a 10s demk Estados contratantes antes de que el acuerdo entre Estados sobre la transferencia se haya registrado ante el

b) llepenaqa He 6ynm m e n nefimm B omomeHww npyI ~ E ~ x no c ~EX I nop, noKa cornarux A o ~ ~ B ~ ~ u B ~rocynapm o ~ npenyllreHwe M e w mcynapmmn, B ~ m p nepenaqa

*

*

El 6 de octubre de 1980, la Asamblea decidi6 modificar el Convenio de Chicago, incluyendo el Articulo 83 bis. De acuerdo con el Articulo 94 a) del Convenio, la enmienda entr6 en vigor el 20 de junio de 1997 por lo que se refiere a 10s Estados que la ratificaron.

6 0 ~ 6 p x1980 mna Acca~6nexn p m a penreme o BHeCeHU€i nonpasm B %arc~yro KoHseHIWo n y ~ eseenenm ~ Cmn u 83 bis. Cornac~oC m n e 94 a) K o m e m a m a n nonpama snymura B cmy 2 0 m ~ 1997 1 rona B m o m e m rocynapcm, panl@uwposaBmmee.

Consejo y hecho pGblico de conformidad con el Articulo 83 o de que un Estado parte en dicho acuerdo haya comunicado directamente la existencia y alcance del acuerdo a 10s demis Estados contratantes interesados.

cMaTnsamcn, He 6ynm 3aperuc~pnpo~mo B Co~en ~ eony6n e f i 83 nnn no TWO,KaK o nnKosaHo B c o o ~ ~ m c ~co~Cn m cyqemoamnn n npemme cornmeam He 6ynm Henoc p e n m e ~ ~c ooo 6 q e ~ oBnacrnM npyroro 3 a u m p e c o ~ a ~ ~ o r o Aoro~apn~aroqerocn rocynapma nnn rocynapcre rocynapCTBOM - CTOPOHO~~ CornaweHm.

C) Las disposiciones de 10s p h a f o s a) y b) anteriores tambiCn serin aplicables en 10s casos previstos por el Articulo 77.

c) nonomeem n y a m ~ a )n b), YnoMnHYTbIx Bbme, TaKi me npnMemomn K cnysam, npenycMoTpeHmM C ~ a n e f77.

CAP~TULO XVIII

~ J I A B AXVIII

CONTROVERSIAS E INCUMPLIMIENTO

CIIOP~I H HEBbIIIOJIHEHUEOEX3ATETIM3TF.3

Articulo 84 Solucidn de controversias

Pmpeurenue cnopoe

Si surge un desacuerdo entre dos o mas Estados contratantes sobre la interpretacidn o la aplicacidn del presente Convenio y de sus Anexos que no pueda ser solucionado mediante negociaciones, sera decidido por el Consejo, a peticidn de cualquier Estado interesado en el desacuerdo. Ningtin miembro del Consejo votara cuando tste trate de una controversia en la que dicho miembro sea parte. Todo Estado contratante podrd, con sujecidn a1 Articulo 85, apelar de la decisidn del Consejo ante un tribunal de arbitraje ad hoc aceptado por las otras partes en la controversia, o ante la Corte Permanente Intemacional de Justicia. Tal apelacidn se notificari al Consejo dentro de 10s sesenta dias de recibida la notificacidn de la decisidn del Consejo.

Ecnn ~ a ~ o e - n n 6pamornacne o Memay nsyMn nnu 6onee A o ~ o B ~ ~ ~ B ~ I O Lrocynapcramn, U H M ~ C ~ I Kacamueecn TonKoeaHna nnn npnMeHeHnn ~acronqefiK o ~ s e ~ r r unn ee npnnox e ~ n i i ,He M O X ~6b1~bYperynnpoBaHo ny-reM neperosopoa, O H 0 no npocb6e nro6oro r'OCynapCTBFt,BOWeWHHOrO B 3TO pa3Hornacne, pa3pemaeTcn COB~TOM. Hn onnH sneH COB- nannroqnficn cropo~ofiB K ~ K O M - ~cnope, ~ ~ O He ysacrByeT B ronocosmnn npn paccMoTpeHnn C o s e r o ~mom cnopa. nro6oe AoIWBapHBatoqeeCX I%CynapCTBO MOXm lIpn YCnOBHH co6mneHm nonomeenfi c m n 85 06mano~arbpemeHne Cosem B T ~ ~ T & c K HCyn ~ ~ ad ~ O C06pa30~aHHb1fi , no COrnaCOBaHnlO c n p y r u ~ nc r o p o ~ m nB cnope, nnn B I I o c r o n ~ ~ y rIlanrny o Memsy~apomoronpaB0cynHR. 0 m o 6 o ~TaKOM 06mano~aHAW COB^ y BeAomeTcn B EseHne mecrnnecm mefi nocne nonyseHm ysenoMneHwr o pemeHnn C o s m .

Articulo 85

CTaTbR 85

Procedimiento de arbitraje

I7poyec)ypampemeric~orocyda

Si un Estado contratante, parte en una controversia en que se ha apelado de la decisi6n del Consejo, no ha aceptado el Estatuto de la Corte Permanente Intemacional de Justicia y si 10s Estados contratantes partes en la controversia no pueden concordar en la eleccidn del tribunal de arbitraje, cada uno de 10s Estados contratantes partes en la controversia designar5 un 6rbitro y Cstos nombrarin un tercero. Si cualquier Estado contratante parte en la controversia no nombra un drbitro dentro de tres meses desde la fecha de apelacidn, el Presidente del Consejo designard por tal Estado un 6rbitr0, de una lista de personas calificadas y disponibles que lleve el Consejo. Si dentro de treinta dias 10s &rbitros no pueden convenir en el tercero, el Presidente del Consejo lo designara de la lista antedicha. Los hbitros y el tercero se constituiran entonces en tribunal de arbitraje. Todo tribunal de arbitraje

o rocynapcm - croEcnn ~ a ~ o e - n n 6Aorosap~sruoureecn poHa B cnope, no KOTOPOM~ o6manyenm penreme Cogem, ne Vn3HaeT C T ~ T ~~o TC T~O H H H O b~ ~J I a ~ b l Memsy~apomoro npmocynm n ecnn AorosapnsmrrInecn rocynapcrsa - cropoHb1 B cnope He MOVT n p n i h ~K COrnmeHHH) o ab16ope ~ p e ~ e f i c ~ ocyna, r o TO K w o e n3 )Joro~apn~am~nxcn rocyn a p m - c r o p o ~B cnope HamsaeT no OAHOMY ap6mpy, a ap6n~pb1n 3 6 n p m cynepap6mpa. Ecnu ~ a ~ o e - n n 6n3o AoroeapnBamuuxcn rocynapm - m p o B~cnope He H ~ O ap6rc.rB ~ pa B TeseHne TpexMecnworo nepnona co ~ H R0 6 x a n o ~ a ~ n n PeIIIeHWI, TO a p 6 q OT HMeHU 3TOr0 rOCYnapCTBa Ha3Ha'laeTCR n p e 3 n n e m ~Coema n3 Benyqerocn COB~TOM cnncKa ~ ~ a n u @iueposa~~brx nnu, KOTOP~IMM C O B ~Momm T pacnonara-m. Ecnn B Te'leHUe TpWUXIW AH& ap6n~pb1He CMOIYT AOTOBOpmbca o cynepap6n~pe,llpesmem C o ~ e Ha3HasaeT ~a ero u3

establecido seglin el presente articulo o el anterior adoptarfi su propio procedimiento y pronunciari sus decisiones por mayoria de votos, entenditndose que el Consejo podrfi decidir cuestiones de procedimiento en caso de dilaciones que, en su opini6n fuesen excesivas.

sbnueyrtmamoro cnnclta. nocne mom a p 6 q b 1 n cynepap6 q coaMecmo o6pmym ~ p e ~ e t i c wcyn. t i n1o608 ~ p e ~ e t i CKWPcyn, y ' ~ p e w e ~ ~cornacHo b~ti ~acrorwetinnn npemly~) nyweii Cra~be,ycrrnraennem CBOH) c 0 6 m e ~ ~npouenypy N BblHOCm CBOU pellleHWI 60nblllnHCTB0~ rOnOCOB npn ycnoenn, m Cosm ~ o m m peman npouenypsble ~ o n p o c bB~ Cnj"lae K ~ K O ~ - n u3wePXKU, 60 KOTOPaR, n0 MHeHUH) C O B ~ T ~ , rBJUIen:II 9pe3MepHok.

Articulo 86 Apelaciones

Salvo que el Consejo decida otra cosa, toda decisidn de Cste sobre si una linea atrea international funciona de acuerdo con las disposiciones del presente Convenio continua6 en vigor a menos que searevocada en apelaci6n. Sobre todaotracuestibn, las decisiones del Consejo, si se apelan, se suspenderin hasta que se falle la apelaci6n. Las decisiones de la Corte Permanente Intemacional de Justicia o de un tribunal de arbitraje serfin firmes y obligatorias.

Ecnn Cosm He pemm naaqe, m o h e pemeHne Coae~ao TOM, 3KCIlIIJ'tITHPYeT aBUaIlpennpfDK'Ue MeX.llyHapOnHbIe aBUWOHHble ntiHAU B COOTBeTCTBWW C nOnOXeHWIMU HaCIY)ruleti K o ~ s e ~ q nocraeTcr n, B cme, npu ycnoBnn, m OHO He oTMeHeHo B nopnme O ~ X ~ I I O B ~ H N PemeHm R. C o s m no mo6 o ~ yn p y r o ~ yBonpocy B cnyqae nx 06mano~a~nn npnocraH ~ B ~ U B no ~ Inpwrurrnn I pemeHnn no 06mano~muro.PemeHWI ~ O ~ T O I ~ H H hJIaTb1 O~~ M ~ ~ a p 0 ) p i o rnpaB0cynWI o n ~ p e ~ e l c ~ ocyna r o r m r O K O H ~ ~ ~ H ~nI 0M6 N~ 3 m n b HbIMU.

Articulo 87 Sanciones en caso de incumplimiento por las lineas aireas

Canhyuu s omnoluenuu asuanpednpwmwi, He swnonwloyezo petuenwi

Todo Estado contratante se compromete a no permitir 10s vuelos de una linea atrea de un Estado contratante en el espacio atreo situado sobre su territorio si el Consejo ha decidido que la linea a 6 e a en cuesti6n no cumple con una decisidn firme pronunciada seglin el articulo precedente.

K m o e Aoro~apn~amweecff rocynapmo 06myen:n He pa3pemm n e m n b s o m aBnanpennpmr ~ a ~ o r o - n n 6Aoo rosapnBamwerocr rocynapma B e o 3 n y m ~ onpocrpmcrse ~ an cBoeB ~ e p p m p u e l ecnu , Cosm npnmn pemeaue, m nmsoe aenanpennpme He n b ~ n o n ~oKomaTenbHoro m peUeHWI, BbIHeCeHHOI-0 B COOTBeTCTBNU C npenblqyweft C ~ a ~ b e l .

Articulo 88 Sanciones a 10s Estados en caso de incumplimiento

Canhyuu s omnoluenuu zocydapcmsa, He sbznonn~loyezo06mamenbcme

La Asamblea suspenderfiel derecho de voto en la Asamblea y en el Consejo a todo Estado contratante que se encuentre en falta con respecto a las disposiciones del presente Capitulo.

Acca~6nexn p n o m a a n u s m n p a o ronoca B Acca~6nee T~ Aorosapneamwerocr rocynapma, KOTOu B C O B ~n1o6oro poe onpeneneHo KaK He sbmmnmowee 06r3a~enbcr~, npenycMoTpeHHbrx nonomeHunMu ~ a m r w eI lk a B b ~ .

C A P ~ U LXIX O

Articulo 89 Estado de guerra y situaciones de emergencia En caso de guerra, las disposicionesdel presente Convenio no afectarain la libertad de accidn de 10s Estados contratantes afectados,ya sean beligerantes o neutrales. El mismo principio se aplicari cuando un Estado contratante declare estado de emergencia nacional y lo comunique a1 Consejo.

Articulo 90 Adopcidn y enmienda de 10s Anexos a ) La adopcidn por el Consejo de 10s Anexos previstos en el pfirrafo I ) del Articulo 54, requerirfi el voto de dos tercios del Consejo en sesidn convocada a ese fin; luego ser6n sometidos por el Consejo a cada Estado contratante. Todo Anexo o enmienda a uno de ellos, surtir6 efecto a 10s tres meses de ser transmitido a 10s Estados contratantes o a la expiracidn de un pen'odo mayor que prescriba el Consejo, a menos que en el interin la mayoria de 10s Estados contratantes registren en el Consejo su desaprobaci6n.

b) El Consejo notificari inmediatamente a todos 10s Estados contratantes la entrada en vigor de todo Anexo o enmienda a Cste.

C A P ~ U LXXI O RAT~CACIONES,ADHESIONES, ENMIENDAS Y DENUNCIAS

Articulo 91 Ratificacidn del Convenio a ) El presente Convenio deberi ser ratificado por 10s Estados signatarios.Los instrumentos de ratificaci6n se depositarh en 10s archivos del Gobierno de 10s Estados Unidos de

B cnyqae B O ~ HnonoxeHnn ~ m x q e f KoHBe~mu i He 3aTparkiBatoT C B O ~ ~O e~k T B ~JIIO~OM) fi 3aTPOHyMrO B0fiH0fi Aoroeapueaioqerocn rocynapma, KaK Bommqero, TaK u neffrpanb~oro.T a o k x e npeHmn npuMemmn B cnyqae, Korna n h o e Aoroaapesamqeecx rocynapcmo ohxarurer y ce6x s p e 3 ~ b ~ a f i nonoxesue ~oe u y e e n o m m 06 r r o Cosm. ~

America, el cual notificarii la fecha de depbito a cada uno de 10s Estados signatarios y adherentes.

b ) Tan pronto como veintiskis Estados hayan ratificado o se hayan adherido a1 presente Convenio, Cste entrari en vigor entre ellos a1 trigCsimo dia despuQ del dep6sito del vigCsimo sexto instrumento. Entrar5 en vigor para cada Estado que lo ratifique posterionnente, a1 trigCsimo dia desputs del depdsito del correspondiente instrumento de ratificaci6n. Serii obligacidn del Gobierno de 10s Estados Unidos de C) Amtrica notificar a1 Gobierno de cada uno de 10s Estados signatarios y adherentes la fecha de entrada en vigor del presente Convenio.

C) 06113aHH0CTb H3BeWaTb npaB~~enbCTB0K w O m H 3 IlOAnklCaBlllHX HaCTOHIQ'W KOHB~HWH) II ~PNCOe~WHUBUIUXCII K ~ e f irocynapcrB o naTe BcTynneHna B cnny ~ a c r o r ~ e f i KOHB~HUMH neXliT Ha nptlBWTWIbCTBe C O ~ ~ H H ~~HTH~ ~T IOXB AMepnKn.

Articulo 92 Adhesidn a1 Convenio

~ ' ~ U C O ~ ~ UK K H O ~ H H US ~~ H ~ U U

a ) El presente Convenio quedari abierto a la adhesidn de 10s miembros de las Naciones Unidas, de 10s Estados asociados a ellos y de 10s Estados que permanecieron neutrales durante el presente conflict0 mundial.

OTKPbma rn n p n c o e m ~ e ~ m a) Hacroawarr KOHB~HUNII WIeHOB O 6 5 e n n ~ e ~ ~ Hal@ b l x n lIPUCOe~MHUBUIHXCRK HnM rocynapcre u rocynapm, KoToPbIe ocmanucb ~ e h - p a n b ~ b r ~ n B TeseHne Hacroxwero MnpoBorO ~ o ~ @ n n n a .

b ) La adhesidn se efectuarii por notificacidn dirigida a1 Gobierno de 10s Estados Unidos de Amtrica y surtiri efecto a1 trigesimo dfa de la fecha de recibo de la notificacidn por el Gobierno de 10s Estados Unidos de Amtrica, el cual notificarii a todos 10s Estados contratantes.

b) n p n c o e n n ~ e ~ noec y w e m m m a n y ~ yes e~n o ~ n e ~ m , Ha"pameMoro n ~ a ~ - n b - ~ C o e ~ n ~ e U ~~ I mb B~ xAmPnKU$ BCTYnaeT Ha T ~ ~ U a T b r fneHb i C0 nHR nOnyseHm yBenomeHm npasmbcrBoM CoemHeHHbm UITaToB AMepnKU, Ko-ropoe m s e w a e ~06 TOM Bce ~ o r o ~ a p n ~ m ~ ~ e rocynapma.

Articulo 93

CTaTbH 93

Admisidn de otros Estados

Aonyc~dpynur zocydapcms

Los Estados no previstos en 10s Artfculos 91 y 92 a),con el voto de 10s cuatro quintos de la Asamblea y en las condiciones que tsta fije, podriin participar en el presente Convenio, previo consentimiento del organism0 internacional general que para preservar la paz establezcan las naciones del mundo; entendikndose que en cada caso sera necesario el asentimiento de todo Estado invadido o atacado durante la guerra actual por el Estado que solicite su ingreso.

~ O M H M OrOCynapCTB, YnOMIIHYTbIX B C T ~ T ~91 RX H 92a), K ysacrmo B ~acronwefiKOHB~HWH, npn ycnoBnn ono6peena ~a~ofi-nu60 ~ceo6wefi ~ e ~ c q y ~ a p o r opra~n3aqnefi, ~~ofi yspeXJIeHH0fi HapOnaMH MHpa AJlX COXpaHeHAX Mupa, MOrYT 6blTb AOlTyWeHb1 APYrHe rOCYnapCTBa WTbIPbMR IXITbIMU ronocoB Acca~6nenn Ha ~ K U XycnOBmx, Kame M O X ~y m HOBUTb Acca~6nen;npl4 3TOM B K W O M OTAenbHOM CnyWte ~ e o 6 x o a n ~cornacne o ~ W o r mcynapma, o nonseprrrrerocr BTopXeHmo nnn HanWeHum BO BpeMr ~ a c r o r q e i Bi O ~ ~ Hco~ CTOpOHbI rOCYnapCTBa, n 0 6 n ~ a ~ ) w e mnOycKa. cr

I

Articulo 93 bis*

a ) A pesar de las disposiciones de 10s Articulos 91,92 y 93, que anteceden, 1) un Estado cuyo gobierno la Asamblea General de las Naciones Unidas ha recornendado que sea excluido de 10s organismos internacionales, establecidos por las Naciones Unidas o vinculados con ellas, dejari automiticamente de ser miembro de la Organizacidn de Aviacidn Civil Intemacional; 2) un Estado que haya sido expulsado de las Naciones Unidas dejari automkicamente de ser miembro de la Organizacidn de Aviacidn Civil Intemacional, a no ser que la Asamblea General de las Naciones Unidas incluya en su acta de expulsidn una recomendacidn en sentido contrario.

2) rocynapcrao, ncKnIoseHHoe n3 sneHoe O p m n O ~ E . ~ J @ ~ H Hawii, ~ H H ~ I~MaTUYeCKH X nepecraeT 6 b m WIeHOM M ~ H C I I ~ H ~OPEWA3aUUN ~ O A H O ~~~~ U K A ~ H C K O amauun, ecnn m n b ~ ore~epanb~iill AccahiBnex O p m n 3WMH O ~ E . ~ J @ ~ H Haw& ~ H H ~H IeXAOnOnHwT CBOQ aKT 06 ncKmoseHnn p e ~ o ~ e m a u u e06 t i 06pa~1-10~. 3aUtiM

b ) Un Estado que deje de ser miembro de la Organizacidn de Aviaci6n Civil Intemacional como resultado de lo dispuesto en el p h a f o a ) que antecede, puede, previa aprobacidn de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ser readmitido en la Organizacidn de Aviacidn Civil Intemacional mediante solicitud y con la aprobacidn de la mayoria del Consejo.

b) rocynapcr~o,KOTOpOe nepecTaeT 6 b m 'UleHOM Mexn y ~ a p o n ~ oopra~n3awn ii r p w a ~ c ~ oasnaune fi B crury nonoxe~niisbImeyKa3amoro nysma a), M O X ~ T nocne ono6peHHX reHepaJIbH0fi Acca~6neekOp~Hti3awIl06'benklHeH~bl~ Haunii 6bmb BHOBb AOnyIIleHO B MeHssy~apon~yIO OpEiHns a u m r p w a ~ c ~ oaenaunn ii no ero npocb6e n c ono6pesna 60nblun~crsaCOB^.

c ) Los miembros de 1aOrganizacidnque sean suspendidos en el ejercicio de sus derechos y privilegios como miembros de las Naciones Unidas, serin, si lo piden las Naciones Unidas, suspendidos en sus derechos y privilegios como miembros de esta Organizacidn.

c) Ecnn ocyqecreneane sneHmn nansok Opmnsaunn npm n npnannernti, n p m w e x a q n x nM KaK weHaM OpraHM3wHn O & ~ ~ ~ H H Haunii, ~ H H ~~nOCTaHOBJEH0, IX TO, n0 Tpe6 0 ~ m mnocnen~ek, npnomaannsaeTcrr ocyqecrsneHne nMn npm n npnannernti, ~brreKruoqnxn3 YneHcrBa B naHH08 O~IXHU~WU.

Articulo 94

Enmiendas del Convenio a) Toda enmienda que se proponga a1 presente Convenio deberi ser aprobada por voto de dos tercios de la Asamblea y entrara en vigor con respecto a 10s Estados que la hayan ratificado, cuando la ratifique el nlimero de Estados contratantes fijado por la Asamblea. Este n6mero no sera inferior a 10s dos tercios del total de Estados contratantes.

a) JI106m npemoxeHHarr nonpama K ~ m o x q e i iKOHBeHUUM AOJDKHa 6bITb ono6pe~aABYMIl TpelXMU rOnOCOB Acca~6nenki 3aTeM BCTynaeT B CUJly B OTHOIlIeHUli mCynapcrB, pa~u+nsnpo~asmnx ~ a ~ nonpamy, y w nocne ~ o r oK, ~ K ee pa~n+nunpymycranoanemoe Acca~6neetisncno AoroBapHB~UHXCXI3CynapCTB. YCT~HOBJEHHO~ T W M 06pa.30~ sncno cocrasnxeT He MeHee ~ B Y XTpe~etio6qero sncna Aorosapneruoqnxcx rocynapcrB.

*

*

El 27 de mayo de 1947, la Asamblea decidi6 modificar el Convenio de Chicago, incluyendo el Articulo 93 bis. De acuerdo con el Articulo 94 a) del Convenio, la enmienda entr6 en vigor el 20 de marzo de 1961 por lo que se refiere a 10s Estados que la ratificaron.

27 an 1947 rona Acca~6nen n p m a pewerne o BHeceHnn nonpas~u B % K ~ ~ - c K ~ H ) K O H B ~n y~ ~ em~e n e m c ~ a T ~ 93 U bis. Cornac~oC ~ a ~ 94 b ea) K o m e w A ~ H H ~ nonpm~a R snynuna B cwry 2 0 ~ a p ~1961 a rona B m o m e m rocynapm, pa-ru+iwposasmnx ee.

b) Si la Asamblea opina que la enmienda es de naturaleza tal que justifique esta medida, puede disponer, en la resolucidn que recomiende su adopcidn, que todo Estado que no la haya ratificado dentro de determinado period0 despuCs de que Csta entre en vigor, cese ipso facto de ser miembro de la Organizacidn y parte en el Convenio.

u b) Ecnn, no M H ~ H U K )Acca~6neu,xapa~repn o n p a ~ ~onpaBnbmaa 3 ~ yMepy, TO Acca~6nexB c~oefipesonromn, pe~ o ~ e ~ n y m wnpnHRTue efi nonpaBKn, Moma npenycMoTpab, m 6 0 e rocYnaPmBo, KoToPoe He P ~ T @ WnonPaBKY PY~T B TeqeHMe Y~aHoBneHHoronepwona nocne BWmeHna ee B cuny, ~cnencrsnes ~ o r on e p e m 6brrb Y ~ ~ H O M M ewy~apon~ofiopra~u3auunr p w a ~ c ~ o amauuu fi n YqacmuKoM KOHB~HUU~.

Articulo 95

Denuncia del Convenio a ) Todo Estado contratante puede comunicar la denuncia del presente Convenio tres aiios despuCs de su entrada en vigor, por notificacidn dirigida a1 Gobiemo de 10s Estados Unidos de America, quien inmediatamente lo informarfi a cada uno de 10s Estados contratantes.

b) La denuncia surtirfi efecto un aiio despuCs de la fecha de recibo de la notificacidn y s610 se aplicarfi a1 Estado que haya hecho tal denuncia. ~ J L A B XXII A

Articulo 96 A 10s fines del presente Convenio se entiende por:

a ) "Servicio aereo", todo servicio aCreo regular realizado por aeronaves de transporte pliblico de pasajeros, correo o carga.

6) "Servicio aCreo intemacional", el servicio aCreo que pasa por el espacio a6reo sobre el territorio de mfis de un Estado. C) "Linea aCrea", toda empresa de transporte aCreo que ofrezca o explote un servicio akreo intemacional.

d ) "Escala para fines no comerciales", el aterrizaje para fines ajenos a1 embarque o desembarque de pasajeros, carga o correo.

b) "MeXJIyHapo~HoeBO3JQ'IUHOe c006we~ue"03Haq a a B O ~ W W H O c006we~ne, ~ OcywemaTUIeMoe sepes ~ 0 3 AymHoe npocTpmmo an ~ e p p m p u e f6onee i seM OAHOM, rocynapcma.

FIRMA DEL CONVENIO EN FE DE LO CUAL, 10s plenipotenciarios que suscriben, debidamente autorizados, firman el presente Convenio en nombre de sus Gobiernos respectivos en las fechas que aparecen frente a sus firmas.

HECHOen Chicago, el dia siete de diciembre de 1944, en el idioma inglCs. Los textos del presente Convenio, redactados en 10s idiomas espaiiol, franc&, inglCs y ruso, tendrin igual autenticidad. Dichos textos serh depositados en 10s archivos del Gobierno de 10s Estados Unidos de AmCrica, el cual transmitiri copias certificadas a 10s Gobiernos de todos 10s Estados que firmen o se adhieran a 61. El presente Convenio quedari abierto para la firma en Washington, D.C.*

*

Bste es el texto del p h a f o final enmendado por el 22" period0 de sesiones de la Asamblea el 30 de septiembre de 1977; entr6 en vigor el 17 de agosto de 1999. De acuerdo con el Articulo 94 a) del Convenio, el texto modificado entr6 en vigor por lo que se refiere a 10s Estados que han ratificado la enmienda. Por lo que se refiere a 10s Estados que no la han ratificado, contin6a en vigor el texto original y, por consiguiente, Bste se reproduce a continuaci6n: "HECHO en Chicago, el dia siete de diciembre de mil novecientos cuarenta y cuatro, en el idioma inglts. Un texto redactado en 10s idiomas espaiiol, francts e inglts, cada uno de 10s cuales tendrh igual autenticidad, quedarh abierto para la firma en Washington, D.C. Ambos textos serhn depositados en 10s archivos del Gobierno de 10s Estados Unidos de Amtrica, el cual transmitirh copias certificadas a 10s Gobiernos de todos 10s Estados que firmen o se adhieran at presente Convenio."

*

T ~ K C T3aKmoYtWtXbHOrO IIyHKTa C 110npaBK08, B H ~ C ~ H H O ~ ~ 22-8 ceccneii Acca~6nea30 c e ~ n r 6 p1977 ~ rona; ~ c ~ Bycurry m 17 mryma 1999 rona. Cornacuo Cm~be94a) Kome~qnnn 3 ~ e HeH~bliiR K C T MMeeT Cmy B OTHOIIlerulU E X rOCyAapCTB, KOTOPbIe pam@ululpoeam nonpmlcy. B o m o m e m rocynapm, He paw-

r o n e ~ a 6 p1944 ~ rona Ha "COBEPLUEHO B %are c e ~ b ~ om T~KCT, ~0~~aBJ'IelX~blfi Ha S L H T ~ ~ CUCnaHKOM, CKOM U @P~HUJ'~CKOM R3bIKaX, KWIE 113 KOTOPblX RBIUleTCR PaBHO , aYRHTWiHbIM, OTKPbIBaeTCR AJM IIOmACaHUR B B a n x n m ~ e OKpyr Kony~6wr.06a RKCTa ClWOTCR Ha XpaHerule B apXkiBb1 npaT ~HT~ O a 3aBepeHHbIe KOIIKH BUTWIbCTsa C O ~ A ~ ~ H ~~ H IAMepUKH, XB HaIIpaBNlIOTCR 3TUM npa~U~enbCTB0~ ~ ~ ~ B U R J I ~ CB TCe BX~ r0M CyAapCTB, KOTOPbIe MOIYT II0AJIUCaTT.xHaCTORIllyIO KOHB~HUPUO UnU tIpUCOeAHHUTbCR K Hefi". ~ H ~ I I U ~ K R3blKe. OM

PROTOCOLO' RELATIVO AL TEXT0 AUTENTICO T R I L I N G ~DEL CONVENIO SOBRE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (CHICAGO, 1944)

06 AYTEHTEIYHOM TPEXMI3bIYHOM TEKCTE

KOHBEHQHU 0 M E ~ Y H A P O A H OTPMAAHCKO~~ ~~ ABHMEIEI ~IEIICAI-0,1944 roA)

Firmado en Buenos Aires el 24 de septiembre de 1968

LOS GOBIERNOS FIRMANTES CONSIDERANDO que el p h a f o final del Convenio sobre Aviaci6n Civil Intemacional, en adelante llamado "el Convenio", dispone que un texto del Convenio, redactado en 10s idiomas espaiiol, franc& o inglks, cada uno de 10s cuales tendri igual autenticidad, quedari abierto a la firma;

CONSIDERANDO que el Convenio fue abierto a la firma en Chicago el siete de diciembre de mil novecientos cuarenta y cuatro, en un texto en idioma inglks; CONSIDERANDO que, por lo tanto, conviene adoptar las disposiciones necesarias para que exista el texto en tres idiomas, tal como se prevC en el Convenio; CONSIDERANDO que, a1 adoptar tales disposiciones, se deberia tener en cuenta que existen enmiendas a1 Convenio en 10s idiomas espafiol, franc& e inglCs, y que el texto del Convenio en 10s idiomas espafiol y franc& no deberia incluir dichas enmiendas, ya que, de acuerdo con el Articulo 94 a) del Convenio, cada una de tales enmiendas solamente entra en vigor para 10s Estados que las hayan ratificado;

~PUHMIVWI BO BH~MAHME, YTO npu npumTuu Tawx nonoKeHUfi CneAyeT YYUTbIBaTb, 9TO CYUeCTBYlOT IIOnpaBKU K KOHBeH4UU Ha ~ H ~ U ~ ~ U CCnK i3HC OKOM M ,U @ ~ H M ~ C K O M 113bIKaX U YTO TeKCT KOHB~HUHW Ha UCIIi3HCKOM U @ P ~ H U Y ~ C K O M113bIKaX He AOJlXeH BKnIoYaTb 3TU IlOIIpaBKU, IIOCKOnbKy B COOTBWCTBUU CO CTaTbefi 94 a) KOHB~HUUU K W t U TaKaR IIOnpaBKa MOKeT BTnUTb B CWy TOnbKO B OTHOIIleHUU rOCyAapCTBZt, pa~u@uqupoea~luero ee;

HANACORDADO lo siguiente:

Articulo 12 El texto en 10s idiomas espaiiol y francis del Convenio adjunto a1 presente Protocolo constituye, con el texto en el idioma inglCs del Convenio, el texto igualmente authtico en tres idiomas, tal como se prev6 expresamente en el p h a f o final del Convenio.

1. Entr6 en vigor el 24 de octubre de 1968. 2. Vtase el texto del Convenio en 10s idiomas francts y espafiol a que se hace referencia en este articulo en las columnas segunda y tercera de las piginas 1 a 44 de este documento, seglin lo previsto en el segundo p b a f o del PrBlogo en la pigina (ii).

1. Bcynun B cuny 24 O K T R ~ P R1968 rona. 2. T ~ K CKT o m e m Ha @ ~ ~ H U ~ ~ C KU OUCnWKOM M 113bIKaX, YnOMJI~yTbIfiB A W H O ~ ~CTaTbe, IIpUBOLMTCIl BO B T O P O ~ U~ ~pel"l'efiKOJlOHKliX H a ClpaHUUliX 1-44 HaCTOnUerO AOKyMeHTa C j"IeT0M OrOeopm BO BTOPOM a63aue npewcnosm Ha crpamqe (ii).

Articulo 11 Si un Estado parte en el presente Protocolo ha ratificado o en el futuro ratifica cualquier enmienda hecha a1 Convenio de acuerdo con el Articulo 94 a ) del mismo, se considerma que el texto en 10s idiornas espaiiol, francks e inglks de tal enmienda se refiere a1 texto de igual autenticidad en 10s tres idiomas que resulta del presente Protocolo.

C T ~ T11~ R

llpo~o~ona pa~nEcnn rocynapnso - n o p o ~ a~ac~oaurero $Inqnpoeano nnn B 6ynywe~pa~n$Insnpymm6ym nonpaBKy, CnenaHHym K KOHB~HUMH B COOTBeTnBnn CO CTaTbeZi 94 a) ~C ~mcHK - oM, K O H B ~ H TO U ~ A , TaKofi noIIPaBKn Ha ~ ~ I ~ J I . ~ uM CKoM H @ P ~ H U Y ~ C K O Mf i 3 b w ~YAW Cqn~aTbCfi~ O c ~ n M Kc x TeKcry, p m ~ oa y ~ ~ m H o MHayTpex X ~ ~ I npenycMoTpeHK~X, HOMY HaCTORWIIM ~ P O M K O ~ O M .

Articulo 111

C T B T ~111 R

1) Los Estados miembros de la Organizacidn de Aviacibn Civil Internacional pueden ser partes en el presente Protocolo ya sea mediante:

1) rocynapcrsa - qnem M e m y ~ a p o ~ ~ ooprmmaunn Zi r p a m a ~ c ~asnaunn ol MOI'YT man. yqacrHnKaMn Hacroawero llpo~o~ona nyx~:

a ) la firma, sin reserva de aceptaci61-1, TUR,

a) IlOAIIllCaHMI 6e3 OrOBOpKH nnn

B

OTHOUleHHH IIpPiHa-

b) la firma, bajo reserva de aceptaci6n, seguida de aceptacibn,

b) nonnncaHna c oro~op~ofi B OTHOUI~HHH npnHmnr c nocne~ymwn~ n p n m e ~nnn ,

2) El presente Protocolo quedar6 abierto a la firma en Buenos Aires hasta el veintisiete de septiembre de 1968 y desputs de esta fecha en Washington, D.C.

2) ~ a c ~ o a u rnu p~ im ~ o no c r a ~ a Oc T~K P ~ I T ~ I Mm noACeAbMOrO HHx CeH~x6pa1968 mas n nocne m r o - B B a r u n ~ m ~oeq, y r KOJI~M~~JI.

3) La aceptaci6n se llevard a cab0 mediante el dep6sito de un instrumento de aceptaci6n ante el Gobierno de 10s Estados Unidos de Amkrica.

r r y ~ cnaw e ~ ~a x p a ~ e ~ n e 3) llpnmne ocyqecr~me~ca brx AoKyMema 0 npnmnn n p m m b m y C o e n n ~ e ~ ~ WTaTOB AM~PHIUI.

4) La adhesi6n a1 presente Protocolo o su ratificacidn o aprobaci6n se considerarh como aceptacidn del mismo.

4) lTpncoenn~e~ne K HamaweMy l l p m ~ o n ynnn , pami(Pn~aum,nnn y ~ ~ e p m q e ~ ~acroxwem ne llpo~o~ona pacc~a~K npnme. pnBatcrrcr K ~ em

I W ~ ~ JB I 6~3~oc-Afi~ece A 0 HBWan

Articulo IV 1) El presente Protocolo entrar6 en vigor el trigksimo dia despuCs de que doce Estados, de acuerdo con las disposiciones del Articulo 111, lo hayan firmado sin reserva de aceptaci6n o lo hayan aceptado. 2) Por lo que se refiere a cualquier Estado que sea posteriormente parte en el presente Protocolo, de acuerdo con las disposiciones del Articulo 111, el Protocolo entrar6 en vigor en la fecha de la firma sin reserva de aceptaci6n o de la aceptaci6n.

2) B momeHnn n1060m mcynapma, KoTopoe anocnenm n n ~ H O B CTOPOHO~~ ~ R Hamnwero llpo~o~ona B COOTBeTcrBMH CO C~aTben111, ~ ~ O T O KBCTynuT O ~ B CWJ' Ha AaTy em n0AllllCaHHII 6e3 OrOBOpKM B OTHOlUeHHU IIpHmWl UJIM Ha AaTy er0 IIPHHXTHX.

Articulo V

C T ~ TV~ R

La futura adhesi6n de un Estado a1 Convenio sera considerada como aceptaci6n del presente Protocolo.

n106oe 6ynyqee npncoeAnHeHne rocynapcrsa K KOHB~Hsun 6yna paccMaTpnsaTbca KaK npnenme Hacronuero npoTOKona.

Articulo VI

CT~T~R

Tan pronto como el presente Protocolo entre en vigor, seri registrado en las Naciones Unidas y en la Organizacidn de Aviacidn Civil Internacional por el Gobierno de 10s Estados Unidos de Amtrica.

H ~ C T O I I I UIlpmonona ~~ B cnny OH 6yIlocne ~crynrre~nrr n a saperncrpnpo~a~ B Opra~n3auun06.bennHe~~b1x Hawir n B Memsy~apon~oii opraawarrun r p w a ~ c ~ o af in a w n T A~epnKu. npa~ktTeJIbCTB0~ C O ~ ~ H ~~HT H~ ~ IO XB

Articulo VII 1) El presente Protocolo permanecera en vigor mientras lo estt el Convenio.

1) Hac~oawnkn p o ~ o ~ 6yna o n ocrrasaTbcn B cline AO 'EX nop, n o ~ 6yna a Haxombcn B cnJIe KOHB~HWX.

2) El presente Protocolo cesara de estar en vigor con respect0 a un Estado solamente cuando dicho Estado cese de ser Parte en el Convenio.

2) Hacroaqnir n p o ~ o ~ oy.rpa~rn n cnny pan rocynapcrsa TonbKo B TOM cnysae, ecnn mo rocynapcrBo nepecraHeT 6brrb C~opo~oii KOHB~HUUH.

Articulo VIII El Gobierno de 10s Estados Unidos de Amtrica comunicari a todos 10s Estados miembros de la Organizaci6n de Aviaci6n Civil Internacional y a la Organizaci6n misma: a) Toda firma del presente Protocolo y la fecha de la misma, indicando si la firma se hace sin reserva o bajo reserva de aceptaci6n;

b) El dep6sito de cualquier instrumento de aceptaci6n y la fecha del mismo; C) La fecha en que el presente Protocolo entre en vigor de acuerdo con el Articulo IV, p h a f o 1.

Articulo IX El presente Protocolo, redactado en 10s idiomas espafiol, francts e inglts, teniendo cada texto igual autenticidad, sera depositado en 10s archivos del Gobierno de 10s Estados Unidos de America, el cual transmitiri copias debidamente certificadas del mismo a 10s Gobiernos de 10s Estados miembros de la Organizaci6n de Aviaci6n Civil International. EN TESTIMONIO DE U)CUAL, 10s Plenipotenciarios abajo firmantes, debidamente autorizados, han firmado el presente Protocolo. HECHOen Buenos Aires, el veinticuatro de septiembre de mil novecientos sesenta y ocho.

b) cnaqe Ha xpaneHne ~ w o r onoKyMeHTa o npnm n n H naTe em;

RELATIVO AL TEXT0 AUTENTICO CUADRILINGUE DEL CONVENIO SOBRE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL (CHICAGO, 1944)

06 AYTEHTMUHOM UETbIPEXMI3bIUHOM TEKCTE KOHBEHqMH 0 MEXAYHAPOAHO~~ I'PAXAAHCKO~~ ABMAqMM p m u r o , 1944 rom

Firmado en Montreal el 30 de septiembre de 1977

LOSGOBIERNOS FIRMANTES, CONSIDERANDO que la Asamblea de la Organizacidn de Aviacidn Civil Intemacional, en su 21" period0 de sesiones solicit6 del Consejo de dicha Organizacidn "que tome las medidas necesarias para preparar el texto autCntico del Convenio sobre Aviacidn Civil Intemacional en idioma ruso, de tal manera que pueda ser aprobado en el aiio 1977 a mds tardar";

l 7 P m BO BHMMAtME, w o 21-R ceccnn Acca~6nen MeXJlyHap~JlH~fi OpIXHH3WHH paws4iIHcKofi asnaqnn npenn o m a Coaery mofi Opra~nsaqnn"nposecrn ~ e o 6 x o n ~ ~ b r e Meponpmm no nomomme ayTemwHoro ~ e ~ c KOHB~Hra luln 0 M ~ W Q ' H ~ ~ OpA W HzO u1 ~~ ~ 0aBHaUHH if Ha PYCCKOM npumTnn ero He nosnsee 1977 rona"; ~ 3 b 1c~uenbm e

CONSIDERANDO que el Convenio sobre Aviacidn Civil Intemacional fue abierto a la firma en Chicago el 7 de diciembre de 1944, en un texto en idioma inglCs;

nPHHWdA8 BO BHIIMAHIIE, s T O T e K C T KOHB~HIIUH 0 MeXJIYHaponHofi rpaws4aHcKofi aBHWHH 6bm OTKPblT RJlA IIOnnHc a m B YHKW7 ne~a6pm1944 rona Ha a ~ r n n f i c a~ os ~ ~ e ;

CONSIDERANDO que, de conformidad con el Protocolo firmado en Buenos Aires, el 24 de septiembre de 1968, sobre el texto autkntico trilingiie del Convenio sobre Aviacidn Civil Intemacional, hecho en Chicago el 7 de diciembre de 1944, se adopt6 el texto del Convenio sobre Aviacidn Civil Intemacional (en adelante llarnado "el Convenio") en 10s idiomas espaiiol y francCs, 10s que, junto con el texto del Convenio en idioma inglCs, tienen igual autenticidad tal como se estipula en la disposicidn final del Convenio;

nPkiHtM48 BO BHIIMAHIIE, ~m B c o o T B m n n c nonnnCaHHbIM 24 cemx6px 1968 rona B EY~HOC-Afipece ~POTOKOnOM 06 aYTeHTHYHOM 'IpeX'bR3bIYHOM T e K m KOHB~HUHH 0 ~eXAyHaponH0filQWaI-Ic~0fiaBHWHH, C O B ~ ~ I I I ~ HB H%O~~ KarO 7 ne~a6prr1944 rOna, 6bm IIPHHIlT TeKCT KOHB~HUHU 0 Me~HaponHofi rpWaHcK0fi aBHWHH (HMe~yeMofiHHXe OM KOTO"KoHB~HLWI") Ha HCllaHCKOM H @ ~ H L H L [ ~ ~ C KR3bIKaX, pblfi BMem C TeKCTOM KoHB~HL(HH Ha ~ H ~ ~ H ~ C 113bIKe K O M COCTaBIMi3 TeKCT, PaBHO ay~eHTw~b1fi Ha 3THX TpeX R3bIKaX, KaK m npeAycMqeHo B s a ~ n m w ~ e n bnonoxemn ~o~ KOHBeHqHH;

CONS~DERANDO que, por lo tanto, conviene adoptar las disposiciones necesarias para que exista el texto del Convenio en idioma ruso; CONSIDERANDO que, a1 adoptar tales disposiciones, debe tenerse en cuenta que existen enmiendas a1 Convenio en 10s idiomas espaiiol, franc& e inglCs, cuyos textos son igualmente autCnticos y que, de acuerdo con el Articulo 94 a) del Convenio, toda enmienda solamente entrard en vigor con respecto a 10s Estados que la hayan ratificado;

nPHHkM'U BO BHMMAHME, ltTO npH IIPHHlrrMH TaKUX non o x e ~ n 8~ e o 6 x o n n ~y os m r s a ~ bc y q e m o e a m e nonpmoK K KoHB~HL&HH Ha ~HI'JIH~~cKOM, HCnaI-ICKOM H &XHLHL[~~CKOM $4361KaX, TeKCTbI KOTOPbIX IIBSIIIIOTCR PaBHO aYTeHTH'IHbIMH H K W m H3 KOTOPbIX B COOTBeTCTBHH CO C ~ a ~ b e f i a) 9 4 KOHBeHuHH M O X i 3 BCTYnnTb B CUny TonbKO B OTHOUIeHHH rOCYnapma, pa~n@nqnpo~a~ruero ee;

1. Entr6 en vigor el 16 de septiembre de 1999.

1.

B

c m y 16 ceem6pn 1999 rona

HANACORDADO lo siguiente:

CorJIAcmHcb o ~ m e c n e n y m w e ~ :

Articulo 12 El texto en idioma ruso del Convenio y de las enmiendas a1 mismo adjunto a1 presente Protocolo constituye, con el texto del Convenio y de las enmiendas a1 mismo en 10s idiomas espaiiol, franc& e inglts, un texto igualmente autkntico en 10s cuatr0 idiomas.

T e ~ c rK o ~ s e ~ wn nTeKcrbI nonpaBoK K ~ e H ka PYCCKOM R3bIKe, npnnoxeHHbIe K HamnweMy npmo~ony,m e a e c K Hek Ha a ~ m n k c ~ o ~ , TeKcraMn K O H B ~ Hn UnonpaBoK ~~ m ~ XKCT, PaBHO mKiHcKoM n ~ ~ ~ H U Y ~ C ~K Oi Mb COmnRmT ay~eHTWl~blk Ha 3THX YeTblpeX X3bIKaX.

Articulo 11

C T B T ~11R

Si un Estado Parte en el presente Protocolo ha ratificado o en el futuro ratifica cualquier enmienda hecha a1 Convenio de acuerdo con el Articulo 94 a) del mismo, se considerari que el texto en 10s idiomas espaiiol, francts, inglCs y ruso de tal enmienda se refiere a1 texto de igual autenticidad en 10s cuatro idiomas que resulta del presente Protocolo.

Ecnn rocynapcr~o- c r o p o ~ a~acrorweron p m o ~ o n apawa nonparc@nunposanom u B 6 y A y ~ pe a~~ e ~ n r r n p ymo6ym KY, CAenaHHyH)K K O H B ~ H BUCcnWBeTCTBnn H~ CO C ~ a ~ b 94 e f ia) i Ha PYCCKOM, aHm@iK ~ H B ~n, H TeKm u ~ ~~ a o f nonPaBm M ~ Y A ~CqmTbcR T CKOM, UCnaHCKOM n ~ P ~ H V ~ C K O fl3bIKaX o ~ ~ o c n w n ~K c TeKcTy, a P ~ B H O ayTemnqHoMy Ha qeTL4pex n3bIKtiX, IlpenyCMOTpeHHOMy HaCTOmHM ~ ~ O T O K O J I O M .

Articulo I11 1) Los Estados miembros de la Organizaci6n de Aviaci6n Civil Intemacional podrfin ser Partes en el presente Protocolo mediante: a ) la firma, sin reserva de aceptacibn,

a)

noAnncaHnr 6e3 OrOBOpKH

B

OTHOIUeHUki npHHR-

TUII, nnn

b ) la firma, bajo reserva de aceptacibn, seguida de aceptacidn, o

~ ~ U nPkiHRTKX b) nOAIIkiCaHAH C O ~ O B O ~ KB OOTHOIUeHki c nocnenymulu~npnmneM, nnn

2) El presente Protocolo quedarfi abierto a la firma en Montreal hasta el 5 de octubre de 1977 y despuCs de esta fecha en Washington, D.C.

2) Hacroaqnii ~ ~ O T O KO COT ~a H a C X oTKPbmbIM aTlR nOAnncaem B Mo~peaneAO 5 OKTX~PII 1977 rona n nocne 3~o1-oB B a u r n ~ r r o ~OKpyr e, Kony~6m.

3) La aceptaci6n se Ilevari a cab0 mediante el depbito de un instrumento de aceptacidn en poder del Gobiemo de 10s Estados Unidos de AmCrica.

4) La adhesi6n a1 presente Protocolo o su ratificaci6n o aprobaci6n se considerarin como aceptacidn del mismo.

4) ~ p u c o e a n ~ e ~ Kn HacTonqeMy e ~IPOTOKOJIY, nnn pmn4n~aunn,nnn yTsepweHne Hacronqero n p o ~ o ~ o npaccMaTa PHBaKlTCR KaK e n IIpHWITHe.

2. VCase el texto del Convenio en el idioma ruso a que se hace referencia en este artfculoen la cuarta columna de las paginas 1 a 44

2. T e ~ m KOHB~HUUU Ha PYCCKOM mblKe, ynohtn~ymrjiB nmoji mame, n p m o m n B wmepma ~onome~a crp-ax 1-44 ~ a c m oro~opm ~ BO B ~ P O Ma63aae npemnqem ~ O K ~ M ~c Hy T~ ~e m cnosm ~a c~pamue(ii).

de este documento, seglin lo previsto en el segundo pirrafo del Pr6logo en la pigina (ii).

Articulo IV 1) El presente Protocolo entrarfi en vigor el trigCsimo dia despuCs de que doce Estados, de acuerdo con las disposiciones del Articulo 111, lo hayan firmado sin reserva de aceptacidn o lo hayan aceptado y despuCs de que haya entrado en vigor la enmienda a la disposicidn final del Convenio que dispone que el texto del Convenioen idioma ruso se considerari igualmente authtico.

2) Por lo que se refiere a cualquier Estado que sea posteriormenteParte en el presente Protocolo, de acuerdo con las disposiciones del Articulo 111,el Protocolo entrari en vigor en la fecha de la firma sin reserva de aceptacidn o de la aceptacibn.

2) B OTHOrUeHHH nm6om rOCYAapCTBa, KOTOPOe BnOCneAwens crasoemx Cmpo~oZiHacroxwero n p o ~ o ~ o nB aCOOTB~TCTBHH co C ~ a n e t111, i n p m o ~ o nncrynm B cnny Ha naTy ero nonnncaHnr 6e3 orosopw B OmoweHnn npnmTnx nnn Ha naTy em npnsxrnr.

Articulo V La adhesidn de un Estado a1 Convenio despuCs de que el presente Protocolo haya entrado en vigor serfi considerada como aceptacidn del mismo.

nocne n106oe npncoeAnHeHne rocynapcrsa K KOHB~HUHH BqnneHna B cuny Hacroxwero npom~ona6ynm paccMaTpnBaTbCR K a K IIPUHXTAe HaCM)XIUeTO~ ~ o T o K o J I ~ .

Articulo VI La aceptacidn del presente Protocolo por un Estado no se considerarfi como ratificacidn de ninguna enmienda del Convenio.

Articulo VII Tan pronto como el presente Protocolo entre en vigor, sera registrado en las Naciones Unidas y en la Organizacidn de Aviacidn Civil Intemacional por el Gobiemo de 10s Estados Unidos de AmCrica.

nocne BCTynneHnr H a m w e n , IIpmo~onaB cnny OH 6ys a p e r n c ~ p n p o ~B aOpra~maunn ~ O 6 % e n n ~ e ~ ~Haunil b1x n B M e q ~ a p o n H o i io p r a ~ n ~r p~ ~n a ~ c ~ asnawn oii npaBuTWlbCT'B0~C O ~ J V ~ H ~~THC H ~X IT~ OA B M~~UKH.

neT

Articulo VIII 1) El presente Protocolo permaneceri en vigor mientras lo esti el Convenio.

O ~ OCEIBaTbCR B CUne A0 T e X 1) Hacrorwuii ~ ~ O T O K6yne'r nop, noKa 6 y a e ~ HaXOnkiTbCX B Cnne KoHBeHunr.

2) El presente Protocolo cesari de estar en vigor con respecto a un Estado solamente cuando dicho Estado cese de ser Parte en el Convenio.

n cmy rn mcynapcrea 2) Hacrorwuii n p o ~ o ~ oyTpaTm ~ o n b ~B TOM o cnysae, ecnn m, mcynapmo nepecraHeT 6bm CTOPOHO~~ KOHB~HUUU.

Articulo IX El Gobiemo de 10s Estados Unidos de America comunicarii a todos 10s Estados miembros de la Organizacidn de Aviacidn Civil Intemacional y a la Organizacidn misma:

a) Toda firma del presente Protocolo y la fecha de la misma, indicando si la firma se hizo sin reserva o bajo reserva de aceptacidn;

npaBUTWIbCTB0 C O ~ ~ N H WT~TOB ~ H H ~AMepnKn ~X YBeAOMmeT Bce rocynapma - qne~blMemsy~apon~ok opra~nsaunn

r p a w a ~ c ~ oaBnaunn ii n caMy Opra~n3aunm0: a) KWOM nonnncmnn HacTorqero npmo~onan AaTe nonnncaHm c y ~ a ~ a ~R uB JeM ~~ T,C nn ~ nonnncaene c O ~ O B O ~ KUJlU O ~ 6e3 ~ OrOBOpKM B OTHOUleHUU IIpHHXTUII;

b) el depdsito de cualquier instrumento de aceptaci6n y la fecha del mismo; c ) la fecha en que el presente Protocoloentre en vigor de acuerdo con el Articulo IV, p h a f o 1.

Articulo X El presente Protocolo, redactado en 10s idiomas espaiiol, francts, inglts y ruso, cada texto con igual autenticidad, sera depositado en 10s archivos del Gobierno de 10s Estados Unidos de America, el cual transmitirh copias debidamente certificadas del mismo a 10s Gobiernos de 10s Estados miembros de la Organizacidn de Aviacidn Civil Intemacional. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, 10s Plenipotenciarios abajo firmantes, debidamente autorizados, han firmado el presente Protocolo. HECHOen Montreal, el treinta de septiembre de mil novecientos setenta y siete.

-FIN -

0 ICAO 2000 12100, QIP117200 Order No. 7300 Printed in ICAO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.