Convergencia del Nivel Socioeconómico C

Convergencia del Nivel Socioeconómico “C” ¿Por qué? Crecimiento poblacional anual en Lima (000) Miles de Personas Promedio Anual Porcentaje de Var

0 downloads 304 Views 2MB Size

Recommend Stories


EL PERFIL DEL ALUMNO DE NIVEL C
Contenidos OBJETIVOS .................................................................................................................................

ACLARACIONES NIVEL C Y D
1 CONFEDERACION ARGENTINA DE GIMNASIA NIVELES DE COMPETENICA 2014 - 2016 ACLARACIONES NIVEL C Y D PANEL D: SI BIEN NO HAY NOTA D, EN LA REUNION DEL 2

a a lim i) L< 1 absoluta convergencia absoluta convergencia convergencia condicional divergencia > r
(Apuntes en revisión para orientar el aprendizaje) DESARROLLO DE LAS FUNCIONES LOGARÍTMICA Y EXPONENCIAL EN SERIES DE POTENCIAS Una “Serie de Potenci

Story Transcript

Convergencia del Nivel Socioeconómico “C”

¿Por qué?

Crecimiento poblacional anual en Lima (000) Miles de Personas Promedio Anual Porcentaje de Variación Promedio Anual

% (000) 3,500

2, 292.77

2,907.79

5%

-2%

3,000 2,500 2,000

1, 352.32 7%

1,500 1,000 500 0

AB

2005

2006

Población de 12 a 64 años Lima Metropolitana

2007

.

2008

C

2009

2010

2011

DE

2012

Distribución de los NSE en Lima y Ciudades 2012 Huancayo

Lima

22%

11%

23%

35%

35%

32%

37%

44%

43%

57%

40%

Trujillo

Chiclayo

Piura

Arequipa Cusco

AB

15%

12%

14%

22%

C

30%

40%

41%

DE

54%

48%

45%

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

FACTORES SOCIOECONÓMICOS

Ocupación

Amas de Casa que trabajan, aumentaron en un 31% En 7 años la redistribución laboral ha cambiado, aumentando el Dueño

Educación y familia

La educación del NSE C en Ciudades y Lima

De los títulos académicos logrados, el que tiene mayor crecimiento es el Nivel Secundaria Completa. En Total personas se incrementó en 65%, en Jefes de familia 69% y en Amas de casa 38%, del 2005 al 2012. En Ciudades ocurre lo mismo con un 23% para total personas y para Jefes de Familia en 31% en el 2012.

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

Tamaño de la familia del NSE C La presencia de mujeres esperando un bebé en el hogar decreció en 50% del 2005 al 2012 (6% a 3%).

La presencia de niños de 9 a 11 años en el hogar también decreció en 34% del 2005 al 2012 (23% a 15%).

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total .

ECONOMÍA

Ingreso Personal del NSE C Promedio Mensual en Lima

En el 2005, 29% de las personas del NSE C recibían más de 700 soles mensuales, en el 2012, este valor se incremento a 42%. Las personas que ganaban menos de 700 soles disminuyó de 32 a 21% del 2005 al 2012. El NSE C en Lima ha aumentado en los últimos años, y así mismo su poder adquisitivo.

45% de aumento más de 700 soles mensuales 2005

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

2013

Ingreso del Hogar del NSE C Promedio Mensual en Lima

Los ingresos mensuales en los hogares del NSE C que más se han elevado desde el 2005 al 2012 oscilan entre los S/.1,400 y S/. 2,799

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

Ingresos del NSE C en Ciudades 2012 Promedio Mensual Personal Trujillo S/. 350.00 a S/. 1,049.00

40%

Chiclayo Piura

37%

33%

Arequipa Cusco Huancayo Prom. Cdes

33%

34%

37%

37%

Promedio Mensual del Hogar Trujillo S/. 1,050.00 a S/. 1,399.00

20%

Chiclayo Piura

23%

29%

Prom. Arequipa Cusco Huancayo Cdes

24%

24%

Fuente: CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

18%

18%

Ahorro… El 82% de la población que vive en Lima de NSE C tiene cuenta de ahorros, y representan el 36% de los ahorristas.

En Ciudades el 19% de personas del NSE C tienen cuenta de ahorro , siendo este número más alto en Chiclayo (27%), Arequipa (26%) y Huancayo (31%).

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

Comportamiento Financiero del NSE C

De las personas que tienen una tarjeta de crédito del NSE C en Lima el 57% tiene tarjetas de crédito de un establecimiento y el 84% tiene una tarjeta de crédito tradicional. En ciudades la tarjeta de crédito de un establecimiento es mayor que la tarjeta tradicional , a excepción de Cusco y Huancayo en donde las tarjetas tradicionales tienen mayor participación.

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

Comportamiento Financiero NSE C

Gasto promedio mensual con tarjeta de crédito Lima AB

C

59% de S/. 88 a S/. 524

64% gasta hasta S/. 349

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

DE

46% gasta menos de S/. 88 soles

Optimismo económico del NSE C 30% más de las personas del NSE C en Lima, piensa que le irá mejor dentro de un año y en las Ciudades este porcentaje es de 67 % en 2012.

79% 30%

61%

2012 2005

LIMA

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

Posesión

hogar

Hogar

Bienes y Servicios del Hogar C en Lima 2005

2012

%

Total NSE Prom. 2012

TV

99%

99%

0% 98%

98%

Cable

52%

73%

40% 63%

63%

Internet

11%

44%

300% 38%

38%

Refrigeradora

94%

95%

79% 1%

79%

Sistema de Sonido

75%

54%

-28% 50%

50%

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

Bienes y Servicios del Hogar C en Lima 2012

%

Total NSE Prom. 2012

*

88%

98% 0%

84%

Teléfono Fijo

77%

61%

-20% 63%

48%

Computadoras /Laptop

32%

54%

69% 38%

44%

Lavadoras

49%

53%

8% 79%

43%

Microondas

39%

46%

44% 50%

40%

2005 DVD

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

COMPORTAMIENTO

PREFERENCIAS

Actitudes y Preferencias del NSE C en Lima 2005

2012

“Me resulta difícil decirle no a mis hijos”

“Me gusta que otras personas crean que tengo éxito financiero”

“No tengo tiempo para preparar comidas saludables”

“Disfruto del presente sin preocuparme del futuro”

“La razón de tomar alcohol es emborracharse”

“Hago cosas por impulso muy frecuentemente”

“Fácilmente me dejo influenciar por otras personas” “No me preocupo mucho por mi apariencia”

“Las computadoras me confunden… nunca me voy a acostumbrar a ellas” Tecnología Salud Finanzas Generales

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

“Los suplementos alimenticios compensan mi mala alimentación”

Perfil del Consumidor de NSE C en el Norte 2012 Trujillo

Piura

Chiclayo

“No me gusta juzgar a otros por lo que hacen en su vida”

“Soy muy bueno para administrar mi dinero”

“Estoy dispuesto en cambiar mi estilo de vida para beneficiar el medio ambiente”

“Me preocupo mucho por la violencia y el crimen”

“Es importante respetar las tradiciones y costumbres”

“Estoy dispuesto a sacrificar tiempo con mi familia para poder avanzar profesionalmente”

“Busco tanta información como sea posible sobre un aparato electrónico antes de comprarlo”

“Me parece que es importante mantener una relación duradera con un sólo compañero/a”

“Pienso que toda la comida rápida es poco alimenticia”

“Como paso el tiempo es más importante que el dinero que gano” “Pagaría lo que fuera por mi salud”

“Me considero un católico tradicional”

“Me informo bien antes de comprar nuevos productos alimenticios”

Tecnología

Finanzas

Salud

Generales

“Me gustaría emprender una vida de aventuras, novedades y cambios”

“Hago un esfuerzo consciente para reciclar”

Fuente: CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

Perfil del Consumidor de NSE C en el Sur 2012 Arequipa

Huancayo

Cusco

“En general, la gente recibe lo que se merece en la vida”

“Soy siempre el primero en probar nuevos alimentos saludables o productos nutricionales”

“Me considero una persona espiritual”

“Hago un esfuerzo consciente para reciclar”

“Siempre busco la versión dietética / light de los alimentos y bebidas”

“Creo que debemos luchar por la igualdad de todos”

“Merece la pena pagar un poco más por la comida orgánica”

“Como paso el tiempo es más importante que el dinero que gano”

“Fácilmente me dejo influenciar por otras personas”

“Es importante respetar las tradiciones y costumbres”

“Me gusta tener buenos amigos que me den apoyo durante tiempos difíciles”

“No se nada sobre finanzas e inversiones”

“Para acabar con la violencia necesitamos una mejor educación”

“Es importante que mi familia piense que me va bien”

“Me preocupa la polución o contaminación y la congestión causada por los automóviles”

Tecnología

Finanzas

Salud

Generales

Fuente: CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

CONSUMO

Perfil del Consumidor del NSE C en Lima 2005

2012

%

“Me gusta que otras personas crean que tengo éxito financiero”

15%

25%

67%

“Gasto mucho dinero en productos higiénicos y en cosméticos para mi uso personal”

24%

31%

29%

“Busco los precios más bajos cuando voy de compras”

69%

61%

-12%

“Soy muy bueno para administrar mi dinero”

61%

49%

-20%

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

Perfil del Consumidor del NSE C en Ciudades 2012 2012 “Merece la pena pagar un poco más por productos de higiene personal de buena calidad”

71%

“Siempre estoy en busca de ofertas y descuentos”

69%

“Cuando es posible, compro productos y artículos producidos en mi propio país”

69%

“Busco los precios más bajos cuando voy de compras”

66%

“Pienso que las marcas conocidas son mejores”

66%

Fuente: CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

Cambio en la búsqueda de Ofertas… Con el aumento del poder adquisitivo, el porcentaje de Limeños que buscan ofertas especiales ha decrecido en todos los niveles socioeconómicos, principalmente en el C.

80% 70%

60%

77% -9%

65%

-19%

77%

-15%

65%

62%

59% 2005

50%

2012

40% Clase AB

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

Clase C

Clase DE

Variación en consumo de marcas del NSE C en Lima % %

Porcentaje de Variación

24

LG (Sistemas de Sonido)

71%

14

7

Converse

133%

3

8

HP (Computadoras)

196%

2.7

46

18%

Norkys 39 0

5

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

10

15

20

2012

2005

25

30

35

40

45

50

El sueño de la casa propia en Lima... Actualmente el 4% del NSE C tiene la intención de comprar una casa en los próximos 12 meses, y representan el 52% de los Limeños que tienen intención de comprar una casa en los próximos 12 meses.

Tipo de Vivienda que planea adquirir en los próximos 6 meses… AB

C

DE

Casa

2.5%

4%

2.3%

Departamento

4.7%

2.3%

0.7%

Terreno

1.9%

4.2%

4.9%

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

El sueño de la casa propia en Ciudades ... De las personas del NSE C que tienen la intención de comprarse una casa en los próximos 12 meses el más alto es en Cusco.

Tipo de Vivienda que planea adquirir el NSE C en los próximos 6 meses… Trujillo

Casa

Chiclayo Piura

Prom. Arequipa Cusco Huancayo Cdes

5%

4%

3%

5%

10%

5%

5%

Departamento

2%

1%

1%

2%

8%

2%

2%

Terreno

3%

3%

4%

8%

4%

5%

5%

Fuente: CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

Turismo del NSE C en Lima El 29% de residentes de NSE C viajó por tierra en los últimos 12 meses, y representan el 38% de los limeños que han viajado en el último año. De 2,269 (000) Limeños del NSE C el 5% viajó en avión en los últimos 12 meses y representan el 24% de los Limeños que han volado en el último año.

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

Turismo del NSE C en Ciudades 2012 Viaje por Tierra

Viaje por Avión

Trujillo

34%

31%

Chiclayo

41%

43%

Piura

45%

54%

Arequipa

36%

27%

Cusco

36%

39%

Huancayo

33%

42%

Fuente: CHIC 2012 – Personas 12 a 64 Total 6 Ciudades : Arequipa, Cuzco, Huancayo, Piura, Chiclayo, Trujillo.

Comunicación

Comportamiento TV del NSE C en Lima y Ciudades El 14% se compró un TV en los últimos 12 meses y uno de los factores que más influye en su compra es la calidad del producto 88% vs 83% prom.

Incrementó en 71% las personas que ven un programa de TV a través internet del 2005 al 2012. En promedio el 10% de personas en Ciudades Los géneros de programas preferidos por las personas C son: comedias, concursos y miniseries.

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total MMW- Lima Metropolitana Personas C Total – Periodo: 2012.

Comportamiento Radio de NSE C en Lima y Ciudades 21% del NSE C que posee celular, lo utiliza para escuchar radio. En Piura y Huancayo mas del 30% 14% de Limeños del NSE C escuchó radio por internet en los últimos 30 días, en Lima y en promedio en ciudades. 84% de las personas del NSE C escuchan entre 1 a 3 emisoras al día.

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

Comportamiento Prensa del NSE C en Lima y Ciudades De los limeños del NSE C, el 69% es un lector tradicional (ejemplar de papel). Piura es la ciudad con mayor cantidad de personas donde leen más de dos diarios de Lunes a Viernes (43%).

Informarse es el uso principal de este medio para los limeños del NSE (73%).

El 3% lee sólo vía internet, mientras que el 5% de limeños del NSE C es un usuario “tradigital”.

Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

Comportamiento Digital de NSE C en Lima y Ciudades 59% de los Limeños C accedió al internet en los últimos 30 días.

La mayoría envía/recibe mensajes instantáneos (76% Lima y 50% Ciudades) y visita sitios de Educación/Aprendizaje (50%). En el 2005, el 17% de personas del NSE C se conectaba a internet desde su casa. Esto se incrementó a 62% en el 2012. Las personas que visitaban cabinas públicas, disminuyó de 77% en 2005 a 31% en el 2012. En el Sur el acceso desde el hogar y en cabinas es muy similar (alrededor del 30%). Fuente: TGI Ola II + I 2005-2012 – Personas 12 a 64 Total

Status Social y Comportamiento

Factores Socioeconómicos Ocupación Educación y Familia Ingresos Posesión

Comportamientos Preferencias Consumo Comunicación

¡GRACIAS!

INVESTIGADOR DE SOLUCIONES INTEGRALES

www.ibope.pe [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.