Convocatoria 1er Festival de Graffiti Comfenalco Antioquia-Parcharte

Convocatoria 1er Festival de Graffiti Comfenalco Antioquia-Parcharte Estímulos para graffiteros del Área Metropolitana Presentación Parcharte y Comfe
Author:  Pedro Plaza Molina

1 downloads 111 Views 3MB Size

Recommend Stories


Graffiti
Arte Urbano. Pintura Callejera. Aerosoles. Jean Michele Basquiat. Keith Haring

Graffiti
Pintura callejera. Aerosoles. Denuncia social. Vandalismo. Temas

REGLAMENTO OFICIAL DEL CAMPEONATO DE BAILE DEL III FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO. COMFENALCO VALLE delagente
REGLAMENTO OFICIAL DEL CAMPEONATO DE BAILE DEL III FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO COMFENALCO VALLE delagente Temas Generales 1- El Campeonato de Bai

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO RELEVANCIA DEL CONCEPTO DE POTENCIA Y ENERGIA Los tres descubrimientos más importantes de la ciencia s

Story Transcript

Convocatoria 1er Festival de Graffiti Comfenalco Antioquia-Parcharte Estímulos para graffiteros del Área Metropolitana

Presentación Parcharte y Comfenalco Antioquia se unen para crear el “Festival de Graffiti”, un nuevo evento que busca brindar nuevos espacios a los jóvenes con sus expresiones urbanas, y promover a los colectivos y artistas del área metropolitana para visibilizar sus miradas de la ciudad y la región. El festival pretende el reconocimiento y la proyección del arte urbano y estimular la labor creativa de los graffiteros mediante un concurso que evalúa la habilidad y los diferentes aspectos técnicos de esta expresión. A través de este tipo de eventos se invita al acercamiento de la ciudadanía a nuevos formas de habitar, intervenir, recrear y apropiarse del espacio público, entendiendo la ciudad como un espacio que permanentemente genera nuevas lecturas y significados de la realidad. Para esta primera versión se convocará a los participantes para elaborar graffitis en los temas de medio ambiente, tecnología y música.

Bases del Concurso (Consejos prácticos) ¿Quiénes pueden participar? Personas naturales mayores de catorce (14) años que cumplan con los siguientes requisitos: o Residir en alguno de los municipios del área metropolitana del Departamento de Antioquia.

1

o Haber realizado mínimo tres (3) graffitis en muro para lo cual el participante deberá anexar una foto de cada uno de los (3) graffitis.

La originalidad y veracidad de las fotos presentadas

serán validada por el comité organizador del festival y evaluadas por los jurados. o Los menores de 18 años y hasta los 14 años, únicamente podrán participar con autorización escrita de uno de sus padres, o del adulto responsable de la custodia y cuidado del menor.

Descripción del Concurso El concurso cuenta con dos modalidades: 1. Throw Up, entendida como la realización de un tipo de letra en forma de “vomitado”, es una versión ligera de la letra “pompa”, donde el perfeccionamiento de la técnica se da desde la agilidad y versatilidad que cuenten con la mayor calidad posible. 2. Master Piece, entendida como la producción de graffiti con una temática que exige mayor rigurosidad técnica y conceptual. La propuesta recrea entornos, personajes, ambientes ó contextos. Para el desarrollo del mismo se contemplan dos momentos: 1. Convocatoria para la selección de los participantes que estarán en el evento central:

a. Se recibirán formularios de manera virtual de personas que residan en el área metropolitana anexando: i. Tres (3) fotos de graffitis donde se vea el muro y el entorno donde fue realizado. ii. Formulario de inscripción debidamente diligenciado. iii. Autorización escrita de los padres o del responsable del menor. (sólo para concursantes entre los 14 y 18 años)

2

b. El jurado seleccionará 20 graffiteros para la modalidad Throw Up y 10 graffiteros en la modalidad Master Piece que serán los seleccionados para realizar los graffitis el día del festival (27 de octubre de 2012) en un muro definido por los organizadores en el Parque de Guayabal de Comfenalco Antioquia.

2. Evento central y premiación

a. El día 27 de Octubre a partir las 10:00 a.m. se llevará a cabo el evento central en el cual se pintaran en diversos muros del Parque Guayabal de Comfenalco Antioquia los graffitis que resulten seleccionados en las categorías del concurso (Throw Up y Master Piece). Los graffitis se harán en la temáticas de medio ambiente, tecnología y música.

b. Los jurados seleccionarán los tres mejores graffitis de cada categoría los cuales se premiarán de la siguiente manera: MODALIDAD THROW UP

MASTER PIECE

PUESTO

VALOR DEL ESTÍMULO

Primero

1.000.000

Segundo

750.000

Tercero

500.000

Primero

2.000.000

Segundo

1.000.000

Tercero

750.000

*Si el ganador es un afiliado a Comfenalco Antioquia o hijo de afiliado, tendrá derecho a un premio adicional. *Las decisiones del jurado serán acogidas por los participantes por su competencia y trayectoria.

3

PROCESO DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Los artistas graffiteros que se presenten a esta convocatoria serán evaluados por un jurado que estará constituido por profesionales elegidos de acuerdo a las necesidades del concurso. A los jurados se les entregarán los formularios con las fotos, que hayan cumplido con las condiciones de participación de la convocatoria. El jurado inicialmente hará una evaluación individual de cada una de las propuestas en las dos modalidades: Throw Up y Master Piece. Luego de la deliberación se tendrá una planilla conjunta que tendrá la calificación concertada por los tres jurados donde estarán los resultados de los artistas que participaran en el evento. El día del evento los jurados estarán presentes en las dos modalidades eligiendo los puestos que serán los ganadores de los estímulos.

Mecanismos de selección de participantes para el evento central Los participantes que se seleccionen para el evento central serán escogidos bajo los siguientes criterios: () CRITERIO DE EVALUACIÓN

PUNTAJE

Innovación en el estilo: Entendida como la originalidad

que

tienen

los

graffitis

0a5

presentados por el participante en la fotos. Destreza

de

la

técnica:

Habilidad

del

0a5

participante para el manejo del aerosol en los graffitis presentados Limpieza: Definición de los trazos de los

0a5

graffitis presentados. PUNTAJE TOTAL

Entre 0 y 15

4

*Estos criterios aplican para las dos modalidades Notas aclaratorias: Se seleccionaran los primeros veinte (20) participantes que obtengan mayor puntaje en la categoría de Trow Up. En caso de existir empate, el mecanismo para desempatar será de la siguiente manera: o Quien haya obtenido más puntaje en el ítem “Innovación y Estilo”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Destreza de la técnica”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Limpieza”. o En caso de continuar el empate, quien haya entregado primero la propuesta del concurso. Se seleccionaran los primeros diez (10) participantes que obtengan mayor puntaje en la categoría de Master Piece. En caso de existir empate, el mecanismo para desempatar será de la siguiente manera: o Quien haya obtenido más puntaje en el ítem “Innovación y Estilo”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Destreza de la técnica”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Limpieza”. o En caso de continuar el empate, quien haya entregado primero la propuesta del concurso. Una vez autorizada su participación, el festival tendrá derechos de aplicación, exhibición, edición y reproducción en cualquier forma, respetando los derechos morales sobre la obra en cabeza del autor, para lo cual el concursante firmará un acuerdo para ceder los derechos patrimoniales de su obra a los organizadores del festival.

5

Mecanismos de selección de ganadores en el evento central Los participantes que resulten ganadores en el evento central (primeros tres puestos de cada modalidad) serán escogidos bajo los siguientes criterios:

Modalidad Throw Up CRITERIO DE EVALUACIÓN

PUNTAJE

Tiempo de ejecución

0a5

Can Control: Manejo del aerosol

0a5

Innovación en el estilo: Entendida como la

0a5

originalidad

que

tienen

los

graffitis

presentados por el participante en la fotos. Limpieza: Definición de los trazos de los

0a5

graffitis presentados. PUNTAJE TOTAL

Entre 0 y 20

Se seleccionaran los primeros tres (3) participantes que obtengan mayor puntaje en la categoría de Trow Up. En caso de existir empate, el mecanismo para desempatar será de la siguiente manera: o Quien haya obtenido más puntaje en el ítem “Tiempo de ejecución”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Cap Control”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Innovación en el estilo”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Limpieza”. o En caso de continuar el empate, quien haya terminado primero el graffiti.

6

Modalidad Master Piece CRITERIO DE EVALUACIÓN Composición:

Balance

proporcionalidad,

de

la

figura

y

PUNTAJE pieza, fondo,

0a5

relacionamiento de los elementos. Concepto: Desarrollo de la idea que se plasma en el graffiti. (coherencia con el tema determinado por el festival –medio ambiente, tecnología

o

música-,

0a5

contextualizada,

entendible, acorde). Limpieza: Definición de los trazos de los

0a5

graffitis presentados. Innovación en el estilo: Entendida como la originalidad

que

tienen

los

graffitis

0a5

presentados por el participante en la fotos. Can Control: Manejo del aerosol

0a5

Tiempo de ejecución

0a5

PUNTAJE TOTAL

Entre 0 y 20

Se seleccionaran los primeros tres (3) participantes que obtengan mayor puntaje en la categoría de Master Piece. En caso de existir empate, el mecanismo para desempatar será de la siguiente manera: o Quien haya obtenido más puntaje en el ítem “Composición”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Concepto”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Limpieza”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Innovación en el estilo”. o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Can Control”.

7

o En caso de continuar el empate, quien haya obtenido mayor puntaje en el ítem “Tiempo de ejecución”. o En caso de continuar el empate, quien haya terminado primero el graffiti.

¿Dónde, cuándo y cómo entregar

el formulario para participar del

festival? Los concursantes deben enviar su

formulario con las fotos al correo

electrónico [email protected], entre el 3 de septiembre y las 11:59 p.m. del día

7 de octubre de 2012, los formularios que

lleguen por fuera del día de cierre no se tendrán en cuenta para la evaluación. Los formularios enviados al correo [email protected] se deberán enviar en archivo .PDF adjunto, que incluya el formulario de inscripción y las 3 fotos de graffitis en muro, así como la autorización para el caso de los menores entre los 14 y 18 años. En el correo se debe especificar en cual de las dos modalidades se esta participando (Throw Up o Master Piece). En caso de no hacerlo o manifestar que es en ambas, el participante quedará directamente eliminado.

Especificaciones técnicas del festival Generales. -

Todos los participantes seleccionados (20 Throw Up y 10 Master Piece) deberán estar una (1) hora antes de la iniciación del evento.

-

A los participantes seleccionados se les dará el transporte para llegar al lugar del evento – Parque Guayabal de Comfenalco Antioquia.

8

Para la modalidad Throw Up: El día de la competencia se le entregará a cada uno de los 20 participantes seleccionados 4 aerosoles para realizar su respectiva pieza, tendrán un límite de tiempo de veinte (20) minutos para realizar su pieza.

Para la modalidad Master Piece: En esta modalidad cada uno de los 10 participantes seleccionados tendrá un límite de ocho (8) horas para realizar su pieza, y contará con 10 aerosoles y vinilo. Nota: los Graffitis deben realizarse en las temáticas de Medio Ambiente, Tecnología o Música

9

Formulario de inscripción al Festival Todos los participantes deben diligenciar el siguiente formato y enviarlo al correo [email protected] con las fotos de los tres graffitis realizados en formato PDF.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN “FESTIVAL DE GRAFFITI 2012” COMFENALCO ANTIOQUIA - PARCHARTE Nombre del Participante: Apellidos del Participante: Nombre Artístico del Participante: Cédula de Ciudadanía o Tarjeta de Identidad: Modalidad en la que se inscribe (Throw Up ó Master Piece): Tiempo de trayectoria en el Graffiti: Cédula de Ciudadanía ó Tarjeta de Identidad: Teléfono: Celular: Municipio de Residencia: Dirección de Residencia:

Nota Aclaratoria: Al final del formulario presentado se debe anexar el siguiente párrafo: “En

caso

de

resultar

seleccionado

para

participar

en

el

evento

central,

yo,

________________________ identificado con (C.I. ó T.I.) No. _______________, cedo los derechos sobre el graffiti elaborado en el Parque Guayabal de Comfenalco Antioquia, entiendo que éste festival es una competencia en la que me acojo a la determinación de los jurados y el proceso mismo”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.