CÓRNEA. Consta de 5 capas : Epitelio Membrana de Bowman Estroma Membrana de Descemet Endotelio

CORNEA CÓRNEA  Consta de 5 capas :  Epitelio  Membrana de Bowman  Estroma  Membrana  Endotelio de Descemet CÓRNEA EPITELIO  Superficie

7 downloads 35 Views 1MB Size

Story Transcript

CORNEA

CÓRNEA 

Consta de 5 capas :  Epitelio  Membrana

de Bowman

 Estroma  Membrana  Endotelio

de Descemet

CÓRNEA EPITELIO 

Superficie externa lisa y regular



Sustrato de la película lagrimal



Espesor uniforme 50 m



Recambio celular 7 días



Consta de tres tipos de células: 

Escamosas



Aladas



Columnares o cilíndricas

CÓRNEA MEMBRANA DE BOWMAN   



Acelular de 8-14 m Diferenciada del estroma anterior Principalmente fibras de colágeno y sustancia propia Orientación al azar y separación de 24-27 nm

CÓRNEA ESTROMA  0.50 mm de espesor 

90% del espesor corneal principalmente fibras de colágeno



Contiene 2-3% de queratocitos (fibroblastos) y 1% de sustancia propia

CÓRNEA      

Glucosaminoglicanos Muy hidrofilica Responsable de: Espacio exacto interfibrilar Presión de imbibición de H2O de la cornea

 



Tejido conectivo fibroso denso y ordenado Fibras de colágeno estable Su ordenamiento regular es importante para la transparencia corneal 200 a 250 lamelas superpuestas   

Espesor Ancho 9-260 m Largo 11.7 mm

2 m

CÓRNEA MEMBRANA DE DESCEMET  10-12 m de espesor  Sin estructura  Ligeramente elastica  Secretada por el endotelio  Capa estratificada con un ordenamiento muy regular  Funciona como la capa basal del endotelio

P O S T E R IO R P E R IP H E R A L C O R N E A Incident light lost to ob servation (ap pears black) S trom a D esce m et's

H H-H -H

E ndothelial C ell

D isplace d E ndothelial N uclei

H H-H -H

Thinned a ltered E ndoth eliu m o ver H -H

H -H = H assall-H enle B odies (w arts) 94071-23S .P P T

E ndothelium H H-H -H

A queous H um or

CÓRNEA ENDOTELIO

Una sola capa de células  500, 000 células hexagonales  18-20 m de diámetro  5 m de espesor  No se regeneran 

CÓRNEA 

Dispersión de la luz  Depende



directamente del grado de edema

Transparencia  Transmite



el 90% de la luz incidente

Índice de refracción  1.376



Poder de refracción  43.27

(n= 1.3375

CÒRNEA FUENTES DE OXIGENACIÓN Superficie epitelial  Atmósfera

(20.9%)

Superficie endotelial  Humor

acuoso (7.4 %)

CÓRNEA Ojo abierto 

Desde la cornea y el humor acuoso hacia la película lagrimal

O OP E EN N EY YE E

O2

O2 55 m m H g

155 m m Hg 2

5 µ L O 2 /c m c o r n e a /h

O O

O 22 22

CO O

22

2 1 µ L C O 2 /c m c o rn e a /h 2

9 4 0 7 1 -9 0 S .P P T

Ojo cerrado 

Hacia el humor acuoso

CLOSED EYE

O22 CO22

94071-91S.PPT

CÓRNEA  78% de

agua  15% de colágeno  5% otras proteínas  1% glucosaminoglicanos  1% Sales Al epitelio le corresponde el 10% de peso húmedo de la córnea.

CÓRNEA  Eliptica  Lente

menisco 7.8 mm K = 43.27 D  Radio apical -6.15 D  Radio posterior 6.5 mm 1.376 n  No es ópticamente homogénea

CÓRNEA 

DIMENSIONES DE LA CÓRNEA



Diámetro de Iris Visible Horizontal (DIVH) 



Diámetro de Iris Visible Vertical (DIVV) 

 

10.6 mm

Área corneal Espesor corneal 



11.7 mm

1.3 cm2

0.52 mm (central) y 0.67 mm (limbal)

Profundidad Sagital 2.6 mm

CÓRNEA (after Hogan et al., 1971) 1 .7 m

1 0 .6 m

1 .5 m

94071-4S.PPT

CÓRNEA CORNEO-SCLERAL PROFILE (after (after S.H.F.A., S.H.F.A., Olten, Olten, Switzerland) Switzerland)

1

2 1. Continuous convex 2. Continuous tangential 3. Predominantly convex

3

4 4. Predominantly tangential 5. Concave

94065-17S.PPT

5

CÓRNEA 

ASFERICIDAD

CONIC SECTIONS

Ellipse Circle

Forma corneal Es la desviación de la curvatura periférica con respecto a la curvatura central



Ellipse

Parabola Hyperabola 94065-19S.PPT

SHAPES OF CONIC SECTIONS Hyperbola Parabola

Circle

94065-20S.PPT

Ellipse

CÓRNEA  VALORES

DE EXCENTRICIDAD DE LAS SECCIONES CONICAS

Circulo Elipse Parábola Hipérbola

e=0 0 < e < 1.0 e = 1.0 e>1.0

NIVELES CRITICOS DE OXIGENO PARA USO DE LENTES DE CONTACTO 20

PATOLOGICO

Daño Endotelial

15

EDEMA PELIGRO CORNEAL 10 % PRECAUCION

Dobleces Estrias

5 SEGURO

0

Riesgo desconocido a largo plazo

CÓRNEA 





Influye en la cantidad de oxigeno que pasa a través de un LC con espesor determinado y que llegará a la cornea, depende directamente del material y espesor del LC Otro método para medir el Dk/l utiliza el espesor promedio del lente a través de la zona óptica, el cual varia con el poder del lente. TRANSMISIBILIDAD AL O

CÓRNEA Aumento de la permeabilidad de los vasos limbales  Disminución de la actividad de la Bomba endotelial  Disminución de la actividad metabólica  Aumento del índice de refracción  Aumento de la visibilidad de los nervios corneales 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.