CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 2015

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 2015 Marco legal Ley 30 de 1992: Atiende el bienestar individual y col

2 downloads 35 Views 617KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 2015

Marco legal Ley 30 de 1992: Atiende el bienestar individual y colectivo del ser humano. Capítulo III, Art, 117, 118, y 119.

CESU (Consejo de Educación Superior), establece las políticas de bienestar Universitario de acuerdo a lo dispuesto en el Acuerdo 003 de 1995 como políticas de Bienestar.

ACUERDO 41 ABRIL 04 DE 2003. Modificación reglamento de bienestar universitario. Formación Profesionales Integrales. Relación PEI Institucional.

Nuestro Actuar

BIENESTAR UNIVERSITARIO BUSCA

Mejorar la calidad de vida de los integrantes de la institución por medio del desarrollo humano integral físico, social , espiritual y psicoafectivo.

Nuestra Misión

Reconocer y potencializar las capacidades y habilidades de nuestros docentes, estudiantes y personal administrativo.

Nuestra Visión

Implementar acciones que promuevan el desarrollo humano y la formación integral de la comunidad universitaria.

Propósito

Generar planes de acción a partir de programas, proyectos y acciones que contribuyan a la consolidación de una cultura de bien estar en la comunidad republicana.

Crear un clima adecuado para el trabajo académico, la integración humana y desarrollo personal.

Proporcionar los medios adecuados para las actividades deportivas y culturales que contribuyan a la formación integral de la comunidad universitaria.

Objetivos Contribuir al mantenimiento de la salud y la seguridad de la comunidad a través de campañas educativas y programas de promoción y prevención de la salud.

Áreas de Gestión Desarrollo humano Deportes

Salud AREAS DE ACCIÓN

Cultura

Promoción socioeconómica

Desarrollo Humano Sus programas y acciones están orientados a propiciar el desarrollo integral del ser humano y al fortalecimiento de los aspectos socio-afectivo, espiritual, emocional, de relación consigo mismo y con el entorno, procurando un mejor desempeño laboral, docente y académico.

• • • • • • • • • •

Inducción a estudiantes de primer semestre. Formación integral. Cátedra de Bienestar Atención Psico – social Conversatorios de Bienestar Taller de Redacción y Ortografía Taller de lectura rápida y Comprensión de textos Taller de Técnicas de Radio Jornadas de integración. Conmemoraciones y Celebraciones

Desarrollo Humano

Salud El Área de Salud promueve el desarrollo de programas que contribuyen al reconocimiento de la salud como factor determinante en el bienestar de las personas, por lo cual centra sus acciones en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, al igual que en la atención de situaciones que ponen en riesgo la salud de los miembros de la comunidad universitaria. • Servicio de Medicina General • Prevención y promoción de la salud. • Jornadas de salud.

• Brigadas de emergencia

Salud

Cultura El área cultural se enfoca en estimular el desarrollo de aptitudes y potencialidades artísticas a través de la formación facilitando su expresión y divulgación. Para esto es necesario fomentar la sensibilidad y el reconocimiento hacia la apreciación artística. Talleres en de dibujo, pintura, fotografía y expresión oral. Clases de música (técnica vocal, coro, estudiantina, grupo de rock).

Jornada cultural Cine club.

Grupos representativos (teatro, danza y música).

Interpretación de instrumentos (guitarra, piano, bajo).

Cultura

Deporte Esta área esta dirigida a promover el uso del tiempo libre, a través de actividades de carácter deportivo a nivel recreativo, formativo y competitivo, que permitan motivar la práctica del deporte y fomentar el espíritu de superación a través de una sana competencia, estimulando el desarrollo de aptitudes deportivas, la formación correspondiente, y la participación de toda la comunidad. Participación activa en diferentes modalidades deportivas a nivel interuniversitario. •

• •

Deporte recreativo: Gimnasia aeróbica (Rumba, aeróbicos y tonificación). Deporte formativo: Desarrollo de actividades (ajedrez, tenis de mesa, taekwondo) Deporte competitivo: interno (sana competencia e integración) y externo (gestiona, coordina y promueve).

Deporte

Promoción Socioeconómica

PROMOCIÓN SOCIO ECONÓMICA A través del grupo de Bienestar Universitario en Facebook se realiza la publicación de ofertas laborales .

Contáctanos Teléfono: 2862384 ext 119 Segundo piso sede administrativa.

[email protected] Grupo de Facebook - Bienestar Universitario Republicana

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.