CORREGIDORES Y ALCALDES DE LA CIUDAD DE TOLEDO

1 CORREGIDORES Y ALCALDES DE LA CIUDAD DE TOLEDO La relación de corregidores de Toledo entre 1476 y 1806 está obtenida del trabajo de F. J. Aranda Pé

1 downloads 88 Views 70KB Size

Recommend Stories


LA CIUDAD DE TOLEDO TANIT CANO LORENTE
LA CIUDAD DE TOLEDO TANIT CANO LORENTE La ciudad de Toledo es considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 1986. Para conocer el porqu

ARENA lidera voto de diputados y alcaldes
AÑO XLV Nº 12, 746 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • LUNES 12 DE MARZO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV ELECCIONES ARENA CON 33 DIPUTADOS, FMLN CON 31,

AYUNTAMIENTO DE TOLEDO TOLEDO EDUCA
AYUNTAMIENTO DE TOLEDO TOLEDO EDUCA CURSO ESCOLAR 2015-2016 AYUNTAMIENTO DE TOLEDO I.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS II.- ACTIVIDADES AMPAS III.- P

AYUNTAMIENTO VILLAMIEL DE TOLEDO (TOLEDO).-
SERIE CLM 667.347 AYUNTAMIENTO VILLAMIEL DE TOLEDO (TOLEDO).ACTA SESION PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE DE 12 DE MARZO DE 2004.ASISTENTES: En la Vill

Story Transcript

1

CORREGIDORES Y ALCALDES DE LA CIUDAD DE TOLEDO La relación de corregidores de Toledo entre 1476 y 1806 está obtenida del trabajo de F. J. Aranda Pérez, “Nobles, discretos varones que gobernáis a Toledo. Una guía prosopográfica de los componentes del poder municipal en Toledo durante la Edad Moderna (corregidores, dignidades y regidores)” publicado en la obra Poderes intermedios, poderes interpuestos. Sociedad y oligarquías en la España Moderna, Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1999, pp. 235-240. Ese texto se basa fundamentalmente en el contenido del “Libro de la razón de los señores corregidores, dignidades y regidores que ha habido en los ayuntamientos de la Imperial Ciudad de Toledo desde el día 17 de enero del año de 1477”, redactado por Juan de Toro en 1628, pero que contiene añadidos posteriores hasta 1777. Este libro manuscrito se conserva en el Archivo Municipal de Toledo. La relación de corregidores y alcaldes de Toledo, entre 1800 y la actualidad, ha sido realizada directamente por el personal del Archivo Municipal examinando los libros de acuerdos. Las omisiones y errores que puedan detectarse son achacables a los autores de estos textos. Para facilitar la búsqueda, el año recogido en la parte izquierda de esta relación hace referencia al de la toma de posesión de la autoridad municipal reseñada. SIGLO XV 1476 Bachiller PEDRO DIAZ DE LEON 1477 GOMEZ MANRIQUE, señor de Villazopeque y Cordobilla. Alcaide de los Alcázares. Del Consejo de S.M. 1490 Don PEDRO DE CASTILLA (1ª vez), regidor de Valladolid 1499 Licenciado VELAR NUÑEZ DE AVILA, juez de residencia y justicia mayor (1ª vez) SIGLO XVI 1505 1510 1512 1512 1516 1520 1520 1521 1522 1524 1525

Don PEDRO DE CASTILLA (2ª vez) Mosén JAIME FERRER (1ª vez) Licenciado VELAR NUÑEZ DE AVILA, juez de residencia y justicia mayor (2ª vez) Mosén JAIME FERRER (2ª vez) Licenciado GONZALO HERNANDEZ (MENDEZ) GALLEGO, juez de residencia, justicia mayor Don ANTONIO (ALONSO) DE CORDOBA Don LUIS FERNANDEZ PORTOCARRERO, conde de Palma Don GABRIEL MERINO, arzobispo de Bari y obispo de León, gobernador y justicia mayor Don MARTIN DE CORBODA, señor de Alcaudete (1ª vez) Licenciado JUAN SANCHEZ DE BENAVIDES (BRIBIESCA), alcalde de Casa y Corte, juez de residencia, justicia mayor Don MARTIN DE CORDOBA (2ª vez)

1

2 1525 1529 1529 1530 1532 1537 1538 1541 1543 1546 1548 1552 1554 1558 1558 1559 1564 1566 1571 1573 1579 1580 1581 1583 1587 1591 1592 1592 1593 1598

Don JUAN HURTADO DE MENDOZA, conde de Ribadavia, adelantado de Galicia (1ª vez) Licenciado HERNAN GOMEZ DE HERRERA, del Consejo de S.M., y juez de residencia Don JUAN HURTADO DE MENDOZA (2ª vez) Licenciado PEDRO DE AVILES (justicia mayor por muerte del anterior) Don PEDRO DE NAVARRA, mariscal Doctor del VASCO (CABO), juez de residencia y justicia mayor Don GOMEZ DE BENAVIDES, mariscal de Fromista Licenciado Don ANTONIO DE SAAVEDRA, juez de residencia y justicia mayor Don PEDRO DE CORDOBA, presidente del Consejo de las Ordenes (alcalde mayor: licenciado ALONSO DE SOTO CALDERON) (1ª vez) Licenciado DIEGO RUIZ DE LUGO (alcalde mayor: licenciado MIRANDA DE PAZ) Don PEDRO DE CORDOBA, maestresala del Príncipe Don Felipe (2º vez) Licenciado LOPE GARCIA DE CASTRO, oidor de Valladolid, juez de residencia y justicia mayor (alcalde mayor: licenciado ANTONIO GARAVITO) Don ANTONIO DE FONSECA Don ALONSO DE CORDOBA Y VELASCO, conde de Alcaudete Licenciado FERNAN BELLO, oidor de Valladolid, juez de residencia Don GASTON DE PERALTA, marqués de Falces, conde de Santiesteban (alcalde mayor: licenciado IÑIGO DE TOLOSA) Don FERNANDO CARRILLO (alcalde mayor: licenciado GREGORIO LOPEZ MENDIZABAL) Don DIEGO DE ZUÑIGA (alcalde mayor: licenciado GREGORIO GAGO DE CASTRO) Licenciado FERNAN VELAZQUEZ, alcalde de la Casa y Corte (alcalde mayor: licenciado TURRIEGANO) JUAN GUTIERREZ TELLO, alférez mayor de Sevilla (alcalde mayor: licenciado JUAN DE UNCE AVILA) Licenciado TORRES DE AVILA (por muerte del anterior) Licenciado JUAN TEJADA, alcalde de la Casa y Corte Don FADRIQUE PORTOCARRERO Y MANRIQUE (alcalde mayor: licenciado JERONIMO DE RUEDA) Don FRANCISCO DE CARVAJAL, caballero de Calatrava, conde de Torrejón (1ª vez) Don PERAFAN DE RIBERA, caballero de Santiago (alcalde mayor: doctor BENAVENTE DE QUIÑONES y licenciado VELARDE) Licenciado VELARDE (justicia mayor por muerte del anterior) Don LUIS FERNANDEZ DE CORDOBA (alcalde mayor: doctor SORIA DE HERRERA) Doctor SORIA DE HERRERA (justicia mayor por muerte del anterior) Don ALONSO DE CARCAMO, caballero de Calatrava (alcalde mayor: licenciado ALCAZAR DE VILLASEÑOR) (1ª vez) Don FRANCISCO DE CARVAJAL (2ª vez) (alcalde mayor: licenciado CASTILLO DE BURGOS)

2

3 SIGLO XVII 1604 1607 1612 1615 1618 1621

1628 1631 1633

1641

1641 1645

1648 1652 1655 1658

1661

1664 1668

Don ALONSO DE CARCAMO, caballero de Calatrava (alcalde mayor: licenciado DIEGO DE FRIAS) Don FRANCISCO DE VILLACIS, caballero de Santiago (alcalde mayor: licenciado SANCHEZ DE LEON) Don DIEGO LOPEZ DE ZUÑIGA, señor de Baidés (alcalde mayor: licenciado VALDES) Licenciado GREGORIO LOPEZ MADERA, del Consejo de S.M., alcalde de Casa y Corte (alcalde mayor: MIGUEL RUIZ DE LA TORRE) Don GARCIA SUAREZ DE CARVAJAL, caballero de Calatrava (alcalde mayor: Don TOMAS DE CORDOBA Y BLAS DE PRADA Don DIEGO HURTADO DE MENDOZA, señor de la Corzana, caballero de Santiago (fue llamado a ser embajador extraordinario en Inglaterra, Francia y Flandes) (alcalde mayor: licenciado FELIPE CHAVES BARREDA) Licenciado Don PEDRO GARCIA (DIAZ) ROMERO, alcalde de Casa y Corte (alcalde mayor: licenciado Don MARCELO SANZ GODIÑEZ) (1ª vez) Don PEDRO FERNANDEZ VELASCO, caballero de Santiago, conde de la Rivilla (alcalde mayor: licenciado don FRANCISCO DE SALAZAR VELASCO) Don FRANCISCO AREVALO DE SUAZO, caballero de Santiago (alcalde mayor: doctor don CRISTOBAL DE ESPINOSA, y desde 1635 el licenciado don MARCELO SANZ GODIÑEZ) (2ª vez) Don VICENTE BAÑUELOS, fiscal de la Junta de Obras y Bosques, alcalde de Casa y Corte (alcalde mayor: licenciado don MATEO BARROSA). Tomó posesión el 23 de marzo de 1641. Don IÑIGO FERNANDEZ DE CORDOBA, conde de Torralba, caballero de Alcántara (alcalde mayor: don BERNARDINO DE CORDOBA) Don PEDRO GOMEZ DE CARDENAS, comendador del Tesoro de la Orden de Calatrava, veinticuatro de Córdoba (alcalde mayor: licenciado don FRANCISCO DE VALDESPINO) Don BERNARDINO DE MENESES, caballero de Santiago (alcalde mayor: licenciado don ALONSO DE CASTRO Y CASTILLO) Don ALONSO DE PAZ Y GUZMAN, caballero de Calatrava (alcalde mayor: licenciado don PEDRO DEL POZO BUSTAMANTE) Don MARTIN DE ARRES Y GIRON, caballero de Calatrava (Alcántara), marqués de Casares (alcalde mayor: licenciado don FRANCISCO VALERO) DIEGO RUBIN DE CELIS VILLAFAÑE, comendador de las casas de Coria y Juro de Badajoz, caballero de Alcántara, del Consejo y Contaduría de S.M. (murió en Toledo ejerciendo su cargo) (alcalde mayor: licenciado don FERNANDO DE VARA) Don JUAN VELEZ DE GUEVARA, caballero de Calatrava, marqués de Quintana de las Torres, gentilhombre de Boca de S.M. (su residencia fue muy rigurosa) (alcalde mayor: licenciado Don GASPAR LUIS DE CORONADO Y CASTRO) Licenciado Don MIGUEL MUÑOZ, del Consejo de S.M. en el de Indias, alcalde de Casa y Corte (alcalde mayor: licenciado don ESTEBAN MESIA) Don FRANCISCO DE SOLIER SALCEDO, caballero de Santiago (alcalde mayor: licenciado don JUAN BAUTISTA DEL CANO UGARTE)

3

4 1672 Don LUIS RAMIREZ DE GUZMAN, comendador de la Batundera, caballero de Alcántara, vizconde de Allí (alcalde mayor: licenciado don FELIPE ANTONIO DE LA CUEVA) 1675 Don FRANCISCO DE BARRADAS FIGUEROA, caballero de Calatrava, señor de Graena, Cortés, Alía, Castilblanco y las Navas, alférez mayor de Guadix (alcalde mayor: licenciado don MIGUEL RODRIGUEZ DE SANTIESTEBAN) 1678 Don LORENZO FERNANDEZ DE VILLAVICENCIO, caballero de Calatrava, señor de Pozuela de Valdehermoso, marqués de Vallehermoso desde 1681, veinticuatro más premiente de Jerez de la Frontera, alcaide perpetuo de los Reales Alcázares y fortalezas de dicha villa, mayordomo de Carlos II (alcalde mayor: licenciado don GASPAR SUAREZ DE LA PALMA (1ª vez) y desde 1681, don ANTONIO ESCUDERO CENTENO) 1683 Licenciado Don GASPAR SUAREZ DE LA PALMA (al haber sido el anterior nombrado corregidor de Madrid. Nombrado por la Ciudad para cubrir dicha vacante, aprobándolo después el Consejo de Castilla) (2ª vez) 1684 Don FRANCISCO MIGUEL DEL PUEYO, presidente del Consejo de S.M. en el de Hacienda, gentilhombre de Boca de S.M., general de Artillería, maestre de Campo y Racional del Reino de Aragón, señor de Merlofar, gobernador de Cádiz, virrey de Cerdeña (alcalde mayor: licenciado don ANDRES PINTO DE LARA, licenciado don JUAN RUIZ HERNANDEZ, licenciado don JERONIMO DE GUEVARA, licenciado don FERNANDO DE LA RIVA y el regidor de Toledo don DIEGO DE UBEDA) 1689 Don FRANCISCO DE VARGAS Y LEZAMA, caballero de Calatrava, del Consejo de S.M. en el de Hacienda y Tribunal de la Contaduría Mayor de Cuentas. Después sería Corregidor de Madrid, ya con el título de conde de Vargas (alcalde mayor: licenciado don JULIAN HIDALGO RIBERA, licenciado don JACINTO CASTRELLON, licenciado don GASPAR SUAREZ DE LA PALMA – 3ª vez-) 1692 Don CARLOS RAMIREZ DE ARELLANO NAVARRA, conde de Murillo, vizconde de Ausejo, señor de Alcanadre, patrono de la Real Casa de Nuestra Señora de la Piscina (murió en Toledo durante la prórroga de su mandato) (alcalde mayor: licenciado don GASPAR SUAREZ DE LA PALMA – 4ª vez-, licenciado don JUAN CUBEROS PASCUAL) 1696 Licenciado Don JUAN CUBEROS PASCAL (por muerte del anterior) 1696 Don MARTIN BASURTO Y SEPULVEDA, caballero de Santiago, señor de Castroserena, del Consejo de Hacienda (alcalde mayor: licenciado don GONZALO COALLA TELLEZ VILLAMIL, -1ª vez-) 1699 Don ALONSO PACHECO, caballero de Alcántara, señor de Ivangrande (después conde de Ivangrande) y Valdecorneja, regidor de Avila, del Consejo de Hacienda de S.M., mayordomo de la Reina Viuda (alcalde mayor: don JUAN DAVALOS, licenciado don FRANCISCO DEL PERAL SALINAS) SIGLO XVIII 1705 Don LUIS ANTONIO DE GUARDIOLA SOLIS Y GUZMAN, señor de La Guardia, conde de Camporrey (alcalde mayor: licenciado don FRANCISCO JOSE DE PARRAGA, -1ª vez-) 1706 Don ALONSO PACHECO, caballero de Alcántara, conde de Ivangrande, etc. (2ª vez) (alcalde mayor: don GONZALO COALLA TELLEZ Y VILLAMIL – 2ª vez-, licenciado don FRANCISCO GUTIERREZ DE CASTILLA, por muerte del anterior, 1ª vez-) 4

5 1706 1706 1706

1710

1710 1710 1710 1710 1712 1714 1718

1744

1745 1749 1750 1754 1755

1769 1777

MARQUES DE TEJARES, alférez mayor de Toledo (por ausencia del anterior, con el mismo alcalde mayor) Don DIEGO DE TOLEDO GUZMAN Y CALATAYUD (alcalde mayor: licenciado don FRANCISCO JOSE DE PARRAGA, 2ª vez) Don CARLOS DE ARAGON Y BORJA, marqués de Cábrega (alcalde mayor: licenciado don FRANCISCO JOSE DE PARRAGA –3ª vez-, y licenciado don FRANCISCO GUTIERREZ DE CASTILLA, -2ª vez-) Don JUAN FELIX MANZANO Y GAMBOA, caballero de Santiago (1ª vez) (alcalde mayor: licenciado don JUAN SUAREZ DE ZAYAS y don PEDRO DE ASAS Y ARGOS, 1ª vez) Don JOSE ANTONIO DE YEPES HERRERA Y MINJARES, regidor de Toledo (por ausencia del anterior) Don PEDRO BOLAÑOS Y MENDOZA (nombrado por el archiduque Carlos) Don JUAN CID PEREA, regidor de Toledo (por ausencia del anterior) Don JUAN FELIX MANZANO Y GAMBOA, caballero de Santiago (2ª vez) Don PEDRO DE ASAS Y ARGOS, alcalde mayor de Toledo (por traslado de don JUAN FELIX MANZANO) (2ª vez) Don PEDRO VARONA Y PACHECO, caballero de Alcántara (alcalde mayor: don MARCOS JOSE DE PARADA) Don BARTOLOME ESPEJO Y CISNEROS, caballero de Santiago, marqués de Olías, Intendente General de Hacienda y Guerra, Justicia y Policía. Muere el 25 de septiembre de 1744. (Tenientes, licenciado don JUAN SUAREZ DE ZAYAS, y licenciado don FERNANDO DE HERRERA, abogados y vecinos de la ciudad). (alcalde mayor: licenciado FRANCISCO DE PINEDO, - 1719, licenciado don FRANCISCO SERRANO DE FRIAS – 1739-, don DIEGO ENRIQUEZ –1742-, abogado de la ciudad, por ausencia del anterior). Licenciado Don FRANCISCO SERRANO FRIAS, alcalde mayor de Toledo, abogado de los Reales Consejos (por muerte del anterior). (Tenientes, don LORENZO DE ROBLES, regidor de Toledo y alcalde ordinario) Don DIEGO ALONSO DE ENTEZA Y ROCAFULL VERA DE MENDOZA FAJARDO, marqués de Espinardo (alcalde mayor: licenciado don JOSE GARCIA PEÑALOSA) Don PEDRO DE ALCAZAR MONTOYA, fiscal de la Junta de Obras y Bosques, juez de residencia Don VICENTE CABALLERO LLANES ENRIQUEZ DE GUZMAN, caballero de Santiago (alcalde mayor: licenciado don FRANCISCO JOSE GUILLEN TOLEDO) Licenciado Don FRANCISCO JAVIER MARTINEZ SIERRA, juez de residencia Don DIEGO MANUEL MESIA (por traslado de don VICENTE CABALLERO). (Teniente: don DIEGO ENRIQUEZ) (Alcaldes Mayores, don JUAN TAMARIZ VARGAS – 1757-, don RAMON DE LA PALMA Y ABARCA, regidor decano de Toledo, - por ausencia del anterior, 1757-, don BLAS TENORIO – 1761-, y don JUAN ORTIZ DE AZORIN – 1765-) Don JUAN DIEZ DE VILLAGRAN, corregidor y capitán de guerra. Don PEDRO LEON GARCIA JIMENEZ, del Consejo de S.M., alcalde ordinario del crimen y sala de hijosdalgo de la Real Chancillería de Granada, corregidor, capitán de guerra y subdelegado de pósitos, montes y plantíos. Tomó posesión el 1 de marzo de 1777. Cesó, al ser sometido a residencia, el 19 de septiembre de 1783. 5

6 1783

1783 1793 1799 1800

Don Tomás SANZ DE VELASCO, alcalde de casa y corte, juez de residencia. Tomó posesión el 19 de septiembre de 1783 y ejerció su cargo hasta el 20 de noviembre de ese año. Don GABRIEL AMANDO SALIDO, oidor de la Real Chancillería de Valladolid. Tomó posesión el 20 de noviembre de 1783. Don FELICIANO DE DUEÑAS Don SEBASTIAN VENTURA DE SEDANO, del Consejo de S.M., justicia y alcalde mayor Don TOMAS CASANOVA DE ARNUERO, del Consejo de S.M. Tomó posesión el 23 de junio de 1800. El 21 de septiembre de 1806 salió de Toledo al ser nombrado Alcalde de Casa y Corte.

SIGLO XIX 1806

1809

1810

1813

1813

1814 1814

1815

Don JOSE JOAQUIN DE SANTAMARIA. Tomó posesión el 2 de diciembre de 1806, ejerciendo el cargo hasta 21 de abril de 1808). El ejercicio de la Real Jurisdicción fue desempeñada entonces por los regidores LUIS ANTONIO DEL CASTILLO (24/IV/1808-8/VII-1808), EDUARDO ORTIZ DE ZARATE (1-VIII/1808-11-X/1808), Y JOSE ANTONIO DE BEYZAMA Y GASCO (2/I/1809-20/IV/1809). DIEGO MARIA GALLARD. Tomó posesión como Corregidor interino el 20 de abril de 1809. Era a la vez Intendente de la provincia de Toledo. Durante su mandato, y en sus ausencias, ejerció como regente de la Real Jurisdicción el regidor DOMIGO FALCETO. DOMINGO FALCETO. Tomó posesión como tal corregidor el 28 de agosto de 1810. En sus ausencias ejercieron como tenientes de corregidores BONIFACIO HURTADO Y SANTIAGO BARRIENTOS. Se ausentó de Toledo 4 de mayo de 1812. Por ello fueron nombrados corregidores interinos, JOSE HERNANDEZ DELGADO (28/V/18127/XII-1812), ZOILO CASERO (7/XII/1812-4/I/1812), FRANCISCO RUANO (8/I/181317/I/1813), JUAN FRANCES DEL OLMO (17/I/1813-24/I/1813), y MANUEL ECHEBERRIA (24/I/1813-10-II/1813). JUAN BERTRAN. Tomó posesión como corregidor el 10 de febrero de 1813. Pero muy pronto por sus ausencias fueron nombrados corregidores interinos: BENITO GONZALEZ DE SEPULVEDA (11/III/1813-6/IV/1813), RAIMUNDO VELEZ PALOMEQUE SALCEDO (7/IV/1813-6/V/1813), BENITO GONZALEZ DE SEPULVEDA (2ª vez) (10/V/1813-17/V/1813), RAIMUNDO VELEZ PALOMEQUE SALCEDO (2ª vez) (19/V/1813-26/V/1813) JOSE NIÑO RON Y FRANCISCO JAVIER AGUADO OROZCO ejercieron de alcaldes constitucionales de Toledo entre el 30 de mayo de 1813 y el 1 de enero de 1814. En ese periodo no había corregidores, aunque era Jefe político de la Provincia y por lo tanto presidente del Ayuntamiento de Toledo MANUEL DE ESTRADA. MANUEL ORGAZ VIGIL Y BONIFACIO HURTADO. Ejercieron como alcaldes constitucionales de Toledo entre el 1 de enero y el 5 de agosto de 1814. LUIS ANTONIO DEL CASTILLO. Tomó posesión como corregidor el 5 de agosto de 1814. Durante sus ausencias ejerció la Real Jurisdicción JOSE ANTONIO DE BEYZAMA Y GASCO (30/X/1814-6/III/1815) MANUEL ORTIZ DE PINEDO. Tomó posesión como corregidor de Toledo el 6 de marzo de 1815 ejerciendo como tal hasta el 25 de marzo de 1820.

6

7 1820

1821

1822

1823

1823 1823

1824 1824

1833

1834 1835

1836

1838

MANUEL ORGAZ Y VICENTE DE RAMON VAZQUEZ. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, de primero y segundo voto, de Toledo el 25 de marzo de 1820, y ejercieron sus cargos hasta el 1 de enero de 1821. EUGENIO AGUADO Y JUAN BERTRAN. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, de primero y segundo voto, de Toledo el 1 de enero de 1821 y ejercieron sus cargos hasta el 1 de enero de 1822. MARIANO ANTON GONZALEZ PUCHALT y GABRIEL DE MIGUEL. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, de primero y segundo voto, de Toledo el 1 de enero de 1822 y ejercieron sus cargos hasta el 1 de enero de 1823. VICENTE LEONARDO y JOAQUIN PEREZ GONZALEZ. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, de primero y segundo voto, de Toledo el 1 de enero de 1823 y ejercieron sus cargos hasta el 20 de mayo de 1823. VICTOR JOSE MARINA. Regidor, regente de la Real Jurisdicción desde el 20 de mayo de 1823 hasta el 11 de junio de 1823. JUAN MARIA RUANO. Tomó posesión como corregidor interino el 11 de junio de 1823, ejerciendo como tal hasta el 3 de mayo de 1824. En sus ausencias ejercieron como regentes de la Real Jurisdicción los regidores RAMON SOLORZANO y VICTOR MARINA. MANUEL ORTIZ DE PINEDO (2ª vez). Tomó posesión de nuevo como corregidor de Toledo el 3 de mayo de 1824 y lo desempeñó hasta el 3 de septiembre de 1824. ANTONIO NAVARRO. Tomó posesión como corregidor el 4 de septiembre de 1824, y desempeñó ese cargo hasta entrado el año 1832, dado que en la sesión de 30 de julio de ese año se menciona ya su fallecimiento. En sus ausencias, que fueron notables, fue sustituido como regentes de la Real Jurisdicción por los regidores DOMINGO FALZETO y RAMON SOLORZANO. A su muerte sería el primero, DOMINGO FALZETO en quién recayó la Jurisdicción Real. FRANCISCO MARIA OSORIO Y BECERRA. Tomó posesión como corregidor de Toledo el 12 de octubre de 1832 y desempeñó su cargo hasta el 14 de agosto de 1834. En sus notables ausencias ejerció la Real Jurisdicción DOMINGO FALZETO, en su calidad de regidor perpetuo. BERNARDO DE LA TORRE Y PEÑA. Tomó posesión como corregidor interino el 14 de agosto de 1834 y desempeñó ese cargo hasta el 14 de octubre de 1835. ZACARIAS JIMENO. Designado alcalde por S.M., tomó posesión el 14 de octubre de 1835, y desempeñó ese cargo hasta el 17 de octubre de 1836. MIGUEL DE SAN ROMAN y JOSE DE ACEVEDO fueron designados como Tenientes de Alcaldes, primero y segundo respectivamente. Posteriormente sería designado también Teniente de Alcalde AQUILINO VALERO. DIEGO NICOLAS FANJUL y VICENTE LEONARDO. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, primero y segundo respectivamente, en la sesión de 17 de octubre de 1836. El primero cesó como tal alcalde primero en la sesión de 30 de octubre de 1836 siendo sustituido por FERNANDO GARCIA MERAS. Desempeñaron sus funciones hasta el 5 de marzo de 1838. JOAQUIN PEREZ GONZALEZ y FRANCISCO SIMON DE ROBINA. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, primero y segundo respectivamente, en la sesión de 5 de marzo de 1838, y desempeñaron esos cargos hasta la sesión de 14 de mayo de 1838.

7

8 1838

1839

1840

1840

1842

1843

1844

1846

1848

1848

DAMASO DE LA TORRE y DIEGO NICOLAS FANJUL. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, primero y segundo respectivamente, en la sesión de 14 de mayo de 1838, y desempeñaron sus cargos hasta el 3 de enero de 1839. JOSE GOMEZ DE ALIA y LORENZO MONTERO. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, primero y segundo respectivamente, en la sesión de 3 de enero de 1839, y desempeñaron sus cargos hasta el 1º de enero de 1840 FELIX GARCIA DE CUERVA y SEBASTIAN GARCIA JIMENO. Fueron nombrados alcaldes constitucionales, primero y segundo respectivamente, en la sesión de 1º de enero de 1840. El segundo no tomó posesión hasta el día 13 de enero, pero renunció al cargo, y fue sustituido por JUAN DE USATEGUI, como alcalde segundo que tomó posesión el 20 de enero de 1840. El primero renunció también en la sesión de 4 de marzo de 1840, y en su lugar fue nombrado MIGUEL DE SAN ROMAN, pero como alcalde segundo, el 9 de marzo de 1840. Tanto Usátegui como San Román ejercieron sus oficios hasta la sesión de 6 de septiembre de 1840. JOAQUIN PEREZ GONZALEZ y SEGUNDO MARTIN. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, primero y segundo respectivamente, el 6 de septiembre de 1840. El primero ejerció como tal hasta el 1º de enero de 1841. En esa sesión fue sustituido por LORENZO BASARAN. Ambos ejercieron sus cargos hasta el 1º de enero de 1842. MANUEL BALZA y ZACARIAS JIMENO. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, primero y segundo respectivamente, el 1º de enero de 1842. El segundo fue sustituido como tal alcalde el 21 de marzo de 1842 por VALENTIN PLA Y PUIG. Ambos desempeñaron sus cargos hasta el 1º de enero de 1843. FELIPE SANCHEZ y FRANCISCO MARTIN DEL POZO. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, primero y segundo respectivamente, el 1º de enero de 1843. Felipe Sánchez renunció a principios de julio de ese año y fue sustituido por MIGUEL DE SAN ROMAN, como tal alcalde primero. En las actas de enero de 1844 aparece Miguel de San Román como alcalde constitucional, y Francisco Martín del Pozo como primer teniente de alcalde. Desempeñaron sus cargos hasta el 31 de marzo de 1844. MANUEL DE BALZA. Alcalde electo. Tomó posesión en la sesión de 31 de marzo de 1844. Fueron sus tenientes de alcalde PAULO PEREZ, EUGENIO AGUADO y JOSE VICTOR ZENON ACEVEDO. Desempeñaron sus cargos hasta la sesión de 1º de enero de 1846. Vizconde de PALAZUELOS. Tomó posesión como alcalde de Toledo en la sesión de 1º de enero de 1846. Fueron nombrados tenientes de alcalde: PAULO PEREZ, MIGUEL MORENO y JUAN DE USATEGUI. Ejercieron como tales hasta el 1º de enero de 1848. DIEGO NICOLAS FANJUL. Tomó posesión como alcalde de Toledo en la sesión de 1º de enero de 1848. Fueron nombrados como sus tenientes de alcalde: PAULO PEREZ, VALENTIN PLA Y PUIG y JUAN DE USATEGUI. Cesó en la sesión de 9 de marzo de 1848. SIXTO RAMON PARRO. Tomó posesión como alcalde-corregidor de Toledo en la sesión de 9 de marzo de 1848. En ella fueron nombrados como sus tenientes: DIEGO NICOLAS FANJUL (1º), PAULO PEREZ (2º) y VALENTIN PLA Y PUIG (3º). El 7 de junio de 1850 fue la última sesión presidida por él como alcalde – corregidor. Su escrito de dimisión está fechado el 19 de junio de 1850. Fue sustituido como interino por BUENAVENTURA LOPEZ CEJALVO, y después por FELIPE MARIA RODRIGUEZ, también como alcalde – corregidor interino, entre julio de 1850 y el 10 de febrero de 1851. A éste, desde esa sesión, le sustituyó BUENAVENTURA LOPEZ CEJALVO, como 8

9

1851 1852

1853

1854

1855

1856

1856

1858

1858

primer teniente del alcalde corregidor interino, hasta el 27 de junio de 1851. La sesión del 2 de julio está presidida por MANUEL SANCHEZ GIJON, como primer teniente del alcalde – presidente interino. GABRIEL JOSE DE MOYA. Nombrado alcalde de Toledo por S.M., tomó posesión en la sesión de 11 de agosto de 1851, y ejerció como tal hasta el día 1º de enero de 1852. LORENZO BASARAN. Tomó posesión como alcalde de Toledo en la sesión de 1º de enero de 1852. Fueron nombrados sus tenientes: FRANCISCO NAVARRO (1º), JOSE MONTOYA (2º) y DAMASO DE ARZA Y ORRANTIA (3º). Esta corporación cesó en la sesión de 14 de septiembre de 1853. DAMASO DE ARZA Y ORRANTIA. Tomó posesión como alcalde de Toledo en la sesión de 14 de septiembre de 1853. Fueron nombrados sus tenientes: JOSE MONTOYA (1º), JOSE GABRIEL MOYA (2º) y LUCIO FERMIN CAÑIZAL (3º). Desde la sesión de 1º de enero de 1854 fueron sus tenientes: ANTONIO PASTOR SANCHO (2º), MANUEL MORENO GARCIA CORRAL (3º). En sus ausencias, desde el 24 de abril de 1854, fue sustituido como alcalde interino por JOSE IZQUIERDO REY. Cesó en la sesión de 22 de julio de 1854. JOSE VICTOR ZENON ACEVEDO. Tomó posesión como alcalde el 22 de julio de 1854, siendo elegido como su primer teniente de alcalde DAMASO DE ARZA Y ORRANTIA. Después sería nombrado MANUEL RUIZ QUEVEDO como alcalde segundo, que presidiría buena parte de las sesiones por ausencia de Acevedo, y como “alcalde segundo constitucional, primero interino”. Desde el 22 de enero de 1854 las sesiones fueron presididas por FRANCISCO AGUILAR GOMEZ, en su calidad de “regidor primero y alcalde segundo interino” MANUEL RUIZ DE QUEVEDO y LUCIO FERMIN CAÑIZAL. Elegidos alcaldes constitucionales de Toledo, primero y segundo respectivamente. El segundo tomó posesión en la sesión de 29 de enero de 1855. El primero lo haría posteriormente por problemas de salud. A partir del 19 de octubre de 1855 las sesiones son presididas por DIEGO GOMEZ ELEGIDO, como regidor segundo, por indisposición de los alcaldes, y más tarde como “alcalde primero constitucional interino”. El regidor primero era entonces FRANCISCO AGUILAR GOMEZ, que también presidió algunas sesiones, como “alcalde segundo constitucional interino”. Este último dimitió como regidor y del cargo de alcalde – presidente interino que venía desempeñando en la sesión de 19 de julio de 1856. FRANCISCO NAVARRO y JOSE VICTOR ZENON ACEVEDO. Tomaron posesión como alcaldes constitucionales, primero y segundo respectivamente, el día 30 de julio de 1856, sustituyendo a Quevedo y Cañizal. Desempeñaron sus cargos hasta el 23 de octubre de 1856. MANUEL ADORACION GARCIA OCHOA. Tomó posesión como alcalde de Toledo en la sesión de 23 de octubre de 1856. Sus tenientes de alcalde fueron VICTOR MARTIN, BUENAVENTURA LOPEZ CEJALVO y JOSE MUÑOZ. Ejerció su cargo hasta el 24 de octubre de 1858. MARIANO DE LA VISITACION AGUADO. Tomó posesión como alcalde de Toledo el 24 de octubre de 1858. Sus tenientes de alcalde fueron TOMAS DE LA PRESA, JOSE MUÑOZ y JUAN ANTONIO PINTADO. Cesó el 30 de octubre de 1858 CELESTINO MAS Y ABAD. Nombrado como alcalde-corregidor por la Reina, tomó posesión en la sesión de 30 de octubre de 1858. Sus tenientes fueron MARIANO DE LA VISITACION AGUADO, TOMAS DE LA PRESA y JOSE MUÑOZ. El primero de estos

9

10

1859

1862

1863

1863

1865

1868

1868

1869

tenientes presidió bastantes sesiones como “alcalde-corregidor interino”. Cesó el 1º de enero de 1859. RODRIGO GONZALEZ ALEGRE Y ALVAREZ. Tomó posesión como alcalde constitucional en la sesión de 1º de enero de 1859. Sus tenientes fueron, como 1º, MARIANO DE LA VISITACION AGUADO, como 2º, GABRIEL LEDESMA NAVAJAS, y como 3º, JUAN CECILIO JIMENEZ. En 1862 fueron sus tenientes DIEGO GOMEZ ELEGIDO, JUAN CECILIO JIMENEZ y RAMON MURO. Cesó el 16 de marzo de 1862. PATRICIO DE AZCARATE. Tomo posesión como alcalde-corregidor de Toledo, siendo a la vez gobernador de la provincia, el día 16 de marzo de 1862. Sus tenientes fueron RODRIGO GONZALEZ ALEGRE, DIEGO GOMEZ ELEGIDO y JUAN CECILIO JIMENEZ. A partir del día 1º de enero de 1863 los tenientes de alcalde fueron: DIEGO GOMEZ ELEGIDO, JUAN ARGUELLES y PASCUAL ANTONIO MESA. Por Real Orden de 21 de marzo de 1863 fue suprimida la alcaldía-corregimiento de Toledo. Por ello fue nombrado alcalde interino DIEGO GOMEZ ELEGIDO, que presidió como tal su primera sesión el 27 de marzo de 1863. DIEGO GOMEZ ELEGIDO. Preside la corporación municipal como alcalde constitucional desde la sesión de 30 de marzo de 1863. Sus tenientes de alcalde fueron: JUAN ARGUELLES, PASCUAL ANTONIO DE MESA y SATURNINO FERNANDEZ. Cesó el 28 de julio de 1863. ANTONIO ACEVEDO. Tomó posesión como alcalde de Toledo en la sesión de 28 de julio de 1863. Sus tenientes fueron: PASCUAL ANTONIO DE MESA, DIONISIO ECHEVARRIA y SATURNINO FERNANDEZ. Cesó el 1º de enero de 1865. GASPAR DIAZ DE LABANDERO. Tomó posesión como alcalde de Toledo el 1º de enero de 1865. Fueron sus tenientes: DAMASO DE ARZA Y ORRANTIA (1º), SATURNINO FERNANDEZ (2º) y el CONDE DE CEDILLO (3º), al menos durante el primer año de su mandato. La última sesión municipal que presidió fue la del 27 de marzo de 1868. A partir de mayo de 1868 las sesiones fueron presididas por MARIANO VISITACION AGUADO, como teniente primero de alcalde. Cesaría en sus funciones al constituirse el ayuntamiento constitucional el 30 de septiembre de 1868. BLAS HERNANDEZ. Tomó posesión como alcalde constitucional en la sesión de 30 de septiembre de 1868 y presentó su dimisión en la sesión de 30 de octubre de 1868. Fueron nombrados sus tenientes: ANTONIO DEL AGUILA MENDOZA (1º), PABLO JIMENEZ CANO (2º), MANUEL ORTIZ BRINGAS (3º) y PEDRO CUCHET FONT (4º). Pero después de su dimisión siguió siendo concejal. ANTONIO DEL AGUILA MENDOZA (Alcalde primero). Preside su primera sesión el 6 de noviembre de 1868. Desde la sesión de 5 de enero de 1869, le acompañan JUAN ANTONIO GALLARDO (Alcalde segundo), FELIPE ORTIZ URRIZA (Alcalde tercero) y ANGEL LOPEZ DE CRISTOBAL (Alcalde cuarto). Las sesiones de ese año fueron presididas por JUAN ANTONIO GALLARDO como “alcalde segundo popular en funciones de primero”, y después como alcalde primero popular. También los alcaldes tercero y cuarto fueron sustituidos por ANTONIO MOYA DE LA TORRE y EUSTAQUIO ARNAIZ, ya desde la sesión de 3 de septiembre de 1869. El cargo de alcalde segundo recaería en MATIAS DE LA ARENA desde la sesión de 1º de octubre de 1869. Cesaron en sus cargos en la sesión de 21 de octubre de 1869. JUAN ANTONIO GALLARDO, alcalde primero, ANGEL LOPEZ DE CRISTOBAL, alcalde segundo, ANTONIO MOYA DE LA TORRE, alcalde tercero y RAMON MURO, alcalde cuarto. Tomaron posesión en la sesión de 21 de octubre de 1869. Desde el 12 de febrero de 1870 las sesiones son presididas por el alcalde segundo en funciones de

10

11

1871

1874

1874

1874

1876

1877

1881

primero, ANGEL LOPEZ DE CRISTOBAL. En la sesión de 18 de febrero de 1870 se produjo una reorganización municipal. Las alcaldías fueron distribuidas de la siguiente manera: JUAN ANTONIO GALLARDO, alcalde primero, ANGEL LOPEZ DE CRISTOBAL, alcalde segundo, ANTONIO MOYA DE LA TORRE, alcalde tercero, y EDUARDO UZAL Y FEIJOO, alcalde cuarto. El ayuntamiento estuvo casi siempre presidido por el alcalde segundo, o cuarto, en funciones de primero. Otros dos regidores fueron habilitados para suplir las ausencias de los alcaldes, SILVERIO ARNAIZ y JOSE HERNANDEZ. En la sesión de 1º de julio de 1870 se dio cuenta del abandono de sus cargos por Juan Antonio Gallardo y Antonio Moya, alcaldes primero y tercero. Los cambios fueron continuos pero siempre en funciones hasta principios de 1871. EDUARDO UZAL Y FEIJOO. La primera sesión en la que aparece como alcalde primero constitucional es la celebrada el día 23 de febrero de 1871. En funciones desempeñaron los cargos de tenientes de alcaldes segundo, tercero y cuarto JOSE HERNANDEZ VELASCO, FELIPE RODRIGUEZ PALACIOS y MANUEL ORTEGA. El alcalde primero fue a su vez sustituido en muchas sesiones de 1873 por ANGEL LOPEZ DE CRISTOBAL, como teniente de alcalde. El 24 de septiembre de 1873 se procedió a la renovación del ayuntamiento. Fue de nuevo designado como alcalde EDUARDO UZAL Y FEIJOO. Las tenencias de alcaldía quedaron de la siguiente manera: MANUEL ORTIZ Y BRINGAS (1º), FLORENTINO MORENO OCAÑA (2º), MARIANO TOLEDO RUILOA (3º) y JOSE DE LA PRIDA Y ORDOÑEZ (4º). El primer teniente de alcalde presidió la mayor parte de los ayuntamientos, hasta la sesión de 20 de enero de 1874 en que fue disuelto. JUAN ANTONIO GALLARDO Y RIVERO (2ª vez). Tomó posesión como alcalde de Toledo en la sesión de 20 de enero de 1874. Fueron sus tenientes: RAMON MURO, JOSE WENCEL, ANTONIO BRINGAS y PEDRO CUCHET FONT. Cesó el 18 de abril de 1874. JUAN ARGUELLES Y ORTIZ DE ZARATE. Tomó posesión como alcalde de Toledo en la sesión de 18 de abril de 1874. Fueron sus tenientes: ANGEL LOPEZ DE CRISTOBAL (1º), CELEDONIO HERNANDEZ (2º), SATURNINO ANGULO (3º) y FRANCISCO RUANO (4º). Cesó el 25 de mayo de 1874. RAMON MURO GONZALEZ. Tomó posesión como alcalde de Toledo el 25 de mayo de 1874. Fueron sus tenientes: FRANCISCO NAVARRO VARGAS (1º), ANTONIO BRINGAS (2º), PEDRO CUCHET FONT (3º) y FELICIANO DE LAS HERAS (4º). En julio de 1875 ejerció como alcalde en funciones SANTIAGO MARTIN RUIZ, al estar Muro enfermo. Dimitió en la sesión de 28 de agosto de 1876. FRANCISCO NAVARRO Y [VARGAS]. Tomó posesión en la sesión de 28 de agosto de 1876. Fueron sus tenientes: PEDRO CUCHET FONT, SANTIAGO MARTIN RUIZ, DAMASO GARCIA CALLEJO y JOSE DE LOS INFANTES. Cesó en la sesión de 1º de marzo de 1877. VICTOR GONZALEZ. Tomó posesión como alcalde de Toledo en la sesión de 1º de marzo de 1877. Fueron designados como sus tenientes los siguientes regidores: TOMAS PEREZ BILLETE (1º), SIMON DORADO AGUILERA 82º), DAMASO GARCIA CALLEJO (3º) y JOSE DE LOS INFANTES ROLDAN (4º). Cesó en la sesión de 22 de marzo de 1881. NICANOR FERNANDEZ GALLARDO. Tomó posesión en la sesión de 22 de marzo de 1881. Fueron nombrados sus tenientes. ANTONIO DE AQUINO, VICTOR DONAIRE e ILDEFONSO HERNANDEZ DELGADO. Cesaron el 1º de julio de 1881.

11

12 1881

1884

1885 1885 1886

1890

1891

1891 1893 1895 1896 1897 1899

ANTONIO BRINGAS PORTILLO (1ª vez). Tomó posesión en la sesión de 1º de julio de 1881. Presentó su dimisión en febrero de 1884 pero no fue aceptada hasta la sesión de 8 de marzo de 1884. VICTOR GONZALEZ Y BERMÚDEZ (2ª vez). Tomó posesión como alcalde interino, en virtud de Real Orden, en la sesión de 8 de marzo de 1884. En sus ausencias fue sustituido de manera accidental por Felipe de San Pedro, Juan Martínez o Braulio García. Fue sustituido como alcalde en la sesión de 9 de mayo de 1885. ELADIO ORTIZ ANCOS. Tomó posesión en la sesión de 9 de mayo de 1885. Cesó en la de 1 de julio de 1885. TOMAS BRINGAS VILLASANTE. Tomó posesión en la sesión de 1 de julio de 1885. La última sesión que presidió fue la de 10 de enero de 1886. ANTONIO BRINGAS PORTILLO (2ª vez). Tomó posesión en la sesión de 10 de enero de 1886. Presentó su dimisión en la sesión municipal de 28 de julio de 1890. En su sustitución, ocupó la alcaldía de forma accidental Marcos Urzainqui. JULIO GONZALEZ PÉREZ. Fue nombrado alcalde-presidente por Real Orden de 22 de agosto de 1890. Tomó posesión en la sesión de 25 de agosto de 1890. El alcalde electo Francisco Navarro Vargas, presentó su renuncia antes de tomar posesión. Desempeñó sus funciones hasta la sesión de 1 de julio de 1891. DOMINGO GARCIA FRUTOS. Fue nombrado por Real Orden de 23 de junio de 1891. Tomó posesión de su cargo en la sesión municipal de 1 de julio de 1891, y renunció a él por problemas de salud en la sesión de 30 de diciembre de 1891. LORENZO NAVAS Y ORDOÑEZ (1ª vez). Tomó posesión en la sesión de 30 de diciembre de 1891, y su dimisión fue aceptada en la celebrada el 4 de febrero de 1893. MANUEL NIETO DE SILVA. Tomó posesión en la sesión de 4 de febrero de 1893 y ocupó el cargo de alcalde hasta la de 20 de abril de 1895. LORENZO NAVAS Y ORDOÑEZ (2ª vez). Tomó posesión como alcalde en la sesión del día 20 de abril de 1895 y se aceptó su renuncia en la de 15 de octubre de 1896. LUCIO DUQUE E INSUNZA (1ª vez). Tomó posesión el día 15 de octubre de 1896 y renunció el 19 de noviembre de 1897. JOSE BENEGAS Y CAMACHO (1ª vez). Tomó posesión el 19 de noviembre de 1897 y renunció el 1 de julio de 1899. LUCIO DUQUE E INSUNZA (2ª vez). Tomó posesión el día 1 de julio de 1899 y renunció el día 3 de enero de 1901

SIGLO XX 1901

EDUARDO MUÑOZ ESCRIBANO. Tomó posesión el 3 de enero de 1901. Presentó su dimisión el 30 de marzo de 1901. 1901 ANTONIO HIERRO RUIZ DE VALLEJO. Tomó posesión el 30 de marzo de 1901. Sustituido por Venancio Ruano Ruiz de Vallejo en la sesión de 1 de enero de 1902. 1902 VENANCIO RUANO RUIZ DE VALLEJO. Tomó posesión el 1 de enero de 1902. Se admitió su dimisión por Real Orden de 13 de enero de 1903, en la sesión de 15 de enero de 1903. 1903 JOSÉ BENEGAS CAMACHO. Tomó posesión el 15 de enero de 1903. Se admitió su renuncia por Real Orden de 15 de julio de 1905, en la sesión de 19 de julio de 1905.

12

13 1905

1907 1909 1909 1912 1913 1915 1916

1916 1917 1917 1918

1920

1921 1922 1923

1923 1924 1924 1928

PEDRO MARTOS DE LA FUENTE. Tomó posesión el 19 de julio de 1905. Se admitió su renuncia por Real Orden de 21 de febrero de 1907, en la sesión de 23 de febrero de 1907. JOSÉ BENEGAS CAMACHO. Tomó posesión el 23 de febrero de 1907. Se admite su renuncia en la sesión de 1 de julio de 1909 JUAN SAN PEDRO Y CEA. Tomó posesión el 1 de julio de 1909. Se admite su renuncia por Real Orden leída en la sesión de 22 de noviembre de 1909. PEDRO MARTOS DE LA FUENTE. Tomó posesión el 22 de noviembre de 1909. Se admite su renuncia en la sesión de 1 de enero de 1912. FÉLIX LEDESMA NAVARRO. Tomó posesión el 1 de enero de 1912. Se admitió su renuncia en la sesión de 28 de noviembre de 1913. FÉLIX CONDE ARROYO. Tomó posesión el 28 de noviembre de 1913. Se admitió su renuncia por Real Orden de 25 de mayo de 1915, en la sesión de 26 de mayo de 1915. FILIBERTO DE LOZOYA FERNÁNDEZ. Tomó posesión el 26 de mayo de 1915. Se admite su renuncia por Real Orden de 29 de diciembre de 1915, en la sesión de 1916. FÉLIX LEDESMA NAVARRO. Tomó posesión el 1 de enero de 1916. Se admite su dimisión por Real Orden de ¿26? de mayo de 1916. Fue cesado en la sesión de 29 de mayo de 1916. ALFREDO MAYMÓ CAMAHORT. Tomó posesión el 29 de mayo de 1916. Se admitió su dimisión por Real Orden leída en la sesión de 2 de julio de 1917. FILIBERTO DE LOZOYA FERNÁNDEZ. Tomó posesión el 2 de julio de 1917. Cesó por Real Orden de 29 de noviembre de 1917, en la sesión de 5 de diciembre de 1917. SALVADOR HORMAECHEA MIRIATEGUI. Tomó posesión el 5 de diciembre de 1917. Cesó en la sesión de 1 de enero de 1918. JUSTO VILLARREAL VILLARRUBIA. Fue elegido como alcalde popular el 1 de enero de 1918. Reelegido en la sesión de 21 de abril de 1920. Fue cesado en la sesión de 17 de noviembre de 1920. LUIS MATEO MORENO. Nombrado por Real Orden de 15 de noviembre de 1920. Tomó posesión el 17 de noviembre de 1920. Dimitió, alegando enfermedad, el 19 de enero de 1921. Se admitió su dimisión por Real Orden de 29 de enero de 1921, en la sesión de 31 de enero de 1921. ALBERTO CASTAÑO CARO. Nombrado por Real Orden de 29 de enero de 1921. Tomó posesión el 31 de enero de 1921. Dimitió en la sesión de 1 de abril de 1922. LUIS MATEO MORENO. Elegido en la sesión de 1 de abril de 1922. Cesó en la sesión de 12 de enero de 1923. FRANCISCO MURO BEJERANO. Nombrado por Real Orden de 5 de enero de 1923. Tomó posesión el 12 de enero del mismo año. Renunció al cargo en la sesión de 26 de septiembre de 1923. GREGORIO LEDESMA NAVARRO. Elegido el 1 de octubre de 1923. Cesado el 1 de marzo de 1924. JOSÉ BENEGAS CAMACHO. Elegido el 1 de marzo de 1924. Dimitió en la sesión de 19 de noviembre de 1924. FERNANDO AGUIRRE MARTÍNEZ. Elegido el 22 de noviembre de 1924. Dimitió en la sesión de 20 de agosto de 1928. Cesó en la sesión de 23 de agosto de 1928. GREGORIO LEDESMA NAVARRO. Elegido en la sesión de 23 de agosto de 1928. Dimitió el 11 de febrero de 1930. Cesó en la sesión de 15 de marzo de 1930. 13

14 1930

1931

1931 1932 1934

1936

1936

1939 1941

1951 1951 1955

1959

1964

1966

1979

ALFREDO VAN - DEN - BRULE CABRERA. Nombrado por Real Orden de 10 de marzo de 1930. Tomó posesión en la sesión de 15 de marzo de 1930. Destituido el 14 de abril de 1931. JOSÉ BALLESTER GOZALVO. Asumió la presidencia el día 14 de abril de 1931, presidiendo la primera sesión, el 15 de abril de 1931. Se aceptó su dimisión en la sesión de 28 de septiembre de 1931. En esa sesión fue nombrado como alcalde interino Justo García García. JUSTO GARCÍA GARCÍA. Elegido en la sesión de 5 de octubre de 1931. Se aceptó su dimisión en la sesión de 16 de diciembre de 1932. GUILLERMO PEREZAGUA HERRERA. Elegido en la sesión de 16 de diciembre de 1932. Cesado en la sesión de 19 de octubre de 1934. JUSTO GARCÍA GARCÍA (2ª vez). Nombrado alcalde interino en la sesión de 19 de octubre de 1934. Elegido alcalde en la sesión e 24 de octubre de 1934. Se aceptó su dimisión en la sesión de 24 de febrero de 1936. GUILLERMO PEREZAGUA HERRERA (2ª vez). Elegido en la sesión de 28 de febrero de 1936. Al final del acta de la sesión de 13 de julio de 1936, hay una diligencia del Secretario, fechada en 20 de julio, en la que se hace constar como ese día se leyó un decreto, dictado y firmado por el alcalde, por el que suspendía las sesiones en atención a la anormalidad de las circunstancias. FERNANDO AGUIRRE MARTÍNEZ (2ª vez). Elegido presidente de la Comisión Gestora en la sesión de 27 de septiembre de 1936. Elegido y proclamado alcalde en la sesión de 29 de octubre de 1936. Cesado en la sesión de 6 de diciembre de 1939. JOSÉ RIVERA LEMA. Nombrado alcalde en la sesión de 6 de diciembre de 1939. Cesado en la sesión de 22 de agosto de 1941. ANDRÉS MARÍN MARTÍN. Nombrado alcalde interino en la sesión de 18 de junio de 1941. Nombrado alcalde en la sesión de 22 de agosto de 1941. Cesó, por haber sido nombrado Gobernador Civil de la Provincia, en la sesión de 29 de septiembre de 1951. JOSÉ DE CASTRO GIL. Primer Teniente de Alcalde, nombrado alcalde en funciones en la sesión de 29 de septiembre de 1951. Cesó en la sesión de 24 de octubre de 1951. ÁNGEL MORENO DÍAZ. Nombrado alcalde en la sesión de 24 de octubre de 1951. Se aceptó su dimisión en la sesión de 23 de junio de 1955. JOSÉ CONDE ALONSO. Nombrado por Orden ministerial en la sesión de 23 de junio de 1955. Cesado por Orden ministerial de 18 de marzo de 1959, en la sesión de 24 de marzo de 1959. LUIS MONTEMAYOR MATEO. Nombrado por Orden ministerial de 18 de marzo, tomó posesión en la sesión de 24 de marzo de 1959. Se aceptó su dimisión en la sesión de 27 de junio de 1964. DANIEL RIESCO ALONSO. Nombrado por Orden ministerial de 24 de junio de 1964, tomó posesión en la sesión de 27 de junio de 1964. Se aceptó su dimisión en la sesión de 23 de junio de 1966. ÁNGEL VIVAR GÓMEZ. Nombrado por Orden ministerial de 20 de junio, tomó posesión en la sesión de 23 de junio de 1966. Presidió su último pleno el 16 de abril de 1979. Cesó en la sesión de 19 de abril de 1979. JUAN IGNACIO DE MESA RUIZ. Proclamado alcalde en la sesión de 19 de abril de 1979. Presidió su última sesión el 20 de mayo de 1983. Cesó en la sesión de 23 de mayo de 1983.

14

15 1983

1987

1991

1995 1999

2007

JOAQUÍN MANUEL SÁNCHEZ GARRIDO (1ª vez). Elegido alcalde en la sesión de 23 de mayo de 1983. Presidió su última sesión el 27 de junio de 1987. Cesó en la sesión de 30 de junio de 1987. JOSÉ MANUEL MOLINA GARCÍA (1ª vez). Elegido alcalde en la sesión de 30 de junio de 1987. Presidió su última sesión el 12 de junio de 1991. Cesó en la sesión de 15 de junio de 1991. JOAQUÍN MANUEL SÁNCHEZ GARRIDO (2ª vez). Elegido alcalde en la sesión de 15 de junio de 1991. Presidió su última sesión el 14 de junio de 1995. Cesó en la sesión de 17 de junio de 1995. AGUSTÍN CONDE BAJÉN. Elegido alcalde en la sesión de 17 de junio de 1995. Cesó en la sesión constitutiva de la nueva Corporación municipal el 3 de julio de 1999. JOSÉ MANUEL MOLINA GARCÍA (2ª vez con dos mandatos consecutivos). Elegido alcalde en la sesión constitutiva de la nueva Corporación municipal el 3 de julio de 1999. Cesó en la sesión constitutiva de la nueva Corporación municipal el 16 de junio de 2007. EMILIANO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ. Elegido alcalde en la sesión constitutiva de la nueva Corporación municipal el 16 de junio de 2007.

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.