Costo de Capital y Estructura Financiera Optima

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas Costo de Capital y Estructura Financiera Optima © Alejandro Narváez Lic

0 downloads 156 Views 2MB Size

Recommend Stories


INTRODUCCIÓN AL COSTO DE CAPITAL Y ESTRUCTURA ÓPTIMA
INTRODUCCIÓN AL COSTO DE CAPITAL Y ESTRUCTURA ÓPTIMA Este documento tiene como objetivo ser una guía para los estudiantes de la materia Gestión Financ

ESTRUCTURA FINANCIERA
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT. 891.190.346-1 ANALISIS INFORMACION FINANCIERA A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 ESTRUCTURA

Estructura de capital
Estructura de capital Ejercicio 1 Lear Corporat ion t iene un cost o prom edio ponderado de capit al ( sin aj ust ar) del 12% . Puede obt ener prést

Story Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Ciencias Administrativas

Costo de Capital y Estructura Financiera Optima © Alejandro Narváez Liceras, 2015. www.alejandronarvaez.com E.mail:[email protected]

Palabras clave         

Costo de Capital Estructura Financiera Optima Riesgo Económico Riesgo Financiero Costo de Capital Medio Ponderado Coeficiente Beta Costo de Oportunidad Prima de Riesgo Maximizar el Valor de la Empresa

Costo de Capital y Estructura Financiera Optima (EFO)  Costo de capital  El costo de las diferentes fuentes de financiación  La estructura financiera óptima y la tasa interna requerida .  Riesgo económico y riesgo financiero.

Las Finanzas de Empresas: dos decisiones clave  Decisiones de Inversión (Evaluación de Proyectos)  Decisiones de Financiación (Estructura Optima de Capital)

Costo de Capital Tasa de rendimiento que una empresa

debe ganar en los proyectos en los que invierte para mantener su valor de mercado y atraer fondos.  Tasa que se usa para decidir si una inversión incrementa o disminuye el valor de mercado de la empresa.

Costo de Capital (cont...) “TIR Mn que toda inversión debe proporcionar para qué el VM de las acciones de la empresa se mantenga sin cambio”.

 Permite diseñar la estructura financiera optima.  Permite seleccionar inversiones sobre bases racionales

Costo de oportunidad del capital igual a la tasa de retorno esperada ofrecida por otra inversión de riesgo similar al riesgo del proyecto”.

“Es

El Costo de las diferentes fuentes de financiación  El costo de capital medio ponderado (CCMP - WACC)

Donde: Krp = Costo del capital propio o recursos propios K ra = Costo del endeudamiento. RP = Recursos propios o valor de mercado de las acciones. RA = Recursos ajenos o valor de mercado de la deuda. t = Impuesto a la renta

El Costo de las diferentes fuentes de financiación (cont..) Costo de los Recursos Propios a partir del modelo CAPM

Krp = Rf + [Rm-Rf ]*β Donde: Krp = Costo de los Recursos propios o rentabilidad exigida a las acciones ordinarias Rf = Rentabilidad de activos financieros libre de riesgo ßi = Riesgo Sistemático o coeficiente beta Rm = Rentabilidad del mercado de valores Rm-Rf = Prima de riesgo

Maximizar el valor de una empresa implica:  Incrementar

el nivel de ganancias que se obtiene con el capital existente.  Incrementar los retornos sobre el nuevo capital invertido.  Incrementar la Tasa de Crecimiento (El ROE > WACC)  Reducir el costo de capital.

La estructura financiera optima (EFO) “Relación entre los Ra y Rp, que Mx el Vm de

la empresa para sus accionistas o Mn su CCMP”  Dos tesis contrapuestas: . No existen un a EFO (Tesis de MM) . Si hay una EFO (Tesis tradicional)

Algunos patrones comunes sobre la EFO (cont…)  La

estructura de capital varía de acuerdo a distintas economías.  La estructura de capital varía de acuerdo a distintos sectores económicos  El endeudamiento se relaciona inversamente al rendimiento.  Los impuestos afectan la estructura de capital.

La estructura financiera optima (EFO) (cont…)

Costo (Porcentaje)

 Krp y Kra en función del endeudamiento

Ku = costo de capital sin deuda.

Krp Krp

Kra

Ku Kra

0

RA/(RA+RP)

Kra

1

La estructura financiera optima (EFO) (cont…)  Evolución del Krp y Kra cuando los intereses no son deducibles de impuestos (t)

Costo

Krp Ku

K tra = K u

CCMP = Ku

Costo de Capital Sin deuda

Ktra= costo de de la deuda con todo deuda

Kra 0

RA/(RA+RP)

1

La estructura financiera optima (EFO) (cont…)  Krp y Kra con intereses deducibles de impuestos

Krp

Costo

Krp Ku Ktra * (1-t) = Min (CCMP)

CCMP < Ku Kra 0

* (1-t)

RA/(RA+RP)

Kra 1

La estructura financiera optima (EFO) (cont…)  Estructura óptima (Costo promedio mínimo)

Krp

Costo

CCMP

Ku

Kra

* (1-t)

RA/(RA+RP)

0

Min CCMP Estructura óptima

1

La elección de la EFO en la practica (cont…) 

     

Sector de actividad La dimensión de la empresa Régimen fiscal La composición del activo La coyuntura financiera La tasa de inflación esperada El riesgo de que la empresa se declare insolvente

RIESGO ECONOMICO (Re)

RIESGO FINANCIERO (Rf)

 Incertidumbre producida en el rendimiento de la inversión debida a los cambios económicos del sector.

 Incertidumbre asociada al rendimiento de la inversión debida a la posibilidad de que la empresa no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras.

 Es consecuencia directa de las decisiones de inversión.

 Esta ligado al riesgo económico puesto que los tipos de activos que una empresa posee y los productos o servicios que ofrece juegan un papel importante en el servicio de sus deudas.

 Es un riesgo especifico, no sistemático solo afecta a cada inversión, o empresa, en particular.  Se refiere a la variabilidad relativa de los BAIDT. O, dicho de otro modo, el Re indica la variabilidad del rendimiento económico. (RE).

A: Valor de mercado de acciones, D: valor de mercado de sus obligaciones.

 Se refiere a la variabilidad de la utilidad esperada por los accionistas.  Sera superior al Re debido a la utilización del apalancamiento financiero.  Es el resultado de las decisiones de financiación (estructura financiera de la empresa)

Int: Intereses pagados por deudas.

El costo de capital y estructura financiera óptima

“No existe inversión más rentable que el conocimiento”. Benjamín Franklin.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.