Creando alianzas para la Tierra y el Ser Humano

“Creando alianzas para la Tierra y el Ser Humano” XXXI Encuentro Latinoamericano de Agricultura Biodinámica 6 al 9 de Octubre de 2016 - Limache, Chile

4 downloads 103 Views 740KB Size

Story Transcript

“Creando alianzas para la Tierra y el Ser Humano” XXXI Encuentro Latinoamericano de Agricultura Biodinámica 6 al 9 de Octubre de 2016 - Limache, Chile







El impulso de agricultura biodinámica en América del Sur lleva 30 años reuniéndose, siendo las sedes más frecuentes los países de Argentina y Brasil. Cuando en el año 2008 se realizó el encuentro Latinoamericano en Chile, se generó un impulso aglutinador en nuestro país, permitiendo que se concretara a fines del 2009 la fundación de la Asociación Gremial de Agricultura Biológica Dinámica de Chile (ABDChile A.G.). Hoy el Ser Humano se encuentra cada vez más desvinculado de la naturaleza y ella, por su parte nos pide a gritos nuestra atención y trabajo. Desde el movimiento biodinámico intentamos acoger esta suplica vivificando la Tierra con el cuidado del suelo, las semillas, la dignidad animal y la producción de alimentos de calidad, pero aún resulta insuficiente. La posibilidad

de crear alianzas es desafío actual y futuro.

nuestro



Con la expectativa de iniciar alianzas para fortalecer el impulso Latinoamericano, los invitamos a un encuentro orientado hacia el trabajo.



Queremos brindar un espacio para el conocimiento mutuo, cultivarnos en el camino de la agricultura biodinámica y en su base antroposófica. Es nuestro deseo incluir también actores vinculados a la salud, la alimentación, la pedagogía y otros actores de la agricultura ecológica.



Hemos propuesto una dinámica que promueve el encuentro y la reflexión, la conversación de grupos pequeños, y el intercambio activo de experiencias con el fin de dar respuestas a los desafíos en diferentes ámbitos.

1 Versión a la fecha del 06 de septiembre 2016; sujeta a modificaciones. Comisión Programa: Marcela García, Martina Reinke, Hernán Blanco

Temas del Encuentro

       

Relaciones entre productores, consumidores e intermediarios Formación de agricultores Biodinámicos Pedagogía y agricultura Ganadería respetuosa con el animal Nutrición y Alimentación Preparados Biodinámicos Semillas Individualidad Agrícola

Talleres artísticos

Euritmia, Acuarela, Canto, Arcilla, Gimnasia Bothmer. Cada participante podrá tomar un taller artístico durante el encuentro. Cupos limitados según taller.

Espacio abierto

Este espacio está considerado para el día sábado (15:30 a 17 hrs) y se ofrece para trabajar sobre temas de interés de los propios participantes. Los organizadores proveeremos un espacio físico para el encuentro de las personas que compartan un tema de interés. Se puede tratar de temas técnicos, sociales, pedagógicos, etc.

Quiénes participarán



Inscripciones



Costo/inversión: $Ch 160.000 o US$250, incluye



materiales, coffee, almuerzo y cena. $Ch 100.000 o US$150, incluye materiales y coffee, pero sin alimentación.

Agricultores que estén interesados y/o que tengan experiencia en el camino de la agricultura biodinámica de todo Latinoamérica.  Consumidores e intermediarios de productos biodinámicos, orgánicos, ecológicos, etc.  Personas vinculadas a la agricultura, a través de la alimentación, la salud, la pedagogía y las artes.  Profesores e investigadores en ciencias de la tierra.  Guardianes de la tierra, en general.

Plazos para la inscripción será hasta el 3 de octubre de 2016. La modalidades de pago son por transferencia electrónica o deposito en la Cuenta Corriente n° 29929971 del Banco BCI, Rut: 65011.052-8 a nombre de: ABDChile, enviar comprobante al mail: [email protected]

NO SE INCLUYE ALOJAMIENTO, se informará posibilidades en la zona. Existe una red de apoyo de padres y amigos del Colegio que acogerán a algunos participantes previa inscripción (Cupos limitados).

Contactos

Para inscripciones y logística : [email protected] Otros: [email protected] www.agriculturabiologicodinamica.cl

2 Versión a la fecha del 06 de septiembre 2016; sujeta a modificaciones. Comisión Programa: Marcela García, Martina Reinke, Hernán Blanco

Hora

Jueves 06.10

Conociendo 8.00

8:30 Inscripciones 10.00 10.30

Café

Bienvenida y apertura Harry Lee (Presidente ABDChile A.G) Angelica Vallespir (Corporación Novalis) Hernán Blanco (Consultor organizacional y en procesos de cambio)

PROGRAMA Viernes 07.10

Observando

Sábado 08.10

Domingo 09.10

Reflexionando

Actuando

Canto Canto Canto Lectura Carta de Micael: Lectura Carta de Micael: Lectura Carta de Micael: “El hombre en su entidad “El hombre en su entidad “El hombre en su entidad macrocósmica”. macrocósmica”. macrocósmica”. Auditorio Auditorio Auditorio Enfoques y herramientas para Orientaciones al trabajo de hoy Orientaciones al trabajo de hoy los grupos de trabajo: Guía: Hernán Blanco Guía: Hernán Blanco Guía Hernán Blanco Auditorio Auditorio Auditorio Café – 9:15 9:15 Construyendo alianzas – grupos de trabajo separados por temas, cupos limitados. 1. Relaciones entre productores, consumidores e intermediarios. 2. Formación de agricultores biodinámicos 3. Pedagogía y agricultura 4. Ganadería respetuosa con el animal 5. Nutrición y Alimentación 6. Preparados Biodinámicos 7. Semillas 8. Individualidad Agrícola

Café intermedio (10:30 app)

Lugar: Auditorio 11:40

Intercambio de semillas y productos “Mini Expo”

Cosecha del encuentro, evaluación y próximos pasos

3 Versión a la fecha del 06 de septiembre 2016; sujeta a modificaciones. Comisión Programa: Marcela García, Martina Reinke, Hernán Blanco

12.30 14.00

15.30

17.00 17.30

19.00 20.00

Almuerzo Almuerzo Almuerzo Talleres artísticos 1. Euritmia (Consuelo Vallespir) 2. Euritmia (Adelaida Neira) 3. Modelado Arcilla (Carolina González) 4. Acuarela (Alejandra Meza) 5. Canto (Melisa Arriagada) 6. Gimnasia Bothmer (Pilar Alegria)

Conversación introductoria: ¿cuándo yo quiero ser parte de una alianza? Marco Bertalot, Brasil Dagoberto Marín, Perú

Talleres de observación: 1. Cromatografía (Akemi Sone) 2. Suelo (Gonzalo Avila) 3. Plantas (Vincent Geerts) 4. Agua (Harlet Trujillo) 5. Animales (Antonio Heinze)

Café Alianzas en acción: Corporación Novalis (Chile) Instituto Elo (Brasil) Ecoferia (Chile) Red Semillas Biodinámicas (Brasil) Canoas Altas (México)

Salida a terreno Recorrido Hacienda Valdeperillo, Limache.

Cena Presentación Musical Banda Trappo

Cena (Valdeperillo) Observación Astronómica (René Piamonte/ Pedro Jovchelevich) RETORNO

Aplicación y desentierro de preparados BD

Cierre y despedida (13.30) Almuerzo Remate de saldos

Espacio abierto

Se ofrece para trabajar sobre temas de interés de los propios participantes. (lunes 11.10 es feriado en Chile) Café Alianzas en Acción: Cooperativa La Abundancia (Argentina) Certificación Participativa (Brasil) Red de Alimentos Agricultura familiar (Argentina) CERES (Chile) Doble Impacto (Chile) Experiencia Productiva Extensiva de Agricultura Biodinámica (Uruguay) Cena Presentación Euritmia

4 Versión a la fecha del 06 de septiembre 2016; sujeta a modificaciones. Comisión Programa: Marcela García, Martina Reinke, Hernán Blanco

Café Además de ofrecer un refrigerio durante las pausas, se invita a todo participante que lo desee, exponer su actividad, iniciativa, granja, proyecto, etc., en formato de poster, o pendón, con medidas máximas de 1m x 1,5m. Para ello se montarán paneles que circundarán el sector del refrigerio. Construyendo alianzas – Grupos temáticos moderados con dinámicas inspiradas en la Teoría de la U”. (2hrs) 1.Relaciones entre productores – consumidores - intermediarios (Karen Albuja/ Marco Bertalot/Christophe Beau) 2.Formación de agricultores Biodinámicos (René Piamonte/ Fernando Silveira) 3.Pedagogía del hacer, cómo unimos agricultura y pedagogía en nuestros niños? (Vincent Geerts/Joanna Coghill) 4.Ganadería respetuosa con el animal (Antonio Heinze/ Luiggi Maglia) 5.Nutrición y Alimentación (Marco Moreno/ Abelardo Gatica) 6.Preparados Biodinámicos (Deborah Castro) 7.Semillas (Pedro Jovchelevich / Luz ) 8.Individualidad Agrícola (Jorge Fuentes / Dagoberto Marín)

Alianzas en acción (20 min c/u) En este módulo se presentan alianzas y modelos existentes. Se espera llegar a 10 ejemplos, máximo 12. En cada bloque se presentarán 5o 6 ejemplos, en modalidad de ronda. 1

Corporación Novalis

Chile

2

Instituto ELO

Brasil

3

Ecoferia

Chile

4

Red de Semillas Biodinámicas

Brasil

5

Jardín de Niños Ch'anani Waldorf Iniciativa Las Canoas

Méjico

Sede del Encuentro. Colegio Waldorf San Francisco de Limache (Pedagogía), Consulta de Medicina Antroposófica, Chacra Ramos (Agricultura) y Centro de Arte. Marco Bertalot, cofundador Grupo ELO e Instituto ELO donde se imparte el Curso Fundamental de Biodinámica más antiguo de Sudamérica. Carmen Ruiz Tagle, productora y cofundadora de la Ecoferia. Con seis años de funcionamiento esta feria orgánica va hacia el encuentro con el consumidor. Pedro Jovchelevich. Coordinador de la Asociación de la agricultura biodinámica Coordinador de la red de semillas biodinámicas y Red del sistema participativo de garantía Demeter Profesor de cursos de ritmos astronómicos en la agricultura biodinámica, organizador del calendario brasileño biodinámica Vincent Geerts, agricultor, fundador iniciativa Canoas Altas en Michoacán.

5 Versión a la fecha del 06 de septiembre 2016; sujeta a modificaciones. Comisión Programa: Marcela García, Martina Reinke, Hernán Blanco

6

Altas Cooperativa La Abundancia

Argentina

7

Certificación Participativa

Brasil

8

Red de Alimentos de Agricultura Familiar

Argentina

9

Centro Ceres, Universidad PUCV

Chile

10

Doble Impacto

Chile

11

Marta Thompson

Uruguay

Pablo Baumgratz , Karen Albuja cofundadores de Cooperativa La Abundancia Luciana Gomes, Coordinadora Red del sistema participativo de garantía, consultora y Profesora de cursos de Horticultura Biodinámica Marco Persia, Ing. Agrónomo, Coordinador de la RED, formada por organizaciones de agricultores familiares de Mendoza, agricultores familiares y la delegación provincial de la Secretaria de Agricultura Familiar dependiente del Ministerio de Agroindustria. Carlo Sabaini. Ing. Agr. Investigador del Centro de Investigación Universitario que ha desarrollado Metodología para la determinación de la condición biológica del suelo. Sebastián Cantuarias, Director Ejecutivo de la Fundación Proyecto Propio y miembro del Directorio de la Fundación Juventud Emprendedora, miembro fundador de Doble Impacto. Experiencia Productiva Extensiva de Agricultura Biodinámica.

Espacio abierto (2hrs) previa inscripción El espacio abierto se propone como un tiempo y lugar de encuentro, en el cual se pueda entablar la conversación deseada con personas de interés, consolidar acuerdos, intercambiar experiencias horizontalmente con todos los interesados. Para ello, la persona que quisiera convocar a una conversación, inscribe su tema y duración aproximada, y los asistente se inscriben para asistir a su "mesa". En caso de no haber interesados, se libera su mesa. El objetivo es que durante el encuentro mismo se generen los temas de conversación. Por ahora hemos recibido algunas propuestas: 1.Reunión de Representantes ABD-Latinoamérica 2.Plan curricular de Huerta en el Colegio (Claudia Porzio) 3.Abejas, el organismo y su cuidado (Peter Burkhart) 4.Quinoa; desafíos de futuro (Pablo Jara) 5.La agricultura urbana rosarina de base biodinámica en construcción (Antonio Lattuca) 6.Charla: Principios básicos de la Agricultura Biodinámica (Miguel Jopia) 7.Producciones extensivas de cereales y carne bovina con enfoque biodinámico (Eduardo Cerdá) 8.Efecto de los preparados biodinamicos en el cultivo conjunto de avena y arveja (Lurdes Piña) 9.… (El límite está dado por los espacios físicos disponibles, el público propone y escoge los de su interés).

6 Versión a la fecha del 06 de septiembre 2016; sujeta a modificaciones. Comisión Programa: Marcela García, Martina Reinke, Hernán Blanco

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.