CUADRO COMPARATIVO SEGUNDA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

CUADRO COMPARATIVO SEGUNDA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 12 d

0 downloads 5 Views 418KB Size

Recommend Stories


PROPUESTAS AMBIENTALES DE LOS CANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN Y LA ALCALDÍA DE ORURO
Propuestas ambientales de los candidatos a Gobernador y a Alcalde de Oruro, 31-03-10 Escrito por Administrator - PROPUESTAS AMBIENTALES DE LOS CANDID

CUADRO COMPARATIVO DE FILOSOFOS
CUADRO COMPARATIVO DE FILOSOFOS Año 384 -322 A.C. Epoca Edad Antigua Expositor Contribucion Aristoteles Su metodo educativo es la logica con base

Seguridad ciudadana y acceso a la justicia * **
Cuestiones Jurídicas Revista de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rafael Urdaneta Vol. V N° 1 (Enero - Junio 2011) ISSN 1856-6073 Seguridad ciuda

Cuadro comparativo: Ley 975 de 2005 y Acuerdo de Justicia entre FARC-EP y Gobierno Nacional
Cuadro comparativo: Ley 975 de 2005 y Acuerdo de Justicia entre FARC-EP y Gobierno Nacional Mecanismos de Justicia Transicional Ley 975 de 2005, con

Cuadro Comparativo de Ofertas EQUIPOS DE LABORATORIO
Cuadro Comparativo de Ofertas EQUIPOS DE LABORATORIO Cant. SUMI CHACO INTERNACIONAL S.A. Max Unid. marca Present. Proced. Precio Unit. 1 Uni

EXAMEN DE LAS PROPUESTAS DE ENMIENDA A LOS APÉNDICES I Y II. Otras propuestas
Prop. 11.47 EXAMEN DE LAS PROPUESTAS DE ENMIENDA A LOS APÉNDICES I Y II Otras propuestas A. Propuesta Incluir Rhincodon typus en el Apéndice II, en vi

Story Transcript

CUADRO COMPARATIVO SEGUNDA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LOS CANDIDATOS Y CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 12 de mayo de 2012 COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

OBJETIVOS GENERALES  Necesitamos cambiar de  La violencia no debe enfrentarse paradigma con la violencia, se deben combatir las causas del delito creando trabajo  Política de seguridad tiene que y atendiendo a los jóvenes. mostrar mayor efectividad (hacer ajustes a la actual  El primer paso para combatir la estrategia y mantener lo que inseguridad es detener la funciona) corrupción.  Tres grandes puntos a trabajar  Depende de la tranquilidad de dos a) Devolver tranquilidad y paz decisiones que son mi fuerte: (reducir la violencia, con primero, que haya desarrollo social, resultados casi toda mi vida me he dedicado a eso, inmediatos) sé cómo combatir la pobreza, cómo b) Crecer económicamente combatir la desigualdad. Ese es uno para generar empleos de mis fuertes. Y el segundo, que es (Entre 5 y 6 %) también mi fuerte, es una 1

 Momento de pasar a una segunda fase.  Objetivo de la estrategia es establecer la paz, tranquilidad y la seguridad de los mexicanos.  Mi estrategia de seguridad tiene tres objetivos iniciales: el primero, es colocar la paz y la seguridad de los mexicanos en el centro de la estrategia; el segundo, es convertir la confianza entre policías y ciudadanos en el pilar de la seguridad del país; y el tercero, es asegurar que nuestras

PARTIDO NUEVA ALIANZA

c) Combatir la pobreza  Planteó una nueva estrategia nacional para reducir la violencia de carácter transexenal.  Esta estrategia de Estado deberá contar con un adecuado respaldo presupuestal y se centrará en los siguientes ejes: crear una política nacional de prevención del delito; reestructurar y profesionalizar a las policías del país; modernizar y mejorar el sistema de justicia; consolidar un sistema penitenciario que reforme y no forme delincuentes, y focalizar los esfuerzos en las zonas con mayor violencia.

convicción, combatir la corrupción.  Cada dependencia tiene su propia estrategia, por tanto tener una sola coordinación y una sola estrategia en materia de seguridad.  Desarrollo social y el combate a la corrupción como puntos primordiales en la lucha contra la violencia.  El tema debe ser discutido a diario y no cada semana.  Todos los días durante su mandato, desde las 06:00 horas se reunirá con el secretario de la Defensa Nacional y de Marina, de Seguridad Pública, de Gobernación, el Procurador General de la República y se comunicará con los gobernadores y presidentes municipales donde hay más graves problemas de inseguridad.  No basta con la militarización, que no basta con cárceles, con leyes más severas o con mano dura. La violencia no se resuelve con más violencia… sino mejorando las condiciones de vida y de trabajo de la población y atendiendo en especial a los jóvenes.  Ha mencionado quienes serían los integrantes de su gabinete. 2

comunidades estén dominadas por los policías y los ciudadanos y nunca más por los delincuentes.  Trabajaré para alcanzar una seguridad integral a través de tres ejes fundamentales: la prevención, el control y el castigo a los criminales y la rehabilitación de quienes han caído en las garras de la delincuencia.  Evaluaré permanentemente la política de seguridad para garantizar su eficiencia y transparencia.  Resultados se medirán por cuan estables y seguras están las comunidades  Promoveré la creación de la Secretaría del Interior, en sustitución de la SG, para que coordine con mayor efectividad a las instancias en materia de seguridad.

COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

PARTIDO NUEVA ALIANZA

II. PREVENCIÓN Fortalecer la prevención

Priorizar la prevención del delito. III. CULTURA DE LA LEGALIDAD En materia de seguridad, como en otros asuntos de interés público, el gobierno se guiará bajo el principio de que nada al margen de la ley y nadie por encima de la ley. En particular señalo que no se perseguirá una banda para proteger a otra, se aplicará la ley por parejo y no habrá impunidad

La legalidad como norma básica de convivencia

Promover e impulsar una cultura de legalidad ciudadana desde la educación básica

IV. POLICÍAS  Mando único policial  Construir una policía profesional y cercana a la gente  Nuevo modelo de formación y profesionalización  Academias regionales para entrenar a policías de todos niveles de gobierno  Prioritario reestructurar y profesionalizar a las policías del país. Duplicaré el número de efectivos de élite de la

 Dotar de autonomía a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para evitar su uso político  Se va a desterrar la corrupción de las corporaciones policiacas.  Se aumentarán sueldos y prestaciones a los agentes de todas las corporaciones policiacas  Se creará una nueva Policía Federal, nacional, eficaz, disciplinada, honesta y comprometida realmente con la sociedad.

 Establecer la presencia de la Policía Nacional con disciplina militar formada por 150 mil policías o Fuerza de pacificación. o La tarea más urgente es aumentar significativamente la fuerza policial (del Estado central. Voy a convertir la seguridad de todo el país en un esfuerzo federal centralizado.) o Llevar adelante un plan de crecimiento acelerado. o Una división de la Policía 3

 Construir un mando único en las entidades federativas, con una coordinación basada en rediseño institucional.  Concretar un mando único policial en cada uno de los 32 estados del país.  Dignificar social y económicamente a las fuerzas de seguridad pública.  Hará crecer el número de

Policía Federal  Apoyaré la creación de policías estatales únicas en las entidades  Implementaré una genuina carrera de formación policial, con academias regionales en las que reciban capacitación adecuada, salarios y prestaciones a la altura de su labor  Apoyaré la creación de una “Gendarmería Nacional”. Este nuevo cuerpo de seguridad pública, de origen militar, pero bajo mando civil, llevará a cabo tareas policiales.

 Su formación estará basada en la enseñanza de valores cívicos y morales y en el aprendizaje de técnicas de excelencia policiaca. Esta nueva policía gradualmente se irá haciendo cargo de las tareas que hoy llevan a cabo el Ejército y la Marina.

Federal preparada para asumir el control territorial y tareas de seguridad en cualquier lugar del territorio.  Establecer tres academias federales para acelerar la formación de mejores policías  Impulsar existencia de una policía investigadora ministerial  El ideal es contar con una policía honesta y ciudadana que cumpla la ley  Construir cuerpos de policías profesionales, honestos y cercanos a la gente, para hacer de la relación entre los ciudadanos una parte central de la agenda de seguridad.  Se requiere de una doctrina que proporcione a los policías una nueva identidad, mística e imagen.  La policía comunitaria o de proximidad no es una división policial sino una filosofía policial.  Nuevas exigencias en el reclutamiento  Implementaré una estrategia de comunicación en dos direcciones; una para que los ciudadanos vean a los policías como sus protectores y otra para que los policías entiendan que la relación estrecha con los ciudadanos es su principal herramienta de trabajo. 4

efectivos de la Policía Federal de los 37,000 actuales a por lo menos 400,000 elementos.

COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

PARTIDO NUEVA ALIANZA

V. MINISTERIO PÚBLICO  Dotar de autonomía a la Procuraduría General de la República (PGR) para evitar su uso político.  Se va a desterrar la corrupción en agencias del MP

 Mis presupuestos tendrán recursos para que los MP estén mejor capacitados.  Llevaré a cabo una limpieza total de los MP  Fomentaré de manera decidida la independencia  Impulsaré cambios en la PGR y promoveré cambios en Procuradurías locales que atienden la mayoría de los delitos que lastiman a la sociedad.  Consolidar la autonomía del MP.  Necesitamos triplicar casi el número de Ministerios Públicos y tener sobre ellos una supervisión.

Modernizar, hacer eficiente y transparentar la procuración de justicia; dotar de plena autonomía a los agentes del Ministerio Público y crear una policía de investigación y servicios profesionales a la altura de los mejores del mundo.

VI. DEFENSORIA PÚBLICA Apoyar una defensoría pública General: profesionalizada, autónoma e independiente. VII. SISTEMA PENITENCIARIO  Impulsaré la consolidación de un sistema penitenciario que reforme y no forme delincuentes  Apoyaré la modernización y construcción de centros de

 Asegurar que existan más penales de  Es necesario privatizar el alta seguridad. sistema penitenciario en todo el país.  Reforzaré la red de centros penitenciarios de alta seguridad.  Que los presos no se escapen, que no nos  Estableceré un sistema de intervención subsidiaria y temporal en extorsionen desde las 5

reclusión que cuenten con la infraestructura y la tecnología acordes con sus niveles de seguridad y custodia, y que promuevan profesionalmente la reinserción social.

centros estatales penitenciarios con riesgo de fuga.  Desarrollar sanciones alternativas, basadas en trabajo comunitario a quienes cometen delitos menores.  Impulsaré la reforma al sistema penitenciario a fin de modificar las penas para delitos menores que no impliquen encarcelamiento.  Crearé mecanismos de readaptación social para no mezclar a menores infractores con delincuentes.

6

prisiones, que no se maten entre sí, que se rehabiliten los que puedan y también, en la medida de lo posible, que estén cerca de sus familias.  Aprovechar a los presos como “mano de obra barata”  Los criminales de alta peligrosidad sí deben ser recluidos en centros de máxima seguridad manejados por el Estado, mientras que para los demás delincuentes las prisiones serían entregadas por licitaciones públicas a empresas particulares.  Necesario reformar el sistema de prisiones en el país, crear un sistema con alianzas público-privadas para la administración de prisiones, donde los reos de baja peligrosidad, sean gestionados a través de alianzas público-privadas por empresas especializadas.

COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

PARTIDO NUEVA ALIANZA

VIII. PODER JUDICIAL

IX.SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO  Impulsar juicios orales en todo el país  Aceleraré la instauración, en todo el país, del nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral —como lo hicimos en el Estado de México— y lo implementaré al ciento por ciento a nivel federal

 Sistema de justicia tiene que  Instrumentar la reforma modernizarse y consolidarse. penal a fondo antes del 2016 en todo el país.  Aceleraré el proceso de implementación de los juicios orales.  Aprobar reformas al sistema penal del país que  Existirán apoyos para la formación profesional y certificación de los jueces permita revertir la de control y de ejecución de sentencias. problemática de inseguridad prevaleciente,  Crearé la Comisión Interinstitucional aunque esto puede llevar para el monitoreo y evaluación del dos o tres años. sistema de justicia penal.  Homologar los códigos penales. X. VÍCTIMAS

 En esta nueva estrategia, la atención a las víctimas del crimen y a sus familiares, será una prioridad.

Habrá atención y apoyo a familiares  Mejoraré los esquemas de apoyo y de víctimas asesinados, fortaleceré las instituciones encargadas desaparecidos por la llamada guerra de la atención a víctimas mediante la contra el narcotráfico o por la creación de un fondo especial. represión gubernamental.  Estableceré una ventanilla única de atención a víctimas de delitos federales.  Presentaré una ley de víctimas de delito.  Me comprometo a acatar el mandato de la reforma de atención a las víctimas (Planteado en debate). 7

COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

XI. COMBATE A LA IMPUNIDAD  Se retire el fuero a todos los políticos.  Pena máxima (cadena perpetua) a políticos cómplices del crimen organizado.

En materia de seguridad, como en otros asuntos de interés público, el gobierno se guiará bajo el principio de que nada al margen de la ley y nadie por encima de la ley.

XII. LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN  Crearé la Comisión Nacional Anticorrupción

 Atacar la corrupción de los funcionarios.  Marcará una línea divisoria entre el gobierno y el narcotráfico, que erradique el contubernio y la corrupción que actualmente impera.

 Datos sobre la lucha contra crimen serán públicos.  Establecer la figura del Fiscal anticorrupción y se le pedirá que sea un ciudadano.  Propugnaré por la creación del Sistema Nacional de Fiscalización con tribunales especializados que tengan capacidad de investigación a fin de combatir con mayor eficacia la corrupción.  La lucha contra la corrupción comienza por tener una policía y una justicia incorruptibles. Urgimos por ello de una transformación profunda de todo nuestro sistema de seguridad y justicia.

8

PARTIDO NUEVA ALIANZA

COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

PARTIDO NUEVA ALIANZA

XIII. DELINCUENCIA ORGANIZADA  Combatir al crimen  Darle seguimiento al dinero organizado con mayor que produce el crimen inteligencia organizado y  Daré prioridad al combate  Se le seguirá la pista al contra el lavado de dinero y el blanqueo de dinero, en la tráfico ilegal de armas. En red financiera de México y este sentido, se realizarán del mundo, así como en acciones de inteligencia empresas nacionales y contra las finanzas de las extranjeras. redes criminales.  Habrá una sola oficina de  Modernizaré las aduanas. inteligencia. El combate al crimen organizado es más  Nos concentraremos en recuperar el control y generar un asunto de inteligencia que de fuerza oportunidades de desarrollo en las zonas más violentas, aquellas con poca presencia del Estado y en las cercanas a las rutas del narcotráfico, en estrecha coordinación con los gobiernos locales.

 Fortalecer las acciones de combate al lavado de dinero, seguir las rutas del dinero y fortalecer todas las instancias.  Recomendaré establecimiento de una jurisdicción especial para los crímenes relacionados con la producción y distribución de drogas ilícitas.  Impulsaré la investigación de las cuentas bancarias de los delincuentes y de quienes los apoyan.  Propugnaré porque sea aprobada la ley de lavado de dinero.  Impulsar una sólida ley de extinción de dominio.  Impulsaré mecanismos para agilizar la extinción de dominio.

9

 Creación de una cédula nacional de identidad, que incluya datos biométricos  Creación de un registro nacional de vehículos.  Fundamental hacer cambios en la estrategia contra la delincuencia organizada y en general contra la delincuencia, uno de ellos es la inteligencia.  El otro cambio fundamental que hace falta en materia de combate a la delincuencia es el enfoque expresamente regional. Es fundamental darle esta visión territorial al combate contra la delincuencia organizada.  En materia de combate al crimen organizado, creo que debe de haber dos estrategia claramente diferenciadas, la primera es una estrategia de lucha frontal contra la delincuencia organizada con toda la fuerza del Estado, fuerzas armadas, la marina y la policía federal; y la segunda estrategia el combate a la delincuencia local, al pandillerismo local que debe estar a cargo de las policías estatales únicas

COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

PARTIDO NUEVA ALIANZA

XIV. DELITOS A REDUCIR  Disminuyendo al menos en 50% tasa de homicidios, secuestros.  Reduciendo las extorsiones y trata de personas.  Con esta nueva estrategia me comprometo a disminuir significativamente las tasas de homicidios y de secuestros del país, así como las extorsiones y la trata de personas.

Vamos a colocar el control de la violencia como prioridad y con ello todos los delitos que atormentan a los ciudadanos como extorsiones, homicidios, secuestros y robos.

XV. POLÍTICA ANTIDROGAS  Simplista creer que la legalización de las drogas sea solución  Abierto a que se debata el asunto

 Se establecerá un sistema nacional de salud para la atención de las adicciones, que atienda el grave problema de la drogadicción, con énfasis en la prevención, la rehabilitación y la reincorporación fraterna a la familia y a la sociedad.

10

 Impulsar un debate formal para encontrar mecanismos de regulación de las drogas y de atención a las adicciones como problema prioritario de salud pública.  De acuerdo con la despenalización de las drogas pero en un contexto regional (por ejemplo EEUU, México, CA y Colombia)

COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

XVI. SEGURIDAD NACIONAL  Modernizar los instrumentos del Estado para reforzar la seguridad nacional… para prevenir otras amenazas, como el terrorismo.  Modernizar integralmente el Centro de Investigación y seguridad nacional: adquisición de tecnología, fortalecer la formación del personal.  Modernización integral de las FFAA: o Actualización de la doctrina militar; o Fortalecimiento de las secciones de inteligencia militar y naval; o Modernización del equipo; o Renovado impulso a la industria militar nacional; o Revisión y actualización de programas de estudio;  Intensificación de los intercambios y ejercicios conjuntos con FFAA de otros países.  Impulsaré la reforma a la ley de seguridad nacional.

11

PARTIDO NUEVA ALIANZA

COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

XVII. FUERZAS ARMADAS  FFAA se mantendrán en  Regresar al Ejército (a sus  Ejército y marina seguirán en las calles mientras el combate a cuarteles) en la medida en que se no haya corresponsabilidad de gobiernos delincuencia vaya recuperando la seguridad locales. en las calles con corporaciones  El Ejército saldrá de las calles una vez que las policiacas honestas. policías locales puedan brindar seguridad a las  Vamos a detener el desgaste de familias. éstas importantes instituciones de la República. Me refiero al Ejército y a la Marina, que sólo deben ser usadas en funciones que mandata expresamente la Constitución. XVIII. COORDINACIÓN CON ESTADOS Y MUNICIPIOS Coordinación con  Estar en Monterrey cada 15 días,  Propondré con respeto al federalismo, políticas gobiernos estatales junto con su gabinete de para certificar a los municipios que cumplan Enviar más efectivos seguridad para combatir desde con su tarea. federales (NL) ahí el problema de la  Generaré incentivos para los municipios que inseguridad. cumplan.  Estar cada 15 días también en Chihuahua. XIX. COOPERACION INTERNACIONAL Fortalecer la cooperación Se solicitará con firmeza al  Concretaré una mayor cooperación con los internacional gobierno estadunidense que se Estados Unidos para que tengamos sistemas de Mantener cooperación con abstenga y que por ningún inteligencia, prevención y reacción comunes. EUA (Iniciativa Mérida) motivo se hagan en nuestro  Impulsaré con respeto a la soberanía de los territorio labores de inteligencia, Estados Unidos que se fortalezcan los controles que se introduzcan armas o de la venta de armas. dinero a nuestro país.  Multilateralidad con políticas y soluciones consensuadas por la comunidad internacional. 12

PARTIDO NUEVA ALIANZA

 Mantener el Ejército en tareas de seguridad pública mientras construimos una Policía Federal de clase mundial.  Necesario mantener al Ejército y a la Marina en las calles hasta que haya cuerpos de policía confiables para combatir la inseguridad.

La entidad (NL) debería pedir asesoría a instituciones de seguridad de países como Estados Unidos, Chile, Colombia e Israel

COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

PARTIDO NUEVA ALIANZA

XX. PARTICIPACION CIUDADANA  Escuchar a la sociedad  Consensar una estrategia Nacional para reducir la violencia

 Escucharé las voces y propuesta de los ciudadanos.  Impulsaré creación de consejos de seguridad en las colonias.  Fomentaré el desarrollo y el fortalecimiento de los observatorios del delito.  Pacto Nacional para la pacificación de México. Este debe proponerse actuar con sentido de emergencia nacional y acelerar todos los acuerdos.  Promoveré la creación de observatorios ciudadanos.  Abrir cinco espacios ciudadanos para el Consejo Nacional de Seguridad. XXI. PRESUPUESTO

Aumentar de 1.5 a 5 % del PIB lo destinado a Seguridad

Los recursos de seguridad pública serán invertidos de mejor manera para las operaciones de la Policía Nacional en los estados que así se designe. XXII. POLITICAS SOCIALES

 Elevar la cobertura y calidad educativa.  Es fundamental crear una verdadera política nacional de prevención del delito para atacar sus causas y no

 Creación de 1.5 millones de  30 mil escuelas con horario de tiempo empleos al año y de completo. garantizar la cobertura de la  Hacer crecer las becas prácticamente la doble educación media y superior. (actualmente cerca de ocho millones).  Sin la ayuda del sector privado  Recuperar en los próximos seis años por lo será imposible lograr sus menos 10 mil espacios públicos. 13

 Reducir la oferta de delincuentes a través de mejores programas educativos y sobre todo laborales, a través de los cuales se tengan mejores

sólo sus consecuencias. Debemos fortalecer la capacidad del Estado para garantizar condiciones básicas y oportunidades reales de desarrollo a todos sus ciudadanos  Impulsaré un sistema de seguridad social universal que proteja a todos los mexicanos en situaciones de especial vulnerabilidad, como las enfermedades, el desempleo o la vejez; mejoraré la calidad y la equidad educativa con escuelas de tiempo completo en educación básica, cobertura universal de preparatoria y el aumento de la matrícula universitaria en 1.5 millones de estudiantes.  Lanzaré la plataforma “Grandeza Deportiva Mexicana” para acercar a niños y jóvenes al deporte y alejarlos de las drogas, y crearé nuevos espacios públicos para el sano esparcimiento.

propuestas de campaña, como elevar el PIB al 6 por ciento, generar un millón 200 mil empleos y serenar al país.  Si no vamos nosotros por los jóvenes llegarán otros a engancharlos para que se integren a conductas antisociales.

o Masificaré la política de recuperación de espacios públicos. o Ampliaré el acceso a internet.  Lograr la cobertura total en la educación media superior (al 2018) y hacer efectiva la obligatoriedad de la misma así como acceso a la salud.  Abrir un millón y medio de nuevas plazas en las universidades.  Promover la cultura.  Fundar la Secretaría de la cultura.  Multiplicar por 10 el presupuesto de cultura.  Impulsar un programa de talleres de tareas de respaldo.  Que los jóvenes tengan acceso a mejores oportunidades laborales: o Fomento al emprendimiento juvenil; o Que en bachillerato cursen paralelamente una carrera técnica o aprender un oficio o Apoyo a los programas de primer empleo; o Remover legislación laboral para remover barreras que impiden acceso de jóvenes.

14

ofertas a los jóvenes a fin de que no sean reclutados por las bandas de la delincuencia organizada.

COALICIÓN COMPROMISO POR MÉXICO

COALICIÓN PROGRESISTA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

XXIII. DERECHOS HUMANOS El gobierno dejará de ser, por autoritarismo o por omisión, el principal violador de los derechos humanos.

15

PARTIDO NUEVA ALIANZA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.