Cuento Historieta Ilustración Póster

Convocatoria Concurso “Mabuya” Organizado por el Proyecto Cultural DIALFA TEMAS: CIENCIA-FICCIÓN, FANTASÍA, TERROR PARTICIPA EN:  Cuento  Historiet

1 downloads 83 Views 335KB Size

Recommend Stories


INFANTIL Y JUVENIL. La Historieta
INFANTIL Y JUVENIL La Historieta La Historieta La Historieta Seguramente has encontrado en la sección de amenidades de los periódicos o diarios, al

La historia de la historieta
La historia de la historieta Los orígenes del comic, su presencia en el arte y su aparición en la Argentina. Según Scott McCloud, define historieta c

Story Transcript

Convocatoria Concurso “Mabuya” Organizado por el Proyecto Cultural DIALFA

TEMAS: CIENCIA-FICCIÓN, FANTASÍA, TERROR PARTICIPA EN:  Cuento  Historieta  Ilustración  Póster Entrega tu propuesta hasta el día 27 de junio del 2015 Entregar los trabajos en la actividad del Proyecto DIALFA últimos sábados de cada mes a la 1 pm, en el teatro de la Biblioteca Rubén Martínez Villena (al final de Obispo, Plaza de Armas, Habana Vieja)

La premiación se realizará en el Evento “BEHÍQUE 2015” Contáctanos en: [email protected] [email protected] [email protected]

Convocatoria del Concurso “Mabuya” El plazo de admisión vence el 27 de junio del 2015. El Proyecto Cultural DIALFA convoca a todos los interesados a participar en la 5ta edición del Concurso “Mabuya” en las categorías: - CUENTO, - HISTORIETA, - ILUSTRACIÓN, y - POSTER del evento BEHIQUE. Se puede participar en las categorías indistintamente. El objetivo del concurso es promover la literatura y la creación artística en los jóvenes con el tema del género fantástico; divulgar el quehacer de aficionados con aptitudes en estas manifestaciones; y dar a conocer a los autores mediante la exposición de sus obras. Los resultados del concurso se darán a conocer en el marco de la 8va edición del “BEHÍQUE 2015”, evento cubano de fantasía y ciencia-ficción, organizado por el Proyecto DIALFA, a realizarse en el mes de agosto en el Centro Hispano-Americano de Cultura. El plazo de admisión vence el 27 de junio del 2015. Los trabajos deben ser entregados los últimos sábados de cada mes, de 1 a 4 pm, en el teatro de la Biblioteca Rubén Martínez Villena, sito calle Obispo No 59, entre Oficios y Baratillo, Plaza de Armas, Habana Vieja. Contactar con Sheila Padrón Morales, coordinadora de la actividad. VER LAS BASES MÁS ABAJO PARA LAS ESPECIFICACIONES de cada categoría. Se otorgará un único premio en metálico (200 CUP para cuento, ilustración y poster, 700 CUP para historieta) y tantas menciones estime pertinente el jurado, consistente en certificado de acreditación. El jurado estará compuesto por escritores, y profesionales competentes en estas manifestaciones del arte. Además del veredicto, se dará un premio de la popularidad consistente en regalos. En el caso de la Historieta e Ilustración, se otorgará por voto popular de los trabajos expuestos en el evento BEHIQUE. En el caso de la categoría Cuento, se enviarán los trabajos a la lista de distribución del Proyecto y se realizará la votación por correo. Es importante señalar que las obras recepcionadas pasarán por un comité de evaluación, compuesto por integrantes de la dirección del Proyecto DIALFA, antes de entregarse definitivo al jurado, con el objetivo de velar que los trabajos cumplan con las bases establecidas. Las obras que no tengan los requisitos expuestos serán descalificadas. Esta decisión tomada por los organizadores del Proyecto DIALFA es inapelable. A continuación se exponen las BASES COMPLETAS. Para más información escribir a: [email protected] ; [email protected] ; [email protected] ¿Por qué Mabuya? En la mitología de nuestros aborígenes taínos, Mabuya era la deidad guardián de la fertilidad de las siembras, la que cuidaba del cultivo de la yuca, juez severo de la calidad del casabe alimento indispensable para los indios. Era fiero y castigador cuando los cultivos se malograban. Por eso lo llamaban también el dios castigador o deidad Diablo. Le hemos dado el nombre de Mabuya al concurso como un símbolo autóctono y místico de nuestra isla caribeña. Para nosotros, el centinela que vigila porque fructifiqué el fantástico cubano.

Bases del Concurso “Mabuya” Categoría: Cuento Bases: 1- Temas del cuento: ciencia-ficción, fantasía y/o terror. 2- Extensión máxima de 5 páginas. 3- Se aceptarán hasta dos cuentos por autor. 4- Formato de entrega: Hoja carta (8½ x11), letra Arial 11. Márgenes de 2 cm. Espacio sencillo. 5- Los cuentos deberán ser firmados con seudónimo. 6- Se entregará en un documento aparte los siguientes datos: (1-) Título del cuento. (2-) Seudónimo del autor (3-) Nombre y apellidos verdaderos (4-) Teléfono. Dirección personal. e-mail. 7- Los trabajos deben ser entregados en FORMATO DIGITAL por dos vías: a-) Por correo electrónico, enviar a: [email protected] [email protected] [email protected] b-) Entregar los últimos sábados de cada mes de 1 a 4 pm, a Sheila Padrón Morales, coordinadora del Proyecto DIALFA, en la Biblioteca Rubén Martínez Villena (teatro), sito calle Obispo No 59, entre Oficios y Baratillo, Plaza de Armas, Habana Vieja. 8- Las obras deben ser inéditas, no publicadas anteriormente en ningún formato, ni en Internet, ni en publicaciones electrónicas. 9- Las obras NO deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen. 10- El plazo de admisión vence el sábado 27 de junio del 2015. 11- Se dará un único Premio de 200 CUP. 12- Se darán tantas menciones estime pertinente el jurado, consistente en certificado de acreditación. 13- El ganador del premio del año anterior no podrá participar en esta edición del concurso.

14- Extraordinariamente el premio puede ser declarado desierto por el jurado. 15- El jurado estará compuesto por escritores del género. Su fallo es inapelable. 16- Los resultados del concurso se darán a conocer en el “Behique 2015”, evento cubano de fantasía y ciencia-ficción a realizarse en agosto en el Centro HispanoAmericano de Cultura. 17- Se dará un premio de la popularidad consistente en regalos. Se otorgará por voto popular de los trabajos enviados a la lista de distribución del Proyecto DIALFA. 18- Los participantes conservarán los derechos totales de sus obras, pero se autorizará al comité organizador a utilizar los cuentos sin fines de lucro, sólo divulgativo. 19- Quien no cumpla con las bases aquí expuestas no se aceptará su obra para el concurso. Para más información escribir a nuestros correos electrónicos.

Bases del Concurso “Mabuya” Categoría: Historieta Bases: 1- Tema de la historieta: ciencia-ficción, fantasía y/o terror. 2- La historieta debe estar completa. 3- Aunque no hay límite de páginas, el participante debe tener en cuenta que solo se expondrán en el evento BEHIQUE las primeras 8 páginas de la obra. 4- Las obras deben ser ideas originales del autor: NO se aceptará la apropiación intelectual de otras historietas, versiones, imágenes tomadas de ilustraciones, del cine, internet, etc. 5- Tamaño hoja: Carta (21,59 x 27,54 cm). 6- Entregar una copia del trabajo. NO el original. 7- Se aceptarán hasta 2 historietas por autor, o colectivo de autores. 8- Las obras deben ser inéditas, no publicadas anteriormente en ningún formato, ni en Internet. 9- Las obras NO deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen. 10- Las historietas deberán ser firmadas con seudónimo. 11- Los trabajos deben ser entregados IMPRESO, los últimos sábados de cada mes de 1 a 4 pm a Sheila Padrón Morales, coordinadora del Proyecto DIALFA, en la Biblioteca Rubén Martínez Villena (teatro), sito calle Obispo No 59, entre Oficios y Baratillo, Plaza de Armas, Habana Vieja. 12- Solo en el caso que el participante no sea de provincia Ciudad de la Habana, puede enviar su trabajo por correo electrónico (cada imagen en un correo aparte, en buena resolución y peso menor 700KB). El cual se imprimirá en formato Carta, en blanco y negro. Enviar a: [email protected] [email protected] [email protected] 13- Se entregará en un documento aparte los siguientes datos:

(1-) Título de la historieta. (2-) Seudónimo del autor/es (3-) Nombre y apellidos verdaderos (4-) Teléfono. Dirección personal. e-mail. 14- El plazo de admisión vence el sábado 27 de junio del 2015. 15- Antes del fallo del jurado las obras serán seleccionadas por la dirección del Proyecto DIALFA. El trabajo que no cumpla con las bases del concurso será descalificado. 16- Se dará un único Premio de 700 CUP. 17- Se darán menciones consistentes en certificados de acreditación. 18- El ganador del premio del año anterior no podrá participar en esta edición del concurso. 19- Extraordinariamente el premio puede ser declarado desierto por el jurado. 20- El jurado estará compuesto por artistas del género. Su fallo es inapelable. 21- Los resultados del concurso se darán a conocer en el “Behique 2015”, evento cubano de fantasía y ciencia-ficción a realizarse en agosto en el Centro HispanoAmericano de Cultura. 22- En el evento se expondrán los trabajos. Al finalizar dicho evento se devolverán las obras montadas. 23- Se dará un premio de la popularidad consistente en regalos. Se otorgará por voto popular de los trabajos expuestos en el evento. 24- Los participantes conservarán los derechos totales de sus obras, pero se autorizará al comité organizador a utilizar las historietas sin fines de lucro, sólo divulgativo. 25- Quien no cumpla con las bases aquí expuestas no se aceptará su obra para el concurso. Para más información escribir a nuestros correos electrónicos

Bases del Concurso “Mabuya” Categoría: Ilustración Bases 1- Tema de la ilustración: ciencia-ficción, fantasía y/o terror. 2- Realizar una ilustración de un contexto o escenario de obra literaria, película, historieta, videojuego, universo fantástico, etc. La ilustración debe describir con imágenes la narración de una escena del contexto que se escoja para ilustrar. 3- Las obras deben ser ideas originales del autor: NO se aceptará apropiación intelectual de imágenes, diseños, escenarios tomados de otras ilustraciones, trabajos, cine, internet, etc. 4- Tamaño: entre A2 (60 x 40 cm), y Carta (21,59 x 27,54 cm). 5- Entregar una copia del trabajo, NO el original. 6- Se aceptarán hasta dos trabajos por autor. 7- Las obras deben ser inéditas, no publicadas anteriormente en ningún formato, ni en Internet. 8- Las obras NO deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen. 9- Las ilustraciones deberán ser firmadas con seudónimo. 10- Entregar el trabajo IMPRESO, en la actividad del Proyecto DIALFA, a Sheila Padrón Morales, coordinadora de la actividad. Los últimos sábados de cada mes de 1 a 4 pm, en la Biblioteca Rubén Martínez Villena, (teatro) sito calle Obispo No 59, entre Oficios y Baratillo, Plaza de Armas, Habana Vieja. 11- Solo en el caso que el participante no sea de provincia Ciudad de la Habana, puede enviar su trabajo por correo electrónico (la imagen en un correo aparte, en buena resolución y peso menor 700KB). Se imprimirá a color en formato Carta. Enviar a: [email protected] [email protected] [email protected]

12- Se entregará en un documento aparte los siguientes datos: (1) Título de la obra. (2) Descripción del escenario que se ilustra. (3-) Seudónimo del autor (4-) Nombre y apellidos verdaderos (5-) Teléfono. Dirección personal. e-mail. 13- El plazo de admisión vence el sábado 27 de junio del 2015. 14- Antes del fallo del jurado las obras serán seleccionadas por la dirección del Proyecto DIALFA. El trabajo que no cumpla con las bases del concurso será descalificado. 15- Se dará un único Premio de 200 CUP. 16- Se darán menciones consistentes en certificados de acreditación. 17- El ganador del premio del año anterior no podrá participar en esta edición del concurso. 18- Extraordinariamente el premio puede ser declarado desierto por el jurado. 19- El jurado estará compuesto por artistas del género. Su fallo es inapelable. 20- Los resultados del concurso se darán a conocer en el “Behique 2015”, evento cubano de fantasía y ciencia-ficción a realizarse en agosto en el Centro HispanoAmericano de Cultura. 21- En el evento se expondrán los trabajos. Al finalizar dicho evento se devolverán las obras montadas. 22- Se dará un premio de la popularidad consistente en regalos. Se otorgará por voto popular de los trabajos expuestos en el evento. 23- Los participantes conservarán los derechos totales de sus obras, pero se autorizará al comité organizador utilizar los trabajos sin fines de lucro, sólo divulgativo. 24- Quien no cumpla con las bases aquí expuestas no se aceptará su obra para el concurso. Para más información escribir a nuestros correos electrónicos.

Bases del Concurso “Mabuya” Categoría: Poster Bases 1- Realizar un poster promocional para el evento “BEHIQUE 2016” con el tema: Retrofuturismo En la ciencia ficción, el «retrofuturismo» se utiliza para denominar los ambientes donde se combina lo antiguo con tecnología futurista. Un ejemplo de retrofuturismo es el «steampunk», donde la tecnología a vapor es la que predomina en un futuro ficticio. Las obras de temática retrofuturistas a menudo muestran tecnologías avanzadas que son anacrónicas. 2- El trabajo debe poseer requisitos de promoción: imagen principal identificativa del tema, nombre del evento, espacio para otras informaciones como lugar, día, hora. 3- Tamaño: entre A2 (60 x 40 cm), y Carta (21,59 x 27,54 cm). 4- Entregar una copia del trabajo, NO el original. 5- Se aceptarán hasta dos trabajos por autor. 6- Las obras deben ser inéditas, no publicadas anteriormente en ningún formato, ni en Internet. 7- Las obras NO deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen. 8- Las ilustraciones deberán ser firmadas con seudónimo. 9- Entregar los trabajos IMPRESO, los últimos sábados de cada mes de 1 a 4 pm, a Sheila Padrón Morales, la coordinadora de DIALFA, en la Biblioteca Rubén Martínez Villena (teatro), sito calle Obispo No 59, entre Oficios y Baratillo, Plaza de Armas, Habana Vieja. 10- Solo en el caso que el participante no sea de provincia Ciudad de la Habana, puede enviar su trabajo por correo electrónico (peso de la imagen menor 700KB). Se imprimirá a color en formato Carta. Enviar a:

[email protected] [email protected] [email protected] 11- Se entregará en un documento aparte los siguientes datos: (1-) Seudónimo del autor (2-) Nombre y apellidos verdaderos (3-) Teléfono. Dirección personal. e-mail. 12- El plazo de admisión vence el sábado 27 de junio del 2015. 13- Se dará un único Premio de 200 CUP. 14- Se darán tantas menciones estime pertinente el jurado, consistente en un certificado de acreditación. 15- El ganador del premio del año anterior no podrá participar en esta edición del concurso. 16- Extraordinariamente el premio puede ser declarado desierto por el jurado. Su fallo es inapelable. 17- Los resultados del concurso se darán a conocer en el “Behique 2015” evento cubano de fantasía y ciencia-ficción. 18- Los concursantes autorizarán la exposición de los trabajos en el Behique. Al finalizar dicho evento se devolverán las obras montadas. 19- Los participantes conservarán los derechos totales de sus obras, pero se autorizará al comité organizador utilizar los trabajos sin fines de lucro, sólo divulgativo. 20- El concursante ganador deberá comprometerse a realizar adaptaciones al poster con vistas a la promoción y realización de certificados para el Behique 2015. 21- Quien no cumpla con las bases aquí expuestas no se aceptará su obra para el concurso. Para más información escribir a nuestros correos electrónicos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.