Cuestionario sobre el estado de la Catequesis en las Parroquias

Cuestionario sobre el estado de la Catequesis en las Parroquias Diócesis de Orihuela-Alicante Parroquia o Colegio: ...................................
Author:  José Palma Nieto

1 downloads 91 Views 408KB Size

Recommend Stories


VISITA PASTORAL CUESTIONARIO PARA LAS PARROQUIAS
VISITA PASTORAL CUESTIONARIO PARA LAS PARROQUIAS 2 INFORME SOBRE LA PARROQUIA DE .................................................................

CUESTIONARIO SOBRE LA ODISEA
CUESTIONARIO SOBRE LA ODISEA CANTO I 1.- En los primeros versos del poema (versos 1-21) se nos ofrece un breve resumen de su contenido. ¿Qué informaci

Breve Catequesis sobre el Infierno en 20 puntos
Breve Catequesis sobre el Infierno en 20 puntos Nelson Medina, O.P. 1. El infierno no es un sitio físico que podamos localizar como se localizan las g

Cuestionario Sobre el Concepto de Fuerza
Cuestionario Sobre el Concepto de Fuerza Force Concept Inventory Originally published in The Physics Teacher, March 1992 by David Hestenes, Malcolm

Sobre las relaciones Iglesia-Estado en el Imperio Romano
Sobre las relaciones Iglesia-Estado en el Imperio Romano (En tomo a RoCh de Frend) GONZALO BRAVO Universidad Complutense de Madrid 1 Una obra recient

Story Transcript

Cuestionario sobre el estado de la Catequesis en las Parroquias Diócesis de Orihuela-Alicante Parroquia o Colegio: ...................................................................................................................................................................................................................... Población: ..................................................................................................................................................................................................................................................... Arciprestazgo: ......................................................................................................................................................................................................................................... Vicaría: ...............................................................................................................................................................................................................................................................

Iº LA REALIDAD DE LOS CATEQUIZANDOS Y SU CONTEXTO 1. ¿Los niños que acuden a la catequesis de la comunidad han tenido una experiencia inicial de fe por sus padres?.....................................................................

SÍ NO

2. ¿Los niños que van a la catequesis han sido iniciados por sus abuelos?............

SÍ NO

3. ¿Los niños cuentan con una motivación cristiana inculcada por la familia para ir a la catequesis?..................................................................................................

SÍ NO

4. ¿Los padres tienen una vivencia de la fe en su dimensión comunitaria?.............

SÍ NO

5. ¿Los padres sienten interés por el crecimiento espiritual de sus hijos?...............

SÍ NO

6. ¿Los niños acuden a la catequesis con la sensación de una carga aburrida?.....

SÍ NO

7. ¿La sesión catequética semanal es vivida por el niño en competición con otras actividades como natación, informática, yudo, ballet, etc?..................................

SÍ NO

IIº. LA CATEQUESIS EN EL PROCESO EVANGELIZADOR La Pastoral Bautismal 8. ¿El cursillo pre-bautismal está consolidado en tu parroquia?...............................

SÍ NO

9. ¿Se hace la celebración de la luz?.......................................................................

SÍ NO

10. ¿Existe un equipo de laicos de pastoral bautismal?...........................................

SÍ NO

11. ¿Cuántas personas componen el equipo?......................................................... 12. ¿Los catequistas bautismales han recibido formación específica?.....................

SÍ NO

13. ¿El catequista bautismal participa en la Jornada diocesana del catequista? .....

SÍ NO

14. ¿Se utilizan materiales diocesanos de la pastoral bautismal?.............................

SÍ NO

15. ¿Se hace alguna reunión con los padres en la etapa post-bautismal? ..............

SÍ NO

16. ¿Los padres asisten mentalizados al cursillo?....................................................

SÍ NO

Catequesis del despertar religioso 17. ¿Se ha implantado en tu parroquia este curso?.................................................

SÍ NO

18. ¿Asisten al curso más del 90% de los niños?....................................................

SÍ NO

19. ¿Explican los padres a sus hijos la catequesis en casa? ...................................

SÍ NO

20. ¿Participan más de un 50% de los padres en la formación que ofrece la parroquia?................................................................................................................

SÍ NO

21. ¿Además del sacerdote, hay algún laico encargado de la catequesis familiar?..

SÍ NO

22. ¿Se trabaja el material diocesano para los niños, titulado ¡Gracias, Padre Dios!?...............................................................................................................

SÍ NO

23. ¿Se trabaja la Guía para padres que ha preparado el Secretariado diocesano?

SÍ NO

24. ¿Se considera el material diocesano adaptado a la mentalidad de los niños? . .

SÍ NO

25. ¿Se considera el material diocesano adaptado a la necesidad de los padres?...

SÍ NO

26. ¿Se trabajan otros materiales?..........................................................................

SÍ NO

27. ¿Los padres se comprometen en experiencias catequéticas de la comunidad en los años siguientes del despertar religioso de sus hijos?..............................

SÍ NO

28. ¿Se percibe motivación en los padres para realizar este curso con sus hijos?...

SÍ NO

29. ¿Con cuántos catequistas cuenta la parroquia para el curso del despertar religioso?.............................................................................................................. 30. ¿Durante el curso del despertar religioso se celebra el Rito de “Entrada en el Catecumenado?”................................................................................................

SÍ NO

Catequesis de Iniciación sacramental 31. ¿Participan los niños a lo largo de estos dos cursos en la misa dominical?.......

SÍ NO

32. ¿Los padres acompañan a sus hijos a la misa los domingos?...........................

SÍ NO

33. ¿La niños son introducidos en la vida de oración y celebración comunitaria?....

SÍ NO

34. ¿Los niños conocen básicamente las partes de la misa y sus respuestas? . .....

SÍ NO

35. ¿Se celebra el Rito de la “Entrega de los evangelios y de la cruz”?....................

SÍ NO

36. ¿Se inician los niños al sacramento de la Penitencia?........................................

SÍ NO

37. ¿Cuántos niños comulgan al año?..................................................................... 38. ¿Cuántos catequistas atienden estos dos cursos?............................................ 39. ¿La parroquia ofrece una reunión mensual de formación para padres a lo largo de estos dos cursos?.......................................................................................

SÍ NO

40. ¿Asiste más de un 50% de padres a la reunión de formación?..........................

SÍ NO

41. ¿Se trabajan las Guías de padres que ha publicado la Diócesis?.......................

SÍ NO

42. ¿Se trabajan otros materiales catequéticos?......................................................

SÍ NO

43. ¿Se organiza alguna actividad de convivencia con los padres, los niños, catequistas y sacerdotes a lo largo del año?...........................................................

SÍ NO

44. ¿El catequista conoce y maneja los contenidos que ha de explicar al niño en esta etapa de la catequesis?............................................................................ 45. ¿Los niños consiguen aprender los contenidos de la fe propuestos para estos dos años de catequesis?.................................................................................. 46. Tras la Primera Comunión, ¿qué porcentaje de niños frecuentan la misa dominical?................................................................................................................ Catequesis del seguimiento catecumenal o poscomunión 47. ¿Cuántos niños siguen en la catequesis después de la Primera Comunión?...... 48. ¿Cuántos llegan al final del camino catequético recibiendo la Confirmación?.....

SÍ NO

SÍ NO

49. ¿Esta catequesis cuenta con una metodología propia, como convivencia y celebraciones?.....................................................................................................

SÍ NO

50. ¿Se trabaja el material diocesano llamado “Tú eres el Dios que nos salva”?......

SÍ NO

51. ¿Se considera el material adaptado a la mentalidad de los niños? . ..................

SÍ NO

52. ¿Con cuántos catequistas cuenta la parroquia para esta etapa catequética?.... 53. ¿Los niños asisten a la misa dominical?............................................................

SÍ NO

54. ¿Participan en la preparación de la celebración?...............................................

SÍ NO

55. ¿Los niños tienen experiencia de comunidad parroquial?..................................

SÍ NO

56. ¿A lo largo de este año de catequesis se consigue crear en el niño una identidad cristiana?..........................................................................................................

SÍ NO

57. ¿Para aquellos que interrumpen la catequesis, se ofrece los 3 años de catequesis previos a la confirmación? ..........................................................................

SÍ NO

58. ¿Cuántos jóvenes se confirman?....................................................................... 59. ¿A qué edad reciben el sacramento de la Confirmación?.................................. 60. ¿Cuántos jóvenes se incorporan activamente a la parroquia después de la Confirmación?.........................................................................................................

IIIº. OTRAS ETAPAS CATEQUETICAS 61. ¿Existe en la parroquia una catequesis sistemática de adultos?........................

SÍ NO

62. ¿Cuántas personas asisten?.............................................................................. 63. ¿Ofrece la parroquia algunos medios de formación permanente para jóvenes y adultos? ............................................................................................................ 64. ¿Ha habido alguna experiencia de Iniciación cristiana para niños y adolescentes no Bautizados en edad escolar?.........................................................................

SÍ NO

SÍ NO

65. ¿Cuántos han recibido el Bautismo en edad escolar?........................................ 66. ¿Cuántos han recibido el Bautismo de adultos? .............................................

IVº. COORDINACION DE LA CATEQUESIS CON OTROS ÁMBITOS AFINES 67. ¿Existe coordinación de la catequesis con la enseñanza religiosa escolar?........

SÍ NO

68. ¿Existe coordinación de la catequesis con la Escuela católica?.........................

SÍ NO

69. ¿Existe alguna coordinación de la catequesis con la pastoral juvenil?................

SÍ NO

70. ¿Está presente en la catequesis la dimensión misionera de la fe?......................

SÍ NO

71. ¿La catequesis parroquial se coordina con la pastoral familiar? ........................

SÍ NO



Vº. CALIDAD INTERNA DE LA CATEQUESIS

72. ¿La catequesis logra formar cristianos comprometidos con la Iglesia y con el mundo?............................................................................................................

SÍ NO

73. ¿La catequesis parroquial tiene una programación anual, con objetivos, líneas de acción, agenda, etc?...................................................................................

SÍ NO

74. ¿Se revisa la programación al final del curso?....................................................

SÍ NO

75. ¿El agente de la catequesis conoce el Directorio Diocesano de la Iniciación cristiana?...............................................................................................................

SÍ NO

76. ¿Hay alguna reunión mensual del sacerdote con los catequistas para revisar la marcha de la catequesis?.................................................................................

SÍ NO

77. ¿Se percibe el compromiso de la comunidad con la catequesis parroquial?......

SÍ NO

78. ¿Los agentes de la catequesis están suficientemente preparados?...................

SÍ NO

79. ¿Dispone la parroquia de aulas y salones para realizar la catequesis?...............

SÍ NO

80. ¿Se practica la dimensión diocesana de la catequesis parroquial asistiendo a los encuentros de formación y a la Jornada del catequista que organiza el Secretariado?.......................................................................................................

SÍ NO

81. ¿La Jornada se prepara y trabaja en su fase parroquial?...................................

SÍ NO

VIº. LOS CONTENIDOS Y LA METODOLOGIA QUE SE IMPARTE 82. ¿Los catequistas conocen los contenidos que corresponden a cada etapa? . ..

SÍ NO

83. ¿Los materiales que se utilizan resultan útiles y cómodos, adaptados al destinatario?............................................................................................................

SÍ NO

84. ¿El destinatario entiende los contenidos?..........................................................

SÍ NO

85. ¿La dimensión celebrativa está presente en la catequesis?...............................

SÍ NO

86. ¿El niño alcanza una formación sistemática del contenido cristiano?.................

SÍ NO

87. ¿Las reuniones de formación para padres son atractivas e interesantes?..........

SÍ NO

88. ¿Las reuniones con padres sirven para educarlos en la fe?...............................

SÍ NO

89. ¿Se utilizan en la catequesis las Nuevas Tecnologías de la Comunicación?.......

SÍ NO

VIIº. EL SACERDOTE ANTE LA ACCIÓN CATEQUÉTICA 90. ¿El sacerdote ha asimilado suficientemente el modelo de catequesis de la Iniciación cristiana?..............................................................................................

SÍ NO

91. ¿Predomina todavía en el sacerdote el concepto de catequesis para la instrucción o para el sacramento? .............................................................................

SÍ NO

92. ¿La importancia que le concede el sacerdote a la catequesis es el de una acción eclesial necesariamente vinculada a las otras acciones básicas de la Iglesia?.............................................................................................................

SÍ NO

93. ¿Existe en el sacerdote desencanto por los resultados obtenidos en la catequesis?...................................................................................................................

SÍ NO

94. ¿Consideras que falta creatividad en la catequesis para emprender nuevos caminos de renovación catequética?....................................................................

SÍ NO

95. ¿La relación de los sacerdotes con los catequistas se puede considerar de distanciamiento e incomprensión?........................................................................

SÍ NO

96. ¿La relación de los sacerdotes con los catequistas es de colaboración leal y abierta? ...........................................................................................................

SÍ NO

97. ¿Se puede decir que el sacerdote se desentiende del tema de la catequesis o/y lo deja en manos de otros?...............................................................................

SÍ NO

98. ¿La ayuda que el sacerdote presta a los catequistas es de acompañamiento, de facilitar una formación más profunda, cristiana y catequética?.....................

SÍ NO

99. ¿La relación de los sacerdotes con el Secretariado es inexistente?....................

SÍ NO

100. ¿La relación de los sacerdotes con el Secretariado es de sintonía fluida? .....

SÍ NO



VIIIº. CARACTERÍSTICAS DE LOS CATEQUISTAS Y SU FORMACIÓN

101. ¿Cuántos catequistas hay en la parroquia?..................................................... 102. ¿La media de edad supera los 60 años?.........................................................

SÍ NO

103. ¿La media de años de ejercicio de catequista supera los 40 años?.................

SÍ NO

104. ¿El catequista acude a misa dominical?..........................................................

SÍ NO

105. ¿Son personas de vivencia espiritual? ............................................................

SÍ NO

106. ¿Tiene vivencia comunitaria de su fe?..............................................................

SÍ NO

107. ¿La tarea catequética está realizada para alimentar un afán protagonista? ....

SÍ NO

108. ¿Están abiertos a las necesidades de la parroquia en sus diversas dimensiones?................................................................................................................

SÍ NO

109. ¿Poseen una formación básica de la fe cristiana?............................................

SÍ NO

110. ¿Tienen un conocimiento básico de la Biblia? ...............................................

SÍ NO

111. ¿Asisten a alguna Escuela de formación de catequistas?................................

SÍ NO

112. ¿Reciben formación básica en la parroquia?....................................................

SÍ NO

113. ¿El catequista está motivado para aprender cada día más?............................

SÍ NO

114. ¿Se percibe en el catequista una cierta rutina que lo lleva a hacer siempre lo mismo?...........................................................................................................

SÍ NO

115. ¿Están mentalizados con el modelo de catequesis de Iniciación cristiana?......

SÍ NO

116. ¿Tienen contacto con los padres de los niños de la catequesis?.....................

SÍ NO

117. ¿Se realiza el Rito del “Envío del catequista”?..................................................

SÍ NO

118. ¿El grupo de catequistas parroquial cuenta con una mínima organización y con un coordinador o responsable del grupo? ...............................................

SÍ NO

119. ¿El grupo está informado de las actividades que el Secretariado organiza? ....

SÍ NO

120. ¿La figura del catequista es valorada en la comunidad parroquial?..................

SÍ NO

121. ¿El catequista cuenta con el apoyo de los padres, los sacerdotes y la comunidad parroquial?............................................................................................

SÍ NO

122. ¿El catequista hace su tarea con ilusión y esperanza?.....................................

SÍ NO

123. O por el contrario, ¿predomina en él el sentimiento de cansancio y desencanto?..................................................................................................................

SÍ NO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.