Cuidados para la dermatitis del pañal

Cuidados para la dermatitis del pañal Farmafichas: Cuidados para la dermatitis del pañal FF3: Información a pacientes ! www.clubdelafarmacia.com

5 downloads 14 Views 92KB Size

Story Transcript

Cuidados para la dermatitis del pañal

Farmafichas:

Cuidados para la dermatitis del pañal FF3: Información a pacientes

!

www.clubdelafarmacia.com

Cuidados para la dermatitis del pañal

FF3: Información a pacientes. ¿Qué es la dermatitis del pañal? La dermatitis del pañal es el nombre que se da al enrojecimiento que aparece en la zona de la piel del bebé cubierta por el pañal. En los casos leves, la piel únicamente se enrojece. En casos más graves, pueden llegar a aparecer heridas que producen molestias y dolor al bebé. Habitualmente aparecen en los genitales, zona de la ingle y en los pliegues de muslos y nalgas. La mayoría de los bebés tienen en algún momento dermatitis del pañal, aunque algunos niños parecen más propensos que otros a sufrirla. Por lo general son casos leves que mejoran en 3-4 días.

¿Qué causa la dermatitis del pañal? Tiempo atrás se decía que era debido a la salida de los dientes, la dieta y la presencia de amonio en la orina. Sin embargo, ahora se sabe que la dermatitis del pañal es debida a: • Exceso de humedad en la zona • Fricción constante con el pañal • Contacto de la orina y deposiciones con la piel de bebé durante tiempo prolongado • Infección por hongos o bacterias (favorecido por la humedad y la temperatura alta de la zona) • Reacción alérgica a los materiales del pañal La humedad de un pañal con orina o/y deposiciones puede hacer que la piel altere sus características y pierda su función de barrera frente a infecciones. La continua fricción del pañal también daña la piel del bebé, permitiendo la entrada de microorganismos. Además, la piel húmeda es más susceptible al daño por rozamiento. Cuando esto sucede, puede aparecer la dermatitis de pañal. Más de la mitad de los bebés entre los 4 y los 15 meses de edad desarrollan dermatitis del pañal al menos una vez cada dos meses.

Cuidados para la dermatitis del pañal

FF3: Información a pacientes. ¿Qué causa la dermatitis del pañal? (Cont.) La dermatitis del pañal es más frecuente cuando el bebé: • tiene entre 8 y 10 meses de edad, • no se le cambia con suficiente frecuencia el pañal, • tiene diarrea, • defeca por la noche y las deposiciones permanecen mucho tiempo en el pañal, • inicia los alimentos sólidos, • está con tratamiento antibiótico o es amamantado por una madre que está tomando antibióticos.

¿Cuándo debo acudir al pediatra? Hay ocasiones en las que la dermatitis del pañal requiere atención médica. Consulte con el pediatra si: • La dermatitis no mejora o empeora después de 2-3 días de tratamiento. • Aparecen en la zona afectada ampollas o heridas con pus. • El bebé tiene fiebre. • El bebé está tomando un antibiótico y presenta una erupción rojiza brillante con manchas rojas en los bordes (tal vez sea una infección por hongos). • La dermatitis es muy dolorosa.

Cuidados para la dermatitis del pañal

FF3: Información a pacientes. ¿Qué puedo hacer si mi bebé tiene dermatitis del pañal? Además del tratamiento de la condición, es importante la prevención de futuras dermatitis, y las recomendaciones a seguir son las mismas: • Mantener el área del pañal lo más limpia y seca posible: - Cambiar los pañales mojados o sucios inmediatamente, para reducir la humedad en la piel. - Tras limpiar la zona durante el cambio de pañal, intentar que se seque un instante al aire antes de colocar el pañal limpio. - En los casos con dermatitis instaurada, dejar la zona al aire el mayor tiempo posible. - No colocar los pañales muy apretados, especialmente durante la noche, para que las partes húmedas o sucias no queden tan en contacto íntimo con la piel. • Evitar agredir la piel de la zona: - Limpiar el área del pañal con suavidad. - Usar para ello agua y jabón. El jabón no debe tener detergentes fuertes y debe ser de pH neutro. - Si usa toallitas húmedas comerciales, evite las que contienen alcohol o fragancias -que pueden irritar más la zona- y cómprelas con pH neutro. - Secar la zona con toques suaves, pues al frotar se daña la piel del bebé. • Acciones con productos específicos: - Después de limpiar la zona en cada cambio de pañal, aplicar una capa gruesa de pomada protectora o crema, generalmente pastosas y densas (como la pasta al agua) para hacer un efecto barrera entre la orina/deposiciones y la piel de bebé. - No hay que quitar los restos de pomada/crema por completo al siguiente cambio de pañal.

Cuidados para la dermatitis del pañal

FF3: Información a pacientes. ¿Qué puedo hacer si mi bebé tiene dermatitis del pañal? (Cont.) - Algunas pomadas/cremas llevan componentes con efecto protector y antiséptico (como el óxido de zinc…), inhibidores de enzimas irritantes que se encuentran en las heces (antilipasas…) o reparadores y atenuantes del prurito (derivado vitamínico pantenol). Consulte con su farmacéutico. - Es preferible evitar las cremas con colorantes y/o perfumes, dado que pueden irritar la piel donde se apliquen. - Usar cremas con corticoides o con antibióticos/antifúngicos, SOLO si el pediatra las recomienda. En pocas ocasiones son necesarias y tienen efectos secundarios. - Se desaconseja el uso de polvos de talco, que pueden provocar accidentes por aspiración hacia los pulmones. Una vez curada una dermatitis del pañal con tratamiento específico, se debe volver a utilizar una crema hidratante adecuada diaria tras el baño, para evitar que la dermatitis vuelva a aparecer.

¿Qué tipo de pañal es más recomendable? Los pañales pueden ser de tela (lavables) o de usar y tirar (desechables). No se ha visto diferencia en la incidencia de dermatitis del pañal según el tipo de pañal que se utilice. Lo importante es la frecuencia con la que se cambia el pañal. Recomendaciones si el pañal es de tela: • Ponerlos en remojo y lavarse aparte del resto de la ropa • Lavar con agua caliente y aclarar muy bien para evitar que queden restos de jabón • No utilizar suavizante en el lavado ya que estos pueden causar dermatitis en pieles sensibles

Cuidados para la dermatitis del pañal

FF3: Información a pacientes. ¿Qué tipo de pañal es más recomendable? (Cont.) Recomendaciones si el pañal es desechable: • De material transpirable, no impermeable en el exterior. • Escoja pañales muy absorbentes, que mantienen la piel seca por más tiempo. • Sin dibujos (tintes o colorantes) en los bordes del pañal en contacto con la piel del bebé.

Referencias • I. Vitoria Miñana. Trastornos cutáneos más frecuentes del recién nacido y del lactante. Dermatitis del pañal. Pediatr Integral 2012; XVI(3): 195-208. • Diaper rash. American Academy of Pediatrics (AAP). • Disposable nappies for preventing napkin dermatitis in infants. Cochane review 2006

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.