Cultivar la amistad en una comunidad de discípulos misioneros. -Con ramos de olivo- Le gritamos rey!

INFORMATIVO 04 Colegio san anselmo “Cultivar la amistad en una comunidad de discípulos misioneros” Jueves 26 de marzo de 2015 domingo de ramos -Con
Author:  Alfredo Crespo Paz

4 downloads 41 Views 1MB Size

Recommend Stories


El cultivar de olivo Manzanillo es el más importante en la región de Caborca, Sonora, y con
PRODUCTIVIDAD DE CULTIVARES ITALIANOS DE OLIVO (Olea europaea L.) BAJO CONDICIONES CÁLIDAS PRODUCTIVITY OF ITALIAN OLIVE (Olea europaea L.) CULTIVARS

Misioneros de la misericordia
Los militantes de Acción Católica celebraron en Toledo la Jornada de Inicio de Curso página 10 Seis nuevos libros muestran el patrimonio cultural de

Cultivar la Felicidad
Retiro de meditación, enseñanzas y yoga en Tepoztlán, Morelos Cultivar la Felicidad www.budismolibre.org [email protected] Retiros de Semana

Story Transcript

INFORMATIVO 04

Colegio san anselmo “Cultivar la amistad en una comunidad de discípulos misioneros” Jueves 26 de marzo de 2015

domingo de ramos -Con ramos de olivo- Le gritamos ¡rey!

Evangelio Del Día Ju 26

Juan 8, 51-59

Vi 27

Juan 10, 31-42

Sa 28

Juan 11, 45-57

Do 29

Marcos 14, 1-15, 47

Lu 30

Juan 12, 1-11

Ma 31

Juan 13, 21-33.36-38

Mi 1

Juan 5, 1-3. 5-18

Ju 2

Lucas 4, 16.21

Vi 3

Juan 8, 18-19, 42

Sa 4

Marcos 16, 1-8

Do 5

Juan 20, 1-9

Lu 6

Mateo 28, 8-15

Ma 7

Juan 20, 11-18

Mi 8

Lucas 24, 13-35

Ju 9

Lucas 24, 35-48

Laudes* (mañana) 7:30 am Intermedia (mediodía) 13:35 pm Visperas (tarde) 17:30 pm *Laudes es con comunión

-¡Bendito el Rey que viene en el Nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!- Lucas 19,38

Horarios misa en el Colegio Martes 8.15 hrs. Miércoles, Jueves y Viernes 9.15 hrs

EN ESTA EDICIÓN Celebraciones de Semana Santa Programa Semana Santa Campaña Cuaresma Marcha por la vida

Seguro escolar Lo que viene en el CSA Alumnos que aprobaron el FCE Campamento de verano hombres

Ayuda Santa Escolástica Pretemporada Tutoría Avisos San Lorenzo Informa

Semana Santa

¿De qué se tratan las celebraciones de Semana Santa? Domingo de Ramos Lucas 19 38 -¡Bendito el Rey que viene en el Nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!Este domingo comienza la Semana Santa con la entrada triunfal de Jesús a Nazaret en medio de la multitud que lo aclamaba como el hijo de Dios, recibiéndolo con hojas de Palma. Jueves Santo “Cuando llegó la hora, se puso a la mesa con los apóstoles y les dijo: Con ansia he deseado comer en esta Pascua con ustedes antes de padecer”. Lucas 22, 15-15 El Jueves Santo en la mañana, todo el clero de la diócesis se reúne en la Catedral para celebrar junto al Obispo la Misa Crismal. En esta Eucaristía se celebra la institución del sacerdocio y se bendicen los óleos que se usarán durante el año para la administración de los sacramentos. En la tarde se celebra la Misa de la Cena del Señor. En ella se renueva el mandamiento del amor fraterno a través del signo del lavatorio de los pies. También se recuerda la institución de la Eucaristía y por ello se termina con la Adoración al Santísimo, en la que acompañamos a Jesús como los apóstoles lo acompañaron durante su oración en el huerto de los olivos antes de su pasión. La Misa de la Cena del Señor la celebraremos a las 19.30 horas en el Colegio San Anselmo.

Viernes Santo “Por eso me ama el padre, porque doy la vida, para recobrarla de nuevo. Nadie me la quita; yo la doy voluntariamente”. Juan 10, 17-18 El Viernes Santo es un día de oración y ayuno en el que se recuerda la crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. Es el único día del año en que no se celebra la Santa Misa. La liturgia de este día se llama Solemne Acción Litúrgica y tiene las siguientes partes: primero se da curso a la lectura dramatizada de la Pasión según el Evangelio de san Juan, enseguida se hace una solemne Oración Universal presentando a Dios las peticiones de la Iglesia apoyados en la intercesión de Jesús a través de su sacrificio en la cruz, luego se adora la cruz cuando los fieles pasan uno a uno a besarla y a poner en ella sus propios sufrimientos y dolores. Finalmente, se distribuye la comunión que se ha reservado del día antes para aquellos que participan de esta liturgia. Una devoción muy extendida y antigua para este día es el Vía Crucis. A través de catorce estaciones se repasan los principales momentos de la pasión y muerte del Señor. La Solemne Acción Litúrgica se celebrará en el Colegio San Lorenzo a las 15.00 horas. El Vía Crucis será a las 19.30 horas en el Colegio San Anselmo. Es necesario traer velas con una protección para no quemarse.

Un tríptico con los horarios de estas actividades fue enviado a las casas. El tríptico también se puede encontrar e imprimir directamente de nuestra página web: www.colegiosananselmo.org

Semana Santa Sábado Santo “Es necesario que el Hijo del hombre sea entregado en manos de los pecadores y sea crucificado, pero al tercer día resucitarᔠLucas 24,7 El Sábado Santo es un día de silencio y expectación, en compañía de la Santísima Virgen María –nuestra Señora del Sábado- que en este día supo esperar contra toda esperanza. Cuando ya es de noche comienza la liturgia más importante de todas las liturgias de la Iglesia: la Solemne Vigilia Pascual. En la Vigilia Pascual se celebra la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo que es la piedra angular de nuestra fe. La Vigilia tiene cuatro partes:

Liturgia del Agua. En la tercera parte de la Vigilia Pascual se renuevan las promesas bautismales de los cristianos: ‘sí, creo’ y ‘sí, renuncio’, luego se bendice el agua y la asamblea es asperjada con agua bendita. Liturgia Eucarística. La Vigilia concluye con la consagración de las especies eucarísticas y la comunión. La Solemne Vigilia Pascual comenzará en el Colegio San Benito a las 22.30 horas. Es necesario traer velas. Luego de la Vigilia se realizará un ágape fraterno para el cual se invita a todas las familias y comunidades a traer algo de comer para festejar todos juntos la Resurrección del Señor.

Liturgia de la Luz. Se bendice un gran fuego del cual se prende el cirio pascual. Luego, los fieles prenden sus propias velas a partir de este cirio que representa a Cristo. Se termina con el Pregón Pascual. Liturgia de la Palabra. En esta parte se leen siete lecturas del Antiguo Testamento, cada una acompañada de un salmo y de una oración especial. A través de estas lecturas vamos recorriendo la historia de nuestra salvación. Después de estas lecturas se canta el Gloria, se tocan las campanas y vuelve a sonar el órgano que hasta entonces ha estado silencioso desde el Jueves. Enseguida se lee un trozo de la carta a los romanos para entonar después el Aleluya. Este Aleluya es muy solemne porque no se ha cantado durante toda la Cuaresma y porque anuncia el Evangelio de la Resurrección, que se lee a continuación. La liturgia de la Palabra termina con la homilía del celebrante principal.

Lunes de Resurrección “¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado” Lucas 24, 5b – 6a Celebraremos como comunidad escolar el Anuncio de la Resurrección a las 9.00 en el Colegio. Todos los alumnos deben traer algo rico para compartir con su curso.

Carta del Rector

SEMANA SANTA EN SAN ANSELMO Querida comunidad escolar: Estando ya muy cerca de la Semana Santa, los invito a que vivamos juntos estos días que dan sentido y luz a todo el año. Estos días santos son agua para nuestra sed, luz para nuestra oscuridad, vida para lo que está muerto. En la liturgia de Semana Santa hay una fuerza capaz de hacer nuevas todas las cosas y de inundarnos de alegría incluso en medio de muchas dificultades. La Semana Santa es un camino, un verdadero viaje interior, un viaje infinitas veces mejor que todas las ofertas turísticas que se nos ofrecen para estos días. Vivamos paso a paso este itinerario de la Semana Santa. No nos dejemos robar la Semana Santa.

Poco a poco, ha ido creciendo la participación de nuestra comunidad escolar en estos misterios. Cada año vamos comprendiendo algo nuevo y nuestra alegría se va haciendo cada vez más grande. Si no has participado antes, que el año 2015 sea tu primera vez. Tenemos una comunidad escolar en la que nos sentimos contentos de estar juntos. Respondamos agradecidos a esta oportunidad que el Señor pone en nuestra vida como un escalón para acercarnos a él. En el Tríptico del Movimiento Manquehue y en el Informativo del Colegio encontrarán los horarios, lugares y detalles de estas celebraciones. A la espera de la Santa Pascua, reciban un atento saludo. Suyo, como siempre, en Cristo, san Benito y san Anselmo, Cristóbal Valdés Raczynski Rector

Semana Santa: Programa - Noticias

Guardería Para el retiro del Viernes Santo en el CSA, los que no tengan dónde dejar a sus hijos pequeños, podrán traerlos al colegio. Tendremos una guardería atendida por parvularias del Colegio. El costo es de $2.000.

Inscripción Salida servicio Sábado Santo El 4 de abril tendremos esta actividad que es organizada en conjunto por los tres colegios del Movimiento Apostólico Manquehue. En esta oportunidad, visitaremos seis hogares de ancianos que la Fundación Las Rosas mantiene en la comuna de Independencia. Están invitados a participar los alumnos de 7º a IVº medio, los que deben inscribirse entre los días miércoles 25 y martes 31 de marzo, trayendo la circular firmada y pagando la cuota de $2.000 a Sebastián Lira, encargado de servicio del CSA.

Horarios

Semana Santa Jueves 2 de abril (salida) JI: Horario habitual (12.45 horas) PK º y Kínder: 13.00 horas 1º a IVº Medio: 13.20 horas Lunes 6 de abril (entrada) Profesores: 8.00 horas Alumnos: 9.00 horas

Campaña Cuaresma Campaña Cuaresma 2015 Felicitaciones a toda la comunidad escolar porque ya llevamos el 67% de la meta. Quedan pocos días, hagamos nuestro último esfuerzo para que superaremos la meta. 5 cursos ya llegaron a la meta: 5-C $ 80.971 4EM-C $ 69.362 3-A $ 68.979 3EM-A $ 64.596 3EM-C $ 48.650 3-D $ 39.270

Feria de las pulgas para ayudar en l a Campaña de Cuaresma Patricio Herrera inspector de nuestro colegio, viendo que siempre los cursos de secundaria (de 7º a IVº medio), les cuesta un poco más colaborar con esta iniciativa, tuvo la idea de hacer en los recreos de este martes 25 de mayo, una feria libre en pleno patio, donde los alumnos pudieron vender diferentes productos, previo pago de $2.500 pesos, los que se recaudaron para la campaña de Cuaresma. Finalmente fueron 12 los puestos, en los que se vendió de todo: discos antiguos, ropa, juegos para consolas, dulces, artesanías, entre otros, captando la atención no solo de los alumnos, sino que también de profesores y auxiliares, que aprovecharon de vitrinear.

Tutoría Centro de Alumnos Kilo invita a la marcha Sala morada encuentro por la vida En el Informativo 3 se publicó la El CASA hace un llamado a participar a toda la comunidad escolar a esta manifestación a nivel nacional que se realizará este sábado 28 de marzo a las 10.30 horas en el Parque Forestal.

lista de lo que debe traer cada curso en la Campaña del Kilo 2015, faltando la sala Morada del Jardín Infantil que debe traer aceite.

Juan de Dios Guzmán IIIºB, encargado de servicio del Centro de Alumnos, nos motiva señalando: “Vamos no solo como católicos, sino como defensores del que no puede defenderse. Demostrémosle a la gente la alegría de estar vivos, de tener una familia y demos las gracias por la vida que se nos dio”. Además el Departamento de Religión para los cursos de 7º a IVº medio preparó una clase especial en el que mostrará la clase coloquio del médico ginecólogo Jorge Becker y donde se describirá la postura de la Iglesia Católica en este importante tema. Invitamos a todos los apoderados a interesarse por el tema y conversar con sus hijos. Para estar más informados, puedes descargar la siguiente película (código QR) que es la misma que se les mostrará a los alumnos en clases.

Bienvenidas al 3º ciclo Las alumnas de IIº medio, le dieron la bienvenida oficial a las de 7º básico que a partir de este 2015 se unen al 3º ciclo de niñitas. En una ceremonia realizada este martes 24 de marzo, en la que se leyeron testimonios y cada alumna mayor apadrinó a una más pequeña, imponiéndole simbólicamente la corbata de ciclo, se dio por integradas a los 7º básicos. La actividad finalizó con un rico desayuno.

Seguro Escolar Estimados papás, les recordamos a ustedes que hasta el martes 31 de marzo, entre las 7:50 y las 13:30 horas, se podrá tomar el SEGURO ESCOLAR DE ACCIDENTES 20152016, de las clínicas Alemana o Las Condes. Para hacer efectiva la incorporación de sus hijos, deberán acercarse hasta la fecha indicada, a los stands de cada una de estas clínicas que están ubicadas afuera de la oficina del Centro de Padres, a un costado de la construcción en la entrada del Colegio.

Lo que viene en el CSA... Tutoría Jueves 26 de marzo Inicio Hora de Tutoría 27-28 de marzo Retiro Iº Medios Semana Santa Jueves 26 de marzo Celebración Domingo de Ramos Martes 31 de marzo 1º ciclo lavado de pies Miércoles 1 de abril: JI lavado de pies y 1º ciclo última cena Jueves 2 de abril: 1º ciclo vía crucis, JI última cena y 3º a IVº Triduo Pascual Lunes 6 de abril: Entrada alumnos a las 9.00 y Liturgia Anuncio Resurrección

Noticias / Pastoral Suspensión Talleres por Semana Santa Les recordamos que durante la Semana Santa (desde lunes 30 al jueves 2 de abril)no habrán los siguientes talleres: Prebásica: Baile entretenido Pre Ballet Seamos Gimnastas Mini Tenis niñitas y hombres Fútbol y algo más Chocolatería Cocina con los sentidos Expresión artística Básica y media: Baile entretenido Polideportivo Escalada Teatro Infantil Pintura Acrílica Expresión artística Chocolatería Manualidad Pinterest Ajedrez

Alumnos de IVº aprobaron FCE Este lunes en la asamblea toda la secundaria aplaudió a nuestros alumnos que aprobaron el First Certificate, una importante evaluación, que certifica el dominio del inglés, realizado por la University of Cambridge. Los alumnos que aprobaron son los siguientes: Antonia Bañados IVºA Valentina Romero IVºA Magdalena Acevedo IVºC Catalina Urrutia IVºA Catalina Acuña IVºC Alessandra Botello IVºC Ángeles Hederra IVºC Danielle Jequier IVºC Alessia Madden IVºC María Jesús Melej IVºC Eleonora Parra IVºC Clara Tagle IVºC Nicole Turner IVºC Olivia Opazo IVºC

Sergio Abdallah IVºB Martín Anselmo IVºB Matías Ignacio Arratia IVºB Lucas García IVºB José Antonio Lizana IVºB Sebastián Pavéz IVºB Gonzalo Ramírez IVºB Pedro Vega IVºB Juan José Campaña IVºD Mario Espinoza IVºD Martín Gallardo IVºD Martín López IVºD Juan Pablo Martínez IVºD Joaquín Purcell IVºD Francisco Silva IVºD

¿A qué hora hay misa? Lunes 19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras 20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina Martes 19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras 20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina 20.00 Jesús, María y José, Chicureo Miércoles 19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras 20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina 20.00 Parroquia Jesús, María y José, Chicureo Jueves 19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras 20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina 20.00 Parroquia Jesús, María y José, Chicureo Viernes 15.00 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras 19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras 20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina 20.00 Parroquia Jesús, María y José, Chicureo Sábado 19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras 20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina 20.00 Parroquia Jesús, María y José, Chicureo Domingo 08.30 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina 10.30 Parroquia Jesús, María y José, Chicureo 11.30 Colegio Verbo Divino de Chicureo 12.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina 12.00 Parroquia Jesús, María y José, Chicureo 12.00 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras 19.00 Parroquia Jesús, María y José, Chicureo 19.30 Parroquia Santa Faustina, Las Canteras 20.00 Parroquia Inmaculada Concepción de Colina

Taller de Artesanos Invitamos a todos las mamás, abuelitas y a todos los que se quieran integrar al Taller de Artesanos, todos los días jueves a las 11.30 horas. Si quieres inscribirte o tener más información escríbenos a: [email protected]

Campamento Scout Hombres “Inolvidable” fue el campamento en Rupanco Esa fue la palabra que utilizó el alumno Maximiliano Heredia IIIºB cuando el Informativo le preguntó por el campamento de verano, realizado en los primeros días de enero.

Definitivamente no fue un campamento más. Los 149 alumnos y 22 jefes que estuvieron presentes, fueron testigos de varios hitos ocurridos en el Sur de nuestro país, sobresaliendo el cambio de jefe del grupo Scout de Hombres. Tras varios años sirviendo, dejó el cargo Cristóbal Aller A08, asumiendo en ese puesto Juan Ignacio Benedetti A11.

Maximiliano Heredia IIIºB también habló maravillas del campamento: “Aparte de tener el lago al lado, el ambiente en el que trabajamos fue excelente, fueron todos muy buena onda, tuvimos mucha comunicación con los jefes. Todos los pioneros tenían su responsabilidad, a mí me tocó ser el panadero.

Además en Rupanco se despidieron varios jefes que después muchos años sirviendo, dejan su lugar a las nuevas generaciones, como por ejemplo: Ignacio Vallejos, Raúl Vicent, Federico Natho, Carlos Campaña y Ernesto Comparini.

Las visitas también fueron muy buenas, llegaron autoridades del Colegio (el Rector Cristóbal Valdés, el director de Secundaria José Miguel Navarro, el encargado de Tutoría Alejandro Greene y Juan Pablo Colin administrador del CSA), además de dos antiguos jefes: Iván Díaz y Sebastián González, fue muy entretenido.

Fernando Subía IIºB, comentó así lo vivido en el campamento Scout: “Estuvo espectacular, el campo era muy bonito y quedaba muy lejos, por lo que pienso que debe haber sido muy difícil de organizar, pero el esfuerzo valió la pena porque se cosecharon los frutos. Fuimos a Rupanco, teníamos lago y estábamos al lado del volcán. Incluso al raid fuimos a la laguna de Quetros, caminamos harto, pero lo pasamos muy bien y el lugar era espectacular. Este fue mi último campamento como tropero, fue muy emotivo, aunque estoy motivado con pasar a una fase nueva con diferentes desafíos. Tuvimos 1 día de pioneros en el campamento, ya que el fogón se hizo la noche anterior a salir, donde pudimos darnos cuenta que será un poco difícil, pero bien entretenido”.

Por último el cambio de mando fue muy emotivo porque Cristóbal Aller fue jefe mío cuando yo era lobato”.

Colores San Anselmo Este sábado 28 de marzo están citadas todas las secciones de hombres y mujeres. El horario será de 16.00 a 18.00 horas.

Tutoría Ayuda en Santa Escolástica

Gente CSA María Ignacia Ovalle V.

La alumna de IVºA Clara Comparini, en la última Asamblea general, dio un testimonio de lo que fue para ella el haber servido en esta importante obra durante el año pasado. Acá te dejamos un extracto, para que los alumnos se motiven a colaborar. “La casa Santa escolástica, es una "casa" en el que el Colegio San Lorenzo recibe a niños en las tardes. Son alrededor de 35. Durante el tiempo que están ahí, hacen sus tareas y juegan con la ayuda de las profesoras y de los voluntarios. Un día se nos acercó a mí y a un grupo de amigas la Jesús Melej IVºC, para contarnos que se estaba moviendo para ver si podía funcionar que fuéramos todos los martes a ayudar ahí. Nos empezamos a motivar y terminamos todas diciendo que queríamos ir. Es un gran compromiso... Yo no tenía idea qué era, de qué se trataba, pero sentí una necesidad de ayudar porque en el fondo sabía que lo necesitaban. Ahora puedo decir demasiado feliz que fue una muy buena decisión. No les quiero mentir, al principio era difícil. Son niños muy intensos, llenos de energía y también con muchos problemas y necesitan que los escuchen. Quieren toda tu atención. Algunos eran incontrolables. Pero con el paso de las semanas no había nada mejor para ellos que nosotras llegáramos y los ayudáramos en lo que necesitaban. Creo que hay que aprovechar mucho estas oportunidades que tenemos, porque además de que los ayudamos y les cambiamos la vida en algún punto, también hizo que yo y todas pudiéramos conocer cosas distintas y crecer también como personas. Fue increíble cómo con el paso del tiempo se notaba el cariño que nos tenían. Entregamos todo lo que pudimos y estoy muy feliz por todo lo que logramos. Así es que motívense porque vale mucho la pena y ¡den la vida!”.

Me llamo: María Ignacia Ovalle Vial Edad: 26 años Cargo en el Colegio: Tutora 3º ciclo mujeres y profesora jefe del 8ºC Estoy en el CSA desde: Junio 2013 y soy exalumna A07 Ramo favorito en el Colegio: Matemática Libro preferido: Cometas en el cielo Una película: Diario de una Pasión Serie de TV: Grey’s Anatomy De la TV chilena veo: Tierra Adentro y Al Sur del Mundo Lugar que recuerda mi infancia: Mi casa en Chicureo Comida preferida: Salmón con ensalada de palta y palmito Sabor de helado favorito: Lúcuma manjar Música: Chilena y rock clásico Cantantes y grupos favoritos: Manuel García, Nano Stern y Los Beatles. Hobbies: Subir cerros, estar con mi familia y amigos Deportes: Bicicleta y Crossfit Equipo: La Católica Mi lugar favorito del CSA: La sala de tutoría Para mí el CSA es: Un lugar de encuentro con alumnos, con amigos y con mi infancia.

Pretemporada de tutoría Desde el jueves 19 de marzo al sábado 21, todos los que trabajan en el área de tutoría de los 3 colegios del MAM, sumado a rectores y otras autoridades, se fueron 3 días a Picarquín a planificar lo que será este 2015. Ignacia Ovalle A07, encargada del 3º ciclo de niñitas del CSA, relató así lo que vivió en la pretemporada: “Fue súper buena, productiva y renovadora de la vocación de ser tutor. Porque pudimos reflexionar sobre la importancia de nuestra labor en el colegio con nuestros alumnos. Tuvimos espacio para todo, para conocernos con los demás colegios, para compartir experiencias con las áreas de tutoría de los otros colegios, para hacer una autoevaluación de nuestro funcionamiento, también tuvimos tiempo para comer, reírse, hicimos shows y rezamos”.

Avisos / S. Lorenzo Informa Fútbol para apoderados Los papás del Colegio y nos juntamos a jugar los lunes y miércoles en el gimnasio o las cancha pasto sintético a partir de las 19:45 horas. También participamos de campeonatos entre colegios. Ya somos 65 inscritos, la invitación es para pasar un momento agradable jugando y respondiendo a los valores del deporte (respeto, disciplina, equipo, etc). Los que quieran sumarse pueden escribir a [email protected]. La inscripción es gratuita e instantánea. Cada partido que se asiste tiene un cobro por jugador.

Talleres de Artes Si quieres saber los días y horarios de nuestros talleres de artes visuales y música, descarga el Código QR.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.