CuPROTAL Beneficios de Cuprotal en el cultivo de la lechuga

CuPROTAL Beneficios de Cuprotal en el cultivo de la lechuga Ensayo de campo realizado por FS Trials para ARTAL Agronutrientes n Ensayo de campo de C

5 downloads 176 Views 367KB Size

Story Transcript

CuPROTAL Beneficios de Cuprotal en el cultivo de la lechuga Ensayo de campo realizado por FS Trials para ARTAL Agronutrientes

n Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga. n ÍNDICE

ÍNDICE. CuPROTAL

3 Introducción 4 Objetivos 5 Material y métodos 7 Resultados y discusión 11 Conclusiones

2

INTRODUCCIÓN n Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga.n

Introducción EL PRODUCTO

Estudios previos (Universidad de Castellón)

CuPROTAL es un formulado a base de cobre complejado con ácidos lignosulfónico y glucónico, enriquecido con extractos naturales de pinofitas con poder fungiestático y bactericida especialmente recomendado para aplicación foliar.

Ensayo de CuPROTAL en cultivos in vitro de Pseudomonas syringae y Botrytis cinerea. (2011).

CARACTERÍSTICAS DE CUPROTAL No afecta al desarrollo del cultivo (crecimiento, textura, dureza, altura, etc.) No mancha la planta. Su uso continuado no produce fitotoxiciad a las dosis recomendadas.

Figura 1. Muestra el control en cultivo “in vitro” de CuPROTAL a distintas dosis sobre Pseudomona syringae

 100% soluble en agua. Conclusiones de los estudios previos

 Efecto antimicrobiano para patógenos vegetales en cultivo in vitro.  Efecto bactericida (Pseudomonas syringae) a partir de dosis de 4 ml/l.  Efecto inhibitorio del crecimiento de los hongos.  Buen potencial para el control de los patógenos testados in vitro. 3

n Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga n OBJETIVOS

Objetivos  Verificar la eficacia y tolerancia de CuPROTAL contra el complejo de patologías, especialmente Bremia lactucae (mildiu), en un ciclo de cultivo de lechuga.  Comparar su eficacia de control con tratamientos fúngicidas estándar.

4

MATERIAL Y MÉTODOS n Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga n

Material y métodos Dosis CuPROTAL: 8 aplicaciones foliares a razón de 3 L/1000.

Localización: Águilas (Murcia) Cultivo: Lechuga – Tipo: Iceberg

Volumen de caldo: 800 L/Ha, con un intervalo entre aplicaciones de 7 y 10 días.

Variedad: con resistencia a Bremia Lactucae; 1 a 16, 21, 23.

Observaciones especiales: periodo de ausencia de precipitaciones, acompañada de periodos de fuerte viento.

Textura del suelo: areno - franco Trasplante: 3 de Noviembre de 2011

Evaluaciones: Se realizan dos evaluaciones al final del cultivo, cuando se detecta los síntomas más acusados del ataque de Bremia lactucae (mildiu).

Tamaño / Superficie Parcela CuPROTAL: 80m largo x 13,5m ancho / 1080 m2 Tamaño / Superficie Parcela Testigo: 80m largo x 4.5m ancho / 360 m2



Tipo de Aplicación: Foliar con pulverizador arrastrado de 3000 litros de capacidad con barra de pulverización asistida por aire.

- 11 de Enero de 2012 - 17 de Enero de 2012

Evaluaciones (testigo – CuPROTAL): • Porcentaje de superficie foliar afectada (sobre 200 plantas) • Nº de plantas afectadas (sobre 100 plantas)

5

n Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga n MATERIAL Y MÉTODOS

Tratamiento con Cuprotal

Tratamiento standard

FECHA: 15-11-2011

CuPROTAL: (Dosis: 0,3%)

Folpet 50%

FECHA: 22-11-2011

CuPROTAL: (Dosis: 0,3%)

Piraclostrobin 6,7% - Boscalid 26,7% Mancozeb 66,7% - Dimetomorf 7,5%

FECHA: 29-11-2011

CuPROTAL: (Dosis: 0,3%)

Climoxanilo 4% - Fosetil 50% - Folpet 25% Ciprodinil 37,5% - Fludioxonil 25%

FECHA: 07-12-2011

CUPROTAL: (Dosis: 0,3%)

Metalaxil-M 4% - Mancozeb 64% Fenhexamida 50%

FECHA: 14-12-2011

CuPROTAL: (Dosis: 0,3%)

Fosfito potasico Azoxitrobin 25%

FECHA: 22-12-2011

CuPROTAL: (Dosis: 0,3%)

Cimoxanilo 60% Mandipropamid 25%

FECHA: 02-01-2012

CuPROTAL: (Dosis: 0,3%)

Mancozeb 66,7% - Dimetomorf 7,5%

FECHA: 11-01-2012

CuPROTAL: (Dosis: 0,3%)

Fosfito potasico

Tabla 1. Muestra los tratamientos realizados con CuPROTAL y estándar, así como la fecha, productos y dosis empleadas. 6

RESULTADOS Y DISCUSIÓN n Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga n

Resultados y discusión Evaluación % Superficie foliar afectada % 5

3,89

4 3

2,53

2 1

1,045 0,43

0,915

0,41

2ª EVA 17-01-12

1ª EVA 11-01-12

1ª EVA 11-01-12

2ª EVA 17-01-12 3,89

Testigo

2,53

Cuprotal

0,43

1,045

Standar

0,41

0,915

Tabla 2. Muestra el % medio de área infectada en hoja por Bremia lactucae (mildiu) en testigo, con CuPROTAL y estándar en las dos evaluaciones realizadas. 7

n Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga n RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Evaluación Eficacia en superficie foliar % 100 90

83

83,8

73

80

76,5

70 60 50 40 30

20 10

2ª EVA 17-01-12

1ª EVA 11-01-12

1ª EVA 11-01-12

2ª EVA 17-01-12

Cuprotal

83

73

Standar

83,8

76,5

Tabla 3. Muestra la eficacia (%) de control de CuPROTAL y estándar sobre Bremia lactucae (mildiu) en las dos evaluaciones realizadas. 8

RESULTADOS Y DISCUSIÓN n Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga n

Evaluación Nº de plantas afectada % 100 90 76

80 70 60 50 40

41

30

20 10

21 9

16

7

2ª EVA 17-01-12

1ª EVA 11-01-12

1ª EVA 11-01-12

2ª EVA 17-01-12

Testigo

41

76

Cuprotal

9

21

Standar

7

16

Tabla 4. Muestra las diferencias en el Nº de plantas afectadas por Bremia Lactucae (mildiu) en 100 lechugas testigo, de CuPROTAL y estándar en las dos evaluaciones realizadas. 9

RESULTADOS Y DISCUSIÓN n Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga n

Evaluación Eficacia en Nº de plantas

%

100 90

83

83,8

73

80

76,5

70 60 50 40 30

20 10

2ª EVA 17-01-12

1ª EVA 11-01-12

1ª EVA 11-01-12

Cuprotal

78

Standar

83

2ª EVA 17-01-12 72 79

Tabla 5. Muestra la eficacia (%) de control de CuPROTAL y del estándar sobre Bremia lactucae (mildiu) en las dos evaluaciones realizadas. 10

CONCLUSIONES n Ensayo de campo de CuPROTAL para el control de enfermedades en lechuga n

Conclusiones CuPROTAL como medio de control de Bremia lactucae (mildiu) en lechuga.

CuPROTAL es un producto idóneo para su utilización en el cultivo de lechuga en invierno, tanto por su tolerancia como por su eficacia contra Bremia lactucae (mildiu), así como para su inclusión en estrategias de alternancia con fungicidas.

Superficie foliar afectada • Diferencias significativas frente al testigo • Efecto similar al estándar Una efectividad entre el 83 y 72% Nº de plantas afectadas • Diferencias significativas frente el testigo • Efecto similar al estándar Una efectividad entre el 78 y 72%

Nota: Observaciones subjetivas parecen indicar una menor presencia de Big-Vein en las parcelas tratadas con CuPROTAL y estándar.

11

Villa de Madrid, Nº 14 - Pol. Ind. Fte. del Jarro 46988 Paterna - Valencia (Spain) Tel. +34 96 134 0365 I Fax. +34 96 134 0705 www.artal.net

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.