CURRICULUM-VITAE ALFREDO ESPARZA RAMIREZ

CURRICULUM -VITAE ALFREDO ESPARZA RAMIREZ AGOSTO DEL 2001. 1/9 CONTENIDO 1. DATOS GENERALES 2. FORMACIÓN ACADÉMICA 3. EXPERIENCIA PROFESION

0 downloads 124 Views 23KB Size

Recommend Stories


CONCEJO MUNICIPAL DE ESPARZA
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 CONCEJO MUNICIPAL DE ESPAR

BERTHA IRENE PEREZ ESPARZA IDALY ESTHER PEREZ ESPARZA
INCIDENCIA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF, INSTRUMENTOS FINANCIEROS: NIC 32 (PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN A REVELAR) Y NIC

A contrarreloj LAURA ESPARZA
A contrarreloj LAURA ESPARZA 137_15_087 A CONTRARRELOJ.indd 5 25/06/15 11:09 137_15_087 A CONTRARRELOJ.indd 6 25/06/15 11:09 A mi madre, que se

VIVIANA ANDREA CALDERON RAMIREZ
CARACTERIZACION DEL CUIDADOR DEL ENFERMO MENTAL HOSPITALIZADO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDO MONCALEANO PERDOMO DE NEIVA ENTRE DICIEMBRE 2010 Y

Story Transcript

CURRICULUM -VITAE

ALFREDO ESPARZA RAMIREZ

AGOSTO DEL 2001.

1/9

CONTENIDO

1.

DATOS GENERALES

2.

FORMACIÓN ACADÉMICA

3.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

4.

PROYECTOS DESARROLLADOS

5.

ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

6.

CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN

7.

CONOCIMIENTO DE IDIOMAS

2/9

1.

DATOS GENERALES Dirección: Fecha de nac.: Estado civil: Nacionalidad: R.F.C.: Cartilla S.M.N.: Ced. Prof.: Teléfono:

Calle La Piedad No. 6-A Col. El Retablo Querétaro Qro. 2 de Febrero de 1966 casado Mexicana EARA-660202 B-4100414 1527378

2. FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría:

Nivel Sup.:

Media Sup:

Ciencias de la Ingeniería. Mecánica (Opción: Diseño) Centro Nacional. de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET). Cuernavaca Mor. Mayo 89 - Agosto 90 Obtención del grado 29 de junio de 1992 Tesis: "Sistematización de ingeniería inversa" Ingeniería Industrial Mecánica. (Opción: Diseño en Manufactura) Instituto Tecnológico de Pachuca, Pachuca Hgo. Sep. 84 - Dic 88 Titulación por promedio general 9.6 Técnico Mecánico (Máquinas Herramientas) Instituto Tecnológico de Pachuca, Pachuca Hgo. Sep. 81 - Jun 84

3. EXPERIENCIA PROFESIONAL CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA (CENAM) QUERÉTARO, QRO. Responsable de la implantación del Sistema de Calidad en el Área de Metrología Mecánica. Mayo 2000 a la fecha Diseño y construcción del Patrón Primario en la magnitud de Dureza para CENAM Enero 2000 - a la fecha Responsable de la implantación del Sistema de Calidad en la División de Fuerza y Presión. Enero 1999 a Enero del 2001 Responsable de la planeación del laboratorio de aceleración de la gravedad Marzo 1999 - a la fecha Responsable de los laboratorios de Transferencia de dureza y de Tenacidad Marzo 1997 - a la fecha Coordinador de la especialidad de Fuerza (laboratorios de Fuerza, Dureza, Par Torsional y Tenacidad) Septiembre 1996 - a Noviembre de 1997

3/9

Encargado del desarrollo de tecnología para la optimación y fabricación de transductores secundarios de presión. Agosto 1996 Responsable del diseño mecánico de un equipo para la medición automática de CO2 contenido en bedidas embotelladas ( para 6 botellas ) Proyecto para el Trade Sample Laboratory de COCA-COLA Noviembre 1995 - Julio 1996 Instructor y ponente en cursos de metrología de Fuerza y estimación de incertidumbre. Diciembre 1995 a la fecha Responsable del diseño mecánico de un prototipo para la medición de CO2 contenido en bedidas embotelladas (prototipo para una botella) Proyecto para el Trade Sample Laboratory de COCA-COLA Noviembre 1995 - Julio 1996 Responsable del apoyo en diseño mecánico a los laboratorios de Fuerza, Presión, Par torsional y Vacío (elaboración de dibujos de fabricación, diseño de componentes mecánicos y supervisión en la elaboración y montaje de partes de los sistemas primarios de medición en los citados laboratorios) Junio 1995 a la fecha Evaluador del Sistema Nacional de Calibración (DGN-CENAM) en las magnitudes de fuerza, dureza e impacto Desde enero 1995 Responsable del proyecto: Manufactura de un manobarómetro Primario interferométrico de mercurio (Patrón Nacional de Presión- Proyecto conjunto con el IMGC de Italia) Abril 1994 - Mayo 1995

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS (IIE ) CUERNAVACA, MORELOS Coordinación y elaboración de la propuesta del proyecto "Mejoramiento del sistema de ingeniería inversa en álabes de turbinas". Proyecto con la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.ONUDI-Viena. Diciembre 1993 Jefe de proyecto "Procedimiento para el cálculo de vida útil en componentes de turbinas". Proyecto bajo contrato con LAPEM-CFE Enero 1993 - Febrero 1994 Jefe de proyecto "Procedimiento parael cálculo de vida útil en componentes de turbinas". Proyecto de infraestructura. Febrero 1992 - Junio 1993 Asesor en el desarrollo de tecnología para el diseño y fabricación de álabes para turbinas en México. Octubre 1991 - Enero 1992 Asesor en la ingeniería inversa en flechas para bombas Octubre 1991 - Noviembre 1991

4/9

Asesor en el diseño y optimación de componentes mecánicos mediante ingeniería inversa. Octubre 1990 - Septiembre 1991 Programador en la elaboración de rutinas gráficas para dibujo asistido por computadora mediante GKS Marzo 1989 - Noviembre 1989

4. PROYECTOS DESARROLLADOS Automatización del Patrón Nacional de Fuerza de 2,5 kN Responsabilidades: Diseño concptual de la automatización del Patrón Primario de Fuerza 2,5 kN y responsable del diseño mecánico de la misma. Centro Nacional de Metrología (CENAM) Querétaro, Qro. Mayo-Septiembre 1999. Diseño, desarrollo e implantación del Sistema de Calidad en el Área de Metrología Mecánica Enero 1999- a la fecha Responsabilidades: Diseño de un sistema de calidad para los laboratorios y la jefatura de las Divisiones del Área de Metrología Mecánica para la administración de la información, definición de los sistemas de medición y administración de los servicios de calibración de cada laboratorio (22 en total). Encargado del diseño y construcción de dos cámaras de acero inoxidable para el Patrón Primario de Vacío de CENAM (proyecto con PTB Alemania) Responsabilidades: Diseño de dos cámaras para el Patrón Primario de Vacío, dibujos de fabricación y supervisión de la fabricación de las mismas. (La fabricación de cámaras para alto vacío no se hacia en México, ahora es posible realizarlos en CENAM) Centro Nacional de Metrología (CENAM) Querétaro, Qro. Junio- Septiembre 1997 Encargado de los laboratorios de Transferencia de dureza y de Tenacidad Responsabilidades: Equipamiento, acondicionamiento, mantenimiento del laboratorio de dureza en CENAM, dentro de estas resposabilidaddes se puso en marcha el Patrón de Transferencia de dureza (medidor de dureza Rockwell, Brinell y Vickers) así como su equipamiento (penetradores, bloques de referencia y accesorios). Se realizó el diseño y construcción del grupo de masas y la caracterización metrológica del medidor de dureza con el que cuenta CENAM. Encargado del desarrollo de tecnología para la optimación y fabricación de transductores secundarios de presión. Responsabilidades: Diseño mediante el método del elemento finito y construcción de transductores de presión para utilizarse como patrones de referencia en CENAM. Agosto 1996 Responsable del diseño de mesa para Patrón de transferencia de Par torsional Responsabilidades: Se realizó el diseño, planos de fabricación y la supervisión de la construcción de una mesa para el Patrón de Transferencia de Par Torsional de CENAM. Dicha mesa se utilizará como base para el Patrón Primario de Par Torsional en CENAM. Centro Nacional de Metrología (CENAM) Querétaro, Qro. Septiembre 1996

5/9

Encargado del diseño mecánico de un equipo para la medición automática de CO2 contenido en bedidas embotelladas ( para 6 botellas a la vez). Proyecto para el Trade Sample Laboratory de COCA-COLA Responsabilidades: Diseño mecánico de la estructura para la medición de CO 2 para 6 botellas por ciclo así como del sistema de medición de presión y temperatura mediante agujas, del sistema de esterilización de dichas agujas, del sistema de sello y enfriamiento de las agujas y de los movimientos necesarios para la medición del CO2 disuelto en bebidas embotelladas. Cada uno de los sistemas anteriores se realizó su diseño, planos de fabricación y supervisión de su construcción. Centro Nacional de Metrología (CENAM) Querétaro, Qro. Noviembre 1995 - Julio 1996 Encargado del diseño mecánico de un prototipo para la medición de CO2 contenido en bedidas embotelladas (protoripo para una sola botella). Proyecto para el Trade Sample Laboratory de COCA-COLA Responsabilidades: Diseño mecánico de un prototipo manual y portátil para la medición de CO2 disuelto en bebidas embotelladas. En dicho prototipo se diseñó el sistema de medición de presión y temperatura mediante agujas, un sistema de agitación de las botellas, un sistema de sello de las agujas así como la generación de planos de fabricación y la supervisión de la manufactura de sus partes. Centro Nacional de Metrología (CENAM) Querétaro, Qro. Noviembre 1995 - Julio 1996 Encargado del proyecto: Manufactura de un manobarómetro primario interferométrico de mercurio (Patrón Nacional de Presión. Proyecto conjunto con el IMGC de Italia) Responsabilidades: Diseño, elaboración de planos de fabricación, supervisión de cada una de las partes así como el montaje y puesta en marcha del Patrón Primario de Presión en CENAM (HG6).Dicho Patrón consta de un tubo en U con un sistema interferométrico para la medición de la columna del mercurio. La incertidumbre de este patrón será comparable con los Patrones del IMGC y del NIST. (Es importante decir que este tipo de instrumento es el segundo en el mundo). Centro Nacional de Metrología (CENAM) Querétaro, Qro. Abril 1994 - Mayo 1995 Coordinador de la elaboración de propuesta para el proyecto "Mejoramiento del sistema de ingeniería inversa en álabes de turbinas" (proyecto con UNIDO-Viena) Responsabilidades: Coordinación y elaboración del Proyecto para la manufactura de álabes de turbinas de vapor en México, proyecto con la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. Instituto de Investigaciones Eléctricas(IIE) Cuernavaca, Morelos Diciembre 1993 Jefe de proyecto "Procedimiento para el cálculo de vida útil en componentes de turbinas" Proyecto bajo contrato con LAPEM-CFE Responsabilidades: Coordinación, elaboración y ejecución del proyecto para la estimación de vida útil en álabes para turbinas de vapor, proyecto con LAPEM-CFE y con aplicación en la termoeléctrica de Manzanillo. Instituto de Investigaciones Eléctricas(IIE) Cuernavaca Morelos Enero 1993 - Febrero 1994 Jefe de proyecto "Procedimiento para el cálculo de vida útil en componentes de turbinas" Proyecto de infraestructura. Responsabilidades:

6/9

Elaboración de una metodología para la estimación de vida útil en álabes y rotores de turbinas de vapor (alta, media y baja presión), mediante la aplicación del método del elemento finito. Instituto de Investigaciones Eléctricas(IIE) Cuernavaca Morelos Febrero 1992 - Junio 1993 Desarrollo de tecnología para el diseño y fabricación de álabes para turbinas en México. Responsabilidades: Elaboración de una metodología para la medición, análisis y elaboración de planos de fabricación de álabes de turbina (recuperación de álabes de turbinas de vapor) Instituto de Investigaciones Eléctricas(IIE) Cuernavaca Morelos Octubre 1991 - Enero 1992

5. ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: Asistencia al IMEKO World Congress

Viena Austria 25-28 de Septiembre del 2000.

Participación en la 3ª reuníon del grupo De trabajo de dureza del Comité Consultivo De masas (CCM) del BIPM

Viena Austria 27 de Septiembre del 2000.

Estancia en los laboratorios de dureza Y de aceleración absoluta de la gravedad

Istituto di Metrología "Gustavo Colonnetti" (IMGC) 16 - 27.Noviembre 1999. Turín, Italia

Curso Avanzado de ANSYS (programa Para elementos finitos)

Centro Nal. De Metrología Querétaro, Qro. 25 al 27 mayo 1999

Estancia en el laboratorio de dureza del Materialprüfungsamt (MPA)

MPA Dortmund, Alemania 12 al 28 Octubre 1998

International Symposium Advances in Hardness Measurements Hardmeko ´98

Chinese Society for Meaurements Beijing China 21-23 septiembre 1998

"Precision Engineering"

Universidad de Wisconsin Madison Wisconsin 15-20 junio 1998

Estancia en el Physikalisch- Tech nische Bundesanstalt (PTB- Alemania) para el desarrollo de un Patrón Primario en la magnitud de dureza para CENAM.

PTB - Berlín -Friedrichshagen Alemania 20 Oct - 28 Noviembre 1997

Estancia en el Instituto de Metrología "Gustavo Colonnetti" para puesta en marcha del patrón primario de presión para CENAM

Istituto di Metrología "Gustavo Colonnetti" Noviembre 1996 Turín, Italia

7/9

"45 American Vacuum Society AVS Short Courses (Vacuum system Pennsylvania Design, Vacuum sealing and joining Techniques and UHV design and practices)

Philadelphia Marriot Hotel Philadelphia, 14-18 Octubre 1996

"Precision Engineering"

Universidad de Wisconsin Madison Wisconsin 3-7 junio 1996

Curso AUTOCAD nivel 2-3

Autodesk Training Center ITESM Campus Querétaro Noviembre 1994

Estancia en el Instituto de Metrología "Gustavo Colonnetti" para diseño del patrón primario de presión

Istituto di Metrología "Gustavo Colonnetti" Abril-Junio 1994 Turín, Italia

Metrología Mecánica

Sistemas de Metrología S.A. (SIMET) Irapuato Gto. Agosto 94

Engineering, Automation and Maintenance in Manufacturing Industry

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) Praga y Brno. Rep. Checa Sep- Oct 1993

Diseño de turbinas de gas

Instituto de Investigaciones Elécticas (IIE) Cuernavaca Morelos Nov. 92

Workshop on CAD/CAM application of personal computers in basic en gineering industries

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) Praga Checoslovaquia Oct-Nov 1992

Teorías de fatiga y fractura y temas avanzados de NISA DISPLAY (ENDURE)

Ingría Computarizada Integral (ICI). San Luis Potosí, S.L.P. Abril 1992

Curso intermedio sobre NISA/DISPLAY (programa de análisis y diseño

Ingría Computarizada Integral (ICI). San Luis Potosí,

mediante el método del elemento finito

25-27 marzo 1992

Curso de diseño, reparación y monitoreo de turbinas de vapor y turbinas de gas.

Instituto de Investigaciones Eléctricas(IIE) Cuernavaca Morelos 16-21 Marzo 1992

S.L.P.

8/9

Study Tour Computer Application to Agricultural Machinery

Organización Naciones Unidas para el desarrollo Industrial (ONUDI) Praga Checoslovaquia. 26 Abril a 10 Mayo 1991

IV Reunión Nacional de CAD/CAM y V Conferencia Internacional de Tecnología Avanzada

ITESM Campus Monterrey Monterrey N.L. 6 al 10 de Nov. 1990.

Taller de Ingeniería. de Reversa

ITESM Campus Monterrey Monterrey N.L. Nov. 1990.

6. CONOCIMIENTOS DE COMPUTACIÓN a) LENGUAJES DE COMPUTACIÓN: Lenguaje de programación PASCAL Lenguaje de programación AUTOLISP Lenguaje de programación "C" b) PROGRAMAS DE CÓMPUTO: De análisis de esfuerzos: Programa de elemento finito NISA/DISPLAY Programa de elemento finito ANSYS Programa de elemento finito I-DEAS De dibujo: AUTOCAD SOLIDWORKS De aplicación general: Word Excel

7. CONOCIMIENTO DE IDIOMAS Inglés: 90% (Se comprende, se escribe, se habla) Italiano: 60% (Se com prende, se habla) Alemán 40% (nivel básico)

9/9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.