CURRICULUM VITAE. CALLE 24 # 99 x 17 Y 19, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P Tel. (999) cel MERIDA, YUCATAN. MEXICO

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE VICTOR MANUEL TOLEDO LOPEZ R.F.C. TOLV-601108EJA CED. PROF. LICENCIATURA 1109874 CEDULA PROF. MAESTRIA

1 downloads 48 Views 273KB Size

Recommend Stories


Curriculum Vitae. Mexico, D.F. 1984
DR. CESAR PI-SUNYER BAYO Curriculum Vitae. Mexico, D.F. 1984 1905. 1912-22. 1927. 1928. 1928. - 1929. - 1930. - 1931. 1932. - 1933. - 1934. 1

Cel Tel
Cel. 311 2 66 56 85 Tel. 2 43 45 84 1 Hacemos realidad sus Ideas Soluciones Integrales www.softelectronica.com PROSOFWARE& ELECTRONICA es una emp

Estrella del Norte #6 Col. Rancho Tetela, CP: 62160, Tel: ,
Taxis y microbuses ¿Un beneficio o un problema? Erna Daniela López Córdoba, Regina Leonor Pérez Rivera, Andrick Antonio Castillo Arroyo, Enrique José

Curriculum vitae. Tel.: (4) Fax: (4)
Curriculum vitae Datos personales Renzo Ramírez Bacca (1963) Calle 59A No 63 - 20, Oficina 46-407 Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín E-ma

Story Transcript

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE

VICTOR MANUEL TOLEDO LOPEZ

R.F.C.

TOLV-601108EJA

CED. PROF. LICENCIATURA

1109874

CEDULA PROF. MAESTRIA

1421994

CEDULA PROF. DOCTORADO

4178038

C.U.R.P.

TOLV601108HVZLPC09

LUGAR DE NACIMIENTO

LAS CHOAPAS, VER.

FECHA DE NACIMIENTO

8 DE NOVIEMBRE DE 1960

ESTADO CIVIL

CASADO

DOMICILIO

CALLE 24 # 99 x 17 Y 19, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97205. Tel. (999)-1955430. cel. 9992429633 MERIDA, YUCATAN. MEXICO.

CENTRO DE TRABAJO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA Av. Tecnológico Km 5 carretera Mérida-Progreso. CP 97118. Tel. y fax: (999)-9448122 ext 12206. MERIDA, YUCATAN. MEXICO. E-mail: [email protected], [email protected]

ESCOLARIDAD BACHILLERATO

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS # 22. CAMPECHE. 1975-1978.

LICENCIATURA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA, YUC. 1978-1983.

TITULO OBTENIDO CALIFICACION MAESTRIA

TITULO OBTENIDO CALIFICACION

INGENIERO BIOQUIMICO EN ALIMENTOS APROBADO POR UNANIMIDAD CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACION DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ. 1983-1985. MAESTRO EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS APROBADO POR UNANIMIDAD DOCTORADO DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. FACULTAD DE VETERINARIA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, ESPAÑA. 1994-1997.

TITULO OBTENIDO CALIFICACION

DOCTOR EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS APTO CUM LAUDE POR UNANIMIDAD PREMIO EXTRAORDINARIO A LA MEJOR TESIS DEL AÑO 1

Curriculum vitae

CURSOS Y CONGRESOS ASISTIDOS ULTIMOS DIEZ AÑOS CURSO “PROPIEDAD INDUSTRIAL”

MERIDA, YUC. ENERO 2003

CURSOTEÓRICO-PRÁCTICO: PRINCIPIOS Y MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS DEL AROMA DE LOS ALIMENTOS

MERIDA, YUC. FEBRERO 2003

CURSO “AUDITORÍAS INTERNAS EN SISTEMAS DE CALIDAD”

MERIDA, YUC., OCTUBRE 2003

DIPLOMADO EN PROPIEDAD INDUSTRIAL DURACIÓN: 120 HORAS

MERIDA, YUC. DICIEMBRE 2003

CURSO TALLER PARA ELABORAR PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO AL POSGRADO. 30 HORAS

MÉRIDA, YUC. MARZO 2004

CURSO “FORMACIÒN DE CUERPOS ACADÉMICOS” DURACIÓN: 30 HORAS

MÉRIDA, YUC. JUNIO 2004

CURSO “TALLER DE MARCO LÓGICO” DURACIÓN: 20 HORAS

MÉRIDA, YUC. JUNIO 2004

CURSO TALLER PARA ELABORAR PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL POSGRADO. 30 HORAS

MÉRIDA, YUC. NOVIEMBRE 2004

CURSO: “REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS”

MÉRIDA, YUC. JUNIO 2005

CURSO: “MARCO LÓGICO”

MÉRIDA, YUC. AGOSTO 2005

CURSO: “ESTRATEGIAS DOCENTES”

MÉRIDA, YUC. AGOSTO 2005

CURSO: “EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES”

MÉRIDA, YUC. ENERO 2006

CURSO: “TALLER DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL CURSO DE ACUERDO A LA NORMA ISO 9001-2000

MÉRIDA, YUC. ENERO 2006

CURSO: “AVANCES MÁS RECIENTES EN CROMAT. GASES.”

MÉRIDA, YUC. JUNIO 2006

CURSO: “EVALUACIÓN DE RIESGOS QUÍMICOS ALIM.”

MÉRIDA, YUC. JUNIO 2006

CURSO: “ANÁLISIS POR MICROEXTRACCIÓN FASE SÓLIDA COMBINADA CON CROMAT. GASES Y ESPECT. MASAS

MÉRIDA, YUC. JULIO 2006

CURSO: “TUTORÍAS I”

MÉRIDA, YUC. AGOSTO 2006

CURSO: “GESTIÓN DE INOCUIDAD EN SERVICIOS GASTRONÓMICOS”

VARADERO, CUBA. OCT 2006

CURSO: “TUTORÍAS II”

MÉRIDA, YUC. ENERO 2007

2

Curriculum vitae

CURSO: “INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE”

MERIDA, YUC. MARZO 2007

CURSO: “INOCUIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA”

MERIDA, YUC. SEPT 2007

CURSO-TALLER: “BUENAS PRÁCTICAS EN UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN”

TOLUCA, EDO. MEX. OCT 2007

COLOQUIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA CARNE

MEXICO, DFL. NOV 2007

CURSO: “TÉCNICAS DE ESTUDIO”

MÉRIDA, YUC. ENERO 2008

I SEMINARIO DE LA ASOCIACION MEXICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA CARNE

MEXICO, DF., OCT 2008

XXIV CONGRESO NACIONAL DE LA AMMFEN

XALAPA, VER. MAR-ABR 2009

XIX SIMPOSIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS MERIDA, YUC., MAYO 2009 XXV CONGRESO NACIONAL DE LA AMMFEN CURSO: PREVENCION DEL BIOTERRORISMO EN UNA PLANTA DE ALIMENTOS

CANCÚN, Q.R. ABRIL 2010 TIZIMÍN, YUC. ABRIL 2010

XXIV CONGRESO NACIONAL DE LA SOC. MEXICANA DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA

JURIQUILLA, QRO. JUN 2010

V SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

VILLAHERMOSA, TAB. SEP 2010

XI SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE CONSERVACION UTILIZACIÓN DE RECURSOS ZOOGENÉTICOS

BRASIL. NOV 2010

CURSOS DE DOCTORADO (1994-1995) Y CALIFICACIONES OBTENIDAS LOS PROCESOS TECNOLOGICOS Y LA VIDA UTIL DE LOS ALIMENTOS

SOBRESALIENTE

MODIFICACIONES DE LAS PROTEINAS ALIMENTARIAS DURANTE SU TRATAMIENTO

SOBRESALIENTE

PROCESOS FERMENTATIVOS EN LA ELABORACION DE ALIMENTOS

SOBRESALIENTE

PRINCIPALES AVANCES EN EL PROCESADO DE ALIMENTOS

SOBRESALIENTE

ENVASADO DE ALIMENTOS EN PLASTICOS

SOBRESALIENTE

ENZIMAS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

SOBRESALIENTE

3

Curriculum vitae

CURSOS DE DOCTORADO (1995-1996) Y CALIFICACIONES OBTENIDAS AUTOMATIZACION Y DETECCION RAPIDA DE MICROORGANISMOS SOBRESALIENTE Y DE SUS METABOLITOS EN LOS ALIMENTOS CARACTERISTICAS METABOLICAS, INMUNOLOGICAS Y GENETICAS DE LAS BACTERIAS LACTICAS DE INTERES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DETECCION DE COMPUESTOS TOXICOS, MUTAGENICOS Y CANCERIGENOS EN LOS ALIMENTOS

SOBRESALIENTE

TECNICAS BIOTECNOLOGICAS ACTUALES EN HIGIENE E INSPECCION DE LOS ALIMENTOS

SOBRESALIENTE

PROBLEMATICA GENERAL EN LA ELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOS TRATADOS POR EL CALOR

SOBRESALIENTE

SOBRESALIENTE

PARTICIPACION ACTIVA EN DIVERSOS EVENTOS ULTIMOS DIEZ AÑOS PARTICIPACIÓN EN REUNIÓN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE BECAS AL DESEMPEÑO ACADÉMICO

MÉXICO, D.F. FEB 2003

JURADO EN CONCURSO ESTATAL DE CREATIVIDAD 2003 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

MERIDA, YUC. ABR 2003

CONFERENCIA “UTILIZACIÓN DE CULTIVOS INICIADORES EN LA INDUSTRIA CARNICA”.

OXKUTZCAB, YUC. MAY 2003

1er y 2º LUGAR EN DOS PROYECTOS EN EL CONCURSO NAL. DE CREATIVIDAD (FASE LOCAL) COMO ASESOR

MERIDA, YUC. MAY 2003

INSTRUCTOR DEL CURSO PARA PROFESORES: “TALLER DE PRODUCTOS CÁRNICOS”. DURACIÓN 30 HS.

MERIDA, YUC. AGO 2002

PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO NAL. DE CREATIVIDAD AGS. (FASE REGIONAL) EN EL AREA DE POSGRADO

AGUASCALIENTES,

PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO NAL. DE CREATIVIDAD ROO. (FASE REGIONAL) EN EL AREA DE INGENIERÍAS

CHETUMAL, Q.

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN EL XXXIV CONGRESO NAL.DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (ATAM)

PACHUCA. HGO. SEP 2003

INSTRUCTOR DEL CURSO-TALLER DE PRODUCTOS CÁRNICOS”. DURACIÓN 30 HS.

MERIDA, YUC. OCT 2003

4

SEP 2003

SEP 2003

Curriculum vitae

PARTICIPACIÓN EN EL X CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDEDORES (FASE LOCAL)

MERIDA, YUC. NOV. 2003

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN LA I REUNIÓN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

MÉRIDA, YUC. ENE 2004

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN LA I REUNIÓN REGIONAL DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN PECUARIA

TIZIMÍN, YUC. ENE 2004

PARTICIPACION EN LA 1º FERIA DE POSGRADO 2004-

MÉRIDA, YUC. ABRIL 2004

EVALUADOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACION DE FONDOS MIXTOS DEL CONACYT-CONCYTEY

TELCHAC, YUC. ABRIL 2004

PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO NAL. DE CREATIVIDAD (FASE LOCAL) (3 PROYECTOS)

MÉRIDA, YUC. ABRIL 2004

PARTICIPACION EN LA 3º REUNIÓN NAL. DE LA ASOC. MEXICANA DE CENTROS PARA EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA EMPRESA

MÉRIDA, YUC MAYO 2004

PARTICIPACION EN EL COMITÉ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE SISIERRA

MÉRIDA, YUC. MAYO 2004

INTEGRANTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL II CONGRESO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA DEL SURESTE

MÉRIDA, YUC. MAYO 2004

PRESENTACIÓN DE UNA CONFERENCIA EN EL II CONGRESO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA DEL SURESTE

MÉRIDA, YUC. MAYO 2004

PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO NAL. DE CREATIVIDAD (FASE REGIONAL) EN EL AREA DE POSGRADO

CD. GUZMÁN, JAL. JUNIO 2004

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN EL 2004 IFT ANNUAL MEETING

LAS VEGAS, USA. JULIO 2004

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN EL XXXV CONGRESO NAL. DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (ATAM)

ACAPULCO, GRO. SEP 2004

PRESENTACION DE DOS PONENCIAS EN EL II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

VILLAHERMOSA, TAB. OCT 2004

INTEGRANTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL II CONGRESO NACIONAL DE ANONÁCEAS

MÉRIDA, YUC. OCTUBRE 2004

PARTICIPACIÓN EN LA REUNIÓN REGIONAL PARA REVISIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE POSGRADO EN LOS IT’s

MÉRIDA, YUC. NOV. 2004

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN LA II REUNIÓN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

MÉRIDA, YUC. ENE 2005

5

Curriculum vitae

PARTICIPACION EN MESA PANEL “LA NUTRICIÓN Y SUS IMPLICACIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES

CAMPECHE, CAMP. ENERO 2005

EVALUADOR DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC

TUXTEPEC, OAX. MARZO 2005

EVALUADOR DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

OAXACA, OAX. MARZO 2005

EVALUADOR DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

TUXTLA GTZ, CHIS. ABRIL 2005

JURADO CALIFICADOR EN XII EVENTO NACIONAL DE EMPRENDEDORES (FASE LOCAL)

MERIDA, YUC. MAYO 2005

EVALUADOR DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC

TEPIC, NAY. MAYO 2005

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN EL XXVI CONGRESO NACIONAL DE AMIDIQ

PUEBLA, PUE. MAYO 2005

EVALUADOR DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA

PUEBLA, PUE. JUNIO 2005

ASISTENCIA AL XI CONGRESO NACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA

MÉRIDA, YUC. SEPTIEMBRE 2005

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA 2005

MONTERREY, N.L. OCT 2005

INSTRUCTOR DEL CURSO: “ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS”. DURACIÓN 30 HS.

MERIDA, YUC. NOV 2005

EVALUADOR DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA (SEGUIMIENTO)

OAXACA, OAX. NOVIEMBRE 2005

EVALUADOR DEL II CONCURSO NACIONAL DE TESIS DE POSGRADO DEL S.N.E.S.T. A NIVEL MAESTRÍA

MÉXICO, D.F. NOVIEMBRE 2005

EVALUADOR DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA

LERMA, CAMP. DICIEMBRE 2005

SECRETARIO DEL CLAUSTRO DOCTORAL DE ING. BIOQUÍMICA

MERIDA, YUC. FEB 2005-FEB 2007

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN LA III REUNIÓN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

MÉRIDA, YUC. ENE 2006

EVALUADOR DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA (SEGUIMIENTO)

PUEBLA, PUE. ENERO 2006

6

Curriculum vitae

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE POSGRADO EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

FEB 2001-FEB 2006

PRESENTACIÓN DE UNA PONENCIA DURANTE EL IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ING. BIOQUÍMICA

MORELIA, MICH. ABRIL 2006

INTEGRANTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL I CONGRESO PENINSULAR DE CIENCIAS BÁSICAS

MERIDA, YUC. ABRIL 2006

PRESENTACIÓN DE UNA CONFERENCIA DURANTE EL IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ING. BIOQUÍMICA

MORELIA, MICH. ABRIL 2006

INSTRUCTOR DE 2 CURSOS-TALLER DE ELAB. DE PRODUCTOS CÁRNICOS AL INST. TEC. SUP. DEL SUR DE YUC. DURACIÓN 30 HS.

MERIDA, YUC. MAYO 2006

PRESENTACIÓN DE UNA CONFERENCIA EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL, YUC.

CONKAL, YUC. JUNIO 2006

INTEGRANTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL III CONGRESO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA DEL SURESTE

MÉRIDA, YUC. SEPTIEMBRE 2006

PRESENTACIÓN DE UNA PONENCIA DURANTE EL XIV SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE C. Y T. DE ALIMENTOS

LA HABANA, CUBA OCTUBRE 2006

PRESENTACIÓN DE UNA PONENCIA DURANTE EL X TALLER INTERNACIONAL SOBRE CALIDAD SANITARIA, EVALUACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

VARADERO, CUBA OCTUBRE 2006

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN EL V SEMINARIO DE PRODUCCIÓN DE OVINOS EN EL TROPICO

VILLAHERMOSA, TAB. DICIEMBRE 2006

PRESIDENTE DEL CLAUSTRO DOCTORAL DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA

MERIDA, YUC. FEB 2005-FEB 2007

JEFE DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL DEPTO. DE ING. QUÍMICA Y BIOQUÍMICA EN EL I.T.M.

INST. TEC. MÉRIDA FEB 2003 A DIC 2007

SECRETARIO DE LA DELEGACIÓN REGIONAL DE LA SOC MEX. DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOING. (YUC.)

MERIDA, YUC. FEB 2003 –OCT. 2007

PRESENTACIÓN DE UNA PONENCIA DURANTE EL I COLOQUIO NACIONAL SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA CARNE

MÉXICO, D.F. NOVIEMBRE 2007

INTEGRANTE DEL COMITÉ DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE Y DE INVESTIG.

MERIDA, YUC. 2001-2008

JURADO EN EL III CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA D.G.E.T.I. PARTICIPACIÓN EN REUNIÓN PARA ELABORAR LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL PROMEP 7

MERIDA, YUC. MARZO 2008 CD. MADERO, TAMPS. ABRIL 2008

Curriculum vitae

IMPARTICION DEL CURSO: “PRACTICAS DE HIGIENE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA A MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS”

MERIDA, YUC. MAYO 2008

JURADO EN XXIII CONCURSO NACIONAL DE CREATIVIDAD FASE LOCAL

MERIDA, YUC. MAYO 2008

PRESENTACION DE UNA CONFERENCIA EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ

CALKINI, CAMP. JUNIO 2008

PRESENTACION DE TRABAJOS LIBRES EN LA XVIII SEMANA DEL DEPTO. ING. QUÍMICA Y BIOQUÍMICA

MERIDA, YUC. OCTUBRE 2008

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN EL I SEMINARIO DE AMEXITEC

MEXICO, D.F. OCTUBRE 2008

PRESENTACIÓN DE UNA PONENCIA DURANTE EL IV CONGRESO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA DEL SURESTE

MERIDA, YUC. OCTUBRE 2008

PARTICIPACION EN PREMIO YUCATÁN DE CIENCIA JUVENIL 2008

MERIDA, YUC. OCTUBRE 2008

RESPONSABLE ORGANIZADOR DEL IV CONGRESO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOINGENIERÍA DEL SURESTE

MERIDA, YUC. OCTUBRE 2008

JURADO CALIFICADOR EN EL XI CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS 2009 FASE ESTATAL

MARZO 2009

PRESENTACIÓN DE UNA CONFERENCIA EN LAS I JORNADAS DE NUTRICIÓN DE LA UNIV. AUTÓNOMA DEL CARMEN

CD. DEL CARMEN, CAM. MARZO 2009

PARTICIPACION EN XXIV CONGRESO NACIONAL DE LA AMMFEN PRESENTANDO DOS TRABAJOS DE INVESTIGACION

XALAPA, VER. MAR-ABR 2009

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN EL XIX SIMPOSIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS

MERIDA, YUC. MAYO 2009

PARTICIPACION EN EL XXIV CONCURSO NACIONAL DE CREATIVIDAD DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS AREA DE POSGRADO

LA PIEDAD, MICH. SEPT 2009

PARTICIPACION EN EL XXIV CONCURSO NACIONAL DE CREATIVIDAD DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS AREA LICENCIATURA

LA PIEDAD, MICH. OCT 2009

PRESENTACION DE UNA PONENCIA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA 2009

MERIDA, YUC. OCTUBRE 2009

PRESENTACION DE TRES PONENCIAS EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS

CANCÚN, Q. ROO. OCTUBRE 2009

ASESOR EN INCUBACIÓN DE EMPRESAS DEL ITM

MÉRIDA, YUC. ENE-DIC 2010

8

Curriculum vitae

JURADO CALIFICADOR EN EL XII CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS 2010 (FASE ESTATAL)

MÉRIDA, YUC. MARZO 2010

JURADO CALIFICADOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA D.G.E.T.I. (FASE ESTATAL)

MÉRIDA, YUC. MAYO 2010

PRESENTACIÓN DE CUATRO PONENCIAS EN EL XXV CONGRESO NAL. DE LA AMMFEN

CANCÚN, Q. ROO ABRIL 2010

CONFERENCIA IMPARTIDA EN EL CBTIS Nº 120

MÉRIDA, YCU. MAYO 2010

PARTICIPACION EN 2º CONCURSO CREA ALIMENTOS ORGANIZADO VILLAHERMOSA, TAB. POR LA UJAT, OBTENIENDO UN PRIMER LUGAR Y MENCION HONORIFICA JUNIO 2010 IMPARTICIÓN DEL CURSO “MANEJO BIOTECNOLÓGICO DE ALIMENTOS

MÉRIDA, YUC. JULIO 2010

ORGANIZADOR DEL ÁREA DE TRABAJOS LIBRES DURANTE EL I CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS DE LA INGENIERIAS Y ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DEL INST. TEC. DE MÉRIDA Y PRESENTACIÓN DE DOS PONENCIAS

MÉRIDA, YUC. SEPTIEMBRE 2010

PRESENTACIÓN DE DOS PONENCIAS EN EL V SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS

VILLAHERMOSA, TAB. SEPTIEMBRE 2010

RESPONSABLE ORGANIZADOR DEL V CONGRESO REGIONAL DE BIOTECNOLOGIA Y BIOINGENIERIA DEL SURESTE

MÉRIDA, YUC. OCTUBRE 2010

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA 2010

CANCÚN, Q.ROO. OCTUBRE 2010

PRESENTACIÓN DE UNA PONENCIA EN EL XI SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE CONSERVACION Y UTILIZACIÓN DE RECURSOS ZOOGENÉTICOS

JOAO PESSOA-PB BRASIL. NOVIEMBRE 2010

DISEÑO Y DESARROLLO DE UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO CONTROLADOR DE HUMEDAD RELATIVA Y TEMPERATURA

MÉRIDA, YUC. DICIEMBRE 2010

INSTRUCTOR DE UN CURSO-TALLER DE ELAB. DE PRODUCTOS CÁRNICOS A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUANAJUATO.

SALVATIERRA, GTO ABRIL 2011

JURADO CALIFICADOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA D.G.E.T.I. (FASE ESTATAL)

MÉRIDA, YUC. JUNIO 2011

JURADO CALIFICADOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA D.G.E.T.I. (FASE ESTATAL)

MÉRIDA, YUC. MAYO 2011

9

Curriculum vitae

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA 2012

MAZATLÁN, SIN. OCTUBRE 2012

INSTRUCTOR DE UN CURSO-TALLER DE ELAB. DE PRODUCTOS CÁRNICOS AL INST. TEC. SUPERIOR DE CINTALAPA, CHIS.

CINTALAPA, CHIS. OCTUBRE 2012

JURADO CALIFICADOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA D.G.E.T.I. (FASE ESTATAL)

MÉRIDA, YUC. ABRIL 2012

CO-RESPONSABLE ORGANIZADOR DEL V CONGRESO REGIONAL DE BIOTECNOLOGIA Y BIOINGENIERIA DEL SURESTE

MÉRIDA, YUC. OCTUBRE 2012

INSTRUCTOR DE UN CURSO DE LAB. SOBRE ANÁLISIS. DE PRODUCTOS LÁCTEOS AL C.B.T.I.S. 120.

MÉRIDA, YUC. NOVIEMBRE 2012

JURADO CALIFICADOR DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA D.G.E.T.I. (FASE ESTATAL)

MÉRIDA, YUC. MARZO 2013

INSTRUCTOR DE UN CURSO-TALLER DE ELAB. DE PRODUCTOS CÁRNICOS AL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.

TUXTLA GTZ, CHIS. ABRIL 2013

PRESIDENTE DEL CLAUSTRO DOCTORAL DE ING. BIOQUÍMICA

MAYO 2008 A JUNIO 2012

PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN REGIONAL DE LA SOC. MEX. DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOING. (YUC.)

OCTUBRE 2007 A AGOSTO 2012

MEMBRESIAS MIEMBRO DE LA ASOCIACION DE TECNOLOGOS DE ALIMENTOS DE MEXICO (A.T.A.M.)

MEXICO, D.F. 1983-

SOCIO FUNDADOR DE LA DELEGACION YUCATAN DE LA A.T.A.M.

MERIDA, YUC. 1998-

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE BIOTECNOLOGIA Y BIOINGENIERÍA (S.M.B.B.)

MEXICO, D.F. 1999-

SOCIO FUNDADOR DE LA DELEGACION YUCATAN DE LA S.M.B.B.

MERIDA, YUC. 2000-

MIEMBRO DEL COLEGIO MEXICANO DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS, A.C.

MEXICO, D.F. 2005-

MIEMBRO DEL INSTITUTO MEXICANO DE INGENIEROS QUÍMICOS

MEXICO, D.F. 2005-

MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA CARNE

MEXICO, D.F. 2007-

10

Curriculum vitae

ASIGNATURAS IMPARTIDAS BIOQUIMICA DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN

ANALISIS DE ALIMENTOS II

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN

TOXICOLOGIA DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN

ENZIMOLOGIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN

TECNOLOGIA DE ALIMENTOS II

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN

QUIMICA DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

BIOLOGIA VEGETAL

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

TECNOLOGIA DE ALIMENTOS I

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS III

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE CARNES

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

TALLER DE INVESTIGACIÓN II MERIDA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

TECNOLOGIA DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL (MAESTRIA)

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN (MAESTRÍA)

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

INGENIERIA BIOQUIMICA (MAESTRIA)

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS (MAESTRIA Y DOCTORADO)

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD E INNOVACIÓN INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA (MAESTRÍA) ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS ALIM. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (MAESTRÍA)

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA (MAESTRIA Y DOCTORADO)

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

OPERACIONES UNITARIAS I

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

BIOQUÍMICA

I.M.S.S. (MERIDA, YUC.)

ANALISIS QUÍMICO DE LOS ALIMENTOS

UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB 11

Curriculum vitae

PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB

SELECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB

BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA

UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB

DIRECCION DE TESIS Tesis de Licenciatura concluidas 1) "Caracterización Química y Microbiológica de la longaniza de Valladolid.", IBQ José Lorenzo López Pérez, Instituto Tecnológico Regional de Mérida. (1999). 2) “Utilización de maltodextrinas de Vigna unguiculata L. Walp como imitador de grasa en chorizo tipo español”. IBQ. Georgina Beatriz Euán Canul, Instituto Tecnológico de Mérida (2005). 3) “Elaboración de salami cocido bajo en grasa a partir de maltodextrinas obtenidas de la leguminosa Vigna unguiculata L. Walp”. IBQ. Concepción Villanueva Cuevas, Instituto Tecnológico de Mérida (2005). 4) “Producción de maltodextrinas de la leguminosa Vigna unguiculata L. Walp y evaluación de su efecto en la elaboración del pastel pimiento”. IQ. Marlene Naranjo Martínez, Instituto Tecnológico de Mérida (2005). 5) “Calidad sanitaria de la carne de cerdo que se comercializa en la ciudad de Mérida, Yuc”. IBQ Ermilo Israel Cauich Baeza, Instituto Tecnológico de Mérida (2006). 6) “Elaboración de embutidos crudos curados (salchichón) y su análisis bromatológico y sensorial”. IIA Juan Bautista Chablé Fernández y Diego Idelfonso Tun Pacheco, Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, en el Estado de Campeche (2006). 7) “Elaboración de salami crudo curado y su evaluación bromatológica, fisicoquímica y sensorial”. IBQ Alfredo Jesús Coral Lara, Instituto Tecnológico de Mérida (2007). 8) “Elaboración de un jamón cocido tipo botanero y su evaluación bromatológica, fisicoquímica y sensorial”. IIA Auri Marlene Dzib Cih e IIA Lizbeth del Carmen Calán Cen. Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, en el Estado de Campeche (2007). 9) “Elaboración de chorizo de cerdo tipo ibérico y evaluación de sus componentes bromatológicos y volátiles”. IIA Dany Alejandro Dzib Cauich. Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, en el Estado de Campeche (2009). 10) “Evaluación de la calidad nutrimental, fisicoquímica y sensorial de la carne de ovinos y derivados”. IQ. Nancy Guadalupe Eb Rejón. Instituto Tecnológico de Mérida (2010). 11) “Evaluación de la calidad de la carne y derivados del cerdo pelón mexicano alimentados con dietas no convencionales”. IQ Paula Berenice González Uc. Instituto Tecnológico de Mérida (2010). 12) “Elaboración de chorizo a partir de carne de ovinos y su evaluación nutrimental y sensorial”. IQ Mayra Olegaria de Jesús Chim Kantún. Instituto Tecnológico de Mérida (2010). 13) “Evaluación de la calidad físico-química y bromatológica de la cochinita pibil de cerdo pelón mexicano (CPM)”. IIA Roselby Saraí Caamal Balán. Instituto Tecnológico Superior de Calkiní, en el Estado de Campeche (2010). 14) Metodologías aplicadas en el Análisis de Alimentos. IBQ. Juan Alberto May Vázquez. Instituto Tecnológico de Mérida (2011). 15) Evaluación de productos utilizando el equipo Milkoscan. IBQ Guillermo Sánchez Palomo. 16) Elaboración de gelatina de yogurt con cultivos lácticos liofilizados: IQ Rosalía Hernández Ramírez (2012). 17) Elaboración de chistorra y su evaluación nutrimental, fisicoquímica y sensorial. IBQ Lucina Patricia Polanco Noh (2013).

12

Curriculum vitae

Tesis de Maestría concluidas 1) “Mejoramiento y estandarización de la calidad del queso tipo “Tabasco” por medio de innovaciones en los parámetros tecnológicos de elaboración. M.C. Jorge M. Cetz Canché. Instituto Tecnológico de Mérida (2001). 2) “Descripción y comparación de los métodos de enseñanza de la Química en dos niveles educativos del Subsistema Tecnológico del Mar en Yucatán y Campeche. M.C. Julia A. Alcocer Arzamendi, M.C. Víctor M. Murguía Bastidas y M.C. Angel Ancona Ordaz. Instituto Tecnológico de Mérida (2002). 3) Influencia de la estrategias didácticas en el aprendizaje de la Biología de los alumnos del C.B.T.I.S. 120. M.C. Addy L. Zarza García. Instituto Tecnológico de Mérida (2002). 4) “Bebida lactocombinada para individuos sanos”. M.C. Vanessa Flota Estrada. Instituto Tecnológico de Mérida (2006). 5) “Determinación de la calidad de la canal de ovinos F1 Pelibuey-Katahdin” M.C. Rubí Alejandrina Baas Canché. Instituto Tecnológico de Mérida. (2007). 6) “Determinación de la calidad de la carne y productos cárnicos a partir de ovinos”. M.C. Marlene Naranjo Martínez. Instituto Tecnológico de Mérida (2009). 7) “Calidad de la carne y jamón horneado de cerdo pelón mexicano (CPM) alimentado con Brosimum alicastrum”. M.C. Osvaldo Roger Moguel Lizama. Instituto Tecnológico de Mérida. (2011). 8) Elaboración de cochinita pibil enlatada a partir de carne de cerdo pelón mexicano. M.C. Paula Berenice González Uc. Instituto Tecnológico de Mérida. (2013). 9) Uso de Penicillium roqueforti para la elaboración de salami crudo curado. M.C. Edith María Cambranis Uitz. Instituto Tecnológico de Mérida. (2013).

CO-DIRECCION DE TESIS concluidas Tesis de Licenciatura. 1) "Desarrollo de un equipo experimental de laboratorio para la determinación isotérmica de perfiles de concentración en medios sólidos y semisólidos", IBQ Laura Rocío Pacheco Vázquez, Instituto Tecnológico de Mérida. (2003). Tesis de Maestría 1) “Disminución del tiempo de maduración de la carne a través de tratamientos térmicos intermitentes. M.C. Carlos Hernán Herrera Méndez. Instituto Tecnológico de Mérida (2002). 2) Cuantificación de metales pesados en carne bovina”. M.C. Marcial Alfredo Yam Cervantes. Instituto Tecnológico de Mérida. (2004).

Tesis de Maestría en proceso 1. 2. 3.

Determinación de la calidad de la carne y del jamón ahumado en ovinos Pelibuey y sus cruzas en la península de Yucatán. IBQ Wendy Beatriz Mena Canto. Caracterización y elaboración de productos cárnicos de pecarí de collar (Pecari tajacu). Biól. Felipe de Jesús Carrillo Mendiburu. Elaboración de un producto cárnico funcional. L.N. Violeta Soltero Herrera. 13

Curriculum vitae

PUBLICACIONES Toledo, V.M. y Galindo, H.S. (1987). Efecto del sistema lactoperoxidasa sobre la vida de estante de las cremas dulce y ácida. Bol. Tecn. LABAL. 8, 1-4. Toledo, V.M.; Selgas, M.D.; Casas, M.C.; Ordóñez, J.A. y García, M.L. (1997). Effect of selected mould strains on proteolysis in dry fermented sausages. Z. Lebensm. Unters. Forsch. A. 204, 385-390. Selgas, M.D., Casas, C. Toledo, V.M. y García, M.L. (1999). Effect of selected mould strains on lipolysis in dry fermented sausages. Eur. Food Res. Technol. 209:360-365. García, M.L.; Casas, C.; Toledo, V.M. y Selgas, M.D. (2001). Effect of selected mould strains on the sensory properties of dry fermented sausages. Eur. Food Res. Technol. 212:287-291. Solís, S.; Zamudio, M.; Rivera, G.; Toledo, V.; Ramón, J.; Robledo, D.; Santamaría, J. y Cahue, A. (2003). Secuelas del Huracán Isidoro: Oportunidades de vinculación, Estado-Academia-Industria. Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, A.C. Delegación Yucatán. Herrera-Méndez, C., Toledo-López, V., Abud-Archila, M.; González-García, R., Ruiz-Cabrera, M. Y Grajales-Lagunes, A. (2005). Reduction of ageing time of bovine meat by intermittent thermal treatments. J. Food Properties. 8:125-138. Segura-Campos, M.; Toledo-López, V.M.; Chel-Guerrero, L. y Betancur-Ancona, D. (2006). Incorporación de almidones nativo y octenilsuccinado de Phaseolus lunatus en la elaboración de pastel pimiento. Revista de la Facturad de Ingeniería Química-Universidad Autónoma de Yucatán. Nº 43. Pág. 815. Toledo López, V.M. (2006). Utilización de cultivos iniciadores en la industria cárnica. Uuy-u-T’aan. 8-9. Artículo técnico. Navarrete-Sierra L.F.; Cruz-Tamayo, A.A.; González-Parra, E.I.; Piña-Aguilar, R.E.; Sangines-García, J.R.; Toledo-López, V.M.; Ramón-Ugalde, J.P. 2008. Efecto de la aplicación de la hormona de crecimiento recombinante (rbST) sobre la respuesta superovulatoria y la viabilidad embrionaria en ovejas de pelo. Revista Científica, FCV-LUZ. Vol. XVIII, Nº 2, 55-59. Toledo-López, V.M., Alvarez Cervera, M. (2010). Avances en el desarrollo tecnológico, económico y social del Edo. de Yucatán y del País. Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Secretaría de Educación Pública. Toledo-López, V.M., Alvarez Cervera, M. (2011). Perspectivas tecnológicas y socio-económicas de Yucatán y de México. Instituto Tecnológico de Mérida e Instituto Tecnológico de Motul. ISBN-978-60795622-1-2. Víctor Toledo López, Nohemí Reyes Vázquez, Elizabeth Ortiz Vázquez, Felipe Sánchez Téyer, Leticia Olivera Castillo, Julio Ramón Ugalde, Eric Dumonteil. (2012). Contribución de la biotecnología al desarrollo de la Península de Yucatán. Julio 2012. Edit. Unicornio. ISBN-978-607-9060-09-1.

14

Curriculum vitae

González-Novelo, S.A., Tamayo Cortes, J.A.; Tamayo Canul, E.N., Vargas y Vargas, M.L., Toledo López, V.M. (2013). Productos con un alto contenido de miel para elevar el consumo interno en Yucatán. Revista Mexicana de Agronegocios. Aceptada y en vías de publicación.

DISTINCIONES HABER OBTENIDO LA MAYOR PUNTUACION EN EL DESEMPEÑO ACADEMICO ANUAL EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA

1989, 1991, 1992, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008

OBTENCIÓN DEL PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO EN UNIV. COMPLUTENSE DE MADRID

1997

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (S.N.I.) (CONACYT) INGENIERO DISTINGUIDO DEL AÑO 2003 POR PARTE DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA Y CEMEX

1999-2003 2003

PROFESOR CON RECONOCIMIENTO DE PERFIL DESEABLE DURANTE 3 AÑOS A PARTIR DE 2005

2005-2008

PRIMER LUGAR EN TRABAJOS LIBRES EN EL COLOQUIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA CARNE

2007

RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ACADÉMICO POR HABER OBTENIDO UN PRIMER LUGAR NACIONAL EN EVENTO

2008

PRIMER LUGAR EN PROYECTO ASESORADO DEL PREMIO YUCATÁN DE CIENCIA JUVENIL CATEGORIA LICENCIATURA

2008

TERCER LUGAR EN TRABAJOS LIBRES EN EL XXIV CONGRESO NACIONAL DE LA A.M.M.F.E.N.

2009

TERCER LUGAR NACIONAL EN EL XXIV CONCURSO NACIONAL 2009 DE CREATIVIDAD DE LOS INSTITUTOS TECNOLOGICOS AREA DE POSGRADO (ING. BIOQUÍMICA, BIOTECNOLOGÍA, ALIMENTOS) PRIMER LUGAR Y MENCIÓN HONORÍFICA EN CONCURSO CREA ALIMENTOS ORGANIZADO POR LA UNIV. JUÁREZ AUT. DE TABASCO

2010

PREMIO AL MÉRITO ACADÉMICO POR EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA POR HABER OBTENIDO EL TERCER LUGAR EN CONCURSO DE CREATIVIDAD AREA DE POSGRADO Y PRIMER LUGAR EN CONCURSO CREA ALIMENTOS ORGANIZADO POR LA UJAT

2010

TERCER LUGAR EN CONCURSO CREA ALIMENTOS ORGANIZADO POR LA UNIV. JUÁREZ AUT. DE TABASCO

2010

15

Curriculum vitae

PRIMER LUGAR NACIONAL EN PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES EN EL CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INOCUIDAD, CALIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LOS ALIMENTO EN LA INDUSTRIA Y SERVICIOS DE ALIM. RECONOCIMIENTO A MEJOR DOCENTE DE ING. BIOQUIMICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

2012

2013

ACTIVIDADES ACTUALES PROFESOR-INVESTIGADOR DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA, YUCATAN.

ENERO DE 1998 A LA FECHA

JEFE DEL LABORATORIO DE ALIMENTOS DE ORIGEN ENERO DE 2008 A LA FECHA ANIMAL DE LA DIV. EST. POSGRADO E INVESTIG DEL I.T.M. PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN YUCATÁN DE NOVIEMBRE 2012 A LA FECHA LA SOC. MEX. DE INOCUIDAD Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDOS Caracterización química y microbiológica de la longaniza de Valladolid (financiado). Factores que influyen en las características fisicoquímicas, microbiológicas, reológicas y sensoriales del queso tipo Tabasco (financiado). Calidad sanitaria de la carne bovina en Mérida, Yuc. (financiado). Producción de maltodextrinas de la leguminosa V. unguiculata L. Walp y evaluación de su efecto en la elaboración de productos cárnicos bajos en grasa (financiado). Desarrollo de un sustituto de alimentos para individuos sanos (financiado). Calidad sanitaria de la carne de cerdo que se comercializa en Mérida, Yuc. (financiado). Comportamiento de ovinos en dos sistemas de alimentación y su efecto en la calidad de la carne y derivados. Elaboración de salami crudo curado y su evaluación bromatológica, fisicoquímica y sensorial. Elaboración de un jamón cocido tipo botanero y su evaluación bromatológica, fisicoquímica y sensorial. Caracterización de genotipos de ovinos en sistemas de producción intensiva de carne con base a las demandas de mercado. (financiado). Elaboración de salami crudo curado y su evaluación bromatológica, fisicoquímica y sensorial. Elaboración de chorizo y longaniza con soya texturizada y su evaluación nutricional y sensorial. 16

Curriculum vitae

Utilización de enzimas fúngicas para acelerar la maduración de un salami crudo curado. Evaluación de la calidad de la carne y productos cárnicos a partir del cerdo pelón mexicano (cochinita pibil enlatada, jamón horneado). (financiado). Diseño y construcción de un dispositivo electrónico que controla humedad relativa y temperatura en una cámara de maduración de productos lácteos. Proyecto financiado por CONACYT a través del Programa de Estímulos a la Innovación Empresarial. 2010.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CO-DIRIGIDOS Disminución del tiempo de maduración de las carnes a través de tratamientos térmicos intermitentes (financiado). Contribución al estudio del secado por aspersión del jugo de maracuyá (Pasiflora edulis flavicarpa). Diseño y construcción de un equipo isotérmico aplicado al secado de alimentos.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PROCESO Determinación de la calidad de la carne y del jamón ahumado en ovinos Pelibuey y sus cruzas en la península de Yucatán. Caracterización y elaboración de productos cárnicos de pecarí de collar (Pecari tajacu). Elaboración de productos cárnicos funcionales.

PRINCIPALES LINEAS DE INVESTIGACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL

VICTOR MANUEL TOLEDO LOPEZ Mérida, Yuc., 04 de abril de 2013.

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.