CURRÍCULUM VÍTAE FREDY VEGA FERNANDEZ Arquitecto Magister en Desarrollo Urbano Regional

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández CURRÍCULUM VÍTAE FREDY VEGA FERNANDEZ Arquitecto Magister en Desarrollo Urbano Regional PERFÍL PROFESÍONAL Expe

5 downloads 100 Views 293KB Size

Recommend Stories


DESARROLLO URBANO EN REPUBLICA DOMINICANA
COMISIÓ N PRESIDENCIAL PARA EL DESARROLLO DEL MERCADO HIPOTECARIO Y EL FIDEICOMISO DESARROLLO URBANO EN REPUBLICA DOMINICANA PRESENTADO POR ING. LENA

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE
LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un en

Story Transcript

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

CURRÍCULUM VÍTAE FREDY VEGA FERNANDEZ Arquitecto Magister en Desarrollo Urbano Regional PERFÍL PROFESÍONAL Experiencia de más de 20 años en el ejercicio de la planificación económica, social y ambiental del territorio desde un enfoque de espacialidad. Alta experiencia en investigación y planeación urbana regional. Abordando diferentes temáticas de las ciencias sociales y economía Urbana: Formulación de Planes de Desarrollo de nivel nacional, regional y local, Planes de Ordenamiento Territorial, Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas, Planes Parciales, Planes de movilidad vial y transporte, Planes de espacio publico y Macroproyectos de vivienda urbana. Significativa experiencia en simulaciones urbanísticas financieras, distribución equitativa de cargas y beneficios, Planes de desarrollo, Planes de Acción, Evaluación de Proyectos (factibilidades técnicas económicas financieras), manejo de indicadores sociales y de economía urbana y regional. Experiencia en el diseño de metodologías para la construcción de Modelos urbanos y gestión económica del suelo. Experiencia aplicada en el diseño de políticas públicas y en la gerencia de programas y proyectos que integran el desarrollo económico, social y ambiental. Con record laboral en el sector gubernamental; como docente Universitario, y trabajo con Organismos multilaterales en temas de cooperación para el desarrollo.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

FORMACÍON ACADEMÍCA Pregrado:

Arquitectura Universidad Nacional de Colombia, 1990

Posgrado: -

Magister en planificación y desarrollo Urbano Regional Universidad Federal de Bahía Brasil, 1995

Record Profesional: Presidente Consejo Nacional de Planeación de Colombia. Comisionado Presidencial ante la Comisión Nacional Ciudadana de Lucha contra Corrupción. Tesis de Grado Laureada, Premio Corona de Arquitectura. “Aldeas Rurales en el Pacifico Colombiano”.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

FORMACÍON COMPLEMENTARÍA  Participación en la IV Feria del Conocimiento para fortalecer la Gobernabilidad Local en América Latina. Guayaquil - Ecuador 2003.  Participación en la Feria Expo desarrollo: Cooperación públicoprivada para el desarrollo y la competitividad. Bogotá 2009.  Taller: Programas Regionales de Desarrollo y Paz – Experiencia Colombia. PNUD Colombia. Bogotá 2009.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

FORMACÍON COMPLENTARÍA  Seminario: Estrategia Nacional para la reducción de la pobreza. PNUD –Universidad de los Andes. Bogotá 2007.  Seminario Internacional sobre Desarrollo, Pobreza y Objetivos de Desarrollo del Milenio para enriquecer las Políticas públicas nacionales. PNUD Colombia-Bogotá 2009.  Curso Seminario: La Gestión del Conocimiento como estrategia fundamental para reducción en las brechas del desarrollo. Universidad Nacional de Colombia 2009.  Foro “Desarrollo Urbano sostenible”. Fórum Barcelona.  Taller de la Ciudad “Ordenación del territorio y planificación urbanística”. Universidad de Cataluña- Barcelona.  Foro “Sistemas de ordenación estructural y los sistemas urbanos a nivel local”. Universidad de Salamanca – España.  Simposio “Instrumentos de intervención en el mercado del suelo como patrimonio público”. Instituto de Estudios Urbanos – Universidad Nacional de Colombia.  Foro “ Políticas de rehabilitación urbana y l a actividad urbanística”. CIDEU- Centro Iberoamericano de Desarrollo Urbano.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

FORMACÍON COMPLEMENTARÍA  Seminario “Fiscalidad en la actividad urbanística e inmobiliaria”. UN Hábitat – ONU Colombia.  Seminario “Metodologías de planificación para el desarrollo urbano”. Banco Mundial- Cities Alliance.  Talleres de formación y participación ciudadana en el desarrollo urbano. DNP – Departamento de planeación Nacional – Colombia.  Simposio “Planificación urbana y territorial aplicada a los países en desarrollo”. CIDEU – Centro Iberoamericano de Desarrollo Urbano.  Seminario internacional de renovación Urbana” Departamento Nacional de Planeación, Colombia.

DNP-

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

EXPERÍENCÍA LABORAL Investigaciones, asesorías, consultorías y trabajos en el Campo del Desarrollo Urbano y Regional 1. Oficial de Programa del Banco Mundial en Colombia Proyecto Colombia - Support to the National Urban Transit Program Project: P117947 - Proyecto de Respaldo al Programa Nacional de Transporte Urbano de Colombia, como profesional en funciones de Enlace Nacional del componente de planificación del desarrollo urbano. Trabajo realizado en el periodo comprendido desde el mes enero del año 2013 a la fecha. 2. Asesor del Proceso de Secretaria Técnica que adelanta el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU Hábitat Colombia y el DNP para la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales. Inclusión de la estrategia: “Ruta social hacia la paz”. Propuestas de las Ciudades Capitales de políticas para el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2014 2018. Trabajo realizado en el periodo comprendido entre el mes de septiembre hasta el mes de diciembre del año 2014. 3. Consultor para la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID como Asesor del Ministerio del Interior en el proceso de inclusión de asuntos de interés estratégico para la población Afrocolombiana en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo País”. Trabajo realizado en el periodo comprendido entre los meses de enero a marzo del año 2015.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

4. Coordinador Nacional de Proyecto para el Centro de Naciones Unidas para el Desarrollo Regional – UNCRD. Proyecto de promoción y consolidación de la Integración y Asociatividad Regional en Colombia. Trabajo ejecutado en el periodo comprendido entre el mes junio de 2011 a noviembre del año 2012.

5. Coordinador regional del Centro de Naciones para el Desarrollo Regional - UNCRD. Proyecto: Inclusión de la visión de integración territorial en los procesos de revisión y ajuste de ordenamiento territorial en el Departamento del Valle del Cauca. Subregión Centro, Sur y Norte. Trabajo ejecutado en el periodo comprendido entre el mes junio de 2011 a noviembre del año 2012.

6. Enlace técnico entre el Banco Mundial y el gobierno nacional de Colombia (DNP – DPS) para el “Proyecto Afropaz” brindando asesoría técnica en fortalecimiento institucional y desarrollo social para los municipios con mayoría de población Afrocolombiana. Periodo febrero de 2011 a septiembre de 2012.

7. Director Proyecto Integrate+Region: Proyecto de integración territorial y construcción de región de los 15 municipios que conforman la subregión centro en el Departamento del Valle del Cauca. Trabajo realizado para el UNCRD – Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional Colombia. Periodo enero a septiembre del año 2010.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

8. Consultor del Ministerio de Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial – MAVDT. Trabajo realizado: Dirección Ajuste Plan Parcial de Renovación urbana El Porvenir Cali. Unión temporal El Porvenir 2009. MVADT. Periodo Enero - Julio 2009. 9. Consultor para el Programa de fortalecimiento de las capacidades nacionales para el proceso de Descentralización, Desarrollo Local y Paz. Programa ART GOLD- Redes Colombia. Trabajo Realizado: Coordinación técnica para la construcción de la Red Territorial de Desarrollo Humano del Valle del Cauca. Trabajo ejecutado para el PNUD dentro del marco del Informe Departamental de Desarrollo Humano. Periodo febrero – Diciembre de 2009. 10. Asesor del Programa de Naciones para el Desarrollo PNUD para la elaboración del Informe de Desarrollo Humano para el Valle del Cauca. Trabajo Realizado: Identificación de las Trampas de Pobreza en la Subregión Pacifico Vallecaucano. Periodo Febrero – Agosto de 2008. 11. Consultor en la construcción de la Línea de Base para el cumplimiento de las Metas del Milenio en el Pacifico Vallecaucano. Trabajo ejecutado para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD Colombia. Periodo abril – Septiembre de 2005. 12. Consultor en la construcción de la Línea de Base para el cumplimiento de las Metas del Milenio en el Pacifico Vallecaucano. Trabajo ejecutado para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD Colombia. Periodo mayo – octubre de 2005. 13. Asesor en la estructuración del Programa Regional de Gestión del Conocimiento, para el sector público en América Latina. Trabajo Realizado: Identificación de necesidades para fortalecer las capacidades locales en materia de gestión del suelo urbano. Trabajo ejecutado para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD Colombia. Periodo Marzo – Noviembre de 2005.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

14. Asesor para la implementación de la ADEL Agencia de Desarrollo Económico Local para el Valle del Cauca. Trabajo Realizado: Coordinación del consenso regional para la gestión del suelo urbano. Trabajo ejecutado para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD Colombia. Periodo junio – Diciembre de 2004. 15. Coordinador Técnico del Programa de Naciones Unidas - PNUD Colombia, para la formulación del Plan Estratégico de Buenaventura – Valle - Colombia – Diseño de la Estrategia de desarrollo urbano “Buenaventura Ciudad Amable – Un Nuevo Modelo de Ciudad”. Periodo Diciembre de 2002 – Julio de 2004. 16. Director de Proyecto para el PNUD – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia. Programa de generación de Capacidades Locales. 17. Oficial de Proyecto para la Representación del BID-Banco Interamericano de Desarrollo en la implementación del Plan Pacifico para Colombia – Periodo Agosto 1999 – Septiembre 2000. Trabajos realizados: i) Asesor del Estudio de Articulación de la dimensión ambiental en los procesos de planificación del territorio para la eco región del Pacifico Colombiano. ii) Análisis del Derecho de la propiedad y desarrollo físico territorial a la luz de la ley 70. iii) Acompañamiento a Municipios de la jurisdicción del Plan Pacifico en la apropiación e instrumentación de la ley 388-1997 de ordenamiento territorial. Iv) Asesoría a Gobiernos municipales en procesos de habilitación de suelo urbano para proyectos de desarrollo Agroindustrial, sector Ley Páez Departamento del Cauca. Periodo agosto 1999 – Septiembre del año 2000.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

18. Oficial de Programa para el BM - Banco Mundial en Colombia. Programa integral de mejoramiento de condiciones de vida de Asentamientos Humanos en el Pacifico Colombiano- Convenio ALA 9020. Trabajos realizados: i) Participación en el diseño de la Estrategia de desarrollo sostenible para el Choco Biogeográfico. ii) Asesor para la estructuración del Modelo de gestión del suelo rural – Identificación de posibilidades para el ordenamiento económico del suelo rural en el Pacifico colombiano. – Periodo Agosto 1996 – junio 1998. 19. Consultor para el Departamento Nacional de Planeación - DNP Gobierno Nacional de Colombia en el diseño de la Estrategia Regional de desarrollo para el Pacifico Colombiano – Plan Pacifico. Trabajos realizados: Asesor para la renovación de lineamientos de desarrollo para región biodiversa del Pacifico. ii) Acompañamiento al proceso de análisis, discusión regional y proyección de la Visión Regional Pacifico siglo XXI. iii) Articulación de la Propuesta de desarrollo para el Pacifico Colombiano: Definición de territorios de planificación, propuesta de gestión territorial, diseño de programas y proyectos inherentes a la gestión del suelo urbano y rural. Periodo Enero 1996 a Junio de 1996.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

TRABAJOS DE ÍNVESTÍGACÍON A. Participación en el Trabajo Académico “Red de Estudios Ambientales Urbanos de Colombia” PNUD – Universidad Nacional de Colombia. B. Asesor de UN Hábitat- Naciones Unidas, en la construcción de la línea de base para calcular el déficit habitacional de las Ciudades de Cali y Buenaventura- Valle – Colombia. C. Libro: ¿Cómo romper las trampas de pobreza en Buenaventura?Cuadernos PUND- Asesor. D. Estudio para el diseño de la nueva ciudad de Manizales- Sector Santagueda- IDEA – Instituto de Estudios AmbientalesUniversidad Nacional- Manizales. E. Cuaderno PNUD - UN Hábitat “Hábitat y Desarrollo Humano”. Investigador. F. Cuaderno PNUD – MPS “Investigaciones sobre desarrollo social en Colombia – Pobreza, Equidad, y Eficiencia social”. Asesor. G. Investigador asociado “Observatorio de desarrollo Urbano” – Universidad del Valle- Colombia. H. Estudio “Hábitat en el Pacifico Colombiano” Asesoría para el “Centro de Estudios de la Ciudad y del fenómeno Urbano” Universidad de Antioquia.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

I. E s t u d i o “Condiciones habitacionales de los Hogares y su relación con la Pobreza” – Cuaderno PNUD-Asesor. J. Investigador en el área de desarrollo económico del Centro de Investigaciones y Documentación socioeconómica –CIDSE_ Universidad del Valle. Fecha de la actividad: octubre de 1989 a julio de 1992. K. “Faculty Asóciate” del Lincoln Institute of Land Policy, Para desarrollar el estudio “ Land Value Increments (Plus-valia) in Case of Increments). Investigación realizada desde Septiembre 9 de 1998 hasta abril 15 de 1999. L. Investigador a d s c r i t o a la división de Economía, U n i v e r s i d a d Autónoma de Occidente, Cali, Período julio 29 de 1999 a junio 2000.Asignatura: Economía Urbana. M. Participación en el diseño del Diplomado Universidad del Valle: “Instrumentos de Gestión Para el Ordenamiento. Modulo: Herramientas Conceptuales y Metodológicas desde la Economía Urbana” Diseñado en abril 9 de 2005. N. Investigador asociado del Departamento de Geografía Universidad del Valle, Asignatura, Análisis Territorial... desde agosto 22 hasta diciembre 30 de 2005. O. Investigador p a r a l a Universidad S a n B u e n a v e n t u r a C a l i , proyecto: Orientación y apoyo técnico en el área de la Economía Urbana- Regional y los aspectos teóricos metodológicos de la planificación y el ordenamiento del territorio departamental con énfasis en los componentes del Sistema de Ciudades Intermedias del Departamento del Valle del Cauca con el fin de Formular un modelo físico de Ordenamiento territorial del Valle

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

Del Cauca, a partir del fortalecimiento de la red de ciudades intermedias, buscando el equilibrio ambiental territorial , la complementariedad y los Bloques de integración regional. Período comprendido entre marzo de 2003 hasta agosto de 2004. P. Investigador para la Universidad de San Buenaventura. Proyecto “Estrategia de Conectividad para la subregión Centro del Departamento del Valle del Cauca. Caso de Estudio Alianza por la Mora. Fecha: Septiembre 2007- enero de 2008. Q. Investigador e n e l P r o y e c t o U r b a n o c i c l o I I -III. El P r o y e c t o Urbano y su formulación. Etapa diagnóstico y formulación. Universidad San Buenaventura – Cali. Abril- agosto de 2008 a la fecha. R. Universidad del Valle- CITCE: Investigadores en el Proyecto Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Cali- Contexto Socioeconómico. Agosto –noviembre de 2007. S. Coordinador General de Investigación “Plan de Manejo para el Paisaje cultural Cafetero del Valle del Cauca “CITCE Univalle. Trabajo realizado para El Comité de Cafeteros del Valle. Fecha: Septiembre 2008 - Diciembre de 2008. T. Universidad del Valle- CITCE: Investigador Proyecto Plan Especial de Protección del Centro Histórico de la ciudad de Palmira - Contexto Socioeconómico. Abril- julio de 2008. U. Universidad del Valle- Facultad de artes integradas. Asesores del trabajo de consultoría Diagnóstico del centro global de Cali. Abril- junio de 2010.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

V. Universidad de San Buenaventura Cali, Direccion del Proyecto de investigación “Propuesta de Armonización Territorial en la escala subregional Sur del Valle Geográfico del Río Cauca. Fase 1: Patrones de desarrollo espacial en el entorno metropolitano de Cali.” Realizándose dentro de la línea proyecto urbano. Facultad de arquitectura, arte y diseño. Terminado en 2011. En evaluación pares para publicar. W. Universidad del Valle- CITCE: Coordinación de la dimensión económica y financiera del Proyecto Planes de Manejo y Protección del Centro Histórico y la Hacienda Cañasgordas en la Ciudad de Cali. X. Elaboración diagnostico socioeconómico, modelo económico de sostenibilidad y financiero. Julio- Noviembre 30 de 2011. Y. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Escuelas de Postgrados. Dirección de Tesis de Maestría: Transformaciones Territoriales en el entorno metropolitano de Cali.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

PARTÍCÍPACÍON EN ORGANOS DE PLANEACÍON DEL DESARROLLO  Consejero Nacional de Planeación designado por el Señor Presidente de República. Juan Manuel Santos ante el Consejo Nacional de Planeación en representación de las Comunidades Negras, Afro colombianas y Palanqueras. Decreto Presidencial numero 4212 de 2010. Periodo 2010 -2018.  Presidente del Consejo Nacional de Planeación periodo 2011 2012.  Comisionado Presidencial ante la CNCC - Comisión Nacional Ciudadana de lucha contra corrupción. Comisionado por el Señor Presidente – Juan Manuel Santos para el periodo 2011 – 2014 a través del Decreto de la Presidencia de la Republica numero 4636 de 2011.

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

REFERENCÍAS PERSONALES  FERNANDO HERRERA – Coordinador área de Pobreza y desarrollo sostenible – PNUD; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Colombia Teléfonos: 488-9001 Bogotá – Celular 312-583 89 88  JAIRO NUÑEZ – Investigador Fedesarrollo - Profesor Investigador Universidad de los Andes - Bogotá Colombia Teléfonos: Celular 311- 287 6328  JUAN LUIS MEJIA: Rector Universidad EAFIT Medellín Colombia Teléfonos: 2 619509 – 310 3741449  ELISABETH UNGAR BLEIER: Transparencia por Colombia Teléfonos: 316 4639172

Directora

Fundación

Curriculum Vitae Fredy Vega Fernández

DATOS PERSONALES Dirección: Teléfono: Email: Identificación: Matricula Profesional:

CC 16.483.196 A2591201216483196 - CPN de Arquitectura

Certifico que la información contenida en este Curriculum Vitae es verídica, completa y verificable.

FREDY VEGA FERNANDEZ CC 16.483.196

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.