CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO:

CURRICULUM VITAE.  NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO: • • • • Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de C

4 downloads 114 Views 202KB Size

Recommend Stories


Curriculum vitae. Nombre: Joaquim BALLABRERA POY
Curriculum vitae Nombre: Joaquim BALLABRERA POY Fecha: 14 de Julio 2015 Apellidos: BALLABRERA POY DNI: 38801903Y Fecha de nacimiento : 30 Marzo 19

CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES
1 CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Apellido y nombres: Milstein, Diana Judit Diana Fecha de nacimiento: 13 de Julio de 19

CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE Datos personales Apellido y nombres: Rasftopolo Alexis Pedro. D.N.I: 30.959.322. Fecha de Nacimiento: 23 de Abril de 1984. Lugar de n

Story Transcript

CURRICULUM VITAE. 

NOMBRE: Eugenio Saavedra Guajardo. NACIONALIDAD: Chileno GRADO ACADEMICO: • • • •

Psicólogo, Pontificia Universidad Católica de Chile. 1985.Terapeuta Cognitivo Procesal Sistémico, Instituto de Terapia Cognitiva Chile. 1995. Psicólogo Clínico Acreditado.Licenciado en Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. 1985. Magíster en Investigación, Univ. Academia de Humanismo Cristiano, Chile. 2000. Doctor en Educación, Universidad de Valladolid, España. 2004.

EXPERIENCIA LABORAL: • • • • •

• • • • • • • • • •

Jefe del Departamento de Orientación, Univ. Católica del Maule. 2000 – 2001. Director de Docencia, Univ. Católica del Maule. 2001 – 2003. Director del Departamento de Psicología, Univ. Católica del Maule. 2003 - 2005 Director Escuela de Psicología, Univ. Católica del Maule. 2005 – 2007. Jefe del Depto. de Administración Curricular Univ. Católica del Maule. 2007 – 2008.Psicología General, Psicología del Desarrollo, Comunicación. Análisis del Proceso Educativo. Investigación Cualitativa, Investigación en Psicología, Docencia Universitaria, Resiliencia, Terapia Cognitiva Post Racionalista.Investigaciones: 1.- Investigación (Coinvestigador) “Caracterización juvenil de los estudiantes universitarios de la zona centro sur de Chile” Universidad Católica del Maule, 1997. 2.- Investigación (Investigador Principal) : “Variables Psicológicas del Maltratador Infantil” Universidad Católica del Maule. Curicó. 1996 – 1997. 3.- Investigación (Investigador Principal): “Estilos de Crianza y Formación del Auto concepto Académico”. Universidad Católica del Maule (U.C.M). Chile. 1999. 4.- Investigación: (Co investigador). “Variables Socioemocionales del Joven de la Séptima Región, Al Momento de su Elección Académica”. Universidad Católica del Maule Chile. 2000. 5.- Investigación: (Co investigador). “Perfil cognitivo emocional de los estudiantes de la UCM: años 1999, 2001 y 2003”. Universidad Católica del Maule. 2004. 6.- Investigación: (investigador principal). “El teatro como herramienta para intervenir en los estilos y estrategias de aprendizaje”. Universidad Católica del Maule. 2005. 7.- Investigación (investigador principal) “Construcción de un instrumento para medir resiliencia en jóvenes y adultos chilenos” 2006-2007. Universidad Católica del Maule. 8.- Investigación (investigador principal) “Resiliencia y capacidad motora: un estudio comparativo”.

• • • • • • • • • • •

2007, Universidad Católica del Maule. 9.- Investigación (investigador principal) “Factores de resiliencia en estudiantes secundarios: una propuesta de medición”. 2007, Universidad Católica del Maule. 10.- Investigación (investigador principal) “Jóvenes, cultura y religión, UCM” 2008, Vicerrectoría Académica Universidad Católica del Maule. (en curso) 11.- Investigación (investigador principal) “Resiliencia y jóvenes infractores de ley” 2008, Universidad Católica del Maule. 12.- Investigación (coinvestigador)



“Interacciones didácticas innovadoras en contextos de vulnerabilidad social”



Proyecto FONDECYT , Nº 1095049. 2009-2010. (en curso)



13.- Investigación (investigador principal)



“”Perfil de resiliencia en personal de salud”



Universidad Católica del Maule, 2010. (en curso)



14.- Investigación (investigador principal)

• • •

“Estudio comparativo de los perfiles de resiliencia en estudiantes chilenos y españoles” Universidad Católica del Maule, 2010. (en curso) Nombramientos: Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú. Miembro Honorario de la Sociedad Peruana de Resiliencia. Miembro del Comité Científico de la Revista Liberabit – Lima. Miembro del Comité Editorial de la Revista UCMaule-Chile Miembro del Comité Editorial Revista Pensamiento Educativo,PUCCHChile. Miembro del Comité Científico Revista “Nuevos Paradigmas”, Lima. Evaluador Programa de Capital Humano Avanzado de CONICYT. Comité de Área de Psicología. Evaluador Proyectos Fondecyt, concurso regular 2010.

• •

PUBLICACIONES y OTROS ATESTADOS: • • • • • •

Libros: 1.- Autores: Cornejo, M., Fuenzalida, G., Saavedra, E., Valdebenito, M. “Caracterización juvenil de los estudiantes universitarios de la zona centro sur de Chile” Ediciones Universidad Católica del Maule. Año: 1997. 2.- Autores : Ana Castro R. y Eugenio Saavedra G. “La Familia Nuestro Desafío”. Editorial : Alfa Omega Año : 2003. 3.- Capítulo de libro: “Temas de Desarrollo Humano” Edit. Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Trabajo Social. 2003. 4.- Capítulo de Libro. “Resiliencia: Tendencias y Perspectivas” (N. Suárez y col.). Editorial Universidad de Lanús, Buenos Aires. 2004. 5.- Capítulo de libro. “Mobbing, estudios multidisciplinarios”, capítulo “Resiliencia y ambientes laborales nocivos”, Editorial LexisNexis, Buenos Aires, 2006.



• • •

6.- Capítulo de libro. “Psicología, Salud y Educación”, capítulo “Resiliencia: superando las adversidades del entorno”. Ed. Amapsi, México, 2007. 7.- Autores: Eugenio Saavedra G. - Marco Villalta P. “Escala de Resiliencia SV-RES, para jóvenes y adultos” Edit.: CEANIM, Año: 2008. 8.- Autores: Eugenio Saavedra G. – Ana Castro R. “Escala de Resiliencia Escolar, para niños entre 9 y 14 años”. Edit.: CEANIM, 2009. 9.- Autores: Eugenio Saavedra G., Patricia Morales C. “Jóvenes, Cultura y Religión” Edit.: Universidad Católica del Maule, 2009, 110 p.



Artículos en Revistas Nacionales:

• •

1.- Saavedra, E. (1997) “Familia, Vínculos y Desarrollo de la Personalidad”. Revista de Ciencias Sociales. Nº1, Universidad Católica del Maule. I.S.S.N. 0717-3245, p. 35 – 40.

• •

2.- Saavedra, E. (1998) “La Psicoterapia como Experiencia de Desarrollo Humano”. Revistas de Ciencias Sociales. Universidad Católica del Maule (U.C.M). Nº3 I.S.S.N.07173245. p. 51 – 60.

• •

3.- Saavedra, E. (1998) “Educación Hoy: Construcción o Reproducción”. I.S.S.N.0717-2656 Revista UC Maule, Nº24. p. 53 – 58.



4.- Fuenzalida, G. Saavedra, E. (1999) “Aspectos Sociofamiliares, Académicos y Personales de los Universitarios de la Zona Sur de Chile”. Revista Ciencias Sociales, Nº4. I.S.S.N.0717-3245. p. 62 – 77.



5.- Abarca, I. Y col. (2000) “Caracterización Cognitivo Emocional de los Estudiantes de la Carrera de Educación Física de la U.C.M”. Revista Ciencias de la Actividad Física U.C.M, Nº3. I.S.S.N.071-408X. P. 44 – 57.



6.- Abarca, I. Y col. (2000) “Caracterización Cognitivo Emocional del Estudiante de la Carrera de Trabajo Social, de la Universidad Católica del Maule”. Revista Ciencias Sociales, Nº7. I.S.S.N.0717-3245. p. 87 – 102.



7.- Saavedra, E. (2001) "Estilos de crianza y construcción del auto concepto en adolescentes"Revista UC Maule, Nº 27 ISSN 0717-2656. p. 93 – 105.



8.- Saavedra, E. Olivera, E. (2002) "Perfil Cognitivo Emocional de los alumnos de la Universidad Católica del Maule y su relación con el perfil esperado por sus docentes". Rev. de Tecnología Educativa. Vol. XIV, Nº 4 ISSN 0259-5400. CPEIP-OEA. P. 555 – 574.



9.- Saavedra, E. (2005) “Conocimiento y Desarrollo Emocional, desde el Enfoque Cognitivo Procesal Sistémico” Revista de Psicología y Antropología “Límite”, N° 12. Latindex. ISSN 0717 – 2338. p. 31 – 49.



10.- Muñoz, M. Saavedra, E. González, C. (2005) “Proceso de construcción del perfil profesional de la Carrera de Psicología de la Universidad Católica del Maule”. UCMaule, Revista académica , ISSN 0717-2656, N° 31. p. 67 – 90.

• •



• •

11.- Saavedra, E. Reynaldos, C. (2006) “Caracterización Cognitiva y Emocional de los estudiantes de la Universidad Católica del Maule: años 1999, 2001, 2003”. Revista Estudios Pedagógicos (SCIELO) ISSN 0718-0705, U. Austral, Vol. XXXII, N° 2, p. 87-102.



12.- Villalta, M. Saavedra, E. Muñoz, M. (2007) “Pasado a llevar: la violencia en la Educación Media Municipalizada” Revista Estudios Pedagógicos (SCIELO) ISSN07180705, U. Austral. Vol. XXXIII, N° 1, p. 45-62.



13.- Saavedra, E. Villalta, M Muñoz, M. (2007) “Violencia Escolar: la mirada de los docentes”Revista Límite, Universidad de Tarapacá, ISSN0718-1361, Vol. 2 N° 15, p. 39-60.



14.- Saavedra, E. Villalta, M. (2008) “Estudio comparativo en Resiliencia con sujetos discapacitados motores”. Revista Investigaciones en Educación, Universidad de la Frontera, Vol. VIII, Nº 1, ISSN 0717 – 6147. p. 81 – 90.



15.- Villalta, M. Y col. (2009) “Un marco de referencia para el estudio de las situaciones didácticas innovadoras en contextos de vulnerabilidad social” Revista Investigaciones en Educación, Vol. IX, N° 1, ISSN 0717. (En prensa).

• •

Artículos en Revistas Internacionales:

• •

1.- Saavedra, E. (2003) “La Emoción como Construcción de Significados”. Patio, Revista Pedagógica. N° 27 Agosto – Octubre. ISSN 1518-305X, p. 58 – 61. Brasil.

• •

2.- Saavedra, E. (2005) “Resiliencia: la historia de Ana y Luis” Rev. Liberabit, N° 11. ISSN 1729 – 4827, p. 91 – 102. Latindex. Universidad San Martín de Porres, Perú.

• •

3.- Saavedra, E. Castro, A. (2007) “La Investigación Cualitativa, una discusión presente”. Revista Liberabit, N° 13, p. 63 – 70. Latindex. (SCIELO).. Universidad San Martín de Porres, Perú.



4.- Muñoz, M. Saavedra, E. Villalta, M. (2007) “Percepciones y significados sobre la convivencia escolar de estudiantes de cuarto medio de un liceo municipal de Chile” Revista de Pedagogía (SCIELO), Número 82, ISSN 0798 – 9792, p. 197 – 224. Venezuela.

• •

5.- Saavedra, E. Castro, A. (2008) “Investigación cualitativa, constructivismo y representaciones sociales”. Revista Alternativas en Psicología, año XIII, N° 17, ISSN 1405 – 339X, Amapsi, México.



6.- Saavedra, E. Villalta, M. (2008) “Medición de las características resilientes, un estudio comparativo en personas entre 15 y 65 años”. Revista Liberabit, N° 14, ISSN 1729-4827. Latindex (SCIELO), p. 31 – 40, Perú.

• •

7.- Saavedra, E. Yanquez, M. (2009) “Perfil de resiliencia en jóvenes infractores de ley”.



Revista de Trabajo Social, Universidad de Antioquia, N° 7-8, ISSN 1794-984X, pp. 193215, Colombia.



8.- Saavedra, E. Castro, A. (2009)

• •

“El estudio de casos cualitativo: una experiencia práctica”. Revista Consensus, (SCIELO), Vol. 14, N° 1 Universidad UNIFE, ISSN 1680-3817, Lima, Perú. pp. 21-32.



Extensión Académica: (Chile, España, Perú, Cuba, México, Uruguay, USA, Argentina)



1.- Ponencias en congresos: 37.



2.- Conferencias por invitación: 12.



3.- Talleres por invitación: 5.



4.- Mesas Redondas por invitación: 3.

CONTACTO: [email protected] ; [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.