Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
CURRICULUM VITAE Ing. Eugenio Mendoza Tapia
1
Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
INDICE DETALLE DE LA HOJA DE VIDA
PAG.
I. Datos Personales y Registros Profesionales II. Estudios Superiores
3 3
III. Experiencia Profesional – Trabajos Permanentes
4
IV. Experiencia Profesional - Trabajos de Consultoría Ocasionales
8
V. Cursos de Especialización
9
VI. Otros Cursos
9
VII. Congresos y Simposios (Disertación y/o participación)
10
VIII. Seminario, Taller o Conferencia (Disertación y/o participación)
10
IX. Docencia
11
X. Publicaciones
12
XI. Idiomas
13
XII. Referencias Personales
13
ANEXOS •
Títulos y Datos Personales
•
Certificados de Trabajo de trabajos permanentes
•
Certificados de Trabajo por trabajos de consultorías ocasionales y/o contratos de prestación de servicios
•
Certificados de Cursos de Especialización
•
Certificados de Otros Cursos
•
Certificados de Congresos y Simposios (disertante y/o participante)
•
Certificados de Seminario, Taller o Conferencia (disertante y/o participante)
•
Documentos que acreditan docencias
2
Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES.-
INFORMACION REQUERIDA
Nombre Estado Civil Carnet de Identidad Dirección Teléfono Email Registros Profesionales a) Concejo Nacional de Ingeniería b) Sociedad Geológica Boliviana c) Sociedad Boliviana de Ciencias y Tecnologías Espaciales (SOBCYTES) d) Sociedad Boliviana de la Ciencia del Suelo
DATOS PERSONALES
Eugenio mendoza Tapia Casado 084708 LP Calle 14, No. 5, Zona Irpavi, La Paz - Bolivia Dom. 2721291, Cel. 73098839
[email protected] Registro No. 1962 Registro No. 0821 Registro No. 0025 Registro No. 1352
II. ESTUDIOS SUPERIORES.-
Título*
POSTGRADO ó DIPLOMADO
Especialidad
Fecha de Extensión del Título** (Mes/Año)
Planificación y Manejo de Recursos Naturales
02/12/2004
Egresado de la Facultad de Geología
30/04/1971
Licenciado en Ingeniería Geológica
12/02/1978
Título en Provisión Nacional
12/03/1978
LICENCIATURA
Universidad
Universidad Mayor de San Simón CLAS Universidad Mayor de San Andrés
Universidad Mayor de San Andrés
Ciudad/ País
Cochabamba Bolivia
La Paz Bolivia
Consejo Nacional de Educación Superior
3
Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
III. EXPERIENCIA PROFESIONAL – TRABAJOS PERMANENTES.No.
1
2
Nombre de la Entidad ó Empresa
Fondo de Financiamiento Para la Minería (FOFIM)
Ministerio de Relaciones Exteriores
Cargo Desempeñado
•
•
Director General Ejecutivo
Viceministro de Gestión Institucional
Fecha de Inicio (Mes/ Año)
Agost 2011
Fecha de Culminación (Mes/ Año) y Productos Principales A la fecha
Tiempo en la Institución
10 meses
•
Sept. 2010
Otorgación de créditos a las cooperativas mineras Santa Fe, Cotapata, 1 de Mayo • Supervición a los proyectos COMERMIN, 16 de Julio, Tipuani Nov. 2010
10 meses
- Formulación del Nuevo Reglamento de Cultos (en proceso de consulta social)
(Director del Directorio de la Agencia Boliviana Espacial - ABE)
- Modernización de la Dirección de Trámites y Legalizaciones, RRHH capacitados, proyectos de equipamiento - Apoyo al Ministro en la supervisión de trámites administrativos e indicadores de avance del POA •
3
Ministerio de Minería y Metalurgia
• •
Director General de Límites Fronteras y Aguas Internacionales
Marzo 2010
Agosto 2010
Viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico Viceministro de Minería y Metalurgia
Febrero 2009
- Modernización de la Dirección de Límites, RRHH capacitados, equipamiento con movilidades Enero 2010
Julio 2008
Enero 2009
(Presidente Alterno del Directorio del Fondo Financiero Minero FOFIM)
1 año y 7 meses
- Plan Sectorial de Desarrollo Minero Metalúrgico 2009 2015
4
Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
(Presidente Alterno del Directorio de la Empresa Minera Huanuni) (Director del Directorio de la Empresa Boliviana del Cemento – ECEBOL)
4
5
6
FUNDACION DIGNIDAD (Fundación para el Uso Sostenible y Ambiental de los Recursos Naturales)
•
Presidente Ejecutivo
- Informe gestión 2006 - 2009 - Memoria Institucional 2008 - Memoria Institucional 2006 a 2009
Agosto 2007
- Estadísticas del Sector Minero Metalúrgico 1980 a 2008 Mayo 2008
10 meses
- Análisis Físico Metalúrgico sobre contenido de oro en yacimientos masivos
(Promotor de proyectos mineros para generación masiva de fuentes de trabajo) (Promotor de inversiones mineras para las empresas Atiyeh Saba Investment Co. y Jiangxi China Bolivia Mining Company LTD)
- Evaluación del rendimiento de pozos someros y profundos perforados entre 1925 a 2008 en principales campos petrolíferos de Bolivia Julio 2007 Programa Crediticio para la Mecanización del Agro
MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL, AGROPECUARIO Y MEDIO AMBIENTE, Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario - MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO (MPD) Gobierno de Holanda
•
Director General de Desarrollo Rural
Junio 2007
•
Coordinador de Proyecto “Plan de Acción Ambiental del Lago Titicaca” (PLANLAGO) – contaminación industrial, urbana y minera
Oct. 2006
Enero 2007 Propuesta del Plan de Acción Ambiental del Lago Titicaca
- MPD y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
•
Coordinador de Proyecto “Plan de Ordenamiento Territorial Macroregional del Chaco Boliviano” (PLANCHACO), Potencial hidrocarburífero, Concesiones Petroleras
Agosto 2005
Sept. 2006 Propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial Macroregional del Chaco Boliviano
- Ministerio de Desarrollo Sostenible - Embajada Real de los Países Bajos y Banco Mundial
•
Coordinador de Proyecto “Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Calamarca”
Julio 2004
Julio 2005 Propuesta del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Calamarca
2 meses
12 años y 3 meses
5
Currículum Vitae
- Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación y Banco Interamericano de Desarrollo
•
Consultor en Ordenamiento Territorial, Recursos Naturales potencial en hidrocarburos y minerales, concesiones petroleras y Medio Ambiente.
Mayo 1999
Junio 2004 Guías Metodológicas para la formulación de Planes de Ordenamiento Territorial, Políticas OT, Mapas OT a escala 1:1.000.000, CDs de OT
- Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente y Banco Interamericano de Desarrollo
•
Consultor en Ordenamiento Territorial, Experto en Recursos Naturales no renovables (hidrocarburos y mineros), Análisis de concesiones petroleras y mineras. Evaluación de Impacto Ambiental y Gestión de Riesgos
Junio 1995
Dic. 1998 Plan de Uso del Suelo de los Departamentos de La Paz, Beni y Cochabamba
•
Consultor en Recursos Naturales hidrocarburos y mineros.
Junio 1994
Mayo 1995 Marco General para el Ordenamiento Territorial Mayo 1994 - Instalación de Planta de Concentración Cooperativa La Suerte - Yani - Instalación de Planta de Concentración Cooperativa Unificada 6 - Guanay - Desarrollos mineros Cooperativa Unión Lijuata - Chusi Abril 1992 Puesta en producción a las minas : Molleterío, Flor del Illampu del sector minero cooperativisado. San Lorenzo, Andacaba del sector minero mediano. San Matías del sector de la minería Chica. Promoción para inversión industrial para las minas: Candelaria, Señor de San Dimas del sector de la minería
- Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente y Banco Interamericano de Desarrollo 7
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
EMPRESA DE SERVICIOS MINEROS AURIFEROS (E.S.M.A.)
Gerente General Dirección de Trabajos de Consultoría y Servicios en exploración, explotación y concentración de yacimientos auríferos para el Sector Minero de Tipuani
Mayo 1992
Yacimientos de oro en placeres
8
FONDO NACIONAL DE EXPLORACION MINERA (FONEM)
Gerente de Proyectos Jefe del Departamento de Operaciones Mineras (Ex GCM-GTZ). Jefe de Oficina Técnica. Supervisor General de Proyectos. Geólogo. Exploración, Desarrollo, Estudios de Factibilidad y Explotación de Yacimientos Mineros, para la Minería Estatal, Mediana, Chica y Cooperativizada. Yacimientos en vetas y masivos de: Plomo, Plata, Zinc Estaño, Wolfram, Cobre
Agosto 1982
2 años y 1 mes
9 años y 9 meses
6
Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
Oro Bismuto, Antimonio
9
10
11
12
13
COMPAÑIA MINERA DEL SUR SOCIEDAD ANONIMA (COMSUR S.A.)
Jefe de Proyectos en Exploración (yacimientos masivos de Todos Santos y Carangas) Pb, Ag, Zn. Jefe Geólogo (Mina Milluni) Sn. Geólogo (Minas Porco y Huari Huari) Zn, Ag, Pb.
Oct. 1978
CONSORCIO KAISER ENGINEERS INT. INC. CONSULTORA ANDINA S.R.L.
Supervisor General del Proyecto. Geólogo de Exploración. Proyecto "Evaluación del Yacimiento de Hierro de Changolla-Cochabamba".
Agost. 1977
EMPRESA MINERA UNIFICADA SOCIEDAD ANONIMA (E.M.U.S.A.)
Superintendente General a.i.. Superintendente de Mina. Jefe de Oficina Técnica. Geólogo. Topógrafo Minero. (Mina Bolívar) Bi, Ag
Feb. 1974
SOCIEDAD INDUSTRIAL MINERO METALURGICO (SIMM)
Geólogo. "Evaluación de los Relaves de Depositados por los Españoles en el Río Paria-Oruro, Sn" y "Explotación de yacimientos antimoníferos en CondeAuque, Sb".
Oct. 1973
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES – FACULTAD DE GEOLOGIA
Geólogo de Exploración. Proyecto "Evaluación de Yacimientos de Cobre en el Altiplano Boliviano".
Mayo 1971
chica. Desarrollos Mineros: 1200 metros para COMIBOL, 1500 metros para cooperativas mineras. Inversiones en exploración: hasta $US 5.000 en 100 minas, hasta $US. 300.000 en 10 minas, hasta $US: 1.000.000 en 2 minas Julio 1982 Estudios de Prefactibilidad yacimientos Todos Santos y Carangas
3 años y 10 meses
Informes Técnicos según el cargo, control de costos de producción
Oct. 1978
1 año y 3 meses
Estudio de Factibilidad para el yacimiento de Changolla (negativo) Junio 1977
3 años y 5 meses
Informes Técnicos de rutina según el cargo, control de costos de producción
Enero 1974
4 meses
Estudio de Prefactibilidad para el yacimiento Relaves de Paria
Julio 1973 Estudio de Prefactibilidad Yacimientos de Cobre del Altiplano Paceño entre Chacarilla - Guaqui
2 años y 3 meses
7
Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
IV. EXPERIENCIA PROFESIONAL - TRABAJOS DE CONSULTORIA OCASIONALES.-
EMPRESA
CARGOS DESEMPAÑADOS
EMPRESA MINERA CRISTAL ANDINO (Enero 2000 – Mayo 2008)
ASESOR Promoción de yacimientos de piedras semipreciosas del Escudo Precámbrico
ONG – SERVICIOS CAPACITACION E INVESTIGACION (SERCAIN) (Abril 2003 – Mayo 2008) ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS (OEA) MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES (Mayo 1999 – Julio 2000) COMPAÑIA MINERA ANADACABA (Potosí Bolivia) (1986 – 1995) EMPRESA MINERA ARIRAGUA (Arequipa Perú) (1987) RECOMETAL S:R:L: (1993 - 1994)
CONSULTOR En medio ambiente, ordenamiento territorial y planes de desarrollo
COORPERATIVA MINERA AURIFERA LA SUERTE LTDA. (1993 - 1994) INTERNATIONAL MACHINERY MANUFACTURING S:R:L: (IMAM) (1992 - 1994) TASSAROLY BOLIVIA S:R:L. (REPUESTOS Y EQUIPOS PARA MINERIA) (1992 - 1994) CONSULTORA DE COOPERATIVAS MINERAS (CODECOMIN – FEDECOMIN) (1992 - 1994)
CONSULTOR EN RECURSOS NATURALES Compatibilización de Estudios de Zonificación Agroecológica y Socioeconómica realizados en Bolivia y Perú. Potencial hidrocarburífero transfronterizo ASESOR TECNICO (Minas en actual producción en vetas de plomo, plata y zinc En Potosí y masivo de oro, plata y cobre en Arequipa) ASESOR TECNICO (Instalación de planta de concentración para recuperación de oro fino y piritas auríferas en la Cooperativa La Suerte) ASESOR TECNICO (Mina en Producción en la zona de Yani) REPRESENTANTE TECNICO Distribución de equipo minero REPRESENTANTE TECNICO Distribución de equipo minero CONSULTOR (Crédito aprobado para Cooperativa Minera Mocotoro en la zona Tipuani – Sector Llipi)
COOPERATIVA MINERA AURIFERA UNIFICADA 6 (1992 – 1993)
ASESOR TECNICO (Instalación de planta de concentración para recuperación de oro fino en la Cooperativa Unificada 6 en la zona de Tipuani Sector Merma)
BANCO MINERO DE BOLIVIA (1989 - 1990) SERVICIOS Y EQUIPAMIENTO MINERO (SEREMIN LTDA) (1989 – 1990) COASTAL INTERNATIONAL LIMITED de Houston Texas, USA. (1987 – 1990)
CONSULTOR (Créditos aprobados: Mina Santa María y en trámite Sorata Ltda) ASESOR TECNICO (Mina Flor del Illampu en Producción en Mapiri) REPRESENTANTE TÉCNICO (Contratos de Riesgo Compartido con empresas mineras y petroleras)
8
Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
V. CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
Título*
CURSO CURSO CURSO CURSO EGRESADO CURSO
Especialidad
Contratos de Riesgo Compartido en Minería e Hidrocarburos Comercialización Internacional de Minerales Asistencia Minera, Cálculos y Preparación de Mapas Geología de Minas Especialidad en Geología de Minas Geoestadística y Evaluación de Yacimientos
Fecha de Extensión del Título** (Mes/Año) 12/10/1990 25/03/1983 18/02/1972 07/02/1972 22/06/1971 03/10/1970
Universidad
Naciones Unidas Fondo Nacional de Exploración Minera Servicio Geológico de Bolivia Servicio Geológico de Bolivia Facultad de Geología UMSA Ministerio de Minería y Metalurgia
Ciudad/ País La Paz Bolivia La Paz Bolivia La Paz Bolivia La Paz Bolivia La Paz Bolivia La Paz Bolivia
VI. OTROS CURSOS
Título*
CURSO
Especialidad
Fecha de Extensión del Título** (Mes/Año)
Gestión Institucional – Sistema de Control Gubernamental para el Nivel Superior
14/10/2010
Gestión Institucional – LEY 1178
29/06/2010
Cooperación Internacional
16/04/2007
CURSO
CURSO CURSO CURSO
CURSO
CURSO CURSO
CURSO
“Sistemas de información Geográfica con ARCGIS 8.2” Arc View Image Analysis – Arc View Spatial Analyst – Arc View 3D Analyst Sistema Erdas Imagen – Introducción al Sistema Arc/Info – Introducción al Sistema Arc View SIG y Teledetección para el Ordenamiento Territorial
16/04/2003 Julio/2000
17/09/1997
11/07/1997
Sistemas de Información Geográfica
5/07/1996
DOS, WP 51, LOTUS, DBASE III
31/01/1995
Universidad / Institución
Contraloría General del Estado – Centro Nacional de Capacitación Contraloría General del Estado – Centro Nacional de Capacitación Bruss Business Consulting – Fundación Apolo FAO Ministerio de Desarrollo Sostenible – GEOSYSTEMS SRL Ministerio de Desarrollo Sostenible – GEOSYSTEMS SRL Universidad Mayor de San Simón Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente - BID Instituto Superior de Enseñanza Integral en Informática
Ciudad/ País
La Paz Bolivia La Paz Bolivia La Paz Bolivia Cochabamba Bolivia La Paz Bolivia La Paz Bolivia Cochabamba Bolivia La Paz Bolivia La Paz Bolivia
9
Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
VII. CONGRESOS Y SIMPOSIOS (DISERTACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN) Congreso o Simposio SIMPOSIO
CONGRESO
SIMPOSIUM
CONGRESO CONGRESO
Institución Evento Disertante en el Simposio Regional “Intercambio de Avances Científicos en Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Amazónica” – Tema “El Ordenamiento Territorial en Bolivia” Disertante en el II Congreso Boliviano de la Ciencia del Suelo – Tema “El Recurso Suelo y su Manejo Sostenible para su Ordenamiento Territorial en el Nuevo Milenio” Disertante en el SYMPOSIUM GEOLOGICO XXV Aniversario – Tema “Yacimientos de Plomo y Plata Estudiados por el Fondo Nacional de Exploración Minera” Participante en el VI Convención Nacional de Geología Participante en el III Convención Nacional de Geología
Ciudad / País
Fecha
Octubre/2004
21/09/2001
Julio/1984
28/10/1978 31/01/1973
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – Gobierno de la República del Perú Sociedad Boliviana de la Ciencia del Suelo - CLAS
Universidad Autónoma Tomás Frías
Sociedad Geológica Boliviana Sociedad Geológica Boliviana
Iquitos - Perú
Cochabamba Bolivia
Potosí - Bolivia
Oruro - Bolivia La Paz Bolivia
VIII. SEMINARIO, TALLER O CONFERENCIA (DISERTACIÓN Y/O PARTICIPACIÓN) Seminario o Taller
Institución Evento
SEMINARIO
TALLER
TALLER
TALLER
TALLER
SEMINARIO
Participante en Seminario Internacional “Clusters Mineros y Relacionamiento Comunitario como Mecanismos para la Prevención de Conflictos” Disertante en Talleres de Sensibilización – Tema El Ordenamiento Territorial una Herramienta Básica de la Planificación. Disertante en Talleres de Sensibilización en Municipios que realizaron o están por iniciar sus Planes Municipales de Ordenamiento Territorial Disertante en el Taller Subregional Andino “Intercambio de experiencias europeas y andinas en la gestión integral del riesgo asociado a amenazas hidrometeorológicas” Disertante en el Taller Subregional sobre Aprovechamiento Sostenible de los Recursos del Bosque en el Chaco Sudamericano, organizado por la OEA, GTZ y el GEF Disertante en el “Seminario de Ordenamiento Territorial” - Tema La Planificación desde la Óptica del
Ciudad / País
Fecha Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI)
La Paz Bolivia
Prefecturas
Cochabamba, Beni, Oruro, Pando, La Paz
Municipios
Alrededor de 100 presentaciones
14 al 21/08/06
Proyecto PREDECAN
Isla Margarita Venezuela
15 al 18/07/06
Proyecto PASS CHACO
Asunción Paraguay
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
Santa Cruz Bolivia
Octubre 2008
1999 - 2006
1994 - 2006
16/12/2004
10
Currículum Vitae
SEMINARIO
SEMINARIO
TALLER SEMINARIO
COMFERENCIA
SEMINARIO
TALLER
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
Ordenamiento Territorial. Disertante en el “Seminario Ordenamiento Territorial” – Tema El Ordenamiento Territorial y la Geografía Nacional. Disertante en el Seminario Taller Internacional de “Comunicación con Comunidades” Tema – Riesgos y Vulnerabilidad de la Población según la Óptica del Ordenamiento Territorial Participante en el Simposio Prospección del Desarrollo Amazónico Participante en el Primer Seminario Taller “Metodología y Experiencias sobre Manejo de Cuencas en Cochabamba” Participante en la Conferencia Internacional “Sistema de Posicionamiento Global GPS y sus Aplicaciones Geodésicas” Participante en el Seminario Internacional “Minería y Medio Ambiente” Participante en el Primer Seminario Taller “Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica para el Desarrollo Sostenible”
13/04/2004
Universidad Mayor de San Andrés
21/04/2004
Servicio Nacional de Geología y Minería
Ministerio de Agricultura - IICA Prefectura del Departamento de Cochabamba
12/05/2000
25/02/1997
La Paz -Bolivia
La Paz -Bolivia
La Paz Bolivia Cochabamba Bolivia
Servicio Nacional de Catastro Minero
27/11/1996
Geología Ambiental y Recursos Naturales Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
06/04/1995
23/09/1994
La Paz Bolivia La Paz Bolivia La Paz Bolivia
IX. DOCENCIA.-
UNIVERSIDAD
TEMA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Facultad de Biología Febrero 2006
Docente invitado para Curso de Maestría en Biología y Conservación Módulo: Planificación Territorial El Ordenamiento Territorial en Bolivia, Marco Conceptual, Marco Jurídico, Guías Metodológicas, Lineamientos de Políticas de Ordenamiento Territorial Experiencias exitosas
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Ingeniería Forestal Octubre 2005
Docente invitado para Curso de Maestría en Planificación del Desarrollo Sostenible Módulo: Planificación Territorial El Ordenamiento Territorial en Bolivia, Marco Conceptual, Marco Jurídico, Guías Metodológicas, Lineamientos de Políticas de Ordenamiento Territorial Experiencias exitosas
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Facultad de Biología Marzo 2004 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Facultad de Geología Enero – Diciembre 1973 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Facultad de Tecnología Julio – Diciembre 1972
Docente invitado para Curso de Maestría en Ecología y Conservación Módulo: Ordenamiento Territorial Marco Conceptual, Marco Jurídico, Guías Metodológicas, Lineamientos de Políticas de Ordenamiento Territorial, Experiencias exitosas Ayudante de Cátedra Materias: Geoquímica I, Geoquímica II, Geología Física. Ayudante de Cátedra Materia: Geología Física
11
Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
X. PUBLICACIONES. El suscrito es coautor de las siguientes publicaciones con distribución a nivel nacional e internacional:
INSTITUCION
TEXTO o CD
Ministerio de Minería y Metalurgia (enero 2010)
•
Memoria Institucional 2006 – 2009 (2000 ejemplares y CDs)
Ministerio de Minería y Metalurgia (noviembre 2009)
•
Estadísticas del Sector Minero Metalúrgico 1980 - 2008 (2000 ejemplares y CDs)
Ministerio de Minería y Metalurgia (septiembre 2009) Ministerio de Planificación del Desarrollo – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (diciembre 2006) Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación - Banco Interamericano de Desarrollo (enero 2004)
•
Memoria Institucional 2009 (2000 ejemplares)
•
Plan de Ordenamiento Territorial Macroregional del Chaco Boliviano (300 ejemplares)
•
Guía Metodológica para la formulación de Planes de Ordenamiento Territorial en Municipios Preponderantemente Urbanos (1000 ejemplares)
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación Interamericano de Desarrollo (marzo 2003) Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación Interamericano de Desarrollo (marzo 2003)
- Banco
•
CD – Gestión del Riesgo (1500 ejemplares)
- Banco
•
CD – Difusión de los mapas: “Fisiográfico de Bolivia”, “Estructura Sociodemográfica y Funcional del Territorio” y “Riesgos y Vulnerabilidad” (1500 ejemplares)
Ministerio de Desarrollo Sostenible Interamericano de Desarrollo (febrero 2003) Ministerio de Desarrollo Sostenible Interamericano de Desarrollo (febrero 2003) Ministerio de Desarrollo Sostenible Interamericano de Desarrollo (enero 2002) Ministerio de Desarrollo Sostenible Interamericano de Desarrollo (enero 2002)
y Planificación
- Banco
•
CD – El Ordenamiento Territorial en Bolivia (1500 ejemplares)
y Planificación
- Banco
•
CD – Mapas del Sistema Nacional de Información para el Ordenamiento Territorial – SNIOT (1500 ejemplares)
y Planificación
- Banco
•
Mapa Fisiográfico de Bolivia a escala 1:1.000.000 (1000 ejemplares con distribución a nivel nacional)
y Planificación
- Banco
•
Mapa de Estructura Sociodemográfica y Funcional del Territorio a escala 1:1.000.000 (1000 ejemplares con distribución a nivel nacional)
Ministerio de Desarrollo Sostenible Interamericano de Desarrollo (enero 2002) Ministerio de Desarrollo Sostenible Interamericano de Desarrollo (diciembre 2001) Ministerio de Desarrollo Sostenible Interamericano de Desarrollo (noviembre 2001) Ministerio de Desarrollo Sostenible Interamericano de Desarrollo (noviembre 2001)
y Planificación
- Banco
•
Mapa de Riesgos y Vulnerabilidad a escala 1:1.000.000 (1000 ejemplares con distribución a nivel nacional)
y Planificación
- Banco
•
Lineamientos de Políticas de Ordenamiento Territorial en Bolivia (1200 ejemplares)
y Planificación
- Banco
•
Guía Metodológica para la elaboración de Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (1000 ejemplares)
y Planificación
- Banco
•
Guía Metodológica para la elaboración de Planes Departamentales de Ordenamiento Territorial (1000 ejemplares)
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación Interamericano de Desarrollo (enero 1999)
- Banco
•
Propuesta de Ordenamiento Territorial del Area Piloto del Departamento de La Paz (Municipios de Coroico, Coripata y Caranavi) (300 ejemplares)
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación Interamericano de Desarrollo (enero 1999)
- Banco
•
Propuesta de Ordenamiento Territorial del Área Piloto del Departamento de Cochabamba (Municipios de Villa Tunari, Isinuta y Villa 14 de Septiembre). (300 ejemplares)
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación
- Banco
•
Propuesta de Ordenamiento Territorial del Área Piloto del
12
Currículum Vitae
Ing. Eugenio Mendoza Tapia
Interamericano de Desarrollo (enero 1999) Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación Interamericano de Desarrollo (enero 1999) Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación Interamericano de Desarrollo (enero 1999)
Departamento de Beni (Municipios de Magdalena, Bella Vista, Huacaraje y Baures). (300 ejemplares) - Banco
•
Propuesta Técnica de Plan de Uso del Suelo del Departamento del Beni. (1000 ejemplares)
- Banco
•
Propuesta Técnica de Plan de Uso del Suelo de la Región Amazónica del Departamento de Cochabamba. (1000 ejemplares)
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación - Banco Interamericano de Desarrollo (enero 1999) Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (mayo 1997)
•
Propuesta Técnica de Plan de Uso del Suelo de la Región Amazónica del Departamento de La Paz. (1000 ejemplares)
•
Marco General Para el Ordenamiento Territorial. (3000 ejemplares)
Universidad Autónoma Tomas Frías (julio 1984)
•
Yacimientos de Plomo y Plata Estudiados por el Fondo Nacional de Exploración Minera. (500 ejemplares)
Universidad Mayor de San Andrés – Empresa Minera Unificada EMUSA (febrero 1978)
•
Yacimientos de Bismuto y Plata en Sur Lípez – Potosí. (50 ejemplares)
XI. IDIOMAS Español – Fluido como lengua materna Aymará – Hablado Inglés – Básico
XII. REFERENCIAS PERSONALES.No.
Nombre de la Persona
Cargo de la Persona de Referencia
1
David Choquehuanca Céspedes
2
Ing. Luis Alberto Echazu Alvarado
3
Lic. Rocío Chaín
Analista de Proyectos
4
Ing. Guillermo Cordero Sanjinez
Ex Gerente Geólogo de la Empresa Minera Unificada (EMUSA)
Ing. Eugenio Mendoza Tapia CI. 084708 LP
Ministro de Relaciones Exteriores Ex Ministro de Minería y Metalurgia
Nombre de la Empresa/Entidad que trabaja (actual)
Teléfonos actualizados
Ministerio de Relaciones Exteriores
71591144
COMIBOL - Dirección Nacional de Recursos Evaporíticos en Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Compañía Minera Nueva Vista
71533894 2427158 2795544
2721855
mayo - 2012
13