CURRICULUM VITAE. (Resumen) LICENCIATURA: Ing. Agr. (Fitotecnista) Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.). Chapingo, Méx

“ CURRICULUM VITAE ” (Resumen) NOMBRE: JOSE D. MOLINA GALAN LUGAR DE NACIMIENTO: NIEVES, ZACATECAS FECHA DE NACIMIENTO: 17 FEBRERO 1932 TITULO Y GRAD

0 downloads 78 Views 301KB Size

Recommend Stories


Curriculum vitae. Resumen
Curriculum vitae Félix Jiménez Nombres y Apellidos completos: Félix Ovidio Jiménez Jaimes DNI: 10137245 Dirección: Avenida Dos de Mayo N° 810 – San I

RESUMEN DEL CURRICULUM VITAE{PRIVATE }
RESUMEN DEL CURRICULUM VITAE{PRIVATE } 1.-Datos Generales: Nombres y apellidos: Horacio Alejandro Chamizo Garcia. Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad

Story Transcript

“ CURRICULUM VITAE ” (Resumen) NOMBRE: JOSE D. MOLINA GALAN LUGAR DE NACIMIENTO: NIEVES, ZACATECAS FECHA DE NACIMIENTO: 17 FEBRERO 1932

TITULO Y GRADOS OBTENIDOS LICENCIATURA: Ing. Agr. (Fitotecnista). Agricultura (E.N.A.). Chapingo, Méx.

1959.

Escuela

Nacional

de

MAESTRIA: M.C. (Genética). 1964. Colegio de Postgraduados (Rama de Genética) de la E.N.A., Chapingo, Méx. DOCTORADO: Ph. D. (Genética). 1968. North Carolina State University at Raleigh, N.C., U.S.A.

CARGOS DESEMPEÑADOS 1958. Investigador Auxiliar. Programa de Mejoramiento Genético de Maíces Tropicales. Campo Cotaxtla, Ver. Oficina de Estudios Especiales (O.E.E.) de la S.A.G. 1960. Ayudante. Depto. de Fitotecnia. E.N.A., Chapingo, Méx. 1961-1964. Encargado del Programa de Mejoramiento Genético de Maíces Tropicales. Campo Cotaxtla, Ver. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (I.N.I.A.) de a S.A.G. 1970-1972. Presidente de la Rama de Genética. Colegio de Postgraduados de la E.N.A., Chapingo, Méx. 1994-1996. Vocal del Comité del Programa de Genética del Instituto de Recursos Genéticos y Productividad (IREGEP). Colegio de Postgraduados, Montecillo, Méx. 1997. Coordinador del Comité de la Especialidad de Postgrado en Genética del IREGEP. Colegio de Postgraduados, Montecillo, Méx.

EXPERIENCIA EN DOCENCIA NIVEL DE LICENCIATURA 1960. Cultivo de plantas industriales. 7 Año de Industrias. Depto. de Industrias. E.N.A., Chapingo, Méx.

1969/1970, 1970/1971. Prácticas de Genética Animal, 6 Año de Zootecnia. Depto. de Zootecnia de la E.N.A., Chapingo, Méx. 1969/1970, 1972/1973. Genética Vegetal Aplicada. 5 Año de Parasitología. Depto. de Parasitología de la E.N.A., Chapingo, Méx. 1978-1979. Genética Vegetal Aplicada. Fitotecnia de la E.N.A. Chapingo, Méx.

5 Año de Fitotecnia. Depto. de

1980- a la fecha. Genotecnia Vegetal. 6 Año de Fitotecnia. Depto. de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Chapingo, Méx. NIVEL DE POSTGRADO 1968, 1975. Genotecnia Vegetal I (GEN-621). Rama de Genética. Colegio de Postgraduados de la E.N.A., Chapingo, Méx. 1969-1974; 1976 a la fecha. Genética Cuantitativa (GEN-604). Centro de Genética. (hoy Posgrado en Recursos Genéticos y Productividad-Genética). Colegio de Postgraduados, Chapingo y Montecillo, Méx.

EXPERIENCIA EN INVESTIGACION 1958, 1961-1964. Mejoramiento Genético de Variedades Tropicales. Programa de Mejoramiento Genético de Variedades Tropicales. Campo Cotaxtla, Ver. O.E.E. de la S.A.G., Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, S.A.G. 1960. Mejoramiento Genético de Variedades de Maíz. Programa Cooperativo Depto. de Fitotecnia de la E.N.A. y Programa Interamericano de Maíz (PIM). 1968- a la fecha. Programa de Genética y Mejoramiento Genético de Maíz. Rama de Genética. Centro de Genética. Programa y Especialidad en Genética. Posgrado en Recursos genéticos y Productividad-Genética Colegio de Postgraduados, Montecillo, Méx. 1981- a la fecha. Programa de Mejoramiento Genético de Variedades Tropicales de Maíz. CRECIDATH-Campus Veracruz. Colegio de Postgraduados. Tepetates, Ver.

TESIS DIRIGIDAS DOCTORADO

22

MAESTRIA

61

LICENCIATURA

11

(94)

PUBLICACIONES Artículos científicos en revistas

Nacionales con arbitraje: Nacionales sin arbitraje: Extranjeras con arbitraje: TOTAL

116 1 12 129

LIBROS PUBLICADOS José D. Molina Galán (Editor). Recursos agrícolas de zonas áridas y semiáridas de México. Centro de Genética, Colegio de Postgraduados. Editorial del Colegio de Postgraduados, Chapingo, México. 1983. Páginas, 159. José D. Molina Galán. Selección masal visual estratificada en maíz (Boletín). Colegio de Postgraduados. l983. Páginas, 35. José D. Molina Galán. Introducción a la Genética de Poblaciones y Cuantitativa (algunas implicaciones en genotecnia). AGT Editor, S.A. México, D.F. 1992. Páginas, 349.

CAPÍTULOS EN LIBROS Probables efectos deletéreos de transgenes en plantas transgénicas. En EL CULTIVO DEL MAÍZ- TEMAS SELECTOS VOL. 2. Editores: CARLOS DE LEON Y RAFAEL RODRIGUEZ MONTESSORO. Mundiprensa. 2010. 227 p. MARTE R. GÓMEZ. En CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN MÉXICO EN EL SIGLO XX ( Boigrafías de personajes illustres). Editores SEP, AMC, CCCPR, CONACYT. Academia Mexicana de Ciencias. 299 p. EVENTOS CIENTIFICOS Participación como ponente en diversos eventos científicos: Simposia, Congresos, paneles.

DISTINCIONES OBTENIDAS Investigador Nacional: Nivel I (1984); Nivel II (1987); Nivel III (1990, 1994 - a la fecha). Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias, hoy Academia Mexicana de Ciencias (1988 a la fecha). Beca al desempeño académico en el C.P.: 1990, 1991, 1993, 1994, 1996. Miembro de la Academia de Ciencias Agrícolas del C.P. (l998). Miembro de la Academia Nacional de Ciencias Agrícolas de México, A.C. (l999). Profesor Investigador Emérito. Colegio de Postgraduados. l998.

Medalla Agrícola Interamericana.Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. IICA.1998-1999. Miembro del Jurado: Premio Nacional de Ciencias y Artes. SEP. 2005. Premio Estatal de Ciencia y Tecnología. Edo. de México. COMECYT. 2008. Reconocimiento al Mérito Académico-Científico, del Dr. José D. Molina Galán, Socio distinguido de la SOMEFI. XXII Congreso nacional y II Internacional de Fitogenética. Chapingo Méx. 28 de septiembre de 2008. SIACOP. Reconocimiento al Dr. JOSÉ D. MOLINA. GALAN con motivo del Quincuagésimo Aniversario del CP. Montecillo Edo. De México,22 de febrero de 2009.. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia. Reconocimiento en ocasión del 80 aniversario del Departamento de Fitotecnia. Chapingo, Méx., 2 de diciembre de 20010. Universidad Autónoma Chapingo, Asociación de Egresados de Chapingo A.C., Reconocimiento al Dr. José D. Molina Galán como Agrónomo distinguido. Chapingo Méx. 22 de febrerote 2011. El SIACOP otorga el Reconocimiento al Dr. José D. Molina Galán por su amplia trayectoria académica……… Texcoco Méx. 15 de mayo de 2011. CONTRIBUCIONES AL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA EN EL C.P. Como presidente de la Rama de Genética (1970-1972). Creación del Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Programa de Intercambio Científico. Colegio de Postgraduados y Gobierno del Japón. Creación de la Maestría en Fruticultura. Rama de Genética del C.P. 1971. Establecimiento del Programa de Intercambio Científico, Colegio de Postgraduados- Instituto de Pomología de Polonia. 1972. CONTRIBUCIONES AL MEJORAMIENTO GENETICO DEL MAIZ Obtentor de las variedades mejoradas de polinización libre para el trópico húmedo de México: CP-560, CP-56l y CP-562. Número de registro: Expediente 1298. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, SARH, México, D.F. 1991. Obtención y registro de las nuevas variedades CP- 560, CP-561 y CP- 562 y de su conversión a maíz dulce para elote y a maíz opaco-2 de alta calidad proteínica.

Programa de mejoramiento genético de variedades precoces de maíz para siembras de temporal en el Valle de México. Están pendientes de registrar dos variedades mestizas para temporal tardío(siembras de finales de junio) y dos híbridos trilineales para temporal intermedio (siembras de mediados de junio)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.