CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE

CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE ¿Qué es? El curso de Monitor de Tiempo Libre, es un curso de 125 horas teóricas y 125 horas prácticas que busca la ca

2 downloads 134 Views 291KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

CURSO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE ¿Qué es? El curso de Monitor de Tiempo Libre, es un curso de 125 horas teóricas y 125 horas prácticas que busca la capacitación para llevar a cabo actividades educatives en el tiempo libre con niños, adolescentes y jóvenes mediante la obtención del certificado de Monitor de Tiempo Libre expedido por el IVAJ. Competencia General: Organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.

¿A quién va dirigido? Cualquier persona mayor de 18 años en el momento de finalización del curso, que desee actuar como monitor en un centro Juniors, grupo de tiempo libre, centro de actividades de tiempo libre… Requisitos de acceso: Haber cumplido 18 años antes de la finalización del mismo ¿Cómo se estructura? El curso de MTL, según la normativa vigente en la Comunidad Valenciana (Decreto 60/2005 del 11 de marzo) consta de dos fases: Resumen: La primera, lectiva y presencial, con una duración de 125h, que se desarrollará en 6 monográficos de 15 horas cada uno y un intensivo. Tanto el intensivo como los monográficos deben cursarse obligatoriamente, no pudiéndose faltar a más del 15% de las horas o a un área de conocimiento completa.

6 monográficos + Fase intensiva + Frase práctica (100h) + Memoria de prácticas (25h) = MTL

La segunda, práctica, se compone de 125h, de las cuales 25 se dedican a la elaboración de una memoria, en la cual se debe reflejar todo lo trabajado y aprendido Fase teórica La fase teórica consta de las siguientes asignaturas:  El monitor de tiempo libre: ¿qué es y qué hace?  ¿Cómo es mi grupo?: Psicología del desarrollo desde la infancia a la juventud  ¿Dónde me muevo?: Recursos para el Tiempo Libre Educativo  Monitor organizado, monitor de éxito  Actividades sin riesgos: seguridad e higiene  Expresión para la animación de grupos  Jugar a la vez que se aprende  Campismo y técnicas de aire libre  Nuestro estilo, nuestro vivir: Identidad y proyecto educativo Juniors

Fase práctica La fase práctica, consta de 125 horas de prácticas, de las cuales 100 se desarrollan ejerciendo funciones de monitor en un centro de tiempo libre, campamento, colonia… en alguna de las dos modalidades siguientes:  

Actividad intensiva en campamentos, colonias, escuela de verano… ejerciendo funciones de monitor. Actividad continuada en una entidad que desarrolle actividades de tiempo libre infantil y juvenil, ejerciendo de monitor.

Las 25 horas restantes se destinan a la elaboración de una memoria, en la cual se debe reflejar todo lo trabajado y aprendido.

Precio: 165€ (incluye matrícula, material del curso y fase intensiva)

Próximos cursos:

MTL Z1

MTL Z2

MTL Z3

MTL Z4

Sede Diocesana, Parroquia La Sede Diocesana, Centro Juniors Valencia Asunción, Torrent Valencia Tavernes (Tavernes de la Valldinga) – Fundació Gavilà Ferrer (Denia) 20 y 21 de octubre 10 y 11 de noviembre 2 y 3 de febrero 9 y 10 de febrero 3 y 4 de noviembre 24 y 25 de noviembre 16 y 17 de febrero 23 y 24 de febrero 17 y 18 de noviembre 15 y 16 de diciembre 2y 3 de marzo 9 y 10 de marzo 1 y 2 de diciembre 12 y 13 de enero 13 y 14 de abril 20 y 21 de abril 12 y 13 de enero 2 y 3 de febrero 27 y 28 de abril 4 y 5 de mayo 26 y 27 de enero 16 y 17 de febrero 11 y 12 de mayo 18 y 19 de mayo 25 a 31 de marzo(Int) 25 a 31 de marzo(Int) 21 al 25 de agosto(Int 21 al 25 de agosto(Int Sábados de 9-14h y Sábados de 9-14h y Sábados de 9-14h y Sábados de 9-14h y de 15.30-20.30h; de 15.30-20.30h; de 15.30-20.30h; de 15.30-20.30h; Domingo 9-14h Domingo 9-14h Domingo 9-14h Domingo 9-14h

Fechas preinscripción: 11 al 20 septiembre 2012. Los documentos se colgarán en jea.juniorsmd.org Fecha comunicación de admisión:. 25 al 28 de septiembre de 2012 Fecha de matriculación de admitidos: 25 de septiembre al 3 de octubre de 2012

CURSO DE ANIMADOR JUVENIL ¿Qué es? El curso de Animador Juvenil, es un curso de 225 horas teóricas y 175 horas prácticas que busca la capacitación para asumir las funciones de coordinación de centros de actividades de tiempo libre y de las propias actividades mediante la obtención del certificado de Animador Juvenil expedido por el IVAJ. Competencia General: Planificar, organizar, gestionar, dinamizar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo, dirigidos a la infancia y la juventud en todos sus aspectos, representando interna y externamente a los mismos, asumiendo la creación, control y dinamización del equipo de personal monitor.

¿A quién va dirigido? Personas que tras una experiencia como monitores de actividades de tiempo libre, buscan formarse como directores de actividades y coordinadores de grupos de monitores. Se recomienda para asumir las funciones de jefe de centro, jefe de campamento, cargos de responsabilidad en un centro/zona…

Requisitos de acceso: Ser mayor de 18 años, estar en posesión del curso de MTL o tener al menos 2 años de experiencia como educador. ¿Cómo se estructura? El curso de AJ, según la normativa vigente en la Comunidad Valenciana (Decreto 60/2005 del 11 de marzo) consta de dos fases: La primera, lectiva i presencial, con una duración de 225h, que se desarrollará en 10 monográficos de fin de semana y dos intensivos. Tanto los intensivo como los monográficos deben cursarse obligatoriamente, no pudiéndose faltar a más del 15% de las horas o a un área de conocimiento completa.

Resumen:

10 monográficos + 2 Fases intensivas + Frase práctica (150h) + Memoria de prácticas (25h)

La segunda, práctica, se compone de 175h, de las cuales 25 se dedican a la elaboración de una memoria, en la cual se debe reflejar todo lo trabajado y aprendido

= AJ

Fase teórica La fase teórica consta de las siguientes asignaturas:  La planificación: clave del éxito de una actividad  Proyectos de Animación Juvenil: ¿Cómo crearlos y gestionarlos?  Educar con un proyecto: ¿cómo?  Animación sociocultural  ParticiPASIÓN: Comprometidos con la participación juvenil  Dinamización de grupos  Función directiva del Animador Juvenil  Actividades al aire libre: posibilidades educativas, legislación y gestión  Un paso hacia la sostenibilidad: Guía verde en las Asociaciones de Tiempo Libre

      

Innovación en la animación Gestión de asociaciones juveniles El animador juvenil como promotor de salud El animador juvenil como acompañante espiritual Acción social de la Iglesia Animación y ambientación de actividades litúrgicas con niños y jóvenes Juniors M. D. y sus rasgos de Identidad

Fase práctica La fase práctica, consta de 175 horas de prácticas, de las cuales 150 se desarrollan ejerciendo funciones de dirección en un centro de tiempo libre, campamento, colonia… en alguna de las dos modalidades siguientes: 

Actividad intensiva en campamentos, colonias, escuela de verano… ejerciendo funciones de monitor.  Actividad continuada en una entidad que desarrolle actividades de tiempo libre infantil y juvenil, ejerciendo de monitor. Las 25 horas restantes se destinan a la elaboración de una memoria, en la cual se debe reflejar todo lo trabajado y aprendido. Precio: 300€ (incluye matrícula, material del curso y fase intensiva). Se puede fraccionar en dos pagos.

Próximos cursos:

AJ Y4 Sede Diocesana, Valencia Fases intensivas 20 y 21 de octubre 25 a 31 de marzo(Int) 3 y 4 de noviembre 17 y 18 de noviembre 1 y 2 de diciembre 12 y 13 de enero 2 y 3 de febrero 21 al 25 de agosto(Int 16 y 17 de febrero 2y 3 de marzo 13 y 14 de abril 27 y 28 de abril Sábados de 9-14h y de 15.30-20.30h; Nota: En dos de los anteriores fines de Domingo 9-14h semanas se impartirán 20h de docencia.

Fechas preinscripción: 11 al 20 septiembre 2012. Los documentos se colgarán en jea.juniorsmd.org Fecha comunicación de admisión:. 25 al 28 de septiembre de 2012 Fecha de matriculación de admitidos: 25 de septiembre al 3 de octubre de 2012

PROCESO DE MATRICULACIóN EN LOS CURSOS DE FORMACIóN BáSICA (MTL Y AJ) El proceso completo, se compone de los siguientes pasos: 1. Entrega de la documentación de preinscripción entre el 11 y 20 de septiembre de 2012 (centralizada en el Jefe de Centro para los censados en Juniors MD, individual para no censados en Juniors MD) 2. Sorteo de las 35 plazas disponibles en el curso. 3. Comunicación de la aceptación en el curso y envío de las instrucciones para la matriculación a los alumnos aceptados (del 25 al 28 de septiembre de 2012). 4. Matriculación y creación de un usuario en el Aula Virtual (25 septiembre al 3 de octubre). Finalizado el plazo de matricula (3 de octubre), y en el caso de quedar plazas disponibles, estas se asignarán por orden de petición. Consulta la disponibilidad de plazas en [email protected] o en el teléfono 961939371.

Nota: La matricula no será efectiva hasta que no se haya completado el pago del curso y presentado toda la documentación. Si una vez matriculado, se renuncia a la matrícula se podrá solicitar mediante el siguiente formulario:   

Devolución del 100% del pago, si re comunica antes de 1 mes de empezar el curso. Devolución del 50% del pago, si se comunica antes de 15 días de empezar el curso. Una vez empezado el curso, no se devolverá el importe del mismo en alumnos que se den de baja.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.