CURSO DE POSTGRADO. Tópicos Integradores en Biomedicina (TIB) N o m b r e C u r s o. N o m b r e C o m p l e t o

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE P OSTGRADO Tópicos Integradores en Biomedicina (TIB) Nombre SEMESTRE AÑO 1

0 downloads 8 Views 75KB Size

Recommend Stories


D E P O R T E S C O L E C T I V O S : B A L O N M A N O
DEPORTES COLECTIVOS: BALONM ANO 1. HISTORIA DEL BALONMANO. El Balonmano moderno tiene una corta historia. Pero existen numerosos precedentes. Algun

E N T R E E L C O M E R C I O Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E
Julio - Agosto 2004 ENTRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Vol.V No.4 Uruguay Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba

Memoria P R O J E C T N U M B E R
Memoria PROJECT NUMBER Statement of Confidentiality This material contained in our response and any material or information disclosed during of dis

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO

CURSO DE P OSTGRADO Tópicos Integradores en Biomedicina (TIB) Nombre

SEMESTRE

AÑO



P ROF . ENCARGADO

Curso

2016

Miguel Concha N.

7.411.731-7

Nombre Completo

RUT

Programa de Anatomía y Biología del Desarrollo, ICBM, Facultad de Medicina, U-Chile UNID AD

TELÉF ONO

E-MAIL

+562 2978-6875

TIP O DE CURSO

ACAD É MICA

[email protected] Básico

( Bás i c o, Av a n za d o , Co mp le m e ntari o, Se mi n ario s Bi b li o grá fic os , F or maci ó n G e ner a l)

CLASES

24 HRS DIRECTAS (54 INDIRECTAS)

SEMINARIOS

24 HRS DIRECTAS (36 INDIRECTAS)

P RUEBAS

6 HRS DIRECTAS (66 INDIRECTAS)

Nº HORAS P RESENCIALES Nº HORAS NO P RESENCIALES Nº HORAS TOTALES

CRÉDITOS

52,6 156 207,4 Curso Básico de 7 créditos (30 horas por crédito) ( 1 Cr é di to Equi v a le a 3 0 Hor a s Se mes tr a le s)

CUP O ALUMNOS

15

25

( N° mí nim o)

P RE-REQUISITOS INICIO D IA/ HORARIO P OR SESION

LUGAR

(N° máximo)

Estar cursando el 1º año de Doctorado en Ciencias Biomédicas y Doctorado en Ciencias Médicas Miércoles 06 de Abril 2016 Miércoles 14:00 a 18:30 hrs

TERMINO

Miércoles 13 de Julio 2016

DIA / HORARIO P OR SESION

Auditorio Dra. Cristina Palma, 2° piso, Escuela de Postgrado, Sector F, FM, UCH E sc u e la De P o st gr ad o ( Sa la a d e ter mi nar ) u ot ro lu g ar

METODOLOGÍ A El curso Tópicos Integradores en Biomedicina (TIB) incluye sesiones de clases teó ricas y de seminarios de discusió n b ib liog rá fica. Las sesiones de clases teó ricas son de carácter expositivo, y en ellas se presentan distintas perspectivas de una problemática común de la biomedicina. En cada sesión hay 3 profesores expositores. Cada profesor presenta su tema en un máximo de 45 minutos, seguidos de 15 minutos de discusión. Al final de las 3 exposiciones, se discute en una mesa redonda los elementos integrativos de la sesión. El esquema temporal de las sesiones teóricas es: - Sesión teórica 1 (45 min + 15 min discusión) - Sesión teórica 2 (45 min + 15 min discusión) - Break (30 minutos) - Sesión teórica 3 (45 min + 15 min discusión) - Mesa redonda (1 hora) Las sesiones de seminarios de discusió n b ib liog rá fica se basan en la discusión grupal de artículos de investigación relacionados a la problemática entregada en las sesiones de clases teóricas del bloque temático en particular. Con los seminarios de discusión se persigue aplicar, reforzar e integrar los conceptos aprendidos en las sesiones teóricas. En cada sesión se discute 2 artículos de investigación, de tipo integrativo. Para ello se divide al azar a los estudiantes en dos grupos de igual número. En paralelo, cada grupo discute en profundidad uno de los dos artículos de investigación bajo la supervisión de un profesor. Posteriormente, todos los estudiantes se juntan, y cada grupo presenta y defiende su artículo, respondiendo las preguntas tanto de estudiantes del otro grupo como de los profesores. Al final de las exposiciones, se discute en una mesa redonda los elementos integrativos de las exposiciones de ambos artículos de investigación. El esquema temporal de las sesiones de seminarios es: - Formación de grupos al azar (10 min) - Discusión en paralelo de los artículos de investigación en dos grupos (1 hora) - Preparación de presentación del artículo (15 minutos) - Break (15 minutos) - Defensa del artículo 1 (15 minutos presentación, 20 minutos preguntas) - Defensa del artículo 2 (15 minutos presentación, 20 minutos preguntas) - Mesa redonda (30 min) Cada bloque temático tiene un moderador, el cual es responsable de organizar: a) la temática a entregar por los docentes participantes en las sesiones teóricas; b) la discusión en las sesiones de seminarios; y c) la evaluación de los estudiantes.

EVALUACIÓN ( INDICAR % DE CADA EVALUACIÓN) Cada uno de los 6 tópicos del curso es evaluado a través de: (1) una Prueba de Desarrollo (50%), que se realiza previo al inicio de cada sesión de Seminarios de Discusión Bibliográfica, y consta de tres preguntas: una pregunta de las sesiones teóricas del tópico analizadas en la sesión anterior, y dos preguntas de los artículos de investigación a discutir en el seminario (1 por cada artículo); y (2) y una nota de Defensa del Artículo de Investigación (50%) (nota grupal). Las evaluaciones de los 6 tópicos se promedian y corresponden al 70% de la evaluación global del curso. El 30% restante se obtiene a partir del Examen final del curso. Este examen es una prueba de desarrollo que consta de 1 pregunta por tópico, de tipo integrativa, a desarrollar cada una en un máximo de una página.

P ROF ESORES P ARTICIP ANTES ( INDICAR UNIDADES ACADEMICAS) Consuelo Aldunate, Fac. Medicina, U-Chile. Ricardo Armisen, Programa de Fisiopatología, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Maria Rosa Bono, Departamento de Biología, Fac. Ciencias, U-Chile César Cárdenas, Programa Anatomía y Biología del Desarrollo, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Enrique Castellón, Programa de Fisiología y Biofísica, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Miguel Concha, Programa de Anatomía y Biología del Desarrollo, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Andrés Couve, Programa de Fisiología y Biofísica, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Alejandro Erices, Clínica las Condes Fermín Gonzáalez, Departamento Odontología Conservadora, Fac. Odontología, U-Chile Claudio Hetz, Programa de Biología Celular y Molecular, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Enrique J aimovich , Programa de Fisiología y Biofísica, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Juan Carlos Letelier, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, U-Chile Mercedes López, Programa de Inmunología, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Pedro Maldonado, Programa de Fisiología y Biofísica, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Fabiola Osorio, Programa de Inmunología, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Andrew Quest, Programa de Biología Celular y Molecular, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile Vicente Torres, Dept. Ciencias Básicas y Comunitarias, Facultad de Odontología, U-Chile José Luis Valdés, Programa de Fisiología y Biofísica, ICBM, Fac. Medicina, U-Chile

D ESCRIP CIÓN El curso Tópicos Integradores en Biomedicina (TIB) es un curso básico para estudiantes de doctorado de la Facultad que persigue introducir y discutir en profundidad, a través de sesiones teóricas y seminarios de discusión bibliográfica, un grupo reducido de problemáticas relevantes de la investigación en Biomedicina, otorgando una perspectiva integradora que combina distintas visiones disciplinarias y de exploración experimental.

OBJETIVOS El objetivo académico central del curso es discutir problemáticas relevantes de la investigación en Biomedicina desde una perspectiva integradora, combinando: visiones de áreas disciplinarias (p.e. biología celular y del desarrollo, inmunología, neurociencias); niveles de exploración (p.e. básica y biomédica); y aproximaciones experimentales (p.e. genética, molecular, celular, supracelular, organísmica). Además, el curso TIB persigue potenciar el desarrollo de un perfil biomédico distintivo de los estudiantes de DCBM, la adquisición de identidad de grupo, y el acercamiento a distintas disciplinas y miembros del claustro del PDCB. CONTENIDOS / TEMAS (1) Epistemología y Método Científico; (2) Migración Celular en Normalidad y Cáncer; (3) Organelos Celulares y Patología; (4) Células Madre, Desarrollo y Patología; (5) Comunicación Celular: Homeostasis Sináptica; (6) Orquestando la Respuesta Inmune en Salud y Enfermedad.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA La bibliografía básica se encontrará disponible a partir de Marzo 2016 en el sitio web del curso (www.ontogenesis.cl/TIB2016)

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA La bibliografía recomendada de cada tópico se encontrará disponible disponible a partir de Marzo 2016 en el sitio web del curso (www.ontogenesis.cl/TIB2016)

CALEND ARIO DE ACTIVID ADES ( A continuació n señ alar : Descrip ció n de la actividad, fech as, h oras p resenciales y no p resenciales y P rofesores a carg o)

FECHA

Miércoles 6 Abril 2015

HO RAS HO RAS NO PRESENCIAL PRESENCIALES ES

0,4

DESCRIPCIO N ACT IVIDAD

Introducción al curso TIB

PRO FESO R

M. Concha

Tema 1: Epistemología y Método Científico Moderador: Pedro Maldonado Miércoles 6 Abril 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: Epistemología y Ciencia. La ciencia como modo de generar explicaciones

J.C. Letelier

1

3

CLASE TEÓRICA: Metodología de la investigación científica

C. Aldunate

Descanso (30 minutos)

Miércoles 13 Abril 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: La hipótesis como elemento central del método científico

1

-

MESA REDONDA

0,5

6

EVALUACIÓN

P. Maldonado

3,5

6

SEMINARIO D ISCUSI ÓN BIBLIOGR ÁF ICA

P. Maldonado

P. Maldonado

Todos

Tema 2: Migración Celular en Normalidad y Patología Moderador: Miguel Concha Miércoles 4 Mayo 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: Mecanismos moleculares de locomoción celular

1

3

CLASE TEÓRICA: Mecanismos físicos y químicos que guían la migración celular

V. Torres

M. Concha

Descanso (30 minutos)

Miércoles 11 Mayo 2016

CLASE TEÓRICA: Migración celular y cáncer

1

3

1

-

MESA REDONDA

M. Concha V. Torres A. Quest

0,5

6

EVALUACIÓN

M. Concha

3,5

6

SEMINARIO D ISCUSI ÓN BIBLIOGR ÁF ICA

M. Concha V. Torres A. Quest

A. Quest

Tema 3: Organelos Celulares y Patología Moderador: Claudio Hetz Miércoles 4 Mayo 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: Estrés del retículo endoplásmico y su rol en enfermedades neurodegenerativas

C. Hetz

1

3

CLASE TEÓRICA: Mitocondria y control energético

C. Cárdenas

Descanso (30 minutos)

Miércoles 11 Mayo 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: TBD

1

-

MESA REDONDA

0,5

6

EVALUACIÓN

3,5

6

SEMINARIO D ISCUSI ÓN BIBLIOGR ÁF ICA

TBD

C. Hetz C. Cárdenas

C. Hetz

C. Hetz C. Cárdenas

Tema 4: Células Madre, Desarrollo y Patología Moderador: Miguel Concha Miércoles 18 Mayo 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: Desarrollo y células madre embrionarias

1

3

CLASE TEÓRICA: Células madres y cáncer

M. Concha

E. Castellón

Descanso (30 minutos)

Miércoles 25 Mayo 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: Células madres mesenquimáticas y su aplicación en biomedicina

1

-

MESA REDONDA

0,5

6

EVALUACIÓN

3,5

6

SEMINARIO D ISCUSI ÓN BIBLIOGR ÁF ICA

A. Erices

C. Hetz C. Cárdenas

M. Concha M. Concha E. Castellon A. Erices

Tema 5: Comunicación Celular: Homeostasis Sináptica Moderador: José Luis Valdés Miércoles 1 Junio 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: Estructura, función y plasticidad sináptica

1

3

CLASE TEÓRICA: Plasticidad de circuitos

A. Couve

P. Maldonado

Descanso (30 minutos)

Miércoles 15 Junio 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: Neuromodulación de sinapsis

1

-

MESA REDONDA

0,5

6

EVALUACIÓN

3,5

6

SEMINARIO D ISCUSI ÓN BIBLIOGR ÁF ICA

J.L. Valdés

A. Couve P. Maldonado J.L. Valdés J.L. Valdés A. Couve P. Maldonado J.L. Valdés

Tema 6: Orquestando la Respuesta Inmune en Salud y Enfermedad Moderador: Mercedes López Miércoles 22 Junio 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: Rol de estrés de retículo en la presentación antigénica de las células dendríticas

1

3

CLASE TEÓRICA: Señales de peligro endógenas y células dendríticas

F. Osorio

F. González

Break (30 minutos)

Miércoles 29 Junio 2016

Miércoles 6 Julio 2016

1

3

CLASE TEÓRICA: Células Dendríticas terapéuticas

1

-

MESA REDONDA

0,5

6

EVALUACIÓN

3,5

6

SEMINARIO D ISCUSI ÓN BIBLIOGR ÁF ICA

3

30

EXAMEN FINAL CURSO

M. López

F. Osorio F. González M. López M. López F. Osorio F. González M. López

M. Concha

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.