CURSO PARA AUDITORES

PROGRAMA AUDITORIA Y LA LEY DE PREVENCION DE BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACION DEL TERRORISMO CURSO PARA AUDITORES Auditoría de cuentas de cliente

8 downloads 742 Views 124KB Size

Recommend Stories


EVALUACION DE AUDITORES INTERNOS Curso entrenamiento MPR Consulting ltda
EVALUACION DE AUDITORES INTERNOS Curso entrenamiento MPR Consulting ltda Determinar las habilidades de los estudiantes para el reconocimiento de hall

Auditores. Informe anual 2015
El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, creado en 1942, es una Corporación privada, de Derecho Público y con personalidad jurídica. Ent

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
8 ESTADOS FINANCIEROS 88 MEMORIA ANUAL 2013 Deloitte Auditores y Consultores Limitada Rosario Norte 407, Las Condes, Santiago, Chile RUT: 80.276.2

Story Transcript

PROGRAMA AUDITORIA Y LA LEY DE PREVENCION DE BLANQUEO DE CAPITALES Y FINANCIACION DEL TERRORISMO

CURSO PARA AUDITORES Auditoría de cuentas de clientes sujetos a la LPBC/FT LEY DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO Implicaciones y Normas Técnicas a considerar en Auditorías de clientes sujetos a la LPBC/FT (Curso homologado por el ICAC como formación continuada para auditores en materia de Contabilidad y Auditoría de Cuentas)

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) está reconocida por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), como Centro Organizador Universitario para impartir las actividades de formación continuada de auditores a efectos de la Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012 (Código U0002).

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS Consideraciones generales La Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación de Terrorismo (LPBC y FT) requiere a los sujetos obligados a la misma la realización de un informe anual por parte de un experto externo, así como la aplicación de un conjunto de procedimientos y medidas de comunicación y control sobre las operaciones y actividades de la entidad. Las entidades sujetas a la LPBC y FT deben de aplicar una serie de medidas y procedimientos de control interno, entre otros:



Proceso de admisión / alta de clientes.



Proceso de aceptación de operaciones de negocio.



Procedimientos para garantizar la obligación del “deber de Abstención” en aquellas operaciones prohibidas por la norma.



Controles para asegurar las políticas de PBC/FT de la entidad.



Controles para evitar errores o irregularidades.

Auditoría y LPBC/FT En el desarrollo de una Auditoría de Cuentas el auditor tiene definido, a través de las normas de ejecución del trabajo, el marco de actuación en cuanto a la consideración e implicaciones relativas al cumplimiento normativo por parte de los clientes. El incumplimiento o cumplimiento inadecuado de la normativa de PBC y FT por parte de las entidades

sujetas

a

la

misma

puede

generar

importantes

responsabilidades

y

consecuencias a nivel operativo con un impacto significativo en la auditoría por los siguientes riesgos y posibles contingencias:  SANCIONES ECONÓMICAS La LPBC y FT tiene definido un marco de sanciones muy elevado, donde, con carácter general, se sanciona como grave (con sanciones de entre 60.000€ y 150.000 €) la falta de aplicación de los requisitos y obligaciones de la norma.

 REQUISITO PARA OPERAR La LPBC y FT ha establecido determinados supuestos y situaciones en las que, en caso de no poder aplicar y/o acreditar determinados procedimientos, la entidad NO PODRÁ REALIZAR LA OPERACIÓN. Por todo ello, la entidad tiene un riesgo operativo de realizar operaciones y admisión de clientes que de facto están prohibidas por Ley y que, de haberse realizado, están sujetas al máximo rango de sanciones económicas, así como posibles responsabilidades de carácter penal. Por todo ello el auditor debe contemplar en la realización de la auditoria los siguientes aspectos: ● Coordinar los procedimientos con las diferentes NIA´S (Normas Internacionales de Auditoría) por las implicaciones en materia de cumplimiento normativo (valoración inicial en Objetivos Globales / Planificación y Encargo). ● Identificar y definir el alcance de la aplicación de la LPBC y FT. ● Obtener la evaluación y manifestaciones de la Dirección. ● Evaluar nivel de cumplimiento general (por parte del Auditor y/o en colaboración con Expertos). ● Comunicar a la Dirección los posibles errores / irregularidades, así como la falta de medidas de control interno. ● Implicaciones en Opinión, Manifestaciones y Recomendaciones.

PROGRAMA En el programa analizaremos las implicaciones en materia del cumplimiento normativo de la LPBC y FT desde las NIA´s con mayor implicación en esta materia. Desde la perspectiva de las NTA (Normas Técnicas de Auditoría) las implicaciones son similares, por lo que, atendiendo a los requisitos a considerar a partir de Enero 2014, analizaremos las implicaciones desde las NIA´s siguientes:

NIA´s

NTA´s



NIA 200 Objetivos Globales.



NTA general.



NIA 210 Encargo de Auditoría.





NTA Cumplimiento de la Normativa aplicable a la entidad auditada.

NIA 250 Consideraciones de las disposiciones Legales y Reglamentarias.



NIA 265 Comunicación de deficiencias de Control Interno.

NTA Comunicación de Debilidades de Control Interno.



NTA Utilización del trabajo expertos independientes.



NTA Carta de Manifestaciones.



las



NIA 300 Planificación



NIA 315 Identificación y Valoración de Riesgos.



NIA 450 Evaluación de Incorrecciones.



NIA 580 Manifestaciones Escritas.

de

Enfoque del programa El programa tiene como objetivo aportar los conocimientos y base de trabajo para que los Auditores puedan evaluar y documentar las implicaciones de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (LPBC y FT) en las auditorías de cuentas que realicen a clientes que, por su actividad, estén sujetos a la mencionada normativa.

El programa incorpora en primer término un análisis de los requisitos fundamentales que la LPBC y FT establece para las actividades y la operativa de las entidades sujetas a la norma. Este módulo está diseñado para que el Auditor esté en disposición de poder determinar el alcance y requisitos que, en materia de PBC y FT, el cliente que está auditando debe de tener incorporado en sus procedimientos operativos, organizativos y de control interno.

Este módulo ya contempla las actualizaciones de la norma como consecuencia de las Recomendaciones del SEPBLAC de 2013.

Tomando como base los requisitos de la LPBC y FT anteriores, se analizan las Normas Internacionales / Técnicas de Auditoría que el Auditor debe de considerar en los clientes que esté auditando y que por su actividad estén sujetos a la LPBC y FT.

El programa aporta una visión operativa y práctica para aplicarse fácilmente en auditorías e incluye anexos procedimientos

y guías prácticas para poder evaluar y documentar los a

realizar

y

considerar

las

implicaciones

en

la

opinión,

recomendaciones y carta de manifestaciones.

DESTINATARIOS Si bien el curso se dirige expresamente a auditores de cuentas, puede ser realizado por cualquier profesional interesado en la materia.

DURACIÓN Y ACREDITACIÓN Para facilitar al participante el seguimiento del Curso de forma flexible, permitiéndole adecuar sus horas de estudio a su agenda personal y profesional, permanecerá activo, a través de la plataforma virtual de la BONET consulting desde el inicio del curso hasta el 30 de septiembre de 2014, siendo 15 las

horas de formación homologadas, correspondiendo todas ellas a materias relativas a la contabilidad y auditoría de cuentas. Al tratarse de un curso de autoestudio, para que las horas sean computadas a efectos de formación, el participante debe superar obligatoriamente una prueba de evaluación (examen) tipo test que se realizará a través de la propia plataforma virtual. Esta prueba no forma parte de la carga lectiva del Curso. Para que puedan ser reconocidas las 15 horas de formación, el participante deberá aprobar la indicada prueba.

METODOLOGÍA El programa se realiza en formato e-learning. A través de esta plataforma, se podrá acceder a todos los contenidos del Curso, así como establecer comunicación con los profesores y realizar los correspondientes cuestionarios y pruebas de evaluación. Si durante el proceso de estudio, surgen dudas sobre la materia, éstas se podrán plantear a través de los foros habilitados al efecto en la plataforma virtual, que serán atendidos por los miembros del equipo docente en un plazo máximo de dos días hábiles.

DIRECCIÓN Y EQUIPO DOCENTE Directores del Curso: Dra. Ana Isabel Segovia San Juan. Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad UNED. (e-mail: [email protected])

D. Abel Bonet Doncel. Socio de BONET consulting. Economista, Auditor, PADE del IESE, Miembro del REA del ICJCE y del Consejo, Ponente y Director del Programa de Expertos en Prevención Blanqueo de Capitales y FT y Responsabilidad Penal de la UNED, de las Corporaciones de Auditores y de diversas instituciones y corporaciones profesionales y empresariales.

Resto del Equipo Docente:

 CARLOS AVILA MORERA, Profesor del curso. Economista Auditor, Miembro del REA y Experto en PBC y FT del Censo de Expertos del CGCEE, Socio de Activa Auditores y Consultores.  JOSE MARIA ROVIRA SANCHO, Profesor del curso. Economista Auditor, y Experto en PBC y FT del Censo de Expertos del CGCEE, Socio de Rovira & Bergua y asociados

 JOSE MARIA ESTEVE CASTELLAR, Profesor del curso. Economista Auditor, y Experto en PBC y FT del Censo de Expertos del CGCEE, Socio de ABL Auditores.

INFORMACIÓN DOCENTE Para cualquier información académica adicional puede contactar con los responsables de Formación Continuada de Auditores, a través del email: [email protected]

Responsables de Formación Continuada de Auditores: Dr. Francisco Javier Martín Garrido. Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad UNED. Dra. Ana Isabel Segovia San Juan. Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad UNED.

PRECIO Precio total del curso: 285 €.

INFORMACIÓN DE LA MATRÍCULA Fundación UNED C/Francisco de Rojas, 2, 2º Derecha 28010 Madrid Teléfono: (+34) 91 386 72 76 Fax: (+34) 91 386 72 79 http://www.fundacion.uned.es/ http://www.fundacion.uned.es/actividad/

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.