: D p. MIRIAM SALDAÑA cháirez

i") ~ ~/: ~b • D¡p. MIRIAM SALDAÑA cHÁIREZ • DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE LA ASAM

0 downloads 58 Views 245KB Size

Story Transcript

i")

~ ~/:

~b •

D¡p. MIRIAM SALDAÑA cHÁIREZ



DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE DE

LA

ASAMBLEA

LEGISLATIVA

DEL

DISTRITO

FEDERAL,

VI

LEGISLATURA PRESENTE La suscrita Diputada Miriam Saldaña Cháirez del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en esta VI Legislatura, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122 Base Primera, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 36 y 42 fracciones XXV y XXX del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, 10 fracciones I y XXI, 17 fracción VI, 50 Y 58 fracción X, de la Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, 93 y 133 del Reglamento para el Gobierno Interior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, someto a la diputación permanente la siguiente PROPOSICiÓN CON PUNTO DE ACUERDO

DE

URGENTE

RESPETUOSAMENTE

A

Y

LOS

OBVIA

RESOLUCiÓN, PARA EXHORTAR

TITULARES

DE

LA

SECRETARíA

DE

SEGURIDAD PÚBLICA, DR. JESÚS RODRíGUEZ ALMEIDA Y AL TITULAR DE LA SECRETARíA DE PROTECCiÓN CIVIL, LIC. FAUSTO LUGO GARCíA, AMBOS DEL DISTRITO FEDERAL, A EFECTO DE QUE CON BASE A SUS ATRIBUCIONES Y DE MANERA COORDINADA REALICEN LAS ACCIONES NECESARIAS PARA DIFUNDIR EN MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACiÓN, IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS, LA IMPORTANCIA AL RESPETO DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA, Así COMO LAS CONSECUENCIAS SOCIALES Y JURíDICAS QUE CONLLEVA HACER USO INDEBIDO DE LOS SERVICIOS

PÚBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD, CUERPOS DE EMERGENCIA EN MATERIA DE SALUD, BOMBEROS Y PROTECCiÓN CIVIL, POR MEDIO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA FALSAS, bajo el tenor de los siguientes: 1



DIP. MIRIAM SALDAÑA cHÁIREZ



ANTECEDENTES

Hacer frente a situaciones excepcionales que suponen riesgos graves, para la ciudadanía en general, es la función primordial de los servicios de seguridad y de emergencia, entre los que se encuentran: a) Heroico Cuerpo de Bomberos.- Es una Institución de servicio a la ciudadanía, indispensable para la protección de la vida y la seguridad pública, coopera para el desarrollo normal de la vida cotidiana en nuestra gran ciudad, pues realiza una de las labores de mayor antigüedad; el combate a los incendios. Históricamente los bomberos se esforzaban por salvar los comercios y las viviendas de las personas, convirtiéndose así en un servicio público de la administración local.

Su labor no se limita a los siniestros relacionados con el fuego, ya que realizan otro tipo de rescates como los correspondientes al agua y aire, retiro y captura de fauna, apoyo en derrumbes, accidentes, servicios de prevención,

derrames

de fluidos

peligrosos

y

retiro

de

anuncios

espectaculares o lonas publicitarias, caídos en la vía pública y que entorpecen el libre tránsito de vehículos y peatones, entre otros. b) Cuerpos Policiacos de Seguridad Pública del Distrito Federal.- Con el fin de procurar e impartir justicia con un enfoque integral que permita reducir la

incidencia

delictiva,

fueron

creadas

70

Coordinaciones

Territoriales de Seguridad Pública, con personal operativo policiaco conformado por 35 mil elementos activos, distribuidos principalmente en la Policía Sectorial, Agrupamientos y Tránsito; 28 mil en la Policía Auxiliar; y 15 mil en la Policía Bancaria e Industrial. 2

¡ I

1



DlP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ



c) Servicios de emergencia pre hospitalaria, ERUM y Cruz Roja Mexicana.- El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), se encarga de auxiliar a la población de la Ciudad de México en caso de siniestros naturales o provocados por el hombre; además, brinda atención médica pre hospitalaria, salvamento, rescate en caso de accidentes y socorre a quienes tienen algún padecimiento médico o han sufrido algún accidente o evento violento. En un lapso de seis años, el ERUM ha atendido 95 mil 693 lesionados en vía pública, traslado a hospitales a 85 mil 306 personas, atención de 2 mil 731

partos,

1 mil 687

rescates

especializados,

como

acuáticos,

espeleológicos y de montaña. Además de contar con 33 unidades médicas distribuidas en zonas estratégicas como son el Zócalo, Glorietas del Ángel, Camarones y Huipulco. De igual manera, la Cruz Roja Mexicana, ofrece atención eficiente a la población en emergencias y en situaciones de desastre. Tan sólo durante 2011, prestaron 30 mil 918 servicios de atención pre hospitalaria de urgencias. Este es uno de sus servicios más reconocidos y emblemáticos, ya que se proporciona prácticamente desde la fundación misma de la Institución. En la actualidad la Cruz Roja del Distrito Federal despliega diariamente ambulancias en diversos puntos de la ciudad, a través de bases (sitio de ubicación de las ambulancias); desde ahí Técnicos en Urgencias Médicas y Socorristas atienden los llamados de emergencia y proporcionan socorro a víctimas de accidentes y emergencias médicas.

3

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ





d) Servicios de emergencia de Protección Civil para casos de desastre.La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, tiene como responsabilidad prioritaria hacer de la misma, un asunto cotidiano para los habitantes, fomenta la cultura de la prevención para disminuir las pérdidas humanas y materiales provocadas por una emergencia o un desastre. Presta auxilio a los habitantes del Distrito Federal y aplica los planes de emergencia establecidos para cada caso. Todos estos servicios de emergencias, permiten la comunicación directa con las instituciones, garantizando una respuesta pronta a la demanda de auxilio social pudiendo llamar desde cualquier punto de la Ciudad de México. CONSIDERANDOS

1.- El número del Servicio de Atención de Llamadas de Emergencia en la Ciudad de México es el "066", representa un esfuerzo conjunto de la Policía del Distrito Federal, Instituciones y Corporaciones que colaboran, para ofrecer auxilio a los ciudadanos que requieran el apoyo de unidades y elementos de Policía, Ambulancias, Bomberos, Protección Civil y otros servicios, para la solución de cualquier emergencia reportada por la ciudadanía. 2.- Entre los servicios que proporciona en el "Centro de Llamadas de Emergencias 066" encontramos: la atención a casos de daños, agresiones, robo en sus

diferentes modalidades, distribución y venta de drogas, lesionados, autos abandonados, problemas en concentraciones masivas, personas en estado de ebriedad, obstrucciones, incendios, fugas de gas, personas abandonadas y extraviadas, problemas y fugas de agua potable, encharcamientos, volcaduras, choques, explosiones y atropellados, entre otros.

4

D¡p. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ





3.- El personal que te atiende dicho centro, cuenta con una preparación técnica especializada y actitud de servicio a la sociedad, lo que asegura un desempeño eficiente. Además de que toda la infraestructura tecnológica y el personal capacitado, permite esquemas de coordinación con las diferentes instituciones y Corporaciones que intervienen para apoyar en los incidentes y emergencias reportados por los ciudadanos.

4.- En estos números se atienden los llamados de la población, se identifica el tipo de emergencia y se realiza el despacho de unidades para que proporcionen la atención requerida, ya sean de la unidad del cuerpo de bomberos, de protección civil o ambulancias de la Cruz Roja,.

5.- Bajo dicho esquema, se crearon los Centros de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, conocidos como C4, en todas las entidades federativas; con la infraestructura de telecomunicaciones necesaria, para el intercambio de información entre los gobiernos federales y locales, con sus respectivos sistemas de seguridad pública y procuración de justicia.

6.- Desafortunadamente, la atención de estos servicios se ha visto entorpecida pues se estima que, del total de llamadas que se reciben, el 50 % son falsas. Los reportes falsos que movilizan corporaciones policiacas, cuerpos de emergencias médicas, bomberos o personal de protección civil, dentro de las llamadas que se contabilizan en el C4, destacan las llamadas en broma en donde los usuarios marcan y cuelgan, amenazan e insultan a los operadores provocando que las líneas telefónicas se ocupen y una llamada de emergencia real, tarde mayor tiempo en ser atendida.

La Cruz Roja Mexicana señala, que de 5 millones 500 mil llamadas recibidas anualmente en la institución, el 70 % son falsas, es decir, casi 4 millones de estas 5

DlP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ





son de broma o falsas; lo cual trae consigo una erogación de alrededor de 3 mil quinientos pesos por la movilización de cada ambulancia en los casos de atención pre hospitalaria.

7.- Por otra parte, el Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal en sus 15 estaciones reporta haber recibido más de 9 mil 500 llamadas falsas, equivalentes a cerca del 10 % de las casi 150 mil llamadas de emergencia. Así mismo, el 1er Superintendente Raúl Esquivel Carbajal Director General de dicha corporación; informo que estas llamadas se incrementan cuando las y los niños se encuentran de vacaciones. A decir de la Cruz Roja, las llamadas de broma se incrementan hasta en un 300 % durante los períodos vacacíonales, ya que 8 de cada 10 llamadas que se reciben, son de este tipo.

8.- En relación a ello, una llamada falsa o de broma ocasiona:

A. La movilización de una patrulla u otro servicio de urgencia, que puede costar en promedio, de mil 500 hasta 3 mil 500 pesos, dependiendo de la distancia que se recorra para atender la emergencia, ya que al desplazar a estos vehículos se genera en gasto de combustible, así como el tiempo perdido por el personal de urgencias que pudiesen estar en un accidente o siniestro real.

B. El retraso de los servicios hacia lugares donde los minutos son verdaderamente valiosos para la vida de una persona lesionada o víctima de la delincuencia.

C. El tiempo de respuesta en el Distrito Federal, a una emergencia es de 29.7 minutos, cuando la media establecida por organismos internacionales oscila de entre 5 y 10 minutos.

6

"l

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ





1

9.- Cabe señalar que con la tecnología que hoy en día tienen los sistemas de

t

emergencia, se pueden rastrear fácilmente estas llamadas; detectando el número

I

de salida y la veracidad de las mismas; de esta forma se puede sancionar a quienes hacen mal uso de las falsas solicitudes de auxilio, por vía telefónica. Sin

i

I!

embargo, la ciudadanía en general especialmente los padres de familia de menores de edad, desconocen que dichas acciones son sancionadas por la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal. 10.- Conforme al artículo 25 fracción IX de la Ley de Cultura Cívica del Distrito

Federal, las personas que soliciten los servicios de emergencia, policía, bomberos o de establecimientos médicos o asistenciales, públicos o privados, cuando no se requieran, profieran voces, realicen actos o adopten actitudes que constituyan falsas alarmas de siniestros o que puedan producir o produzcan el temor o pánico colectivos; serán acreedores a una sanción administrativa, equivalente una multa de 21 a 30 días de salario mínimo o con arresto de 25 a 36 horas. 11.- La Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, establece

en el artículo 23 Bis fracciones XVI que le corresponde a la misma, el despacho de las materias relativas a la protección civil y prevención al desastre. Además de ser el conducto para que el Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal se relacione con el Jefe de Gobierno. El mismo ordenamiento jurídico, contempla en su fracción XIX, que la Secretaría antes citada, coordinará y supervisará el funcionamiento del Sistema de Protección Civil para garantizar mediante la adecuada planeación, la prevención, auxilio y recuperación de la población y de su entorno ante situaciones de desastre, incorporando la participación activa y comprometida de la sociedad.

7

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ





12.- Conforme a lo dispuesto en el articulo 16 fracción X de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, le corresponde a la Secretaria de Seguridad Pública proponer, formular y ejecutar las medidas de modernización, simplificación y desregulación administrativa, entre las que se incluya la habilitación de un sistema de orientación telefónica y un portal de Internet a efecto de difundir la información relativa a los servicios públicos y trámites administrativos que les sean propios. 13.- Diputadas y diputados, en el contexto de los antecedentes y considerandos antes citados, quiero enfatizar que el objeto de esta proposición radica en la imperiosa necesidad de realizar las acciones tendientes a reforzar los valores fundamentales para la aplicación de la cultura cívica, que garanticen la corresponsabilidad entre los habitantes y las autoridades, a través de la difusión en medios masivos de comunicación, impresos y electrónicos, de la importancia y respeto de los servicios de emergencia, así como las consecuencias sociales y jurídicas que conlleva hacer un uso indebido de llamadas telefónicas a los servicios públicos en materia de seguridad pública, cuerpos de emergencia en materia de salud, bomberos y protección civil, por lo que solicito su voto a favor de la siguiente: PROPOSICiÓN CON PUNTO DE ACUERDO DE URGENTE Y OBVIA RESOLUCiÓN ÚNICO.- SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LOS TITULARES DE LA SECRETARíA DE SEGURIDAD PÚBLICA, DR. JESÚS RODRíGUEZ ALMEIDA Y AL TITULAR bE LA SECRETARíA DE PROTECCiÓN CIVIL, LIC. FAUSTO LUGO GARCíA, AMBOS DEL DISTRITO FEDERAL, A EFECTO DE QUE CON BASE A SUS ATRIBUCIONES Y DE MANERA COORDINADA REALICEN LAS ACCIONES NECESARIAS PARA DIFUNDIR EN MEDIOS MASIVOS DE 8

,





DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ

COMUNICACiÓN, IMPRESOS Y-ELECTRONICOS, LA IMPORTANCIA AL RESPETO

DE· LOS

SERVICIOS

DE

EMERGENCIA,

Así

COMO

LAS

CONSECUENCIAS SOCIALES Y JURíDICAS QUE CONLLEVA HACER USO INDEBIDO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD, CUERPOS DE EMERGENCIA EN MATERIA DE SALUD, BOMBEROS Y PROTECCiÓN CIVIL, POR MEDIO DE LLAMADAS DE EMERGENCIA FALSAS. Dado en el Recinto de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a los veinticuatro días del mes de julio del año dos mil trece.

DIP~¿jLB1~IREZ

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.